19.04.2020 Views

1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HOY / SIETE DÍAS DE INFORMACIÓN / SEMANARIO DEL 19 AL 25 DE ABRIL DE 2020

Seguridad / 3

• AGRESIONES A NIÑOS Y MUJERES

Las violaciones, violencia familiar no

cesan en este periodo de cuarentena

En 30 días la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) registró 36 casos de abuso

sexual a menores de edad en todo el país. Las mujeres sufren coacción en sus hogares.

SARA M. GARCÍA LIZÁRRAGA

Desde el inicio de la declaratoria

de emergencia

sanitaria y de cuarentena

parcial por la pandemia del coronavirus,

hasta la fecha en Bolivia

se han registrado 36 casos de violación

a menores de edad y 545 de

violencia familiar o domestica.

Reportes oficiales de la Fuerza

Especial de Lucha Contra

la Violencia (FELCV) y de la

Fiscalía Especializada en Delitos

de Violencia Sexual de la

Fiscalía General del Estado (FGE)

dan cuenta de este extremo, al sostener

que las agresiones contra estos

sectores vulnerables no cesan.

VIOLACIONES

En las últimas horas, el director

nacional de la FELCV, Juan Carlos

Alarcón, en contacto con la emisora

del Estado informó que desde el 17

de marzo hasta el 17 de este mes se

reportaron 36 hechos de violación a

niños, niñas y adolescentes.

Según el detalle, las víctimas

están en el rango de entre dos a

13 años de edad. Investigaciones

refieren y advierten que los agresores,

en su mayoría, forman parte

del círculo familiar más cercano.

Por otra parte, el coronel Alarcón

también informó que en este

periodo de tiempo se han registrado

cuatro feminicidios.

VIOLENCIA FAMILIAR

La Directora de la Fiscalía Especializada

en Delitos de Violencia

SECUENCIA DE

FEMINICIDIOS

Entre el 1 de enero y el 13

de abril en Bolivia se han

registrado 33 feminicidios,

que equivale a que cada

dos días murió una mujer.

Sexual y en Razón de Género, Pilar

Díaz, informó que del 21 de marzo

al 12 de abril el Ministerio Público

registró 545 casos de violencia familiar

o domestica en el país.

Según un reporte oficial de la

Fsicalía General, estos actos son

una muestra de que no cesa la violencia

contra mujeres y niños.

“Los índices violencia que se

registran se deben a que, en este

periodo existen cambios fundamentales

en el hogar, como la ansiedad

al encierro, preocupación

por el dinero, la manutención de

los hijos, la falta de actividad y temas

psicológicos relacionados con

el temor al virus Covid–19” dijo

Díaz.

De acuerdo con los datos oficiales

de las Fiscalías Departamentales,

la mayor incidencia se

registra en Santa Cruz con 221,

seguido de La Paz 105, Cochabamba

82, Beni 56, Potosí 23,

Tarija 20, Chuquisaca 16, Pando

11 y Oruro 11.

Un informe reciente de ONU

Mujeres señala que ‘cuando en

un contexto de violencia familiar

la tensión en los hogares crece, el

riesgo aumenta junto con las estrategias

de autoaislamiento y cuarentena.

Los informes sobre algunas

de las comunidades afectadas indican

que el covid-19 está causando

estas tendencias’.

INTENTO DE

FEMINICIDIO

Dentro de este periodo de cua-

rentena, la Fiscalía Departamental

de Santa Cruz informó el viernes

que el Juzgado 14º de Instrucción

en lo Penal de la Capital determinó

detención preventiva en el penal

de Palmasola para Miguel A.R.B.,

por el presunto delito de Feminicidio

en Grado de Tentativa, en contra

de su concubina, a quien atacó

con un cuchillo.

“En audiencia de medidas

cautelares el Ministerio Público,

defendió la imputación y presentó

los elementos de convicción

que demuestran que el hombre es

autor de las heridas causadas en

el cuerpo de la víctima, asimismo

se demostró los riesgos de peligro

de fuga y obstaculización de la investigación”,

informó la Fiscal Departamental

de Santa Cruz, Mirna

Arancibia.

De acuerdo a los antecedentes,

en fecha 2 de abril del presente

año, la víctima fue auxiliada

por la Policía en su domicilio

del barrio Guapilo la zona de

la Villa 1º de Santa Cruz, donde

la mujer manifestó que fue

agredida por su concubino con

un arma punzó cortante cuchillo

(tipo navaja), con la que le

causó varias heridas en el brazo

izquierdo y en el estómago.

La Fiscal asignada al caso,

Hortencia Paniagua, señaló que el

agresor fue inmediatamente aprehendido

por particulares, quienes

también auxiliaron a la víctima

que fue trasladada al Hospital Municipal

de la Villa 1º Mayo para su

atención médica.

CUARENTENA: FISCALÍA DE LA PAZ

DESCONGESTIONÓ 4.736 CAUSAS

El Fiscal Departamental de La Paz, Marco Antonio

Cossío, informó que durante la cuarentena, del

22 de marzo al 16 de abril, se descongestionó 4.736

causas penales de acuerdo a instructivo emitido por

el Fiscal General del Estado. Los fiscales de materia

realizaron el trabajo en línea desde sus domicilios, a

través del Sistema Informático ( JL.1) del Ministerio

Público, con la validación y certificación digital de los

actuados procesales, en el marco de la Ley N° 1173.

“Los fiscales de materia han emitido las resoluciones

que corresponden por Ley en las causas que tienen

a su cargo, para cumplir con los plazos procesales

y bajar la carga procesal que cada uno tiene. Una vez

que se retome el trabajo de manera normal, estas resoluciones

van a ser notificar a las partes intervinientes

mediante Servicios Comunes”, dijo el Fiscal Departamental.

Según un reporte institucional, Cossío, explicó

que, de acuerdo a los datos del Sistema Informático

del Ministerio Público, establecen que los fiscales de

La Paz, han logrado resolver durante la cuarentena;

3.510 rechazos, 340 desestimaciones, 315 sobreseimientos,

294 imputaciones, 148 acusaciones, 108 salidas

alternativas y 21 procesos abreviados. /S.G.

FOTO: WEB

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!