07.04.2019 Views

Migracion.

Trabajo de Alely Guadalupe Castillejos Toledo 435

Trabajo de Alely Guadalupe Castillejos Toledo 435

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

L A MIGRACIÓN.


¿QUE ES LA<br />

MIGRACIÓN?<br />

Se produce una migración cuando un grupo<br />

social, sea humano o animal, realiza un<br />

traslado de su lugar de origen a otro donde<br />

considere que mejorará su calidad de vida.<br />

Implica la fijación de una nueva vida, en un<br />

entorno social, político y económico<br />

diferente y, en el caso de los animales un<br />

hábitat distinto, que sea más propicio para<br />

la subsistencia de la especie.


• Según el tiempo:<br />

TIPOS DE MIGRACIONES.<br />

• Migración temporal: cuando el migrante va a estar en el lugar de destino por un periodo de tiempo y<br />

después regresa a su lugar de origen.<br />

• Migración permanente: cuando el migrante va a estar en el lugar de destino de manera permanente o de<br />

por vida.<br />

• Según su carácter:<br />

• Migración forzada: cuando el migrante parte de su lugar de residencia por situaciones que amenazan su vida<br />

o en contra de su voluntad. Por ejemplo, un conflicto armado o los desastres naturales.<br />

• Migración voluntaria: cuando el migrante parte de su lugar de residencia por voluntad propia en busca de<br />

una mejor calidad de vida.<br />

• Según su destino:<br />

• Migración interna: cuando el lugar de destino del migrante es dentro del mismo país, es decir, se traslada a<br />

otra región o lugar.<br />

• Migración internacional: cuando el lugar de destino del migrante es otro país diferente.


MIGRACIÓN INTERNA Y EXTERNA.<br />

• La migración interna es un componente<br />

decisivo de los procesos de redistribución<br />

espacial de la población y tiene<br />

implicaciones para comunidades, hogares y<br />

personas. Para las comunidades, tiene<br />

efectos demográficos, sociales, culturales y<br />

económicos.<br />

• La migración externa, es el movimiento de<br />

personas que se trasladan de un país a<br />

otro cambiando su lugar de residencia de<br />

forma permanente o durante un largo<br />

período.


CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA MIGRACIÓN.<br />

CAUSAS.<br />

• Falta de oportunidades.<br />

• Persecuciones políticas.<br />

• Búsqueda de mayores oportunidades culturales.<br />

• Búsqueda de mayores oportunidades económicas.<br />

• Vínculos familiares, deseos de reunirse con la familia<br />

que está en el extranjero.<br />

• Guerras.<br />

• Terrorismo.<br />

• Terremotos.<br />

• Inundaciones.<br />

• Sequías.<br />

CONSECUENCIAS.<br />

• Menos población.<br />

• Disminución de la presión sobre los recursos<br />

disponibles.<br />

• Inversión de las remesas de dinero enviadas.<br />

• Menos desempleo.<br />

• Envejecimiento de la población.<br />

• Disminución de los ingresos públicos.<br />

• Familias separadas,<br />

• Fuga de cerebros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!