08.05.2020 Views

Lepe Actual - Mayo 2020 - 080520

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22

De tu mano

Espacio patrocinado por el Ayuntamiento de Lepe

Isabel Alfonso González

De tu mano nos trae este mes a Isabel Alfonso González. Isabel es la madre de Isabel Morgado Alfonso, una niña de

nueve años que sufre parálisis cerebral. La parálisis cerebral es un grupo de trastornos que afecta a la capacidad de

una persona para moverse, mantener el equilibrio y la postura. Los trastornos aparecen durante los primeros años de

vida y tienen un origen diverso. Isabel nos cuenta en esta entrevista cómo es su día a día con su hija y cómo afronta

tanto el presente como el futuro. El positivismo y la sonrisa son sus principales armas.

Lepe Actual: Isabel nació a los ocho

meses y sufrió falta de oxígeno en el

proceso, lo que le causó daños en su

cerebro. ¿Puedes contarnos cómo

sucedió?

Isabel: Sí, cuando tenía ocho meses

de embarazo se me desprendió la

placenta y perdí mucha sangre. Me

ingresaron en el hospital Infanta Elena

y me hicieron una cesárea urgente. La

niña había sufrido falta de oxígeno y

me dijeron que no se sabía cómo iba

a evolucionar. La sedaron y al mes

y medio la despertaron, y todo iba

bien, pero comenzó con temblores en

los brazos y al ser examinada por los

médicos, nos dijeron que iba a tener

toda la parte derecha afectada, que no

sabían hasta qué límite, que eso se iría

viendo a la par de que fuera creciendo

la niña.

LA: ¿Y cómo fue evolucionando la

historia?

I: Nosotros veíamos que la niña iba

por detrás en todo, al ponerla a andar

daba pasitos agarrada, pero con un

año y medio se partió el fémur, y

desde entonces no ha andado. Se le

salieron las caderas, la operaron, se

les volvieron a salir, la operaron otra

vez…Por todo esto no puede andar.

Tampoco hablaba, sí lo entiende todo

con la mirada pero solo dice guapa

y agua. Es una niña muy risueña y

cariñosa.

LA: ¿Cuándo comenzasteis con la

estimulación temprana?

I: Desde muy pequeña. El pediatra me

envió a Atención Temprana en

ASPANDLE desde que tenía dos

o tres años y allí ha estado muy bien.

Me he sentido muy bien acogida y los

profesionales del centro han atendido

muy bien a mi hija. Estuvo con

Encarna cuando pequeña y sigue allí.

La verdad es que estoy muy contenta.

LA: ¿Cómo fue la adaptación al

colegio?

I: Pues muy bien. Ella va a Huelva al

colegio Sagrada Familia. Al principio

tenía muchas dudas, sobre todo por

tener que llevarla a Huelva todos los

días y cómo le iba eso a afectar a ella,

pero al final me alegré. El colegio le

ha venido estupendamente. Es un

colegio especializado en personas con

discapacidad y la verdad es que tienen

todos los medios para que estos niños

se desarrollen con toda la atención que

necesitan. Un taxi la lleva y la trae, y

allí la atienden estupendamente.

LA: ¿Qué ayudas tiene para

solventar la situación en

la que está? ¿Cree que son

suficientes?

I: Sí. Recibimos una beca de

sanidad para los tratamientos y

el colegio de la niña y cobramos

los puntos dobles por su

discapacidad. Aparte también

tengo la ayuda de dependencia,

porque yo no puedo trabajar.

Podría hacerlo a media

jornada, pero en mi situación

es complicado compaginar el

trabajo con la atención que

necesita mi hija.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!