11.11.2019 Views

PORFIRIATO 302

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA GRAN<br />

CONTAMINACIÓN<br />

DEL AIRE EN<br />

AFGANISTÁN<br />

Todo acerca de la falta<br />

de catalizadores en los<br />

automóviles<br />

¿Qué ocasiona este<br />

grave problema?<br />

LOS ASESINOS DEL<br />

ECOSISTEMA AFGANO


EDITORIAL<br />

Equipo 4 Afganistán<br />

Aliajba Yael Arroyo Cambrón<br />

Livia Dyan Martínez Baleón<br />

Jorge Alberto Navarrete García<br />

Andrea Ortega Benítez<br />

Patricia Gisselle Reza Ugarte<br />

Víctor Rodrigo Reza Ugarte<br />

Grupo <strong>302</strong><br />

Contaminación del aire y del agua en Afganistán<br />

4 de noviembre del 2019<br />

© 2019 todos los derechos reservados<br />

Esta revista está basada en la contaminación de<br />

Afganistán; principalmente problemas del agua y del<br />

aire, dando a conocer principales elementos causantes<br />

de los daños a los ecosistemas y a la salud de la<br />

población. Se relaciona el tema de contaminación con<br />

distintas materias asignadas al 3er. semestre de<br />

preparatoria.


Contenido<br />

EDITORIAL ............................................................................................... 2<br />

<strong>PORFIRIATO</strong> ................................................................................................ 4<br />

. CÓDIGO ETICO EN AFGANISTÁN............................................................. 6<br />

Francio, potasio y carbonato: Los asesinos del<br />

ecosistema ............................................................................................ 8<br />

Afgano...................................................................................................... 8


Concepto:<br />

<strong>PORFIRIATO</strong><br />

Se conoce como Porfiriato al régimen que encabezó Porfirio Díaz en México entre 1876-<br />

1911. Su mandato se inició a partir del triunfo militar que derroco a Lerdo de Tejada. A nivel<br />

político Díaz trabajo para alcanzar la estabilidad interna y lograr la paz.<br />

It is know as porfiriato to the regime that head Porfirio Diaz in Mexico between 1876-1911.<br />

His mandate started at from of military triumph overthrew Lerdo de Tejada. At the political<br />

level Diaz worked for reach the internal stability and achieve peace<br />

Características:<br />

11/11/2019<br />

● Su dominio se divide<br />

en tres etapas. La<br />

primera consistió en la<br />

toma de poder y su<br />

consolidación en él, a<br />

finales de 1876 hasta<br />

el momento en que<br />

pudo controlar todas<br />

las instituciones e<br />

instancias políticas del<br />

país; es decir cuando<br />

llego dominar<br />

completamente el<br />

aparato político<br />

nacional lo cual<br />

sucedió en 1890<br />

● Antes de tomar la<br />

presidencia, Porfirio<br />

Díaz realizó dos<br />

planes, en los que<br />

desconocía a los<br />

actuales presidentes<br />

de México en la época<br />

en que los ejecutó. El<br />

primero el Plan de la<br />

Noria, el cual realizó en<br />

su hacienda La Noria,<br />

desconociendo el<br />

triunfo electoral de<br />

Benito Juárez.<br />

● Más tarde, en 1876,<br />

llevó a cabo el Plan de<br />

Tuxtepec, en Oaxaca,<br />

el cual fue escrito por<br />

el general Riva Palacio<br />

y respaldado por<br />

Porfirio Díaz.<br />

●<br />

Durante el mandato de<br />

Porfirio Díaz existió un<br />

auge en las diversas<br />

áreas de expresión<br />

artística, y en general,<br />

estas se pueden dividir<br />

en dos períodos dentro<br />

del porfiriato. Durante<br />

el primer período, de<br />

1876 a 1888, la<br />

inclinación fue hacia el<br />

nacionalismo; y más<br />

tarde, de 1888 a 1911,<br />

la tendencia fue una<br />

preferencia hacia<br />

Francia y su cultura.<br />

● En esta época,<br />

imperaba en México la<br />

filosofía positivista. De<br />

esta manera, se dio<br />

gran importancia al<br />

estudio de la historia.<br />

● El 26 de mayo de 1900<br />

fue promulgada la ley<br />

que proclamaba la<br />

creación de la<br />

Universidad Nacional<br />

de<br />

México<br />

(Actualmente UNAM),<br />

iniciativa presentada<br />

por Justo Sierra.<br />

● La administración de<br />

los recursos del país<br />

se hacía con<br />

participación pública y<br />

privada. En 1882<br />

surgió el Banco<br />

Nacional de México,<br />

como resultado de la<br />

unión del Banco<br />

Mercantil Mexicano y el<br />

Banco Nacional<br />

Mexicano. En este<br />

banco se recaudaban<br />

impuestos, se<br />

encargaban de la<br />

Tesorería General y<br />

otorgaba préstamos al<br />

gobierno. El objetivo<br />

era que México<br />

ingresase a la<br />

economía internacional<br />

como exportador de<br />

productos agrícolas o<br />

minerales. De esta<br />

forma, México se<br />

convirtió en un<br />

exportador importante<br />

de materias primas y<br />

se produjo en el país la<br />

primera Revolución<br />

industrial.<br />

Sustentabilidad: La<br />

sustentabilidad es un<br />

término ligado a la acción<br />

del hombre en relación a<br />

su entorno. Dentro de la<br />

disciplina ecológica, la<br />

sustentabilidad se refiere a<br />

los sistemas biológicos<br />

que pueden conservar la<br />

diversidad y la<br />

productividad a lo largo del


tiempo. Por otra parte,<br />

como decíamos al<br />

principio, está ligada al<br />

equilibrio de cualquier<br />

especie en particular con<br />

los recursos que se<br />

encuentran en su entorno.<br />

Problemas de<br />

sustentabilidad.<br />

En el proceso de<br />

modernización del país<br />

era una prioridad del<br />

gobierno convertir a la<br />

capital en una ciudad<br />

cosmopolita. Pero esta<br />

urbanización acelerada se<br />

hizo en parte a costa de<br />

los recursos de las<br />

comunidades vecinas.<br />

Uno de los recursos sobre<br />

explotados fue el agua y el<br />

otro el bosque. Había que<br />

asegurar<br />

el<br />

abastecimiento de agua a<br />

una ciudad en proceso de<br />

crecimiento, y esta agua<br />

debía presentar óptimas<br />

condiciones para el<br />

consumo en momentos en<br />

que los descubrimientos<br />

sanitarios coincidían en<br />

señalar que era una<br />

posible vía de contagio;<br />

había que proveer madera<br />

al ferrocarril, caballo de<br />

batalla del creciente<br />

dinamismo del país, así<br />

como a las nuevas<br />

colonias en construcción<br />

que habrían de alojar a la<br />

población que se iba<br />

concentrando la capital; de<br />

lo cual debían de obtener<br />

este recurso de los<br />

bosques que tenían a su<br />

alrededor. Lógicamente, la<br />

protegerse<br />

aprobación que hiciera la<br />

ciudad de los recursos del<br />

campo no se logró sin<br />

oposición. Sin embargo<br />

esto llevo a que se<br />

desarrollaran más obras,<br />

las cuales “procurarían” el<br />

cuidado del agua y del<br />

bosque, tal es el caso de<br />

el Gran Desagüe, sin<br />

embargo esto genero<br />

problemas<br />

de<br />

inundaciones que solo se<br />

solucionaban<br />

momentáneamente.<br />

Durante el gran<br />

crecimiento del poder<br />

citadino, se fue<br />

desarrollando un gran<br />

problema, lo cual derivo<br />

que todos coincidieran en<br />

que las fuentes de<br />

infección era la falta de<br />

agua potable que había<br />

causado todas las<br />

empresas extranjeras, el<br />

exceso de humedad y las<br />

aguas hediondas. Esto<br />

afecto en cierta parte a los<br />

bosques, que poco a poco<br />

se fueron afectando por la<br />

sobreexplotación de la<br />

sociedad, pero también<br />

del gobierno y las<br />

empresas<br />

Posible solución.Se<br />

consideró que el agua era<br />

abundante y que su<br />

principal valor debía estar<br />

relacionado a su utilidad<br />

económica, su capacidad<br />

de producir algo. Así el<br />

agua debía satisfacer las<br />

necesidades de abasto de<br />

la ciudad, de lo contrario<br />

sería una fuente<br />

“desperdiciada”. Sin<br />

embargo, esto se fue a un<br />

extremo en el cual las<br />

cosas desviaron su curso<br />

y los proyectos tomaron<br />

otro camino, de igual<br />

forma con los bosques,<br />

que abusaron del poder<br />

que tenían sobre esto<br />

Conclusión.<br />

El porfiriato fue una etapa<br />

de México que muchos<br />

creen que fue mala, pero<br />

en realidad fue una etapa<br />

de muchos avances en<br />

todos los aspectos del<br />

país, Porfirio Días logro<br />

que México tuviera un<br />

gran crecimiento<br />

económico, social, político,<br />

económico, etc. Aunque<br />

también existían diversos<br />

problemas<br />

de<br />

sustentabilidad en aquella<br />

época, lo que provoco que<br />

se viera afectado el medio<br />

ambiente específicamente<br />

2 recursos, el agua y los<br />

bosques, ya que, eran<br />

sobre explotados. En<br />

conclusión, podemos decir<br />

que esta etapa en México<br />

dejo muchas enseñanzas<br />

al país, una técnica<br />

maravillosa de gobernar y<br />

sacar adelante a un país,<br />

pero también nos dejó una<br />

enseñanza y es que los<br />

humanos no tenemos<br />

poder sobre la naturaleza,<br />

y si en caso de que le<br />

hagamos daño, los<br />

afectados seremos<br />

nosotros; porque es su<br />

forma<br />

de


. CÓDIGO ETICO EN AFGANISTÁN<br />

Los principios éticos son las reglas o normas<br />

que orientan la acción de un ser humano<br />

cambiando las facultades de una persona,<br />

comunidad o población. Cada principio que<br />

conforma este código ético, está relacionado<br />

con un valor, ya que va dirigido hacia la acción<br />

que se determina y se pretende hacer.<br />

Ethical principles are the rules or norms that<br />

guide the action of a human being changing<br />

•Las empresas, fábricas y población en<br />

general, pero especialmente de la población<br />

en Kabul (capital de Afganistán, pondrán en<br />

curso el protocolo de Montreal el cual hace<br />

referencia a la reducción del uso de sustancias<br />

que contaminen o amenacen la calidad del<br />

ambiente, ya que es una de las principales<br />

causas por las que ha ido empeorando la<br />

calidad de agua y aire. La responsabilidad está<br />

presente ya que la población se está<br />

comprometiendo a responder por sus acciones<br />

y a buscar alternativas de productos que no<br />

sean dañinos para el medio ambiente.<br />

•El sistema gubernamental debería observar<br />

en qué condiciones vive la población, además<br />

de que deberían escuchar las necesidades<br />

que tienen ellos, para encontrar una solución a<br />

esto, y si no de lo contrario empeoraría la<br />

situación tanto para la población, como para<br />

los ecosistemas. Un punto en específico sobre<br />

esto, sería arreglar los sistemas de drenaje de<br />

las ciudades, ya que desembocan en los ríos y<br />

además no tienen un buen mantenimiento. La<br />

responsabilidad y la solidaridad del gobierno<br />

como la población están tomando una acción<br />

muy importante para mejorar la calidad del<br />

medio ambiente<br />

•Buscar alternativas de fertilizantes químicos<br />

que no dañen a los alimentos, debido a un uso<br />

excesos de sustancias tales como el potasio,<br />

ya que de esta forma presentan una alteración,<br />

y pueden llegar a afectar la salud de las<br />

personas que lo consuman, pero también<br />

pueden verse dañados los suelos de cultivo.<br />

Aquí la población tiene la esperanza de que el<br />

the faculties of a person,<br />

community or population.<br />

Every principle that conform<br />

this ethical code, it’s related<br />

with a value, since it is aimed<br />

towards human action that is<br />

determined and intended to be<br />

done<br />

objetivo que tienen se va a lograr, y van a<br />

reducir los daños<br />

•Buscar medios de transporte que no generen<br />

y emitan gases que dañen el medio ambiente,<br />

como los carbonatos y el dióxido de carbono.<br />

Esto tiene como propósito generar el respeto<br />

al medio ambiente, ya que estamos generando<br />

un espacio bueno y sin dañar al aire<br />

•Impedir cualquier derrame de aguas<br />

residuales no tratadas o de químicos<br />

perjudiciales para la salud, provenientes de las<br />

fabricas; en los cuerpos marinos. Poner<br />

bacterias consumidoras de materia orgánica<br />

en las fosas tradicionales existentes y disponer<br />

fosas ecológicas para nuevos proyectos. La<br />

esperanza, ya que tienen la confianza de que<br />

se va a poder lograr el objetivo que tienen<br />

sobre el medio ambiente. Lo cual resalta el<br />

patriotismo, ya que se debe de empezar a<br />

tener amor y respeto a la flora o fauna que aún<br />

existe en el lugar.<br />

La normatividad de este tipo de código ético se<br />

regula bajo los siguientes valores:<br />

Responsabilidad<br />

Solidaridad<br />

Patriotismo<br />

Esperanza<br />

Amor<br />

4/11/2019<br />

Los que de cumplirse ayudarían a sanar el<br />

mundo, respecto de tener una vida libre para<br />

disfrutar nuestro medio ambiente


Francio, potasio y carbonato: Los asesinos del<br />

ecosistema<br />

Afgano<br />

Arroyo Cambrón Aliajba Yael<br />

28/10/2019<br />

Martínez Baleón Livia Dyan<br />

Navarrete García Jorge Alberto<br />

Ortega Benítez Andrea<br />

Reza Ugarte Patricia Gisselle<br />

Reza Ugarte Víctor Rodrigo<br />

Gavlja123@gmail.com<br />

Los alumnos del 3° semestre de educación Media Superior grupo <strong>302</strong> del Instituto Universitario<br />

Cuitláhuac<br />

Resumen<br />

La contaminación en Afganistán es un serio problema y es por ello que este trabajo tiene el propósito<br />

de demostrar que, elementos como el francio, potasio y carbonatos afectan en gran parte la cálida<br />

del medio ambiente.<br />

El problema, aunque parecería solo, haberse quedado en el agua va más allá, ya que también se ha<br />

visto afectado el aire por el uso de combustibles poco refinado en automóviles viejos y la falta de<br />

convertidores catalíticos en automóviles. El uso de fertilizantes afecta tanto al agua comino aire por<br />

las sustancias que lo componen. Es por ello que urge tomar conciencia de la contaminación en este<br />

país.<br />

Palabras clave: Contaminación, sobrepoblación, elementos, problemática, contaminantes, agua, aire<br />

Abstract:<br />

Pollution in Afghanistan is a serious problem and that is why this work has the purpose of<br />

demonstrating that elements such as francium, potassium and carbonates greatly affect the warm<br />

environment.<br />

The problem although it would seem alone, we could have the water go beyond, since the air has<br />

also been affected by the use of little refined fuels in old cars and the lack of catalytic converters in<br />

cars. The use of fertilizers affects both water and air by the substances that compose it. That is why it<br />

is urgent to become aware of pollution in this country.<br />

La contaminación en Afganistán es un tema de<br />

suma importancia ya que ha afectado tanto al<br />

medio ambiente como a la población,<br />

provocando desgaste de la biodiversidad en el<br />

país y enfermedades a la población.<br />

En Kabul, existe una gran sobrepoblación ya<br />

que la ciudad fue diseñada para 5 mil<br />

personas y actualmente hay alrededor de 5<br />

millones de personas de los cuales, la mayoría<br />

carecen de convertidores catalíticos, lo que<br />

provoca que se generen una combinación de<br />

elementos sumamente tóxicos y dañinos para<br />

la salud. La sobrepoblación causa la mayor<br />

parte de la contaminación ya que generan<br />

toneladas de basura que muchas veces<br />

terminan en ríos y lagos, que ocasiona que el


60% del agua no sea potable y, por tanto, el<br />

agua para consumo humano es impensable.<br />

La presencia de elementos químicos como el<br />

francio, potasio y carbonatos llegan a los<br />

mantos acuíferos, provocando así, que el agua<br />

no esté en aptas condiciones para el uso<br />

humano. Por lo anterior, vale la pena<br />

detenerse a analizar cada uno.<br />

• El potasio es una sustancia que se encuentra<br />

mayormente en los fertilizantes, ya que ayuda<br />

a que los alimentos tengan un buen desarrollo;<br />

sin embargo, cuando se presenta un exceso<br />

de esta sustancia, provoca que las condiciones<br />

de los cultivos empeoren; esto genera grandes<br />

consecuencias tanto para el medio ambiente<br />

como para la sociedad. Por un lado, llega a<br />

afectar a las semillas que están en proceso de<br />

germinación, prohíben la toma de minerales y<br />

reducen la calidad de los cultivos. Por otro, en<br />

la salud puede llegar a provocar un mal<br />

funcionamiento de los riñones, debido al<br />

exceso de esta sustancia; y además esto<br />

puede llevar a una perturbación en el ritmo<br />

cardíaco.<br />

• El francio es un elemento muy raro, ya que<br />

es el segundo elemento menos abundante en<br />

la naturaleza; la cantidad de francio que se<br />

encuentra en la corteza terrestre no excede de<br />

los 30 gramos. Está sustancias se distingue<br />

por su inestabilidad nuclear, ya que existe sólo<br />

en formas radiactivas de vida corta, al hablar<br />

de sus efectos en la salud humana se puede<br />

decir que, al ser tan inestable, cualquier<br />

cantidad formada se descompondrá en otros<br />

elementos tan rápidamente que no hay motivo<br />

para estudiar sus efectos en la salud humana.<br />

Finalmente hablando en cuestiones<br />

ambientales lo único que se puede decir es<br />

que, debido a su vida media tan<br />

extremadamente corta, no existe razón para<br />

considerar los efectos del francio en el medio<br />

ambiente.<br />

• Los carbonatos, principalmente del carbonato<br />

de sodio que se encuentra comúnmente en<br />

productos de limpieza que tenemos en nuestro<br />

hogar. El carbonato de sodio es un producto<br />

químico de uso doméstico con una variedad de<br />

usos diferentes. Su fórmula química, Na2CO3,<br />

es similar a la del bicarbonato de sodio,<br />

NaHCO3. Pero el bicarbonato de sodio es un<br />

químico no tóxico que se usa comúnmente en<br />

la preparación de alimentos, mientras el<br />

carbonato de sodio es tóxico y no debe<br />

consumirse.<br />

En cambio, es un producto de limpieza común<br />

que a veces se utiliza en los detergentes para<br />

ropa y en los limpiadores de piscinas, este<br />

compuesto contamina al momento de tirar los<br />

residuos de aguas contaminadas con<br />

limpiadores al drenaje, ya que la mayoría de<br />

las veces desembocan en los cuerpos de agua<br />

provocando la contaminación de mantos<br />

acuíferos.<br />

Estos elementos al tener contacto con el<br />

medio ambiente aéreo, terráqueo y acuático<br />

rompen el equilibrio ecológico de los<br />

ecosistemas en este país por lo tanto se<br />

concluye así que existen diversas formas de<br />

contaminación en<br />

Afganistán no solo por los elementos<br />

mencionados sino también por otros factores,<br />

está en las personas y en la humanidad querer<br />

mejorar la calidad de vida en este país, el<br />

poder limpiarlo mantenerlo limpio es una gran<br />

posibilidad solo es cuestión de que la<br />

población tenga ganas de salir adelante, si<br />

existen distintas formas de evitar seguir<br />

contaminado y sería de gran ayuda que la<br />

población siguiera estos consejos puesto que<br />

así sus cuerpos de agua y la calidad del aire<br />

mejoraría en gran parte, llevando una mejor<br />

vida sin peligro de enfermedades por exceso<br />

de contaminación.<br />

Esperemos que con este trabajo hagan<br />

conciencia las personas de la importancia que<br />

tiene ayudar a este país para evitar la muerte<br />

de personas inocentes y tratar de que tengan<br />

una mejor calidad de vida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!