05.03.2020 Views

05-III-2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jueves 05 de Marzo de 2020 EDOMEX Página 9

Del Mazo y Obrador analizan conectividad de Aeropuerto “Felipe Ángeles”

Por: Sergio Nader O.

Ciudad de México.- El gobernador

Alfredo Del Mazo

Maza sostuvo una reunión

con el Presidente de México,

Andrés Manuel López Obrador,

en la Ciudad de México, para tratar

temas relacionados a la conectividad

del Aeropuerto Internacional “Felipe

Ángeles” ubicado en la Base Aérea

Militar de Santa Lucía, en el municipio

de Zumpango, Estado de México.

Al ser entrevistado tras la reunión,

el mandatario estatal informó que

ambos mandatarios hablaron especialmente

de toda la conectividad

del Aeropuerto “Felipe Ángeles” , es

decir, toda la infraestructura de comunicaciones,

carreteras, transporte

masivo, como los Mexibuses, el Tren

Suburbano y otros.

Del Mazo sostuvo que en el nuevo

aeropuerto de Santa Lucía, se mantiene

un trabajo coordinado con las

distintas autoridades de la Ciudad de

México, la Secretaría de Comunicaciones

y Transportes, la Secretaría de

la Defensa Nacional (SEDENA) y el

Gobierno del Estado de México, con

el objetivo de poder contar con todo

un plan de obras viales para mejorar

el acceso de esta terminal aérea.

“De lo que se trata es que haya la

mayor conectividad posible entre los

tres aeropuertos, el Aeropuerto de

la Ciudad de México, el Aeropuerto

“Felipe Ángeles” y el Aeropuerto Internacional

de Toluca”, dijo.

Indicó que se trabaja en un calendario

para hacer un cronograma e ir

analizando los tiempos de terminación

de las obras que se lleven a cabo

para mejorar el acceso al Aeropuerto

Internacional “Felipe Ángeles”, y

añadió que se realizarán más reuniones

para determinar los costos de esta

infraestructura.

Asimismo, señaló que el Gobierno

del Estado de México trabaja en

coordinación con la Secretaría de Desarrollo

Agrario, Territorial y Urbano

(SEDATU) y los Ayuntamientos de

los municipios aledaños a este Aeropuerto,

en los planes de desarrollo

urbano, con la finalidad de que se dé

un crecimiento ordenado en la zona.

En este sentido, apuntó, se estima

que en ocho años esa región crezca

hasta en más de un millón de personas,

por lo que también se realizan

estudios en materia de movilidad,

como la ampliación de las Líneas del

Mexibús 1 y 4, para llegar a la zona

sur del Aeropuerto en el municipio

mexiquense de Tonanitla.

También, dijo, está la posibilidad de

ampliar el Tren Suburbano Buenavista-Cuautitlán,

así como las conexiones

con el Circuito Exterior Mexiquense

para agilizar tiempos de traslado.

Huixquilucan libre de Coronavirus

Toluca, Méx.- La Comisión de

Derechos Humanos del Estado

de México (CODHEM) se mantiene

atenta para que las y los

pacientes con cáncer del Hospital para

el Niño del Instituto Materno Infantil,

reciban su tratamiento especializado de

manera oportuna y constante, informó el

ombudsman Jorge Olvera García.

En entrevista, comentó que la investigación

derivó de una nota periodística en la

que se refirió la manifestación pública de

padres y madres de pacientes del Hospital

para el Niño, en la que solicitaron la

entrega de medicamento y atención en

general, iniciando la investigación de oficio

número CODHEM/TOL/150/2020,

al considerar que se violentó el Derecho

a la Protección de la Salud.

Olvera García indicó que dicha prerrogativa

protege a todo ser humano y el Estado

debe garantizar las condiciones de salud

para que cada uno logre su bienestar

físico, mental y social, al prestar bienes y

servicios de calidad que aseguren el más

alto nivel posible de salud.

Explicó que el personal de la CODHEM

se trasladó al lugar de la manifestación y

al centro hospitalario involucrado, entrevistando

a varias personas que portaban

cartulinas en las que pedían el abasto de

medicamentos contra el cáncer; y solicitó

a la directora general del Instituto Materno

Infantil del Estado de México, establecer

medidas precautorias tendentes a

garantizar el Derecho a la Protección a la

Salud y a recibir los medicamentos, procedimientos,

diagnósticos y terapias correspondientes

al padecimiento, así como

el informe de ley respectivo.

Por último, el presidente de la COD-

HEM reiteró que el Derecho a la Protección

de la Salud entraña un cúmulo

de libertades y derechos, entre los

cuales figura el acceso a un sistema de

protección de la salud que otorgue oportunidades

iguales y su ejercicio pleno,

por tanto, el Estado debe garantizarlo.

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx. El gobierno

de Huixquilucan informó este

miércoles, que la Secretaría

de Salud del Estado de México,

descartó el caso de una joven de 19

años que era sospechosa de estar infectada

con el Covid-19. Por lo que el Alcalde

Enrique Vargas del Villar, reitera a

la población a mantenerse en calma, estar

informada y atenta a cualquier síntoma

que puedan presentar y que pudiera estar

asociada con el Covid-19 y de inmediato

acudir al médico. En Huixquilucan el

hospital San Pío se encuentra disponible

para la población y el Mater Dei para las

embarazadas.

El Presidente municipal de Huixquilucan,

desde el momento que conoció el tema,

se puso al frente del gabinete de Salud

Municipal, vigilando la aplicación de los

protocolos que se han indicado para proteger

la salud de todos los habitantes de la

localidad, así como el trabajo coordinado

con la Secretaría de Salud.

El atento llamado a la población a que

conserve la calma y refuerce las medidas

de prevención como es lavarse las manos

a fondo y con frecuencia usando un desinfectante

a base de alcohol o con agua y

jabón; mantener distancia de por lo menos

un metro con personas que tosan o estornuden

y además evitar tocarse ojos, nariz

y boca, acción simple de prevención.|

Además de que al toser o estornudar,

cubrir la nariz y boca con el ángulo interno

del brazo; permanecer en casa ante

alguna infección respiratoria y seguir las

indicaciones del médico, en caso de presentar

fiebre, tos y dificultad para respirar

buscar atención médica inmediata.|

La Codhem sigue atenta para que niños reciban

oportunamente su tratamiento contra el cáncer

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!