19.04.2020 Views

1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HOY / SIETE DÍAS DE INFORMACIÓN / SEMANARIO DEL 19 AL 25 DE ABRIL DE 2020

Cultura / 7

Convocatoria

FOCUART

2020 en su

versión III

La convocatoria para el

Fondo Concursable Municipal

de las Culturas y las Artes

(Focuart) 2020 para esta tercera

versión se incrementó el

presupuesto y el número de

beneficiarios, además de un

consultorio para ayudar a los

postulantes con el diseño de sus

proyectos.

Focuart es una iniciativa

del municipio paceño y del

Consejo Ciudadano de Planificación

de las Culturas y

las Artes (Concipculta). En

esta edición se destinarán

1.851.000 bolivianos para 115

proyectos, un monto que supone

un leve incremento respecto

a 2019, cuando se invirtieron

1.716.227 bolivianos en 113

iniciativas.

La convocatoria y postulaciones

para Focuart se presentaron

el mes pasado, con fechas

establecidas, para diferentes

líneas de fortalecimiento, es así

que en esta última semana la

Municipalidad de culturas responde

confirmaciones a los correos

electrónicos de los participantes,

sin embargo debido a

las situación del país, se solicita

que los participantes que no recibieron

dicho correo de confirmación

se comuniquen con las

líneas de FOCUART./A.M.L

FOTO: WEB

FOTOS: WEB

• CULTURA BOLIVIANA EN TIEMPO DE CRISIS

Plataformas digitales, una

ventana para la música y arte

Diferentes artistas bolivianos presentan su trabajo a través de

aplicaciones virtuales, incentivando a la población a quedarse en casa.

ANDREA MONTOYA LOZADA

Hoy en día en el mundo se

vive una crisis sanitaria de

gran escala, motivo por el

cual un sin fin de actividades fueron

suspendidas o canceladas.

En el caso de Bolivia la suspensión

de actividades culturales

también fueron inevitables, sin embargo

las plataformas digitales dan

la oportunidad al público de seguir

disfrutando del arte cultural boliviano.

A través de diferentes páginas

de Facebook se presentaron no solamente

músicos sino también escritores

y lectores.

MÚSICA

Mauricio Montero, guitarrista

y cantautor boliviano, integrante

de Entre 2 Aguas. De formación

autodidacta, desarrolla la guitarra

popular y la flamenca es uno de

los músicos que presentó su composición

Morenada Fankenstein,

en una de las sesiones de Avesol

en la Casa del Poeta en La Ciudad

Paceña.

De la misma manera Donato

LA ERA DE LAS

PLATAFORMAS

digitales en tiempo

de crisis forman parte

como camino para dar

a conocer diferentes

acervos culturales.

Espinoza reconocido Charanguista

Potosino realizo un concierto en

vivo el pasado miércoles a través de

la página de Mi tierra.

La célebre canción de Fito Paez

¨Yo vengo a ofrecer mi corazón¨ fue

interpretada por el boliviano Àngel

Camacho. Una grabación hecha en

la Casa del Poeta, en el año 2018.

Una música sin duda adecuada para

estos días difíciles como una producción

Casa del Poeta.

Pero no solamente la música se

dio cita en estas plataformas, pues

el pasado jueves Edgar Arandia,

mostro su participación recitando

algunos de sus versos poéticos,

¨Poesía, siempre poesía¨, la Casa

del Poeta abrió diferentes archivos

para el disfrute del ciudadano, tal es

el caso de estas grabaciones poéticas

del año 2018.

ESCULTURA Y CERÁMICA

El Ceramista Cochabambino,

Macelo Terán, también se sumó a

esta causa cultural pues a través de

la página de Capital Social del Banco

Sol en el que mostró la creación

de una pieza en torno alfarero, y

mostró la elaboración de un jarrón

de cerámica, creando talleres online,

esto para fomentar la práctica

de actividades creativas y la combinación

con el contacto con la Tierra

y actividad física.

CONCIERTO SOLIDARIO

La página de La Paz culturas

también brindó apoyo a la nueva

iniciativa de Misión Anticovid

pues esta Institución busca apoyo

para la fabricación de mascarillas

de bioseguridad, para esto convocó

a diferentes artistas, Claudia Peña

(La Clau) y Guery Sandoval del

Carpio ( El Pocholo) estuvieron

presentes como maestros de ceremonia

para el evento online más

grande de la historia de Bolivia en

el que participaron; Elmer Hermosa

( Los kjarkas ), Leo Rosas (La

voz de México), Jonathan Hermosa

(Chilajatum), Nicolás Monzón

( Cumbia de la Cruz), Billy Bilbao

(Blackwings Band), Vero Pérez y la

banda Midnight Dreamers.

Este como otros shows culturales

se presentan a través de plataformas

como Facebook o YouTube, se

invita a todos los ciudadanos que

quieran ser parte del disfrute cultural,

visitar las diferentes, páginas

que promueven estas iniciativas,

entre estas, La Paz Culturas, Ministerio

de Culturas y Turismo, y ahora

sumándose diferentes instituciones

como Misión Anticovid.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!