23.01.2020 Views

edición de diario los tuxtlas del día 23 de enero de 2020

edición de diario los tuxtlas del día 23 de enero de 2020

edición de diario los tuxtlas del día 23 de enero de 2020

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PAÍS

Diario Los Tuxtlas Jueves 23 de Enero de 2020 03

Dan a conocer un

posible caso de

coronavirus en México

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

En su conferencia de

prensa matutina de

este miércoles, el presidente

de México,

Andrés Manuel López

Obrador, informó que hay

un caso “en observación”

por posible coronavirus en

el estado de Tamaulipas.

“Ya hay identificación de

lo del virus. Dos casos: uno

ya descartado por completo.

Otro en Tamaulipas

que está en observación.

Sí, dos casos. Uno descartado

y uno en observación

que también puede ser

que no. Sí, coronavirus.

Que estemos pendientes

como lo estamos. Al

tanto”, dijo el presidente.

Tras la confirmación

de la llegada de la nueva

cepa de coronavirus a

Estados Unidos a través

de un hombre que arribó

a Washington proveniente

de China, el Aeropuerto

Internacional de la Ciudad

de México (AICM) se declaró

atento a las instrucciones

de los organismos de salud.

En su cuenta de Twitter, @

AICM_mx señaló que “nos

encontramos atentos a las

instrucciones que giren la

OMS, la OACI y la Unidad

de Sanidad Internacional

del AICM respecto de las

medidas a tomar en caso

de que se detecte a algún

pasajero con los síntomas

del coronavirus”.

La secretaria de Salud de

Tamaulipas, Gloria Molina,

informó que un profesor

del Instituto Politécnico

Nacional (IPN) es posiblemente

la persona portadora

de coronavirus en México.

La funcionaria explicó

que el hombre, de 57

años, viajó a China el 25

de diciembre de 2019 y

regresó a México el 10

de enero, por lo que al

presentar algunos síntomas

fue canalizado y “él

mismo se aisló en su casa”.

En un comunicado,

el Instituto Politécnico

Nacional (IPN) confirmó

este miércoles que

uno de sus académicos

en Tamaulipas podría

tener coronavirus.

Explicó que el académico

está adscrito

al Centro de Biotecnología

Genómica del IPN de

Reynosa, Tamaulipas, y

que previamente visitó

la ciudad de Wuhan,

Hubei, en China, donde

actualmente existen casos

de la enfermedad referida.

El investigador viajó al

país asiático los días 25 de

diciembre 9 de enero pasados,

“por lo que el Instituto

Politécnico Nacional ha

tomado las medidas preventivas

en espera de los

resultados del Instituto de

Diagnóstico y Referencia

Epidemiológicos (InDRE),

organismo que determinará

la existencia o

no del coronavirus en

las próximas 36 horas.

El sábado conocerán resultados del presunto portador de coronavirus en Tamaulipas

AGENCIA

REYNOSA, TAM.

LOS TUXTLAS

La secretaria de Salud en

Tampico, Gloria Molina

Gamboa, informó que el

presunto portador de coronavirus

se encuentra aislado

en su casa y bajo tratamiento

médico; se prevé

que hasta el sábado se tenga

conocimiento de los resultados

tras las pruebas realizadas

Confirmó que el paciente

es un médico de 57 años

de la ciudad de Reynosa,

además la secretaría tomó

medidas pues tuvo contacto

con ocho personas en el

Instituto Politécnico Nacional.

“Está aislado en su casa, el

protocolo marca que tiene que

estar en su casa, es un paciente

que vive solo, que viajó

solo, y que simultáneamente

estamos haciendo el estudio

en caso de contacto”, señaló

Recordó que tras su regreso

el pasado 10 de enero de la ciudad

de Wuhan, Hubei, en China;

presentó una tos y escurrimiento

nasal, por lo que de

manera inmediata se trasladó

al área de urgencias del ISSSTE.

Habrá vocero único para informar sobre el

coronavirus en México

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

México tendrá un vocero

único para informar sobre el

estatus del coronavirus en

el país y que cada 24 horas

se dará un reporte, así lo

manifestó el subsecretario

de Prevención y Promoción

de la salud del gobierno

federal, Hugo López-Gatel.

El director general de

Epidemiología, José Luis

Alomía Zegarra, señaló

que México emitió un

aviso preventivo de viaje.

Detalló que en el mundo

hay 448 casos confirmados

de coronavirus y subrayó

que en China van 17 muertos.

Lo que debes saber sobre el brote del coronavirus

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO9, MX.

LOS TUXTLAS

Los funcionarios de salud

de distintas partes del

mundo vigilan de cerca el

brote de un nuevo virus

en China. Los gobiernos

están reforzando la revisión

de pasajeros provenientes

de la zona afectada

para tratar de evitar que

la infección se propague.

Esto es lo que se debe

de saber sobre la infección:

¿CUÁL ES LA

E N F E R M E D A D ?

Los científicos la han

identificado como un

nuevo tipo de coronavirus.

Hay muchos tipos

conocidos de coronavirus.

Algunos causan el resfriado

común, mientras que

otros encontrados en murciégalos,

camellos u otros

animales están relacionados

con enfermedades más

graves, como el síndrome

respiratorio agudo grave

(SRAS, o SARS por sus siglas

en inglés) o el síndrome respiratorio

por coronavirus

de Medio Oriente (MERS).

¿POR QUÉ SE LLAMA

C O R O N A V I R U S ?

Corona proviene del

latín y se refiere a la forma

de las aureolas o coronas.

Los coronavirus tienen

esa forma circular.

¿CUÁNDO SE ENCONTRÓ

EL NUEVO VIRUS?

El brote comenzó el

mes pasado en la ciudad

de Wuhan, en el centro de

China, aparentemente en

un mercado de alimentos.

¿CUÁNTAS PERSONAS

LO TIENEN Y QUÉ TAN

AMPLIO ES EL BROTE?

Se han confirmado 440

casos. Hay por lo menos

260 en Wuhan, de acuerdo

con las autoridades

chinas. Fueron reportados

en el inicio de la agitada

temporada de viajes por la

festividad del Año Nuevo

Lunar. Muchos chinos viajan

al extranjero para la

ocasión y se han confirmado

pocos casos fuera de

China, incluidos en Estados

Unidos, Corea del Sur,

Japón, Tailandia y Taiwán.

Se prevé que esa agitada

temporada de viajes

propague el virus

más ampliamente.

¿ C U Á L E S S O N

LOS SÍNTOMAS?

Los síntomas comunes

incluyen secreción

nasal, dolor de cabeza,

tos y fiebre. Las dificul-

tades para respirar, escalofríos

y dolores corporales

están asociados con

tipos de coronavirus más

peligrosos, de acuerdo

con los Centros para el

Control y la Prevención

de Enfermedades

de Estados Unidos.

¿CÓMO SE TRATA?

No hay medicamentos

específicos para la enfermedad

y ninguna vacuna

para prevenirla. Los síntomas

son tratados con

fármacos para el dolor y

la fiebre, y se le aconseja

a la gente tomar líquidos

en abundancia y quedarse

en casa descansando. La

mayoría de las personas

que presentan el coronavirus

común se recuperan sin

requerir atención médica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!