18.07.2019 Views

Revista temmpo nº7 Verano

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VIAJESMÁLAGA<br />

de fina arena.<br />

Toda la provincia nos permitirá además<br />

tener un contacto directo con el mar Mediterráneo<br />

en su parte más occidental,<br />

denominada mar de Alborán, una zona<br />

de transición entre el océano Atlántico<br />

y el Mediterráneo, siendo una mezcla de<br />

ambos ecosistemas. Esa es otra de las muchas<br />

razones para acercarnos a este paraíso:<br />

es el hábitat de la mayor población de<br />

delfines nariz de botella, el hogar de la última<br />

población de marsopas comunes del<br />

Mediterráneo y el más importante lugar<br />

de alimentos de tortugas marinas de Europa.<br />

También aloja importantes bancos<br />

de sardina y pez espada…<br />

Recorro la calle Larios, núcleo de la actividad<br />

del casco antiguo y también la<br />

referencia comercial y económica de la<br />

ciudad. Tanto esta vía como la gran mayoría<br />

de las que confluyen en ella son vías<br />

peatonales y cuentan con una gran cantidad<br />

de comercios de moda, artesanía y<br />

especialidades gastronómicas. Posee una<br />

animada vida diurna en sus bares, restaurantes<br />

y terrazas, y también nocturna en<br />

sus bares de copas y discotecas.<br />

Conocida por su Feria, que se celebra cada<br />

año en el mes de agosto en este mismo<br />

centro histórico, por su Semana Santa, su<br />

puerto, su catedral, su Cautivo —advocación<br />

del Cristo que más devoción despierta<br />

entre los malagueños— y por muchas<br />

cosas más, tanto la ciudad como las poblaciones<br />

de su provincia son perfectas para<br />

visitar en cualquier época del año y, desde<br />

mi experiencia malagueña, me gustaría<br />

proponerte algunos lugares para visitar<br />

y conocer un poquito más de esta joya a<br />

orillas del Mare Nostrum.<br />

Las aguas del océano bañan las costas de<br />

la ciudad y, por ello, el verano es la época<br />

preferida por los turistas para visitar las<br />

playas de Málaga, de Fuengirola, de Mijas,<br />

Benalmádena… y disfrutar al máximo.<br />

Además, en cada visita a este territorio, se<br />

aprecia un encantador contraste: el que se<br />

origina por la presencia de los altos montes<br />

malagueños que rodean los balnearios<br />

y que conforman una gran barrera para hacer<br />

frente al frío y a los vientos, creando un<br />

microclima muy especial que invita a quedarse<br />

o a volver en repetidas ocasiones.<br />

¿Qué debemos visitar?<br />

Si llegamos a Málaga por primera vez y no<br />

sabemos qué lugares visitar, lo único que<br />

debemos hacer es acudir a cualquiera de<br />

las oficinas de información turística que<br />

se encuentran por toda la ciudad. La principal<br />

es la Oficina Municipal de Turismo,<br />

que tiene su sede en la conocida Casita<br />

del Jardinero. Ubicada en la avenida Cervantes,<br />

tiene además una zona de acceso<br />

para las personas minusválidas.<br />

Málaga y el mar Mediterráneo<br />

Viajar a Málaga es encontrar sensaciones<br />

naturales únicas. Siempre me ha<br />

impresionado su calidez, su cielo —más<br />

intensamente azul que en el resto de la<br />

Península, según mi opinión— el encanto<br />

y amabilidad de sus gentes, su olor<br />

dulzón mezcla de los efluvios del salitre<br />

marino y del pino resinero, jaras y brezos<br />

provenientes de los cercanos Montes de<br />

Málaga, sus tradiciones, tan ancestrales<br />

como sugerentes, y sus inmensas playas<br />

10<br />

Club

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!