06.03.2020 Views

06-III-2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Viernes 06 de Marzo de 2019

EDOMEX Página 5

Canino o perro grande pudo matar a hombre en Valle de Bravo: Gómez

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Respecto al hombre que

al parecer fue atacado y asesinado por

un animal el pasado lunes en Cerro

Gordo, Valle de Bravo, el titular de la

Fiscalía General de Justicia del Estado de México,

Alejandro Gómez Sánchez, destacó que

a pesar de no contar aún con elementos suficientes

para poder establecer con toda certeza

de qué tipo de animal se trata, se podría pensar

que es un canino o perro grande debido a la

naturaleza del ataque.

En entrevista, manifestó que de acuerdo con

las muestras recabadas como huellas y tejido

piloso, así como los datos que han venido

aportando diversos médicos veterinarios, zootecnistas,

especialistas en vida silvestre que

provienen de la UNAM, el Colegio de Posgraduados,

de la Comisión Nacional de Áreas Naturales

Protegidas y de la propia Procuraduría

de Protección al Ambiente del Estado de México,

es como se puede pensar que el ataque

fue perpetrado por un perro grande.

“No tenemos elementos suficientes para poder

establecer con toda certeza de que el animal

del que se trataba fuera un felino. A partir de

los rastros pilosos del pelaje que se logró encontrar,

las huellas que han sido analizadas y

sobre todo también del tipo de depredación del

animal con respecto a la víctima, en este caso

la persona que falleció, se podría pensar que se

trate de un canino o un perro grande que pudo

haber llevado a cabo este ataque”, dijo.

Gómez Sánchez refirió que aunque no se ha

señalado que el ataque fue hecho por una jauría,

no se descarta la posibilidad de que sean

hasta tres perros que posiblemente pudieron

haber intervenido. “El primer perro en un primer

ataque y una vez en haya fallecido la persona,

posiblemente la fauna nociva del lugar

como otros perros, pudieron haber igualmente

ido a carcomer el cuerpo, es el punto en el que

estamos hasta ahorita”, dijo.

Aseguró que se van a enviar los elementos

pilosos que han sido hallados para realizar el

análisis de ADN con diversas instituciones,

con el propósito de confirmar y tener la plena

certeza de que se trate de un canino y eventualmente

de qué tipo se pudiera ser.

“Los resultados no dicen que pueden tardar,

están tratando de hacer todo lo posible por

acelerarlos, nos han dicho que posiblemente

después de 5 días, pero tal vez podamos

tenerlos antes, entendamos que se tratan de

elementos pilosos y posiblemente no tengan

folículo que es de ahí precisamente de donde

se obtiene con mejor precisión

el ADN”, expresó.

El fiscal mexiquense

informó que ya se están

haciendo revisiones en

diversos ranchos y domicilios

en Valle de Bravo

con el propósito de localizar

al animal que pudo

haber llevado a cabo este

ataque, aclarando que

en ningún caso se han

realizado cateos ya que

los mismos dueños han

permitido que se realicen

estas inspecciones, debido

al temor de que algún

animal peligroso se encuentre

en sus terrenos y predios.

“Quiero señalar y aclarar que no se trata de

cateos, el cateo es una orden judicial emitida

por el juez ante la posibilidad de la comisión

de un delito o por la búsqueda de algún imputado

o probable responsable por la comisión

de un delito, en este caso, lo que hemos hecho

es que apoyados por la Procuraduría de Protección

al Ambiente, que tiene facultados para

hacer revisiones en relación precisamente con

el medio ambiente en las unidades de manejo

ambientales, es como hemos accedido a estos

ranchos. Los mismos dueños o vigilantes nos

han permitido el acceso ya que están preocupados

o consternados por la posibilidad de que

puede haber algún animal de esta naturaleza en

sus propiedades o predios”, sostuvo.

Finalmente destacó que hasta el corte de ayer

se han revisado al menos 4 ranchos, pero seguirán

las inspecciones ya que son lugares

que tienen una gran cantidad de terrenos.

Necesario excluir como delito legítima defensa: García

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- José Antonio García

García, diputado local del

PAN, propuso en pleno camaral

reformar el artículo 15 del Código

Penal del Estado

de México,

para excluir como

delito y de responsabilidad

penal, la

legítima defensa,

entendiéndola

como el hecho de

causar daño, lesión

o privar de la

vida a quien por

cualquier medio,

trate de penetrar

o haya penetrado

sin derecho, el

hogar del agente,

su familia o sus

dependencias; incluyendo

también

su vehículo automotor

o un domicilio

ajeno sobre el que tenga alguna obligación

de resguardo, cuidado o defensa,

como un lugar de trabajo o negocio.

Con esta iniciativa, se busca fortalecer la

figura de la legítima defensa dentro del

Código Penal del Estado de México con

un enfoque pro víctima que permita a las

y los mexiquenses contar con una herramienta

de protección jurídico penal a fin

de salvaguardar su vida, la de sus seres

queridos o su patrimonio en alguna circunstancia

de peligro.

En la explosión de motivos, señala que

ante “la ola de violencia que prevalece

en el país ha alcanzado niveles sumamente

alarmantes, asaltos, robo a casa

habitación, de automóviles, a negocios, a

bordo del transporte público, secuestros,

extorsiones y la lamentable violencia que

sufren las mujeres traducida en muchas

ocasiones en feminicidios, son la constante

del día a día”.

Dijo que lamentablemente esta ola de

violencia también alcanzó al Estado de

México, principalmente en delitos del

fuero común cometidos en perjuicio del

patrimonio de las y los mexiquenses,

como el robo a casa habitación donde el

año pasado se registraron 8 mil 534 ilícitos,

cifra que representó un aumento

de más del 53 por ciento respecto de los

últimos cuatro años, así como en delitos

como el robo a vehículos pues durante el

año anterior se registró un robo a vehículo

automotor cada 11 minutos (47 mil

181) y en robo a negocios, donde dicho

ilícito aumentó en los últimos cuatro

años en un 277 por ciento, al pasar de 4

mil 304 en 2015 a 11 mil 947.

Ante ello, la iniciativa presentada ante el

Pleno de la LX Legislatura Local, propone

ampliar los alcances referentes a figura

de legítima defensa en la legislación

penal de la entidad mexiquense, sin que

constituya un permiso para que los ciudadanos

puedan hacerse justicia por propia

mano; solo para resguardar su vida y su

patrimonio ante una amenaza de agresión

no provocada, presente e injusta, cuando

la autoridad que pudiera evitarla se

encuentre ausente. Cabe señalar que los

estados de Veracruz, Chihuahua, Coahuila,

Guerrero y Nuevo León han avanzado

en su legislación penal respecto a la

ampliación de elementos, modalidades y

alcances de la figura de legítima defensa.

Engrandecen a las mujeres a través del Bazar D´Emprendedoras

Toluca, Méx.- El gobierno municipal

de Toluca refrenda su

compromiso de empoderar a

las mujeres, a través del Bazar

D´Emprendedoras donde decenas de toluqueñas

ofrecieron sus productos orgánicos,

artesanías, manualidades, joyería,

artículos de belleza, talleres y alimentos

en el Andador Constitución, como parte

de la estrategia del programa Ambientes

de Paz y Desarrollo.

La directora de Gobernanza y Sustentabilidad,

Norma Alicia Soto Aceves, recordó

que el alcalde Juan Rodolfo Sánchez

Gómez impulsa que las mujeres de

la capital cuenten con una mejor calidad

de vida, en la que ellas y sus familias

sean autosuficientes.

Además, dijo que las emprendedoras del

programa VIVE (Ven, Inspírate y Vive)

recibieron capacitación y recorrieron un

trayecto formativo de 7 semanas intensas,

en las que recibieron herramientas

para aumentar el alcance de sus productos

por medio del diseño de logotipos y

estrategias de venta a fin de reforzar su

presencia en el mercado, por lo que agradeció

al Proyecto VIVE Nacional de la

Organización de Estados Americanos,

que llevó a cabo el proyecto con el municipio

de Toluca.

Por su parte, el director de Prevención

Comunitaria de la Dirección General

de Seguridad Pública, Fernando Galindo

Cruz, explicó que con este Bazar se

da un paso importante en el empoderamiento

de las toluqueñas, al generar las

condiciones necesarias para propiciar el

autoempleo y el emprendimiento, con los

que puedan desarrollar su potencial y tener

una vida próspera.

Asimismo, el director general de Bienestar

Social, Jorge Erick Coronel Contreras,

explicó que el gobierno local a través

de la metodología de Ambientes de Paz y

Desarrollo orienta esquemas sostenibles

para las más de 540 mil mujeres en Toluca,

con la visión que transmite el presidente

municipal, al direccionar las políticas

públicas para el desarrollo de este

sector mediante programas globales que

se enfocan en los Objetivos de Desarrollo

Sostenible de la Agenda 2030.

Por su parte, la titular del Instituto Municipal

de la Mujer, María de Lourdes Medina

Ortega, enfatizó que estos espacios

generan una oportunidad de vida para

cristalizar el sueño de las mujeres, marco

en el que hizo un llamado a la sororidad

(hermanamiento o alianza entre mujeres)

e invitó a la población a consumir productos

locales.

Finalmente, el director general del Sistema

Municipal DIF, Pedro Landeros Rodríguez,

reiteró que el presidente municipal

busca rescatar a Toluca, en equipo,

juntos como sociedad.

Cabe destacar que en el Bazar participaron

31 emprendedoras, que forman

parte de las más de 50 que egresaron

del taller de VIVE, de las cuales

algunas son capacitadoras, para replicar

los conocimientos adquiridos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!