28.05.2019 Views

REVISTA PERSPECTIVAS (1)

Esta revista recoge los temas trabajados en la clase de geografía turística mundial del programa de administración de empresas turísticas y hoteleras de la Corporación Universitaria Unitec. Esta clase se desarrolló en el marco del proyecto de aula llamado Laboratorio de Geografía Turística Mundial.

Esta revista recoge los temas trabajados en la clase de geografía turística mundial del programa de administración de empresas turísticas y hoteleras de la Corporación Universitaria Unitec. Esta clase se desarrolló en el marco del proyecto de aula llamado Laboratorio de Geografía Turística Mundial.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

indaron grandes oportunidades de empleo,<br />

antiguamente la economía de Republica<br />

Dominicana-Punta Cana se basaba mucho en<br />

la elaboración y exportación de productos<br />

agrícolas como: la caña de azúcar, cacao,<br />

tabaco, y en menor medida, la industria textil.<br />

”Ese panorama se ha modificado, debido en<br />

gran parte al turismo, dado que este subsector<br />

de la economía se ha convertido en la<br />

principal actividad económica del país. La<br />

evolución y relevancia del turismo en el PIB de<br />

Republica Dominicana” (aquino,2014)<br />

Entrando al tema de playas, esté hermoso<br />

paraíso cuenta con unas playas de arena muy<br />

finas, de aguas trasparentes, en todo el lugar se<br />

encuentra belleza y riqueza natural, siempre<br />

rodeado de grandes palmeras, arenas blancas<br />

y el color azul del mar.<br />

Bávaro-Punta Cana, está dentro de la lista de<br />

las 10 playas más hermosas del mundo, Esta<br />

hermosa zona posee la mayor concentración<br />

de playas con certificados Bandera Azul en<br />

toda la región con 16 certificados en total, y la<br />

bandera azul es un certificado que clasifica las<br />

mejores playas del mundo dejando de lado las<br />

hermosas playas pasamos al tema de trasporte<br />

ya que los turistas resaltan de este bello destino<br />

es su facilidad para transportarse de un lugar a<br />

otro, ya sea caminado o por otro medio de<br />

trasporte convencional, como los serian buses,<br />

taxis, yates o barcos.<br />

fácil adivinar por qué es tan popular: está<br />

bueno, es barato, es fácil de preparar y es<br />

nutricionalmente equilibrado.” (puntacanaweb<br />

,2019).<br />

Y vale resaltar que existen múltiples opciones y<br />

para todo tipo de personas, niños, adultos<br />

mayores, jóvenes, extranjeros y por supuesto<br />

locales que ellos tiene un fin en común que es<br />

brindar comodidad y placer para todos sus<br />

visitantes, sin importar nada.<br />

Este destino está pensado para descansar, y<br />

por eso en su mayoría sus actividades están<br />

pensadas para la relajación.<br />

Y bueno estas son algunas debilidades que<br />

encuentran en el lugar:<br />

1. No hay mucha variedad de actividades<br />

complementarias al turismo de sol y playa.<br />

2. El transporte público no está bien organizado<br />

y en muchas ocasiones pretenden<br />

aprovecharse de los turistas.<br />

3. Inadecuados modelos de marketing de<br />

algunos polos turísticos.<br />

4. Baja seguridad de los turistas a la hora de salir<br />

de los resorts.<br />

5. Mala percepción del turista sobre las zonas<br />

aledañas a los hoteles por temas relacionados<br />

con las condiciones de vida de los residentes.<br />

6. Deficiencia en infraestructura básica para<br />

viajar fuera del hotel-resort.<br />

7. Baja capacitación de los empleados de los<br />

complejos hoteleros.”<br />

REFERENCIAS:<br />

Playa punta-Bávaro (lopesan,s.f)<br />

Y no podemos olvidar su gastronomía ya que es<br />

muy recomendado salir a comer a restaurantes<br />

famosos de Punta Cana, para conocer algo de<br />

la gastronomía dominicana y su variedad de<br />

platos, uno de sus platos típicos es: “La<br />

bandera: un plato que consta de arroz blanco,<br />

habichuelas, carne guisada, ensalada y<br />

plátanos verdes fritos, y que suele<br />

acompañarse con un zumo de fruta natural. Es<br />

-REAL AQUINO, Héctor Julio. Evolución y relevancia del turismo en la República<br />

Dominicana. En: Anuario Jóvenes Investigadores,<br />

http://repositorio.upct.es/handle/10317/4424 junio 2014<br />

- Orgaz Agüera, F. y Ortega Fraile, F.J. (2014). Análisis de la situación actual del<br />

turismo de sol y playa en el Caribe: un estudio de caso.<br />

https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/77057<br />

-francisco Orgaz Agüera (2013) Patrimonio y cultura en el Caribe, arte y<br />

sociedad, revista de investigación.<br />

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4408712<br />

-Pablo Cañero Morales, Salvador Moral Cuadra Moral Cuadra (2015)reputación<br />

online de los hoteles en República Dominca-Punta Cana (2015)<br />

http://periodicos.uesc.br/index.php/cultur/article/view/938<br />

URL<br />

-https://www.youtube.com/watch?v=P0bOn4UlJx8}<br />

-https://www.youtube.com/watch?v=22TVKzuE7lI<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!