13.12.2019 Views

REVISTA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12| MAGNUM | 13 de diciembre del 2019

La grati no

llega para

todos

Está dicho que la navidad es el

peor mes para nuestra billetera.

Hace unos días se vivió el Black

Friday con locura, todo el mundo

invadía las tiendas y pasaba

tarjetas. La billetera estaba

agonizando pero, aún seguía viva.

Uy, ni que hablar de la Navidad, no solo muere la billetera, si no también se lleva a todo lo que

está adentro. Vemos ofertas por aquí y automáticamente la mano, como si se mandará sola ya

está sacando la tarjeta de la billetera que estaba supuestamente, guardado en un lugar difícil de

sacar para que no pase justamente eso, que la saques, ¿pero cómo gastamos los peruanos si el

22% de la población no recibe gratificación?

El último reporte Pulso Perú, elaborado por Datum, indica que el gasto promedio de los

peruanos será de S/ 502.16, cifra menor a la del año pasado cuando se ubicó en S/ 538.60.

Si desagregamos este dato, la población entre 45 y 54 años, así como la de 25 a 34 años, son las

que estiman gastar S/ 500, siendo las mujeres las más dispuestas a hacerlo. Y es el NSE C el que

se inclina más por destinar este monto.

En general, consultados sobre la disposición de su gasto, un 45% dijo que gastará lo mismo que

el año pasado y un 35% dijo que menos. Un 14% habla de un mayor desembolso y el 78% dice

recibir gratificación mientras que el resto dice lo contrario.

El principal destino de la gratificación sería el pago de deudas

(38%), y se da principalmente en el NSE C (43.8%) y el E

(42.1%); y por rango de edad, las personas entre 55 y 70 son las

que más optan por ello, seguidas de quienes se ubican en el

rango de entre 45 y 54 años.

El ahorrar es también una de las opciones que se plantean, y es

en el NSE A/B donde más se realiza esta práctica y entre la

población más joven (18 a 24 años).

Y quienes más destinan su gratificación en compras navideñas

son los hombres (32.7%), sobre todo del NSE A/B (32.9%).

En total, se estima que los peruanos gastarán más de S./500

este 24 de diciembre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!