16.09.2019 Views

La calidad del hábitat

Libro Unidad Innovación y Vivienda. Cortés - Montejo - Quintero - Santiago

Libro Unidad Innovación y Vivienda.
Cortés - Montejo - Quintero - Santiago

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

LA CALIDAD DEL HÁBITAT<br />

MONTEJO + CORTES + QUINTERO + SANTIAGO


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

INTRODUCCIÓN<br />

<strong>La</strong> salida académica realizada al municipio de Icononzo, Tolima los días 24 y 25 de febrero <strong>del</strong> 2019<br />

permitieron visitar el espacio territorial ETCR Antonio Nariño en la vereda <strong>La</strong> Fila. En esta salida se<br />

logró recolectar información primaria sobre los habitantes de la ETCR y con ello su modo de vida,<br />

costumbres optadas, hábitos y finalmente, su arquitectura. Para esto la sección zonifico el centro<br />

poblado por barrios para realizar visitas a las viviendas y poder conocer más a las personas y los<br />

sectores específicos.<br />

Después de este ejercicio y de convivir con los habitantes dos días, y escuchar también sus ideas<br />

y opiniones frente a la ETCR, se toma la decisión de crear un plan general para esta. Por grupos se<br />

analizan diferentes terrenos y se especifican usos de este para un total cumplimiento de la vereda.<br />

En nuestro caso particular nuestro enfoque va dirigido hacia toda la parte deportiva y recreativa <strong>del</strong><br />

lugar, como lugares de esparcimiento y de ocio.<br />

A lo largo de este proceso y de la implementación <strong>del</strong> diseño, también se plantean unidades de vivienda<br />

con materiales que pueden encontrarse en el sector, como lo es la madera, y poder crear unidades<br />

con espacios comunales para un mejor aprovechamiento de estas. <strong>La</strong> idea con esto es poder<br />

evaluarlo con la ficha diseñada para la <strong>calidad</strong> <strong>del</strong> <strong>hábitat</strong> mirando los resultados óptimos que se<br />

podrían tener. A continuación se muestran los resultados obtenidos <strong>del</strong> diseño y de la implantación<br />

de la propuesta.<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

ÁMBITO<br />

TERRITORIAL<br />

Región / Vereda<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

ÁMBITO TERRITORIAL<br />

Clima: 1304 msnm<br />

-Templado (24º C)<br />

Municipio: Icononzo<br />

Vereda: <strong>La</strong> Fila<br />

Número total de<br />

habitantes en el<br />

ETCR: 350 personas y<br />

80-88 niños<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

LOCALIZACIÓN<br />

TOLIMA<br />

ICONONZO<br />

ÁMBITO<br />

TERRITORIAL<br />

Región / Vereda<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

ICONONZO<br />

LA FILA<br />

Clima: 1304 msnm<br />

-Templado (24º C)<br />

Municipio: Icononzo<br />

Vereda: <strong>La</strong> Fila<br />

Número total de<br />

habitantes en el<br />

ETCR: 350 personas y<br />

80-88 niños<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago<br />

0 5 10 20 30 40<br />

Kilometros<br />

Mapa de Icononzo ubicado en Tolima<br />

Mapa de la vereda <strong>La</strong> fila, ubicado en Icononzo


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

LOCALIZACIÓN<br />

ÁMBITO<br />

TERRITORIAL<br />

Región / Vereda<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Clima: 1304 msnm<br />

-Templado (24º C)<br />

Municipio: Icononzo<br />

Vereda: <strong>La</strong> Fila<br />

Número total de<br />

habitantes en el<br />

ETCR: 350 personas y<br />

80-88 niños<br />

Mapa <strong>del</strong> municipio ubicando la vereda la Fila.<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

LOCALIZACIÓN<br />

ÁMBITO<br />

TERRITORIAL<br />

ETCR ANTONIO NARIÑO<br />

Región / Vereda<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Clima: 1304 msnm<br />

-Templado (24º C)<br />

Municipio: Icononzo<br />

Vereda: <strong>La</strong> Fila<br />

Número total de<br />

habitantes en el<br />

ETCR: 350 personas y<br />

80-88 niños<br />

Mapa de la ETCR ubicando la vereda la Fila.<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

1<br />

ÁMBITO TERRITORIAL - REGIÓN / VEREDA<br />

Geografía y agua<br />

1<br />

Recurso Hídrico<br />

SI<br />

NO<br />

ÁMBITO<br />

TERRITORIAL<br />

1.1<br />

Fuentes Hídricas Superficiales<br />

Región / Vereda<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Clima: 1304 msnm<br />

-Templado (24º C)<br />

Municipio: Icononzo<br />

Vereda: <strong>La</strong> Fila<br />

Número total de<br />

habitantes en el<br />

ETCR: 350 personas y<br />

80-88 niños<br />

1.2<br />

1.3<br />

Pozos Profundos<br />

Plantas de Tratamiento<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

1.4<br />

Residuos Sólidos<br />

ÁMBITO<br />

TERRITORIAL<br />

2<br />

Conectividad vial y accesibilidad<br />

SI<br />

NO<br />

Región / Vereda<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Clima: 1304 msnm<br />

-Templado (24º C)<br />

2.1<br />

3<br />

3.1<br />

Transporte<br />

Salud<br />

Equipamientos<br />

Municipio: Icononzo<br />

Vereda: <strong>La</strong> Fila<br />

3.2<br />

Centro de formación Tecnológica<br />

Número total de<br />

habitantes en el<br />

ETCR: 350 personas y<br />

80-88 niños<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

3.3<br />

Oficinas administrativas - Centro poblado<br />

SI<br />

NO<br />

ÁMBITO<br />

TERRITORIAL<br />

3.4<br />

Centro de Artesanías<br />

Región / Vereda<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Clima: 1304 msnm<br />

-Templado (24º C)<br />

Municipio: Icononzo<br />

Vereda: <strong>La</strong> Fila<br />

Número total de<br />

habitantes en el<br />

ETCR: 350 personas y<br />

80-88 niños<br />

3.3<br />

3.3<br />

3.3<br />

3.3<br />

Emprendimiento Deportivo<br />

Espacios culturales<br />

Memoria histórica<br />

Biblioteca<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

3.9<br />

Turismo y Hotelería<br />

SI<br />

NO<br />

ÁMBITO<br />

TERRITORIAL<br />

3.10<br />

Industria Textil<br />

Región / Vereda<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

3.11<br />

Educación<br />

Clima: 1304 msnm<br />

-Templado (24º C)<br />

Municipio: Icononzo<br />

Vereda: <strong>La</strong> Fila<br />

3.12<br />

Actividades Cívicas<br />

Número total de<br />

habitantes en el<br />

ETCR: 350 personas y<br />

80-88 niños<br />

3.13 Bienestar<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

ÁMBITO<br />

INTERMEDIO<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

ÁMBITO INTERMEDIO<br />

Análisis de <strong>calidad</strong><br />

de la vivienda rural<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

1<br />

1.1<br />

Energía<br />

Nombre <strong>del</strong> proyecto:<br />

ÁMBITO INTERMEDIO - E.T.C.R. ANTONIO NARIÑO<br />

Cumple<br />

Cumple parcialmente<br />

No Cumple<br />

ÁMBITO<br />

INTERMEDIO<br />

1.2<br />

Manejo de residuos sólidos<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

1.3<br />

Manejo de aguas residuales<br />

Análisis de <strong>calidad</strong><br />

de la vivienda rural<br />

Por medio <strong>del</strong> criterio de sostenibilidad buscamos que se piense y se estime cuales son la soluciones energeticas y<br />

de recoleccion de aguas y residuos que estan implementadas en cada uno de los proyectos y que de esta manera<br />

se puede reconocer si cada uno de ellos tiene unas cualidades optimas para le proyecto. <strong>La</strong> mayoría de las aguas<br />

residuales que producimos vuelven directamente al ecosistema sin haber sido tratadas. <strong>La</strong>s oportunidades de tratar<br />

estas aguas son enormes ya que su tratamiento proporciona una forma segura y sostenible de regadío, energía y<br />

nutrientes. El regadío, el lavado y otras muchas actividades deberían hacer uso de aguas residuales correctamente<br />

tratadas permitiendo un importante ahorro al proyecto como un conjunto y un mejor cuidado <strong>del</strong> lugar, valorando y<br />

respentando la propuesta y deseos de los excombatientes de convertir la zona en una eco-aldea.<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

2<br />

Riesgos<br />

Cumple<br />

Cumple parcialmente<br />

No Cumple<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

ÁMBITO<br />

INTERMEDIO<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Análisis de <strong>calidad</strong><br />

de la vivienda rural<br />

A partir <strong>del</strong> criterio de riesgos se busca determinar las previsiones que se han tomado en el diseño de cada proyecto en<br />

términos <strong>del</strong> manejo de posibles fenómenos naturales que puedan ocurrir en la zona, tales como posibles deslizamientos<br />

de tierra o inundaciones. Esto se prevee a partir de zonas no construibles cerca de las escorrentías y la implantación<br />

adecuada sobre la topografía y la escogencia adecuada de materiales que prevean posibles . Asi como aislameinto de<br />

centros de producción o acumulación de enrgía y pozoz sépticos.<br />

3<br />

Movilidad y accesibilidad<br />

Cumple<br />

Cumple parcialmente<br />

No Cumple<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago<br />

El el tema de movilidad lo que buscamos evaluar y que sea analizado en los diferentes proyectos, es de qué forma<br />

se encuentra conectado su proyecto al resto <strong>del</strong> ETCR, como se conectan los diferentes componentes ( residencias,<br />

equipamientos); que tipo de vías de conexión se están utilizando para conectar los diferentes equipamientos, y si la<br />

forma en la que están distribuidos estos equipamientos permiten que haya un flujo adecuado para el desplazamiento<br />

<strong>del</strong> usuario en este espacio.


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

4<br />

Equipamientos<br />

Cumple<br />

Cumple parcialmente<br />

No Cumple<br />

4.1<br />

Tipo de servicio o actividad productiva<br />

DEPORTIVA<br />

ÁMBITO<br />

INTERMEDIO<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Al evaluar la <strong>calidad</strong> <strong>del</strong> equipamiento se reconoce la diversidad de usos y propósitos entre cada uno de los grupos.<br />

Es por esto que esta medición busca calificar qué tan bien se relaciona con el proyecto en general y si lo entiende de<br />

manera adecuada. Con ello se puede ver si funcionará correctamente para la comunidad tanto de la ETCR como de los<br />

terrenos aledaños.<br />

Análisis de <strong>calidad</strong><br />

de la vivienda rural<br />

5<br />

Espacio público<br />

Cumple<br />

Cumple parcialmente<br />

No Cumple<br />

El criterio con que se evalúa el espacio público es la existencia de las categorías de espacio libre activa y y espacio<br />

libre para encuentro. <strong>La</strong> medición de las áreas se realiza en el espacio definido para ese efecto<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

6<br />

Mixtura de usos<br />

Cumple<br />

Cumple parcialmente<br />

No Cumple<br />

ÁMBITO<br />

INTERMEDIO<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Se busca evaluar cualitativamente la capacidad que tiene el proyecto de generar relaciones funcionales entre sus<br />

diferentes componentes y usos, y a la vez qué tan apto es al responder a las diferentes conexiones y relaciones que<br />

se generan con los proyectos que interactúa. De igual manera, se identifica las oportunidades que genera el proyecto<br />

en cuanto a accesibilidad y flexibilidad de usos. <strong>La</strong> medición de las áreas se realiza en el espacio definido para ese<br />

efecto<br />

Análisis de <strong>calidad</strong><br />

de la vivienda rural<br />

7<br />

Productividad<br />

Cumple<br />

Cumple parcialmente<br />

No Cumple<br />

Se busca evaluar lacapacidad que tiene el proyecto para permitir espacios productivos tanto colectivos como individuales.<br />

Se entiende que esta condición genera una mayor apropiación por parte de la población y propicia que el centro<br />

poblado se convierta en un nodo comercial que se conecte en diversos niveles con su contexto<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

8 Pautas generales<br />

Cumple<br />

Cumple parcialmente<br />

No Cumple<br />

ÁMBITO<br />

INTERMEDIO<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Análisis de <strong>calidad</strong><br />

de la vivienda rural<br />

<strong>La</strong>s pautas generales marcan los acuerdos que todos deben cumplir para garantizar una buena <strong>calidad</strong> de vida para los<br />

habitantes de la ETCR. Para asegurar esto, es necesario responder a preguntas, que tendrán respuestas afirmativas o<br />

negativas, sobre cada pauta. Se deberá cuestionar sobre los caminos y perfiles establecidos, es decir, si estos cumplen<br />

las pautas establecidas anteriormente, si los perfiles rompen con la visual, si no tienen una relación con el entorno, o<br />

si los caminos hacen parte de la estructura <strong>del</strong> proyecto y ayudan a entrelazarlo. El proyecto debe también cumplir con<br />

una cantidad de vivienda establecida previamente, dónde cada sector deberá tener una cantidad de vivienda mínima<br />

establecida por el área de su terreno, teniendo en cuenta cuantos habitantes hay en la ETCR. <strong>La</strong>s pautas de recolección<br />

de agua y de electricidad deben estar establecidas por cada proyecto, es decir, cómo van a recolectar el agua, si hay<br />

algún tipo de tratamientos y cómo será utilizada después, y también que tipo de electricidad van a utilizar y cómo lo<br />

harán. El tamaño de las viviendas no debe exceder los 90m2 en su mayor forma de crecimiento, para que todas las<br />

viviendas sean proporcionales en tamaño. Por último, el proyecto debe conectarse de manera continua con el resto de<br />

la ETCR, es decir, todos los caminos deben llegar a unirse en algún punto con los de los proyectos aledaños, para que<br />

el proyecto final sea uno sólo y se pueda llegar desde todos los otros proyectos de la ETCR a cualquiera de los otros.<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

Cuadro resumen de cumplimiento de temas e ítems<br />

2. ÁMBITO INTERMEDIO - ETCR Puntos posibles<br />

Puntos logrados %<br />

ÁMBITO<br />

INTERMEDIO<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Análisis de <strong>calidad</strong><br />

de la vivienda rural<br />

TOTALES 26 20 79.92%<br />

Ámbito intermedio<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

Planimetría de la propuesta<br />

ÁMBITO<br />

INTERMEDIO<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Análisis de <strong>calidad</strong><br />

de la vivienda rural<br />

Planta general - Ubicación en la ETCR<br />

Vías principales Residencial Espacios para nuevos usos<br />

Vías secundarias Equipamientos Afectación vial<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago<br />

Vías circulación peatonal Comercio Ronda<br />

EP - Puntos de encuentro Producción agro - Colectiva Rio<br />

Espacio público activo<br />

Producción agro - Individual


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

Cuadro de áreas<br />

Cuadro de áreas<br />

m2<br />

Ha. % %<br />

ÁMBITO<br />

INTERMEDIO<br />

Área útil<br />

0.691766444<br />

100<br />

100%<br />

Área total de vías<br />

0.147475356<br />

21.318663<br />

21.32%<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Área total de espacio público<br />

0.234990124<br />

33.96957542<br />

33.97/<br />

Análisis de <strong>calidad</strong><br />

de la vivienda rural<br />

Área total para actividades<br />

0.309300964<br />

44.71176168<br />

44.71%<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

UNIDAD DE<br />

VIVIENDA<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

UNIDAD DE VIVIENDA<br />

Condiciones de<br />

<strong>calidad</strong> de la<br />

unidad de vivienda<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

Datos generales de la vivienda<br />

Tipos de vivienda propuesto<br />

Tipo 1<br />

Área<br />

118.5964 m2<br />

Número de habitantes para los cuales está proyectada: 6<br />

UNIDAD DE<br />

VIVIENDA<br />

Área por habitante<br />

18.41 m2<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Condiciones de<br />

<strong>calidad</strong> de la<br />

unidad de vivienda<br />

1<br />

Dimensiones (Planos 3.1 - 3.2)<br />

118.5964 100.00%<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

2<br />

Progresividad<br />

SI<br />

NO<br />

UNIDAD DE<br />

VIVIENDA<br />

3<br />

4<br />

Espacios colectivos ( diagrama 3.4 )<br />

Flexibilidad ( diagrama 3.3 )<br />

SI<br />

SI<br />

NO<br />

NO<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Condiciones de<br />

<strong>calidad</strong> de la<br />

unidad de vivienda<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

5<br />

5.1<br />

Ventilación natural<br />

Habitabilidad ( diagrama 3.6 )<br />

SI<br />

NO<br />

UNIDAD DE<br />

VIVIENDA<br />

5.2<br />

Iluminación natural<br />

SI<br />

NO<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

5.3<br />

Condición térmica<br />

SI<br />

NO<br />

Condiciones de<br />

<strong>calidad</strong> de la<br />

unidad de vivienda<br />

6<br />

Productividad<br />

SI<br />

NO<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

UNIDAD DE<br />

VIVIENDA<br />

7 Materialidad y construcción<br />

SI NO<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Condiciones de<br />

<strong>calidad</strong> de la<br />

unidad de vivienda<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

Cuadro resumen de cumplimiento de temas e ítems<br />

UNIDAD DE<br />

VIVIENDA<br />

2. ÁMBITO INTERMEDIO - ETCR Puntos posibles<br />

Puntos logrados %<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Condiciones de<br />

<strong>calidad</strong> de la<br />

unidad de vivienda<br />

TOTALES 26 22 84.61%<br />

Unidad de vivienda<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

3. Planimetría de la propuesta<br />

UNIDAD DE<br />

VIVIENDA<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Condiciones de<br />

<strong>calidad</strong> de la<br />

unidad de vivienda<br />

0 1 5 10<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago<br />

3.1 Planta inicial de la vivienda


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

3. Planimetría de la propuesta<br />

UNIDAD DE<br />

VIVIENDA<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Condiciones de<br />

<strong>calidad</strong> de la<br />

unidad de vivienda<br />

0 1 5 10<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago<br />

3.1 Planta final de la vivienda


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

3. Planimetría de la propuesta<br />

UNIDAD DE<br />

VIVIENDA<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Condiciones de<br />

<strong>calidad</strong> de la<br />

unidad de vivienda<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago<br />

0 10<br />

3.2 Fachadas de la vivienda


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

3. Planimetría de la propuesta<br />

UNIDAD DE<br />

VIVIENDA<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Condiciones de<br />

<strong>calidad</strong> de la<br />

unidad de vivienda<br />

0 10<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago<br />

3.2 Fachadas de la vivienda


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

3. Planimetría de la propuesta<br />

UNIDAD DE<br />

VIVIENDA<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Condiciones de<br />

<strong>calidad</strong> de la<br />

unidad de vivienda<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago<br />

0 10<br />

3.2 Fachadas de la vivienda


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

3. Planimetría de la propuesta<br />

UNIDAD DE<br />

VIVIENDA<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

0 10<br />

Condiciones de<br />

<strong>calidad</strong> de la<br />

unidad de vivienda<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago<br />

0 10<br />

3.2 Cortes de la vivienda


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

3. Planimetría de la propuesta<br />

UNIDAD DE<br />

VIVIENDA<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Condiciones de<br />

<strong>calidad</strong> de la<br />

unidad de vivienda<br />

0 10<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago<br />

3.2 Cortes de la vivienda


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

3. Planimetría de la propuesta<br />

Zonas especializadas<br />

Zonas no especializadas<br />

Zonas complementarias<br />

Areas productivas (agrocomercio)<br />

UNIDAD DE<br />

VIVIENDA<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Condiciones de<br />

<strong>calidad</strong> de la<br />

unidad de vivienda<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago<br />

3.3 Planta de la vivienda - Análisis tipos de zonas


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

3. Planimetría de la propuesta<br />

UNIDAD DE<br />

VIVIENDA<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Condiciones de<br />

<strong>calidad</strong> de la<br />

unidad de vivienda<br />

Espacio Social colectivo de dos unidades de vivienda.<br />

Punto de encuentro de dos bloques de vivienda<br />

Patio colectivo<br />

Espacio de Servicios colectivo de dos uniades de vivienda<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago<br />

3.4 Diagrama de espacios colectivos


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

3. Planimetría de la propuesta<br />

UNIDAD DE<br />

VIVIENDA<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Condiciones de<br />

<strong>calidad</strong> de la<br />

unidad de vivienda<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago<br />

Espacio colectivo<br />

Unidad de vivienda 2<br />

Unidad de vivienda 1<br />

Puntos de encuentro<br />

3.5 Diagrama de futuras agrupaciones o segregaciones<br />

Patio comunal


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

3. Planimetría de la propuesta<br />

UNIDAD DE<br />

VIVIENDA<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Condiciones de<br />

<strong>calidad</strong> de la<br />

unidad de vivienda<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago<br />

3.6 Habitabilidad - Diagrama de iluminación


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

3. Planimetría de la propuesta<br />

UNIDAD DE<br />

VIVIENDA<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Condiciones de<br />

<strong>calidad</strong> de la<br />

unidad de vivienda<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago<br />

3.6 Habitabilidad - Diagrama de ventilación


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

3. Planimetría de la propuesta<br />

UNIDAD DE<br />

VIVIENDA<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Condiciones de<br />

<strong>calidad</strong> de la<br />

unidad de vivienda<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago<br />

3.6 Habitabilidad - Diagrama de ventilación


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

Diagrama de entradas y salidas de la propuesta<br />

FUERA DE LA ETCR<br />

Televisión<br />

Practicas religiosas<br />

Internet<br />

Otras diligencias<br />

Interacciones instituciones<br />

educativas y<br />

de salud<br />

Practicas religiosas<br />

Convivencia en establecimientos<br />

comerciales<br />

y de ocio<br />

Interacciones instituciones<br />

educativas<br />

NUEVAS<br />

CONDICIONES DE<br />

RELACIONES<br />

Electricidad<br />

Porche compartido<br />

Convivencia en espacios<br />

deportivos<br />

Visitas<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Mercado y materias<br />

primas<br />

Herramientas y<br />

materiales taller<br />

Productos de cultivos<br />

implementos deportivos<br />

equipamiento<br />

Mercancía comercio<br />

equipamiento<br />

Productos de cultivos<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago<br />

Económico<br />

Social<br />

Comunicacíon e<br />

información<br />

Otras transacciones


Análisis U.I Innovación y vivienda<br />

CALIDAD DEL<br />

HÁBITAT<br />

Grafo Sistema s(x) de la propuesta<br />

Sistema S (X)<br />

3 4<br />

NUEVAS<br />

CONDICIONES DE<br />

RELACIONES<br />

Recintos interiores<br />

2<br />

1<br />

11<br />

5<br />

6<br />

7<br />

Espacio Territorial<br />

ETCR Antonio<br />

Nariño<br />

Recintos Exteriores<br />

8<br />

13<br />

10<br />

integrantes:<br />

Natalia Montejo A.<br />

Michelle Cortés S.<br />

Sebastián Quintero<br />

Oscar Daniel Santiago<br />

1- Cocina 2- Habitación 3- Habitación<br />

4- Disponible 5- Living 6- Comedor<br />

7- Pasillo 8- <strong>La</strong>vado 9- Herramientas<br />

10- Patio 11- Baño<br />

12- Parqueadero 13- Porché<br />

-------Relación entre recintos<br />

Recinto interior<br />

Recinto exterior


ANÁLISIS U.I INNOVACIÓN Y VIVIENDA<br />

MONTEJO + CORTES + QUINTERO + SANTIAGO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!