27.12.2018 Views

Esquema Tema 2. Atomos y compuestos.docx

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TEMA 2: ATOMOS Y COMPUESTOS<br />

Descubrimientos científicos que<br />

impulsaron la teoría atómica<br />

Ley de conservación<br />

de la masa (Lavoisier)<br />

Ley de la composición<br />

constante (Proust)<br />

“En toda reacción química, la suma de las masas de las<br />

sustancias que reaccionan es igual a la suma de las<br />

masas de los productos de la reacción”.<br />

“La materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma”<br />

“Siempre que dos elementos se combinan<br />

para formar un compuesto determinado, lo<br />

hacen en una relación ponderal constante”<br />

Ley de las proporciones múltiples<br />

“Si dos elementos forman mas de<br />

un compuesto, las masas de un<br />

elemento que se combinan con<br />

una masa fija del segundo<br />

elemento, están en una relación<br />

de números enteros sencillos”<br />

Teoría atómica<br />

(Dalton)<br />

1.Cada elemento se compone de pequeñas partículas<br />

llamadas átomos. En las reacciones químicas, los átomos ni<br />

se crean ni se destruyen.<br />

<strong>2.</strong>Todos los átomos de un elemento son idénticos y distintos<br />

de todos los demás elementos<br />

Masas atómicas<br />

Unidad de masa atómica: se define<br />

como la doceava parte de la masa de un<br />

átomo de carbono-12 en reposo y en su<br />

estado fundamental. 1u = 1,66054 · 10 -27<br />

Kg<br />

3.Los <strong>compuestos</strong> se forman cuando átomos de más de un<br />

elemento se combinan en proporciones numéricas sencillas.<br />

Masa atómica: la masa atómica<br />

de un elemento es la medida de<br />

las masas de sus isotopos,<br />

ponderada según la abundancia<br />

de los isotopos de los elementos<br />

Masa atómica: la masa<br />

atómica de un elemento es<br />

la medida de las masas de<br />

sus isotopos, ponderada<br />

según la abundancia de los<br />

isotopos de los elementos<br />

Isotopos: mismo Z<br />

pero diferente A


La tabla periódica<br />

Mol y nº de Avogadro<br />

Leyes volumétricas<br />

Gay-Lussac: los volúmenes de los<br />

gases que reaccionan entre sí,<br />

medidos en las mismas condiciones<br />

de presión y temperatura, guardan<br />

una relación constante que puede<br />

expresarse por números enteros<br />

sencillos; y el volumen del gas<br />

resultante es a lo sumo igual a la<br />

suma de los volúmenes de los<br />

gases que reaccionan<br />

Mol: cantidad de sustancia<br />

que contiene tantas<br />

entidades elementales<br />

como átomos hay en 0,012<br />

Kg de carbono-12<br />

Ley de Avogadro:<br />

Volúmenes iguales de<br />

gases diferentes en las<br />

mismas condiciones de<br />

presión y temperatura<br />

contiene el mismo<br />

número de moléculas<br />

v α n (nº de moleculas)<br />

Numero de Avogadro:<br />

6,022 · 10 23 mol -1<br />

Masa molar: masa de un mol<br />

de entidades elementales<br />

Tipos de <strong>compuestos</strong><br />

químicos y sus formulas<br />

Formula empírica: formula<br />

sencilla que contiene los<br />

diferentes átomos que se<br />

encuentran en la molécula.<br />

Sus números relativos se<br />

encuentran en los subíndices<br />

Formula molecular: basada en la<br />

formulación real del compuesto<br />

Formula estructural: nos da<br />

información de la forma y enlace<br />

en la que se unen los átomos<br />

Unidad formula:<br />

basada en el numero de<br />

cationes y aniones de<br />

un compuesto neutro lo<br />

más reducido posible


Problemas de formula empírica y molecular<br />

Fáciles: a partir de la composición porcentual del<br />

compuesto<br />

1. Se toma una muestra de 100g<br />

<strong>2.</strong> Se convierten las cantidades a moles<br />

3. Se dividen los resultados por el más pequeño<br />

de los mismos<br />

4. Se multiplican los subíndices resultantes por<br />

nº enteros para obtener resultados enteros<br />

Difíciles: a partir de los datos del análisis de<br />

los productos de la combustión<br />

CXHYOZ + O2 → CO2 + H2O<br />

1. De la cantidad de los productos obtengo<br />

los gramo de las sustancias no comunes<br />

<strong>2.</strong> De esos gramos, por diferencia, obtengo<br />

los gramos de la sustancia común en<br />

base a la cantidad de muestra<br />

3. Una vez obtenidos todos los gramos, se<br />

procede como en el ejemplo facil

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!