17.12.2019 Views

Ingeniera-Ana-Biondi

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME ESPECIAL

ALUMNOS DESTACADOS

Durante su paso como docente en la

UNI, Ana Biondi dio cátedra a personajes

que tendrían gran reconocimiento

años después. Uno de ellos fue Martín

Vizcarra. El hoy presidente de la

República llevó el curso de Tecnología

de Concreto y la ingeniera lo califica

como un “muy buen alumno”.

Biondi impartió clases en ese mismo

curso teniendo como alumnos al

destacado ingeniero Raúl Delgado

Sayán, y por el lado de las mujeres, a

las ingenieras Elsa Carrera y Susana

Higuchi.

Ana Biondi se desempeñó como docente

también en los cursos de Resistencia

de Materiales y Fortran IV, un

sistema de programación adaptado al

cálculo numérico, que era muy común

en la carrera de ingeniería cuando

todavía no se había expandido el uso

de computadoras personales.

APRENDIZAJE PERMANENTE

Aun siendo profesora y trabajando en

un laboratorio, la ingeniera Biondi resalta

que nunca dejó de aprender cosas

nuevas. Esto se debe a que constantemente

recibía materiales provenientes

de diferentes partes del Perú para hacer

concreto, entre ellos piedra, arena

y agregados. En ese entonces, precisa,

el laboratorio de la UNI era uno de los

pocos que había a nivel nacional, junto

con el de la Pontificia Universidad

Católica del Perú.

“Hoy las universidades en otras ciudades

del país tienen buenos laboratorios.

Pero años atrás todo venía a Lima y

eso me permitió aprender muchísimo.

Además hacíamos supervisión de

obras, salíamos del laboratorio a ver

el concreto que nosotros habíamos

desarrollado. Por eso no fue problema

para mí quedarme trabajando en la

universidad”, cuenta.

En ese sentido, señala que la situación

de hoy es diferente, pues se ha dejado

de lado la práctica en la enseñanza, limitándose

a la teoría. En el caso de un

centro de estudios donde hoy imparte

clases, el laboratorio es únicamente

para el área de docentes. Ante ello,

considera que priorizar la práctica

ayudaría a tener profesionales de

mayor nivel.

“La teoría y la práctica se conjugan. Si

solamente ven un tipo de arena o de

piedra, pensarán que todo es igual aunque

uno les diga lo contrario. Debemos

enseñarles todos los tipos de cemento y

agregados”, sostiene la ingeniera.

PASO POR SENCICO

Parte de la amplia trayectoria de la

ingeniera Biondi incluye una estadía

de casi siete años por Sencico, el

Servicio Nacional de Capacitación

para la Industria de la Construcción.

Primero se desempeñó como directora

de formación profesional para luego

obtener el cargo de gerente general. En

esta etapa, ella asegura haber tenido

un gran soporte por parte de ingenieros,

arquitectos y profesores de la

institución.

“Trabajamos muy bien porque tanto

la presidenta de Directorio como los

gerentes y directores estábamos muy

comprometidos. Al tratarse de una

entidad que depende del Ministerio

de Vivienda, pedí que se le preste más

atención. No olvidemos que es una

institución que sirve de mucho, en

especial para formar mandos medios,

similar al Instituto de CAPECO”,

explica.

Acerca de Sencico, destaca la importancia

de herramientas como la

certificación ocupacional, orientada a

maestros de obra con experiencia que

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!