23.05.2024 Views

756

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tijuana, Baja California<br />

www.infobaja.info<br />

Periodismo que vale mucho y no cuesta<br />

periodico semanal No. <strong>756</strong> Año 14 Jueves 23 de MAYO de 2024<br />

Índice de Competitividad<br />

brinda oportunidades para BC<br />

La Secretaría de Economía e Innovación<br />

ve áreas para mejorar y lograr objetivos a<br />

largo plazo tras indicadores del IMCO<br />

Finanzas Pág. 17<br />

Creación de fideicomiso de inversión<br />

tiene como fin dar seguridad social para<br />

agentes de la policía y sus familias<br />

Local Pág. 4<br />

Juventudes propician sustentabilidad<br />

económica circular en tema de reciclaje,<br />

afirma experto durante visita a Tijuana<br />

Buenas Noticias Págs. 10 y 11<br />

“Soy alguien preocupado por la<br />

comunidad y lo he demostrado”, afirma<br />

Héctor Osuna, candidato a diputado<br />

Local Pág. 13


Director General<br />

Luis Fernando Vázquez Bayod<br />

lfvazquez@infobaja.info<br />

Editor General<br />

Hugo Fernández Sánchez<br />

hfernandez@infobaja.info<br />

Gerente Comercial<br />

Karla Alvarado<br />

kalvarado@infobaja.info<br />

Administración<br />

Mercedes María Luisa Rosete Mendoza<br />

mrosete@infobaja.info<br />

Diseño Editorial<br />

13punto8 Studio Design<br />

PA<br />

Prevención<br />

en Acción<br />

Acciones urgentes para<br />

proteger y garantizar la<br />

expectativa y calidad de vida<br />

de las personas 2024-2030<br />

Propuesta a los<br />

candidatos y<br />

candidatas<br />

Oficinas<br />

Av. Popocatépetl 3140-A,<br />

Fraccionamiento La Sierra, Tijuana,<br />

B.C. Código Postal 22634.<br />

Tel 664.647.73.73<br />

Representante comercial en Estados<br />

Unidos.<br />

4045 Bonita Road Suite 209<br />

Bonita, CA, 91902<br />

Estados Unidos de América<br />

Tel 619. 2676.010<br />

www.medicis.tv<br />

DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS. Año 14<br />

No. <strong>756</strong> del jueves 23 al 29 de Mayo de 2024. Publicación<br />

semanal editada por Macro Medios de Baja California<br />

S.A. de C.V. Av. Popocatépetl 3140-A, Fraccionamiento<br />

La Sierra, Tijuana, B.C. Código Postal<br />

22634. Tel 664.647.73.73 www.infobaja.info,.<br />

Editor responsable: Hugo Fernández Sánchez.<br />

editorial@infobaja.info. Reserva de Derechos al<br />

Uso Exclusivo No. 04-2014-040910484200-101 expedido<br />

por el Instituto Nacional del Derecho de<br />

Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido<br />

# 16246 expedido por La Comisión Calificadora de<br />

Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría<br />

de Gobernación. Permiso SEPOMEX en trámite.<br />

Impresión y Distribución: Macro Medios de Baja<br />

California, S.A. de C.V., Av. Popocatépetl 3140<br />

A, La Sierra, C.P. 22634, Tijuana B.C.<br />

Este ejemplar se terminó de imprimir el<br />

23 de Mayo de 2024 con un tiraje de 30,000 ejemplares.<br />

Las opiniones expresadas por los autores y el contenido<br />

comercial no necesariamente reflejan la<br />

postura del editor de la publicación.<br />

Queda estrictamente prohibida la reproducción<br />

total o parcial de los contenidos e imágenes de la<br />

publicación sin la previa autorización por escrito<br />

de Macro Medios de Baja California, S.A. de C.V.<br />

Edición gratuita, ingresos provenientes de publicidad.<br />

Escanea este código con tu<br />

smart phone, para accesar<br />

a nuestro sitio web.<br />

Síguenos en:<br />

www.infobaja.info<br />

/periodicoinfobaja<br />

/infobajatijuana<br />

INFOBAJA es impreso en papel<br />

reciclable y con tinta biodegradable<br />

Mayo<br />

Jueves 23<br />

Por Edith Pérez Velázquez, Directora de Pro Oncavi A.C.<br />

direccion@prooncavi.org<br />

Ahora que estamos en tiempos<br />

electorales, la Red por<br />

la Atención Integral de las<br />

Enfermedades Crónicas<br />

(RAIEC) con el apoyo de diversas<br />

organizaciones como Pro Oncavi<br />

A.C. en Baja California y grupos de<br />

pacientes, proponemos a los candidatos<br />

y candidatas de todos los<br />

niveles que se sumen a estas 10 acciones<br />

para fortalecer la política pública<br />

que garantice el derecho a la<br />

salud de la población mexicana:<br />

1. Gobernanza participativa.- Reconocer<br />

a los pacientes, así como a<br />

sus familiares y cuidadores, y a las<br />

organizaciones civiles, como actores<br />

esenciales del Sistema Nacional<br />

de Salud con derecho a participar y<br />

ser tomado en cuenta por medio del<br />

co-desarrollo de mecanismos institucionales<br />

de participación.<br />

2. Transparencia, rendición de<br />

cuentas y evaluación de resultados.-<br />

Implementar mecanismos que<br />

permitan a las personas ser informadas<br />

y consultadas por las instituciones<br />

públicas antes, durante y<br />

después de la toma de cualquier decisión<br />

que tenga un impacto en los<br />

pacientes, incluido la asignación de<br />

recursos presupuestales.<br />

3. Acceso a la información.- Publicar<br />

y hacer accesible información<br />

sobre la cobertura a la que las personas<br />

tienen derecho y los requisitos a<br />

cumplir para hacerlos efectivos.<br />

4. Prevención de avance de enfermedades<br />

y riesgo a complicaciones.-<br />

Incrementar los diagnósticos<br />

tempranos y la atención integral<br />

Nubes por la mañana/Sol por la tarde<br />

Máxima 19 c<br />

Mínima 14 c<br />

Pronóstico de Clima<br />

Fuente: The Weather Channel<br />

Viernes 24<br />

Nubes por la mañana/Sol por la tarde<br />

Máxima 18 c<br />

Mínima 14 c<br />

Sábado 25<br />

Parcialmente nublado<br />

Máxima 18 c<br />

Mínima 14 c<br />

oportuna. Así mismo, es necesario<br />

prevenir riesgos de complicaciones<br />

causadas por enfermedades infecciosas<br />

a través de la cobertura de<br />

vacunación en el curso de vida en<br />

poblaciones vulnerables.<br />

5. Inversión para la atención integral<br />

a personas que viven con<br />

ECNT.- Asignar recursos presupuestarios<br />

adicionales a los programados<br />

anualmente en todo el sector<br />

salud, equivalentes al 3% del PIB<br />

para las personas que viven con Enfermedades<br />

Crónicas no Transmisibles<br />

(ECNT), a través de un anexo<br />

transversal y con recursos etiquetados<br />

para la ampliación de la cobertura,<br />

el acceso oportuno, sin discriminación,<br />

integral, efectivo y con<br />

calidad a los servicios e insumos de<br />

salud para las personas con enfermedades<br />

cardiovasculares; cerebrovasculares;<br />

respiratorias crónicas;<br />

renales crónicas; reumáticas; hepatopatías<br />

crónicas; enfermedades<br />

raras, también conocidas como de<br />

baja prevalencia; neurológicas crónicas<br />

de base inmune; los diferentes<br />

tipos de cáncer; del sistema endocrino,<br />

obesidad; los diferentes tipos<br />

de diabetes; los trastornos de salud<br />

mental; las demencias, así como los<br />

diferentes trastornos neurocognitivos.<br />

6. Trato sin discriminación e incluyente.-<br />

Eliminar la brecha que<br />

existe privilegiando la perspectiva<br />

de género y condiciones de diseño<br />

universal para la población en cualquier<br />

condición de vulnerabilidad.<br />

7. Atención accesible y oportuna.-<br />

Reducir, en todos los niveles de<br />

atención, los tiempos de espera para<br />

agendar citas y agilizar los procesos<br />

Domingo 26<br />

Parcialmente nublado<br />

Máxima 19 c<br />

Mínima 13 c<br />

Lunes 27<br />

Parcialmente nublado<br />

Máxima 21 c<br />

Mínima 14 c<br />

de referencia y así evitar complicaciones<br />

que pongan en riesgo su expectativa<br />

o calidad de vida.<br />

8. Más y mejores medicamentos.-<br />

Ampliar y garantizar la disponibilidad<br />

de tratamientos, insumos,<br />

medicamentos (incluyendo los de<br />

nueva generación), dispositivos y<br />

tecnologías para la salud que respondan<br />

a las necesidades de las personas.<br />

9. Protección financiera.- Reducir<br />

el gasto de bolsillo (directo e indirecto)<br />

y eliminar el gasto catastrófico<br />

o garantizar su compensación.<br />

10. Educación que empodera.- Invertir<br />

y crear programas educativos<br />

para concientizar sobre hábitos saludables,<br />

cuidado de la salud (prevención<br />

y revisiones oportunas),<br />

enfermedades crónicas, así como información<br />

sencilla y adecuada para<br />

el tipo de población y herramientas<br />

sobre los derechos en el acceso, cobertura<br />

y uso de los servicios médicos.<br />

Promover la capacitación constante<br />

de personal médico (en todos<br />

los niveles de atención) para garantizar<br />

su actualización.<br />

La situación de salud de la población<br />

tiene que ser considerada como<br />

una prioridad en la agenda pública<br />

y las decisiones deben construirse<br />

con la participación del sector público,<br />

privado y las organizaciones<br />

de la sociedad civil. Ante la unilateralidad<br />

en la toma de decisiones y<br />

falta de transparencia es imprescindible<br />

la inclusión de voces diversas<br />

para garantizar la protección a las<br />

personas.<br />

México tiene que transitar a un sistema<br />

de salud democrático y humano.<br />

¡La voz del paciente cuenta!<br />

Martes 28<br />

Parcialmente nublado<br />

Máxima 22 c<br />

Mínima 14 c<br />

Miércoles 29<br />

Parcialmente nublado<br />

Máxima 22 c<br />

Mínima 14 c<br />

2 Jueves 23 de Mayo 2024 INFOBAJA.INFO


INFOBAJA.INFO Jueves 23 de Mayo 2024 3


LOCAL<br />

Destinarán fondo de 500 mdp<br />

a prestaciones para policías<br />

Cortesía<br />

Se trata de una primera<br />

etapa para la cual se creará<br />

un fideicomiso, anunció el<br />

gobierno estatal<br />

Redacción/Infobaja<br />

editorial@infobaja.info<br />

Una serie de acciones para dignificar<br />

el trabajo policial, a<br />

través de la creación de un fideicomiso<br />

de 500 millones de<br />

pesos que otorga seguridad social para<br />

las y los agentes y sus familias, cuya finalidad<br />

es mejorar la calidad de vida de<br />

las y los policías de Baja California y sus<br />

familias, fue anunciada por la gobernadora<br />

Marina del Pilar Avila Olmeda.<br />

La titular del Poder Ejecutivo del Estado<br />

indicó que la creación de un fideicomiso<br />

de inversión que integrará un plan<br />

de pensiones y beneficios, en primer<br />

término, para las y los elementos de la<br />

Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana<br />

(FESC) y para las y los custodios penitenciarios.<br />

Este fideicomiso representa la afiliación<br />

al servicio médico, pago de prótesis,<br />

pago de tratamientos de psicología y<br />

psiquiatría, pagos funerarios, seguro de<br />

vida, apoyo para elaborar testamento, la<br />

pensión vitalicia para jubilación, retiro<br />

por edad, tiempo de servicio, entre otros.<br />

La mandataria recordó que, desde el inicio<br />

de la administración, se han impulsado<br />

los mecanismos jurídicos para otorgarles<br />

seguridad social a todas y todos<br />

quienes con heroísmo se dedican a la seguridad<br />

de las familias bajacalifornianas.<br />

Por su parte, el consejero jurídico Juan<br />

José Pon Méndez dijo que con la creación<br />

del fideicomiso se garantiza la seguridad<br />

social de las y los policías y sus<br />

familias, incluyendo prestaciones básicas<br />

y pensiones humanitarias. Antes, las<br />

pensiones humanitarias variaban, con<br />

montos de hasta 10 mil pesos mensuales<br />

o menos.<br />

El funcionario estatal señaló que con las<br />

nuevas reformas, se ha establecido una<br />

pensión humanitaria fija de 18 mil pesos<br />

para las y los beneficiarios. Además, en<br />

diciembre, recibirán un aguinaldo de 40<br />

días de salario.<br />

Llaman a sumarse a ayuntamientos<br />

Mientras que el secretario de Hacienda,<br />

Marco Moreno Mexía, precisó que<br />

los ayuntamientos han sido invitados a<br />

sumarse al fideicomiso bajo un esquema<br />

de aportación conjunta: por cada<br />

peso aportado por el municipio, el estado<br />

aportará otro peso. Tecate y San<br />

Con las nuevas reformas, se ha establecido una pensión humanitaria fija de 18 mil pesos para las y los beneficiarios<br />

Felipe ya están en proceso de adhesión,<br />

y se espera que en los próximos meses<br />

los municipios como Tijuana, Rosarito<br />

y San Quintín se incorporen.<br />

En un primer momento, el fideicomiso<br />

ascenderá a 500 millones de pesos, en<br />

beneficio de dos mil agentes activos y<br />

198 ex elementos.<br />

El objetivo es alcanzar una capitalización<br />

de mil 500 millones de pesos al<br />

finalizar la administración, asegurando<br />

pensiones dignas y vitalicias para las y<br />

los policías.<br />

Añadió que de los 10 mil 366 elementos<br />

policiales registrados en Baja California,<br />

actualmente se encuentran ya<br />

con beneficios de prestaciones sociales<br />

seis mil 397, ya sea directamente al fideicomiso<br />

maestro del estado y con fideicomisos<br />

propios.<br />

Anuncian visita de AMLO a BC<br />

Por otra parte, la gobernadora Marina<br />

del Pilar Avila Olmeda anunció la<br />

visita del presidente de México, Andrés<br />

Manuel López Obrador este sábado 25<br />

de mayo a Mexicali, para supervisar los<br />

avances del IMSS Bienestar, así como<br />

temas en materia de salud en beneficio<br />

de las y los bajacalifornianos.<br />

La mandataria estatal destacó el apoyo<br />

del presidente de México para avanzar<br />

hacia un sistema de salud digno para<br />

todas y todos los bajacalifornianos,<br />

especialmente para todas las personas<br />

que no cuentan con seguridad social en<br />

el estado.<br />

Cortesía<br />

Marco Moreno Mexía precisó que los<br />

ayuntamientos han sido invitados a<br />

sumarse al fideicomiso<br />

4 Jueves 23 de Mayo 2024 INFOBAJA.INFO


INFOBAJA.INFO Jueves 23 de Mayo 2024 5


El Informante<br />

editorial@infobaja.info<br />

Vientos de<br />

Audios polémicos<br />

Vaya sainete el que se ha armado con los<br />

audios de una conversación que presuntamente<br />

involucra a la presidenta municipal<br />

de Tijuana, Montserrat Caballero, y a la<br />

candidata del PAN a la misma alcaldía,<br />

Mari Carmen Flores.<br />

Palabras más, palabras menos, Mari Carmen<br />

y Montserrat habrían pactado una<br />

colaboración política bajo<br />

la mesa en donde la Alcaldesa<br />

habría ofrecido a<br />

la abanderada opositora<br />

echarle la mano son su<br />

campaña, además de haber<br />

expresado su mutuo<br />

interés en tumbar la candidatura<br />

del aspirante morenista,<br />

Ismael Burgueño.<br />

Ismael Burgueño<br />

Además, en algo que ha levantado ámpula<br />

en Acción Nacional, Mari Carmen confiesa<br />

que le impusieron a su síndico, Bernabé<br />

Esquer, quien le propuso pactar con unos<br />

empresarios que ofrecían financiamiento<br />

para su campaña a cambio de la concesión<br />

del servicio de arrastre de vehículos.<br />

Tanto Mari Carmen Flores como el<br />

Ayuntamiento de Tijuana aseguraron que<br />

el audio es falso y que posiblemente se trate<br />

de inteligencia artificial. La realidad de las<br />

cosas, es que verdadera o falsa, la conversación<br />

no sorprende demasiado a nadie, pues<br />

sabido es que el fuego amigo está a la orden<br />

del día.<br />

¿Sorprende la noción de que Montserrat<br />

saboteé la campaña de Burgueño? La<br />

verdad es que no. Aunque de dientes para<br />

afuera diga lo contrario, sabido es que la<br />

señora Caballero no quedó nada contenta<br />

después de que le frustraron su proyecto de<br />

reelegirse y no quiere bien a Ismael.<br />

Pero si de fuego amigo hablamos, peor<br />

la está pasando Mari Carmen Flores con<br />

los panistas, que nomás no la quieren y<br />

no dejan de verla como una intrusa en su<br />

partido.<br />

Por otra parte, sería muy bueno que ante<br />

estas situaciones, se pudiera apelar a un<br />

peritaje oficial que determine si las voces<br />

supuestamente grabadas son auténticas o<br />

son falsas. Porque de esta manera, cualquiera<br />

puede ser víctima de la tecnología<br />

y le pueden truquear la voz e inventar una<br />

conversación que jamás ocurrió, pero precisamente<br />

bajo ese pretexto, cualquier político<br />

agarrado infraganti, puede barrerse y<br />

señalar como falsa una grabación auténtica<br />

bajo el pretexto de que se trata de un montaje.<br />

Abordado por los reporteros sobre este<br />

asunto, Ismael Burgueño prefirió reservarse<br />

sobre este tema, pues aseguró que<br />

está enfocado en la campaña y de cualquier<br />

forma, son las personas supuestamente<br />

Como “rockstar”<br />

Estudiantes universitarios y preparatorianos de Cetys, campus Tijuana, recibieron eufóricos al candidato presidencial<br />

por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, a quien le pedían su autógrafo y, por supuesto, la selfie.<br />

Varios son los que utilizaron su celular para capturar su llegada a esta institución.<br />

involucradas en dicho audio quienes tendrían<br />

que dar una explicación.<br />

Lo más que dijo que es que, efectivamente,<br />

escuchó los audios, “pero yo le doy la<br />

vuelta a la página: es momento de seguir<br />

construyendo”.<br />

Y bueno, hay que recordar que Burgueño<br />

pasó por unos días complicados ante acusaciones<br />

de ser deudor alimentario, pero<br />

llegó después la ratificación del IEE de Baja<br />

California a su candidatura y en el debate<br />

de los candidatos a munícipes de Tijuana,<br />

realizado el pasado domingo en la UABC,<br />

se le vio llegar con su ex esposa y su hijo,<br />

como para cerrar ya ese asunto.<br />

Le cortan el micrófono<br />

Por lo que respecta a Mari Carmen Flores,<br />

lo único que ha quedado claro es que<br />

sus mayores detractores están dentro del<br />

partido que en el papel abandera.<br />

El domingo, durante la<br />

concentración de la “marea<br />

rosa” en la glorieta del<br />

Cuauhtémoc, promovida<br />

por organizaciones ciudadanas<br />

afines a la campaña<br />

de Xóchitl Gálvez,<br />

simplemente le negaron el Mari Carmen Flores<br />

micrófono.<br />

Fungieron como oradores personalidades<br />

como Juan Manuel Hernández Niebla,<br />

Rufo Ibarra y el aspirante al Senado, el ex<br />

alcalde de Mexicali, Gustavo Sánchez.<br />

Mari Carmen, fiel a su estilo, se subió a<br />

la tarima y por la libre agarró el micrófono<br />

luego de discutir airadamente con el<br />

coordinador de los “xochilovers” y quien<br />

va como regidor su planilla, Pepe Avelar,<br />

pero justo cuando empezaba su discurso,<br />

simplemente le cortaron el audio. Con esos<br />

amigos…<br />

Relevo en Guardia Nacional<br />

Este viernes se hará oficial la toma de posesión<br />

del General de Brigada Diplomado<br />

de Estado Mayor, Marco Antonio Hernández<br />

Chávez, como nuevo coordinador<br />

de la Guardia Nacional en Baja California.<br />

Aunque en los hechos<br />

Hernández Chávez ya<br />

está en funciones desde<br />

principio de mes, no ha<br />

habido todavía una ceremonia<br />

protocolaria para<br />

otorgarle el mando.<br />

Este general, por cierto,<br />

fue muy cercano al ex<br />

Marco Antonio Hernández<br />

Chávez<br />

presidente Enrique Peña Nieto, pues era<br />

el encargado de su seguridad personal y<br />

pasará a la historia como el último jefe del<br />

extinto Estado Mayor Presidencial.<br />

Por cierto que apenas había desembarcado<br />

en Baja California, Hernández Chávez<br />

cuando le mataron en extrañas circunstancias<br />

a un elemento de su corporación.<br />

Viene AMLO el sábado<br />

Si no hay cambio de planes, este sábado<br />

25, Baja California recibirá<br />

la visita del presidente<br />

Andrés Manuel<br />

López Obrador, que en<br />

esta ocasión viene únicamente<br />

a Mexicali, nuevamente<br />

para supervisar<br />

la marcha del sistema<br />

IMSS-Bienestar.<br />

Karla Castañeda/Border Zoom<br />

Andrés Manuel López Obrador<br />

La visita se produce a una semana de la jornada<br />

electoral y habrá qué ver el tamaño de<br />

la pasarela y el besamanos con todas las candidatas<br />

y candidatos, que sin duda querrán<br />

su selfie con el Presidente para presumirla<br />

antes de la jornada electoral.<br />

Por otro lado, en lo que parece más el calendario<br />

de una gira artística, ha circulado<br />

un comunicado a los medios con amenazas<br />

de bloqueos en diferentes puntos de Tijuana,<br />

el mero día de la visita presidencial a la entidad,<br />

así como un día antes y un día después.<br />

6 Jueves 23 de Mayo 2024 INFOBAJA.INFO


Santa Ana<br />

Garantiza abasto<br />

Ya que andamos en el tema de las manifestaciones,<br />

buena parte de la ciudadanía<br />

y del empresariado se encuentra un tanto<br />

preocupado ante la posibilidad de un<br />

desabasto de combustible por el bloqueo<br />

a la planta Pemex en Playas de Rosarito.<br />

Sea o no un movimiento<br />

con fines políticos, lo<br />

que no puede negarse es<br />

que la tibieza del gobierno<br />

federal en el asunto ha<br />

permitido que crezca este<br />

problema más allá de lo<br />

necesario, ya sea por no<br />

negociar a tiempo con los<br />

Marina del Pilar Avila<br />

manifestantes o por no poner un alto en<br />

un momento oportuno. Ahora terceros<br />

podrían pagar los platos rotos si continúa<br />

escalando esto.<br />

Por lo pronto la gobernadora Marina del<br />

Pilar Avila envió un mensaje a la ciudadanía,<br />

en el que señala que se ha tenido<br />

desde el inicio comunicación con la Secretaría<br />

de Gobernación y con Pemex “para<br />

gestionar el reabastecimiento del suministro<br />

de combustible”. ¿No pueden salir<br />

de Rosarito las pipas? Bien podrían llegar<br />

otras de Ensenada y desde Sonora, señaló<br />

la mandataria.<br />

Por lo mismo, la Gobernadora pidió a la<br />

población evitar “compras innecesarias”<br />

ya que se buscará como “garantizar que el<br />

abasto de combustible regrese a la normalidad<br />

lo antes posible”.<br />

Mientras tanto, hasta el cruce a Estados<br />

Unidos se ha visto afectado, con un mayor<br />

tráfico y tiempo de espera por las noches<br />

del que se había experimentado en las últimas<br />

semanas.<br />

De manteles largos en la cultura<br />

Dos grandes eventos culturales engalanarán<br />

este fin de semana la región: El cierre<br />

de la Feria del Libro de Tijuana y el Rosarito<br />

Art Fest.<br />

Por lo que a la feria libresca se refiere,<br />

justo es señalar que al menos por diseño,<br />

logística y distribución de espacio ha mejorado<br />

muchísimo y es sin duda la más<br />

cuidada que se recuerde. Como que ahora<br />

sí le echaron creatividad, cariño y amabilidad<br />

al montaje de los puestos y los espacios<br />

públicos.<br />

Por primera vez hay un recinto ferial, espacios<br />

suficientes y confortables para la<br />

convivencia, un restaurante bar acogedor<br />

y un diseño uniforme en los letreros y espacios<br />

de los stands.<br />

El detalle de las esculturas<br />

de libros con los<br />

nombres de los autores<br />

participantes es una gran<br />

idea. Habrá quien cuestione<br />

el programa o la<br />

oferta editorial, pero por<br />

lo que respecta al diseño<br />

del evento es el que les ha<br />

quedado más bonito.<br />

Benito del Águila<br />

En lo que respecta al Rosarito Art Fest, da<br />

gusto ver que la Secretaría de Cultura que<br />

dirige Alma Delia Ábrego está apoyando<br />

el evento, pues hasta lo fueron a promover<br />

al Centro Cultural Los Pinos.<br />

Por fin algo de apoyo y reconocimiento<br />

para este festival que por muchos años fue<br />

casi un esfuerzo solitario e incomprendido<br />

por parte del incansable Benito del Águila,<br />

que con sus propias manos, y aún a<br />

costo de lesiones y severas caídas, corría a<br />

cargo de toda la instalación. Enhorabuena.<br />

Partió Monseñor Cisneros<br />

Hay luto en la Iglesia Católica<br />

en la región por la<br />

muerte en lunes pasado<br />

de Monseñor Salvador<br />

Cisneros Gudiño, ex rector<br />

del Seminario Mayor,<br />

a los 77 años de edad, víctima<br />

de la enfermedad de<br />

Salvador Cisneros<br />

Parkinson.<br />

Nacido en la Ciudad de México, creció<br />

en Michoacán y fue ordenado sacerdote<br />

en Morelia, en 1971. Un año antes había<br />

llegado a Tijuana, como diácono y para ser<br />

prefecto de disciplina y maestro en el Seminario,<br />

donde fue rector de 1977 a 1997.<br />

Se distinguió por su entrega a la preparación<br />

espiritual y académica de los seminaristas<br />

y fue además catedrático en universidades<br />

de la localidad.<br />

Los fieles en Playas de Tijuana le recuerdan<br />

también como párroco de la Parroquia<br />

Estrella del Mar, y en 2008 fue nombrado<br />

párroco de Santa Teresa de Ávila,<br />

en la colonia Gabilondo. Descanse en paz<br />

Monseñor Cisneros.<br />

El Informante<br />

Protagonistas<br />

de la semana<br />

Carlos Mora<br />

Álvarez, escritor,<br />

empresario<br />

y ex funcionario<br />

público.<br />

Continúa con<br />

las presentaciones de su libro<br />

“Por una fiesta que acallan:<br />

Coros Taurinos”, que en esta<br />

ocasión se dio en la capital<br />

española, en el marco de la<br />

inauguración de una exposición<br />

de Isabel Garfias en la<br />

plaza de toros Las Ventas. La<br />

portada de este libro de Carlos<br />

Mora lleva una obra de la<br />

artista mexicana.<br />

G e r a r d o<br />

“Mode” Orozco,<br />

artista urbano.<br />

En distintos lugares<br />

de la ciudad,<br />

más de una<br />

treintena de murales de Orozco<br />

llenan de color las calles de<br />

Tijuana, obras que ha realizado<br />

en coordinación con el<br />

Ayuntamiento de la ciudad.<br />

Por este motivo, la alcaldesa<br />

Montserrat Caballero le hizo<br />

entrega de un reconocimiento<br />

al creador.<br />

INFOBAJA.INFO Jueves 23 de Mayo 2024 7


Dones y Doñas<br />

Maru Lozano Carbonell<br />

marulozano@hotmail.com<br />

El falso trabajador<br />

Capacitadora y docente, con estudios en<br />

psicoterapia Gestalt<br />

Aparenta trabajar mucho pero<br />

en realidad no hace nada<br />

más que chismear. El jefe<br />

encantado con él o ella porque<br />

siente que está informadísimo de<br />

todo cuando en realidad, hacer ronda<br />

con los flojos habla pésimo de su liderazgo.<br />

Si eres líder de equipo, sabes del rendimiento<br />

mediocre y lo ignoras, lo que<br />

sucederá es que éste va a ser peor y lo<br />

que los demás empleados percibirán<br />

como mensaje es que, como no pasa<br />

nada si alguien no trabaja, pues bajarán<br />

su rendimiento. El falso trabajador<br />

existe porque el jefe lo permite.<br />

No importa el puesto, pero ¡ojo! con<br />

intendencia y recepción, ¡partes esenciales<br />

del negocio! Me contaron de un<br />

lugar donde la recepcionista es una<br />

flojaza, con mal aspecto, incluso grosera<br />

con la gente y siempre platicando<br />

bien sentadotes el intendente y ella.<br />

Audífonos puestos, entonces cuando<br />

llega alguien, la voz altísima, cara de<br />

enojo porque se le está interrumpiendo<br />

y malísimo el trato.<br />

La gente comenta y comenta que el<br />

trato es reprobable en ese lugar. Para<br />

rematar, que la secretaria del otro turno<br />

nunca está en su sitio. Igual con<br />

audífonos y si llega alguien, sale de alguna<br />

oficina donde estaba platicando<br />

bien a gusto.<br />

¿Llegan a tiempo? No, usualmente los<br />

falsos trabajadores están con retardos<br />

en su entrada, en su entrega de pendientes<br />

y demás responsabilidades.<br />

¿Son aseados? No, usualmente no. Su<br />

aspecto deja mucho qué desear y su<br />

estación de trabajo podría estar llena<br />

de galletas, comida chatarra, bebidas<br />

como sodas o café, todo un desorden.<br />

¿Faltan con frecuencia? Sí. Son empleados<br />

capaces de faltar porque les va<br />

a llegar un paquete de una compra que<br />

hicieron en línea o porque el veterinario<br />

atenderá a su mascota.<br />

¿Se enferman? Por lo regular los lunes,<br />

que es cuando se reponen del fin<br />

de semana de juerga.<br />

¿Se quedan tiempo extra para apoyar?<br />

No, se van exactos a su hora de<br />

salida.<br />

¿El jefe sabe que son flojos? Sí. Pero<br />

no los reprenden porque temen que<br />

no le cuenten los chismes, perdón,<br />

no quisiera quedarse sin información<br />

privilegiada acerca de su personal.<br />

El aspecto físico de un lugar, su limpieza<br />

y la cara que recibe presencial o<br />

telefónicamente a la gente es vital. Líderes:<br />

No echen en saco roto invertir<br />

mucho en ellos, una persona mayor<br />

de lo que usualmente se pide en los<br />

anuncios de empleadores, podría funcionarles<br />

mejor.<br />

Si nos quedamos en lo típico: “Se<br />

solicita recepcionista con excelente<br />

presentación, edad 18 a 25 años”, ¿qué<br />

garantía tienes de que sabrá cuidar la<br />

imagen de tu empresa? ¿Por qué no<br />

invertir en gente mayor que abrazaría<br />

como un hijo el puesto con total<br />

profesionalismo y responsabilidad? A<br />

la gente mayor le encanta trabajar, le<br />

encantan las oportunidades y cuidar<br />

con cariño.<br />

Sí existen jóvenes muy buenos, pero<br />

por eso es importante examinar cuidadosamente<br />

al prospecto, incluso con<br />

periodo de prueba. Si vas por alguien<br />

mayor de cuarenta años, contarás con<br />

varias ventajas como su experiencia,<br />

empatía y trato amable, estabilidad,<br />

compromiso y habilidades de comunicación.<br />

Por supuesto también puede<br />

haber riesgos con gente de más edad<br />

que tu rango preferido, pero te aseguro<br />

que adoran capacitarse y su disposición<br />

y entrega pueden ser una de tus<br />

mejores inversiones.<br />

Ya nos lo dijo Paulo Freire: “El trabajo<br />

es la única forma de transformar el<br />

mundo y hacerlo un lugar mejor”. ¿Tus<br />

trabajadores lo hacen?<br />

Preguntas sin respuesta<br />

Por Jorge Barreto<br />

Ya es hora del cambio<br />

La patria es primero. Y es antes<br />

de intereses personales o ambiciones<br />

de a poder que no le<br />

son permitidas a nadie.<br />

De ninguna manera podemos permitir<br />

que se dañe a nuestras instituciones<br />

que el talento y la dedicación<br />

de muchos hombres las han creado y<br />

mantenido a través de los años.<br />

No podemos permitir que una sola<br />

persona con una supuesta transformación,<br />

destruya la unidad de los<br />

mexicanos, nuestras instituciones<br />

más respetadas y viole la Constitución<br />

con la aparente complicidad de<br />

un sujeto traidor a sus principios,<br />

fungiendo como presidente de la<br />

SCJN en su momento.<br />

Que no se atiendan, con la responsabilidad<br />

necesaria las prioridades<br />

de cualquier gobierno: seguridad,<br />

salud y educación, distrayendo los<br />

recursos en otras inversiones no<br />

prioritarias.<br />

Desgraciadamente estamos viendo<br />

una intención siniestra de destrucción<br />

de una auténtica democracia,<br />

ahora que estamos en las elecciones<br />

más importantes de nuestro país.<br />

Se han comprobado recursos materiales<br />

y humanos de la nación, trabajando<br />

a favor de la candidata oficial,<br />

lo cual es una violación flagrante a<br />

nuestras leyes electorales.<br />

México ha demostrado que la fuerza<br />

de la sociedad es más fuerte que cualquier<br />

gobierno.<br />

No podemos permitir que un solo<br />

hombre maneje y destruya nuestro<br />

país y pretenda poner, usando todos<br />

los recursos del gobierno, a su candidata<br />

para seguir manejando el país 6<br />

años más.<br />

La Sheinbaum será una dependiente<br />

de las órdenes de López Obrador sin<br />

duda alguna.<br />

Xóchitl Gálvez representa el regreso<br />

a un país democrático, con tres poderes<br />

respetuosos e independientes y<br />

congruente en sus decisiones y prioridades,<br />

porque la patria es primero.<br />

“Ya es hora del cambio”.<br />

8 Jueves 23 de Mayo 2024 INFOBAJA.INFO


Tsundoku<br />

Los mitos del bicentenario<br />

Daniel Salinas Basave<br />

danielobasave74@gmail.com<br />

El autor es periodista y ganador del premio<br />

Estatal de Literatura, categoría Ensayo.<br />

Los japoneses tienen términos<br />

exactos para absolutamente<br />

todo. Tsundoku es la expresión<br />

que define la terrible<br />

enfermedad que padezco.<br />

Tsundoku puede definirse como<br />

una acumulación compulsiva de<br />

lecturas, una pepena desaforada e<br />

insaciable de libros que ni siquiera<br />

tendremos tiempo de leer.<br />

Es, desde luego, una patología que<br />

afecta severamente al enfermo y<br />

sobre todo a quienes viven con él,<br />

porque los libros van colonizando el<br />

espacio como una marabunta.<br />

De pronto, al ver el cerro de papel<br />

y tinta que se acumula en mi buró,<br />

reparo en que de esos catorce libros,<br />

solo dos los he leído en su totalidad,<br />

de cuatro he leído más de la mitad,<br />

pero de al menos ocho he leído la<br />

cuarta parte o menos y siendo brutalmente<br />

honesto, hay ya muy pocas<br />

probabilidades de que algún día<br />

los lea completos. Y así me sucede<br />

con el montoncito de libros que viaja<br />

conmigo en el carro y el que me<br />

acompaña en el comedor (que funge<br />

como oficina y mesa de trabajo para<br />

mí). Y conste que no he mencionado<br />

el Kindle, pues ese es ooootra historia.<br />

El caso es que me puse a pensar si<br />

sería posible llevar la cuenta aproximada<br />

de cuántos libros he leído a<br />

medias. Deben ser miles.<br />

Me pasa sobre todo con las antologías<br />

o compilaciones de cuentos,<br />

crónicas o poemas que leo en riguroso<br />

desorden, pero de las que siempre<br />

me queda algo pendiente por<br />

entrarle.<br />

El problema es que nunca tengo<br />

suficiente. En una librería o en<br />

una feria actúo como un alcohólico<br />

frente a la barra. Sí, es cierto, ya<br />

tengo muchos, muchos más de los<br />

que voy a poder leer en lo que me<br />

queda de vida, pero como buen teporocho<br />

siempre quiero más, más,<br />

máás, ¡¡¡Máááásss!!! Cuando estoy<br />

por pagar el nuevo libro, mi disciplinado<br />

angelito interior que la juega<br />

de responsable, me jala la rienda<br />

y me hace ver la durísima realidad:<br />

ya no tienes ni siquiera un pinche<br />

miserable resquicio dónde colocar<br />

ese nuevo libro, acabará arrumbado<br />

en el carro y nunca te darás el<br />

tiempo de leerlo, pero mi diablo hedonista<br />

replica de inmediato y me<br />

dice, vamos, pepénalo, que te valga<br />

un carajo, todo libro es un viaje,<br />

una aventura, una puerta o escalera<br />

hacia alguna parte y éste a lo mejor<br />

te lleva a donde nunca has ido.<br />

En cualquier caso, gracias al Kindle<br />

le he bajado un poco a la acumulación<br />

de papel y tinta, pero siendo<br />

realista, aún si a partir de este día<br />

dejara de comprar libros, no me<br />

bastaría el resto de la vida para acabar<br />

de leer todos los que tengo pendientes<br />

en casa. El día que me muera<br />

habrá una laaaarga fila de libros<br />

que se quedaron esperando su turno.<br />

Ni modo colegas: toda biblioteca<br />

es una divina utopía y el Tsundoku<br />

no se cura.<br />

Vaya que no.<br />

ContraCorriente<br />

Manuel Alejandro Flores<br />

mflores@unid.mx<br />

Facebook: Alejandro Flores<br />

X: @licflores82<br />

Contrapeso<br />

La reflexión no es menor. Una<br />

democracia funciona y es<br />

madura derivada de los contrapesos<br />

entre los poderes<br />

públicos y las fuerzas políticas divergentes<br />

en un Estado-Nación.<br />

En una buena democracia, nunca se<br />

gana todo ni se pierde todo. Las minorías<br />

deben estar representadas a<br />

través de sistemas de plurinominalidad<br />

y se debe garantizar equidad en<br />

las elecciones para que los partidos<br />

políticos puedan competir y pedir el<br />

voto de los ciudadanos.<br />

El próximo 2 de junio elegiremos a<br />

quien llevará las riendas del poder<br />

ejecutivo en México hasta el 2030.<br />

Tema nada menor si tomamos en<br />

cuenta los retos que tenemos como<br />

país. Sin embargo, una consideración<br />

importante es que no todo depende<br />

de lo que la presidencia de la<br />

república decida, el congreso de la<br />

unión, con sus dos cámaras, jugará<br />

un papel fundamental en los próximos<br />

tres años en los que le tocará<br />

trabajar en el andamiaje legal de lo<br />

que venga. Los escenarios, desde mi<br />

punto de vista, son los siguientes:<br />

• Todas las encuestas apuntan a que<br />

Claudia Sheinbaum será la próxima<br />

presidente de México. En ese escenario<br />

la oposición debe centrarse en<br />

ser competitiva de manera electoral<br />

en los distritos de carácter federal y<br />

en las senadurías donde tiene mayor<br />

posibilidad en base a la rentabilidad<br />

electoral que tiene captada en<br />

los históricos. La mejor ayuda que<br />

le podemos dar la Doctora Sheinbaum<br />

es llevarla a un escenario en<br />

donde no pueda aprobar todo lo que<br />

se le ocurra sin negociar con la parte<br />

opositora. El diálogo constructivo<br />

entre las fuerzas políticas pueda<br />

dar buenos dividendos y equilibrios<br />

para que el país próspere.<br />

• Si, como dice Xóchitl Gálvez, las<br />

fuerzas ocultas que no miden las encuestas<br />

salen a votar, puede ser que<br />

ocurra una especie de milagro y que<br />

logre un mayor número de votos que<br />

Claudia. Tienen claro en el PAN, PRI<br />

y PRD así como en la “Marea Rosa”<br />

que la clave es mover el voto libre,<br />

el voto racional de la clase media y<br />

las clases altas del país que, tal vez<br />

porque se sienten cómodas, no hacen<br />

correlación entre lo que pueden<br />

influir en las urnas y sus dinámicas<br />

de vida. Nada apunta a que esto vaya<br />

a ocurrir. Lo más seguro es que estemos<br />

ante un escenario donde habrá<br />

una participación de entre el 60<br />

y 65% del electorado y que el voto<br />

duro de Morena y sus aliados prevalezca.<br />

En el supuesto de que Xóchitl<br />

ganará, tendría un congreso<br />

intratable con una mayoría relativa<br />

de sus opositores bloqueando cada<br />

una de sus iniciativas fundamentales.<br />

La gobernabilidad del país sería<br />

compleja, sumado a que, además, la<br />

mayoría de los Estados de la República<br />

están gobernados por Morena<br />

o sus aliados.<br />

• Una clave es que Claudia no gane<br />

por un margen amplío. Insisto la<br />

peor derrota para la alianza opositora<br />

será perder por más de 20 puntos.<br />

Han trabajado duro. Se reconoce<br />

el esfuerzo de sostener una alianza<br />

media antinatural entre las fuerzas<br />

opositoras y han logrado sumar el<br />

esfuerzo de cientos de organizaciones<br />

ciudadanas que les dan su respaldo.<br />

Si logran que la diferencia<br />

entre la C y la X sea de un solo dígito<br />

están del otro lado. Si bien no<br />

tendrán mayoría en el Congreso,<br />

no existirá la posibilidad de reformar<br />

la constitución sin sus votos.<br />

Esto es clave. Sostener el andamiaje<br />

legal e institucional actual, resistir<br />

de manera heroica cualquier embate<br />

contra la autonomía de determinadas<br />

instituciones, especialmente el<br />

INE y la Suprema Corte de Justicia<br />

de la Nación. Si el margen es mayor<br />

a 15 puntos, auguro la separación<br />

del PAN del PRI. No habría ya más<br />

justificación de esa alianza. Mejor<br />

abrir la puerta a MC para el 2030 y<br />

de una vez por todas deshacerse de<br />

un lastre como es el PRI en este momento<br />

de su historia.<br />

• MC gana si Máynez logra 10 puntos<br />

porcentuales en la elección, si refrenda<br />

Jalisco y ya ganó llevando a<br />

Luis Donaldo Colosio al Senado. Si<br />

Máynez se queda en 5 o menos puntos<br />

y pierden Jalisco, tendrán que<br />

cuestionarse si haberle “pasado” la<br />

concesión a Samuel García fue una<br />

buena decisión.<br />

Lo veremos.<br />

INFOBAJA.INFO Jueves 23 de Mayo 2024 9


BUENAS NOTICIAS<br />

PARA CREER EN TIJUANA<br />

Juventudes propician<br />

sustentabilidad económica<br />

circular en tema de “reciclaje”,<br />

“reducción” y “reutilización”<br />

Promueven “las 3 erres” en<br />

foro ante estudiantes<br />

Karla Alvarado<br />

Por Manuel Ayala<br />

mayala@infobaja.info<br />

Gracias a la preparación y el involucramiento<br />

de las juventudes en<br />

rubros de medio ambiente, se<br />

está propiciando una sustentabilidad<br />

económica circular mayor específicamente<br />

en el tema del reciclaje, aseguró Carlos<br />

Mendieta Zerón, director de Asuntos<br />

Públicos, Comunicación y Sustentabilidad<br />

de PetStar.<br />

Previo a la charla “El Esquema de Economía<br />

Circular de más valor en el mundo”<br />

que impartió en Cetys Universidad, dentro<br />

del Foro de Economía Circular, destacó<br />

que por ello incita a los jóvenes a seguirse<br />

preparando para tener más especialistas y<br />

personas comprometidas que puedan llegar<br />

con soluciones y entendiendo cuáles<br />

son las necesidades.<br />

“Cada momento, empresa e institución va<br />

experimentando un proceso de evolución<br />

y esa es posible identificando necesidades,<br />

límites y posibilidades y justo las juventudes<br />

pueden brindar esa perspectiva para<br />

empujar esas fronteras internas y nutrir la<br />

reflexión y el diálogo interior y consolidarlo<br />

en las prácticas”, expresó.<br />

Potencia mundial en reciclaje<br />

Mendieta Zerón destacó que México es<br />

una potencia en la industria del reciclaje, en<br />

particular del envase de pet+, porque la tasa<br />

de recuperación es del 63 por ciento de los<br />

envases y esto es algo muy significativo; sin<br />

embargo, precisó que aún con ello se necesita<br />

seguir creciendo en esta materia.<br />

“Hay algo más relevante, ese material que<br />

se acopia termina siendo nuevamente envase<br />

y esto hace que se mantenga la propiedad<br />

óptima del material y ahí es donde las<br />

juventudes nos ayudan porque entienden<br />

claro que tenemos que optimizar la vida de<br />

los materiales y lograr las aplicaciones de<br />

alto valor y el envase de pet te lo genera”,<br />

dijo.<br />

El especialista destacó que un estudio<br />

señala que el mundo necesita duplicar su<br />

capacidad instalada de reciclaje mecánico,<br />

como el de PetStar, a fin de aportar el<br />

20 por ciento de la solución para evitar la<br />

Carlos Mendieta Zerón ofreció la conferencia “El Esquema de Economía<br />

Circular de más valor en el mundo”<br />

contaminación plástica, pues en este rubro<br />

se trata de una combinación de distintas<br />

opciones: la reutilización, la reducción y el<br />

reciclaje.<br />

“Las tres erres combinadas nos dan esa solución<br />

y el reciclaje necesita crecer”, apuntó.<br />

“A nivel mundial estamos solo detrás de<br />

Alemania y China, pero ellos no logran la<br />

circularidad que nosotros tenemos, aquí se<br />

recupera y se recicla para que siga dando<br />

vueltas en la economía y eso es algo muy<br />

significativo”.<br />

Planta duplicará capacidad<br />

En ese sentido, el director de PetStar señaló<br />

que hace un año que instalaron la planta<br />

recicladora en Baja California se encontraron<br />

con un déficit en materia<br />

10 Jueves 23 de Mayo 2024 INFOBAJA.INFO


Cortesía Cetys<br />

Karla Alvarado<br />

México es una potencia en la industria del reciclaje, señaló<br />

Fue reconocido por su participación en el foro efectuado en Cetys Universidad<br />

Cortesía Cetys<br />

El especialista, acompañado de estudiantes, visitó el centro de reciclaje en Cetys<br />

de reciclaje, es decir que, hace 10 años era mucho mejor que hace un año; sin embargo, destacó que<br />

“ahora se puede regresar a esos niveles que se tenían en distintos materiales”.<br />

Lo anterior lo fundamentó en que hoy en día “es una situación positiva y se da una muy buena<br />

participación con la comunidad y con aliados como Cetys, quienes tienen un proyecto muy importante<br />

con sus centros de reciclaje, ya que terminan llegando a PetStar; haciendo alianzas es<br />

como se le puede hacer frente a los distintos desafíos”.<br />

En cuanto al país, resaltó que hace unos años en México no había quién se encargara del acopio<br />

de los envases de pet porque todo el material valorizable entonces se daba en los sitios de depósito<br />

final, los tiraderos, rellenos sanitarios y demás; por lo mismo, lo que se hizo fue trabajar con los<br />

pepenadores para decirles que sí tenía sentido recuperar este material.<br />

“Como no había maquinaria para reciclar se tenía que exportar, pero logramos cerrar la pinza<br />

en 2009 con la planta de reciclaje y hoy con sus dos fases es la más grande del mundo y sigue<br />

creciendo. Para el 2027 estaremos duplicando la capacidad pasando de más de 100 mil toneladas<br />

acopiadas a 220 mil toneladas de acopio”, refirió.<br />

Mendieta Zerón dijo que el propósito de todo ello, es el de “encontrar las áreas de oportunidad<br />

con un compromiso claro y manteniendo esta filosofía de sustentabilidad y circularidad”, cosa<br />

que se logró ya en principio con la planta propiciando un antes y un después que le brinda certeza<br />

a cada rubro relacionado a este proceso de reciclaje.<br />

Invitan a la “X Fiesta del Atún”<br />

Redacción/Infobaja<br />

editorial@infobaja.info<br />

El Comité de Turismo y Convenciones<br />

de Tijuana (Cotuco) dio a conocer<br />

la realización de la “X Fiesta<br />

del Atún”, la cual se llevará a cabo<br />

el próximo sábado 01 de junio, en el jardín<br />

de eventos La Candelaria, en la Zona Río de<br />

Tijuana.<br />

En conferencia de prensa, Alfonso Velázquez,<br />

presidente del Club Rotario Tijuana<br />

Independencia, indicó que esta es la décima<br />

edición de la Fiesta del Atún, la cual tiene<br />

entre sus propósitos recaudar recursos para<br />

apoyar a algunas escuelas de la ciudad que requieren<br />

diferentes apoyos desde habilitación<br />

de aulas, colocación de mallas, muros de contención<br />

entre otras cosas.<br />

“Como rotarios hemos trabajado incansablemente<br />

para llevar a cabo proyectos y<br />

programas que permitan a las personas más<br />

necesitadas tener acceso a servicios básicos<br />

como salud, educación y alimentación”, afirmó.<br />

Mencionó que en esta ocasión el donativo<br />

es de mil pesos, el cual incluye un boleto de<br />

entrada y dos bebidas de cortesía, así como el<br />

derecho a participar en las rifas, y la degustación<br />

de todas las cocinas participantes.<br />

“Los platillos serán preparados con atún<br />

fresco de excelente calidad, donde cada una<br />

de nuestras cocinas van a preparar en sus diferentes<br />

modalidades”, apuntó.<br />

Para ello, se contará con la participación de<br />

los restaurantes La Tradición, La Diferencia,<br />

Los Arcos, entre otros así las diferentes escuelas<br />

de Gastronomía como Conalep II y Unus.<br />

Agregó que participarán los chefs Mario<br />

Medina, Juan Pablo Ussel, Josefina Sánchez,<br />

Marco Antonio, Richard Chiñas, César Arredondo<br />

y Dorian Hernández.<br />

Velázquez informó que habrá rifas, regalos,<br />

música, entretenimiento, y muchas otras sorpresas,<br />

mientras que el artista plástico Enrique<br />

Chiu elaborará una pintura conmemorativa<br />

del evento.<br />

La “X Fiesta del Atún”, el próximo 1 de junio,<br />

a partir de las 14:00 horas, en el jardín de<br />

eventos La Candelaria. Para mayor información<br />

puede consultar la página de Facebook:<br />

Descubre Tijuana-Ciudad Sin Fronteras.<br />

INFOBAJA.INFO Jueves 23 de Mayo 2024 11


Cuidando tu salud<br />

Por Dr. Ismael González Contreras<br />

trasplanterenal@gmail.com<br />

La cultura de donación de órganos y trasplante en<br />

México, ¿cómo me afecta como paciente?<br />

Muy probablemente hayas<br />

escuchado hablar sobre<br />

el cáncer del cuello de<br />

la matriz o el cáncer de<br />

mama, que causa muchas muertes en<br />

nuestro país. Ha requerido de muchas<br />

campañas de información, para detectar<br />

en forma oportuna esta enfermedad<br />

y tratarla lo más pronto posible,<br />

para lograr mejores resultados en la<br />

curación de la enfermedad. Esto ha<br />

generado programas de educación en<br />

hospitales, clínicas, medios de comunicación<br />

impresos y electrónicos; todo<br />

esto es muy bueno para tratar el cáncer.<br />

Pero, ¿sabías que es similar un número<br />

de pacientes con cáncer que con<br />

enfermedad de los riñones en etapa<br />

terminal en nuestro país? Esta enfermedad<br />

es equiparada con el cáncer<br />

porque el manejo es caro, la calidad de<br />

vida del paciente es baja y los años de<br />

supervivencia similares al de los pacientes<br />

con cáncer terminal.<br />

Sin embargo ¿has escuchado campañas<br />

de prevención de enfermedad de<br />

los riñones? ¿Has escuchado campañas<br />

sobre los beneficios que tiene el trasplante<br />

de órganos para tratar a estos<br />

pacientes? ¿Has escuchado campañas<br />

sobre la donación de órganos tanto en<br />

vida como al fallecer?<br />

Todo esto se conoce como cultura<br />

de Donación y Trasplante; en nuestro<br />

país este tema está poco trabajado y<br />

el impacto en los pacientes no es muy<br />

bueno.<br />

La organización mundial de la Salud<br />

(OMS) establece una manera de medir<br />

esto para poder calificar a los países en<br />

el impacto sobre su población, el indicador<br />

se llama: “Número de donantes<br />

por millón de habitantes”.<br />

De esta manera pueden medir en forma<br />

equitativa países de 20 millones de<br />

habitantes con países de 300 millones<br />

de habitantes o más, sin entrar en términos<br />

matemáticos; para no aburrirlos<br />

les comento que la OMS sugiere que<br />

para tener un impacto significativo<br />

en el país el número ideal debe ser 20<br />

Donantes por millón de habitantes.<br />

En Europa en particular, España es el<br />

líder con 44 donantes por millón, Estados<br />

Unidos 36 donantes por millón,<br />

en América Latina, Argentina con 20<br />

donantes y Brasil con 18 donantes liderean<br />

el subcontinente.<br />

¿Cómo está México? Tristemente<br />

ocupamos el antepenúltimo lugar con<br />

4.5 donantes por millón de habitantes;<br />

países con menor tamaño e infraestructura<br />

como Chile, Cuba, están al<br />

doble que nosotros.<br />

Esta falta de cultura genera que mitos,<br />

historias deformadas sobre el tema<br />

ocupen un lugar principal sobre las<br />

realidades, esto no significaría gran<br />

cosa si no impactara en la salud y en<br />

vidas, pero la realidad es que este desconocimiento<br />

en nuestro país se traduce<br />

en muertes de pacientes, y para los<br />

pocos sobrevivientes, una baja calidad<br />

de vida. Lo peor del caso que esta misma<br />

falta de cultura está generando un<br />

crecimiento muy grande de pacientes<br />

que al no saber de la enfermedad no se<br />

toman los cuidados adecuados, y cada<br />

año incrementa el número de enfermos<br />

de manera alarmante.<br />

La falta de información no solo existe<br />

en la población general, también está<br />

en los centros hospitalarios donde no<br />

se orienta al paciente sobre su enfermedad;<br />

de igual manera muchas autoridades<br />

que tienen la capacidad de tomar<br />

decisiones carecen del conocimiento,<br />

por consiguiente no se toman decisiones<br />

estratégicas de impacto para<br />

mejorar la situación. Esto genera un<br />

círculo vicioso que ha sido muy difícil<br />

de eliminar, y está cobrando vidas de<br />

enfermos mexicanos.<br />

El Seguro Social (IMSS) es una de<br />

las instituciones de salud con mejores<br />

programas de trasplante y de difusión<br />

del tema, sin embargo, es insuficiente<br />

para la gran demanda de enfermos que<br />

existen. La otra institución que ha generado<br />

grandes esfuerzos para estimular<br />

la cultura de donación de órganos y<br />

trasplantes en nuestro país es el Centro<br />

Nacional de Trasplante (Cenatra).<br />

Muchas organizaciones de pacientes,<br />

familiares de enfermos se están<br />

creando para aumentar la difusión de<br />

la cultura de donación. Los esfuerzos<br />

son muchos e importantes, en algunos<br />

estados de la República esta labor<br />

es muy buena, lo que traduce en más<br />

donaciones de órganos y más personas<br />

beneficiadas sin embargo no es la generalidad<br />

de nuestros estados.<br />

La conclusión de esto es que la falta<br />

de información no es inocua, cuesta<br />

vida y genera sufrimiento en la sociedad.<br />

Por ello informarse es la mejor<br />

alternativa; si no eres enfermo renal,<br />

pero padeces de diabetes, presión alta<br />

o sobrepeso, tienes altas posibilidades<br />

de convertirte en un paciente renal.<br />

Infórmate y acude a tu médico, puedes<br />

detener o hasta revertir la enfermedad<br />

si la detectas a tiempo.<br />

Si desgraciadamente ya eres enfermo<br />

renal y estas en diálisis, infórmate y<br />

busca el trasplante; actualmente el 70%<br />

de los enfermos son candidatos para<br />

operarse y cambiar significativamente<br />

su calidad de vida y su supervivencia.<br />

Si no tienes nada de esto Infórmate<br />

sobre la donación de órganos, esto puede<br />

ayudar a mucha gente.<br />

Estimado lector, como siempre quedo<br />

a sus órdenes.<br />

Querida Nieta<br />

Llegaste a mi vida<br />

En el momento exacto, ni<br />

tarde ni después.<br />

Llegaste en un mar de<br />

lágrimas en mi vida<br />

Y llegaste sin saber para<br />

consolarme,<br />

Animarme y recordarme<br />

que aún hay vida.<br />

Sé que algún día<br />

Se acabarán las páginas<br />

de mi vida<br />

Y sin temor a equivocarme<br />

Puedo decir que has sido<br />

Uno de mis mejores capítulos.<br />

No crezcas tan rápido<br />

Para poder jugar contigo,<br />

Tal vez no podré seguir tu<br />

ritmo<br />

Pero sí podré amarte y<br />

aconsejarte.<br />

No tengo un reino ni un<br />

castillo<br />

Pero sí te puedo asegurar<br />

Que siempre serás<br />

La princesa de mi hogar.<br />

José Mart ín Elenes<br />

Inzunza<br />

12 Jueves 23 de Mayo 2024 INFOBAJA.INFO


“Soy una persona que ha dado resultados”:<br />

Héctor Osuna JAIME<br />

Manuel Ayala<br />

“No soy alguien improvisado”, señaló quien se ha<br />

desempeñado como alcalde, diputado local y senador<br />

Ahora candidato de Fuera<br />

y Corazón por México para<br />

la diputación federal por<br />

el Distrito 8, habla de su<br />

trayectoria y sus propuestas<br />

Por Manuel Ayala y Héctor Fernando Guerrero<br />

Especial para Infobaja<br />

Héctor Osuna Jaime, candidato<br />

por Fuerza y Corazón por<br />

México (PAN, PRI y PRD) a<br />

Diputado federal por el Distrito<br />

8, se dijo tener la experiencia suficiente<br />

y contar resultados en los diversos<br />

cargos públicos que ha ocupado, para ser<br />

un claro contendiente en las próximas<br />

elecciones.<br />

En entrevista con Infobaja, el señaló<br />

que durante su trayectoria ha sido parte<br />

de varias decisiones importantes porque<br />

ha ocupado varios cargos públicos que lo<br />

acreditan “como alguien que entiende la<br />

política pública: he sido diputado local,<br />

presidente municipal, senador de la República<br />

y presidente del Órgano Regulador<br />

de Telecomunicaciones (Cofetel).<br />

“Tengo experiencia, soy alguien probado<br />

y soy una opción muy viable porque<br />

voy a defender sus intereses (de los ciudadanos)<br />

como ya saben que defiendo y<br />

los he defendido en otras ocasiones; porque<br />

tengo resultados, tengo un récord<br />

que enseñar. No soy alguien improvisado,<br />

soy alguien preocupado por la comunidad<br />

y lo he demostrado”, dijo.<br />

Decisiones importantes<br />

Osuna Jaime destacó que en todo su<br />

trayecto y el haber estado en estos diversos<br />

cargos le ha llevado a enfrentarse<br />

con diversas cosas que tienen que ver<br />

con situaciones difíciles. “Pero siempre<br />

he entendido que más allá de tener éxito<br />

en su resolución, es cuando lo haces con<br />

transparencia y mediante un proceso de<br />

participación de la comunidad”, aseveró.<br />

“La participación ciudadana es muy<br />

importante en todos los cargos y en todos<br />

los niveles. El cargo de diputado local<br />

es representar a todos los ciudadanos<br />

de Baja California, no nada más a los del<br />

distrito, y vigilar y velar sus intereses,<br />

ese es el papel”, manifestó, “no eres un<br />

ejecutivo, no haces cosas, representas a<br />

los que mandan que es la ciudadanía”.<br />

En ese sentido, expuso y recordó que de<br />

las cosas más importantes en las que le<br />

ha tocado tomar decisiones fue cuando<br />

las lluvias en 1993.<br />

“Nos agarraron mal parados como ciudad,<br />

en ese tiempo no teníamos la infraestructura<br />

y hubo problemas muy serios<br />

para que la ciudad funcionara y ahí<br />

fue donde aprendí que para salir de un<br />

problema así de grande no hay más que<br />

convocar a la colaboración y organizar a<br />

la sociedad a salir adelante”, apuntó.<br />

“Fue una organización desde la sociedad,<br />

los vecinos en San Diego y la federación<br />

para aplicarnos en ese momento<br />

y sacar adelante a la ciudad y yo creo que<br />

coordinar ese esfuerzo es la tarea que me<br />

ha dejado muy satisfecho, hubo pérdidas<br />

humanas por las lluvias, pero no por lo<br />

que hicimos nosotros, pero logramos resolver<br />

de buena manera esa situación”,<br />

recordó.<br />

Rescate del Seguro Popular<br />

En cuanto a las acciones venideras por<br />

las cuales piensa pujar, señaló que una<br />

de las que lo tienen en la contienda es el<br />

Seguro Popular, un planteamiento que<br />

atiende a las personas más vulnerables<br />

en cuestiones de salud y que este gobierno<br />

desmanteló bajo pretexto de corrupción,<br />

pero que no repuso en un programa<br />

similar.<br />

En cuanto a la toma de decisiones y acciones<br />

que se lleven a cabo, el candidato<br />

resaltó que lo primordial será siempre<br />

hacerlo con total transparencia y de forma<br />

clara. “La mayoría de las cosas tienen<br />

un nivel básico de lógica que todo<br />

mundo puede entender, hay que quitarse<br />

de adornos que a veces suenan muy rimbombantes<br />

para cierto público”, indicó.<br />

“Lo que hay que hacer es explicar por<br />

qué se resuelve como se resuelve de una<br />

manera muy sencilla también, la transparencia<br />

te permite hacerlo así, cuando<br />

le dices a la gente no hay dinero para eso<br />

porque los ingresos, los impuestos, y eso<br />

alcanza para tres cosas, cuáles tres creen<br />

que se deben llevar a cabo, lo entienden”,<br />

manifestó.<br />

En ese tenor, acotó que “ir o no ir a las<br />

colonias es subjetivo cuando trabajas<br />

para representar a todos, por ejemplo, el<br />

Seguro Popular, lo haces y lo dices y todo<br />

será en su beneficio, no necesitas ir a las<br />

colonias para informarlo, pero eso sí,<br />

con las redes sociales hay que tener una<br />

claridad sobre lo que se haga e informar<br />

lo más puntual que se pueda”.<br />

Mente abierta<br />

En cuanto a cómo trabajar con personas<br />

o políticos que no concuerden con<br />

sus posturas, Osuna Jaime refirió que<br />

siempre se debe hacer “con mente abierta,<br />

así se resuelven muchas cosas incluso<br />

con quienes no estás de acuerdo, porque<br />

a veces uno tiene ideas claras sobre<br />

lo que quiere hacer, pero no los demás;<br />

hay que saber recibir opiniones también<br />

para cambiar lo que uno cree o mejorar<br />

lo que uno pensaba”.<br />

INFOBAJA.INFO Jueves 23 de Mayo 2024 13


Por la espiral<br />

Claudia Luna Palencia<br />

@claudialunaptale<br />

Directora de Conexión Hispanoamérica, economista experta en periodismo<br />

económico y escritora de temas internacionales<br />

Avance importante contra el VIH<br />

En unos días más, la Organización<br />

Mundial de la Salud<br />

(OMS) presentará su informe<br />

anual de 2023, un documento<br />

que ya he podido leer y que<br />

contiene una serie de avances sustanciales<br />

en materia de salud global.<br />

Por ejemplo, en cuanto a la cobertura<br />

sanitaria universal, el 30% de<br />

los países están avanzando en la cobertura<br />

de los servicios esenciales<br />

de salud y la provisión de protección<br />

financiera. Este hecho ha permitido<br />

grandes avances en la lucha<br />

contra el VIH.<br />

Por primera vez, la OMS habla de<br />

forma esperanzadora tras afirmar<br />

que es posible tener generaciones<br />

libres de SIDA si se cumple con el<br />

marco de la prevención y se avanza<br />

en las terapias antirretrovirales.<br />

“Más del 75% de las personas que<br />

viven con VIH en todo el mundo<br />

están recibiendo terapia antirretroviral<br />

y casi todas gracias al tratamiento<br />

están logrando la supresión<br />

viral, lo que significa que no pueden<br />

infectar a otros”, de acuerdo con el<br />

informe.<br />

Hoy en día, las recomendaciones<br />

de la OMS son fundamentales en<br />

la lucha contra el SIDA: en la mayoría<br />

de los países utilizan la guía<br />

sobre profilaxis del organismo con<br />

sede en Ginebra; en sesenta y tres<br />

países se han aplicado sistemáticamente<br />

políticas nacionales de apoyo<br />

a las pruebas de autodiagnóstico del<br />

VIH; más de un centenar de países<br />

han adoptado la terapia antirretroviral<br />

de primera línea preferida por<br />

la OMS para adultos y adolescentes;<br />

y más países han implementado un<br />

monitoreo rutinario de la carga viral<br />

con datos para adultos y adolescentes.<br />

El organismo indica que ya están<br />

viendo resultados favorables camino<br />

de lograr el cumplimiento de la<br />

meta de los Objetivos de Desarrollo<br />

Sostenible de poner fin a la epidemia<br />

del VIH: seis países han alcanzado<br />

los llamados objetivos 95-95-95<br />

para el control del VIH y otros países<br />

están a punto de hacerlo, mientras<br />

que Botswana se convirtió en el<br />

primero en obtener la certificación<br />

de la OMS gracias a que logró una<br />

tasa de casos de VIH inferior a 500<br />

por cada 100 mil nacidos vivos.<br />

A colación<br />

El informe del organismo<br />

destaca que algunos<br />

países han incorporado<br />

la formación en Cuidados<br />

Básicos de Emergencia<br />

en los planes de<br />

estudio locales, como en<br />

Costa Rica, donde ahora<br />

es un requisito para los<br />

estudiantes de enfermería<br />

y medicina.<br />

Un hecho que ha contribuido<br />

a una reducción<br />

en la mortalidad<br />

por neumonía, diarrea,<br />

asma, hemorragia posparto,<br />

traumatismos por<br />

accidentes de tráfico y<br />

crisis diabética; lo que<br />

sugiere que el conjunto<br />

de herramientas tendrá<br />

un impacto en múltiples<br />

metas de los Objetivos<br />

de Desarrollo Sostenible.<br />

Otros avances han sido<br />

sustanciales en materia<br />

de inmunización contra<br />

enfermedades que cada<br />

año causan cientos de<br />

fallecidos sobre todo en<br />

las regiones más vulnerables.<br />

La primera vacuna contra<br />

la malaria en el mundo<br />

fue administrada a<br />

más de dos millones de<br />

niños en Ghana, Kenia y<br />

Malawi y los sistemas de<br />

salud públicos observan con beneplácito<br />

los resultados del tratamiento<br />

oral para la tuberculosis multirresistente.<br />

Otro aspecto notable, el año pasado<br />

un total de 62 millones de personas<br />

fueron protegidas de por vida<br />

contra la fiebre amarilla a través de<br />

diversas campañas de vacunación; y<br />

otros 17.4 millones de niños fueron<br />

protegidos a través de la inmunización<br />

sistemática en los países más<br />

desfavorecidos de África.<br />

También, un total de 1.4 millones<br />

de personas fueron vacunadas contra<br />

la meningitis en respuesta a los<br />

brotes de meningococo C en Níger y<br />

Nigeria; y, 1.5 millones de personas,<br />

fueron vacunadas preventivamente<br />

contra el meningococo A en Camerún.<br />

Se reutilizaron 127 mil dosis de vacunas<br />

contra el ébola con una vida<br />

útil corta para vacunar de forma<br />

preventiva a los trabajadores sanitarios<br />

y de primera línea en tres países<br />

de riesgo; y, se suministraron, más<br />

de la mitad de las dosis de la vacuna<br />

oral contra el cólera en catorce<br />

países.<br />

La OMS alberga la Secretaría del<br />

Grupo Internacional de Coordinación<br />

sobre el suministro de vacunas<br />

contra el cólera, la meningitis,<br />

la fiebre amarilla y la enfermedad<br />

causada por el virus del Ébola.<br />

Otro avance sustancial, tiene que<br />

ver con la vacuna del VPH para eliminar<br />

el cáncer cervicouterino: el<br />

año pasado, otros veinticinco países<br />

introdujeron la vacuna en sus sistemas<br />

de salud pública inmunizando<br />

a centenares de niñas. Hasta el<br />

momento suman, cincuenta y ocho<br />

países los que ya aplican los viales<br />

gracias a una iniciativa que lanzó la<br />

OMS en 2020.<br />

El organismo prevé que si continúa<br />

el buen ritmo de acogida de la vacuna<br />

y se logran mejores financiamientos<br />

para los países vulnerables,<br />

en un plazo menor a los diez años,<br />

la inmunización contra el cáncer<br />

cervicouterino podría ser ya una<br />

realidad en el 80% de los países del<br />

mundo. Dentro de tantas malas noticias,<br />

me parece que estos logros<br />

conseguidos en materia de salud<br />

global son bastante loables y esperanzadores.<br />

14 Jueves 23 de Mayo 2024 INFOBAJA.INFO


LA SEMANA EN IMÁGENES<br />

Barrera contra las pipas de Pemex<br />

Chris Noyola/Border Zoom<br />

Compras de pánico<br />

Omar Martínez/Border Zoom<br />

Pobladores del Ejido Maclovio Rojas bloquean el acceso de las unidades de<br />

Petróleos Mexicanos a la planta en Playas de Rosarito.<br />

Tijuanenses aguantan largas filas para adquirir gasolina ante rumores de un<br />

posible desbasto de combustible por el plantón que tiene detenida la salida<br />

de pipas de las instalaciones de Pemex en Rosarito.<br />

Marea rosa<br />

Luis Bautista/Border Zoom<br />

Un muerto en incendio<br />

Border Zoom<br />

La glorieta Cuauhtémoc fue el punto de reunión para la movilización de simpatizantes<br />

de la candidata Xóchitl Gálvez, con militantes del PRI, PAN y PRD.<br />

Causado por una falla eléctrica, un incendio acabó con la vida de un hombre<br />

que dormía dentro de un establecimiento y arrasó locales en el Centro<br />

Histórico de Mexicali.<br />

De todos los colores y sabores<br />

Luis Bautista/Border Zoom<br />

Lucha contra la impunidad<br />

Luis Bautista/Border Zoom<br />

Simpatizantes de los diversos partidos políticos se congregaron afuera de la<br />

UABC en apoyo a sus candidatos previo al debate entre los aspirantes a la<br />

alcaldía de Tijuana.<br />

Roberto Quijano, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública<br />

de BC, anuncia la campaña “Tijuana Sí”, para promover la cultura de la denuncia<br />

de delitos.<br />

INFOBAJA.INFO Jueves 23 de Mayo 2024 15


LA SEMANA EN IMÁGENES<br />

Paro indefinido de la SNTE<br />

Luis Bautista Foto/ Border Zoom<br />

Protesta de los del Cecyte<br />

Luis Bautista/Border Zoom<br />

Maestros y maestras del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación,<br />

iniciaron un plantón nacional para exigir aumento salarial y otras<br />

demandas.<br />

Alrededor de 80 docentes y trabajadores de los planteles escolares Cecyte<br />

acuden a las instalaciones de Conciliación y Arbitraje para demandar pago<br />

de jubilaciones y seguro médico, entre otras prestaciones.<br />

Desmiente deuda alimentaria<br />

Border Zoom<br />

En conferencia de prensa<br />

Border Zoom<br />

Claudia Acosta, exesposa de Ismael Burgueño, junto con su hijo, acompañan<br />

al abanderado de Morena al debate entre los candidatos a la presidencia<br />

municipal.<br />

El candidato a la alcaldía de Tijuana por el PES, Miguel Ángel Badiola, hace<br />

propuestas sobre transparencia y rendición de cuentas.<br />

Atravesado sobre el Rosas<br />

Omar Martínez/Border Zoom<br />

Días de estudiante<br />

Karen Castañeda/Border Zoom<br />

Durante media hora, un camión de carga que se descompuso quedó varado<br />

y obstruyendo los carriles del Libramiento en dirección al crucero 5 y 10.<br />

Se reunió con estudiantes de Cetys Universidad en Tijuana el candidato presidencial<br />

de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.<br />

16 Jueves 23 de Mayo 2024 INFOBAJA.INFO


FINANZAS<br />

Estudio de IMCO ayudará a<br />

mejoras: SEI<br />

Archivo<br />

El gobierno busca<br />

oportunidades a largo plazo<br />

con los resultados del nuevo<br />

Índice de Competitividad<br />

Estatal y sus indicadores<br />

Por Manuel Ayala<br />

mayala@infobaja.info<br />

Luego de que el Índice de Competitividad<br />

Estatal 2024, realizado<br />

por el Instituto Mexicano para<br />

la Competitividad (IMCO), colocara<br />

a Baja California cuatro peldaños<br />

abajo del lugar en el que se encontraba,<br />

Saúl de los Santos, subsecretario de Planeación<br />

Económica en la entidad, señaló<br />

que ello les servirá para mejorar en ciertos<br />

rubros y buscar oportunidades a largo<br />

plazo.<br />

En entrevista con Infobaja, el funcionario<br />

estatal de la Secretaría de Economía<br />

e Innovación (SEI) detalló que el IMCO,<br />

como entidad independiente, construye<br />

un índice para los estados en el que anteriormente<br />

utilizaba más de 70 variables y<br />

lo que hace es utilizar datos oficiales que<br />

estén muy estandarizados y disponibles<br />

para todos los estados.<br />

Sin embargo, refirió que para el último<br />

cálculo de 2024 lo que hizo el IMCO fue<br />

“renovar o modificar el modelo metodológico<br />

de su índice y eso implicó quitar<br />

alrededor de 20 de las variables y reconfigurar<br />

algunos de los criterios”, lo cual repercutió<br />

de manera directa en la evaluación<br />

que tuvo el estado en este periodo.<br />

“Nos habla del conjunto como medio<br />

Baja California aparece en cuarto sitio en Innovación y Economía<br />

ambiente, estado de derecho, instituciones<br />

públicas, gobierno, infraestructura,<br />

economía y salud, y al fondear cada uno<br />

de estos criterios”, refirió, “cada uno de<br />

los estados fueron ‘rankeados’ y en ese<br />

rubro Baja California bajó al número 14<br />

nacional, bajo este nuevo modelo de medición,<br />

cuando estábamos en la posición<br />

10”.<br />

Agregó que, “lo que busca reflejar el<br />

índice de competitividad es el conjunto<br />

de los parámetros principales que nos<br />

hablarían de la estabilidad y las funciones<br />

de desarrollo de las entidades para el<br />

beneficio de los ciudadanos. No necesariamente<br />

estamos hablando de un índice<br />

económico, de hecho, variables como la<br />

inversión extranjera ya no se consideraron,<br />

entre otras, y eso no nos benefició.<br />

“Hay criterios como el número de ciudadanos<br />

que consultan información financiera<br />

pública, es uno de los que estamos<br />

en último lugar y que cobran mucho<br />

peso. Eso también sucede con el parámetro<br />

del número de población que vota y<br />

en esa medición estamos en los últimos<br />

lugares y ello toma mucho auge bajo el<br />

nuevo criterio”, apuntó. Por el contrario,<br />

en subíndices como “Innovación y<br />

Economía” (#4), “Infraestructura” (#7) y<br />

“Mercado de trabajo (#7) tuvo un mejor<br />

desempeño.<br />

Pese a ello, reiteró que las áreas de oportunidad<br />

“siempre van a ser presentes<br />

para nuestro gobierno, lo que sigue para<br />

nosotros es justamente evaluar cuáles de<br />

esas oportunidades tienen una incidencia<br />

directa desde la acción de gobierno y<br />

cuáles tendrán que ver más desde la parte<br />

ciudadana o geográfica, y en función<br />

de eso trabajar en un plan para elevar las<br />

mediciones”.<br />

Señaló que dependiendo los criterios,<br />

si el IMCO cambiase en un año o dos, el<br />

modelo volverá a ser diferente.<br />

“Pero creo que una de las cosas más importantes<br />

en esto es ver la tendencia a largo<br />

plazo”, consideró el Subsecretario de<br />

Planeación Económica. “Si hablamos por<br />

ejemplo de la cobertura de servicios educativos<br />

o de salud, son cuestiones que no<br />

cambian de un año a otro, por eso será<br />

importante que los programas de gobierno<br />

tengan esa visión de largo plazo”.<br />

INFOBAJA.INFO Jueves 23 de Mayo 2024 17


Todo Marketing<br />

José A. Ciccone<br />

joseciccone@medicis.tv<br />

Director de Médicis Comunicación en Tijuana y San Diego por más de treinta años. Autor del<br />

libro "Apuntes de un publicista"<br />

Para estos días que vivimos: La comedia en la mentira política<br />

Lo hemos observado en estas últimas semanas, cuando<br />

en los debates por la presidencia de nuestro país, las<br />

candidatas, se acusaron mutuamente de mentirosas,<br />

sembrando muchas estelas de dudas a los ciudadanos,<br />

a quienes les dejaron la tarea de concluir sobre quién de las dos<br />

-o ninguna- está diciendo la verdad. ¿No sería más productivo<br />

e informativo, haberse centrado más en propuestas que<br />

en permanentes acusaciones? ¿Nadie les avisó a los aspirantes<br />

que los debates y quien los ganó o perdió, al final no significan<br />

de gran peso a la hora que los ciudadanos estén parados frente<br />

a las urnas el 2 de junio y elijan el que sea de su preferencia?<br />

Cuando oímos la palabra política siempre nos imaginamos<br />

cosas positivas, que van desde la construcción de un mejor<br />

país hasta una renovación acompañada de innovaciones que<br />

tanto requiere nuestro querido México.<br />

Sin embargo, este vocablo ha ido perdiendo fuerza y la gente<br />

empieza a decepcionarse a partir de mentiras comprobadas<br />

que alguna vez se propusieron como verdades absolutas dentro<br />

del ámbito local y mundial.<br />

En algunos países se manejan teorías como las de la novela<br />

del Gatopardo: “Si queremos que todo siga como está, es necesario<br />

que todo cambie”, entonces es cuando nos preguntamos:<br />

¿cómo y con quién inicia este proceso devaluatorio de la política<br />

a partir de la mentira -hoy alimentada y multiplicada por<br />

los Fake News y los Deep Fakes, que para disfrazar verdades<br />

se pintan solos-, en algo tan necesario e imprescindible para<br />

una mejor vida de los ciudadanos de bien que pretendemos<br />

ejercer la verdadera democracia en sana convivencia?<br />

Quizás como parte de una respuesta, tomo como ejemplo<br />

vivificante al más brillante autor de comedias en la literatura<br />

griega, Aristófanes, que utilizaba los escenarios como campo<br />

18 Jueves 23 de Mayo 2024 INFOBAJA.INFO<br />

de batalla para sus manifestaciones sociales y políticas, criticaba<br />

con dureza y humor satírico lo que consideraba demagogias<br />

inoportunas.<br />

Imaginemos a este personaje viviendo en nuestro tiempo,<br />

seguramente no le alcanzarían los gigantescos escenarios actuales,<br />

más las masivas y poderosas redes sociales, donde cupieran<br />

tantas críticas suyas.<br />

Instrumento eficaz<br />

En política la mentira nunca fue, se sabe, solamente un<br />

antivalor; en frases atribuidas a sus pensadores o practicantes<br />

suele aparecer como un instrumento de respetable eficacia, y<br />

en la expresión oral de los entrenamientos políticos cotidianos<br />

insiste como el indicador de la definitiva asunción, por parte<br />

del neófito, de los poderes y limitaciones de un oficio. Asunción<br />

feliz, la mayoría de las veces, como nos lo enseñaron el teatro,<br />

la literatura o el cine en muchos y variados ejemplos del arte.<br />

La mentira política se articula, es obvio, con el deseo de poder,<br />

y entonces también, con la búsqueda del camino más rápido<br />

hacia el logro de un objetivo individual o de grupo: la ganancia<br />

de un espacio de maniobra, la consolidación de una relación<br />

de dominio, la ruptura de un vínculo oprimente. Sin embargo,<br />

no parece instalarse de la misma manera en el discurso del<br />

poderoso que en el del oprimido, en ambos casos puede ser<br />

convocada como recurso, pero sólo en el dominador aparece<br />

como herramienta programática.<br />

La propuesta mentirosa del cambio aparente, o de continuidad<br />

exitosa, nunca podrá ser formulada por aquel a quien mueve<br />

una necesidad desesperada. Para su opuesto, en cambio, puede<br />

constituir el recurso obligado en el trámite de la constitución<br />

de una alianza discursivamente novedosa, que oculte la<br />

permanencia de un vínculo ya existente, entonces una vez allí,<br />

puedan juntarse comedia y tragedia. Así ocurre en la trama de<br />

Los Caballeros de Aristófanes, que el adjudicarle<br />

rasgos trágicos a una comedia clásica requeriría alguna<br />

fundamentación más seria que la que personalmente pueda<br />

intentar; pero digamos que en ese caso, hay fusión de destinos<br />

individuales y colectivos, fatalidad de las acciones atraídas por<br />

determinaciones que exceden a la conciencia de los mismos<br />

protagonistas…y que lo demás es comedia. Maldiciente<br />

comedia en las que unos aristócratas logran desplazar a un<br />

orador popular levantando a un oponente que grita más que<br />

él, insulta y hasta promete más que él, pero por sobre todo,<br />

miente: sobre su enemigo, sobre sí mismo, sobre lo que dará a<br />

sus seguidores. Además, su mentira tiene un libreto, elaborado<br />

secretamente por los caballeros para el nuevo orador, un<br />

amañado vendedor de embutes, que nunca podría producirlo<br />

solo. Pero en la función de estreno hubo algo más, es evidente.<br />

Generando un desarmante efecto de enunciación, Aristófanes<br />

representó en el estreno de su comedia, el papel principal, ante<br />

la negativa gremial de los actores a colaborar en la burla a un<br />

orador democrático, y apareció con la cara pintada, ante otra<br />

resistencia sindical, la de los fabricantes de máscaras, a cumplir<br />

con el mismo objetivo de caricaturizar lo que le parecía injusto<br />

para la sociedad, al final su empecinado valor, fue aplaudido<br />

por un público que en principio se le mostraba desconfiado y<br />

hostil.<br />

¿Tanto valor para sostener una parábola escénica en que<br />

se glorificaba el poder político de la mentira? Pero es que la<br />

mentira, allí, no venía sola. Estaba acompañada por el efecto de<br />

la verdad descriptiva, del gozoso costumbrismo de la comedia,<br />

y componía con él un eje de solidez deslumbrante. Y de esa<br />

asociación, precisamente, la mentira política de los poderosos<br />

parece alimentarse y vivir. La epifanía de lo cotidiano irrumpe<br />

más fácilmente en un discurso conservador que en un llamado<br />

a la lucha por la justicia. Los placeres de la mesa y la cama se<br />

viven en la casa y no en una plaza. Y cuando se afirma valorarlos<br />

por sobre todas las cosas, la conjuración de las conflictivas<br />

novedades de allá afuera, puede proponerse sin atenuantes,<br />

apelando a un uso sencillamente instrumental de la brutalidad<br />

y la mentira; una metáfora arquitectónica se verá en el borde<br />

de ambos espacios, y consistirá en una baranda pintada, para el<br />

alejamiento, aparentemente civilizado de los vecinos.<br />

Por los siglos de los siglos, si en vez de leer Los Caballeros,<br />

buscamos en cualquier plataforma disponible aquella vieja y<br />

extraordinaria película del griego Costa Gavras, Z, (aún vive)<br />

-ganadora de un Oscar en 1969-, allí veremos vivir y mentir<br />

jubilosamente a los malos, y morir resignadamente a los<br />

buenos, en una versión más contemporánea del conflicto entre<br />

la casa y la plaza, el tema arrastra una estructura dramática<br />

ya consolidada, más allá de los diferentes planteos iniciales<br />

y finales, obviamente opuestos. Y la mentira triunfa en esta<br />

película, entre el olor de frutas frescas, un verdulero delator y<br />

el resplandor de las camisas lucidas por el homosexual fascista.<br />

Del otro lado, el aburrido deber político, sin mesa ni cama, de<br />

los hombres de gris y seguramente, del propio director. En el<br />

mencionado film, ocurre al final todo lo contrario, la derrota de<br />

los políticos es perfecta y completa, como la información que<br />

guía los entretenimientos más sencillos descrito por la teoría<br />

de los juegos. El enemigo desea y goza, mientras de este lado<br />

un autor transparente se esfuerza por hablar como un hombre<br />

de una sola palabra y un solo rostro. Que no es.


Del Talento humano y algo más<br />

Héctor Fernando Guerrero Rodríguez<br />

hectorfguerrero12@gmail.com<br />

Pozo vertical sin asidero llamado<br />

autoritarismo<br />

Como país, estamos de cara a uno<br />

de esos momentos de los que ha<br />

habido pocos en más de 200 años<br />

que tenemos de existencia como<br />

nación. De esos que con el paso de los años<br />

se vuelven tema de discusiones de café que<br />

terminan en ucronías. ¿Qué hubiera pasado<br />

si Miguel Hidalgo hubiera tomado la Ciudad<br />

de México después de la Batalla de las<br />

Cruces? Tal vez no hubiera llevado 11 años<br />

lograr la independencia de la Corona Española.<br />

¿Cuál hubiera sido el destino de Texas<br />

si después de la Batalla de San Jacinto, no<br />

hubieran reconocido entre los prisioneros al<br />

entonces presidente López de Santa Anna?<br />

Quizás el desenlace hubiera sido otro para el<br />

hoy estado norteamericano. Pero el hubiera<br />

El Alquimista<br />

Juan José Alonso Llera<br />

jjalonso@hotmail.com<br />

youtube.com/jjalonsoll<br />

Profesor de posgrado<br />

de Cetys Universidad<br />

e IPADE Business School<br />

El INE que nos espera<br />

“Tenemos que abrirnos al mundo. No considerar<br />

que el desastre está afuera, sino que<br />

arde como una fogata en el propio comedor<br />

de nuestras casas. Es la vida y nuestra tierra<br />

las que están en peligro”<br />

Tratando de ser objetivo, sin afinidad<br />

por ningún color, por ningún<br />

gobierno o gobernante, es un hecho<br />

que el INE (Instituto Nacional<br />

Electoral) al igual que algunos equipos<br />

de futbol, ha caído a una segunda división.<br />

¿Qué quiero decir con esto?, que se nota<br />

claramente la diferencia entre el liderazgo<br />

(tan criticado) de Lorenzo Córdova y el entreguismo<br />

o la baja de guardia de Guadalupe<br />

Taddei.<br />

Guadalupe, considera que el INE necesita<br />

transitar por un periodo de autorreflexión<br />

a fin de recordar que su tarea es organizar<br />

Ex presidente de Arhitac. Gerente Sr. de<br />

Recursos Humanos<br />

X: @HectorGuerrero<br />

no se conjuga y se estaciona en tan sólo eso,<br />

ucronías.<br />

En menos de un par de semanas se define el<br />

destino de este país, no por los próximos seis<br />

años, sino seguramente por toda una generación<br />

entera. La pregunta clave es: ¿Quién lo<br />

va a definir? ¿Los pocos que salgan a votar?<br />

¿O los muchos que decidan hacerlo? A pesar<br />

de haber sido reconocidos a nivel internacional<br />

por la organización de nuestras elecciones<br />

políticas, no se ha podido arraigar en la<br />

población el deber cívico de ejercer el derecho<br />

de voto. Somos campeones en abstencionismo<br />

y apatía política, lo cual nos ha llevado a<br />

tener gobiernos con un alto nivel de incompetencia,<br />

que independientemente del color<br />

del que vengan ataviados, difícilmente se les<br />

puede calificar de manera positiva. Ya sea<br />

por ineptitud, por corrupción o por ambas,<br />

pero no se puede hablar de un caso de éxito,<br />

ya que en lo que va de este siglo, en el que ya<br />

probamos de todos los colores, ninguno lo ha<br />

hecho bien. Es más, ni medianamente bien.<br />

Pero así somos, un país que renuncia a ser<br />

lógico por seguir siendo mágico, con una<br />

visión tan lejana como la punta de nuestra<br />

nariz, que vemos lo que queremos creer para<br />

no creer en lo que estamos viendo realmente.<br />

Que ignoramos el dato por escuchar un relato<br />

mareador y, que estamos ya en una madriguera<br />

a punto de convertirse en un pozo<br />

vertical sin asidero alguno, recordando a Dinah<br />

y en el que nos preguntaremos si algún<br />

día llegaremos al suelo. Tal como sucede con<br />

Venezuela o Cuba, que son gobernados por<br />

Reyezuelos de Corazones que quieren cortarle<br />

la cabeza a todo aquel que les contradiga.<br />

Si cada pueblo tiene el gobierno que merece,<br />

¿es esto lo que merecemos?, ¿o simplemente<br />

tenemos la autoestima baja? Y por eso aceptamos<br />

una terna de candidatos que, del uno<br />

al diez, por condescendencia se les daría un<br />

cinco. Pero que con eso les basta para que les<br />

elecciones y no dar batallas políticas. Ya<br />

que se dice que Lorenzo Córdova erró al<br />

confundir los ataques que le hacían a él, en<br />

lo personal, con ataques al INE.<br />

Los ciudadanos debemos ver al nuevo<br />

INE como una victoria de las instituciones.<br />

La interpretación catastrofista sobre<br />

el futuro del INE que existía en la mayoría<br />

de los analistas simplemente no se concretó.<br />

Como en toda democracia, el proceso<br />

se prestó al forcejeo político, pero al final,<br />

la solidez de las instituciones mexicanas se<br />

hizo presente y Morena no logró capturar<br />

el proceso. Además, Morena no calculó<br />

bien las probabilidades de la tómbola y, por<br />

tanto, no comprendió que dicho proceso le<br />

restaba poder.<br />

En el proceso electoral “más grande de<br />

la historia”, 11 áreas estratégicas del INE<br />

operarán con encargados de despacho<br />

designados personalmente por la consejera<br />

presidenta. La pregunta aquí es simple:<br />

¿Podrán estar a la altura de esta elección?,<br />

tomando en cuenta la importancia que tiene<br />

para el futuro de México. ¿Podrán resolver<br />

un conflicto en el caso que se dé una<br />

elección muy cerrada? ¿Beneficia a nuestra<br />

patria un liderazgo sin protagonismo?<br />

Estamos a 15 días de las elecciones más<br />

grandes de la historia contemporánea de<br />

México. Esto implica cambios no sólo a nivel<br />

presidencia, sino para el congreso, en el<br />

cuál estarán en juego las 500 diputaciones<br />

federales y las 128 senadurías. A esto, se suman<br />

el cambio de 9 gubernaturas, a su vez,<br />

relevo de 25 administraciones locales y de<br />

la Ciudad de México. Así habrá actividad<br />

electoral en los 32 estados de nuestro país.<br />

Si contemplamos la magnitud de esta<br />

elección, también tenemos que tomar en<br />

cuenta la violencia política crónica y los<br />

altos niveles de criminalidad que se ha<br />

regalemos en forma de impuestos y a cambio<br />

de muy poco, casi la mitad de nuestro esfuerzo.<br />

Es un hecho que una vez más la caballada<br />

está muy flaca, como lo estuvo la vez anterior,<br />

y una atrás y así sucesivamente. Es imposible<br />

creer que de más de 130 millones de<br />

personas no haya por lo menos tres opciones<br />

que nos hagan sentir orgullosos como<br />

mexicanos. Pero es lo que hay y por algunas<br />

de esas tres alternativas hay que votar. Y eso<br />

es precisamente lo que hay que hacer, salir a<br />

votar.<br />

Uno de los beneficios de la democracia es<br />

que nos da acceso a la alternancia, la cual<br />

descafeína el encallamiento de regímenes autoritarios,<br />

cortadores de cabezas por no estar<br />

de acuerdo con ellos. Insistamos a nuestros<br />

cercanos que nunca votan bajo el argumento<br />

de que “ya todo está decidido”, que sólo por<br />

esta vez voten. Estamos ante un momento<br />

histórico y decisivo, que no debe convertirse<br />

en la ucronía de cómo estaríamos si hubieran<br />

salido la mayoría a votar y así, no se hubiera<br />

caído en ese pozo vertical sin asidero alguno<br />

llamado autoritarismo.<br />

evidenciado desde que inició el proceso<br />

electoral en el mes de septiembre del 2023,<br />

el cual se ha caracterizado por asesinatos,<br />

intimidaciones, amenazas, secuestros, y<br />

ataques armados por parte de grupos del<br />

crimen organizado.<br />

Es importante no ignorar esta realidad, y<br />

hacer las preguntas y exigir con claridad.<br />

No necesitamos propuestas, necesitamos<br />

un plan articulado, con plazos, metodologías,<br />

presupuestos, con un mapa de riesgos<br />

actualizado para llevar a cabo intervenciones<br />

concretas en plazos concretos y con el<br />

uso de la fuerza adecuado de la mano de<br />

una gestión y coordinación clara… ¿Creen<br />

que sea posible?<br />

No me queda más, que esperar lo mejor<br />

y prepararme para lo peor. Pero mi país<br />

siempre sale adelante con lo que hay. Buena<br />

semana y voten, por quien quieran, pero<br />

voten.<br />

INFOBAJA.INFO Jueves 23 de Mayo 2024 19


La Unión Europea, milagro<br />

político, Parte 2<br />

El Parlamento Europeo es una<br />

referencia de lo que significa<br />

pensar en un conjunto por el<br />

bien común y hacer política<br />

de alto nivel<br />

Adriana Zapién<br />

Por Adriana Zapién y Valente García de Quevedo<br />

doctortjk@yahoo.com<br />

pienzapien@yahoo.com.mx<br />

La semana pasada les conté cómo<br />

se creó y por qué se le considera<br />

un milagro político, y esta consideré<br />

importante contarles cómo<br />

opera el Parlamento Europeo solo para<br />

tomarlo de referencia de lo que significa<br />

pensar en un conjunto, en un solo bloque<br />

y todo por el bien común. Eso sí es política<br />

de alto nivel y no las payasadas de la<br />

política que tenemos en México, a propósito<br />

de que estamos en época electoral.<br />

Comenzaré entonces con el húngaro<br />

Oszkar Jászi, defensor de una federación<br />

de estados europeo, que en 1914 dijo “Por<br />

más terrible que sea la devastación causada<br />

por la guerra de hoy, la única esperanza<br />

que mantenemos viva al respecto<br />

es que de ella emerja una generación más<br />

20 Jueves 23 de Mayo 2024 INFOBAJA.INFO<br />

valiente, más democrática, más honesta<br />

y más seria que sea más consciente de su<br />

propio valor y más orgullosa de su dignidad<br />

humana. Una generación que sea lo<br />

bastante fuerte para crear unos Estados<br />

Unidos de Europa”. Y sin duda así fue.<br />

El edificio Berlaymont, sede de la Comisión Europea<br />

La Unión Europea, como la palabra lo<br />

dice es una unión de países europeos,<br />

veintisiete en total, que se organizan económica<br />

y políticamente. Como además se<br />

comprometieron a que jamás se pelearían<br />

entre ellos tenían que impulsar la cooperación<br />

económica provocando que la interdependencia<br />

del comercio redujera la<br />

posibilidad de conflictos.<br />

Así se forma en 1958 la Comunidad<br />

Económica Europea, creando un mercado<br />

único con los mismos países con los<br />

que inició todo en 1950 como les conté la<br />

semana pasada Francia, Alemania Occidental,<br />

Italia y Bélgica Países Bajos y Luxemburgo.<br />

Comenzaron con lo económico y siguieron<br />

con lo político, resolviendo en<br />

conjunto temas de seguridad, justicia,<br />

migración, relaciones exteriores salud y<br />

en los últimos años trabajan fuertemente<br />

en temas sobre medio ambiente y cambio<br />

climático.<br />

Diecinueve países de los veintisiete manejan<br />

el euro como moneda común. Los<br />

ciudadanos de cada país pueden circular<br />

libremente además trabajar, estudiar y vivir<br />

en cualquiera de los países miembros<br />

teniendo los mismos derechos que en sus<br />

países de origen.<br />

Para que las cosas resulten, por supuesto<br />

que practican la democracia, pero la de<br />

verdad en su más alto nivel y están organizados<br />

en el Parlamento Europeo donde<br />

los ciudadanos están directamente representados<br />

por 705 eurodiputados de cada<br />

país en proporción a su población, pero<br />

con la regla que ningún país puede tener<br />

menos de seis ni más de 96 y se eligen por<br />

votación y son representados por un presidente.<br />

Lo interesante es que se agrupan<br />

por afinidades políticas y no por país y sesionan<br />

en Estrasburgo alternando a veces<br />

con Bruselas.<br />

Los estados miembros tienen su representación<br />

en el Consejo Europeo donde<br />

los jefes de estado se reúnen y toman decisiones<br />

por el bien común en su calidad<br />

de responsables de cada nación y se reúnen<br />

Bruselas, de ahí lo de la capital de<br />

Europa.<br />

Y también está el Consejo de la Unión<br />

Europea formado por los ministros de los<br />

gabinetes de gobierno de cada país según<br />

su función (ministros de finanzas, salud,<br />

energía, medio ambiente, etc.), que se reúnen<br />

según la convocatoria del tema común<br />

a tratar ya sea en Bruselas como en<br />

Luxemburgo.<br />

Para defender y velar por el interés general<br />

de la Unión en su conjunto y el cumplimiento<br />

de los tratados constitutivos,<br />

está la Comisión Europea, otra de las siete<br />

altas instituciones de la Unión Europea,<br />

formada por comisarios y que tiene su<br />

sede en Bruselas en el edificio Berlaymont<br />

que me quedaba frente al hotel donde reservé<br />

una habitación para visitarlo con<br />

facilidad y aprender del milagro político<br />

de los últimos tiempos.


ENTRETENIMIENTO<br />

Furiosa cumple con la<br />

familia Mad Max<br />

Esta nueva entrega de la<br />

saga australiana, con Anya<br />

Taylor-Joy, Alyla Browne,<br />

Chris Hemsworth y Tom<br />

Burke, cuenta la historia de la<br />

guerrera de “Fury Road”<br />

Warner Bros. Pictures<br />

Por Chema Castro III<br />

Especial para Infobaja<br />

Furiosa: de la saga Mad Max<br />

(“Furiosa: A Mad Max Saga”)<br />

llega a la gran pantalla como<br />

una precuela que encaja perfectamente<br />

en la serie apocalíptica australiana<br />

al contar la historia de la guerrera<br />

que se robó el cuarto capítulo.<br />

Ahora el turno del papel creado por<br />

Charlize Theron cae en manos de Alyla<br />

Browne, quien tiene a su cargo las<br />

primeras dos partes del filme; y Anya<br />

Taylor-Joy, quien se hace cargo de las<br />

tres secciones del cierre y el enlace con<br />

lo que fue Mad Max: Fury Road.<br />

En El polo de la inaccesibilidad y<br />

Enseñanzas del Yermo, vemos cómo<br />

Furiosa ya es preparada por el pueblo<br />

Vuvalini para la vida en la Parte<br />

Verde, hasta el momento en que unos<br />

invasores la secuestran y la llevan al<br />

gran desierto ante el jefe Dementus<br />

(Chris Hemsworth), donde vemos parte<br />

de su camino a la gran carpa.<br />

El director George Miller -quien<br />

escribió el guion con Nick Lathourisnos<br />

lleva de nuevo a su “maravillosa”<br />

visión, lo que marca la quinta ocasión<br />

al sitio que conocimos por primera<br />

ocasión en 1979, y su estilo es indudable,<br />

aunque ahora se notan más los detalles<br />

digitales que en las veces anteriores.<br />

Y es algo que sí distrae de la actividad<br />

principal ya que aquí, de nueva cuenta,<br />

la historia queda en segundo plano<br />

ante las puestas en escena, las partes<br />

de acción, de las cuales hay cuatro muy<br />

claras y, pese a que ninguna llega a la<br />

grandiosidad de la persecución en Fury<br />

Road, dejan a uno asombrado en su<br />

calidad.<br />

El dilema es lo que sucede entre cada<br />

una de esas piezas de acción: primero la<br />

etapa preadolescente de Furiosa, donde<br />

vemos a la gran guerrera que es su<br />

mamá Mary Jabassa (Charlee Fraser),<br />

quien defiende a su hija hasta el final,<br />

y luego como se va adaptando la joven<br />

al mundo con Dementus y luego en la<br />

Ciudadela.<br />

Tras llegar al sitio que conocimos en<br />

el capítulo anterior, llegan las secciones<br />

El polizón, De regreso a casa y Más<br />

allá de la venganza, donde es el turno<br />

de Taylor-Joy de actuar prácticamente<br />

sin hablar y ser tutorada por Praetorian<br />

Jack (Tom Burke) quien, por mucho, se<br />

convierte en el personaje esencial de la<br />

obra.<br />

Y no es por menospreciar a Hemsworth,<br />

quien hace gala de su acento nativo para<br />

encarnar a un líder que es tanto inepto<br />

como peligroso e intimidante, pero que<br />

sabemos no será pieza para el grupo de<br />

Immortan Joe (ahora interpretado por<br />

Lachy Hulme), mas hará sus mejores<br />

intentos por llevarse la obra.<br />

Quienes también tienen un rol mayor<br />

son los hijos de Joe: Scrotus (Josh<br />

Helman) y Rictus Erectus (Nathan<br />

Jones), ya que antes eran cuerpos a un<br />

lado de su padre pero ahora encabezan<br />

escenas y se convierten en piezas clase<br />

en el desarrollo de Furiosa, aunque no<br />

se dan cuenta de ello.<br />

Conoces dos puntos adicionales en<br />

este mundo: La granja de las balas y la<br />

Ciudad gasolina, que sabemos por Fury<br />

Road que son piezas claves en la nueva<br />

sociedad controlada por Immortan Joe,<br />

y eso es algo que Dementus conoce y<br />

busca tener; y las escenas en esos dos<br />

Aunque habla poco, Anya Taylor-Joy se comunica con acción<br />

Furiosa: A Mad Max Saga<br />

• Título en español: Furiosa: de la saga de Mad Max<br />

• Reparto: Anya Taylor-Joy, Chris Hemsworth, Tom Burke, Alyla Browne, George Shevtsov,<br />

Angus Sampson, Lachy Hulme, John Howard, Charlee Fraser, Elsa Pataky,<br />

Nathan Jones, Josh Helman, David Field, Rahel Romahn.<br />

• Director: George Miller<br />

• Guion: George Miller, Nick Lathouris<br />

• Año: 2024<br />

• Duración: 2:28 hrs.<br />

• Género: Acción, Aventura<br />

• Calificación: ***½ (de cinco)<br />

puntos son realmente sorprendes en<br />

su presentación, hasta sientes tanto el<br />

polvo como el petróleo en tu rostro.<br />

En general, Furiosa es exhilarante,<br />

excepto cuando no lo es, que es<br />

cuando mueven la historia para<br />

llegar al siguiente punto, y eso no es<br />

necesariamente malo ya que necesitan<br />

respirar un poco, recuperarte, para<br />

la parte que viene que sabes que será<br />

mejor que la anterior.<br />

INFOBAJA.INFO Jueves 23 de Mayo 2024 21


DEPORTES<br />

Xolos y San Diego FC<br />

presentan acuerdo<br />

Esta alianza tiene como<br />

objetivo incrementar el nivel<br />

de competencia de ambos<br />

equipos año con año<br />

binacional<br />

Club Tijuana<br />

Por Tony Alvarez<br />

Especial para Infobaja<br />

Para muchos aficionados y algunos<br />

expertos, la llegada de otro<br />

equipo de fútbol profesional a<br />

la región Cali-Baja, es una competencia<br />

para el Club Tijuana Xoloitzcuintles<br />

de Caliente, esto luego de que la<br />

Major League Soccer (MLS) anunciara<br />

que San Diego tendría a un equipo de<br />

expansión que comenzará a jugar en la<br />

liga en 2025.<br />

Sin embargo, la otra cara de la moneda<br />

es ver la llegada del SDFC como un aliado<br />

y amigo para el presente y el futuro<br />

del balompié en la zona binacional, uno<br />

que busque el intercambio de jugadores<br />

para un desarrollo deportivo y en ocasiones<br />

hasta comercial, algo que beneficie<br />

a ambas partes.<br />

Si bien, Xolos ya tiene tiempo en la primera<br />

división de la Liga MX, sus resultados<br />

en los últimos años no han sido los<br />

esperados y tener de “amigo” a un nuevo<br />

conjunto con un proyecto fresco, siempre<br />

es de beneficio. Eso fue justamente lo<br />

que ocurrió.<br />

Los líderes que ambas organizaciones<br />

han anunciado un acuerdo multianual<br />

para que la afición pueda disfrutar de lo<br />

mejor del fútbol mexicano y estadounidense<br />

en la frontera.<br />

“Estamos muy agradecidos por anunciar<br />

una alianza histórica, esto nunca<br />

había sucedido,” dijo Tom Penn, presidente<br />

ejecutivo de San Diego FC. “Hay<br />

Club Tijuana<br />

El convenio ayudará a las fuerzas básicas de ambos equipos<br />

De izquierda a derecha: Tom Penn y Cody Martínez, presidente ejecutivo y presidente de SDFC;<br />

Jorgealberto Hank y Roberto Cornejo, presidente y director deportivo de Xoloitzcuintles<br />

un acuerdo multianual para tener a<br />

nuestros equipos compitiendo en contra<br />

por cinco años en el campo en un<br />

encuentro amistoso, pero también crear<br />

una colaboración y alianza transfronteriza<br />

que, en esencia de ello, es para celebrar<br />

el espíritu del fútbol en esta región”.<br />

Los partidos que comenzarán a disputarse<br />

el siguiente año, se jugarán en el<br />

Snapdragon Stadium de la Universidad<br />

Estatal de San Diego, también casa del<br />

San Diego Wave FC de la National Women’s<br />

Soccer League (NWSL). La idea<br />

es crear una competencia amistosa para<br />

beneplácito de los aficionados de ambos<br />

lados de la línea divisoria, así como crear<br />

una cultura deportiva que propicie el incremento<br />

de seguidores de los conjuntos.<br />

“Este es un lugar tan especial y único en<br />

el planeta, nuestros dos estadios están a<br />

25 millas de distancia y la interconectividad<br />

de nuestra gente y culturas es tan<br />

especial y nadie lo sabe; yo viví en Los<br />

Ángeles por diez años y no lo entendía<br />

hasta que comencé a vivir aquí”, expresó<br />

Tom Penn, visiblemente emocionado<br />

por este acuerdo.<br />

Una de las premisas del acuerdo es poder<br />

colaborar para competir en lo deportivo,<br />

pero también para acercarse más a<br />

la comunidad. La idea es realizar distintos<br />

eventos y activaciones en conjunto<br />

para celebrar la cultura futbolera tanto<br />

en el norte de México como en el sur de<br />

los Estados Unidos, resaltando la mezcla<br />

de tradiciones que hacen de la vida binacional<br />

una especial y única.<br />

Si alguien sabe de esto es la organización<br />

canina, que mucho antes de que se<br />

pensara en que hubiera un equipo de<br />

MLS, comenzó a acercarse a la gente en<br />

el condado de San Diego a fin de atraerlos<br />

a Tijuana para que acudieran al Estadio<br />

Caliente, algo que ya se ha vuelto<br />

parte de las actividades habituales de los<br />

viajeros transfronterizos que siguen a los<br />

perros aztecas.<br />

22 Jueves 23 de Mayo 2024 INFOBAJA.INFO


Club Tijuana<br />

“Esto nunca había sucedido,” dijo Tom<br />

Penn sobre esta colaboración<br />

“Una cosa es la parte deportiva, de las estrategias que<br />

cada institución tenga para contratar y para tener el<br />

mejor equipo posible, y la otra parte es lo que vamos a<br />

generar en la región; el haber dos equipos y el trabajar<br />

en conjunto para darle más oportunidad en los chavos”,<br />

aseguró el presidente del Club Tijuana, Jorgealberto<br />

Hank Inzunza.<br />

Con esto no solamente se busca mantener los duelos<br />

amistosos, sino también el trabajo de fuerzas básicas de<br />

ambas directivas. Xolos ha desarrollado a futbolistas<br />

desde que se encontraba en Liga de Ascenso y se siguen<br />

viendo a elementos que tienen éxito en otros equipos<br />

que primero pasaron por las filas rojinegras cuando<br />

iniciaban su carrera. Esta alianza y sana competencia,<br />

busca crear resultados positivos para todos los involucrados.<br />

“Lo que sea el partido los 90 minutos adentro de la<br />

cancha, ahí el chiste es que sea una rivalidad histórica<br />

pero siempre leal y lo que hagamos afuera va ser para<br />

ayudarnos en conjunto,” expresó Jorgealberto. “Ya en la<br />

cuestión de contrataciones y lo que pase en la cancha,<br />

vamos a querer ganar los dos, eso es otra cosa, entonces<br />

ahí ya que empiece a rodar la pelotita ojalá nos podamos<br />

divertir todos”.<br />

Ese último tema es algo a seguir. Habrá que ver si<br />

se respetan intentos de fichajes estelares, tomando en<br />

cuenta que suenan jugadores como Guillermo Ochoa,<br />

Hirving Lozano, Sergio Ramos y Kevin de Bruyne para<br />

vestir la camiseta de SDFC en su primera campaña y<br />

que la realidad de Xolos es otra, con un equipo que busca<br />

salir de un mal momento que se ha extendido desde<br />

antes de la pandemia.<br />

Con eso dicho, la fiesta del fútbol en la región está garantizada<br />

con este acuerdo de por lo menos 5 años, ya<br />

que a ambas partes les conviene trabajar de la mano en<br />

pro del deporte más popular del mundo, en una zona<br />

geográfica que brindará buenos dividendos tanto en lo<br />

económico como en lo deportivo.<br />

Curvas, Rectas y palabras<br />

Pedro A. Gutiérrez<br />

@pedroagpt<br />

peteragpt@gmail.com<br />

Altas y Bajas de la Temporada en SD<br />

Iniciando el orden al bat<br />

Han sido muchas inconsistencias<br />

para los Padres durante la primera<br />

parte del calendario 2024,<br />

ya que han demostrado un alto<br />

nivel de competencia al ganar cinco de<br />

ocho juegos frente a los Dodgers, tres de<br />

cuatro ante los Bravos, dos de tres con los<br />

Cerveceros y cuatro de seis en contra de los<br />

Cachorros.<br />

Sin embargo, el equipo se encuentra en el<br />

extremo opuesto al perder cinco de siete<br />

con los Rockies, cuatro de siete frente a los<br />

Gigantes y dos de tres ante los Cardenales,<br />

lo cual es sorprendente, puesto que son<br />

equipos que se encuentran por debajo<br />

de ellos en el comparativo del récord de<br />

temporada.<br />

Sé que en el béisbol, como en cualquier<br />

deporte profesional, no existe el término<br />

de rivales débiles, pero aun así no cambia<br />

el hecho de que aquí es donde los Padres<br />

deben de encontrar mayor consistencia,<br />

puesto que es lo que continúa sumando en<br />

la columna de victorias, particularmente<br />

con los equipos que se debe de sacar<br />

ventaja, si bien no vas a ganar todos los<br />

juegos, al menos la mayor parte de ellos,<br />

ganando series ante quienes están por<br />

debajo de ellos en el standing.<br />

Mientras que queda mucho camino por<br />

recorrer en el resto del calendario, esta<br />

consistencia es la que deben de encontrar<br />

los Padres para continuar mejorando su<br />

posicionamiento en la temporada, no<br />

necesariamente por pensar en remontar<br />

el déficit del Oeste en donde se encuentran<br />

ocho juegos detrás de los Dodgers, sino por<br />

solidificarse como equipo y encaminarse<br />

en buen ritmo hacia la búsqueda de un<br />

boleto a la postemporada.<br />

Una pequeña trivia<br />

Nombra al primer jugador en ganar el<br />

MVP de una Serie de Campeonato en<br />

ambas ligas.<br />

Calentando en el Bullpen<br />

Tras ser activado de la lista de lesionados<br />

el 30 de abril, Yu Darvish ha sido<br />

extraordinario en sus aportaciones al<br />

pitcheo de San Diego, ya que suma cuatro<br />

salidas consecutivas lanzando en blanco,<br />

acumulando 24 entradas sin permitir<br />

carrera desde ese entonces y de forma<br />

personal registrando una racha de 25<br />

capítulos en blanco.<br />

Con el reciente regreso del derecho Joe<br />

Musgrove, los Padres tienen a su rotación<br />

100% sana, agregando a Dylan Cease,<br />

Michael King y Matt Waldron como el<br />

staff de abridores para los Frailes.<br />

En el círculo de espera<br />

Este fin de semana, los Padres regresan<br />

a casa para una estancia de seis juegos<br />

en seis días, recibiendo a los Yankees de<br />

Nueva York en Parque Petco, por primera<br />

vez desde el 2016. Al concluir la visita de<br />

los Bombarderos del Bronx, los Marlins<br />

de Miami se miden con los Padres por tres<br />

encuentros.<br />

La próxima gira será de seis juegos en<br />

siete días y por dos ciudades, visitando a<br />

los Reales en Kansas City y a los Serafines<br />

de Los Ángeles, sumando la totalidad de la<br />

gira ante equipos de la Liga Americana.<br />

Y la respuesta es…<br />

Orel Hershiser, en 1988 con los Dodgers<br />

de Los Ángeles (Liga Nacional) y en 1995<br />

con los entonces Indios de Cleveland (Liga<br />

Americana).<br />

El Infierno de Dante<br />

Dante Lazcano Martínez<br />

dlazcano@infobaja.info<br />

Y que viva Ucrania<br />

A<br />

casi dos años de distancia que<br />

detonó el conflicto bélico entre<br />

Rusia y Ucrania, puedo apostarle<br />

que poquísimas noches,<br />

pero contadas y con los dedos de una<br />

mano y me sobran dedos, pudo festejar el<br />

pueblo ucraniano.<br />

Primero, por la diferencia de horario,<br />

Oleksander Usyk, en la que desde ahorita<br />

puedo afirmar que fue la pelea del año,<br />

derrotó de manera muy apretada al<br />

siempre huidizo Tyson Fury.<br />

El resultado le permite al de la bandera<br />

azul y amarilla ser el único monarca<br />

en los pesos Completos ya que el único<br />

cinturón que le hacía falta era el verde y<br />

oro del Consejo Mundial de Boxeo, pues<br />

en su poder ya tenía los respectivos de los<br />

otros tres organismos.<br />

Y por la noche, aquí cruzando la<br />

frontera, en el Sports Arena de San Diego,<br />

ahora llamado Pechanga Arena, Emanuel<br />

“Vaquero” Navarrete, simplemente no<br />

pudo descifrar el estilo al ucraniano<br />

Denys Berinchyk, quien se quedó con el<br />

campeonato vacante en peso Ligero de la<br />

Organización Mundial de Boxeo (WBO).<br />

Navarrete buscaba quedarse con el<br />

cinto vacante de las 135 libras y de<br />

paso convertirse en monarca en cuatro<br />

divisiones distintas.<br />

Pero el estilo brincador del ucraniano<br />

y quizá el peso, fue suficiente para que<br />

Berinchyk se llevó un resultado que<br />

ni él se esperaba, y seguramente ni el<br />

mexicano.<br />

Aunque hubo un mexicano derrotado,<br />

insisto, fue una de esas noches difíciles<br />

de repetir para la nación europea y no<br />

nos queda más que felicitarlos por tan<br />

merecidos triunfos.<br />

Periodista, excomentarista de los Cargadores<br />

de SD y ha dado cobertura a los últimos 15<br />

Súper Tazones<br />

Listo el calendario<br />

El calendario de juegos de la liga y de mis<br />

beloved Chargers quedó listo y si bien mi<br />

proyección coincide con la de las casas<br />

de apuestas en que apenas nos alcanzará<br />

para un 9-8 sobre la base de la profundidad<br />

del roster, la distribución de partidos<br />

no me quedó muy clara.<br />

De arranque en septiembre la división<br />

podría resolverse pues el 8 y 29 enfrentarán<br />

en casa a los Raiders y a los monarcas<br />

Chiefs.<br />

El gran pero que le veo al calendario es<br />

que el fin de semana de descanso será el<br />

primer fin de semana de octubre, lo que<br />

representa que jugarán trece partidos de<br />

manera consecutiva y no es un secreto que<br />

las lesiones sucederán conforme se vayan<br />

llevando a cabo los cotejos.<br />

Encima de lo anterior, los últimos dos<br />

partidos serán de gira, el 29 de diciembre<br />

ante los Patriots y muy seguramente el 5<br />

de enero en Las Vegas ante Raiders, por lo<br />

que insisto, que mi equipo se va a quedar<br />

con las ganas, otra vez, de verse en la postemporada.<br />

Sobre la base de cómo trabaja Joe Hortiz,<br />

gerente general del equipo electrizante, en<br />

el sentido que tiene un estilo en el que va<br />

contratando conforme pasa la temporada<br />

jugadores que pueden aportar en el rendimiento<br />

colectivo, es la única esperanza<br />

que abrigo para que el equipo tenga un<br />

año positivo.<br />

Mis dos centavos<br />

Ese gallo quiere maíz, sentenció un presidente<br />

visionario como Porfirio Díaz<br />

cuando planteaba la posibilidad de aflojar<br />

la mano para un apoyo económico o para<br />

calmar al protagonista con unas balas.<br />

INFOBAJA.INFO Jueves 23 de Mayo 2024 23


24 Jueves 23 de Mayo 2024 INFOBAJA.INFO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!