06.05.2020 Views

Newsletter Nº 23

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

virtuales, hay ciertos problemas que

inevitablemente aparecen. Katie Shonk

escribe para el Programa de Negociación

de Harvard algunos planteamientos

de la negociación en tiempos de

crisis por el COVID-19.

El primero de ellos es la visibilidad limitada,

ya que, a diferencia de un encuentro

personal, en las videoconferencias

uno sólo puede observar la cabeza

y torso de la otra parte. No tenemos

certeza de si nos está entregando su

total atención o si está respondiendo

correos atrasados. Esta incomodidad se

ve acentuada debido a que no existe un

efectivo contacto visual entre las partes,

ya que la cámara no se encuentra a

la altura de los ojos. Esto genera un

deterioro de la relación que se está

gestionando, logrando una pérdida valiosa

de confianza.

Por otro lado, están los problemas técnicos,

que no vienen sino a acentuar lo

antes dicho. Si nos encontramos en un

punto álgido de negociación y en ese

momento falla la conexión de nuestro

interlocutor, se perderá el ritmo de la

conversación, afectando el vínculo ya

formado y provocando, en algunos casos,

no lograr cerrar el acuerdo. Es por

ello que se recomienda, antes de sus

negociaciones, probar la plataforma

que utilizará, a fin de minimizar las posibles

fallas.

En último término encontramos la cuestionada

privacidad de estas plataformas.

La situación se da ya que, al estar

realizando todo por medios telemáticos,

el riesgo de ser grabado aumenta

exponencialmente. Es sabido que no

nos encontramos exentos de este riesgo

en una negociación en persona, pero

el tener que usar un computador como

sustento de la reunión hace que dicho

riesgo sea permanente. Por otra parte,

siempre debemos considerar que los

datos en la web son algo frágil y no tan

simple de manejar. Por esta razón recomendamos

que, en caso de que su negociación

sea importante y pueda posponerse,

espere a reunirse en persona.

Sabemos que el ser humano es un ser

social, por lo que se hace necesario

para lograr acuerdos tener una interacción

lo más real posible. Pero también

tenemos una gran capacidad de adaptación,

y esta crece cuando nos sentimos

en peligro. La crisis esto provoca en

nosotros: una sensación de constante

peligro que nos permite ver soluciones

a problemas que no considerábamos

tan latentes. Esperamos que frente a

estos problemas surjan grandes soluciones,

que nos permitan interactuar de

mejor manera en el futuro, precaviendo

futuras crisis que impidan que nos

reunamos.■

Diplomado 2020

Este 30 de junio se dará inicio a la XVII

versión del Diplomado en Negociación.

En esta oportunidad, nuevamente ofreceremos

dos opciones de especialización:

Mención en Mediación, organizada

en conjunto con el Centro de Arbitraje y

Mediación de la Cámara de Comercio de

Santiago, que está orientada a analizar y

aplicar el mecanismo de la mediación

para la resolución de conflictos, desarrollando

competencias para desenvolverse

como mediador y/o parte; y la Mención

en Negociación Estratégica Avanzada y

Liderazgo, orientada a la aplicación de

herramientas avanzadas de negociación

estratégica y de liderazgo, como competencias

para el desarrollo personal y ejecutivo.

Docencia

Terminó el primer bimestre, y con ello el

curso de pregrado “Negociación”, dictado

por el profesor Cristián Saieh, Director

del Programa de Negociación UC y

Carolina Larraín, profesora miembro del

Programa .

A su vez, también se realizó el Taller de

Negociación Laboral para alumnos del

LLM UC realizado por los profesores Cristián

Saieh y Carolina Barriga.

Estos cursos tienen por objeto el desarrollar

las habilidades correspondientes

al “Sistema de Negociación UC”, a través

del aprendizaje de modernas herramientas

teóricas y prácticas, que permiten

construir acuerdos beneficiosos, eficientes

y duraderos, tanto al interior de las

organizaciones, como con clientes y proveedores.

Estos se desarrollaron sin problemas aun

con la contingencia vigente.

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!