11.12.2019 Views

11-XII-19

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 NACIONAL Página 3

Aprehenden en EU a Genaro García Luna por nexos con cárteles

Por: Fernanda Medina González

Estados Unidos.- El gobierno

estadounidense concretó el

lunes la detención del exsecretario

de Seguridad Pública

Federal de 2006 a 2012, Genaro García

Luna, quién es acusado de tres cargos

de conspiración y declaraciones falsas

que permitieron la libre operación del

Cártel de Sinaloa para traficar cocaína

a cambio de millonarios sobornos.

De acuerdo con información del departamento

de Justicia de los Estados Unidos, la acusación

Afirma Calderón estar a favor de la justicia tras arresto de García Luna

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Luego del

arresto del exsecretario de Seguridad

Pública, Genaro García, el

exmandatario Felipe Calderón

emitió su postura sobre este caso y los presuntos

delitos, por lo que aseveró que estará

siempre a favor de la justicia y la ley.

A través de su cuenta de Twitter, Calderón

Hinojosa aseguró que conoció

por las redes sociales la versión del presunto

arresto de García Luna y precisó

que desconoce los detalles de ésta.

“Estoy conociendo por redes sociales la verdad

del presunto arresto de Genaro García Luna.

Desconozco detalles y estoy pendiente de la

información que confirme el hecho, como de

los cargos que, en su caso, se le imputen. Mi

postura será siempre en favor de la justicia y

la ley”, escribió el expresidente de México.

Señaló que estará al pendiente de la información

que confirme la detención y los

cargos que, presuntamente, se le imputan.

Este martes de dio a conocer la aprehensión

del exsecretario de Seguridad Pública Federal

*El exsecretario de Seguridad Pública es acusado de tres cargos de conspiración y declaraciones falsas*

que fue revelada hoy radica en un tribunal federal

de Brooklyn. El exfuncionario federal, qué

tiene domicilio en Miami, Florida, fue aprehendido

por agentes federales en Dallas,Texas

y será enviado en las próximas horas al Distrito

Este de Nueva York para enfrentar estos cargos.

Richard P. Donoghue, fiscal de los Estados

Unidos para el Distrito Este de Nueva

York, declaró que García Luna está

acusado de aceptar millones de dólares

en sobornos del Cártel de Sinaloa de “El

Chapo” Guzmán mientras controlaba la

Policía Federal de México era responsable

de garantizar la seguridad pública del país.

de 2006 a 2012, Genaro García Luna, quién

es acusado de tres cargos de conspiración y

declaraciones falsas que permitieron la libre

operación del Cártel de Sinaloa para traficar

cocaína a cambio de millonarios sobornos.

De acuerdo con información del departamento

de Justicia de los Estados Unidos, la

acusación que fue revelada, radica en un tribunal

federal de Brooklyn. El exfuncionario

federal, qué tiene domicilio en Miami, Florida,

fue aprehendido por agentes federales en

Dallas,Texas y será enviado en las próximas

horas al Distrito Este de Nueva York para enfrentar

estos cargos.

El fiscal de los Estados Unidos, Richard P.

Donoghue, declaró que García Luna está

acusado de aceptar millones de dólares en

sobornos del Cártel de Sinaloa de “El Chapo”

Guzmán mientras controlaba la Policía

Federal de México era responsable de

garantizar la seguridad pública del país.

Dijo que este arresto demuestra una determinación

de llevar ante la justicia a quienes

ayudan a los cárteles a infligir daños devastadores

en los Estados Unidos y México,

Señaló que este arresto demuestra una determinación

de llevar ante la justicia a quienes

ayudan a los cárteles a infligir daños devastadores

en los Estados Unidos y México,

independientemente de los cargos que mantuvieron

mientras cometían sus crímenes.

Donoghue agradecido a las oficinas de la Administración

de Control de Drogas (DEA) en

Nueva York y Houston, Investigaciones de Seguridad

Nacional, Oficina de Campo de Nueva

York, Departamento de Policía de la Ciudad

de Nueva York y Policía del Estado de Nueva

York por su trabajo en el caso.

Según la acusación y otras actuaciones judiciales

del gobierno, de 2001 a 2012, mientras

ocupaba puestos de alto rango en el gobierno

mexicano, García Luna recibió millones de

dólares en sobornos por parte del Cártel de

Sinaloa a cambio de proporcionar protección

para el tráfico de drogas y trata de personas.

Mientras que de 2001 a 2005, García Luna

dirigió la Agencia Federal de Investigación de

México, durante el sexenio de Vicente Fox y

de 2006 a 2012, durante la administración de

Felipe Calderón se desempeñó como secretario

de Seguridad Pública de México, en cuyo

control recaía la Policía Federal.

“A cambio del pago de sobornos, el Cártel de

Sinaloa obtuvo pasaje seguro para sus envíos

de drogas, información confidencial de las

fuerzas del orden sobre investigaciones sobre

el cártel información sobre carteles rivales

independientemente de los cargos que mantuvieron

mientras cometían sus crímenes.

Según la acusación y otras actuaciones judiciales

del gobierno, de 2001 a 2012, mientras

ocupaba puestos de alto rango en el gobierno

mexicano, García Luna recibió millones de

dólares en sobornos por parte del Cártel de

Sinaloa a cambio de proporcionar protección

para el tráfico de drogas y trata de personas.

de drogas, lo que pasa si meto la importación

de cantidades de toneladas de cocaína y otras

drogas en los Estados Unidos”, detalló en

un comunicado el departamento de justicia.

Asimismo, aseveró en dos ocasiones, la organización

criminal entregó personalmente sobornos

a García Luna en maletines que contenían

entre tres y cinco millones de dólares, por

lo que de acuerdo con los registros financieros

obtenidos, cuando el extitular de la Secretaría

de Seguridad Pública se mudó a los Estados

Unidos en 2012, había acumulado una fortuna

personal de millones de dólares.

Donoghue afirma que el año pasado el presentar

una solicitud de naturalización, Genaro

García Luna mintió sobre sus nexos con el Cártel

de Sinaloa. De ser declarado culpable del

cargo de conspiración de drogas, enfrentaría

una sentencia mínima obligatoria de 10 años

en prisión y un máximo de cadena perpetua.

Por su parte la Fiscalía General de la República,

informó que hoy mantiene abierta una carpeta

de investigación en contra del exsecretario

de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe

Calderón, Genaro García Luna, quién fue detenido

en Estados Unidos, por lo que pedirá a

un juez de control la extradición a nuestro país.

Refiere que pondrá a disposición las probanzas

que las autoridades estadounidenses

soliciten legalmente con el objetivo

de fortalecer ambos procedimientos.

Asimismo, aseveró en dos ocasiones, la organización

criminal entregó personalmente sobornos

a García Luna en maletines que contenían

entre tres y cinco millones de dólares,

por lo que de acuerdo con los registros financieros

obtenidos, cuando el extitular de la Secretaría

de Seguridad Pública se mudó a los

Estados Unidos en 2012, había acumulado

una fortuna personal de millones de dólares.

EJECUTIVO NOMBRA TRES NUEVOS

NOTARIOS MEXIQUENSES

El pasado viernes 6 de diciembre, en la

segunda sección del periódico oficial

“Gaceta del Gobierno”, aparecieron

publicados los nombramientos de tres

nuevos notarios públicos que habrán de actuar

en el Estado de México.

Dos de estos nuevos nombramientos se dan

en cumplimento al Acuerdo del Ejecutivo

estatal del 21 de octubre de 2019 que apareció

publicado al día siguiente en la Gaceta

del Gobierno, por el que se sometieron a

Concurso de Oposición los nombramientos

para cuatro notarías (56, 76, 89 y 173), y uno

más para cubrir el interinato en una que queda

vacante a raíz de estos nombramientos.

Los Acuerdos, publicados por separado, señalan

que los resultados se encuentran consignados

en las actas de los exámenes celebrados

el pasado día 21 de noviembre del año

en curso, por lo que ahora los Licenciados en

Derecho Edgar Eric Garzón Zúñiga y Octavio

Hermoso y Colín, serán fedatarios titulares

número 56 y 89 respectivamente. Procede

recordar que Hermoso y Colín ya había sido

notario interino número 163 por Acuerdo gubernamental

de mayo de 2014. No se soslaya

el hecho de que aún falta nombrar notarios

titulares para las notarías públicas 76 y 173.

En tanto que, la Licenciada Dulce María Vilchis

Sandoval, actuará como notaría pública

interina número 143, dado que el notario

Garzón Zúñiga se venía desempeñando como

notario interino en ésta misma, de la cual es

titular el Licenciado Jesús Alfonso Navarrete

Prida, quien desde el 30 de noviembre de 2018

concluyó su cargo como Secretario de Gobernación

del gobierno federal; por lo que cabe

aquí hacer la pregunta ¿en éste caso, como se

ha actualizado el espíritu de la fracción IX del

artículo 20 de la Ley del Notariado del Estado

de México, en relación directa con el artículo

31, e inciso c) de la fracción I del artículo 118

del Reglamento de la Ley sustantiva?

CUMPLE 50 AÑOS LA SECUNDARIA

OFICIAL 168 DE TENANCINGO. La

semana pasada fue jubilar para quienes estudiamos

en la Escuela Secundaria Oficial número

168 “Lic. Juan Fernández Albarrán”. La

celebración incluyó diversas actividades, entre

ellas la presentación del Ballet Folklorico del

Centro Regional de Cultura de Tenancingo, dependiente

de la Secretaria de Cultura del Edomex

y del Quinteto de Cuerdas “Guadalupe

Olmedo” de la Orquesta Sinfónica del Estado

de México, con un programa musical que gustó

muchísimo a los asistentes, principalmente

a los alumnos de la

institución; actividades

deportivas,

una cena-baile, una

conferencia sobre

la modernización

de la educación

que dictó el Dr.

Germán Iván Martínez

Gómez; la

presentación de la

Banda de Música

de la Preparatoria

“Pablo González

Casanova” de la

UAEMéx, dirigida

por el Profr. Javier

Emiliani Mendoza

Casarrubias, y una conferencia a la que su servidor

fue invitado a impartir y en donde me

permití compartir algo de la historia del antecedente

de la Escuela Secundaria, cuando se

denominaba “Ramón Alba”, su transformación

en la numero 14 “Petronilo Monroy” por

cooperación, y a partir de 1969, como la 107 y

posteriormente con la denominación que hasta

hoy prevalece. Fue una gran experiencia volver

37 años después a la Escuela en donde hice

una gran parte de amigos como alumnos y otra

muy importante con mis maestros. Enhorabuena

a la comunidad estudiantil, y mi agradecimiento

al Profr. Andrés González Guadarrama,

su actual Director, por la grata invitación.

Sígueme en Twitter: @sgvarelamaya.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!