28.05.2020 Views

JUSTICIA 37

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10

D U R A N G O

Durango, Dgo., a 30 de Mayo de 2020

¿Por qué consumir local?

H

Plumas

Ivonne Barboza

an pasado más de dos meses

desde que los habitantes de

México y el mundo enfrentamos

una pandemia que amenaza la

salud sin distinguir edad, sexo,

estatus social o lugar de nacimiento.

En México se cuenta afortunada-

mente con el presidente Andrés

Manuel López Obrador, siempre

cercano a su pueblo y ocupado en

apoyar a los sectores más vulnerables;

en contraparte, en Durango es

evidente el abandono del gobierno

local, situación por demás preocupante,

prueba de ello es la economía

de los comerciantes quienes sostienen

una lucha en dos frentes: ante el

Covid-19 y su economía en declive.

Frente a la contingencia que estamos

viviendo, en las calles, tianguis y

mercados de la ciudad de Durango se

empezó a sentir la ausencia de la

gente, y en el caso del mercado

Gómez Palacio y ex cuartel Juárez el

cierre total, trayendo consecuencias

económicas desfavorables para las

familias que viven del comercio; así

mismo en todos los puntos de la

capital es evidente una competencia

desleal entre las tienditas de la

esquina y la proliferación de las

tiendas de conveniencia.

Los negocios locales muestran

menos resistencia ante estos

tiempos de contingencia y para

mitigar este impacto económico en

las familias duranguenses, exhortamos

a la ciudadanía que su consumo

sea en los mercados, tienditas de la

esquina, panaderías, carnicerías,

fruterías y artesanos, ya que estos

productos básicos provienen directamente

de las personas de los campos

agrícolas mexicanos, que

alimentan a miles de familias mexicanas.

Es momento de ser solidario y

ayudarnos entre todos; con ello

ayudaremos a fortalecer los ingresos

de las familias duranguenses.

# Q U É D A T E E N C A S A

#CONSUMELOCAL

Los Eco abogados y el estado de bienestar

Jesús Leyva

E

Nos sentimos más libres cuando estamos rodeados por la naturaleza

Poblado Praxedis Guerrero Nuevo (La Loma), donde donamos y plantamos 3 maravillosos Cedros Limón

l egoísmo de la humanidad

que impera a estas alturas no

nos permite vislumbrar que

nosotros mismos estamos creando

nuestra propia destrucción si no

modificamos los hábitos destructivos

y las malas costumbres que

tienen a la naturaleza al borde del

precipicio.

Todas las personas poseemos un

vínculo neurobiológico con la

naturaleza, es por ello que al entrar en

contacto con ella nos proporciona

una sensación inigualable de bienestar

físico y mental.

Nuestro organismo mantiene una

relación con el entorno y entra en un

intercambio permanente con él; al

salir a pasear y disfrutar de diversos

paisajes, todos hemos sentido como

se reducen o en cierto tiempo

desaparece el efecto del estrés.

Después de vivir durante estos

meses en el entorno generado por el

Covid-19, el estado de ánimo de la

mayoría de las personas ha decaído,

los problemas económicos y sociales

están proyectando un mayor

estrés y carga negativa en las personas.

En estos momentos es necesario

recordar que la naturaleza siempre

nos acepta, los árboles, las plantas o

la tierra no nos pide nada, nos

aceptan tal como somos, unos seres

vivos, porque no tienden a clasificar a

las personas y no se aceptan a las

que no cumplen determinados

estándares.

Por ello es que nos sentimos más

libres cuando estamos rodeados por

la naturaleza, podemos ser nosotros

mismos, además de ser una fuente

de inspiración, nos brinda un estado

de conciencia más saludable y

modifica nuestra mente ya que

cuando nos movemos con todos

nuestros sentidos abiertos a la

naturaleza, la atención es reemplazada

por fascinación, es una restauración

que a menudo necesitamos.

Los Eco abogados del Partido del

Trabajo estamos conscientes que la

naturaleza crea un estado de bienestar

en las personas, es por eso que

seguimos acercando la naturaleza a

las personas, en esta ocasión el día

miércoles 25 de mayo, estuvimos en

el Poblado Praxedis Guerrero Nuevo

(La Loma), donde donamos y plantamos

3 maravillosos Cedros Limón, la

familia en agradecimiento nos

obsequió unas deliciosas naranjas.

Seguimos realizando acciones

ecológicas y preparándonos para la

nueva normalidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!