02.12.2019 Views

FINAL 3

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FINE ART

El Fine Art

En el siglo XIX la fotografía se adentró en la ciencia, las investigaciones y la guerra; la mayor

parte de los fotógrafos no se consideraban “artistas”. En 1860 Julia Margaret Cameron llevó

la fotografía a otro nivel calificando sus fotos en lo que ella llamaba “arte”, usaba luces

intensas y copiaba pinturas de los clásicos para convertirlos en fotografías. Era una mujer

inteligente, había recibido educación en el campo de las artes, aunque no sabía dibujar

muy bien este fue un factor benéfico para poder impulsar su talento en la fotografía. A decir

verdad, la fotografía no era considerada “arte” ni era bien recibida en las galerías, fue hasta

el siglo XX por medio del fotógrafo Alfred Stieglitz quien luchó durante toda su carrera para

que la fotografía fromara parte del arte como una escultura o una pintura, para empezar

exploró capacidades propias como la composición, la textura, de esta manera pasó del

pictorialismo a la fotografía directa.

Literalmente Fine Art traducido del inglés significa Bellas Artes, recordemos que la fotografía

es la novena de las bellas artes. Para que una fotografía sea considerada así se consideran

varios aspectos entre ellos: el tema utilizado, la composición, la seriación de la fotografía,

así como también el método de reproducción; pues se debe asegurar que perdure al paso

de los años.

Existe una técnica para imprimir considerada la mejor para reproducir obras de arte originales;

impresión Inkjet.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!