20.05.2020 Views

edición de diario los Tuxtlas del día 20 de Mayo de 2020

edición de diario los Tuxtlas del día 20 de Mayo de 2020

edición de diario los Tuxtlas del día 20 de Mayo de 2020

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Los Tuxtlas Miércoles 20 de Mayo de 2020

PAÍS 07

Reconoce Calderón haber

entregado el ISSSTE y la Lotería

Nacional a Elba Esther

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Felipe Calderón

Hinojosa confirmó

que en su mandato

entregó el ISSSTE y

la Lotería Nacional a la ex

líder del SNTE Elba Esther

Gordillo, por un acuerdo

político que venía desde la

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Consejo de la Judicatura

puede revisar la validez de

fallo que confirmó sentencia

de 9 años de prisión a

Javier Duarte, pero revocó

el decomiso de 40 propiedades

ligadas al exgobernador

de Veracruz.

Esto lo señaló el presidente

de México, Andrés

Manuel López Obrador, en

administración federal de

Vicente Fox.

En entrevista con Ciro

Gómez Leyva, Calderón dijo

que entre los cargos acordados

con Gordillo estaba

entregar al exgobernador

de Veracruz, Miguel Ángel

Yunes Linares, la dirección

del ISSSTE.

“No era un acuerdo político

mío era un acuerdo político

que venía desde Vicente

En atención al exhorto

lanzado por el Instituto

Veracruzano de Acceso a la

Información y Protección de

Datos Personales (IVAI), diversos

sujetos obligados dan

respuesta a las solicitudes

de información relacionadas

con la emergencia sanitaria

por el COVID-19.

De acuerdo al reporte

de la Unidad de Sistemas

Informáticos del Instituto,

las solicitudes de información

se han recibido a través

de la Plataforma Nacional

de Transparencia (PNT) y de

Infomex Veracruz un total de

2,360 solicitudes de información

del 17 de marzo -fecha

en que se inició la suspensión

de plazos por la pandemia

global- hasta el 13 de mayo.

Los sujetos obligados más

recurridos son los ayuntamientos,

las dependencias

del Poder Ejecutivo, las comisiones

de agua paramunicipales

y los órganos autónomos,

los cuales concentran

290 solicitudes sobre el tema

de la pandemia por el COVID-

19, en las que preguntan por

los protocolos para la contingencia,

el número de unidades

en terapia intensiva; la

disposición de respiradores

artificiales, pruebas de detección,

costo de materiales para

la emergencia, entre otras.

Para mantener informados

a los sujetos obligados y

a la ciudadanía en general, el

IVAI ha optado por realizar de

manera semanal cortes con el

fin de proporcionar los datos

de las solicitudes de información

que realiza la ciudadanía

y un resumen de las

respuestas que brindan los

sujetos obligados, las cuales

pueden ser consultadas en

el Micrositio “Información

importante ante Covid-19”,

disponible en el siguiente

enlace: https://bit.ly/2LGfGXo

En el caso particular de

las solicitudes de información

relacionadas con el

Coronavirus, 95 ya fueron

contestadas por sujetos obligados

como Secretaría de

Salud, Secretaría de Seguridad

su conferencia de prensa

matutina de este martes en

Palacio Nacional.

Hay que recordar que el

lunes 18 de mayo se confirmó

que la magistrada Isabel

Porras Odriozola, titular del

Tercer Tribunal Unitario en

Materia Penal de Ciudad

de México, resolvió un

amparo del exmandatario

y determinó que él mismo

aceptó declarase culpable

de lavado de dinero y asociación

delictuosa.

Sin embargo, según la

Fox en donde el ISSSTE y la

lotería estaba en manos de

gente de Elba Esther y ese

acuerdo político me lo hizo

valer Elba Esther y yo lo acepté

porque no tenía alternativa,

era un momento en que

el PRD, la izquierda, etcétera,

haciendo todo lo posible

por reventar la elección

y por impedir la Presidencia

de la República…”, reconoció

en la entrevista.

Veracruz lleva 2,360 solicitudes de

información en contingencia

Pública, la Secretaría del

Trabajo y Previsión Social,

el ayuntamiento de Poza

Rica y la Comisión Municipal

de Agua y Saneamiento de

Xalapa.

De las respuestas que

se han ido entregando han

sobresalido aquellas que

desean saber sobre la cantidad

de recursos económicos

que se han destinado para

el cuidado del personal en

algunas dependencias, otras

sobre las medidas de seguridad

o vigilancia y llamadas

de auxilio en este periodo, las

medidas preventivas para el

cuidado de la enfermedad, el

número de pruebas realizadas

y el de reactivos confirmados

por el COVID-19, sobre el

equipo técnico para tratar a

pacientes contagiados, entre

otros.

El órgano garante local

refrenda que no posee la

información de los sujetos

obligados, la relación es

directa entre la ciudadanía y

los entes públicos, pero interviene

a través del recurso de

revisión, en caso de inconformidad

con la respuesta.

Que Poder Judicial revise anulación de

decomiso de los bienes de Duarte

información difundida

sobre el fallo, con el argumento

de que los bienes

decomisados legalmente

son de otros procesados

que aún no reciben condena,

la magistrada determinó

que se debe esperarhasta

el cierre total de

cada caso para determinar

si procede el decomiso.

Entre los bienes ligados

al caso se encuentran

21 terrenos ejidales en

Campeche y 20 casas y

departamentos ubicados

Confirma Sheinbaum que

ha habido más muertes

por covid-19 de las que

reporta la CDMX

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Tras la investigación

de Mexicanos contra la

Corrupción y la Impunidad

que reveló que existen 4,577

actas de defunción donde la

causa de muerte es Covid,

confirmado o sospechoso, la

jefa de gobierno dijo que el

número de casos reportados

es solo de coronavirus confirmado.

La Jefa de Gobierno de

la Ciudad de México Claudia

Sheinbaum aceptó que existen

más muertes por Covid-

19 de las que han sido reportadas

por su gobierno, pero

dijo que será un consejo

de expertos el que hará el

análisis de las defunciones y

solo entonces harán público

el dato de cuántas muertes

por el virus realmente han

ocurrido en la capital.

«¿Hay más fallecimientos?

Sí, lo dije, sí hay más fallecimientos.

¿Cuándo se va a dar

esta información? Esta información,

de acuerdo con la

norma establecida mexicana,

se tiene que dar necesariamente

esta información.

Va a haber total transparencia,

pero tenemos que cumplir

con esta normatividad

que lo que establece es la

revisión de los certificados

médicos”.

MCCI publicó este lunes

que entre el 18 de marzo y

el 12 de mayo del 2020 hubo

al menos 4 mil 577 actas de

defunción en la Ciudad de

México donde la causa de

muerte asentada es Covid,

confirmado o por confirmar.

Incluso en 3 mil 209

de esas actas la causa de

muertes anotada es “probable”,

“posible” o “sospechoso”

coronavirus en cualquiera

de las formas para referirse

a la enfermedad.

en Veracruz, Ciudad de

México, Estado de México

y Guerrero.

López Obrador dijo que

no le corresponde a su

administración proceder

ante este tipo de situaciones,

pues son respetuosos

de las autonomías de los

poderes, aunque recordó

que es posible revisar cualquier

resolución.

“En el caso del amparo

para lo de el exgobernador

de Veracruz, no del amparo,

de la sentencia, eso lo

tiene que revisar el Poder

Para el 12 de mayo, fecha

de corte de la base de datos

en poder de MCCI, el gobierno

de la Ciudad de México

informaba que había 937

defunciones por Covid-19,

y el gobierno federal en su

portal CORONAVIRUS.GOB.

MX reportaba 123 fallecimientos

sospechosos de

coronavirus en la capital. La

diferencia entre lo que asientan

4,577 actas de defunción

hasta esa misma fecha habla

de otra realidad: habría hasta

tres veces más muertes en

las que hubo sospecha o

confirmación de Covid-19.

MCCI tuvo acceso a

una base de datos de 4 MIL

577 FOLIOS DE ACTAS DE

DEFUNCIÓN registradas

en los siete juzgados de la

Ciudad de México que han

estado abiertos durante la

pandemia. MCCI diseñó una

muestra, integrada por 345

folios, y verificó que las causas

de muerte descritas en

la base de datos coincidieran

exactamente con las

que aparecen en las actas

que se pueden consultar en

el sitio web de la Dirección

General del Registro Civil de

la Ciudad de México. Solo en

dos casos el resultado de la

búsqueda era un folio inexistente.

Los 343 folios restantes

coincidían exactamente

con la base de datos.

La jefa de gobierno dijo

este martes que si su gobierno

sólo ha dado a conocer

los casos confirmados ha

sido en seguimiento a la

norma oficial.

«Estamos siguiendo los

criterios de la norma oficial

mexicana, que está establecida

para las epidemias,

y estamos buscando además

que sea un equipo de

expertos autónomo e independiente

y sean ellos quienes

lo hagan público, y no

a través de lo que tenemos

todos los días».

Judicial. Esa es una decisión

del Poder Judicial y

ellos tienen que valorarlo.

“Yo recuerdo o es importante

informar de que el

Poder Judicial tiene una

instancia para observar si

se aplica bien la Ley. Esta

instancia judicial es una

especie de Fiscalía, es el

Consejo de la Judicatura.

Entonces cuando hay una

decisión de estas se puede

acudir al Consejo de la

Judicatura y pedir la revisión”,

sostuvo el Ejecutivo

federal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!