11.12.2019 Views

11-XII-19

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Miércoles 11 de Diciembre de 2019 EDOMEX Página 5

CODHEM aporta herramientas para prevenir y erradicar violencia contra las mujeres

Toluca, Méx.- Como parte de

la campaña “16 Días de Activismo

Contra la Violencia hacia

las Mujeres y las Niñas”,

la Comisión de Derechos Humanos del

Estado de México (Codhem) y el Consejo

Estatal de la Mujer y Bienestar

Social (CEMyBS), realizaron el foro

“Derechos, Prevención y Erradicación

de la Violencia contra las Mujeres”.

En representación del presidente de la

Codhem, Jorge Olvera García, la secretaria

general del Organismo Defensor, María

del Rosario Mejía Ayala, informó que la

Comisión aporta a las mujeres, herramientas

que les ayudan a prevenir y erradicar

todo tipo de violencia en su contra y con

ello, garantizar una sociedad más armónica;

además de concientizar sobre la situación

actual que viven las niñas, a fin

de generar oportunidades de desarrollo en

igualdad de condiciones con los hombres.

Explicó que la campaña internacional inició

el pasado 25 de noviembre, a propósito

de la celebración del Día Internacional de

la Eliminación de la Violencia hacia las

Mujeres, y concluyó este 10 de diciembre,

uniendo significativamente la campaña con

la conmemoración del Día Internacional

de los Derechos Humanos, a 71 años de la

promulgación de la Declaración Universal.

Refrendó que la Defensoría mexiquense

tiene como eje de su labor la colaboración

interinstitucional, por lo que se ha sumado

a estas actividades a través del Sistema de

Igualdad de Trato y Oportunidades entre

Hombres y Mujeres, participando en actividades

de concientización, promoción e

innovación para formar y concienciar a las

personas servidoras públicas acerca de la

necesidad de deconstruir la cultura machista

y reeducar contra la violencia hacia las

niñas y las mujeres.

Al respecto, la titular de la Unidad de

Igualdad de Género y Erradicación de la

Violencia del CEMyBS, Xóchitl Patricia

Hernández Bermeo, detalló que dicha campaña

se efectuó a través de las Unidades de

Género de las dependencias estatales, de

los Poderes Judicial y Legislativo, así como

de organismos autónomos, para visibilizar

los asuntos pendientes en el combate a la

violencia de género, en los que la tarea

no es solo del gobierno sino de todos los

sectores de la sociedad, incluyendo al empresarial,

el religioso, organizaciones de la

sociedad civil y actores sociales en general.

Por su parte, la titular de la Unidad de

Igualdad de Género y Erradicación de la

Violencia de la Codhem, María Fernanda

González, informó que el organismo ha

realizado acciones concretas como el pronunciamiento

“Cero Tolerancia a la Violencia

de Género” y la Recomendación

General 1/2018 sobre la situación de la

Violencia de Género y Feminicidio en el

Estado de México, que ha sido aceptada

por 46 gobiernos municipales, incluidos

seis de los que tienen Alerta de Violencia

de Género, además de la creación de la Visitaduría

Especializada en Género y de la

Unidad a su cargo.

Para concluir la campaña 16 días de Activismo:

Generación Igualdad, la Codhem

fue sede del panel “Análisis y Estudios

sobre la Violencia de Género”, en el que

participó la asesora de la Dirección General

de Derechos Humanos e Igualdad de

Género de la Secretaría de Justicia y Derechos

Humanos estatal, María Luisa Esquivel

Ríos; la magistrada del Poder Judicial

de la Federación, Julia María del Carmen

García; y el visitador general Sede Toluca

de la Codhem, Víctor Delgado Pérez.

Al clausurar las actividades, el integrante

del Consejo de la Judicatura del Estado

de México, Marco Antonio Morales

Gómez señaló que en los últimos cinco

años el poder Judicial mexiquense emitió

173 sentencias condenatorias por feminicidio,

en dos de ellas se impuso prisión

vitalicia y 67 condenas por trata de

personas, acciones que buscan, desde el

ámbito jurisdiccional ocuparse del tema

de violencia de género, por lo que reiteró

la necesidad de fortalecer la cultura

de la perspectiva de género a fin de erradicar

la brecha entre hombres y mujeres.

Entregan incentivos para el campo por más de 11 millones de pesos

Tepetlixpa, Méx.- Para mejorar

y elevar la competitividad del

campo mexiquense, la Secretaría

de Desarrollo Agropecuario (Sedagro)

entregó apoyos a 559 productores

de la región oriente del estado, quienes

recibieron implementos agrícolas y pecuarios,

como aspersores, un tractor, cultivadoras,

fertilizadoras, rastras, sembradoras

y remolques, entre otros.

En Tepetlixpa, la titular de la dependencia,

Rocío Díaz Montoya, destacó que

esta entrega de equipo y herramienta

contó con una inversión compartida,

superior a los 11 millones de pesos.

Precisó que, además del equipo mencionado,

los productores de flor de

esta región fueron acreedores a invernaderos,

rollos de plástico, motoazadas

y motocultores, así como

plántula de tomate y aguacate.

A nombre del Gobernador Alfredo Del

Mazo, la Secretaria especificó que del

total de la inversión, 5.7 millones de pesos

corresponden a la participación del

Gobierno estatal, 140 mil pesos a la federación

y 6.0 millones a los productores.

Díaz Montoya subrayó que sumando

esfuerzos y conjuntando recursos, es

como los productores pueden mejorar

sus labores y extender los límites de estos

beneficios a más personas.

También reconoció a la gente dedicada

al campo por su aportación y

su dedicación, además exhortó a los

productores a continuar uniendo esfuerzos

con el Gobierno estatal, para

que cada vez sea más el desarrollo

del sector agropecuario mexiquense.

Favorecen capacitación de micro y pequeños comerciantes a través de Universidad Digital

Toluca, Méx.- Con el propósito

de unir esfuerzos para apoyar la

capacitación de micro y pequeños

comerciantes y locatarios

que operan en el territorio mexiquense,

el Gobierno estatal, a través de la Secretaría

de Desarrollo Económico (Sedeco)

y la Dirección de Comercio, firmó con la

Universidad Digital del Estado de México

(Udemex), un Convenio de Colaboración

que busca aprovechar, a favor

del entorno económico, las ventajas que

ofrecen las plataformas digitales.

El documento compromete a ambas

instancias a caminar juntas en beneficio

de los negocios de menor tamaño,

para atender una de las prioridades establecidas

por el Gobernador, Alfredo

del Mazo, de ser aliado de este sector.

Este convenio ayudará a que un mayor número

de comerciantes y locatarios puedan

capacitarse, sin importar dónde se encuentren,

o el día y la hora, sólo deben tener

cualquier dispositivo conectado a internet.

El Secretario Enrique Jacob mencionó que

en el Estado de México, cuatro de cada 10

hogares dependen de un micronegocio y

siete de cada 10, son de tipo familiar, mientras

que, nueve de cada 10 arrancaron para

ser la fuente principal de ingreso o para

complementarlo, por ello, apoyar un pequeño

negocio implica dar respaldo directo

a la economía familiar, al bienestar y a

las oportunidades de futuro de las familias

mexiquenses.

Acompañado por el Director General de Comercio,

Juan Pedrozo González y después

de signar el documento precisó que, echando

mano de la infraestructura tecnológica

y la experiencia de la Universidad Digital,

se busca multiplicar el número de beneficiarios

potenciales a los cuáles la Sedeco,

a través de la Dirección General de Comercio,

puedan llegar, en los 125 municipios.

Jacob Rocha indicó que el Gobernador Alfredo

Del Mazo reconoce que la productividad

es el gran reto, pues aún prevalecen

bajos niveles de capacitación y profesionalización,

mientras que todavía es limitado

el acceso a financiamiento, a la bancarización

y es débil la incorporación tecnológica,

por ello se impulsan la Cruzada por

la productividad de los negocios de menor

tamaño y la Red Empresarial Mexiquense.

A su vez, Isy Martínez Ramos, Rectora de

la Universidad Digital del Estado de México,

precisó el apoyo de la institución para

contribuir a alcanzar uno de los propósitos

fundamentales del Gobierno de la entidad,

que es la capacitación a gran escala

de micro y pequeños comerciantes aprovechando

las grandes ventajas que actualmente

ofrecen las plataformas digitales.

Entre los asistentes estuvieron Gabriel

Cervantes Bello, Subdirector Académico,

Shamara de León García, Coordinadora

de Estudios y Proyectos Especiales,

Efraín Pedro Herrera Ibarra, Subdirector

de Administración y Finanzas, Pablo Valdovinos

Romero, Director de Comercio,

Juan Ángel Contreras Taboada, Abogado

General, y Santiago Arroyo Estrada,

Subdirector de Apoyo al Comercio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!