26.12.2019 Views

500 Circuitos Prácticos. Parte 1-FREELIBROS.ORG

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¡C A L C U L O S R A P ID O S !

N O M O G R A M A PAR A ..

SEGUIDOR CATODICO

lG<

- - i 5 K

He aquí .un m onogram a que perm

ite seleccionar el resistor, de carga

de cátodo m ás adecuado para un

seguidor catódico con cualquier im ­

pedancia de salida, usando cualquier

válvula de vacio, siempre que tenga

una trasconductancia entre 1000 y

16.000 m icrom hos.

Se ha incluido un ejem plo en el

nom ogram a. Supongam os que se d e ­

see un seguidor catódico para e x citar

una linea coaxil de 52 ohms,

usando una sección de una 12AT7.

Esta válvula tiene una transconductancia

de 550 m icrom hos cuando se

la polariza con — 2 volts y 250 volts

en placa. Para encontrar el valor

del resistor de salida necesario, trácese

una linea entre el 52 de la escala

“ Im pedancia de salida” y el

punto 5,5 k d e la escala de “ transconductancia”

. El punto de intersección

entre la linea dibujada y la

escala de “ resistor de salida” es la

respuesta: en este caso, unos 73

ohms.

El valor encontrado representa la

p orción no derivada por capacitor

entre cátodo y masa. Si no se dispone

de polarización fija, y debe

em plearse polarización por cátodo

se determ ina de la m anera usual.

Para el ejem plo dado, el manual de

válvulas indica un valor de resistor

de cátodo = 200 ohm s. P o r lo

tanto, el resistor derivado, *D en

el circu ito ilustrado, será 200 — 73

= 127 ohms. Si no se desea usar resistores

d e precisión, podrá elegirse

el valor standard más cercan o y

controlar la im pedancia de salida

que resulte, mediante el nom ogram a.

Se notará que hay com binaciones

d e Gu y que no dan resultado

ya que la linea trazada entre esos

valores pasa p or afuera de la escala

“ R o” > Esto significa, sim plem ente,

que es im posible obtener la im ­

pedancia dé salida deseada usando

una válvula con transconductancia

tan elevada, por lo que deberá e legirse

otro tipo de válvula.

* ••

0 1 •

2

X

<

— I2K

z

<

»-

o

D

O

2

O

u

«n

z

<

a 4 -flK

O

— 5K

* S A L

S A L 1

, + °M R SAL

SAL 8 -

ZSAL

l - G M 2 m £ Sal

oo

: 2K

-±r IK

- 5 0 0

■ 4 0 0

T 3 0 0

- -200

•5 0

■ 7 0

<

O • 6 0

Zi

<

m • 5 0

u

o - -

a •

O - -

»-

a?

■n Ui

a

O

a +

•oo

■ 9 0

■eo_

- 9 0

- S O

- 7 0

- -OO

2SA111.

2SA258,

2SA268,

2SA112,

2SA259,

2SA269,

2SA116

P—ose.

2NJ71

2N499

RCA

SPR, GI

P—mix. 2NS72 RCA

P—r.f. amp,

vhf.

2X346

2N384

2N1177

2SAII7 P—ose., vhf. 2N346

2N384

2N1178

2SA118 P—mix., vhf. 2N346

2N384

2N1179

2N1180

SPR

RCA, SYL

R6A

SPR

RCA. SYL

RCA

SPR

RCA, SYL

RCA

RCA

P-a.f.

imp., d.

2X34

2N105

2N107

2N238

2N240

2N322

2N367

2N405

2N406

r-E, »

j]2SB41,

92SBI31

P—a.f. amp., p.

2N155

2N255

2N256

2N301

2X307, 2N307A

2X376

RAY

BEX

RCA, SYL

SYL, BEX

SYL. BEX

RCA

] 2SB42, P—a.f. amp., p. 2N242, 2N296 SYL

|2SB132 2N251 TI

2SB61 P—a.f. amp. 2X322, 2N323 G E. MOT

2X324

G-E

2X422

RAY, SYL

2SB65 P—1j . sw. 2X464-2X466 RAY, MOT.

2X467

RAY, GI

2X592 2X593 GI

2X602-2N604 GI, SYL

2SB120 P—a.f. amp.. d. 2X591 RCA

2SB121 P—l.s. sw. 2X398 RCA.SYL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!