14.03.2019 Views

ELMOTORISTA E 392

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16 Reportaje<br />

LUNES 11 DE MARZO DE 2019 · EL MOTORISTA<br />

Encontrar trabajo en estas<br />

empresas es fácil, pero siempre<br />

hay que tomar en cuenta que<br />

todo tiene su bueno, su malo<br />

y su feo. ¿Quiere evitarse una<br />

multa de 750 quetzales? Lea el<br />

artículo<br />

E<br />

Conoces los requisitos para trabajar en<br />

Uber eats, Glovo y Hugo<br />

n Guatemala han hecho<br />

eco nuevas tecnologías<br />

y nuevas plataformas de<br />

trabajo. El boom del internet<br />

permitió que se desarrollaran<br />

aplicaciones móviles, con las<br />

cuales se han facilitado labores y<br />

han surgido nuevas fuentes de trabajo.<br />

A nuevos cambios, nuevas dificultades.<br />

Para los motoristas que<br />

colaboran como socios repartidores<br />

a domicilio hay tres aspectos a<br />

tomar en cuenta, lo bueno, lo malo<br />

y lo feo.<br />

LO BUENO: FUENTE DE TRABAJO<br />

Las empresas como Glovo, Uber<br />

eats y Hugo son plataformas del<br />

servicio de entrega inmediata<br />

“de puerta a puerta”. Para trabajar<br />

con dichas entidades es muy<br />

fácil, los requisitos que piden son<br />

prácticamente, contar con las<br />

herramientas que permitan realizar<br />

la labor y el tiempo. Aunque<br />

lo segundo no es indispensable,<br />

porque el trabajo y el pago es<br />

Te contamos todo sobre las plataformas tecnológicas<br />

de reparto de comida a domicilio<br />

UBER EATS maneja diferentes precios<br />

para poder entregar la comida.<br />

proporcional al tiempo que el<br />

repartidor invierte. Es decir, si no<br />

realiza entregas durante un día,<br />

no hay pena, por que tampoco<br />

hay ¡PAGO!<br />

Para trabajar con Globo solo<br />

tiene que llenar estos requisitos:<br />

contar con vehículo, ya sea moto,<br />

bicicleta o auto, tener un teléfono<br />

inteligente (Iphone o Android) y<br />

tener la mayoría de edad a más de<br />

GLOVO Producto Carl’s Jr. Combo<br />

Económico. Q30.00<br />

realizar el siguiente procedimiento<br />

y registrarse en la aplicación.<br />

Uber eats consiste en ser un socio<br />

repartidor y debe cumplir con<br />

lo siguiente: tener 21 años o más,<br />

licencia vigente tipo M, documento<br />

de identificación personal -DPI-,<br />

antecedentes policiacos, tarjeta de<br />

circulación, calcomanía electrónica,<br />

estar inscrito como contribuyente<br />

ante la Superintendencia de<br />

HUGO Producto Carl’s Jr. Combo<br />

económico Q 25.00<br />

Administración Tributaria -SAT- y<br />

asistir a la sesión informativa.<br />

Mientras que Hugo, la plataforma<br />

de color morado, tiene las<br />

siguientes especificaciones para<br />

laborar con ellos: tener una moto<br />

en buen estado; un teléfono Smart<br />

con sistema Android Kitkat o superior,<br />

almacenamiento mínimo de<br />

8 GB, 1 GB de RAM, pantalla de 5<br />

pulgadas (mínimo) GPS y contar<br />

con un paquete de datos de navegación<br />

activo. Además, la siguiente<br />

papelería: solvencia policial, antecedentes<br />

penales, experiencia<br />

laboral de un año, 2 cartas de recomendación,<br />

ser bachiller, licencia<br />

y DUI vigente, casco, tomar capacitación<br />

y aceptar las normas de<br />

trabajo. Los horarios son flexibles,<br />

cada piloto acepta el pedido que<br />

guste.<br />

Respecto a lo que estas empresas<br />

aportan a la sociedad,<br />

Hugo indicó que dichas empresas:<br />

«Son un triángulo de ganar,<br />

en donde entran los motoristas,<br />

los comercios y los consumidores.<br />

Por medio de una plataforma<br />

ofrecen servicios y resuelven la<br />

problemática de los comercios y<br />

los consumidores, tales como olvido,<br />

tiempo y distancia». Los socios<br />

repartidores de Hugo utilizan<br />

bolsas biodegradables para colaborar<br />

con el ambiente. Asimismo,<br />

han colaborado con orfanatos. De<br />

esta manera colaboran con la sociedad<br />

guatemalteca.<br />

Es claro que las empresas con<br />

aplicaciones inteligentes necesitan<br />

de la mano de obra. Pero sabía usted<br />

que las empresas no están registradas<br />

en la Municipalidad. ¡Así<br />

es! Quien tiene que registrarse es<br />

el repartidor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!