30.12.2019 Views

Boletin Informativo N° 02

Universidad Nacional Autónoma de Huanta

Universidad Nacional Autónoma de Huanta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Boletín

Informativo

Dr. ROBERT EFRAÍN ZÁRATE CORNEJO (México)

Dra. NICOLE BERNEX (Francia)

Dra. LIZETT PAOLA LÓPEZ SUÁREZ (Perú)

Dirección General de Investigación

16

Independientemente de nuestros intereses o las líneas de

investigación de cada asistente al congreso internacional,

escuchamos transitar las experiencias científicas de los

conferencistas, panelistas, asistentes al evento. Manifestaba

César Osorio la dificultad de las compras de equipos y otros

con la oficina de logística, problema similar en la mayoría de

las universidades financiadas por FOCAM y CANON.

Efraín Zárate nos platicó sobre el comercio entre Perú y

México, que tenemos intereses comunes, culturales y

comerciales. Franz Zirena preocupado que las ranas machos,

se convierten en hembras por efecto de la contaminación de

plaguicidas y aguas con presencia de drogas ilegales.

Valoración de nuestro patrimonio silvoagropecuario con

esencia económica de exportación que sostiene Sofía Boza.

El impacto directamente proporcional de las plantaciones

forestales al ecosistema planteado por Daniel Nosetto. La

situación polisémica actualmente de la palabra

sostenibilidad en los diferentes países, incluida la nuestro

por Manuel Bernales.

Fundamentaciones sobre incubadoras de empresas en las

universidades que no sean anécdotas de las incubadoras en

hospitales, puesto que el Perú es un país con oportunidades y

habilidades empresariales, es indispensable informar el

producto y la formación de convenios internacionales así lo

determinó Daysi Pacheco. Róger Venero enfatizó sobre la

priorización del turismo alternativo, una de las opciones

económicas más importantes actualmente. Saray Loáiciga

interesada en motivar el turismo ecológico, un destino

turístico es cuando se impregna en el inconsciente un

sentimiento emotivo que conduce a regresar. Costa Rica

tiene un plan nacional de turismo sostenible, sistema

inclusivo y accesible. Nos sugiere enamorarse de nuestra

universidad, tomaremos en cuenta el tema: Enamorada de

mi país, de Eva Ayllón que nos concientiza a valorar lo

nuestro. Elena Zapata, enfatiza que el turismo es de

encuentros culturales, lamentablemente el Perú desarrolla el

turismo sin planificación sostenible. El nacimiento

fundacional del turismo es a consecuencia del terremoto del

70, en el Perú.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!