08.04.2019 Views

planeamiento zipaaa

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7. ANÁLISIS DE FUERZAS NATURALES<br />

En el siguiente estudio el objetivo principal, fue calcular un índice ponderado de<br />

sustentabilidad, de manera de clasificar el Municipio de Zipaquirá, Sabana Centro, Colombia,<br />

dentro de una determinada categoría (nivel bajo, medio, o alto de sostenibilidad). Se analizó<br />

el grado de sustentabilidad del sector turístico tomando como referencia tres pilares que<br />

abarcan aspectos económicos, socioculturales y ambientales (Turismo, 2015).<br />

Siendo así los resultados del anterior estudio arrojo respecto a los recursos naturales, el<br />

30% de las personas encuestadas considera que, si genera una afectación, pero el resultado no<br />

sorprende puesto que la actividad turística, aunque sea controlada y planeada genera algún<br />

tipo de afectación ambiental. Sin embargo, la percepción no es negativa puesto que la<br />

mayoría de las personas considera que no hay un impacto significativo, especialmente en<br />

zonas de páramo, por lo tanto, el turismo se centra en la Catedral y el centro histórico,<br />

también podemos resaltar que el turismo de naturaleza no se ha desarrollado y se encuentra<br />

en un proceso de planeación y gestión y dicho proceso se desconoce.<br />

Por otra parte, la universidad de la Sabana creo un programa de sostenibilidad en la<br />

provincia de Sabana Centro en donde Zipaquirá pertenece a esta provincia, por lo tanto, este<br />

programa tiene como objetivo realizar un seguimiento sistemático a los cambios de la calidad<br />

de vida de los municipios de la provincia, a partir del monitoreo permanente de indicadores<br />

objetivos y de percepción, por medio del observatorio regional (Sabana, 2016).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!