05.06.2020 Views

JUSTICIA 38 SI

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D U R A N G O

38

DURANGO, DGO., A 06 DE JUNIO DE 2020 ÓRGANO DE DIFUSIÓN CIVIL Y POPULAR www.periodicolajusticiadgo.wordpress.com

En plena pandemia AMLO reconstruye el desarrollo nacional

DEL TREN MAYA AL

TREN DURANGO-MAZATLÁN

Por Gonzalo Yáñez

DURANGO

MAZATLÁN

Rigo

Quiñonez

Dip. Claudia

Domínguez

Janeth

Martínez

Primitivo

Ríos

PT y Morena

van por la

verdadera

democracia en

Durango

Así será el regreso

a la nueva

normalidad

en las escuelas

AMLO: el Tren

Maya sacará de

la pobreza a

1.1 millones de

mexicanos

El mal se

llama

corrupción


2 Durango, Dgo., a 06 de Junio de 2020

D U R A N G O

En plena pandemia AMLO reconstruye el desarrollo nacional

Del Tren Maya al Tren Durango-Mazatlán

L

ópez Obrador es un hombre de

palabra. Le cumple a México.

A pesar de la pandemia y

con crisis económica mundial, sin

deudas, ni aumento de impuestos,

ni incremento en las gasolinas

como los neoliberales, puso en

marcha la construcción del Tren

Maya que traerá el desarrollo del

sureste junto a la refinería nueva de

Dos Bocas que sigue su curso. Y

agreguemos el proyecto transístmico.

Reforzando también el programa

Sembrando Vida, el proyecto de

plantación de árboles más importante

del planeta.

Este es el momento para que los

duranguenses luchemos por el Tren

Durango – Mazatlán, que bien puede

l l e v a r e l n o m b r e d e T r e n

Interoceánico, porque conectaría el

Pacífico con el Atlántico.

El Tren Maya surge para rescatar

al sur del país, una de las regiones

más deprimidas de México; y en

esta lógica habrá de insertarse la

lucha que juntos daremos para que

Durango -al ser una entidad del norte

que ha quedado rezagada históricamente-

se incorpore al anhelado

desarrollo integral con la construcción

del Tren Interoceánico Durango

- Mazatlán.

Al igual que el Tren Maya, el Tren

Interoceánico sería turístico, de

pasajeros y de carga.

El Tren Interoceánico traería el

desarrollo regional del noroeste, con

ello deberemos apuntalar el Puerto

de Altura y Gran Calado en Mazatlán,

para la llegada y partida de los

barcos más grandes de Asia y E.U.A.

E l T r e n M a y a y e l T r e n

Interoceánico serían la punta de la

lanza para la reconstrucción y

construcción de un nuevo sistema

ferroviario nacional.

Recordemos que China y Europa,

entre otros, han basado su infraestructura

de transportación en el

ferrocarril.

En México solo se conservó “El

Chepe” en Chihuahua y otros

poquitos, después que Ernesto

Zedillo privatizara los ferrocarriles

mexicanos.

Nunca se nos olvidará que Zedillo

tuvo que ver con Salinas en la gran

crisis desatada por el llamado error

de diciembre. Que Zedillo fue el

arquitecto del gran fraude del

El Tren Maya y el

Tren Interoceánico

serían la punta

de la lanza

para la reconstrucción

y construcción de

un nuevo sistema

ferroviario nacional.

Robaproa que seguimos pagando.

Y que después de malbaratar los

ferrocarriles mexicanos, se fue a

“trabajar” a una de las compañías

extranjeras que se apropió de

nuestro sistema ferroviario.

Al igual que Felipe Calderón,

entre otros, después que favorecen

empresas extranjeras se van con

ellas. ¡Esto es traición a la patria!

¡Bueno, hasta el dictador Porfirio

Díaz impulsó la red ferroviaria

nacional!

Andrés Manuel López Obrador

es un visionario patriota que

impulsa la Cuarta Transformación

de la república en base a la honestidad

y la austeridad. Teniendo como

principio central la lucha contra la

corrupción.

En México y Durango nos sentimos

orgullosos de nuestro presidente

Andrés Manuel.


Durango, Dgo., a 06 de Junio de 2020

D U R A N G O

3

AMLO: el Tren Maya sacará de la

pobreza a 1.1 millones de mexicanos

Janeth Martínez

E

l pasado 1 de junio se cumplieron

18 meses de gobierno

de nuestro presidente

Andrés Manuel López Obrador, el

que cada día sigue dando pasos

firmes hacia la transformación del

país, hacia el bienestar de todos los

mexicanos.

Y estamos muy contentos por la

excelente administración que se ha

llevado a cabo hasta el día de hoy.

Ese mismo día, López Obrador

realizó un recorrido por el sureste

del país, específicamente en

Quintana Roo, en donde dio el

banderazo de inicio de las obras

para la construcción del Tren Maya,

La radiografía de la pobreza en el sureste de México

en beneficio de Tabasco, Chiapas,

Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Sin duda alguna esta es una

noticia sumamente buena ya que se

le estará dando la oportunidad a 1.1

millones de mexicanos del sureste

para salir de la pobreza.

Gracias a que la construcción del

Tren Maya se crearán 80 mil

empleos con una inversión de 90 mil

millones de pesos, cabe mencionar

que para el año 2021 este proyecto

estará generando 150 mil empleos

directos.

Y solo para este año se estarán

generando más de 15 mil empleos

con la construcción del tramo 4 del

Tren Maya que recorrerá de Cancún

hasta Izamal con lo que se detonará

la economía en el sureste del país.

Este gran proyecto del Gobierno

de México beneficiará a la equidad

social, el medio ambiente, a la vez la

promoción del patrimonio, salvaguardando

las culturas del sureste,

lo que permitirá que los beneficios

económicos, los servicios y el

bienestar lleguen a todos los habitantes.

Poco a poco se tiene que ir

avanzando hacia la nueva normalidad,

por el bienestar del pueblo

mexicano y porque lo necesita la

economía nacional.

El Gobierno de México avanza

para reactivar la economía, las obras

del tren maya inician en el momento

exacto.

La usticia

te invita a seguir

las transmisiones EN VIVO de las conferencias de prensa

del Gobierno de México, a través de nuestro

portal de Facebook y que son

de gran interés y para beneficio de todos.

De Lunes a Viernes

Conferencia de Prensa Matutina

“La Mañanera”

con el Presidente

Andrés Manuel

López Obrador

7:00 a.m.

Todos los días

Avances y Resultados de los Programas de

Bienestar y Reactivación Económica

5:00 p.m.

Créditos a la Palabra para

Reactivar la Economía

6:00 p.m.

Informe diario sobre coronavirus

COVID-19 en México

7:00 p.m.


D U R A N G O

4 Durango, Dgo., a 06 de Junio de 2020

NO a la misoginia

AL PUEBLO DE DURANGO

Los diputados del Partido del Trabajo reprobamos cualquier

acto de violencia política y de género contra la mujer.

En ese tenor, rechazamos tajantemente los señalamientos

misóginos y machistas realizados por el diputado panista

José Antonio Ochoa Rodríguez, donde ofendió públicamente

a la diputada Sandra Lilia Amaya Rosales.

Los diputados del PT invitamos a que se proceda por las

vías legales correspondientes para que este hecho no

quede impune y se sancione al responsable.

Sin otro particular, le refrendamos nuestro respaldo a todas

las mujeres de nuestro Estado y en especial a la diputada

Sandra Amaya en la lucha contra la violencia política a las

mujeres en razón de género.

Atentamente

DIP. RIGO QUIÑONEZ

DIP. CINTHYA MARTELL

DIP. CLAUDIA DOMÍNGUEZ

DIP. MARIO DELGADO

Integrantes del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo

D U R A N G O


Durango, Dgo., a 06 de Junio de 2020

D U R A N G O

5

El mal se llama corrupción

Plumas

Primitivo Ríos

L

os millones de pesos se los

repartieron los de siempre:

dirigentes de organismos

empresariales y políticos

c o r r u p t o s . A l fi l t r a r s e e s t a

información, el escándalo y malestar

popular estalló.

Esta es parte de la red de la

m e z q u i n a é l i t e e m p r e s a r i a l

beneficiada a través de esta inmoral

o p e r a c i ó n y p a r e n t e l a d e

funcionarios panistas:

José Miguel Castro Mayagoitia

(presidente del CCE) y su padre el

notario José Miguel Castro Carrillo

con 500 mil pesos cada uno.

Mauricio Holguín (presidente de

la CANACO) con 500 mil pesos.

Miguel Ángel Reveles Pérez

(presidente de la CMIC) y su hijo

Miguel Ángel Reveles Valdez, con

500 mil pesos cada uno.

M a r í a Te r e s a V i v ó P r i e t o

(expresidenta de COPARMEX y

presidenta de CODEDUR) con 300 mil

pesos, y su esposo Alejandro

Wallander con 500 mil pesos y su

cuñada Otilia del Pilar Wallander con

80 mil pesos.

L i l i a n a S a l u m d e l P a l a c i o

(hermana del alcalde Jorge Salum)

con 500 mil pesos.

Patricia Jiménez (exdiputada

local del PAN) con 400 mil pesos.

B e r n a r d o L o e r a C a r r i l l o

(exdiputado federal del PAN y

director de Servicios Regionales de la

SEED) con 200 mil pesos.

M a r í a J o s é S a n t i e s t e b a n

(directora de Fomento Económico de

Jorge Salum) con 400 mil pesos.

Esto no es nuevo, es cíclico. Basta

conocer nuestra historia reciente. Es

la naturaleza neoliberal donde el

poder político y económico se

fusionan. No hay línea divisoria. Los

políticos inmorales se hacen

empresarios y los dirigentes

empresarios se hacen políticos. Se

organizan en grupos de poder para

saquear la hacienda pública. Su

riqueza crece o aparecen nuevos

ricos merced estos latrocinios.

Gozan de privilegios e impunidad. Se

presentan en sociedad como

personas honorables y exitosas.

Como siempre, con honrosas

excepciones.

Para atemperar el malestar social

se habla de aplicar la ley sin

distinción, algunos beneficiarios

renuncian al crédito de medio millón

de pesos que se asignaron, otros

solicitan licencia para separarse de

su cargo en el gobierno y no

entorpecer las investigaciones, los

m e n o s a fi r m a n q u e n o l o s

consultaron.

Salum dice que no es ilegal que su

hermana acceda a este crédito y

niega la existencia de tráfico de

influencias.

El final ya se conoce: no hay

ilegalidad alguna. Mas de lo mismo.

Corruptos que no hace mucho

tiempo robaron dinero del pueblo y se

apropiaron ilegalmente de bienes

públicos andan libres. La impunidad

en todo su esplendor.

Podemos modificar la forma de

gobierno local en Durango, es un

derecho constitucional del pueblo. Ya

lo logramos a nivel federal en 2018

llevando a Andrés Manuel López

Obrador a la presidencia de México.

Con nuestro voto hicimos historia y

d e r rotamos a l v i e j o régimen

prianista. Iniciamos la 4T en nuestra

patria enfrentando con el pueblo la

m a y o r p a n d e m i a q u e h e m o s

padecido: la corrupción.

Durango y su pueblo necesitan un

gobierno pos neoliberal que atienda a

todas las clases sociales, pero en

primer lugar a los pobres, excluidos y

despojados de siempre bajo los

siguientes principios: Democracia,

Justicia, Honestidad, Austeridad y

Bienestar.

Lo vamos a lograr, rompamos con

las ideas conservadoras que nos

hacen creer que vivimos bien, que se

respetan las leyes y que los

gobiernos son honestos, cuando

todo es al revés.

#QuédateEnCasa


6

D U R A N G O

Durango, Dgo., a 06 de Junio de 2020

A darle que es mole de olla,

porque es hambre vieja

Durango

EN LA RUTA DEL DINERO Y EL PODER

El Dejaditas

L

Y eso sí, no darle oportunidad de apoyos a los verdaderos emprendedores para salir de la crisis

Llegaron con hambre vieja y

con ganas de todo el pastel

para no dejarle nada a nadie,

porque primero yo, luego mi familia y

luego mis amigos, y eso pasó con los

créditos otorgados con motivo de la

contingencia del Covid-19 a favor de

los funcionarios de la administración

municipal.

Eso lo sabe muy bien la hermana

del alcalde, Liliana Guadalupe Salum

del Palacio porque ante la falta de

ventas en su negocio, un restaurante

que no ha cerrado sus puertas,

también fue beneficiaria de un

crédito de medio millón de pesos,

pagadero en dos años, con cómodos

intereses y por qué no, si se pudiera

convertir a fondo perdido sería lo

mejor.

Y es que los negocios de los

restaurantes se hicieron de venta de

comida para llevar o de entrega a

domicilio, pero a esto fue que surgió

el hambre vieja que tienen los

empresarios del ramo, como la

hermana del alcalde, para llevar agua

a su molino y dejar más pobres a los

pobres, porque los recursos que

deberían ser para impulsar los

negocios se destinaron a satisfacer

los gustos de los familiares y amigos

de los funcionarios, algunos de ellos,

del Municipio.

Si comparamos esta situación

con la que viven grupos de comerciantes

que viven al día, que pidieron

créditos y apoyos alimentarios, como

boleros, músicos, taxistas, o hasta

líderes sociales no tiene igual, porque

el alcalde no recibe a nadie que le

represente “gastos”.

La ahora exfuncionaria municipal, pero con créditos para empresas por contingencia.

Los locatarios protestaron por la destrucción de puestos y el desalojo de los comerciantes del mercado.

Eso de ser amigos y comprometer

a los funcionarios para el “otorgamiento”

de créditos por medio millón

de pesos aunque “la empresa” sea

una tiendita de tazas y llaveritos lo

s a b e m u y b i e n M a r í a J o s é

Santiesteban, la flamante directora

de Fomento Económico municipal,

que prefirió dejar el cargo, que dejar el

crédito, y eso “sólo si el gobierno se lo

pedía”, porque necesita ante las

pocas ventas, eso sin dejar a un lado

su salario como funcionaria del

Ayuntamiento.

Por eso, la servidora pública se vio

obligada a solicitar el permiso para

dejar su puesto por tiempo indefinido

y sin goce de sueldo, después de que

el pasado viernes 29 de mayo,

Santiesteban diera una conferencia

de prensa donde aseguró que

cumplió con los requisitos solicitados

para el crédito pues como

empresaria también se vio afectada

por la pandemia de Coronavirus.

La entonces funcionaria sostuvo

que pidió este apoyo para pagar a sus

proveedores y sueldos de colaboradores,

y afirmó que en la convocatoria

hecha por el gobierno estatal no

había ninguna limitante a funcionarios

públicos.

Su labor más destacada al frente

de la dependencia había sido encabezar

dos semanas atrás la destrucción

de un local comercial y el desalojo

con violencia de los locatarios del

Mercado Gómez Palacio, por parte de

elementos de la Dirección Municipal

de Seguridad Pública.

A consecuencia de las agresiones

que recibió una pareja de comerciantes

en el desalojo de la madrugada el

pasado día 20 de mayo, se hizo

presente una manifestación por

parte de los locatarios ese mismo día

en la mañana en contra del abuso de

autoridad ejercido en contra de los

afectados por la destrucción de su

puesto en el mercado, y había

denunciado a la directora de

Fomento Económico Municipal, que

“nunca nos ha ayudado aquí, sólo nos

ha fregado por todos lados”.

Habrá que ver como seguirá el

funcionamiento en esta dependencia,

porque en su lugar habrá un

encargado temporal que será

definido del mismo personal de

Fomento Económico, por lo que los

compromisos realizados al interior

de la dependencia pueden seguir

para inclinar la balanza a favor de la

familia y los amigos de los funcionarios.

Y eso que eran los mismos

encargados de otorgar créditos a

empresas a través de Afirme y para

m u j e r e s e m p r e n d e d o r a s , l a

Contraloría Municipal debe investigar

si también en el Ayuntamiento hubo

tráfico de influencias y conflictos de

interés para autodarse préstamos en

beneficio de sus allegados y eso sí,

no darle oportunidad de apoyos a los

verdaderos emprendedores para

salir de la crisis.

En estos lugares puedes adquirir

Organo de información civil y popular.

Calle Hidalgo No. 139 Sur,

Durango, Dgo., Méx.

VISÍTANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Periódico La Justicia

@Lajusticiadgo

periodicolajusticia@gmail.com

www.periodicolajusticiadgo.wordpress.com

En esta edición nuestro tiraje se incrementa a

14,000 ejemplares

Palacio de la Revista

(Zona Centro Av.20 de Noviembre #503)

Periódicos y Revistas La Estrella

(Zona Centro Av. 20 de Noviembre #405 A)

Revistas el Kiosco

(Zona centro Av. 20 de Noviembre entre Patoni y Pasteur )

Hotel Casa blanca

(Zona centro Av. 20 Noviembre #811)

Restaurante Vips Durango

(Blvd. Felipe Pescador, Paseo Durango)

Restaurante El Portón

(Blvd. Felipe Pescador y Libertad)

Tocinería y Restaurant La Única

(Zona Centro Av. 20 de Noviembre #220)

Consultorio del Dr. Francisco J. Méndez de la O

(Col. Antonio Ramírez Calle Aguacate #104)

Página para

suscripciones:

Si deseas recibir en tu domicilio el

periódico impreso en forma

gratuita o la versión digital, favor

de suscribirse en el siguiente

sitio a través de mensaje

directo:

Facebook: Beto Arias

www.facebook.com/BETOARIASM


Durango, Dgo., a 06 de Junio de 2020

D U R A N G O

7

Una marcha sin marcha

Plumas

Beto Arias

E

l pasado 30 de mayo, por las

calles de nuestro amado

Durango hubo una mini

marcha en contra del Gobierno

Federal, donde la convocatoria fue

para miles y al final solo llegaron

apenas unos 100 ciudadanos.

BMW, Mercedes, Mazda, Audi

etc., fue donde los inconformes con

el presidente López Obrador,

marcharon por las calles de

Durango.

Mas que una marcha, fue un

desfile de autos de lujo, quienes

fueron los mismos que se auto

asignaron los créditos de las

autoridades locales.

Sin escrúpulos ni moral, quieren

organizarse para desestabilizar al

mejor gobierno que se ha tenido en

México en los últimos tiempos.

El Presidente más votado en la

historia de México (con más de 30

millones de votos), hoy gracias a la

transformación que va en serio, va

con todo y de raíz al combate a la

corrupción y privilegios.

Sabemos y tenemos claro que

e x i s t e n d i v e r s a s c o r r i e n t e s

ideológicas de la ciudadanía, pero

también tenemos presente que en

este tipo de manifestaciones existe

intereses obscuros de algunos

cuantos.

Antes las manifestaciones eran de

los pobres, ahora se manifiestan los

ricos. Donde los pseudo empresarios

duranguenses exigen al Gobierno de

México que se endeude para

repartirse la feria.

Salen a decir que no hay apoyos

para reactivar la economía por parte

del gobierno federal, y por debajo de

la mesa negocian apoyos para sus

familiares.

Los duranguenses estamos

cansados del cinismo e hipocresía

que las autoridades de Durango y los

pseudo empresarios pregonan.

La marcha fallida de los fifís

E

Plumas

José González

l sábado 30 de mayo la ciudad

s e tornó d e s o l e d a d a l

d e s a h o g a r s e l a f a l l i d a

marcha fifí contra el gobierno de

López Obrador.

Fueron 30 vehículos último

modelo los que desfilaron por las

principales calles de la capital

inconformes con el Gobierno

Federal.

Argumentaron que los empresarios

no han sido apoyados ante la

contingencia del Covid-19 y que

desde que AMLO llegó a la presidencia

ya no había apoyos para sus

empresas.

Y efectivamente con AMLO, la

política dio un giro de 180 grados: los

Quienes salen a las calles a

protestar ya no es el pueblo, son

algunas decenas de personas de la

cúpula social, que perdieron la forma

de seguir saqueando a Durango.

corruptos ya no pueden robar a sus

anchas como lo habían venido

haciendo en sexenios pasados.

Es evidente que los fifís están

inconformes porque de alguna u otra

manera se han visto afectados sus

intereses mezquinos y personales.

Algo que es de reconocer a

nuestro Presidente es que su política

de primero los pobres y los más

desprotegidos va por muy buen

camino, porque ahora las “marchas”

ya no son a pie, son en vehículos de

lujo. Quienes salen a las calles a

protestar ya no es el pueblo, son

algunas decenas de personas de la

cúpula social, que perdieron la forma

de seguir saqueando a Durango.


8

D U R A N G O

Durango, Dgo., a 06 de Junio de 2020

La luz al final del túnel

Plumas

Billy Núñez

E

l lunes 1 de junio inició la

etapa de la “nueva normalidad”,

se incorporan a la

actividad económica tres sectores

fundamentales: la minería, la

fabricación de autopartes y la

construcción. También restaurantes,

comercios, centros comerciales,

estéticas, etc.

Lo cierto es que la economía de

un estado, un municipio o un país no

puede permanecer paralizada. La

pandemia del Covid-19 sigue su

curso con diferentes intensidades

en los estados y regiones, el semáforo

va a indicar qué labores van a

poder llevarse a cabo y cuáles no.

La economía de un estado, un municipio o un país no puede permanecer

paralizada. La pandemia del Covid-19 sigue su curso con diferentes

intensidades en los estados y regiones, el semáforo va a indicar

qué labores van a poder llevarse a cabo y cuáles no.

Durango es una de las 5 entidades

con menos incidencia de casos de

coronavirus.

1.- Indicadores: no todo está en

problemas, no todo está perdido, el

presidente Andrés Manuel López

Obrador en su mensaje de los

sábados nos informa a los mexicanos

que a pesar de la contingencia

sanitaria gran parte de la cadena

productiva estuvo sin trabajar por

más de 45 días, el comercio y los

servicios cerrados, tenemos buenas

noticias, tres indicadores presentan

un comportamiento positivo, importantes

para la economía nacional: el

tipo de cambio, el precio del petróleo

y la recaudación fiscal.

Tipo de cambio: este lunes 1

de junio el tipo de cambio promedio

en México es de un dólar igual a

22.11 pesos. La moneda mexicana

ha ido recuperándose de manera

acelerada, hace poco más de un mes

la paridad del dólar con respecto al

peso era de 25 pesos por dólar con

tendencia al alza.

Precio del petróleo: el precio

de la mezcla mexicana de exportación

alcanzó este lunes 1 de junio los

31.14 dólares por barril, el 20 de abril

el derrumbe de los hidrocarburos

llegó a niveles nunca vistos. La

mezcla mexicana se cotizó en -2.37

dólares, es decir, sin valor o valor

negativo.

Recaudación Fiscal (SAT): el

S i s t e m a d e A d m i n i s t r a c i ó n

Tributaria de la Secretaría de

Hacienda ha recaudado en el primer

cuatrimestre de 2020 más que en el

mismo periodo de 2019, con un 2.8%

de incremento. El presidente López

Obrador comentó que esto es

resultado de la confianza que se

tiene en el gobierno de México, al

combate a la evasión fiscal y a la

recuperación de impuestos no

pagados por las grandes empresas.

Más de 100 mil millones de pesos

con respecto al mismo periodo de

2019.

2 . - I n d i c a d o r d e l

Bienestar/Felicidad: instalado el

debate sobre el Producto Interno

Bruto (PIB), el gobierno de la 4T en

voz del primer mandatario convoca a

los ciudadanos a opinar y hacer

propuestas para dar forma a un

nuevo concepto que derive en un

indicador mexicano que mida el

bienestar, el desarrollo, la situación

de las familias y la felicidad de los

que vivimos en la nación. El PIB que

básicamente mide el crecimiento

económico sigue. La idea es contar

con un índice que nos diga cual es el

estado real, material y espiritual de

las familias, para esto invitó a formar

un comité de 10 personas de diferentes

disciplinas, economistas,

académicos, psicólogos, sociólogos,

etc. para conformar el nuevo

indicador mexicano.

3.- CRE: La Comisión Reguladora

de Energía el pasado 28 de mayo

aprobó aumentar las tarifas de

transmisión de energía eléctrica que

las centrales de auto abasto pagan a

la CFE incluyendo a las compañías

particulares que producen energías

renovables (eólica y fotovoltaica).

Anterior a este acuerdo de la CRE

las empresas como Iberdrola,

Repsol, etc. generaban su energía, y

para llevarla a sus clientes e inclusive

vendérsela a CFE los excedentes,

pagaban una tarifa sumamente baja,

lo que hace inequitativa la competencia

para CFE, dañando seriamente su

estabilidad financiera e impidiendo

que los usuarios finales del servicio

(hogares, comercios, etc.) paguen

menos, afectando a la paraestatal.

Antes y después de la reforma

energética de 2014, la relación entre

CFE y los productores privados de

energía era en desventaja total para

la CFE. Por un lado la obligaban a

comprar energía de las centrales

privadas (eólica y fotovoltaica) a un

costo enorme, otorgándoles el

derecho de hacer uso de la infraestructura,

redes y líneas de conducción

e CFE propiedad de la nación, a

costos casi nulos, así de plano, ¿Cuál

competencia?, ¿Cuál modernidad?

Bueno, el gobierno de la 4T ya

empezó a imponer la justicia en la

industria eléctrica.


Durango, Dgo., a 06 de Junio de 2020

D U R A N G O

9

PT y Morena van por la verdadera

democracia en Durango

Urge en Durango un gobierno

al servicio del pueblo

E

Plumas

Rigo Quiñonez

L

os diputados del Partido del

T r a b a j o y M o r e n a

presentamos una iniciativa

en materia electoral que regula las

deficiencias, vacíos y lagunas que los

Consejeros Electorales llenan con

acuerdos emitidos bajo criterios

Plumas

Ivonne Barboza

l presidente Andrés Manuel

López Obrador realiza un

arduo trabajo basado en un

modelo nacionalista y democrático,

con la finalidad de lograr un país justo

y con ello el bienestar de todo el

pueblo de México.

Hoy por hoy AMLO es un gran líder

personales y antidemocráticos.

Por ejemplo, en la iniciativa que

envía el Instituto Electoral y de

Participación Ciudadana (IEPC) al

Congreso del Estado, vemos que se

pretenden facultar al Consejo

General para que emita acciones

afirmativas en materia de paridad de

género en cualquier momento.

Como fue el caso de los dos

anteriores procesos electorales de

renovación de este Congreso (2018)

e integrantes de los Ayuntamientos

(2019), que a unos días de la elección

El pueblo de Durango hoy exige que bajo el ejemplo de Andrés Manuel

López Obrador se trabaje sin corrupción, austeridad republicana y con

empatía a cada sector de la sociedad, dejando de lado los conflictos de

interés, el tráfico de influencias y gastos innecesarios.

que desde temprana hora emprende

una lucha valiente, moral y ética para

terminar con la corrupción que

aqueja a nuestro amado México y en

la que están inmersos aquellos

servidores públicos que sin moral

alguna dejan de lado principios

obligados en su persona tales como

los Consejeros del IEPC, emitieron

por acuerdo acciones afirmativas en

materia de paridad de género,

después de iniciado el proceso

electoral y a unos días de la etapa de

registro.

Lo que ocasionó que los partidos

políticos entraran en crisis para el

registro de candidaturas, porque se

obligó a cambiar a candidatos que ya

habían realizado su precampaña.

Ahora nuevamente los consejeros

pretenden facultar al Consejo

General para emitir acciones

lealtad, honradez, imparcialidad y

eficiencia y ya sin esos valores antes

mencionados quedan incapaces de

ejercer su encargo y dar respuesta a

los intereses colectivos de la ciudadanía.

Hoy la lucha del Presidente López

Obrador es por lograr que se deje de

afirmativas, lo que no vemos

procedente, por el riesgo que

conllevan dichas acciones.

En conclusión, los diputados del

Partido del Trabajo y MORENA

proponemos la modificación de 4

aspectos fundamentales en la

legislación electoral del estado:

1.- Que en los convenios de

coalición y candidatura común

prevalezca la voluntad de los

partidos políticos.

2.- Que se establezcan las reglas

de paridad en la Constitución Política

del Estado Libre y Soberano de

Durango.

3.- Que se establezca la sanción a

los Consejeros que aprueben

acciones afirmativas o acuerdos que

modifiquen las disposiciones de

paridad de género establecidas en la

Constitución local.

4.- Que se aplique el principio de

paridad de género en la integración

del Consejo General: 3 mujeres y 3

hombres y un presidente o presidenta

alternado, ya que actualmente son 4

mujeres y 2 hombres.

Queremos procesos electorales

democráticos; no queremos ni

aceptaremos leyes electorales

hechas a modo que perjudiquen la

voluntad del pueblo y la democracia

en el estado.

En estos tiempos de cambio

verdadero y democrático, donde

e s t a m o s i m p u l s a n d o l a

transformación del país, encabezada

por nuestro presidente Andrés

Manuel López Obrador, es el

momento propicio para construir

también la democracia equitativa en

los procesos electorales.

lado privilegios, corruptelas y

arrancar de raíz el sistema neoliberal

que impero en México por muchos

años y aún hay vestigio de ello tal es

el caso de Durango y ejemplo de ello

son los gobiernos estatales y municipales

del PRI y del PAN; quienes han

mantenido a nuestro Estado en un

atraso significativo es decir sin obras,

sin fuentes de empleo bien remunerados,

pobreza extrema y con corrupción

evidente, es decir se tiene un

gobierno local que no se preocupa

por la gente.

El pueblo de Durango hoy exige

que bajo el ejemplo de Andrés

Manuel López Obrador se trabaje sin

corrupción, austeridad republicana y

con empatía a cada sector de la

sociedad, dejando de lado los

conflictos de interés, el tráfico de

influencias y gastos innecesarios,

atendiendo las necesidades reales

que se tienen en la comunidad.

Para Durango es urgente y necesario

salir de las estadísticas negativas

en las que nos tienen sumergidos,

exigimos un gobierno local al

servicio del pueblo en plena sincronía

con la Cuarta Transformación que

impulsa el Presidente de México.

#CEROCORRUPCIÓN


10

D U R A N G O

Durango, Dgo., a 06 de Junio de 2020

Mientras en el gobierno municipal se reparten

entre una élite los créditos para la pandemia

Plumas

Marcos Oliver

Sánchez

L

os regidores del Partido del

Trabajo (PT) han devuelto 150

mil pesos de su salario: al

realizar la décima reintegración del

30% de sus percepciones, Primitivo

Ríos e Ivonne Barboza, expresaron

que en estos tiempos de pandemia la

gente necesita que se le apoye de

verdad, mientras que para el presidente

municipal, Jorge Salum -que se

negó a reducirse su estratosférico

sueldo- la contingencia le ha pasado

de noche.

El regidor Primitivo Ríos señaló

que los recursos como del Fondo

Durango se fueron simplemente a los

que se dicen líderes de los organis-

$150 mil

han devuelto de su

salario los

regidores

del PT

mos empresariales y eso “realmente

está muy mal, la gente requiere de

esos apoyos y fueron ignorados”.

Afirmó que los responsables de

las áreas de desarrollo económico

del estado y del municipio, Ramón

Dávila y María José Santiesteban,

deben renunciar y no únicamente

pedir licencia para ser investigados,

En estos tiempos de

pandemia la gente necesita

que se le apoye de verdad,

mientras que para el

presidente municipal, Jorge

Salum -que se negó a

reducirse su estratosférico

sueldo- la contingencia le

ha pasado de noche.

ya que está claro que hubo malos

manejos en la distribución de los

recursos. “Por dignidad y por respeto

a la gente, a sus compañeros empresarios,

ellos deben de renunciar ya

que la ciudadanía está muy molesta.

Y en el caso de la hermana del

presidente municipal, que fue una de

las favorecidas por el cuantioso

recurso económico, hay tráfico de

influencia”.

Agregó que el problema es la

corrupción que se presenta en los

gobiernos y ésta hay que atacarla y

combatirla; de otra manera se

seguirán dando estos casos. “El

problema es para qué se gobierna y

quiénes gobiernan; aquí está claro

que son redes de intereses, grupos de

privilegiados, empresarios que son

políticos y políticos que son empresarios;

todos andan sobre el dinero”.

Y señaló el regidor petista que le

dedican más tiempo a ver cómo se

hacen de dinero y en el caso de María

José Santiesteban, de quien se

comenta que estuvo más ocupada en

tramitar su propio crédito que en

favorecer los créditos a la gente, el

trabajo que debe hacer que es de

Fomento Económico.

Por su parte, la regidora Ivonne

Barboza afirmó que se dará continuidad

a esta acción de devolver el 30%

de su salario y no se cansarán de

hacerlo, ya que es una manera de

exhortar a sus compañeros regidores,

al presidente, síndico, etc., para

que los sueldos sean en base a la

realidad que vivimos en Durango.

“Vemos con tristeza cómo hay

gastos innecesarios en el municipio,

vemos despilfarro y vemos también

con tristeza que mientras mucha

gente adolece desde lo más necesario

y básico de su hogar, hay muchos

funcionarios que están devengando

un sueldo que pudiera ser utilizado en

la gente que más lo requiere”, concluyó

la regidora petista.


Durango, Dgo., a 06 de Junio de 2020

D U R A N G O

11

Dip. Claudia

Domínguez

L

Así será el

en las escuelas

a idea fundamental de la

nueva normalidad es que

tengamos un regreso gradual,

ordenado y cuidadoso a las actividades

de la vida pública. Finalizamos

ya, con éxito, el periodo de la Jornada

Nacional de Sana Distancia que

comprendió del 23 de marzo al 30 de

mayo. Sin embargo, hay que tener

claro que la epidemia sigue, el Covid

está en las calles y tenemos que

seguir tomando medidas.

En cuanto al regreso a las aulas,

primero que nada, doy las gracias a

las maestras y maestros, quienes a

pesar de las difíciles circunstancias

que enfrentamos en esas largas

semanas de confinamiento, el

aprendizaje en Durango no se ha

detenido. El 80 por ciento de las

maestras y los maestros no han

dejado de trabajar a través del

programa Aprende en Casa por lo que

estamos muy agradecidos. Para

garantizar la seguridad, salud e

higiene de todos los estudiantes y

docentes, regresaremos a clases

cuando el semáforo sanitario esté en

verde y por prevención se tomarán las

siguientes medidas:

1.- La activación de los comités

participativos de salud escolar que

se establecieron antes de salir al

receso; que verán temas como la

relación entre la escuela y el centro

de salud más cercano; la sanitización

y limpieza general de las escuelas;

los filtros de corresponsabilidad: uno

en la casa, otro en entrada a la

escuela y otro en el salón de clases,

así como medidas de higiene permanentes.

2.- Garantizar el acceso a agua y

jabón o gel en todas las escuelas de

Durango.

3.- El cuidado de maestras y

maestros en grupos de riesgo.

4.- El uso de cubre bocas o

pañuelos que cubran nariz y boca de

manera obligatoria.

5.- La sana distancia que se

ejercerá en las entradas y las salidas,

en los recreos, y en una asistencia

alternada a la escuela de acuerdo al

apellido

6.- Maximizar el uso de espacios

abiertos y la suspensión de cualquier

tipo de ceremonias o reuniones.

8.- La detección temprana de

contagios; (con un solo enfermo en la

escuela se volvería a cerrar), y apoyo

socioemocional para docentes y

estudiantes.

El regreso de los niños de preescolar,

primaria y secundaria a las aulas

tiene como fecha tentativa el lunes

10 de agosto. Retornarán a un curso

remedial de nivelación que permitirá

una evaluación diagnóstica para

detectar personalizadamente por

niña y niño el nivel de aprovechamiento

y posibles rezagos en el aprendizaje.

Este curso durará tres semanas y

para guardar la sana distancia la

asistencia será alternada.

La limpieza profunda de las

escuelas por parte del comité de

salud, así como las labores técnicas y

administrativas se realizarán unas

semanas antes. Los jóvenes que

cursan la educación media superior

iniciarán su curso remedial de cuatro

semanas y el ciclo escolar 2020-

2021 iniciará el lunes 21 de septiembre

junto con los estudiantes de

educación superior. Las fechas para

ingreso a bachilleratos, será el 8 y 9

de agosto y el 15 y 16 de agosto;

tentativamente.

En cuanto al curso remedial de

nivelación, como lo dije antes, la

asistencia de los alumnos será

alternada durante estas tres semanas

por apellidos. Por ejemplo, lunes

y miércoles irán los alumnos que su

apellido inicie con las letras A a la N y

martes y jueves de la M a la Z, y los

viernes el 50 por ciento del salón que

tenga mayor rezago serán los que

atenderán este curso remedial. Se

partirá de la evaluación diagnóstica

personalizada para atender estos

rezagos y las y los maestros pasarán

en lo posible al siguiente grado junto

con sus alumnos. Se escucha

complicado, pero sabemos que lo

vamos a lograr.

Estaremos atentos a las medidas

sanitarias de seguridad que se

implementarán en nuestra entidad

por las autoridades sanitarias en

colaboración con las autoridades

educativas. Por la pandemia, ahora

valoramos más nuestras vidas,

nuestra salud, a nuestras familias,

nuestro tiempo, nuestros espacios

públicos y nuestras libertades. En

poco tiempo veremos a nuestras

niñas, niños y jóvenes de regreso;

pero un regreso seguro y responsable,

con el menor riesgo posible.

Bienvenida la nueva normalidad.

¿Dónde están los desaparecidos de Ayotzinapa?

Juan Solís Casas

A

Plumas

la fecha sigue siendo un caso

sin resolver la desaparición

de 43 estudiantes de la

Escuela Normal Rural de Ayotzinapa

de Chilpancingo, Guerrero.

El Jefe de la nación ha afirmado

que es de gran importancia y una

prioridad para su gobierno, conocer el

p a ra d e r o d e l o s e s t u d i a n t e s

normalistas de Ayotzinapa.

Y cuando AMLO promete algo,

AMLO cumple. Es una espina

clavada, es algo que duele a México y

no va a quedar en el olvido.

El objetivo del Presidente es

conocer la verdad, aclarar lo que

s u c e d i ó y c a s t i g a r a l o s

responsables.

Cinco años después de que

desaparecieran estos estudiantes,

los familiares de las víctimas siguen

sin obtener respuestas de qué fue lo

que ocurrió ese 26 de septiembre de

2014.

Existen en distintos estados el

país más casos de secuestro grupal

similares al caso Ayotzinapa, sin

e m b a r g o , p o r d e s i n t e r é s ,

irresponsabilidad y sobre todo

complicidad de gobiernos anteriores

del PRIAN, no logran encontrar a los

responsables ni a las víctimas de

estas graves desapariciones.

Por esto, Andrés Manuel seguirá

con las investigaciones con todos los

elementos y medios que están a su

disposición para esclarecer lo que

sucedió y actuar.

Con AMLO no va a funcionar el

llamado pacto del silencio.

El Presidente no va a descansar

hasta responder la pregunta que ha

marcado y dolido a México desde

aquella fatídica noche: ¿Dónde están

los estudiantes desaparecidos de

Ayotzinapa?.


D U R A N G O

38

DURANGO, DGO., A 06 DE JUNIO DE 2020 ÓRGANO DE DIFUSIÓN CIVIL Y POPULAR www.periodicolajusticiadgo.wordpress.com

Salum y el PAN

La cara de la escoria de la corrupción

Bertin Arias

A

lo largo de la historia,

Durango había conocido de

todo tipo de ladrones de

cuello blanco: cínicos priistas,

hipócritas y misóginos panistas, y

hasta descarados y oportunistas

anaranjados como José Ramón

Enríquez.

Pero lo que sucedió con los

créditos auto asignados por las

autoridades locales del PAN de

verdad no tiene nombre.

Aprovechándose de las desdichas

ocasionadas por el coronavirus, el

alcalde Jorge Salum y su séquito de

criminales, la volvieron a hacer.

Ahora fue a través de la directora

de Fomento Económico, María José

Santiesteban Soto, quien haciendo

uso de su cargo y por la relación

interinstitucional con la Secretaría de

Desarrollo Económico del estado,

pidió y se le entregó un crédito de 400

mil pesos, para sostener su empresa

de “recuerditos” de cinco trabajadores.

Al salir esté robo a la luz, el alcalde

capitalino le otorgó permiso para

retirarse del cargo temporalmente,

para que se pudiera gastar sus 400

mil pesos tranquilamente y nadie

pudiera exigirle cuentas como

funcionaria publica, en lo que se

investigaba el asunto.

Pues bueno, el cuento de que se va

a investigar ya lo sabemos, va a

terminar como la auditoría al gobierno

de José Ramón Enríquez, puro

cuento, otra tomada de pelo.

Lo que debió hacer el Presidente

Municipal era presentar las denuncias

correspondientes por tráfico de

influencias y conflicto de intereses,

así como por el indebido manejo de

programas oficiales, por la relación

interinstitucional de la Dirección

Municipal de Fomento Económico y

l a S e c r e t a r i a d e D e s a r r o l l o

Lo que sigue es la renuncia

de Jorge Salum del Palacio,

por haber solapado el tráfico

de influencias y conflicto de

intereses por parte de él y

sus directores municipales.

Económico del estado.

Y claro en vez de retirarla del

cargo; exigirle que regrese el dinero.

Pero sabemos que esto no va a

suceder, porque la repartición de

créditos fue pactada entre políticos y

pseudo empresarios panistas.

Igualmente, no dudamos que el

Presidente Municipal haya metido las

manos y hasta los pies para que otro

medio millón se le entregara su

hermanita, la dueña de El Zocabón,

restaurante que además nunca cerró

durante esta contingencia y siguió

con sus ventas normales.

También María del Carmen Soler

Bourillón mamá del director de Medio

Ambiente Francisco Franco Soler

quien recibió 150 mil pesos.

Alejandro González Martínez,

hermano del Regidor del PAN

Francisco González, que recibió 50

mil pesos.

Y esta lista de saqueos crece y

extrañamente coincide con que

todos los beneficiados son de

extracción azul.

Salum y el PAN resultaron ser la

cara de la escoria de la corrupción.

Lo que sigue es la renuncia de

Jorge Salum del Palacio, por haber

solapado el tráfico de influencias y

conflicto de intereses por parte de él y

sus directores municipales.

Los que se beneficiaron personalmente

y a sus familiares a costillas

de PyMES de duranguenses que de

verdad necesitaban un crédito.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!