06.03.2020 Views

06-III-2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Viernes 06 de Marzo de 2019 EDOMEX Página 13

Sistema digital QR prevendrá corrupción en expedición de licencias en Naucalpan

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- Al inaugurar la

2a. Feria del Empleo 2020, la Alcaldesa

Patricia Durán Reveles,

y ahí anunció que en los próximos

días entrarán en vigor 24 trámites

digitales para gestionar licencia de funcionamiento,

de Desarrollo Económico,

Desarrollo Urbano y de la Secretaría del

Ayuntamiento.

Acompañada por el Secretario de Economía

del Estado de México, Enrique Jacob

Rocha, quienes inauguraron la feria de empleo,

explicó que

estos 24 harán

más ágiles los

trámites y sobre

todo se combatir

la corrupción, en

la expedición de

licencias de funcionamiento.

También estos 24

trámites digitales

permitirán tener

controles en la

licencias de funcionamiento,

facilitar

los controles

necesarios y

en los próximos

días entrarán en

vigor, aseguró.

Nos encontramos con inercias como la corrupción,

y malas prácticas en una área tan

importante como lo es la Secretaría de Desarrollo

Económico. Se ha hecho un trabajo

arduo para que pudiéramos cumplir con lo

que yo me comprometí, que se facilitaran

más los trámites para que las empresas

pudieran desarrollarse con tranquilidad en

nuestro municipio, y sin temor de tener represalias

con algún tipo de extorsión o acto

de corrupción.

Ha sido un trabajo arduo y no ha sido fácil,

pero les digo que en este Gobierno hay

un gran compromiso de que se cumpla ese

objetivo. Estamos comprometidos en tener

licencias de funcionamiento que no se puedan

falsificar, se preguntarán como, pero

hay licencias falsificadas en muchos de los

establecimientos y desgraciadamente, se

realizaron con la complicidad de gente de

la Secretaría de Desarrollo Urbano.

La Alcaldese dijo que el combate a la corrupción,

es un tema en el que todos nos

debemos involucrar, tenemos que ser parte

de que las cosas cambien, aquí en Naucalpan

lo tenemos que hacer, empresarios,

ciudadanas y servidores públicos.

Duran Reveles expresó que Naucalpan se

refrenda este año como el mayor promotor

de empleo, pero también se refrenda

como una de las economías más fuertes

del Estado de México, estamos entre

el 18 y el 19 por ciento que contribuye

al PIB del Estado de México, una quinta

parte prácticamente de lo que en el estado

de México se desarrolla y la economía

que tiene, se la damos desde Naucalpan,

“para que vean la gran importancia de

este municipio, por eso nuestro compromiso

por impulsar estas feria del empleo”.

Anunció la celebración de la Feria para

Personas con Discapacidad que no se ha realizado

en ningún municipio, y ahora estaremos

realizándola en los próximos meses.

Comentó que la 2a. Feria del Empleo 2020

tiene el propósito de fomentar el empleo y

el desarrollo, además de facilitar las inversiones.

Luego en entrevista mencionó que se han

encontrado licencias falsos en distintas

áreas del gobierno municipal, sin especificar

cuantas pero dijo que son de bajo

impacto y alto impacto, agregó que se

están haciendo las investigaciones correspondientes,

por lo pronto nosotros estamos

dando garantías para que las licencias no

sean falsificadas y ya se implementaron

licencias con un sistema denominado que

no se puedan falsificar con varias sistemas

de seguridad, denominado QR, y ya se han

extendido 700 con este sistema, que es infalsificable.

Estamos enfocados a que este año con las

licencias nuevas se están corrigiendo toda

esta situación.

Sobre la marcha de mujeres, señaló que

se les darán garantía para que se manifiesten,

es una marcha que se solidariza

en contra de lo que está ocurriendo en el

país como son los feminicidios y el maltrato

a la mujer. Comentó que se envió

una circular a todas las áreas para que

tengan la tranquilidad de sumarse al paro,

para que se siga visibilizando este tema.

“Yo me sumo al paro”.

San Felipe del Progreso se suma al paro nacional #UnDiaSinNosotras

San Felipe del Progreso, Méx.- “Este

nueve de marzo, todas las trabajadoras

del Ayuntamiento de San

Felipe del Progreso podrán faltar si

así lo desean para integrase al paro nacional

#UnDiaSinNosotras, además de que no

será motivo de descuento”.

Alejandro Tenorio Esquivel, presidente

municipal señaló que el lunes nueve de

marzo el Ayuntamiento trabajara de forma

normal, donde sólo las mujeres podrán tomarse

el día.

Asimismo, comentó que serán los varones

quienes se encargaran de realizar las labores

que diariamente realizan desde las secretarias,

recepcionista, señoras de la limpieza,

directoras de área, regidoras y demás.

El edil refirió que su administración apoya

el movimiento del sector femenino, pues

asegura que están en su legítimo derecho

de pedir mayor seguridad, así como que se

termine la violencia de género, el acoso sexual

y hostigamiento.

“Nuestra administración reprueba todo acto

de violencia en contra de la mujer y hasta

el momento no tenemos al interior ningún

caso de acoso sexual u hostigamiento, tampoco

hay despidos por tal situación; y de

llegarse a presentar el más mínimo indicio,

no lo vamos a tolerar y quien sea que incurra

en esta falta, se va”.

Tenorio Esquivel, refirió que por el contrario

el Ayuntamiento que encabeza estará

realizando en coordinación con el Sistema

Municipal DIF actividades alusivas al 8 de

marzo que se celebra el Día Internacional

de la Mujer.

Este domingo 8 de marzo, dijo, se realizará

una caminata y dialogo con las mujeres

sanfelipenses, por lo que invitamos

a todo el sector femenino a que se una

en esta marcha de paz, donde se solicita

que las mujeres acudan vestidas de blanco

y los hombres porten un distintivo

morado, además de que ambos deberán

traer una veladora y cuatro flores blancas.

Organizan Jornada Cultural del Día Internacional de la Mujer

Texcoco, Méx.- Del 5 al 8 de este mes,

en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario

(CCMB) se conmemorará

el Día Internacional de la Mujer, con

presentaciones de libros, conferencias, charlas,

conversatorios, la conferencia impartida por la

primera bailarina Elisa Carrillo y un espectáculo

de ópera cinema.

Las actividades inician el 5 de marzo en la Biblioteca,

a las 12:00 horas, con la presentación

de la antología “Semillas de marzo”, de Beatriz

Saavedra Gastélum, publicada por Eterno Femenino

Ediciones, a cargo de la maestra Cecilia

Figueroa Rodríguez y Noemí Luna García.

A las 13:00 horas tendrá lugar la conferencia

“Postergación de la maternidad: técnicas que

te permiten desarrollarte profesionalmente”,

impartida por Lesly Barajas, en el Auditorio de

Museo, y a las 16:00 horas, la presentación del

libro “Contra danza a ciegas”, de Guadalupe

Vera García.

El 6 de marzo, a las 11:00 horas, la Primera

Bailarina del Staatsballett de Berlín, Elisa Carrillo,

ofrecerá la conferencia “Vidas con perspectiva

de género”, donde hablará sobre los

desafíos a los que se ha enfrentado en su carrera,

una oportunidad de escuchar a una de las

mexiquenses más destacadas y reconocidas a

nivel mundial.

A las 12:00 horas, en el Vestíbulo de Biblioteca,

presentan la conferencia “Feminidad VS

Masculinidad”, impartida por Juan Manuel

Montiel Génova. A las 13:00 horas, la charla-taller

“Ecos de Diosas, en el reencuentro

con tu potencial”, por parte de Myriam Flores

y Ofelia Gudiño, en el primer nivel del Museo.

En el Auditorio “Dr. Miguel León Portilla”,

habrá el conversatorio “Equidad entre mujeres

y hombres en el hogar. Responsabilidades

familiares compartidas. Entre todas y todos es

mejor”, del programa Asuntos de la Niñez y la

Familia de la Comisión Nacional de Derechos

Humanos (CNDH).

Para el 7 de marzo, a las 12:00 horas, en la Biblioteca,

tendrá lugar la charla ““La desigualdad

en el Deporte”, por parte de Nadia Berenice

Vera, campeona medallista y campeona

panamericana en Artes Marciales Mixtas.

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer,

inicia con una clase masiva de yoga “¡No estás

sola, aquí estamos!”, en el talud de Área de

talleres. De 10:00 a 15:00 horas el taller “Lunita

roja. Mi primera menstruación”, dirigido a

niñas de 12 a 15 años, cuyo propósito es abrir

un espacio para hablar de este tema de salud,

brindando información clara, sin prejuicios sociales,

culturales ni familiares.

El cupo es limitado a 12 niñas acompañadas

de su mamá o familiar mujer, y deben

asistir con falda larga o vestido color rojo,

rosa o blanco.

Posteriormente, los asistentes podrán acudir

a la charla “Ser hermanas… y no morir

en el intento”, de Psinergia Servicios

Profesionales, que imparte la Doctora en

Psicología, Nancy Aidée Arzate Salgado,

donde se hablará del apoyo entre mujeres,

ayudar en lo familiar y lo público y

la creación de redes para generar cambios

sociales.

Para terminar, a las 12:30 horas, la Ópera

Cinema “El Ocaso”, en 12 actos, de

Dmitri Dudin, con Offenbach y Operetta

Studio, AC, una puesta en escena con

cine musicalizado en vivo, basado en el

cine mudo.

“El Ocaso” relata la historia de una

familia lacandona que intenta sobrevivir

ante la destrucción de su hábitat,

pues la selva está siendo talada.

El CCMB está ubicado en la Carretera Federal

Los Reyes-Texcoco. Km 14.3, esquina

General Manuel González, San Miguel

Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

FE DE ERRATAS

EN EL EDICTO

CON EXPEDIENTE

580709/70/2019 PRO-

MOVIDO POR EL O LA

(LOS) C. PEDRO PADUA

CORTEZ, PUBLICADO

EN EL PERIÓDICO EL

VALLE LOS DÍAS 18,

24 Y 28 DE FEBRERO

DEL 2020 POR ERROR

EN COLINDANCIA SUR

DICE: AL SUR. 83:00

MTS. COLINDA CON

TERRENO DE TOMAZA

CHAVEZ.

DEBE DECIR: AL SUR.

83:00 MTS. COLIN-

DA CON TERRENO

DE TOMASA CHAVEZ.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!