29.01.2019 Views

0C8E0B35-8924-48A4-976D-CF377029FD81

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CMYK<br />

2<br />

Informe<br />

Según la Superintendencia Nacional<br />

de Educación Superior Universitaria<br />

(Sunedu), a la fecha<br />

existen cinco universidades a quienes<br />

les denegaron sus licencias; hay otro<br />

grupo de ocho, entre ellos la UNAS<br />

(Universidad Nacional Agraria de la<br />

Selva) que están en plan de adecuación.<br />

Hay 59 licenciadas y las demás como<br />

la Universidad Nacional Hermilio<br />

Valdizán (Unheval), en proceso de<br />

evaluación.<br />

Según el vicerrector académico de<br />

la Unheval, Ewer Portocarrro, ya cumplieron<br />

con entregar al 100% la información<br />

requerida por la Sunedu. Dijo<br />

que el rector Reynaldo Ostos estuvo<br />

el viernes en la sede de ese organismo<br />

y la información obtenida es que están<br />

en pleno proceso de evaluación de los<br />

documentos de la Unheval, por lo que<br />

es probable que en una o dos semanas<br />

se pronuncie y conforme la comisión de<br />

visita a esta casa de estudios.<br />

Portocarrero resaltó que para<br />

llegar al estado actual de proceso<br />

de licenciamiento, hubieron ciertos<br />

inconvenientes como en el tema de<br />

establecer políticas ambientales para<br />

la universidad, así como en el plan de<br />

mantenimiento que fue trabajado el<br />

año pasado, y en la adecuación de las<br />

exigencias en los planes de estudios en<br />

materia de horas teóricas, prácticas y<br />

créditos según el modelo del licenciamiento<br />

y la ley universitaria.<br />

“La meta es lograr el licenciamiento<br />

en el primer semestre de este año”, expresó<br />

el vicerrector, para luego señalar<br />

que el otro trabajo es la acreditación o<br />

reacreditación de las carreras profesionales<br />

que debe ejecutarse a partir<br />

del segundo semestre del 2020, para el<br />

que en este año deberán trabajar muy<br />

fuerte en términos de calidad.<br />

REUBICACIÓN D<br />

ESTUDIANTES<br />

Respecto las secciones descentralizadas,<br />

Portocarrero recordó que en<br />

octubre del 2018, la Sunedu se pronunció<br />

para todas las universidades<br />

con secciones descentralizadas, sedes<br />

y filiales. En caso de la Unheval, hay<br />

un grupo de secciones considerada<br />

autorizado y otro no.<br />

En el caso de las no autorizadas<br />

porque fueron creadas luego de la<br />

publicación del modelo del licenciamiento,<br />

dijo que la universidad<br />

está superado la observación pasible<br />

EN CIFRA<br />

16<br />

secciones descentralizadas<br />

creo la Unheval, a partir de<br />

este año quedarán nueve.<br />

Huánuco, martes 29<br />

de enero de 2019<br />

Camino al licenciamiento<br />

La Unheval cumplió con información ante la Sunedu y espera luz<br />

verde para visita de comisión. Este año, 527 estudiantes de siete<br />

secciones descentralizadas serán reubicadas a la sede central.<br />

sanción y multa.<br />

Informó que previa coordinaciones<br />

y con aprobación del Consejo Universitario<br />

y Asamblea Universitaria, este<br />

año trasladarán a estudiantes de siete<br />

secciones descentralizadas a la sede<br />

central de la Unheval, para que continúen<br />

sus estudios y hagan realidad sus<br />

carreras profesionales.<br />

Indicó que son 527 alumnos de<br />

las especialidades de contabilidad<br />

provenientes de Chavin de Pariarca,<br />

Llata y Obas; de educación primaria de<br />

Canchabamba y Jacas Grande; ciencias<br />

administrativas de Aucayacu y medicina<br />

veterinaria de Codo del Pozuzo.<br />

Tras aclarar que la creación de<br />

esas secciones fue en las anteriores<br />

gestiones, Portocarrero detalló que la<br />

casa de estudios asumirá gastos de ali-<br />

mentación, habitación y algo de pasaje<br />

para dichos estudiantes, debido a que<br />

se trata de un problema social y para<br />

evitar que los jóvenes se ven frustrados<br />

en su formación profesional.<br />

El otro grupo de secciones descentralizadas<br />

seguirá funcionando,<br />

pero, no de forma definitiva. Hay<br />

un plazo de dos años para reubicar<br />

a esos estudiantes a la ciudad de<br />

Huánuco. Los de los últimos años<br />

es probable que concluyan en sus<br />

lugares, pero, si cumplido el plazo,<br />

haya de otros grados, tendrán que<br />

ser trasladados a Huánuco. En todas,<br />

fueron suspendidos los exámenes de<br />

admisión.<br />

El plan de reubicación, es un<br />

requisito para obtener el licenciamiento<br />

ya que las secciones no<br />

han sido declaradas y allí hay una<br />

controversia jurídica, es decir,<br />

fueron creadas con la ley anterior,<br />

pero esta ley no los acoge.<br />

CMYK

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!