03.07.2019 Views

Análisis Museo Casa del Florero

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Inicialmente, la casa contaba con un sólo nivel, cuatro cuartos, un hall y una entrada<br />

principal. Con el paso <strong>del</strong> tiempo los diferentes residentes fueron ampliándola agregando;<br />

2 jardines, uno pequeño que se ve a la entrada <strong>del</strong> edificio y otro más grande que queda<br />

de espaldas a la casa, de la misma manera, tiempo después <strong>del</strong> levantamiento de la<br />

casa original se fue construyendo el icónico balcón que da a la Plaza de Bolívar. Esto se<br />

evidencia ya que a pesar de que los muros de ambos niveles fueron elaborados con la<br />

misma técnica y dimensión, detalles como las puertas o las columnas revelan un cambio<br />

de época. Estas columnas son estilo dóricas porque en el capitel se ve el fuste de la<br />

columna, seguido <strong>del</strong> collarino, el equino y el ábaco. Las columnas también fueron<br />

utilizadas en la ampliación realizada a la casa original; por lo que puede asumirse que<br />

fueron parte de dicha intervención como puede observarse en las imágenes 6 y 7.<br />

Imagen 5. Ampliaciones de la casa. Fuente: Mincultura.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!