30.12.2019 Views

Boletin Informativo N° 02

Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Universidad Nacional Autónoma de Huanta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Boletín

Informativo

PRECONGRESO DEL II CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN

E INNOVACIÓN UNAH-2019

Taller: PRODUCCIÓN GANADERA EXTENSIVA Y

CONSERVACIÓN: ESCENARIOS DE COMPATIBILIDAD.

En el marco del II Congreso de Investigación e Innovación

UNAH-2019, se llevó a cabo el 06 de noviembre el

PRECONGRESO titulado Producción ganadera

extensiva y conservación; a cargo de la Dra. Ana María

Cingulani, Doctora en Ciencias Biológicas. Facultad de

Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos

Aires. Argentina. Siendo el foco el uso del suelo y su

relación con la ganadería, conociendo los efectos

negativos que esta tiene sobre el siclaje de nutrientes y la

biodiversidad existente, alternativas de solución y

mitigación de este efecto, donde se debatió temas como:

· Carga ganadera, producción animal e ingresos por

hectárea

· Carga ganadera, diversidad vegetal y composición

florística

· Carga ganadera y fauna

· Carga ganadera y erosión de los suelos

· Escenarios de compatibilidad

· Estrategias regionales de manejo

La ganadería extensiva es el conjunto de sistemas de

producción ganadera que aprovechan eficientemente los

recursos del territorio con las especies y razas adecuadas,

compatibilizando la producción con la sostenibilidad y

generando servicios ambientales y sociales. En el

desarrollo del evento, se realizó debate de experiencias de

los participantes involucrados en diversos proyectos sobre

producción ganadera, Carga ganadera y erosión de los

suelos.

Comisión organizadora apertura el precongreso

Exposición magistral de Dra. Ana María Cingolani

Debate sobre producción ganadera

14

Vicepresidencia de Investigación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!