09.10.2019 Views

Entrevista Esther octubre

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Entrevista</strong><br />

Los 100 días<br />

de Almeida<br />

<strong>Entrevista</strong> a <strong>Esther</strong> Gómez<br />

Concejala de Más Madrid<br />

y vecina de Carabanchel<br />

“Lo que le falta a este<br />

gobierno es un plan que<br />

piense en los madrileños<br />

y las madrileñas”<br />

Esta mañana nos encontramos en el despacho de<br />

<strong>Esther</strong> Gómez, concejala de Más Madrid y vecina<br />

de Carabanchel, para hablar y valorar los 100<br />

primeros días del gobierno del alcalde Almeida,<br />

del PP.<br />

Una de las primeras medidas de este nuevo gobierno<br />

fue eliminar una zona peatonal de Chamberí y<br />

la foto que el alcalde Almeida y Begoña Villacís se<br />

hicieron cuando retiraban las plantas de esa zona<br />

peatonal nos produjo una gran estupefacción.<br />

Sobre todo, lo que nos llamó la atención fue la<br />

sonrisa y la cara de satisfacción de ambos.<br />

Si, además yo era la concejala también de Chamberí<br />

en la anterior legislatura con Manuela, por supuesto<br />

que conozco el tema y es patético, porque era su<br />

primera acción y porque además fueron a hacerse<br />

una foto. Tanto Villacís como el propio alcalde fuero<br />

a ver ¡cómo se retiran unos maceteros¡ Lo único<br />

que habíamos conseguido con esa acción era ganar<br />

espacio para los vecinos y las vecinas, enfrente de<br />

un parque, con lo que convertía en espacio de la<br />

vida pública que dejábamos de regalárselo a los<br />

La Revista de Carabanchel<br />

9


<strong>Entrevista</strong><br />

coches, que permitía a niños, niñas y gente del<br />

barrio disfrutarlo. Me pareció patético, revanchista<br />

y de estar muy alejado de la realidad que para ellos<br />

fuera un triunfo y un motivo para estar orgullosos<br />

de hacerse una foto volviendo otra vez a recortar el<br />

espacio público para los peatones.<br />

También en relación con el medio ambiente, seguidamente<br />

continuaron con la retirada de Madrid<br />

Central.<br />

Madrid Central ha sido, desde luego, de las cosas<br />

más graves, junto con la retirada de las pancartas<br />

contra la violencia machista. Decidir que se echaba<br />

hacia atrás Madrid Central de la noche a la mañana,<br />

sin tener ningún estudio, ningún informe sobre lo<br />

que podía suponer eso, fue muy grave. Nosotros,<br />

evidentemente, sí teníamos estudios. Contábamos<br />

con un trabajo previo hecho a través del “Plan A de<br />

Calidad del Aire” sobre la necesidad de implementación<br />

de este tipo de medidas y lo echaron para<br />

atrás. Tuvieron que ser los juzgados los que les dijeron<br />

que no, que esto no podía ser, que prevalecía el<br />

interés general, el de la salud pública, sobre el interés<br />

particular de circular con el coche por la ciudad,<br />

y tuvieron que volver a restituir “Madrid Central”.<br />

Además, este ha sido el primer ayuntamiento que<br />

ha tenido una manifestación de tal magnitud en<br />

los primeros días de su gobierno<br />

No sé si fue el primero porque habría que tirar de<br />

hemeroteca, pero desde luego sí que fue impresionante<br />

ver cómo la gente salió en pleno julio, con el<br />

añadido de los más de 40 grados de calor que esa<br />

tarde en Madrid. La gente se tiró a la calle a reivindicar<br />

lo que es esencial y de sentido común; la salud<br />

de los madrileños y las madrileñas frente a este<br />

sectarismo ideológico, que lo único que pretende<br />

es echar atrás todo lo que huela a avance, en lo que<br />

es la sostenibilidad y el derecho a la salud se refiere.<br />

Es incomprensible. Tengas la ideología que tengas,<br />

todos respiramos y necesitamos que el aire sea de<br />

calidad.<br />

El “Plan 360” que ha presentado el ayuntamiento<br />

es una auténtica chapuza. Para empezar, “El Plan<br />

A de Calidad del Aire” se tardó más de un año en<br />

estudiar y configurar con reuniones con expertos,<br />

profesionales de la Universidad, con las comisiones<br />

de expertos y de técnicos, necesario e imprescindible<br />

que estén presentes y con los profesionales del<br />

ayuntamiento, que también los tiene, de la empresa<br />

municipal de transporte. Participó multitud de gente<br />

en el diseño y la elaboración del “Plan A” a través<br />

de un estudio previo, que determinaba cuál era la<br />

situación de la que partíamos, cuáles las medidas<br />

que se debían implementar y cómo estas medidas<br />

10 La Revista de Carabanchel


iban a afectar y mejorar la calidad del aire de la<br />

ciudad… Pues todo eso lo despacha el señor alcalde<br />

con un informe encargado a Deloitte, que no tiene<br />

nada que ver con el mundo del medio ambiente,<br />

ni nada que se le parezca. Le pide que esté en dos<br />

meses y ni siquiera con concurso. Un informe, además,<br />

que les encarga después de que el juzgado ya<br />

les hubiera dicho que tenían que echar para atrás la<br />

parada de Madrid Central. Es decir, que ni siquiera<br />

cuando cogieron y anularon Madrid Central, tenían<br />

un plan previsto. Esto es algo que denunciamos y es<br />

una evidencia. Encargaron el informe y pidieron que<br />

se haga en dos meses después de que el juzgado<br />

les obligara a suspender las medidas que habían tomado<br />

¿En dos meses se puede hacer un estudio de<br />

cómo son las medidas que hay que tomar y cómo<br />

pueden afectar a la ciudad de Madrid?<br />

Lo que han presentado es una chapuza; un avance<br />

a lo que es el negacionismo del cambio climático.<br />

Vuelven otra vez a aumentar el número de vehículos<br />

que pueden entrar en la zona de Madrid Central.<br />

No se puede combatir la contaminación permitiendo<br />

circular más vehículos, eso es de absoluto<br />

sentido común, cualquiera lo puede entender. Están<br />

jugando con nuestra salud a base de improvisación<br />

y de chapucería. Es muy grave y lo vamos a pagar<br />

todos y todas. Yo solo espero que la gente esté a<br />

la altura y no me cabe la menor duda que la plataforma<br />

de Madrid Central saldrá a la calle a luchar<br />

por lo que nos están quitando. Insisto; estamos hablando<br />

de salud, no estamos hablando ni de rojos,<br />

ni de amarillos, ni de verdes, ni de azules. Estamos<br />

hablando de salud.<br />

Después del ver el video dando clase a los niños<br />

y niñas que emitió Telemadrid ¿Qué conciencia<br />

climática tiene este gobierno municipal?<br />

Ninguna. En el programa de Telemadrid, que los<br />

niños, críos de 6 o 7 años, tengan más claro lo que<br />

tienen que ser las prioridades a la hora de intervenir<br />

en el planeta que el propio alcalde de Madrid,<br />

es que es de juzgado de guardia. Lo cual nos indica,<br />

y es la parte positiva de todo esto, que hay futuro<br />

porque las nuevas generaciones (chavales, la gente<br />

joven) está saliendo a la calle y es la que tiene muy<br />

clara la necesidad de tomar medidas. El problema<br />

es que las medidas se tendrían que estar tomando<br />

ya, para que ellos no sufran las consecuencias.<br />

Y que el alcalde diga que prefiere donar el dinero<br />

a Notre Dame que a salvar el Amazonas, da una<br />

imagen de cuáles son las prioridades de esta gente,<br />

La Revista de Carabanchel<br />

11


<strong>Entrevista</strong><br />

de lo poco que entiende y comparte lo que es la<br />

“emergencia climática”. Y de lo poco que van a<br />

hacer al respecto. Va a ser muy complicada la lucha<br />

de los próximos 4 años en Madrid a este respecto.<br />

Háblanos del porqué de la retirada de las pancartas<br />

contra la violencia machista<br />

Pues es otra cosa que no se entiende. ¿Quién<br />

puede entender que sea un problema que haya<br />

una pancarta colgada de una sede municipal en la<br />

que se visibilice y denuncie la violencia machista?<br />

¿Quién puede entender que ese sea un motivo<br />

para que se retire de la institución? Es brutal que<br />

se llegue a esa concepción de lo que tiene que ser<br />

la lucha contra la violencia machista. Está claro que<br />

no luchamos contra esta violencia solo con colocar<br />

pancartas, pero es una parte más de lo que debe<br />

ser la visibilidad de lo que nos está pasando a las<br />

mujeres, y de lo que no tiene que seguir ocurriendo.<br />

Además, la retirada fue una medida totalmente<br />

caótica. En unos sitios las quitaban, en otros no,<br />

en otros tardaron más. Y esto, junto a las demás<br />

medidas que están tomando, da una imagen de<br />

desgobierno absoluto, de descoordinación, de no<br />

saber hacia dónde se va, no tener ningún plan y<br />

12 La Revista de Carabanchel


<strong>Entrevista</strong><br />

simplemente deshacer todo lo que había hecho el<br />

anterior equipo.<br />

Uno cuando llega a una ciudad debe tener claro<br />

que es lo que quiere hacer y cómo avanzar para que<br />

la ciudad esté mejor. No puede basar sus políticas<br />

simplemente en tirar abajo todo lo que se había<br />

hecho hasta ahora, sin plantearse si era bueno o<br />

malo, o regular. Lo que le falta a este gobierno es un<br />

plan que piense en los madrileños y las madrileñas<br />

y le sobra mucho sectarismo ideológico.<br />

Lo que les toca hacer ahora es gobernar, es lo que<br />

deberían intentar hacer y lo deberían intentar de la<br />

mejor forma posible dentro incluso de su espectro<br />

ideológico o político y no lo están haciendo. Basan<br />

sus acciones en el revanchismo y en “vengarse” de<br />

lo que se ha podido hacer hasta ahora, no en mejorar<br />

la ciudad. Y eso es un grave error desde mi punto<br />

de vista. Con el enfoque que tienen de modelo<br />

de ciudad, en el tema de feminismo, en el tema de<br />

la emergencia climática y en otros muchos temas,<br />

se nota muchísimo que es un gobierno de derechas<br />

condicionado por la extrema derecha, y eso no se<br />

nos puede olvidar. Es Vox quien ha permitido que el<br />

señor Almeida y la señora Villacís estén gobernando<br />

en el ayuntamiento de Madrid y eso tiene un pago<br />

que vemos a través del negacionismo de la violencia<br />

machista. De censura a nivel cultural, como ha pasado<br />

en el caso de Aravaca con los conciertos de Luis y<br />

Pedro Pastor. Vox no estará en concejalías, pero está<br />

condicionando la acción de gobierno. Eso es algo<br />

que no pueden negar ni el PP ni Cs y que les va a<br />

perseguir toda la vida. Yo espero que la gente analice,<br />

reaccione y se dé cuenta de que las cosas no son<br />

como se dicen y que hay que demostrarlas con la<br />

acción. Y desde luego Cs tiene mucho que explicar<br />

a su electorado, ¡muchísimo! Lo que no es normal<br />

es que ellos se presenten como los que vienen a<br />

rescatar la política para que todo sea mucho más<br />

transparente y limpio, pero sin embargo, apoyan<br />

para que gobierne tanto en el ayuntamiento como<br />

en la comunidad al partido más corrupto de Europa,<br />

al Partido Popular. Y además, que se apoyen para<br />

ello en la extrema derecha. Yo creo que es despreciar<br />

a su propio electorado y este no es tonto. Por<br />

supuesto les va a pasar factura. Ciudadanos no es<br />

ese partido de centro, como decían, que venía a<br />

poner claridad y transparencia a la política.<br />

Cuando uno se apoya en la extrema derecha, no<br />

puede ir diciendo que es un partido moderno que<br />

viene a otras cosas.<br />

¿Cuál es tu análisis sobre el feminismo de este<br />

gobierno y el feminismo en concreto de Cs?<br />

Bueno la verdad es que, cuando Vox fue al minuto<br />

de silencio por la última asesinada en Madrid por<br />

violencia machista, e intento sacar otra pancarta,<br />

tuvieron ahí un rifirrafe entre el alcalde y el portavoz<br />

La Revista de Carabanchel<br />

13


<strong>Entrevista</strong><br />

de Vox, que a mi modo de ver era humo más que<br />

otra cosa. El alcalde decía que no estaba de acuerdo<br />

con las formas, porque no le habían avisado, pero<br />

si con el fondo. Begoña Villacís hizo unas declaraciones<br />

que me preocuparon mucho, pero que son<br />

una muestra de ese feminismo liberal que encarna<br />

Ciudadanos. Para mi hay una línea roja, en este<br />

caso violeta, muy importante que no se debe pasar;<br />

con la vida de las mujeres, no se mercadea. Tú no<br />

puedes establecer como algo menor el que una formación<br />

de gobierno, como es el caso de Vox, niege<br />

la violencia contra las mujeres y entender que eso<br />

es algo “menor”, con tal de que te apoyen en otros<br />

menesteres, como sacar adelante los presupuestos.<br />

Me parecen unas declaraciones muy desafortunadas<br />

por parte de Begoña Villacís. Se nos presenta un<br />

gobierno que con una mano pretende ser feminista<br />

y con la otra apoya todo el negacionismo y echar<br />

para atrás la visibilización de la violencia machista.<br />

Para mí eso no es feminismo, no es trabajar por la<br />

igualdad entre hombres y mujeres y no es tolerable<br />

en una administración pública.<br />

Sabemos que nos dejamos en el tintero muchas<br />

cosas, podrías por favor, hacernos un resumen cronológico<br />

de estos 100 días de gobierno y tu opinión<br />

con respecto a sus medidas.<br />

Cronológico no y además hay muchas cosas que se<br />

nos escaparan porque hay medidas que están siendo<br />

tomadas en el ámbito de las juntas de distrito y<br />

de las áreas, que ni siquiera llegamos a conocer.<br />

14 La Revista de Carabanchel


Yo creo que hay una serie de medidas que hay que<br />

poner encima de la mesa y que son importantes.<br />

Por ejemplo, no seguir adelante en el recurso frente<br />

la decisión de no imputar a Ana Botella por la venta<br />

de las viviendas públicas a los Fondos Buitres. Eso es<br />

dejar abandonados a los madrileños y madrileñas<br />

que sufrieron las consecuencias de esa venta de<br />

pisos por proteger a la familia del partido, poniendo<br />

los intereses del partido por encima de los intereses<br />

de la ciudadanía. Es algo imperdonable que<br />

Ciudadanos también a apoyado. Sin su voto esto<br />

no habría sido posible. Despedir a la jefa jurídica<br />

de la Empresa Municipal de la Vivienda solo a unos<br />

días de tener que presentar el recurso, que era la<br />

persona que llevaba el peso principal de la causa,<br />

ha sido también otra de las medidas brutales. Han<br />

empezado con esos procesos de privatizaciones<br />

que tanto le gustan al PP. El modelo histórico de<br />

<strong>Entrevista</strong><br />

Ana Botella y Ruiz Gallardón lo vuelven a recuperar,<br />

echando atrás o parando licitaciones de instalaciones<br />

públicas que habíamos lanzado desde el<br />

gobierno anterior de Manuela Carmena, como es el<br />

caso del Polideportivo de Cuatro Caminos. Con ello<br />

hacen un proceso de privatización que va a mermar<br />

la calidad del servicio que reciben los madrileños<br />

y las madrileñas. Tampoco tienen en cuenta la<br />

participación ciudadana en cuanto a las decisiones<br />

ya tomadas en relación a las fiestas. Eliminan frases<br />

contra la violencia machista de “por unas fiestas<br />

libres de violencia machista” en carteles que ya<br />

también habían sido acordados conjuntamente. Y,<br />

además, el cambio de lugar de los Foros Locales.<br />

¿Cuánto tiempo hacía que no había censura en la<br />

ciudad de Madrid?<br />

La Revista de Carabanchel<br />

15


No lo puedo cuantificar en años, pero yo casi lo<br />

recuerdo en épocas pasadas, cuando no había<br />

democracia. Es muy fuerte y muy duro que alguien<br />

no pueda expresar su arte porque se le diga que no<br />

es un artista lo suficientemente “relevante” para<br />

las fiestas de un barrio desde sus instituciones. En<br />

el caso de Aravaca, donde se censuró a Luis y Pedro<br />

Pastor, la ciudadanía a salido a la calle de manera<br />

masiva con un acto que se convocó de manera<br />

paralela, con muchísimas personas del ámbito de<br />

la cultura apoyando. Así quedó claro que no es algo<br />

que se comparta ni que se vaya a tolerar.<br />

Empiezan también a anunciar qué asuntos importantes<br />

que ya habíamos dejado planificados no se<br />

van a ejecutar. Poco a poco se les va viendo “el plumero”.<br />

Han sido 100 días de vuelta atrás, 100 días<br />

de involución de la ciudad y 100 días de desgobierno<br />

absoluto del Partido Popular y de Ciudadanos<br />

¿Qué parte de los IFS que proyectasteis para los<br />

distritos no se van a ejecutar?<br />

Se ha producido un desestimiento en torno a 26<br />

millones de euros de Inversiones Financieramente<br />

sostenibles (IFS).Algunas muy importantes, como<br />

los más de 6 millones de euros para el barrio de<br />

Hortaleza en inversiones en colegios y obras que<br />

eran fundamentales. En Carabanchel no se va<br />

a ejecutar un pequeño memorial que se había<br />

planificado en la zona de la antigua cárcel ni los<br />

aparcamientos para bicicletas en las instalaciones<br />

municipales. No entendemos como algo tan neutro<br />

pueden considerarse prescindible una apuesta por<br />

la movilidad sostenible y la lucha contra la contaminación.<br />

No tienen un plan, toman medidas de<br />

manera totalmente descoordinada y pegan patadas<br />

al aire a ver qué se les ocurre. El alcalde ha dicho<br />

que el servicio de Bicimad va a llegar a Carabanchel.<br />

Otra contradicción y otro engaño a la población.<br />

Han atacado Bicimad desde el inicio de nuestra<br />

legislatura, con, comisiones de investigación, procesos<br />

judiciales que no fueron ni siquiera admitidos a<br />

trámite, (denunciaron a Inés Sabanés y al gerente<br />

de la EMT) y ni siquiera llegaron a juicio. El servicio<br />

16 La Revista de Carabanchel


era caótico cuando nosotros nos lo encontramos,<br />

lleno de quejas y de problemas. Lo conseguimos<br />

recuperar a través de la gestión de la EMT. Ahora<br />

venden que lo van a ampliarcuando han sido los<br />

primeros detractores.<br />

¿Han dejado de estar las necesidades de los barrios<br />

periféricos en la agenda municipal?<br />

so es algo que todavía está por ver, aunque parece<br />

que esa fuera la línea. Cuando hagan la presentación<br />

del presupuesto para el año 2020 veremos<br />

en qué se concretan las promesas electorales y su<br />

cumplimiento. A priori no parece haber un interés<br />

especial por los barrios o por los barrios del sur.<br />

Sigue habiendo un problema de limpieza brutal,<br />

se están eliminando proyectos que fundamentales<br />

para el desarrollo del barrio. Nos preocupa en qué<br />

situación se va a quedar la atención a la población<br />

en los barrios más vulnerables y que el reequilibrio<br />

entre barrios ha sufrido una paralización que<br />

aumenta esa brecha.<br />

Se os ha acusado de haber votado junto a Ciudadanos<br />

y Partido Popular contra un servicio de<br />

asesoramiento para los ciudadanos…<br />

hasta ahora a través de un convenio con el colegio<br />

de abogados. Este año, tanto la asesoría jurídica<br />

como la propia intervención del ayuntamiento, emitieron<br />

un informe en el que dijo que, para adecuarlo<br />

a la legislación actual, no se podía seguir realizando<br />

a través de un convenio de este servicio. Obligatoriamente,<br />

tenía que salir a concurso público. Nosotros<br />

como equipo de gobierno iniciamos el concurso<br />

obligados porque no podemos ir en contra de lo<br />

que la intervención del ayuntamiento nos marca y<br />

por lo tanto se saca un proceso de licitación de este<br />

servicio. El Colegio de Abogados llevó el proceso de<br />

licitación a denuncia ante el tribunal de la contratación<br />

de la Comunidad de Madrid que les manifestó<br />

que se estaba haciendo correctamente. Esto no<br />

significa que no se vaya a dar el servicio jurídico<br />

gratuito a las personas. Se tiene que seguir dando.<br />

Creo que está paralizad. El gobierno actual debe<br />

gestionar esa situación y cubrir el servicio mientras<br />

finaliza el proceso de licitación y contratación. Se<br />

puede hacer con figuras “puente”. Es un problema<br />

de falta gestión municipal.<br />

Gracias <strong>Esther</strong> por tu amabilidad y por tu tiempo.<br />

Gracias a vosotros, un placer<br />

Era un servicio de asesoría jurídica gratuito que se<br />

daba a través de los Centros de Servicios Sociales,<br />

La Revista de Carabanchel<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!