18.11.2019 Views

DIARIO ANDINO.PE 18-11-19

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pág. 2<br />

HOY CIERRE DE INSCRIPCIÓN<br />

DE CANDIDATOS<br />

DIRECTOR: ODÓN CALSÍN CALSÍN<br />

JULIACA | AÑO 1 | Nº 003| Lunes <strong>18</strong> de noviembre de 20<strong>19</strong><br />

PODEMOS EVITAR<br />

LA CRISIS DE CHILE Y BOLIVIA<br />

Pág. 5<br />

SI MAÑANA FUERAN LAS ELECCIONES, ¿POR QUIÉN VOTARÍA PARA ELEGIR A LOS REPRESENTANTES DE PUNO EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA?<br />

SONDEO DE OPINIÓN<br />

ELECCIONES<br />

CONGRESALES 2020<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Pág. 4


2 OPINIÓN<br />

www.andino.pe<br />

Lunes <strong>18</strong> de noviembre de 20<strong>19</strong> |<br />

¿REFORMA CONSTITUCIONAL? O ¿NUEVA CONSTITUCIÓN?<br />

PODEMOS EVITAR LA<br />

EDITADO POR EDICIONES <strong>ANDINO</strong><br />

JR. TUMBES 208 - JULIACA<br />

AÑO 1 - NUMERO 3<br />

LUNES <strong>18</strong> DE NOVIEMBRE DE 20<strong>19</strong><br />

GERENTE:<br />

Yasmine Lucero Mendoza Juárez<br />

DIRECTOR:<br />

Odón Guillermo Calsín Calsín<br />

JEFE DE REDACCIÓN:<br />

Paolo César Sergo Mamani<br />

PUBLICIDAD Y MARKETING:<br />

Lucio Guillermo Calsín Ancco<br />

REDACTORES:<br />

Paul Diaz Apaza<br />

Leoncio Mamani Luicho<br />

ASESOR JURIDICO:<br />

Yanneth Mendoza Juárez<br />

PUBLICIDAD:<br />

932403654<br />

INFORMACION Y/O DENUNCIAS:<br />

diario@andino.pe<br />

PAGINA WEB:<br />

http://andino.pe/<br />

CRISIS DE CHILE Y BOLIVIA<br />

nueva constitución.<br />

La construcción de una nueva Carta Magna<br />

sintetiza las demandas que han centrado<br />

las protestas en Chile y las consecuencia<br />

que trajo la interpretación constitucional<br />

en Bolivia<br />

Nuestra Constitución de <strong>19</strong>93 sigue vigente.<br />

Resulta difícil encontrar una sola respuesta<br />

que explique su permanencia. Por un lado, la<br />

clase política no ha podido alcanzar un consenso<br />

para el cambio: debaten, debaten y debaten;<br />

reforma total, Asamblea Constituyente,<br />

sólo han sido palabras. El Perú necesita una<br />

N U E V A<br />

CONSTI-<br />

TUCION<br />

La perspectiva<br />

ideológica,<br />

de la “Izquierda<br />

Peruana”<br />

es conseguir<br />

el mayor número<br />

de congresistas<br />

en<br />

las Elecciones<br />

Parlamentarias<br />

2020,<br />

para luego,<br />

con la fuerza<br />

de sus votos,<br />

buscar la convocatoria<br />

a<br />

una Asamblea Constituyente que elabore y<br />

apruebe una nueva Constitución, o, en su<br />

defecto, impulsar un Proceso de Reforma<br />

Total o Parcial de la Carta Política.<br />

La caída del régimen fujimorista, la caída de<br />

Toledo, la Muerte de Alan, el encarcelamiento<br />

de Ollanta y el arresto domiciliario de PPK,<br />

abrió un escenario propicio para un cambio<br />

constitucional que nos permita contar con<br />

un texto legítimo y de consenso orientado a<br />

afianzar la vigencia de los derechos e instituciones<br />

constitucionales.<br />

REFORMA CONSTITUCIONAL<br />

Sobre el particular, debemos recordar que<br />

la propia Constitución, en el artículo 206°,<br />

establece dos mecanismos de reforma constitucional:<br />

a) Toda reforma constitucional<br />

debe ser aprobada por el Congreso con mayoría<br />

absoluta del número legal de sus miembros<br />

(es decir, 66 votos), y ratificada mediante<br />

referéndum; y b) Puede omitirse el referéndum<br />

cuando el acuerdo del Congreso se obtiene<br />

en dos legislaturas ordinarias sucesivas con<br />

una votación favorable, en cada caso, superior<br />

a los dos tercios del número legal de congresistas<br />

(es decir, 87 votos).<br />

Asimismo, el referido artículo 206° constitucional<br />

establece que la Ley de Reforma<br />

Constitucional no puede ser observada por<br />

el presidente de la República. Y también que<br />

la iniciativa de reforma constitucional corresponde<br />

al presidente de la República, con<br />

aprobación del consejo de ministros; a los<br />

congresistas; y a un número de ciudadanos<br />

equivalente al cero punto tres por ciento<br />

(0.3%) de la población electoral, con firmas<br />

comprobadas por la autoridad electoral (es<br />

decir, 75 mil ciudadanos, aproximadamente).<br />

"Iniciamos el debate de un tema que tiene<br />

que ser resuelto por el nuevo parlamento".f<br />

Elvis Cari Cancapa<br />

https://www.facebook.com/Elvisandrocancapa/<br />

NUESTRA WIPHALA, ES LA EXPRESIÓN DEL RESURGIMIENTO DE LA<br />

CULTURA INCA DEL SUMAQ KAWSAY DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS<br />

DEL TAWANTINSUYO


03 PUNO<br />

Lunes<br />

VIDA Y PASIÓN POR LA RADIO Y LAS NOTICIAS<br />

RÉQUIEM POR: JUAN JOSÉ<br />

MARROQUIN BEJARRANO<br />

Es un icono de la<br />

radiodifusión y la<br />

prensa puneña.<br />

El 13 de mayo de <strong>19</strong>58,<br />

oficialmente la señal de<br />

Radio Onda Azul, surco<br />

el cielo del altiplano. Han pasado<br />

61 años de este hito histórico<br />

en la radiodifusión puneña.<br />

Sobre su ingreso a ROA,<br />

refiere JJ Marroquín: Que desde<br />

<strong>19</strong>64 empezó su acercamiento<br />

con Onda Azul, que<br />

en sus inicios era radio y televisión.<br />

Animaba un programa<br />

en vivo de la televisión, siendo<br />

estudiante de secundaria,<br />

como parte del equipo de “El<br />

Show de Los Tumis”, un programa<br />

primigenio dedicado a<br />

la juventud y la iglesia. Más<br />

adelante luego de estudiar en<br />

la universidad del Altiplano,<br />

ingreso a laborar en radio Onda<br />

Azul.<br />

“Cuando terminé el colegio<br />

ingresé a la universidad, empecé<br />

dando apoyo a quien en<br />

ese entonces era el gerente y,<br />

al mismo tiempo, director del<br />

programa deportivo de Radio<br />

Onda Azul , don Eduardo Rodríguez<br />

Ponce de León, que<br />

dirigía “Enfoque en el Deporte”,<br />

más o menos en el año<br />

<strong>19</strong>76”.<br />

Desde entonces hace muchas<br />

décadas, aproximadamente 60<br />

años, los hogares puneños han<br />

escuchado en su voz aguda,<br />

pausada y en su tono coloquial,<br />

la narración de sus acontecimientos<br />

políticos, sociales, deportivos<br />

y culturales, que son<br />

parte de nuestra historia.<br />

Durante muchos años hemos<br />

crecido viendo su delgada figura<br />

recorriendo las calles de<br />

ciudad, visitando los barrios,<br />

las instituciones recogiendo<br />

el sentir de la población y trasladando<br />

las preocupaciones<br />

a las autoridades de turno,<br />

siempre con su equipo de grabación<br />

en mano, sin importar<br />

los sábados, domingos, feriados<br />

o días de huelga.<br />

Antes de que salga el sol, se<br />

había trasladado de su domicilio<br />

a la radio y antes de que canten<br />

los gallos, él ya estaba narrando<br />

las noticas del día a toda la región.<br />

Sin mucho alarde intermediaba<br />

para que las necesidades<br />

de los barrios, pueblos<br />

jóvenes y problemas de los vecinos<br />

sean atendidos por las<br />

autoridades. Igualmente, ponía<br />

sus buenos oficios para que las<br />

delegaciones de deportistas<br />

puedan conseguir pasajes, apoyo<br />

para viajar y representar a<br />

Puno en torneos nacionales y<br />

regionales.<br />

No hay puneño que no haya<br />

escuchado y conocido a JJ Marroquín,<br />

inconfundible por sus<br />

particulares “chuletas”, su marca<br />

personal, su amable sonrisa<br />

y su carácter jovial. Solía decir<br />

que era hincha del Mariano<br />

Melgar de Arequipa, pero eso<br />

no era cierto, era su estratagema<br />

para darnos la contraria y aparentar<br />

no sufrir como todos<br />

cuando el equipo del Alfonso<br />

Ugarte no conseguía buenos<br />

resultados. Basta recordar,<br />

como en las trasmisiones gritaba<br />

y celebraba los goles<br />

del “Chivo” Neyra o José<br />

Leyva, para darse cuenta que<br />

“moría por el equipo de la franja<br />

roja”.<br />

En radio Onda Azul, fundo el<br />

programa Gaceta Deportiva,<br />

(<strong>19</strong>80), alternado con Roberto<br />

Carlos Catacora, Marcial Flores,<br />

Sergio Ortega, Andrés Serruto,<br />

Jesús Mariscal, Martin Carbajal<br />

y José Figueroa. Los hogares<br />

puneños despertaban con el<br />

noticiero “Pututo”, donde junto<br />

a Martin Carbajal, Mauricio<br />

Rodríguez, Luis Delgado, Leoncio<br />

Alemán, Rene Calderón,<br />

Giovani Manrique, Raquel Medina,<br />

entre otros. Fue presidente<br />

del Círculo de Periodistas Deportivos<br />

filial Puno.<br />

Inquieto como era, en los últimos<br />

años, como cuando hacía<br />

sus pininos, incursiono o como<br />

sus inien la televisión con su<br />

innovador programa “Canal<br />

Deportes y Política” solo JJ Marroquín<br />

podía darse el lujo de<br />

mezclar, la política con los deportes<br />

y realizar sus amenas<br />

entrevistas<br />

luciendo vistosos<br />

y estrambóticos<br />

abrigos<br />

de los intocables.<br />

« Para mi Radio Onda<br />

Azul es mi vida, porque le<br />

he dedicado casi toda mi<br />

vida a esta emisora. »<br />

Juan José Maroquin Bejarado<br />

<strong>PE</strong>RIODISTA<br />

Juan José Marrroquín Bejarano,<br />

es un icono de la radiodifusión<br />

y la prensa puneña. Aunque físicamente<br />

ya no esté con nosotros,<br />

seguiremos imaginado<br />

que recorre las calles de la ciudad<br />

y al prender la radio esperaremos<br />

escuchar las primicias<br />

día en su voz y a su estilo. Esto<br />

para tener presente que conocimos<br />

y tuvimos en Puno “un<br />

periodista y persona a Carta<br />

Cabal”.f<br />

Felipe Gálvez<br />

https://www.facebook.com/gal<br />

vezcondori/posts/28656072567<br />

92570<br />

Wilfredo Velásquez<br />

<strong>18</strong> de noviembre de 20<strong>19</strong><br />

ANÉCDOTA<br />

LA PRIMERA VEZ JUAN JOSE ME PIDO QUE LO RETRARA:<br />

la temática del equipo de sus amores “El Melgar”<br />

Si no me equivoco, son pocas las<br />

fotografías que Juan José Marroquín<br />

dejaba que le hicieran, muchas<br />

de ellas fueron con las personas<br />

más cercanas a él (entre amigos<br />

y familiares), siempre fue peculiar<br />

y especial.<br />

Era mayo del 20<strong>18</strong>, días previos al<br />

aniversario de Radio Onda Azul<br />

A.C., (yo) aún laboraba en el departamento<br />

de grabaciones de la<br />

casa radial, había planeado hacer<br />

una sesión de fotografías por aniversario<br />

a la familia de Onda<br />

Azul (ente los principales<br />

conductores de lunes a<br />

viernes), que por cierto<br />

las fotografías que<br />

se hicieron nunca<br />

salieron a la luz.<br />

-¿Y Juan José?-,<br />

Juan José no sé había<br />

tomado la fotografía.<br />

Existe una anécdota<br />

personal de su compañera<br />

de conducción de Onda Azul<br />

Noticias de la noche: Marroquín<br />

le había sugerido hacer<br />

la sesión de fotos con una temática<br />

relacionado al equipo<br />

se sus amores "El Melgar". Él<br />

vestiría de negro, y ella de rojo.<br />

Yo, quedé simplemente atónito,<br />

y con una ligera sonrisa no<br />

podía creerlo.<br />

Al final, ella estuvo de<br />

rojo para la fotografía, y Juan José<br />

nunca llegó para la sesión de fotos.<br />

Y aquí es cuando subrayo: 'la puntualidad'.<br />

No recuerdo con certeza si su<br />

compañera de noticias llegó tarde<br />

(según el acuerdo que habrían tenido<br />

los dos). Pero que si se me<br />

queda grabado en la memoria que,<br />

José Marroquín me abordó y me<br />

preguntó en la oficina de grabaciones<br />

de la radio, si aún podía<br />

hacerse la sesión de foto. Le miré<br />

y le dije serenamente que "sí";<br />

pensé hacerlo en esa misma tarde<br />

que me lo propuso (así, así como<br />

se encontraba con su ropa casual).<br />

Sin embargo, me dijo que -no-,<br />

que sea mañana después de las<br />

nueve de la mañana, después de<br />

su reporte para la radio.<br />

Era exactamente, el jueves 10 de<br />

mayo de 20<strong>18</strong>.<br />

Sabía que tenía que estar antes<br />

de las 9:00 am de ese día, porque<br />

era obvio, si él no me encontraba<br />

se iría. Y por más que si lo llamaba,<br />

no me iba a responder la llamada,<br />

o simplemente no iba retornar a<br />

la radio, porque él es así, es un<br />

hombre que maneja el reloj en su<br />

cabeza, y lo tiene todo planeado<br />

.Juan José, llegó a las 9:03 de la<br />

mañana a Onda Azul, su reporte<br />

lo había terminado rápido. Y preguntó<br />

si 'Francisco' estaba en la<br />

sala de grabaciones (mi nombre<br />

es Wilfredo Velásquez, pero me<br />

decía así por mi cabello voluminoso<br />

falso).<br />

-¡Francisco...! ¡Francisco...!- me<br />

gritaba, mientras subía a la oficina<br />

de grabaciones.<br />

Me encontraba algo nervioso, porque<br />

de seguro quería que le tome<br />

la foto y listo, se retiraría de inmediato,<br />

pero no fue así.<br />

Vino especialmente de negro, lo<br />

miré y le pregunté, -¿va a salir así<br />

en la foto?- porque supuse que<br />

llegaría con terno o algo parecido,<br />

empero en vez de terno trajo un<br />

micrófono.<br />

-¿Por qué? ¿está mal?-, me preguntó.<br />

Mientras se peinaba y buscaba<br />

algo de agua para el cabello.<br />

-No. Si usted se siente cómodo<br />

así, no hay problema- le contesté.<br />

Esos minutos quizá fueron especiales<br />

para mi, porque comenzamos<br />

a platicar, y me relató el<br />

porqué del negro, y su plan de<br />

una sesión con temática con el<br />

equipo arequipeño de sus amores<br />

que hizo, o prácticamente le impuso<br />

a su compañera de conducción<br />

de noticias.<br />

El momento de la sesión de fotos.<br />

Juan José Marroquín todo serio,<br />

comenzaba a posar como las personas<br />

de antaño (una mirada al<br />

costado), y yo presionaba el disparador<br />

de la cámara.<br />

-Señor Juan José, ¿Por qué no<br />

mira a la cámara?- le preguntaba.<br />

-Mira Francisco, yo no voy a mirar<br />

a la cámara, tú tómame como si<br />

no me diera cuenta-, contestaba.<br />

Lo cierto es que las muecas que<br />

hacía, me sacaban una sonrisa al<br />

igual que a él. Hasta que perdí la<br />

cordura y le sugerí algunas poses,<br />

donde simplemente el puso de su<br />

parte, y poco a poco ese momento<br />

se acababa, porque tenía que<br />

volver a trabajar.<br />

- Solo él me llamó por mi nombre,<br />

cuando hacía reportes por las noches<br />

(durante mis prácticas de<br />

periodismo) para el noticiero que<br />

conducía por mucho tiempo en<br />

la radio.<br />

- Me brindó su amistad cuando lo<br />

acompañaba como su operador<br />

de noticias (el mismo que lo perdí<br />

cuando tuvimos una diferencia<br />

tonta en el trabajo).<br />

- Nunca mezcló la amistad con el<br />

trabajo, me lo demostró siempre.<br />

Y a pesar que ya no nos hablábamos,<br />

bromeaba y pedía ayuda con<br />

pequeños detalles con la tecnología;<br />

era el hombre que no se dejaba<br />

vencer por la tecnología,<br />

quería alcanzarlo a como dé lugar.<br />

- ¿Era serio y no respondía los<br />

saludos? Si, a mi también me ha<br />

pasado, pero cuando te conoce o<br />

te brinda esa confianza tan especial,<br />

no responde con un 'hola', te<br />

dice: "¡Háblame de Melgar", mientras<br />

sonreía y seguía su camino.<br />

- Era tan especial en recibir cosas<br />

(no las recibía así por que sí). ¿Se<br />

acuerda? cuando eran sus cumpleaños,<br />

¿y, en ocasiones se iba<br />

de volada? o cuando en ese 2017,<br />

nuestra secretaria le tenía en manos<br />

su torta, mientras le cantábamos<br />

su feliz cumpleaños, y a<br />

ella se le caía la torta, ¿por bromas<br />

de usted?<br />

- o cuando jugábamos por las mañanas,<br />

después de las 9:00 am<br />

con esas encerradas en la oficina<br />

de prensa, el pesca pesca por cabina<br />

de locución, controles, y cocina.<br />

- o cuando en esas mismas mañanas,<br />

después de las 9:00 am,<br />

usted gritaba, porque jugábamos<br />

al poste (habían esas grabaciones<br />

en video).<br />

Señor Juan Jose Marroquin Bejarano,<br />

lo voy a extrañar, lo vamos a<br />

extrañar, lo van extrañar.<br />

Con mucha tristeza,<br />

Francisco (Will Velásquez).<br />

Pd.: Quizá no sirva de nada, pero<br />

estudié comunicaciones porque<br />

cuando no sabía hablar (solo tartamudeaba),<br />

usted fue mi inspiración,<br />

y en secreto -pensabaquedarme<br />

en la radio así como<br />

usted (y no pasó conmigo) para<br />

toda la vida.<br />

¿Se acuerda? cuando Onda Azul<br />

cumplía 48 años (y lo volvió a repetir<br />

el 20<strong>18</strong>), yo lo escuchaba<br />

decir: "Para mi Radio Onda Azul<br />

es mi vida, porque le he dedicado<br />

casi toda mi vida a esta emisora".<br />

Yo veo que le ha dedicado la vida<br />

completa.f<br />

Wilfredo Velásquez<br />

https://www.facebook.com/wi<br />

lfredovelasquezh/posts/135101<br />

9501738603


4 CENT<br />

SONDEO DE OPINÓN PÚBLICA REALIZADO EN LA REGIÓN PUNO<br />

ELECCIONES CONGRESALES<br />

EXTRAORDINARIAS 2020<br />

Sondeo Octubre 20<strong>19</strong> – Elección Congresal<br />

extraordinaria 2020 – 2021, realizado<br />

por la Encuestadora INTI.<br />

Todavía la población en Puno muestra rechazo<br />

al congreso y muchos piensan no votar por<br />

nadie, dejar en blanco o viciar su voto; otro<br />

importante porcentaje aún no ha decidido<br />

por quien votar y una mínima parte ya habría<br />

decidido por quien hacerlo; y entre los favoritos<br />

ahora tenemos a personajes ya conocidos<br />

en Política, quienes participaron en<br />

procesos electorales ya sea en elecciones<br />

regionales y municipales o anteriores elecciones<br />

al congreso. Entre los que destacan<br />

Hermes Cauna (Quien debió ocupar un escaño<br />

en el congreso disuelto, Democracia<br />

Directa no pudo pasar la valla electoral y<br />

eso le paso factura, pese a tener bastante<br />

votación a su favor).<br />

Orlando Arapa, ex candidato al Gobierno<br />

Regional de Puno quien ocupó el quinto<br />

lugar y fue por el Partido Acción Popular es<br />

uno de los candidatos que se viene perfilando<br />

como favorito, quien también gano las elecciones<br />

internas con amplia mayoría.<br />

Yvan Quispe, ex candidato a la alcaldía de<br />

Juliaca, también tuvo una buena participación<br />

en las últimas elecciones municipales y fue<br />

por El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad,<br />

en esta elección una de sus ventajas<br />

es que está yendo con el mismo partido.<br />

Ellos lideran el sondeo de opinión, aunque<br />

con votación relativamente baja, las preferencias<br />

electorales en Puno irán cambiando<br />

según el trabajo que cada candidato realice.<br />

Armando Pari, es uno de los imulsores del<br />

Partido Morado en la región Puno, tambien<br />

conocido por estar ligado al club Diablos<br />

Rojos, descatado médico en la ciudad de<br />

Juliaca.<br />

Yessica Apaza, es otra de las candidatas que<br />

aparece como rostros nuevo, no obstante<br />

que anteriormente ya ha optado por participar<br />

en otro proceso electoral sin poder lograr<br />

su inscripción.<br />

Adolfo Iriru, tambien promotor del partido<br />

Peru Libre en la región que esta yendo con<br />

el número es el más conoconocido de los<br />

representantes al congreso de su Partido.<br />

El estudio también revela que un 32% no<br />

votara por nadie o en el su defecto decidirá<br />

a última hora, mientras que entre los favoritos<br />

al momento se puede percibir cierta renovación<br />

en la política, algunos partidos políticos<br />

al ser un proceso extraordinario prefirieron<br />

a la Juventud darle un relevante espacio, es<br />

por eso que algunos candidatos jóvenes son<br />

quienes integran las listas de candidatos.<br />

Hoy día se presentaran oficialmente los candidatos<br />

al vencer la fecha de inscripción, por<br />

lo que los siguientes días ya tendremos un<br />

panorama más claro al conocer las listas con<br />

sus respectivos números.<br />

El presente estudio carece de sustento científico,<br />

los siguientes días realizaremos una<br />

encuesta con ficha en mano para tener mayor<br />

referencia electoral de los pobladores de la<br />

Región Puno.<br />

SI MAÑANA FUERAN LAS ELECCIONES, ¿POR QUIÉN<br />

VOTARÍA PARA ELEGIR A LOS REPRESENTANTES DE<br />

PUNO EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA?<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

FICHA TÉCNICA<br />

1. Nombre de la encuestadora: ENCUESTADORA INTI – Ing. Luis Vladimir Calsin.<br />

7. Margen de error de muestreo: La cantidad de error de muestreo considerado para esta encuesta tiene<br />

2. Número de partida asignado por el JNE: REGISTRO Nº 00342-REE/JNE.<br />

un valor máximo estimado de 3.5 %.<br />

3. Nombre de la persona natural o jurídica, institución u organización política, que contrató o 8. Nivel de confianza de la muestra: El nivel de Confianza es de 95%; indica que intervalo aleatorio<br />

financió el sondeo: La encuesta es financiada íntegramente por el diario Andino.pe<br />

considerado cubre las expectativas del 95% de las veces. 9. Nivel de representatividad de la muestra.<br />

4. Objetivos del estudio: El objetivo es determinar la intención de voto para las próximas elecciones La muestra de 256 personas distribuidas en las ciudades de Juliaca, Puno, Azangaro e Ilave<br />

congresales complementarias 2020<br />

tiene una representatividad de 31.8%<br />

5. Tamaño de la población objeto del estudio: La población objeto de estudio está conformada por 10. Tipo de muestreo aplicado: Los tipos de muestreo utilizado fueron los siguientes:<br />

Hombres y mujeres mayores de <strong>18</strong> años de todos los niveles socioeconómicos de los distritos de Puno y 1ro.- Se seleccionó a los distritos de Juliaca y Puno que son los que tienen mayor población en<br />

Juliaca en el ámbito urbano de acuerdo al padrón electoral publicado por la página web de la Oficina la región; 2do.- Se incluyó también a las ciudades de Azangaro e Ilave por ser representativas en la Region;<br />

Nacional de Procesos Electorales – ON<strong>PE</strong>. (https://www.web.onpe.gob.pe/elecciones/padron-electoral/) 3ro.- Selección de viviendas, muestreo aleatorio simple, el punto de inicio es la esquina de manzana<br />

6. Tamaño de la muestra: La muestra considerada para este estudio, estuvo conformada por 256 siguiendo un sentido anti horario, para la selección de la siguiente encuesta, se excluyen tres viviendas;<br />

entrevistados, distribuidos de la siguiente manera: Puno (Puno) 31.25%, San Román (Juliaca) 31.25%, 4to.- Selección de persona mayor a <strong>18</strong> años de edad.<br />

Azangaro (Azangaro) <strong>18</strong>.75% y El Collao (Ilave) <strong>18</strong>.75%


RAL<br />

PARTIDOS INSCRIBIRÁN A CANDIDATOS EN FECHA LÍMITE<br />

HOY ES EL CIERRE DE INSCRIPCIONES PARA<br />

CANDIDATOS PARA PODER PARTICIPAR<br />

EN ESTAS ELECCIONES COMPLEMENTARIAS<br />

El Jurado Nacional de<br />

Elecciones instruyó a los<br />

jurados locales para que<br />

atiendan hasta la media<br />

noche en este proceso<br />

electoral.<br />

Odón Calsín<br />

l odon@andino.pe<br />

Hoy vence el plazo para<br />

la inscripción de los<br />

candidatos que busquen<br />

participar de las elecciones<br />

congresales complementarias<br />

del próximo 26 de enero.<br />

El último fin de semana, los<br />

personeros legales del partido<br />

Alianza Para el Progreso (APP)<br />

llegaron hasta el organismo<br />

electoral para presentar la inscripción<br />

de su lista.<br />

La lista estaba integrada por<br />

Justo Uchasara (1), Irene Carcausto<br />

(2), Walter Jilapa (3),<br />

Gloria Mamani (4) y Everardo<br />

Aracayo (5).<br />

Los aspirantes a una curul parlamentaria<br />

llegaron hasta el local<br />

del JEE ataviados con serpentinas<br />

y mixtura, acompañados<br />

con una tropa de sicuris<br />

y banderas que pertenecen a<br />

su partido político.<br />

Se supo que el Jurado Electoral<br />

Especial de Puno procederá a<br />

revisar los documentos de cada<br />

candidato y luego se pronunciará<br />

para someterlo a periodo<br />

de tacha, así se avanzará para<br />

la inscripción definitiva.<br />

Los candidatos informaron<br />

que presentarán sus propuestas<br />

legislativas a la ciudadanía.<br />

El partido Todos por el Perú<br />

tambine tuvo una reunuión de<br />

coordinación para presentar a<br />

sus candidatos e inscribirlos<br />

para este proceso complementario<br />

de elecciones.<br />

5<br />

ENCUESTA VIRTUAL<br />

PRE CANDIDATOS EN LA REGIÓN PUNO<br />

Odón Calsín<br />

l odon@andino.pe<br />

Dejamos aquí resumen de la lista.<br />

Si mañana fueran las elecciones,<br />

¿Por quién votaría para elegir a los representantes<br />

de Puno en el Congreso de la República?<br />

La Encuestadora INTI, además de los sondeos físicos<br />

que trabaja, está realizando un sondeo virtual mediante<br />

una plataforma digital como es la que brinda el medio<br />

de comunicación 20 minutos, mediante la famosa Lista se<br />

puede votar por determinado candidato dándole entre 1 a 5<br />

puntos al de su preferencia, de esta manera se viene recogiendo<br />

la interacción mas que todo de la Juventud que hoy en día<br />

pasa considerable tiempo pegado a sus redes sociales.<br />

En esta encuesta virtual de Listas en 20 minutos, se puede<br />

apreciar el interés y favoritismo de algunos candidatos, en la<br />

práctica es un indicador valido de las preferencias electorales<br />

pero ello está limitado a personas con un dispositivo móvil e<br />

internet. En la región Puno la población electoral se encuentra<br />

dispersa por lo que este indicador no estaría completo por ser<br />

Puno una zona con mayoría rural.<br />

Sin embargo, y principalmente en las ciudades de Juliaca y<br />

Puno el efecto digital va a ser un elemento primordial en la<br />

campaña, por lo que la validación de esta lista está garantizada,<br />

no solo por la plataforma empleada al ser 20 minutos un<br />

medio de comunicación internacional serio y muy influyente<br />

en nuestro idioma con sede en Madrid; si no también porque<br />

para efecto electorales, esta encuesta considera un voto por<br />

IP, lo que limita a que los usuarios voten solo una vez.<br />

En estos momentos la encuesta virtual está liderada por el<br />

Candidato de Acción Popular Orlando Arapa con 6807 puntos,<br />

lo que se contrasta con el sondeo realizado. Cabe indicar que<br />

Los resultados de este sondeo virtual son referenciales, no<br />

tienen sustento científico al utilizar una plataforma digital<br />

como herramienta.<br />

Desde mañana la campaña electoral continuara con mayor<br />

fuerza, y veremos las nuevas tendencias oficiales. En los<br />

siguientes días se compartirá información de cada candidato,<br />

hoja de vida y otra información relevante.<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

<strong>11</strong><br />

12<br />

13<br />

14<br />

15<br />

16<br />

17<br />

<strong>18</strong><br />

<strong>19</strong><br />

20<br />

21<br />

22<br />

ORLANDO ARAPA ROQUE<br />

- ACCION POPULAR 8.64%<br />

OLGER CHOQUEHUANCA JOVE - PARTIDO NA-<br />

CIONALISTA 8.50%<br />

NICOLAS LUZA FLORES - SOMOS <strong>PE</strong>RU 7.27%<br />

HECTOR COAQUIRA APAZA - FRENTE AMPLIO<br />

5.72%<br />

MIRIAM ZAGA CASTILLO - JUNTOS POR EL <strong>PE</strong>RU<br />

5.62%<br />

LEONOR CHAMBI PALERO - PARTIDO MORADO<br />

5.44%<br />

DIANA PASACA APAZA - SOMOS <strong>PE</strong>RU 5.05%<br />

ARMANDO PARI FERNÁNDEZ - PARTIDO MORA-<br />

DO 5.02%<br />

ROSA PALOMINO DE PAUCAR - DEMOCRACIA DI-<br />

RECTA 4.96%<br />

10 GRESIA CHARCA HUACASI - PARTIDO MORA-<br />

DO 4.51%<br />

DANITZA FRISANCHO BERRIOS - ACCION POPU-<br />

LAR 3.94%<br />

YAQUELIN VELASQUEZ - DEMOCRACIA DIRECTA<br />

3.58%<br />

YESSICA APAZA QUIS<strong>PE</strong> - UNION POR EL <strong>PE</strong>RU<br />

3.41%<br />

MARTÍN BENABENTE ARIAS - PARTIDO MORADO<br />

3.20%<br />

ELMER QUIS<strong>PE</strong> CAHUI - ACCION POPULAR 3.15%<br />

JOSÉ FARFAN ESTRADA - DEMOCRACIA DIRECTA<br />

2.32%<br />

IRENE CARCAUTO - ALIANZA PARA EL PROGRESO<br />

1.75%<br />

PABLO SALAS CHARCA - RUNA 1.42%<br />

KARLA CANO HINOJOSA - APRA 1.38%<br />

IVAN QUIS<strong>PE</strong> - FRENTE AMPLIO 1.02%<br />

MERCEDES CLAROS - JUNTOS POR EL <strong>PE</strong>RU 1.01%<br />

OTROS 13.09%


06 INTERNACIONAL<br />

Sábado<br />

02 de noviembre de 20<strong>19</strong><br />

BOLIVIA | RESOLUCIÓN DEL CABILDO DE EL ALTO Y LAS 20 PROVINCIAS EN LA PAZ BOLIVIA<br />

10 PUNTOS DE LA RESOLUCIÓN DEL<br />

CABILDO DE EL ALTO Y LAS 20 PROVINCIAS<br />

1.- Renuncia de la presidenta Jeanine Añez<br />

2.- Renuncia de la alcaldesa de El Alto Soledad Chapetón<br />

3.- Inmediata liberación de los detenidos en las movilizaciones a nivel nacional<br />

4.- Desconocimiento de FEJUVE EL ALTO, de parte de los 14 distritos.<br />

5.- Repliegue inmediato de los militares a sus unidades<br />

6.- Qué la policía se reivindique con su pueblo para La Paz<br />

7.- Expulsión de los señores Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Marcos Pumari, Waldo Albarracin, Rafael Quispe por<br />

incitar a la violencia<br />

8.- Pedir a la Prensa que difunda la realidad de los saqueos<br />

9.- En caso de no ser atendidos sus demandas tomarán medidas más drásticas en sus medidas de presión<br />

10. – Se declara paro indefinido a nivel Nacional con bloqueo de mil esquinas<br />

Desde las cero horas de hoy se declara cerco a la ciudad de La Paz.f<br />

ANUNCIE AQUI<br />

932403654<br />

JR. TUMBES Nº 2<strong>18</strong><br />

JULIACA


07 NACIONAL<br />

Lunes<br />

PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DE LA FESTIVIDAD VIRGEN DE LA CANDELARIA 20<strong>19</strong><br />

UNUCAJAS DE AZÁNGARO FUE DECLARADO<br />

PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN<br />

<strong>18</strong> de noviembre de 20<strong>19</strong><br />

HOY ES EL LANZAMIENTO<br />

AYER SE LLEVO PASACALLE FOLCLÓRICO DE<br />

LA FESTIVIDAD VIRGEN DE LA CANDELARIA<br />

Se culminó con la<br />

presentación de<br />

conjuntos en el<br />

anfiteatro del parque<br />

de la exposición Lima.<br />

Odón Calsín<br />

l odon@andino.pe<br />

La danza emblemática<br />

Unocajas de Azángaro<br />

participó del gran pasacalle<br />

realizado en la Ciudad<br />

de Lima, actividad previa al<br />

lanzamiento de la Festividad<br />

de la Virgen de la Candelaria<br />

de Puno, que se realizará el<br />

día de mañana en el gran Teatro<br />

Nacional de la Ciudad de<br />

los Reyes.<br />

MPAzangaro<br />

« Emblemática danza<br />

azangarina fue declarada<br />

Patrimonio Cultural de la<br />

Nación por el Ministerio<br />

de Cultura para salvaguardar<br />

la manifestación<br />

artística y proteger el legado<br />

histórico. »<br />

Resolución Viceministerial N° 210-<br />

20<strong>19</strong>-VMPCIC-MC,<br />

Entre tanto, Flavio Mamani<br />

Hancco alcalde de Azángaro,<br />

participó del pasacalle, junto<br />

a autoridades del departamento<br />

de Puno como: Presidente<br />

Regional Agustín Luque Chayña,<br />

presidente de la Federación<br />

del Folclore, la titular de la Dirección<br />

Desconcentrada de<br />

Cultura, entre otras autoridades<br />

y más el colorido despliegue<br />

de las diferentes delegaciones<br />

de las provincias del<br />

departamento de Puno que<br />

derrocharon expresión artística<br />

mediante la danza.<br />

El recorrido inicio en la Alameda<br />

Chabuca Granda y concluyó<br />

en el Anfiteatro del Parque<br />

de la Exposición. Los cientos<br />

de espectadores de la cultura<br />

puneña disfrutaron el despliegue<br />

dancístico de los Unucajas<br />

que fue aplaudido especialmente<br />

en la Plaza de Armas<br />

de la ciudad capital del Perú.f


10 PUNTOS DE LA RESOLUCIÓN<br />

DEL CABILDO DE EL ALTO Y<br />

LAS 20 PROVINCIAS<br />

UNUCAJAS ES PATRIMONIO<br />

CULTURAL DE LA NACIÓN<br />

DIRECTOR: ODÓN CALSÍN CALSÍN<br />

PUNO | AÑO 1 | Nº 003| Lunes <strong>18</strong> de noviembre de 20<strong>19</strong><br />

Pág. 6<br />

Pág.7<br />

Pág. 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!