26.09.2019 Views

Portafolio de tecnologías transferibles

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR<br />

La Comisión Chilena <strong>de</strong> Energía Nuclear <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2016 ha instalado<br />

capacida<strong>de</strong>s en la gestión, transferencia y comercialización <strong>de</strong> sus<br />

resultados <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo.<br />

El objetivo <strong>de</strong>l portafolio <strong>de</strong> activos <strong>transferibles</strong> es i<strong>de</strong>ntificar <strong>tecnologías</strong><br />

con potencial y crear propuestas <strong>de</strong> valor atractivas para los distintos<br />

mercados.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Nuestro proceso <strong>de</strong> gestión tecnológica incluye inicialmente activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> scouting, entrevistas a los investigadores, revisión <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnos<br />

<strong>de</strong> laboratorio y con posterioridad las etapas <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> PI, valorización<br />

y diseño <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> negocio a<strong>de</strong>cuados para lograr una<br />

transferencia efectiva <strong>de</strong>l conocimiento que se <strong>de</strong>sarrolla <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestros<br />

laboratorios a la sociedad.


kidMTC99<br />

Descripción: kit <strong>de</strong> liofilizados <strong>de</strong> 99mTc-EC<br />

Resumen: Desarrollo <strong>de</strong> un kit <strong>de</strong> liofilizados <strong>de</strong> 99mTc-EC en la CCHEN, mediante<br />

una formulación propia para en una segunda etapa po<strong>de</strong>r proveer radiofármacos a<br />

los centros <strong>de</strong> medicina nuclear abastecidos por la CCHEN. Es un producto que es<br />

utilizado principalmente en el diagnóstico <strong>de</strong> trastornos renales y <strong>de</strong> especial uso en<br />

niños <strong>de</strong>bido a su baja dosis con respecto a otros radiofármacos con el mismo propósito.<br />

kidMTC99


ElectrUF4<br />

Descripción: Sistema simplificado para la obtención <strong>de</strong> UF4<br />

Resumen: La tecnología propone un nuevo sistema para obtener tetra fluoruro <strong>de</strong> uranio<br />

(UF4), presenta para esto un nuevo tipo <strong>de</strong> celda y se realizaron pruebas <strong>de</strong> electrólisis<br />

con uso <strong>de</strong> celdas <strong>de</strong> electrodiálisis reactiva a nivel <strong>de</strong> laboratorio cuantificando la recuperación<br />

y el rendimiento energético en la obtención catódica <strong>de</strong> UF4, una variable importante<br />

<strong>de</strong> este sistema es la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> corriente utilizada. Reduce el consumo eléctrico<br />

<strong>de</strong>l proceso y los costos <strong>de</strong> operación.<br />

ElectrUF4


TorchWaste<br />

Descripción: Antorcha <strong>de</strong> plasma para el tratamiento <strong>de</strong> residuos.<br />

Resumen: Desarrollo <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> residuos hospitalarios económicamente<br />

viable utilizando un reactor <strong>de</strong> plasma térmico. El sistema posee a<strong>de</strong>más un método <strong>de</strong><br />

adquisición y almacenamiento <strong>de</strong> los gases residuales, con la capacidad <strong>de</strong> retroalimentar al<br />

sistema <strong>de</strong> antorchas, <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> producir un ahorro en el uso <strong>de</strong> gas <strong>de</strong> ignición.<br />

TorchWaste


NanoFis<br />

Descripción: Antorcha <strong>de</strong> plasma térmico para la síntesis <strong>de</strong> nanopartículas <strong>de</strong> cobre y sulfuro <strong>de</strong><br />

litio.<br />

Resumen: Desarrollo <strong>de</strong> la antorcha y procedimientos operacionales que permiten mejorar las<br />

características <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> nanopartículas <strong>de</strong> cobre, utilizando procesos <strong>de</strong> nucleación homogéneos<br />

basados en fase gaseosa equivalente, los cuales también son llamados procesos <strong>de</strong> expansión<br />

térmica supersónica <strong>de</strong> plasma.<br />

NanoFis


ITIEC<br />

Descripción: Prototipo <strong>de</strong> irradiador gamma<br />

Resumen: Implementación <strong>de</strong> un irradiador gamma con fuente <strong>de</strong> Co60 que pue<strong>de</strong> ser utilizado en<br />

condiciones <strong>de</strong> seguridad para la aplicación <strong>de</strong> la Técnica <strong>de</strong>l Insecto Estéril. El tratamiento para asegurar<br />

la esterilidad <strong>de</strong> los mosquitos criados se realiza en un irradiador autoblindado, que contiene una<br />

fuente radiactiva <strong>de</strong> Cobalto-60 encapsulada, cuya operación no afecta a los operarios que lo aplican ni<br />

a la población, pues los insectos liberados no son radiactivos.<br />

ITIEC


NoQuel<br />

Descripción: Caracterización radiológica <strong>de</strong> parches <strong>de</strong> holmio con aplicación a la medicina.<br />

Resumen: Desarrollo <strong>de</strong> metodologías para la caracterización <strong>de</strong>l parche <strong>de</strong> holmio en aspectos radiológicos<br />

y dosimétricos, que son fundamentales para garantizar la seguridad radiológica y para la aplicación clínica.<br />

La metodología permite el uso <strong>de</strong>l parche para el tratamiento localizado <strong>de</strong> queloi<strong>de</strong>s mediante la irradiación<br />

con un emisor beta <strong>de</strong> baja penetración.<br />

Los queloi<strong>de</strong>s son lesiones <strong>de</strong> la piel que se producen por una alteración en la capacidad espontánea <strong>de</strong> cicatrización.<br />

Estas lesiones son dolorosas, producen limitaciones fisiológicas y <strong>de</strong>sfiguración causando un gran<br />

impacto en la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> quienes las pa<strong>de</strong>cen. Actualmente, en el mercado no existe aún un tratamiento<br />

efectivo para esta condición y los tratamientos disponibles son <strong>de</strong> alto costo.<br />

NoQuel


WinREMS Dose<br />

Descripción: Software para la inspección y evaluación <strong>de</strong> dosis <strong>de</strong> lectores <strong>de</strong> termoluminiscentes<br />

Resumen: Se ha <strong>de</strong>sarrollado un programa para el análisis <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> dosímetros termoluminiscentes (TLD),<br />

para la calibración <strong>de</strong> lectores (con dosímetros <strong>de</strong> referencia), y evaluación <strong>de</strong> dosis <strong>de</strong> dosímetros <strong>de</strong> servicio. Se<br />

espera los datos <strong>de</strong> entrada en la forma <strong>de</strong> curvas <strong>de</strong> brillo e i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> dosímetros reportados por el programa<br />

WinREMS al controlar lectores como los Harshaw 5500. El programa está <strong>de</strong>sarrollado en ambiente LabVIEW, con<br />

secciones <strong>de</strong>sarrolladas en FORTRAN, usando, en parte, subrutinas <strong>de</strong> la biblioteca IMSL. Amplia representación<br />

gráfica <strong>de</strong> datos y análisis facilitan la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones sobre calidad <strong>de</strong> las lecturas y su relevancia respecto <strong>de</strong><br />

aspectos normativos <strong>de</strong> las operaciones con <strong>tecnologías</strong> nucleares y <strong>de</strong> radiaciones ionizantes. Los formatos <strong>de</strong><br />

entrada y salida son adaptables <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ambiente <strong>de</strong> programación gráfica <strong>de</strong> LabVIEW.<br />

WinREMS Dose


Litionic<br />

Descripción: Medio <strong>de</strong> extracción que optimiza la producción <strong>de</strong> sales <strong>de</strong> litio<br />

Resumen: La invención consiste en un nuevo medio orgánico <strong>de</strong> extracción que, aplicado a diferentes salmueras,<br />

permite una eficiente separación <strong>de</strong> los iones <strong>de</strong> litio, magnesio y boro in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l pH, reduciendo<br />

etapas <strong>de</strong> extracción a fin <strong>de</strong> optimizar la producción <strong>de</strong> sales <strong>de</strong> litio. El medio <strong>de</strong> extracción permite extraer<br />

prácticamente todo el magnesio y gran parte <strong>de</strong> los iones distintos <strong>de</strong> litio, dando lugar a una salmuera con contenido<br />

en litio libre <strong>de</strong> impurezas y listo para ser precipitado in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l pH y <strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong> los<br />

elementos presentes.<br />

Litionic


CONTACTO:<br />

OFICINA DE TRANSFERENCIA Y LICENCIAMIENTO<br />

OTL@CCHEN.CL<br />

NUEVA BILBAO 12.501, LAS CONDES<br />

SANTIAGO DE CHILE<br />

(+56 2) 23646 297<br />

(+56 2) 23646 237<br />

APOYADO POR:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!