03.03.2020 Views

IMPRESO 13 FEBRERO 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Nacional<br />

J u eves <strong>13</strong> de Fe b re ro de <strong>2020</strong><br />

15<br />

ECO N O M I A<br />

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 53.23 Ve n ta 53.30 E U RO Co m p ra 58.26 Ve n ta 59.50<br />

Coronavirus dará duro<br />

golpe a demanda crudo<br />

La AIE dice demanda global sufrirá su primera contracción<br />

en más de una década en los tres primeros meses del año<br />

PA R Í S. EFE. La Agencia Internacional<br />

de la Energía<br />

(AIE) aseguró este jueves<br />

que la demanda global de<br />

petróleo ha sido “dura -<br />

mente golpeada” por la enfermedad<br />

del coronavirus y<br />

adelantó que sufrirá su primera<br />

contracción en más<br />

de una década en los tres<br />

primeros meses del año.<br />

En su informe mensual,<br />

la AIE calculó que la demanda<br />

de crudo caerá en el<br />

primer trimestre en<br />

435.000 barriles diarios respecto<br />

al mismo periodo del<br />

año pasado, y estimó que el<br />

crecimiento en todo el año<br />

será solo de 825.000 barriles<br />

diarios (365.000 menos<br />

que lo previsto), el menor<br />

aumento desde 2011.<br />

El organismo dependiente<br />

de la (OCDE) reconoce<br />

que todavía es difícil<br />

precisar cuál será el<br />

impacto del covid-19 sobre<br />

el petróleo, aunque sus<br />

estimaciones parten de un<br />

retorno progresivo a la<br />

normalidad en el segundo<br />

trimestre de este año.<br />

Desde el estallido de la<br />

epidemia se ha registrado<br />

ya “una importante ralentización<br />

del consumo de<br />

petróleo y de la economía<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Los vuelos internacionales desde China cayeron en un 70% por crisis provopca el covid-19.<br />

c h i n a”, según la AIE, lo que<br />

les lleva a adelantar que las<br />

repercusiones del coronavirus<br />

sobre la demanda serán<br />

“s i g n i f i c a t i va s " .<br />

“Las consecuencias variarán<br />

según pase el tiempo,<br />

con un impacto inicial<br />

en los transportes y los<br />

servicios, probablemente<br />

seguido por la industria<br />

china y finalmente por las<br />

exportaciones y la economía<br />

en su conjunto”, auguró.<br />

Después del descenso de<br />

la demanda previsto para el<br />

primer trimestre, el primero<br />

UN APUNTE<br />

Transpor te<br />

El Informe hizo énfasis<br />

en efectos del<br />

covid-19 sobre el<br />

transporte aéreo, especialmente<br />

en China,<br />

cuyo tráfico de<br />

vuelos internacionales<br />

cayó un 70% y de<br />

vuelos nacionales un<br />

50 % en primera fase<br />

de la emergencia.<br />

desde la segunda mitad de<br />

2009, en plena crisis financiera<br />

global, se espera una<br />

normalización en el tercer<br />

trimestre del año, “proba -<br />

blemente beneficiada por<br />

las medidas de estímulo<br />

económico de China".<br />

La AIE parte de un escenario,<br />

basado en el estallido<br />

del SARS en 2003, en<br />

el que la epidemia pueda ser<br />

controlada antes del verano<br />

boreal, si bien alertó de que<br />

“hay pocas dudas de que el<br />

virus tendrá un impacto<br />

mayor sobre la economía y<br />

el petróleo que el SARS”.<br />

Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Popular,<br />

y la doctora Emma Polanco, rectora de la UASD.<br />

Popular becará<br />

estudiantes UASD<br />

Firman acuerdo a cuatro años<br />

dotado con RD$6 millones<br />

El Banco Popular Dominicano<br />

firmó una alianza<br />

con la Universidad Autónoma<br />

de Santo Domingo<br />

(UASD), con el objetivo<br />

de contribuir a la<br />

formación académica de<br />

estudiantes sobresalientes<br />

de escasos recursos,<br />

así como la creación de<br />

tres salas digitales y el<br />

mantenimiento de la base<br />

de datos de la biblioteca<br />

de esta universidad.<br />

El acuerdo, con una<br />

vigencia de cuatro años<br />

renovable, está dotado<br />

con RD$6 millones, que<br />

se destinarán a becar a 16<br />

estudiantes meritorios<br />

que pasan a ser parte del<br />

programa educativo Excelencia<br />

Popular. Los jóvenes<br />

estudian en la sede<br />

central y en los diversos<br />

centros regionales de la<br />

alta casa de estudios.<br />

Estas becas integrales<br />

cubren los costos de matriculación<br />

y derecho de<br />

graduación, gastos de alimentación,<br />

seguro médico<br />

subsidiado y exoneración<br />

de la matrícula para los cursos<br />

de verano en la UASD.<br />

Adicionalmente, el programa<br />

Excelencia Popular<br />

otorga a cada becado una<br />

computadora portátil para<br />

sus estudios y talleres de<br />

formación complementaria<br />

sobre habilidades blandas,<br />

finanzas personales,<br />

cultura digital y coaching.<br />

Igualmente, estos estudiantes<br />

formarán parte de la<br />

modalidad académica uasdiana<br />

de las becas estudio –<br />

trabajo, un régimen especial<br />

que contempla su desarrollo<br />

educativo, a la par que<br />

trabajan en la academia, a<br />

cambio de ingresos mensuales<br />

por RD$8,000.<br />

Piden ratificar acuerdo<br />

entre RD y el Reino Unido<br />

Con el mismo se protegerían las exportaciones<br />

FOTO N OT I C I A<br />

La Mesa Redonda de los<br />

Países de la Mancomunidad<br />

en la República Dominicana<br />

recomendó al<br />

Congreso Nacional ratificar<br />

el acuerdo que firmó el<br />

país con motivo de la salida<br />

de Gran Bretaña de la<br />

Unión Europea.<br />

Fernando González Nicolás,<br />

presidente de la Mesa,<br />

dijo que el objetivo del<br />

acuerdo es proteger los intereses<br />

nacionales, especialmente<br />

las exportaciones<br />

al Reino Unido.<br />

El acuerdo que está<br />

pendiente de ser ratificado<br />

por el congreso, fue firmado<br />

por la Republica Dominicana<br />

junto a los estados<br />

del Cariforo con<br />

Gran Bretaña.<br />

El mismo evitaría que<br />

una brecha jurídica y práctica<br />

que pudiera afectar el<br />

comercio internacional,<br />

especialmente las exportaciones<br />

dominicanas.<br />

González Nicolás señaló<br />

que en la actualidad Gran<br />

Bretaña es de los más importantes<br />

socios comerciales<br />

de la República Dominicana<br />

y principal<br />

comprador de los bananos<br />

que son producidos<br />

en el país.<br />

El acuerdo antes indicado<br />

mantendría los mismos<br />

beneficios que logro<br />

el país con el Acuerdo Económico<br />

con la Unión Europea.<br />

Gran Bretaña salió<br />

de la Unión Europea el<br />

pasado 31 de enero, “o sea<br />

que urge que el congreso<br />

ratifique este acuerdo”,<br />

afirmó el presidente Mesa<br />

Redonda de los Países de la<br />

Mancomunidad .<br />

Ampliarán colaboración<br />

El embajador de Brasil, Clemente Baena Soares y Ángelo Viro, presidente de la Cámara<br />

Domínico Brasileña, firmaron un acuerdo para impulsar el intercambio comerc i a l ,<br />

potenciar el turismo e incrementar los flujos de inversión en áreas estratégicas de cada<br />

destino nacional. Durante el último período de 2019, el intercambio comercial tuvo un<br />

superávit de US$ 511,756,076, con un saldo deficitario para República Domin i ca n a .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!