23.07.2019 Views

Revista Mascotas&Co Ed. 49

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Revista</strong><br />

Año 9/<strong>Ed</strong>ición <strong>49</strong><br />

ISSN 2145-3586<br />

GRATUITA<br />

<strong>Ed</strong>ició n<br />

<strong>49</strong><br />

&<strong>Co</strong>mpañía<br />

Pelo<br />

Blanco y Negro<br />

Cuidados y consejos<br />

(<strong>Co</strong>noce los ganadores<br />

del <strong>Co</strong>ncurso Black&White)<br />

Hiperplasia<br />

prostática<br />

benigna<br />

Agresividad<br />

CANINA<br />

¿Qué<br />

recomienda<br />

Cloy?<br />

Bienestar en<br />

Animales de<br />

<strong>Co</strong>mpañía<br />

Famoso y<br />

su mascota<br />

Juliana Gómez,<br />

Martina, Guapa<br />

y Dulce


<strong>Co</strong>ntenido<br />

Secciones<br />

Sabías que...........................3<br />

Cloy recomienda.................3<br />

Famoso y su mascota......... 4<br />

Amigos de los animales..... 29<br />

Jet pets ..........................30<br />

Epitafios ..........................31<br />

Cuidados<br />

Bienestar en Animales<br />

de <strong>Co</strong>mpañía<br />

Pelo blanco y negro,<br />

Cuidados y consejos<br />

8<br />

10<br />

Salud<br />

Agresividad Canina<br />

Hiperplasia Prostática<br />

Benigna<br />

24<br />

28<br />

Especial<br />

¿Por qué un<br />

Bordel <strong>Co</strong>llie?<br />

16<br />

22<br />

Encuéntranos GRATIS EN Petshops<br />

y Veterinarias de:<br />

Bogotá, Medellín, Cali,<br />

Bucaramanga, Armenia,<br />

Manizales y Pereira<br />

<strong>Revista</strong><br />

Famoso y<br />

su mascota<br />

Juliana Gómez,<br />

Martina, Guapa<br />

y Dulce<br />

2 # <strong>49</strong> - Año 9<br />

Ventas y publicidad<br />

Calle 156 No. 16B-82<br />

Tel. 7021844 - 7021814<br />

311 2123036<br />

comunicaciones@revistamascotasyco.com<br />

Gerente General<br />

Germán Díaz Pardo<br />

Gerente <strong>Ed</strong>itorial<br />

Milena Buenaventura Valencia<br />

<strong>Revista</strong><br />

Año 9/<strong>Ed</strong>ición 48 - ISSN 2145-3586<br />

“Tos de las<br />

PERRERAS”<br />

El abandono<br />

ANIMAL<br />

Enfermedad<br />

Inflamatoria<br />

INTESTINAL<br />

No a la<br />

DESUNGULACIÓN<br />

en los GATOS<br />

Famoso y su mascota<br />

&<strong>Co</strong>mpañía<br />

GRATUITA<br />

<strong>Ed</strong>ición<br />

48<br />

Anterior <strong>Ed</strong>ición #48<br />

Redactores y colaboradores<br />

Dra. Carolina Alaguna<br />

Dr. Carlos Cifuentes<br />

Dra. Alejandra Apango<br />

Dr. Ricardo Díaz<br />

Nelly Bohorquez Godoy<br />

Lenin Ospina<br />

Gloria Y. Castañeda<br />

<strong>Ed</strong>itado y distribuido por:<br />

PUBLICACIONES ADS LTDA.<br />

&<strong>Co</strong>mpañía<br />

<strong>Co</strong>munity Manager<br />

Ipymes <strong>Co</strong>lombia<br />

Modelos de Portada<br />

Brujo<br />

(Negro, ganador del<br />

<strong>Co</strong>ncurso Black&White<br />

Ananda<br />

(Blanco, ganadora del<br />

<strong>Co</strong>ncurso Black&White)<br />

Orión<br />

(Gato, propietario: Sebastián Carvajal)<br />

<strong>Ed</strong>ición Digital<br />

www.revistamascotasyco.com<br />

Mascotas Y<strong>Co</strong><br />

revistamascotasyco<br />

Mascotas_Y_<strong>Co</strong>


¿Sabías que...<br />

Los animales<br />

de compañía<br />

en el antiguo<br />

Egipto<br />

A los antiguos egipcios<br />

les gustaba tener numerosos<br />

animales de compañía,<br />

además de un<br />

particular afecto hacia<br />

ellos. El célebre historiador<br />

griego Heródoto de<br />

Halicarnaso, después de<br />

su visita a Egipto a mediados<br />

del siglo V a.C., dio testimonio de la gran desolación<br />

que la muerte de una mascota producía entre los habitantes<br />

de la casa; éstos se depilaban las cejas en signo de aflicción<br />

cuando moría su gato, y se afeitaban todo el cuerpo, incluida<br />

la cabeza, si el que moría era un perro.<br />

Gracias a las esculturas, relieves o pinturas podemos conocer<br />

muchos detalles sobre la presencia de las mascotas en la<br />

vida diaria de los egipcios, las características de las especies<br />

y razas de la fauna que entonces vivía junto al Nilo, la<br />

domesticación de animales y sobre las prácticas veterinarias.<br />

Matan a una perra completamente<br />

sana para enterrarla con su dueña<br />

Emma era una cariñosa perrita cruce de Shih Tzu.<br />

Pasaba todo el día al lado de su dueña, una anciana<br />

que en los últimos meses había enfermado y que<br />

había tomado una polémica decisión: al morir quería<br />

ser enterrada junto con su perra, aunque Emma era una<br />

mascota perfectamente sana.<br />

Los trabajadores de un refugio para animales de Virginia,<br />

en el este de Estados Unidos, intentaron convencer a<br />

los familiares de la anciana para que no cumplieran<br />

su última voluntad. La perra estaba perfectamente<br />

sana y no había ningún motivo para sacrificarla en ese<br />

momento.<br />

Sin embargo, el pasado 22 de<br />

marzo sus familiares recogieron<br />

a Emma, la llevaron a un<br />

veterinario y fue sacrificada.<br />

Después, fue incinerada<br />

y se la entregaron a la<br />

familia en una urna para<br />

que la pudieran enterrar<br />

junto a su dueña.<br />

CLOY<br />

Recomienda<br />

¡Hola amigos!<br />

Estuve visitando las<br />

instalaciones de Gabrica<br />

junto a mi mamá humana.<br />

El Director Veterinario<br />

Michel Cardona nos<br />

atendió y contó, cuáles<br />

son las vacunas básicas<br />

durante los primeros<br />

meses de vida para nosotros los perrunos y gatunos.<br />

Información muy importante para que todos tengamos en<br />

cuenta.<br />

Según expresa el Dr. Michel, es necesario acudir a nuestro<br />

veterinario de confianza y estar muy atentos a cada una de<br />

las vacunas correspondientes en cada mes.<br />

De igual manera, nos deja las siguientes recomendaciones:<br />

Todo perruno o gatuno que vaya a ser vacunado<br />

debe estar clínicamente sano. Es decir, primero<br />

debe estar desparasitado y sin problemas de salud.<br />

No se deben vacunar hembras en gestación ya<br />

que esto puede causar malformaciones.<br />

La vacuna de leucemia se debe aplicar en gatos<br />

con prueba de leucemia negativa, únicamente.<br />

La vacuna de la tos de las perreras no es obligatoria,<br />

pero si necesaria para evitar enfermarnos<br />

al estar en contacto con otros perrunos. Especialmente<br />

cuando vamos a guarderías.<br />

Ciclo de vacunación<br />

para GATOS<br />

9<br />

Triple Felina<br />

sem/ vida<br />

12<br />

sem/vida<br />

16<br />

sem/vida<br />

Refuerzo Triple<br />

Felina<br />

Vacuna de rabia<br />

Ciclo de vacunación<br />

para PERROS<br />

6<br />

sem/ vida<br />

8<br />

sem/vida<br />

16<br />

sem/vida<br />

Triple +<br />

Parvovirus<br />

Pentavalente<br />

Refuerzo<br />

Pentavalente +<br />

Rabia<br />

<strong>Co</strong>noce más a cerca de Gabrica en:<br />

https://www.gabrica.co<br />

somosgabrica<br />

No olvides pasar por mis redes sociales<br />

donde encontrarás la mejor y más<br />

divertida información en este<br />

mundo perruno. @lamonaycloy<br />

#cloyrecomienda<br />

# <strong>49</strong> - Año 9<br />

3


Famoso<br />

Mascotas<br />

Juliana Gómez<br />

Martina, Guapa y Dulce<br />

Amigas inseparables!!<br />

En entrevista con <strong>Revista</strong> Mascotas&<strong>Co</strong>.,<br />

la actriz, Juliana Gómez, reconocida por sus<br />

interpretaciones en “El Barón” como Lidia<br />

Ochoa, en “El Rey del Valle” como Pamela<br />

y en “Alias JJ” como Cindi, además de otras<br />

producciones como “La Ley del <strong>Co</strong>razón” de<br />

RCN, “Sin Senos Sí Hay Paraíso” y “Niche”<br />

de Caracol, es entrenadora física, modelo y<br />

amante de los animales, nos presenta a sus<br />

tres perritas Yorkshire Terrier, que son su<br />

adoración y gran compañía<br />

4 # <strong>49</strong> - Año 9<br />

Juliana ha luchado por sus sueños desde muy<br />

pequeña, incluso cuando su familia no tenía como<br />

apoyarla, ella se enfrentó contra viento y marea en una<br />

ciudad desconocida y lejos de todos sus seres queridos,<br />

donde logró convertirse en la gran actriz y entrenadora<br />

física que es hoy en día.<br />

Afortunadamente, Martina, Guapa y Dulce, se han<br />

convertido en su leal y compañía absoluta.


Me encanta ir al parque con mis<br />

mascotas, entre muchas cosas<br />

porque no son peleonas, son<br />

muy calmadas, pero también me gusta<br />

estar con ellas en la casa, son mi gran<br />

compañía, les doy una muy buena<br />

comida, nos “arrunchamos” todas a ver<br />

películas, siempre duermo con ellas...<br />

son las dueñas de mi cama.<br />

# <strong>49</strong> - Año 9<br />

5


Todas tienen personalidades<br />

diferentes, Martina, lleva 9<br />

años a mi lado, por tanto,<br />

es la más apegada a mi, ella<br />

es como mi protectora, se<br />

inquieta cuando alguien<br />

se me acerca.<br />

Las personas que no tienen<br />

mascotas en su vida, realmente<br />

se están perdiendo de un amor<br />

único e incomparable, se pierden<br />

experimentar lo que es la fidelidad y<br />

la felicidad de tener una compañía<br />

tan especial e incondicional, creo<br />

que las mascotas son necesarias en<br />

la vida para aprender a amar bonito.<br />

Guapa, es la más tranquila,<br />

es la líder, ella es la que<br />

decide qué vamos a<br />

hacer, si ella se acuesta,<br />

las demás se acuestan,<br />

si ella juega, las demás<br />

juegan.<br />

Dulce, hace honor a<br />

su nombre, es súper<br />

consentida, muy tierna<br />

con las personas, le<br />

gusta mucho la gente,<br />

con los perros si es un<br />

poco nerviosa.<br />

6 # <strong>49</strong> - Año 9<br />

Cuando tengo grabaciones o compromisos, las dejo<br />

en la casa, si estoy segura que sólo estaré fuera en<br />

el día; si salgo de viaje por grabaciones, me gusta<br />

dejarla con alguien de confianza, que duerma con<br />

ellas las cuide y esté siempre con ellas.<br />

Estoy totalmente de acuerdo con la adopción, creo<br />

que es un acto de amor total. En mi caso rescaté a<br />

Martina de un guacal, estaba llena de rastas y las<br />

personas que la tenía no cuidaban de ella. Todos los<br />

animales merecen una vida digna y llena de amor”&


Nuestros servicios:<br />

<strong>Co</strong>nsulta Médica<br />

Baño y peluquería<br />

Hidromasajes<br />

Reiki / Ozonoterapia<br />

Musicoterapia<br />

Terapia Floral<br />

Pet Shop<br />

Fiestas de<br />

cumpleaños<br />

HORARIO:<br />

Lunes a Sábado: 9:00 a.m a 6:00 p.m.<br />

Domingo: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.<br />

Calle 116 #70C - 28<br />

Barrio Morato<br />

Cel.:+57 319 7128194 Tel.: 937 00 50<br />

Síguenos en: Pet Friends Spa<br />

Único requisito<br />

Ya viene!!<br />

2019<br />

Este año...<br />

Quiero participar!!<br />

Espera más información<br />

en nuestas redes:<br />

Mascotas Y<strong>Co</strong><br />

revistamascotasyco<br />

# <strong>49</strong> - Año 9<br />

Organiza:<br />

<strong>Revista</strong><br />

&<strong>Co</strong>mpañía<br />

7


Cuidados<br />

Mascotas<br />

Bienestar en<br />

Animales de <strong>Co</strong>mpañía<br />

Todos<br />

los cuidadores o<br />

acudientes de animales<br />

de compañía deben tener<br />

en cuenta ciertos puntos que<br />

vamos a señalar a continuación<br />

para garantizar tanto la sana<br />

convivencia con los demás<br />

ciudadanos como el<br />

bienestar animal de sus<br />

perros o gatos<br />

Por: Dra. Carolina Alaguna Cruz<br />

M. V. Etóloga MSc UAB, Dipl Medicinas<br />

Alternativas UR, Acupuntura UN. Reiki,<br />

Terapia Floral, Aromaterapia, Tetha<br />

Healing @CaroMVEtologa<br />

8 # <strong>49</strong> - Año 9<br />

¿<br />

Qué son animales<br />

de compañía?<br />

Son especies domésticas mantenidas<br />

principalmente para proveer contacto<br />

social y placer a los humanos, en<br />

lugar de ser para producción o de llevar<br />

a cabo alguna tarea (McGreevy & Bennett,<br />

2010). Dentro de estos se encuentran<br />

los perros y gatos (incluyendo los<br />

que están en condición de abandono<br />

o de calle). En nuestro país se aceptan<br />

aves y peces ornamentales y algunos<br />

pequeños mamíferos como hamsters y<br />

conejos. También se pueden incluir a los<br />

caballos. Cabe resaltar que en nuestro<br />

país es ilegal y castigado por la ley la<br />

tenencia de especies silvestres como<br />

animales de compañía.<br />

¿Desde dónde<br />

empieza la tenencia<br />

responsable de<br />

animales de<br />

compañía?<br />

Nuestra responsabilidad como acudientes<br />

de animales de compañía empieza<br />

desde antes de adquirir uno.<br />

Antes de acoger a un animal de compañía en nuestra casa debemos<br />

plantearnos varias preguntas:<br />

¿Puede adquirir el compromiso<br />

para 10 ó 15 años?<br />

¿Cuál es la especie que más se<br />

adecúa a la forma de vida de la<br />

familia? ¿Perro o gato?<br />

¿Todos los miembros de la familia<br />

están de acuerdo en tenerlo?<br />

¿Hay problemas de salud en la<br />

familia, alergias, discapacidades<br />

físicas?<br />

¿Puede llevarlo a vivir en el sitio<br />

donde habitan? ¿Qué espacio tendrá,<br />

en qué lugar de la casa vivirá?<br />

¿Hay otros animales en casa, lo<br />

aceptarán?<br />

¿Quién será el responsable del<br />

animal? ¿Puede atenderlo, tiene<br />

tiempo para sacarlo a caminar,<br />

para acompañarlo?<br />

¿Puede cubrir económicamente<br />

sus necesidades: alimento,<br />

veterinario, vacunas, correas,<br />

juguetes, medicinas, elementos<br />

de higiene?<br />

¿Está dispuesto a cumplir con<br />

las normas de convivencia en<br />

sociedad?<br />

¿Se ve capaz de afrontar<br />

los problemas que se<br />

presenten (emergencias de<br />

salud, inconvenientes de<br />

comportamiento)?<br />

¿Qué va a suceder con él en<br />

vacaciones?<br />

¿Qué compromisos adquirimos<br />

al acoger un animal de compañía<br />

en casa?


Necesidades básicas del<br />

animal basadas en estas<br />

libertades del bienestar<br />

animal<br />

Vivir libre de hambre y de sed.<br />

Vivir en un medio que asegure su<br />

bienestar.<br />

Vivir libre de dolor, enfermedades<br />

y heridas.<br />

Vivir libre de miedo y estrés.<br />

Vivir con la libertad de poder expresar<br />

su comportamiento normal,<br />

brindándole espacio y comodidades<br />

suficientes.<br />

Respetarlo y hacer respetar sus<br />

derechos (Declaración Universal<br />

de los Derechos del Animal,<br />

Unesco, 1978)<br />

Cumplir con las leyes y normas<br />

de protección y tenencia de mascotas<br />

(Ley 84 de 1989, Ley 746<br />

de 2002, Código Nacional de<br />

Policía)<br />

¿<br />

Qué otras cosas debemos<br />

tener en cuenta para ser<br />

unos acudientes responsables?<br />

Darle a nuestros animales de compañía<br />

las atenciones veterinarias oportunas.<br />

Se sugieren controles de prevención<br />

dos veces al año, esquema de vacunación<br />

anual, desparasitación cada tres meses, antipulgas<br />

mensual. Llevarlo de inmediato a su médico<br />

veterinario y no acudir a recomendaciones de<br />

personas no profesionales ni a las redes sociales.<br />

Proveerle la alimentación adecuada<br />

para su edad de acuerdo al criterio del<br />

médico veterinario.<br />

Si nuestro animal de compañía presenta<br />

problemas de comportamiento tales<br />

como agresividad, miedo, vocalizaciones<br />

excesivas, eliminación inadecuada<br />

etc, debemos acudir a un Médico Veterinario<br />

Etólogo para que nos ayude a resolver el<br />

problema, antes de que el mismo se vuelva<br />

inmanejable y ponga en riesgo nuestra convivencia<br />

familiar e incluso en la sociedad.<br />

Si tenemos un perro, proveerle paseos<br />

diarios y no dejarlo solo durante horas<br />

y horas en casa. Si no tenemos mucho<br />

tiempo, existe la opción de paseadores o de<br />

colegios caninos.<br />

Si tenemos un gato, debemos dedicarle<br />

tiempo, proveerle enriquecimiento<br />

ambiental y jugar con él varias veces<br />

al día. Se recomienda poner mallas en las ventanas<br />

o balcones para evitar que nuestro gato<br />

salga a la calle ya que se puede contagiar de<br />

enfermedades mortales tales como leucemia,<br />

virus de la inmunodeficiencia felina y peritonitis<br />

infecciosa felina. Los gatos son animales<br />

cuya conducta depredadora está separada de<br />

la conducta alimentaria, es decir así tu gato<br />

haya comido y esté saciado, igual va a cazar&<br />

En nuestra siguiente edición aprenderás mas cosas importantes para ser un acudiente responsable<br />

# <strong>49</strong> - Año 9<br />

9


Cuidados<br />

Mascotas<br />

BLANCO<br />

Los perros de<br />

pelo BLANCO suelen<br />

llamar la atención por<br />

su imponencia y elegancia.<br />

Para mantenerlos así, se<br />

deben tener en cuenta<br />

recomendaciones dadas<br />

por el experto<br />

Modelo: Kiara<br />

Segundo puesto del<br />

<strong>Co</strong>ncurso Black&White


NEGRO<br />

Cuidados y consejos<br />

para conservar<br />

sus colores<br />

espectaculares<br />

Para todas las personas es llamativa una mascota<br />

con un pelaje (Manto) que sea brillante, frondoso<br />

y colorido y es que un pelaje en buenas condiciones<br />

también es indicativo de un buen estado de<br />

salud y una nutrición óptima. Por estas razones los<br />

propietarios de mascotas debemos conocer el tipo<br />

de pelaje que posee nuestro compañero peludo,<br />

sus cuidados básicos y algunos otros tips para el<br />

mantenimiento correcto.<br />

A la hora de elegir un perro debemos saber cómo<br />

será su pelaje en la vida adulta y sus cuidados<br />

dependiendo no solo del color si no de factores<br />

como tipo pelo, largo de crecimiento, tasa de<br />

crecimiento, mudas promedio año, muda constante<br />

etc.<br />

En esta ocasión hablaremos de los pelajes<br />

de color claro (blancos) y de color negro u<br />

oscuro y sus cuidados.<br />

Cuidar el<br />

pelo de los perros<br />

NEGROS, es importante,<br />

ya que este es su gran<br />

atractivo. Queremos que<br />

su pelo, intensamente<br />

negro brille a la luz del sol,<br />

demostrando su vigor y<br />

su salud<br />

Modelo: Terry<br />

Segundo puesto del<br />

<strong>Co</strong>ncurso Black&White<br />

# <strong>49</strong> - Año 9<br />

11


Ya sea que tu mascota sea de color Blanco o Negro existen algunos<br />

cuidados que son esenciales para ambos casos<br />

12 # <strong>49</strong> - Año 9<br />

Cepillado<br />

Es de vital importancia<br />

realizar un buen<br />

cepillado diario desde<br />

cachorros ya sea con<br />

un guante de peinado<br />

o un cepillo acorde a<br />

su pelo, esto no solo eliminara el subpelo o lanilla que<br />

es realmente incomoda de encontrar sobre nuestros<br />

muebles o abrigos preferidos, si no que acostumbrara<br />

al cachorro a su manipulación y cepillado.<br />

Nutrición<br />

El pelaje de nuestras<br />

mascotas está compuesto<br />

por queratina,<br />

una proteína que crece<br />

a partir de los folículos<br />

de la piel, por esta<br />

razón la dieta para<br />

lograr un pelo espectacular<br />

en nuestras<br />

mascotas debe estar orientada a consumir proteína de<br />

calidad, omegas 3 y 6 y Vitaminas. Actualmente podemos<br />

conseguir en el mercado diversas marcas de alimentos<br />

concentrados tipo Premium o Super Premium<br />

los cuales cumplen con estas características. De igual<br />

manera si prefieres la comida tipo barf o similares e<br />

incluso para complementar<br />

las dietas<br />

de alimento<br />

concentrado seco,<br />

puedes añadir a la<br />

dieta de tu mascota<br />

vegetales,<br />

aceites naturales<br />

e incluso huevo.<br />

<strong>Co</strong>nsulta tu Médico<br />

Veterinario, él<br />

te orientara en la<br />

dieta ideal para tu<br />

can.<br />

<strong>Co</strong>ntrol de humedad<br />

Es uno de los factores de cuidado más<br />

importante en cualquier tipo de pelaje y<br />

por lo tanto la causa más común de que<br />

aparezcan esas manchas rojizas en zonas<br />

como alrededor de los ojos (lagrimales)<br />

barbas e incluso en la base de la cola y<br />

genitales como es el caso de los bulldogs;<br />

las cuales se deben a la aparición excesiva<br />

de bacterias, levaduras y la oxidación<br />

propia que genera la humedad en estas<br />

zonas, por lo que debemos controlarlo<br />

limpiando primero con toallas húmedas y<br />

luego con gasas o paños secos.<br />

En el mercado puedes encontrar también<br />

bebederos especiales de niple para evitar<br />

que los barbudos sumerjan continuamente<br />

su pelo en el plato con agua, con un buen<br />

periodo de acostumbramiento te evitaras<br />

manchas indeseadas en la barba de tu can.<br />

Las manchas alrededor de los ojos son<br />

las más comunes y las mas visibles, debes<br />

mantener limpia y seca la zona, existen<br />

diferentes champús especializados para<br />

ayudar a aclarar estas áreas. Si vemos que<br />

el lagrimeo es excesivo y notamos otros<br />

síntomas como rasquiña o enrojecimiento<br />

en los ojos debes consultar al veterinario.


NO SPA TI... SPA TU MASCOTA<br />

Nuestros servicios<br />

<strong>Co</strong>nsulta médica<br />

Spa<br />

Terápias Físicas<br />

Terápias alternativas<br />

No es un baño tradicional, es un baño tipo Spa: Snacks de<br />

bienvenida, Aromaterapia con difusor de aromas y aceites<br />

escenciales para relajar, Musicoterapia para ayudar a<br />

armonizar los sentidos, deslanado profundo, exfoliación e<br />

hidratación con mascarilla, masaje relajante, <strong>Co</strong>ntrol del<br />

ruido para hacer más agradable el secado<br />

Puedes<br />

entrar a ver<br />

bañar a tu<br />

peludo!!!<br />

Horario:<br />

8:00 a.m<br />

a<br />

7:00 p.m.<br />

Diseñamos y creamos<br />

Experiencias únicas para tu<br />

MASCOTA<br />

Agenda tu cita ya!!!<br />

Síguenos en Redes Sociales<br />

@Spatuperrospatugato.bogota<br />

spatuperrospatuato@gmail.com<br />

www.spatuperrospatugato.com<br />

Calle 81 #109 - 04 Tel. 57(1) 4673021 Barrio Bolivia<br />

+57 313 3182208<br />

Bogotá D.C - <strong>Co</strong>lombia


14 # <strong>49</strong> - Año 9<br />

Pelajes (mantos) BLANCOS<br />

Ayudar a que las lágrimas<br />

se deslicen<br />

por el pelo y no se<br />

acumulen en la cara<br />

de estas mascotas es<br />

muy importante, realizar<br />

limpiezas diarias<br />

con toallas húmedas,<br />

limpiar con infusiones<br />

de manzanilla o con<br />

un poco de vinagre de<br />

manzana diluido ayuda<br />

a cambiar el pH y<br />

evitar la aparición de<br />

manchas, mantener<br />

corto el pelo de las<br />

áreas problemáticas,<br />

incluso colocar una<br />

pequeña gota de vase-<br />

Por: Dr. Ricardo Diaz<br />

MV. Universidad de la Salle<br />

Groomer Alianz Canine Worldwide<br />

España<br />

lina para que la lágrima<br />

se deslice (perros<br />

de pelaje largo) son<br />

algunos tips para cuidar<br />

el pelaje.<br />

El agua de bebida<br />

afecta directamente<br />

los colores de pelaje,<br />

en ciudades donde el<br />

agua de bebida contiene<br />

demasiados minerales<br />

pueden aparecer<br />

manchas o cambios<br />

en el color del pelo,<br />

realizar un cambio a<br />

agua filtrada o embotellada<br />

puede ser la<br />

solución.<br />

Siempre que se realicen los baños ya sea<br />

en tu casa o en tu estética de confianza<br />

se debe realizar mínimo una aplicación de<br />

champú para pelajes claros, usualmente<br />

estos productos contienen peróxido de<br />

hidrogeno en cantidades seguras para tu<br />

peludo<br />

Pelajes (mantos) NEGROS<br />

Los perros totalmente<br />

negros y con el correcto<br />

mantenimiento<br />

pueden ser espectaculares,<br />

contrario a lo que<br />

la mayoría de personas<br />

piensan, las mascotas<br />

de color negro requieren<br />

igual cantidad<br />

de cuidados que cualquier<br />

otro color.<br />

Los cuidados importantes<br />

aparte de los<br />

ya mencionados como<br />

generales se basan<br />

en afirmar las tonalidades<br />

y el pigmento<br />

negro en el pelo, este<br />

factor viene condicionado<br />

con la genética<br />

del ejemplar (factor a<br />

considerar.<br />

<strong>Co</strong>mo segundo factor<br />

de importancia la dieta<br />

es muy importante<br />

en estos casos un alimento<br />

de alta calidad<br />

con ácidos grasos,<br />

omega 3 y 6 y biotina,<br />

suplementados con<br />

zanahoria o brócoli<br />

ayudan a ganar brillo<br />

y afirman el color, otra<br />

manera de aportar estos<br />

nutrientes se basa<br />

en la adición de aceite<br />

de bacalao o de oliva<br />

en la dieta, sin embargo,<br />

debes consultar a<br />

tu medico veterinario<br />

para que realice el correcto<br />

balance de la<br />

dieta de tu mascota&<br />

Otros factores son de importancia y<br />

pueden provocar cambios en la tonalidad<br />

del negro, el envejecimiento, la aplicación<br />

de medicamentos por vía tópica, algunas<br />

variedades de antibióticos, la exposición<br />

prolongada a la luz solar y la frecuencia y<br />

tipo de champú usado durante los baños


SEA DISTRIBUIDOR<br />

DE LA MEJOR EMPRESA<br />

PARA TRABAJARSE EN<br />

AMÉRICA LATINA.<br />

Estamos entre las cuatro mayores industrias del segmento de alimentos para<br />

mascotas de Brasil. Producimos alimentos capaces de nutrir perros y gatos con<br />

calidad, en todas las fases de la vida. Y, recientemente, fuimos elegidos la Mejor<br />

Empresa para trabajarse en América Latina, por la Great Place to Work.<br />

Sea nuestro distribuidor. Envíe la presentación de su empresa para:<br />

specialdog@specialdog.com<br />

# <strong>49</strong> - Año 9<br />

15


Especial<br />

Mascotas<br />

¿Por qué un<br />

BORDER COLLIE?<br />

Al momento de decidirnos por una<br />

mascota entran en consideración<br />

factores como la nobleza, fidelidad,<br />

lealtad y compañía irrestricta,<br />

además de su tamaño, belleza e<br />

inteligencia ¿Cómo decidirnos por una<br />

raza específica si todas podrían ser igual?<br />

Modelo: Odin<br />

Por: Nelly Bohorquez Godoy<br />

Criadora y propietaria de Paca´s Village<br />

nbohorquezg@hotmail.com.co<br />

Cel. 3213137956 / @pacasvilage<br />

16 # <strong>49</strong> - Año 9<br />

Hay dos líneas de<br />

Border <strong>Co</strong>llie una<br />

que se conoce como<br />

línea de trabajo y otra<br />

línea de belleza, la diferencia<br />

es en su físico, si bien los<br />

conocidos como línea de<br />

trabajo son más delgados,<br />

pelo un poco más corto o<br />

de menor cantidad, hueso<br />

sustancialmente delgado,<br />

trompa más afilada, los de<br />

belleza en cambio son más<br />

gruesos tanto en hueso<br />

como contextura, su pelo es<br />

largo y en mayor cantidad,<br />

su trompa es más achatada<br />

lo que hace que su cara<br />

sea mucho más fuerte. Sin<br />

embargo, ambas líneas<br />

pueden hacer el mismo<br />

trabajo los de trabajo son<br />

más rápidos pues su peso es<br />

más liviano.<br />

Fue muy clara y fácil la selección de la raza pues el Border <strong>Co</strong>llie reunía<br />

todos los requisitos. Perros de intensa mirada e inteligencia legendaria y<br />

comprobada.<br />

Cuando nos decidimos por nuestro primer Border buscamos un lugar en donde<br />

su crianza produjera perros equilibrados que pudieran compartir tanto con<br />

adultos como con niños y además se adecuaran tanto a lugares grandes como<br />

pequeños y a climas cálidos o fríos. Queríamos también que por sus buenas<br />

condiciones de salud nos acompañaran a explorar montañas y playas y sabíamos<br />

que eso solo podríamos obtenerlo en la medida que su genética fuera casi<br />

perfecta y que sus primeros meses, cruciales en el desarrollo del perro, fueran<br />

atendidos con infinito amor y cuidado. Solo así sabíamos que tendríamos un<br />

buen perro.<br />

A estos estupendos y hermosos perros de esta raza privilegiada por sus muchas<br />

cualidades se les ha encargado un sin número de actividades como el<br />

pastoreo, razón principal de su crianza y desarrollo de su especial genética, en<br />

las tierras altas de Escocía a las simplemente lúdicas como las competencias<br />

de agility en donde dejan boquiabiertos a los espectadores por su destreza y<br />

rapidez y se coronan campeones en muchas de esas competencias. Igual los<br />

vemos constantemente en videos increíbles por sus acrobacias y picardía al<br />

realizarlas.<br />

Irónicamente estas cualidades en ocasiones han sido híper explotadas en detrimento<br />

de estos perros lo que los ha convertido en perros excesivamente<br />

nerviosos y altamente estresados; definitivamente el carácter del perro lo generamos<br />

los dueños,<br />

Una buena crianza y no solo me refiero a la del criador sino a la que con posterioridad<br />

sus dueños deben desarrollar con ellos, debe enseñar y trasmitir calma<br />

a sus perros, no llenarlos de actividades porque esto es lo que hace que un<br />

perro, sea de la raza que sea, pero por su predisposición genética los Border<br />

en especial, perros difíciles de tener en lugares reducidos.


¿Cómo EDUCARLO?<br />

La educación de un cachorro<br />

Border <strong>Co</strong>llie<br />

solo requiere paciencia<br />

y constancia,<br />

por ser tan<br />

inteligente solo<br />

necesitará repetir<br />

la orden dos o tres<br />

veces, siempre la<br />

educación debe ser<br />

en positivo su misma inteligencia<br />

hará que si usted<br />

lo educa castigándolo logrará<br />

un perro miedoso y temeroso,<br />

por eso siempre que haga<br />

las cosas bien como usted lo<br />

desee, prémielo, no solo con<br />

comida, una caricia puede ser<br />

suficiente.<br />

Para enseñarle a hacer sus<br />

necesidades en un solo lugar,<br />

sáquelo alzado hasta el<br />

lugar donde quiera que lo<br />

haga, cada 4 horas, tanto de<br />

día como de noche, no importa<br />

si está dormido, nunca lo<br />

deje caminar pues tan pronto<br />

se despierta un perro lo primero<br />

que hará es orinar, pero<br />

si lo tiene en sus brazos solo<br />

esperará a que lo coloque en<br />

el lugar deseado. Toda curva<br />

de aprendizaje de un Border<br />

<strong>Co</strong>llie es más rápida que la de<br />

cualquier otra raza.<br />

¿Qué COMIDA<br />

debo darle?<br />

Mientras es cachorro<br />

un Border <strong>Co</strong>llie<br />

debe comer la<br />

mejor calidad de<br />

comida, recuerde<br />

que lo que haga<br />

de cachorro<br />

será el futuro<br />

de su perro.<br />

En edad<br />

adulta, si es de<br />

línea de belleza,<br />

un macho puede<br />

llegar a pesar 22<br />

kilos y una hembra<br />

18 kilos. En cuanto<br />

al agua, recuerde que<br />

entre más agua tome<br />

más chichi hará, pero por<br />

favor no olvide que, aunque<br />

es un ejemplar de trabajo<br />

las temperaturas<br />

extremas son nocivas<br />

para cualquiera.<br />

Esta raza puede<br />

adaptarse tanto al<br />

calor como al frio.<br />

¿Cuántas veces<br />

debe BAÑARSE?<br />

El Border <strong>Co</strong>llie es lo más<br />

parecido a un gato, por tanto<br />

ellos mismos se acicalan,<br />

no se le haga raro que aun<br />

lleno de barro, a las pocas<br />

horas estará totalmente limpio.<br />

Si desea puede bañarlo<br />

desde una vez<br />

a la semana hasta<br />

una vez cada seis<br />

meses, eso sí trate<br />

de cepillarlo por lo<br />

menos una vez a la<br />

semana; una de las<br />

ventajas del border<br />

es que no huele mal.<br />

Para limpiar su dentadura<br />

puede comprar huesos<br />

como canillas de vacuno o rodillas<br />

una vez al mes.<br />

Creo que esta es una gran raza, para mí la mejor, tiene una<br />

inteligencia que va más allá de su capacidad de aprender<br />

órdenes, rutinas y trabajos. Son dulces y empáticos con<br />

sus dueños y su familia. ¿Sus miradas desbordan inteligencia<br />

y dulzura así que para que buscar más razones para decidirse<br />

por un Border <strong>Co</strong>llie?<br />

<strong>Co</strong>mo mencionaba anteriormente se ha dicho que los border<br />

no son para todas las familias, yo creo que depende de las<br />

familias, definitivamente un border puede ser tan calmado o tan<br />

ansioso como tú lo desees, por su inteligencia se ha creído que<br />

desde cachorro debe ser educado para que haga cosas, para que<br />

juegue y se canse a toda hora, pues quiero decirles que esto lo<br />

hace aún más ansioso por hacer cosas y es entonces cuando dicen<br />

que no puedes tenerlo porque no tienes tiempo para él.


Modelo: Luke Skywalker<br />

Lo importante para un Borde <strong>Co</strong>llie es que le des calidad<br />

de tiempo y no cantidad, así es, calidad es no simplemente<br />

sacarlo a caminar una hora de paseo, no, se<br />

trata de que en 15 minutos o media hora lo ejercites y<br />

le ejercites su mente, existen muchas actividades que<br />

le ayudan a utilizar su inteligencia, buscador de comida,<br />

tapetes, juegos didácticos, etc. Les aseguro que un<br />

Border <strong>Co</strong>llie entiende cuando usted le explica cómo<br />

será la rutina que llevará en su vida, y eso si, debe<br />

cumplir con esa rutina.<br />

Indudablemente al igual que un humano los primeros<br />

meses de un Border <strong>Co</strong>llie son esenciales para el desarrollo<br />

equilibrado del mismo, por eso es importante<br />

que cuando adquiera uno, exija que por lo menos<br />

el cachorro tenga mínimo dos meses de edad, entre<br />

más tiempo pase con su madre y hermanos mejor será<br />

su desarrollo. Otro factor muy importante es la salud,<br />

cuando busque un Border <strong>Co</strong>llie pregunte por la salud<br />

de sus padres, como mínimo deberán tener radiografía<br />

de displacía de codo y cadera y si es posible todos los<br />

test de pruebas de enfermedades genéticas.<br />

¿Cuáles son los colores permitidos?<br />

Un Border <strong>Co</strong>llie puede tener todos los colores, lo<br />

único que no debe pasar es que el blanco sea mayor<br />

porcentaje que el otro color. Así las cosas podemos tener<br />

los siguientes colores, Blanco y Negro, Rojo Australiano<br />

(amarillo), Chocolate, Lila, Tricolor (blanco,<br />

negro, amarillo), Azules (gris claro), los otros colores<br />

son diluidos y todo tiene que ver con la genética, el color<br />

depende siempre del padre y de la madre y los genes<br />

recesivos que tengan, así la cosas pueden existir,<br />

rojo merlado, azul merlado, azul merlado tricolor, rojo<br />

merlado tricolor, sable, seal.<br />

Muy importante!!<br />

Modelo: Kuma<br />

OJO!! antes de cruzar dos ejemplares estudien si se<br />

puede hacer ese cruce dos merlados pueden producir<br />

ejemplares sordos y ciegos por ejemplo.<br />

18 # <strong>49</strong> - Año 9<br />

Un poco de historia<br />

El Border <strong>Co</strong>llie es un perro bastante antiguo. Su primera aparición se realizó en Europa<br />

específicamente entre la frontera entre Escocia e Inglaterra. Fue introducido por las tribus<br />

galas a las que conocemos como Celtas entre el siglo V y I A.C., en sus origenes fue utilizado<br />

como perro de pastoreo.<br />

Registros históricos que datan de 1570, dan fe sobre el Border <strong>Co</strong>llie en la actividades como<br />

pastor de ovejas en las regiones del Reino Unido. Podía dirigir el rebaño sin la presencia del<br />

amo o las condiciones climáticas con eficiencia y firme personalidad. Para 1860 la raza empezó<br />

a hacerse más popular después de que se supiera que eran las preferidas de la Reina Victoria<br />

al publicarse un retrato de sus perros, muy semejantes a los Border <strong>Co</strong>llie actuales&


www.ourofino.co<br />

Celesporin<br />

y Quinotrat<br />

Soluciones antibióticas<br />

para el tratamiento<br />

sistémico de las<br />

piodermitis.<br />

# <strong>49</strong> - Año 9<br />

19


20.000 m 2<br />

de novedosas<br />

actividades<br />

Del 31 de octubre<br />

al 4 de noviembre<br />

Bogotá vivirá la<br />

sexta versión de<br />

Expopet, Feria<br />

Internacional<br />

de Animales de<br />

<strong>Co</strong>mpañía<br />

20 # <strong>49</strong> - Año 9<br />

Este año la feria contará con la<br />

participación de cerca de 130 expositores<br />

que exhibirán sus innovaciones sobre<br />

el cuidado y la tenencia responsable<br />

de mascotas con relación a su salud,<br />

bienestar, belleza, diversión y nutrición<br />

La feria se realizará en 20.000 metros cuadrados<br />

de exhibición en el pabellón 3, nivel 1 y 2;<br />

pabellón 5, pabellón 6, nivel 1 y 2; pabellón 7,<br />

pabellón 8, nivel 1 y 2; y áreas libres de <strong>Co</strong>rferias<br />

y llegará con novedosas actividades de recreación<br />

e intercambio de conocimientos para profesionales<br />

y público general.<br />

Entre las actividades novedosas se encuentran los<br />

Centros de Experiencias Veterinarias, Cevet en los<br />

que se realizarán charlas de 15 a 20 minutos sobre<br />

las tendencias que se mueven en el mundo<br />

de los petlovers, cuidados ideales para las mascotas,<br />

prevención de enfermedades animales, entre<br />

otros temas.<br />

El pabellón 3, nivel 1, también acogerá un Cevet<br />

y adicional la Exhibición de Animales de Granja<br />

y Especies Menores, el <strong>Co</strong>ncurso Mi Criollo más<br />

Bello, perros y gatos, una Exhibición felina y de<br />

aves, el cuarto Festival de Pitbullmanía, la Fiesta<br />

de Disfraces Bulldog, la Exposición Canina de<br />

ABKC doble show con puntaje, mientras que el<br />

nivel 2 será el escenario del sexto Campeonato<br />

de Canicross por Relevos Indoor.<br />

El pabellón 7 reunirá,<br />

una vez más, el Tercer<br />

Expopet International<br />

Grooming en el que<br />

se verán shows con<br />

estilistas de diferentes<br />

partes del mundo y<br />

se dictarán charlas<br />

sobre las tendencias<br />

de embellecimiento para<br />

mascotas. En este espacio se<br />

realizará el quinto Master Class Oster


En el pabellón 6, nivel 1, se contará con<br />

un Cevet y con el Segundo Aquascaping<br />

<strong>Co</strong>lombia, concurso de acuarios<br />

plantados, una tendencia que toma<br />

fuerza en el país sobre el desarrollo<br />

y decoración de estos espacios. De<br />

igual forma, se acondicionará una<br />

zona de networking y el quinto Circuito<br />

Canino. En el nivel 2 se llevará<br />

a cabo la sexta <strong>Co</strong>pa Expopet Agility.<br />

El pabellón 8, nivel 1, tendrá la Sexta<br />

Exposición internacional Felina, con la participación<br />

de cerca de 8 jueces de diversos países<br />

que elegirán a los gatos que se destaquen por<br />

sus cuidados físicos y nutricionales.<br />

En Expopet se acondicionará un espacio<br />

natural con aves para tener un<br />

acercamiento y vivir una experiencia<br />

con el mundo de estos animales<br />

que traerá el Club <strong>Co</strong>lombiano<br />

Ornitológico, COC, y se realizará el<br />

primer <strong>Co</strong>ngreso de Salud Felina,<br />

un componente académico y profesional.<br />

Ambas actividades se congregarán<br />

en el pabellón 8, nivel 2.<br />

En esa línea de ideas, a la feria llegará el primer<br />

Canisalto o Dog diving, deporte competitivo que<br />

pone a prueba los saltos de caninos en el agua, que<br />

se llevará a cabo en áreas libres de <strong>Co</strong>rferias, el<br />

primer Festival de Halloween Mágico que<br />

consiste en disfrazar la mascota canina<br />

el sábado 2 de noviembre y el concurso<br />

de disfraces para toda la familia,<br />

incluida la mascota, ya sea perro o<br />

gato, que tendrá lugar el domingo 3<br />

de noviembre.<br />

Andrés Vargas, jefe de Expopet, dijo<br />

que la sexta versión de la feria, incluye<br />

en su sexta versión más actividades para<br />

el goce y disfrute en espacios experienciales,<br />

tanto para la familia como para los profesionales<br />

que buscan mejorar las condiciones de<br />

vida de los animales de compañía.<br />

Por ello resaltó que al evento se une<br />

la Asociación Médico Veterinario Forense,<br />

Asomevef, que tendrá una<br />

exposición magistral de delitos forenses<br />

y la generación consciencia<br />

de prácticas sanitarias para médicos<br />

veterinarios, mientras que el Instituto<br />

Distrital de Protección y bienestar Animal,<br />

IDPYBA, tendrá jornadas de implantación<br />

de microchips, vacunación, adopción<br />

y encuentros de prevención de maltrato animal.<br />

Cabe resaltar que la feria incluirá<br />

un showroom con las novedades<br />

de los expositores y una<br />

sala de relacionamiento de<br />

negocios para profesionales<br />

de la industria de animales<br />

de compañía. Adicional, se<br />

desarrollarán el Show Jornadas<br />

Artero <strong>Co</strong>lombia 2019, el Xtreme<br />

Can y la Exhibición de Disc Dog<br />

“La sexta versión de Expopet está pensada para<br />

el disfrute y goce de familias petlovers que podrán<br />

encontrar durante cinco días de feria<br />

actividades de entretenimiento, diversión<br />

y novedades de belleza, salud, juego y<br />

deporte para sus animales de compañía,<br />

de la mano de espacios académicos<br />

que también estarán dirigidos a<br />

profesionales que tendrán la oportunidad<br />

de hacer relacionamientos de<br />

negocios”, resaltó Vargas.<br />

El evento espera reunir 4.000 mascotas<br />

en exhibición y 12.000 más que acuden<br />

con sus dueños petlovers.<br />

# <strong>49</strong> - Año 9<br />

21


22 # <strong>49</strong> - Año 9


# <strong>49</strong> - Año 9<br />

23


Salud<br />

Mascotas<br />

Por: Lenin Ospina<br />

Director operativo K-nes<br />

www.k-nes.co. Capacitador<br />

Internacional en temas<br />

de Adiestramiento y<br />

<strong>Co</strong>mportamiento Canino.<br />

Tel. 3216440809<br />

AGRESIVIDAD CANINA<br />

Una potencial epidemia<br />

24 # <strong>49</strong> - Año 9<br />

La agresividad es la principal<br />

causa de problemas de<br />

convivencia entre el perro<br />

y su familia humana y en<br />

consecuencia, el motivo<br />

de consulta más frecuente<br />

en los tratamientos de<br />

comportamiento<br />

<strong>Co</strong>nsiste en que el perro realice<br />

un ataque en contra de otro<br />

individuo; puede ser hacia las<br />

personas que conforman el núcleo<br />

familiar del perro, hacia otras personas,<br />

hacia perros con los que convive,<br />

hacia otros perros o hacia animales<br />

de otras especies.<br />

Es un comportamiento muy problemático<br />

porque al poseer los perros<br />

una mordida potente, pueden generar<br />

a través de ella (dependiendo de<br />

su tamaño y características específicas),<br />

lesiones considerables y por lo<br />

tanto, afectaciones físicas, psicológicas,<br />

sociales y legales. Por supuesto,<br />

que es también una causante de<br />

mala calidad de vida de las personas<br />

y sus perros y de efectos como el<br />

maltrato, el abandono y hasta el sacrificio<br />

de los mismos.<br />

Lo más sorprendente y preocupante<br />

a la vez, es que este comportamiento<br />

va en aumento, sí, cada vez son<br />

más los perros que presentan agresividad,<br />

pero ¿por qué pasa esto?<br />

¿qué estamos haciendo o dejando<br />

de hacer?<br />

Las preguntas tienen muchas respuestas:<br />

la errónea selección del perro<br />

con el que se va a convivir por<br />

varios años, el desconocer sus períodos<br />

ontogenéticos (de desarrollo<br />

individual), donde existe uno en<br />

especial que aproximadamente va<br />

desde el primero hasta el cuarto mes<br />

y que es ideal para desarrollar la sociabilidad<br />

en el perro donde debería<br />

tener de manera controlada exposición<br />

con muchas personas, otros<br />

perros, otros animales si se puede<br />

y familiarización con todo tipo de<br />

estímulos ambientales. La ventana<br />

de oportunidad es muy limitada y<br />

se debe a que los perros pertenecen<br />

a una especie altricial; el período<br />

coincide con el que se requiere<br />

resguardar al cachorro del riesgo de<br />

adquirir enfermedades para las que


no está protegido a través de vacunas,<br />

por lo que se suele evitar todo<br />

tipo de exposición social. Afortunadamente,<br />

la medicina ha evolucionado<br />

a este respecto y hoy en día<br />

existen programas de vacunación<br />

temprana para exponer al perro a nivel<br />

social, disminuyendo los riesgos.<br />

Es así que, la exposición con otros<br />

perros llega tarde para muchos y<br />

cuando se produce, normalmente<br />

se traumatiza por la intervención<br />

humana; me explico, cuando los perros<br />

entran en contacto con otros,<br />

se comunican intercambiando información<br />

sobre su estatus social,<br />

sexo, edad, salud y mucho más;<br />

para hacerlo, utilizan un completo<br />

repertorio de expresiones feromonales,<br />

verbales y corporales que se<br />

interpretan como señales de calma<br />

cuando la situación es tensa, de<br />

amenaza para poner límites y establecer<br />

condiciones, de juego para interactuar<br />

activamente y de cortejo si<br />

la situación lo amerita; no obstante,<br />

las personas suelen bloquear y hasta<br />

impedir esta comunicación que es<br />

completamente natural y necesaria<br />

Algunas causas más más<br />

relevantes de la gresividad:<br />

Situaciones médicas<br />

Miedo<br />

Territorialidad<br />

<strong>Co</strong>mpetitividad,<br />

Frustración<br />

Jerarquía<br />

Predación y protección de<br />

humanos<br />

Animales y recursos<br />

materiales<br />

para que los perros se integren socialmente<br />

y aprendan a disfrutar de<br />

las bondades de interactuar sin<br />

conflicto. Por ejemplo, algunos<br />

perros durante el paseo y<br />

mientras están tomados de la<br />

correa por su propietario, pueden<br />

gruñir, enseñar los dientes,<br />

ladrar o abalanzarse contra una<br />

persona u otro perro transeúnte<br />

y la reacción natural de las personas<br />

es tensar la correa, cargar o acariciar<br />

a su perro, decirle todo tipo de<br />

cosas para corregirlo o calmarlo; lo<br />

que en la mayoría de casos produce<br />

el efecto contrario porque en medio<br />

de una gran “explosión emocional”,<br />

el perro interpreta los mensajes de<br />

manera errónea y puede asumir que<br />

lo que está haciendo está bien, que<br />

le agradecemos por “protegernos”<br />

y después de varios episodios como<br />

este, lo que hacemos es evitar la situación<br />

anticipándonos a los acontecimientos,<br />

lo que potencializa la<br />

agresión.<br />

Los perros necesitan interactuar<br />

con otros perros de manera libre,<br />

# <strong>49</strong> - Año 9<br />

25


La falta de manipulación a<br />

temprana edad, de normas y de<br />

límites al perro en casa es otra<br />

causa importante de agresividad en<br />

contra de las personas, los perros<br />

fácilmente instrumentalizan la<br />

agresión, es decir que aprenden que<br />

es un recurso valioso que les sirve<br />

para conseguir lo que desean o<br />

evitar lo que no les gusta. Es común<br />

ver perros que atacan porque no<br />

quieren perder su lugar en el sofá<br />

de la sala de la casa o en la cama<br />

de su propietario, también cuando<br />

se les acercan a sus juguetes o a<br />

su comida. En los cachorros, las<br />

caricias fuertes y el hostigamiento<br />

es otra causa de agresividad, pues<br />

aprenden que a través de ella<br />

pueden pararlos o evitarlos.<br />

infortunadamente existen pocos espacios donde lo puedan hacer; al contrario,<br />

paradójicamente nuestra legislación prohíbe que los perros puedan estar<br />

sin correa en lugares públicos, pero cada vez se les permite más el acceso<br />

a esos lugares; el problema es que si no tienen oportunidad de interactuar<br />

libremente con otros perros no estarán preparados para acceder a los lugares<br />

que permiten su ingreso de manera controlada.<br />

La actividad física y el juego en exceso y sin control puede<br />

potencializar la carga instintiva del perro hasta el<br />

punto de causar agresividad<br />

humana del perro no logra reproducir<br />

el manejo deseado. Esto se debe<br />

a que no se hizo un adecuado proceso<br />

de transferencia de control, a que<br />

no se contó con una familia humana<br />

comprometida o a que quien dirigió<br />

la terapia no cuenta con la suficiente<br />

idoneidad, infraestructura logística y<br />

operativa o que no tiene un buen programa<br />

de modificación de conducta&<br />

26 # <strong>49</strong> - Año 9<br />

Los parques para perros y centros caninos son una buena alternativa para<br />

permitir a los perros interactuar entre ellos y disfrutar de un espacio de recreación<br />

social bajo el control y la supervisión de profesionales.<br />

Luego de analizar el comportamiento de muchos perros agresivos, me atrevo<br />

a concluir que los principales efectos de lo que se menciona, son problemas<br />

de identidad de especie; sí, hay perros que se desconocen como perros, tal<br />

vez que se creen humanos porque ellos mismos y sin medida se han empeñado<br />

en tratarlos así; hay perros que ven a los demás perros como miembros<br />

de otra especie o derivan su conducta predatoria hacia niños, corredores,<br />

ciclistas o patinadores, a quienes ven como presas que se deben neutralizar<br />

y “cazar”.<br />

Si tu perro presenta agresividad, en primer lugar, debes descartar con tu<br />

médico veterinario que su comportamiento no esté asociado a alteraciones<br />

físicas o mentales; si no es así, debes consultar con un profesional en comportamiento<br />

canino para tratar el problema de manera conductual. Debes<br />

tener en cuenta, que por sus características sociales, los perros discriminan<br />

todo y se comportan diferente en cada situación, lugar y ante cada perro o<br />

persona; siempre saben quién está del otro lado de la correa y quién intenta<br />

comunicase con ellos o controlarlos. Eso es común escuchar cosas como que<br />

“el perro solo le hace caso al adiestrador”, “solo se porta bien en la escuela”,<br />

“el adiestramiento no sirvió para nada”, etc. Lo que muestra que la familia<br />

Los miembros de la familia<br />

deben vincularse y participar<br />

activamente en el tratamiento<br />

conductual de su perro y seguir<br />

al pie de la letra todas las<br />

recomendaciones emitidas<br />

por su terapeuta, para que el<br />

resultado sea satisfactorio


Salud<br />

Mascotas<br />

Hiperplasia<br />

Prostática Benigna<br />

La próstata es una glándula que rodea la uretra, a<br />

la salida de la vejiga a la orina en perros machos.<br />

Tienen la función de producir una parte importante<br />

del fluido seminal y por ello tiene relación directa<br />

con funciones reproductivas. Y se asocia con el<br />

funcionamiento de los órganos sexuales y los niveles<br />

de hormonas en sangre<br />

28 # <strong>49</strong> - Año 9<br />

En el perro y el hombre son las<br />

únicas especies cuya próstata<br />

aumenta de tamaño con los<br />

años de forma natural por efectos<br />

de las hormonas sexuales masculinas<br />

(testosterona y dihidrotestosterona).<br />

Este aumento de tamaño<br />

se denomina Hiperplasia Benigna<br />

de Próstata. En el hombre puede<br />

ser un inicio de cáncer de próstata.<br />

En el perro, los tumores prostáticos<br />

no son tan frecuentes, pero<br />

una próstata agrandada resulta<br />

molesta ya que presiona los órganos<br />

que la rodean provocando,<br />

infecciones recurrentes que incluyen<br />

el tracto urinario y diversos<br />

síntomas, como dificultad para<br />

defecar o estreñimiento, micciones<br />

frecuentes o necesidad de orinar a<br />

cada momento, así como incontinencia<br />

urinaria, podemos notar en<br />

nuestros perros gotas que salen del<br />

área genital, así mismo también<br />

puede presentar dificultad para<br />

orinar; molestias al caminar y sangrados<br />

en orina y dolor abdominal,<br />

vómitos, fiebre, falta de apetito.<br />

Se asocia a machos no<br />

castrados o castrados tratados<br />

con andrógenos, los animales<br />

afectados tienen edades<br />

entre los 5 y los 8 años y<br />

aproximadamente a los 9<br />

años el 95% de los machos<br />

no castrados presentan<br />

Hiperplasia prostática Benigna<br />

Existen también varios tipos de<br />

enfermedades prostáticas benignas<br />

como: Prostatitis Bacteriana<br />

Crónica, Prostatitis Bacteriana<br />

Aguda y Absceso Prostático, Quistes<br />

Paraprostaticos, cuya detección<br />

precoz es fundamental para<br />

tomar medidas oportunas. En el<br />

perro comienza como un agrandamiento<br />

o hiperplasia glandular,<br />

que evoluciona a una hiperplasia<br />

quística, que da una apariencia de<br />

panal de abejas.<br />

Un estudio realizado en Beagle,<br />

demostró que el 16% tenían ésta<br />

enfermedad a los 2 años, y el 50%<br />

a los 5 años de edad.<br />

Si haz notado alguno de los síntomas<br />

antes descritos, es muy importante<br />

la visita con tu médico<br />

veterinario, ya que él hará una historia<br />

clínica detallada de tu perro,<br />

valorará la simetría de la glándula,<br />

así como si hay o no dolor, hará<br />

una palpación rectal, así como estudios<br />

complementarios de laboratorio<br />

como un hemograma, un<br />

perfil químico o química sanguínea,<br />

así como un general de orina,<br />

radiografías que darán información<br />

vital para el tratamiento<br />

oportuno de tu perro, o te sugerirá<br />

ultrasonido o ecografía del área<br />

que permitirá la evaluación del<br />

parénquima, simetría, estructura<br />

interna y posibles complicaciones<br />

como un carcinoma prostático<br />

(cáncer).<br />

Recuerda estar pendiente si tienes<br />

un macho que tenga a partir de 5<br />

años, llevarlo a su revisión semestral<br />

o anual y que incluya una valoración<br />

prostática&<br />

Riñones<br />

Uretra<br />

<strong>Co</strong>nducto<br />

Uretra<br />

Deferente<br />

Próstata<br />

Testículos<br />

MVZ. Alejandra Apango Montaño<br />

DIpl. en medicina Interna y Cirugia de Perros<br />

y Gatos. 9 Sur 5506 Prados Agua Azul,<br />

México.


Amigos de los<br />

Animales<br />

<strong>Co</strong>litas Peludas es la materialización<br />

de un sueño y un propósito<br />

de vida. A mis 28 años me he<br />

dado cuenta de que, no importa lo que<br />

haga, o deje de hacer, todo me lleva al<br />

mismo camino: ayudar a los animales.<br />

No importa la fecha, la circunstancia,<br />

ni el lugar, gatos, perros, pájaros, se<br />

cruzan por mi camino con una naturalidad<br />

aterradora y yo acepto con gratitud<br />

tener la posibilidad de ayudarlos.<br />

Pacheco y Lucas, fueron mis primeros<br />

perros y que amé con todo mi corazón.<br />

Mientras Lucas vivió conmigo, recibimos<br />

patos, gatos, chuchas, pájaros<br />

y perros que, como si pudieran leer<br />

nuestro corazón (el de mi mamá y el<br />

mío), llegaban a nuestro hogar buscando<br />

protección y una segunda oportunidad.<br />

Por eso, no fue ninguna sorpresa<br />

que cuando adquirí algo de consciencia<br />

y de independencia económica, llenara<br />

mi vida de pelos y me dedicara (al menos<br />

parcialmente) a trabajar por ellos.<br />

<strong>Co</strong>litas Peludas surgió luego de ganarle<br />

la batalla a un moquillo que estuvo a punto<br />

de llevarse a Miel (una de mis perritas).<br />

En ese momento me sentí empoderada y<br />

quise crear una página para demostrar<br />

que es posible ayudar de muchas<br />

formas, desde muchos<br />

lugares y que ninguna<br />

acción es pequeña para<br />

cambiar vidas y reescribir<br />

historias.<br />

Hoy en día hago<br />

el balance de lo<br />

que es <strong>Co</strong>litas y<br />

concluyo que gracias<br />

al apoyo de<br />

miles de personas<br />

que sin conocerse<br />

entre sí se unen por<br />

una misma pasión<br />

y con una misma visión,<br />

hemos logrado<br />

rescatar cientos de animales y de difundir<br />

un mensaje de respeto por cualquier<br />

tipo de vida.<br />

Soy abogada en mi día a día, pero creo<br />

fielmente que venimos al mundo a huella.<br />

Al final nos vamos y solo queda de<br />

nosotros el impacto que hayamos dejado<br />

en los demás. Por eso, a través de<br />

<strong>Co</strong>litas busco contar historias y mandar<br />

siempre el mismo mensaje: no importa<br />

cómo, no importa dónde, no importa<br />

cuánto: todo suma y entre más personas<br />

se unan en torno una causa, más<br />

fácil será cambiar vidas y transformar<br />

universo.<br />

Síguenos en colitaspeludas<br />

# <strong>49</strong> - Año 9<br />

29


CLIC<br />

JET-PET’S<br />

Ganadores ediciÓn<br />

# <strong>49</strong><br />

Amira<br />

Aria<br />

Bruce<br />

Cuco<br />

Gansito<br />

LeoLoo<br />

Lucas<br />

Pelusa<br />

Snoopy<br />

Zooey<br />

Natural Freshly, premia a los ganadores con sus<br />

espectaculares productos. Envía la foto de tu<br />

mascota al correo:<br />

concursos@revistamascotasyco.com


Epitafios<br />

Yogui<br />

Cuando en tu recuerdo nos duele tu<br />

ausencia, traemos los momentos que<br />

aún siguen vivos; entonces en silencio...<br />

Agradecemos a Dios por esos hermosos<br />

12 años que compartimos y aunque te<br />

hayas ido, es dentro de nuestra alma<br />

que tú estás con nosotros<br />

Te amamos Yogui...<br />

Junio 2007 - Junio 2019<br />

Algunos amigos que se fueron...<br />

SANCHO<br />

Luis Garcia<br />

SIMON<br />

Jeimy Julieth Torres<br />

YODA<br />

Diana Hernandez<br />

COCO<br />

Nicolas Medina<br />

TITO<br />

Blanca Ligia Higuera<br />

DAVOR<br />

Jorge Lara<br />

MARSHALL<br />

Maria del Pilar Mantilla<br />

VIOLETA<br />

Cindy Dayan Alarcón<br />

BELLA<br />

Elizabeth Peña<br />

KIARA<br />

Lorena Pinzon<br />

Si ellos pudiesen hablar te dirían,<br />

¡no estes triste!<br />

Llevamos a tu ser querido<br />

al cielo. Él te lo agradecerá<br />

Pregunta por<br />

nuestro plan<br />

Pre-necesidad<br />

TEL: 660 8030 - 311 1077<br />

# <strong>49</strong> - Año 9<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!