23.01.2019 Views

53C50D7F-AB97-4574-A088-DC124C0B19E6

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CMYK<br />

Huánuco, miércoles 23<br />

de enero de 2019<br />

11<br />

Perú<br />

CMYK<br />

Fiscal advierte que<br />

buscan frustrar el<br />

acuerdo con Odebrecht<br />

El fiscal del equipo<br />

especial Lava Jato, José<br />

Domingo Pérez, advirtió<br />

que la filtración<br />

de algunas páginas del<br />

acuerdo preparatorio con<br />

Odebrecht busca frustrar<br />

el entendimiento con la<br />

empresa brasileña y confirma<br />

que hay informantes<br />

dentro del Ministerio<br />

Público.<br />

"Lo que se busca, definitivamente,<br />

es frustrar<br />

el acuerdo. Pero hay una<br />

voluntad de la Fiscalía,<br />

Procuraduría y la empresa<br />

de cerrar el proceso<br />

de colaboración eficaz",<br />

declaró Pérez.<br />

El fiscal reconoció<br />

que si se logra frustrar el<br />

acuerdo de colaboración<br />

será más difícil encausar<br />

el juicio por lavado de activos<br />

y alcanzar sentencia<br />

condenatoria para los<br />

procesados.<br />

Refirió que el acuerdo<br />

con Odebrecht es central<br />

porque la empresa ha<br />

proporcionado, además<br />

de testimonios, documentos<br />

que revelan depósitos<br />

en determinados<br />

bancos extranjeros.<br />

Además, el magistrado<br />

advirtió, sin precisar<br />

nombres, que la filtración<br />

de algunas páginas del<br />

acuerdo preparatorio<br />

confirma que "en efecto"<br />

hay informantes y personas<br />

que no están cumpliendo<br />

su labor adecuadamente<br />

en la Fiscalía.<br />

"Ayer tomé conocimiento<br />

de que a través<br />

de las redes sociales circulaban<br />

fotos del acuerdo<br />

preparatorio. Me preocupó<br />

esta situación porque<br />

me da a entender que alguien<br />

ingresó a mi oficina<br />

y ha tomado fotografías",<br />

expresó.<br />

Fiscal José Domingo Pérez hizo advertencia<br />

TRAS HABERSE REVOCADO EL INDULTO HUMANITARIO.<br />

Alberto Fujimori podrá ser<br />

recluido en penal Barbadillo<br />

El Instituto Nacional<br />

Penitenciario<br />

(INPE) respondió<br />

hoy al Poder Judicial<br />

que el expresidente Alberto<br />

Fujimori Fujimori<br />

podrá ser traslado al<br />

Establecimiento Penal<br />

de Barbadillo, ubicado<br />

al interior de la Diroes,<br />

tras haberse revocado<br />

el indulto humanitario.<br />

En una comunicación<br />

a la Sala Penal<br />

Especial de la Corte Suprema,<br />

precisa que en<br />

este centro penal hay un<br />

servicio de salud a cargo<br />

de un médico general<br />

y de tres técnicas en<br />

enfermería, con turno<br />

de 24 por 48 horas.<br />

El centro de salud,<br />

además, cuenta con<br />

una cama clínica y una<br />

camilla, así como un<br />

vehículo multiusos para<br />

eventuales traslados a<br />

un centro asistencial a<br />

fin de que reciba atención<br />

especializada.<br />

“Es necesario indicar,<br />

como es de público<br />

conocimiento, que<br />

Alberto Fujimori Fujimori<br />

estuvo privado<br />

de su libertad entre los<br />

años 2007 y 2017 en este<br />

mismo establecimiento<br />

Alberto Fujimori volverá a ser recluido en un penal, tras perder indulto humanitario<br />

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema debe<br />

resolver la apelación presentada por la defensa<br />

del expresidente al fallo que revoca el indulto<br />

humanitario.<br />

penitenciario”, señala el<br />

documento.<br />

Precisa también que<br />

cuando una persona es<br />

detenida por un mandato<br />

judicial, es conducida<br />

por la Policía Nacional<br />

al Establecimiento<br />

Transitorio de Procesados<br />

del INPE, conocido<br />

como carceleta, donde<br />

es evaluado por la Junta<br />

Técnica de Clasificación<br />

integrada por un abogado,<br />

un psicólogo y un<br />

trabajador social.<br />

La Sala Penal Especial<br />

de la Corte Suprema<br />

envió el lunes un oficio<br />

al INPE para que señale,<br />

en un plazo de 48 horas,<br />

el establecimiento<br />

penal en el que Alberto<br />

Fujimori continuará con<br />

su tratamiento ambulatorio.<br />

Formuló el pedido<br />

luego de que una junta<br />

médica estableció que<br />

la salud de Alberto Fujimori,<br />

internado por más<br />

de 100 días en la Clínica<br />

Centenario, es estable.<br />

Alberto Fujimori<br />

fue sentenciado a 25<br />

años de prisión por el<br />

caso La Cantuta y Barrios<br />

Altos. Recibió un<br />

indulto humanitario<br />

del expresidente Pedro<br />

Pablo Kuczynski el 24<br />

de diciembre de 2017,<br />

medida que fue declarada<br />

nula por el Poder<br />

Judicial.<br />

El presidente del Poder<br />

Judicial (PJ), José<br />

Luis Lecaros, envió al<br />

titular del Congreso,<br />

Daniel Salaverry, el expediente<br />

para levantar<br />

la inmunidad parlamentaria<br />

de Moisés Mamani<br />

por el delito contra la<br />

libertad sexual (tocamientos)<br />

en agravio de<br />

una tripulante de la aerolínea<br />

Latam.<br />

El pasado 28 de diciembre,<br />

la Corte Superior<br />

del Callao declaró<br />

fundado el requerimiento<br />

de la Fiscalía de la<br />

Nación para levantar la<br />

inmunidad parlamentaria<br />

a Mamani, a fin de<br />

PJ envía expediente para<br />

ver inmunidad de Mamani<br />

Situación de Moisés Mamani empeora<br />

que sea procesado por<br />

presuntos tocamientos<br />

indebidos.<br />

Delfín Gavilano Vargas,<br />

juez del Noveno Juzgado<br />

de Investigación<br />

Preparatoria Permanente<br />

del Callao, adoptó dicha<br />

decisión luego de llevar a<br />

cabo la audiencia correspondiente.<br />

Una tripulante de<br />

Latam denunció que el<br />

parlamentario la tocó<br />

indebidamente durante<br />

el abordaje de un vuelo<br />

comercial entre las ciudades<br />

de Puno y Lima.<br />

La Décimo Segunda<br />

Fiscalía, a cargo de Richard<br />

Milton Saavedra<br />

Luján, abrió una investigación<br />

preliminar por<br />

el plazo de 40 días en<br />

contra de dos funcionarios<br />

de Telefónica, luego<br />

de la denuncia efectuada<br />

por la trabajadora de<br />

dicha empresa, Silvana<br />

Castagnola, informó el<br />

abogado Julio Arbizu.<br />

Tras reunirse con<br />

Saavedra, consideró necesario<br />

indagar sobre lo<br />

que ocurrió en la empresa<br />

de telecomunicaciones,<br />

que según la<br />

denuncia habría evitado<br />

dar información sobre la<br />

Abren investigación contra<br />

funcionarios de Telefónica<br />

Abogado Julio Arbizu informó del hecho<br />

lideresa de Fuerza Popular,<br />

Keiko Fujimori.<br />

"Se nos ha informado<br />

que, de fecha 21 de enero,<br />

se abrió una investigación<br />

preliminar por el<br />

plazo de 40 días contra<br />

Aaron Alberto Cisneros<br />

Delgado y Raúl Dionisio<br />

Bertolla y los que<br />

resulten responsables",<br />

manifestó.<br />

Arbizu explicó que<br />

los delitos habrían sido<br />

contra la libertad personal,<br />

coacción laboral,<br />

ambos en agravio de Silvana<br />

Castagnola.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!