07.03.2019 Views

485

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dones y Doñas<br />

Maru Lozano Carbonell<br />

marulozano@hotmail.com<br />

Diálogo por consecuencia<br />

Capacitadora y docente, con estudios en<br />

psicoterapia Gestalt<br />

Así las palabras de la Directora en donde trabajo. Todos<br />

estamos muy enfocados en dar un premio o un<br />

castigo a nuestros hijos, y ¿el diálogo? ¡Nos lo saltamos!<br />

Si seguimos así, nuestros hijos crecerán bajo la<br />

influencia de la inteligencia artificial y de la ambigüedad.<br />

Si nosotros dialogamos y establecemos entonces<br />

consecuencias, nuestros hijos -chiquitos y grandotespodrían<br />

acolchonar su madurez, abriendo y expandiendo<br />

su experiencia de vida en sentido positivo.<br />

Este terrible caso que encierra el “reto momo” donde<br />

los niños inocentemente están en sus dispositivos<br />

viendo videos y de repente, en medio de la caricatura,<br />

aparece una muñeca horrorosa con ojos saltones,<br />

les ordena hacer cosas como: usar tijeras y cortarse el<br />

cabello, deshacer juguetes, etc., bajo la amenaza de ir<br />

por la noche y asustarles.<br />

Si están en juegos en línea, reciben el contacto de<br />

“momo” para ofrecerles un regalo especial a cambio<br />

de retos y ciertas acciones; mientras tanto, los niños<br />

y jóvenes ya le soltaron información personal en chat<br />

incluyendo domicilio particular.<br />

Es cierto que los papás tenemos que trabajar y es<br />

fácil y apacigua saber que el hijo está en casa, aparentemente<br />

tranquilo, pero ¿con un dispositivo en sus<br />

manos?<br />

Esos aparatos entran en el corazón y mente de nuestros<br />

niños y jóvenes. Si somos los adultos los que damos<br />

esto, también legalmente nuestro hijo es nuestra<br />

responsabilidad hasta los dieciocho años. Así que debemos<br />

conocer sus contraseñas de acceso e instalar<br />

un programa espía; los hay gratuitos, aunque yo invertiría<br />

pagando por uno bueno.<br />

Los dispositivos deben usarse por tiempo limitado<br />

y en espacios abiertos y comunes de la casa y en la<br />

noche deberían retirarse de su poder.<br />

Hay padres de familia que sienten que con ver el<br />

historial es suficiente, sin embargo, a través de un<br />

programa espía o spy software, se podría monitorear<br />

desde nuestros celulares lo que ellos hacen, dicen y<br />

reciben en conversaciones, se puede ver páginas que<br />

visitan y todas sus interacciones. Tenemos que aceptar<br />

que “conflictos” siempre existirán porque somos<br />

seres que nos relacionamos y debemos prevenir entablando<br />

franca comunicación a través la realidad que<br />

se vive. Ya no cambiemos “diálogo por consecuencia”<br />

por favor.<br />

Bueno, es que ¡hasta a los adultos nos pasa! ¡Cuántos<br />

casos de engaños y extorsión no vivimos en redes!<br />

Pero lo que me tiene indignada es que se asuste<br />

a un niño con una imagen verdaderamente espantosa<br />

como la muñeca que circula por todo el internet incitando<br />

al daño. Retos como la ballena azul, momo<br />

y muchos más podrán aparecer, pero solo tendrían<br />

efecto en gente desprotegida.<br />

Blindemos a nuestros hijos con ese candado de la supervisión.<br />

Aprendamos a bloquear contenidos, aprendamos<br />

a limitar el tiempo en pantalla, aprendamos a<br />

usar la tecnología al ritmo de ellos o lo lamentaremos<br />

después.<br />

Definitivamente estamos en la era digital y equilibrar<br />

usando mejor la televisión (que es menos hackeable),<br />

hay que platicar con los hijos abiertamente de<br />

los peligros y la diversión que existe en lo que juegan y<br />

ven, por ejemplo, en Fortnite, Roblox, Youtube Kids,<br />

que son sensibles a insertar retos con susto, amenazas,<br />

o bien con promesas de recibir extraordinarias<br />

sorpresas, quebrantando la inocencia y tranquilidad<br />

de nuestros pequeños.<br />

Dialoguemos con autoridad, es momento de informarnos<br />

y actualizarnos si queremos educar significativamente.<br />

¿Qué sabes para guiar?<br />

14 Jueves 7 de marzo 2019 INFOBAJA.INFO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!