06.06.2020 Views

REVISTA COLE 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.



Como siempre desde estas páginas quiero

saludar a toda la comunidad educativa.

Difícil e insólita la situación que hemos vivido

en este último trimestre.

El 13 de marzo de 2020 a las 17h el colegio se

quedaba en absoluto silencio y sin vida, pues a

partir de ahí nos faltó lo más importante:

nuestros alumnos y su alegría.

Nunca antes habíamos vivido una situación igual, PRIVADOS DEL CONTACTO

HUMANO, lo sé, una situación terrible de la que poco a poco vamos saliendo y

espero que en septiembre todo haya vuelto a la normalidad. Sin duda

recordaremos el 2020 por dos palabras: PANDEMIA y TELETRABAJO.

La vida constantemente nos pone obstáculos, pero en el carácter humano está

implícito el ir superándolos.

Nuestros alumnos han sido “NUESTROS HEROES“, valientes e intrépidos, que han

aguantado este encierro, que han convertido su casa en su colegio, su habitación en

su aula y todos los espacios en su zona de juegos. Y que pese a lo difícil de la

situación han seguido de una manera o de otra con sus tareas escolares para no

perder el ritmo de su aprendizaje.

Nuestros profesores/as, que desde el minuto cero se han implicado reinventado la

forma de hacer llegar a sus alumnos un poco de normalidad, programando

semanalmente sus tareas, conectándose on-line para dar explicaciones o corregir

sus ejercicios, y en permanente contacto a través del correo electrónico con las

familias para poder ayudarles en lo que han necesitado.

Nuestras familias, que han tenido que lidiar con sus trabajos, con las tareas

domésticas y se han convertido en sustitutos de los profesores para ayudar a sus

hijos en las tareas escolares, haciendo un trabajo ejemplar durante todo este

tiempo.

A todos, profesores, alumnos y familias, gracias y mil gracias por haber aportado

vuestro granito de arena para sacar adelante esta situación tan difícil porque

JUNTOS LO HEMOS CONSEGUIDO

Charo Ramos de Agustín

-Directora-




NUESTRO LIBRO DEL COVID-19. Infantil 4 años A

DANNIELA MARTINA ARIANNA PAULA B. ADRIANA

IMAD

REBECA

HUGO C.

ÁLEX

ADAM

TODO SALDRÁ

BIEN!!

NOS VEMOS

PRONTO.

AROA NORA PAULA F. AINHOA JULIETA

HUGO G. MIA IVÁN MARC ARTURO

HUGO L.

IZAN

ROSA


NUESTRO LIBRO DEL COVID-19. Infantil 4 años B

PATRICK

CRISTIAN JOAN MARTINA P.

LUCAS

LEO

DOLO

NELO

ATENEA

LOLA

MARTINA V.

ANNA

JULIA


º

Promoción 2017 – 2020


Después de esta maravillosa aventura que hemos pasado en la Etapa de Infantil, en la que

hemos vivido experiencias inolvidables junto a nuestros maestros/as que nos han

acompañado con toda su ilusión y nuestros amigos a los que tanto queremos… Nos gustaría

compartir con todos vosotros nuestra inmensa alegría por haber llegado al final de esta

etapa con tantas experiencias que nunca olvidaremos. ¡¡¡Somos los mejores!!!


PROMOCIÓN 2017-2020


Llegamos con 3 años, el cole era un lugar desconocido, extraño…, pero pronto pudimos sentir

que era nuestro lugar, un lugar emocionante donde transcurriría el inicio de algo especial, pues

además de iniciarnos en muchos conocimientos y aprendizajes interesantes, conoceríamos a

muchas personas importantes en nuestras vidas, maestros/as que nos querrían y cuidarían

con mucha ilusión y a nuestros compañeros/as con los que hemos compartido tanto, a los que

queremos mucho y que nos acompañarán por muchos años más en este viaje tan excitante!

Con estos mensajes, queremos compartir con toda la comunidad educativa, todo lo que ha

significado nuestra época y paso por la etapa de infantil. ¡Hemos aprendido mucho y hemos sido

muy felices!



AUDICION Y LENGUAJE

Trabajar con estímulos sensoriales es muy beneficioso para el

desarrollo de la comunicación y del lenguaje, tanto expresivo

como comprensivo.






Os dejo unos divertidos pasatiempos para que sigáis disfrutando

con la música. ¡Buen verano!

-JEROGLÍFICO-

A continuación tenéis dos musidocus. Es similar a un Sudoku,

pero en vez de colocar los números hay que colocar los nombres de

las notas. Una vez resueltos, si tocáis las notas de las casillas

sombreadas sonará la canción que pone abajo.


PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA

Nunca, nunca, nunca NADA, podrá sustituir al colegio, lo que allí ocurre es MÁGICO….

FORMANDO ORACIONES

¿QUIEN SE ATREVE?

NUESTRO HUEVO PASCUERO

SILUETAS DE LAS SOMBRAS

MAGISTERIO, ¿VIENE DE MAGIA?

ASOCIACIÓN COLORES

CREATIVIDAD AL PODER

SIMETRIA


EL SEGON CICLE I EL CURS 2019 – 2020

A tercer els dos primers trimestres han estat carregats d’activitats on ho hem passat d’allò més bé:

I, al 3r. trimestre, encara que de manera distinta, també hem fet activitats que ens han agradat molt:

Marcos Torres, 3º B

Hemos hecho unas marionetas y hemos

grabado un video con el que nos hemos

reído mucho. Lo que más me gusto

fueron las tomas falsas.

(Marcos Torres, 3º B)

Hacer el cuento con marionetas fue super divertido!

Ente todos hicimos los personajes y nos inventamos

el cuento. Me lo pasé genial con mi familia.

(Alex Ortega, 3º B)

Alex Ortega, 3º B

Al realizar la actividad del árbol

genealógico he recordado a mi

familia. (Adrian Ibañez, 3ºA)

La actividad del lapbook me ha gustado porque és una forma

divertida y diferente de aprender. (Mario Bernal, 3ºA)

Martina Lopez, 3ºA

Me ha gustado hacer

el trabajo de la

prehistoria porque he

aprendido mucho.

(Hugo Cervera,

3º A)

Mireia Lopez, 3º A

Lupe Saenz,

3º B


EL SEGON CICLE I EL CURS 2019 – 2020

Al llarg dels dos primers trimestres l'alumnat de quart ha gaudit d'aquests moments.

Entre altres activitats memorables ens agradaria nomenar les següents: una festa de Halloween

espectacular, on les famílies es bolcaren i tinguérem un esmorzar «terrorífic»; una eixida a

Xàtiva amb castell i museu inclosos; un paraigües i moltes empremtes al sòl amb la lletra de “la

puerta violeta” d'Amaral per a defensar la no violència contra les dones; unes carnestoltes

disfressats d'UFO amb tocats reciclats i tutús amb estreles; una llegenda, on el destí el

marcava un fil roig que ens unia… I també, treballs d'aula que «enganxen», com un escape room

per tot el pati de l'escola, la participació a nivell nacional en un concurs de l' ONCE i la novetat

d'estudiar la prehistòria i l'edat antiga d'una manera diferent. Han sigut dos trimestres genials

que pensàvem rematar amb un musical al festival de fi de curs. Ens quedarem amb les ganes de

saber i veure com hauria resultat.


EL SEGON CICLE I EL CURS 2019 – 2020

I, per culpa del coronavirus, hem acabat fent les classes de manera telemàtica.

A tercer ….

I què pensem d'açò?

Me gusta más trabajar en el colegio porque allí nos enseñamos más, telemáticamente también me

gusta porque corregimos los deberes. (Alejandro Cabañero 3ºA).

Por una parte bien porque estamos en familia, las clases es una cosa diferente pero divertida así

puedo ver a mis amigos y a mi profe. Al principio tenia miedo si mi familia se ponía malita. (Aarón

Ruiz, 3ºB)

Por la parte mala, se ha muerto mi abuela pero la buena es que he jugado más con mis hermanos. He

cocinado, he jugago a los dinosaurios, he hecho una fiesta de pijamas… (Yanely Martínez, 3ºB)


EL SEGON CICLE I EL CURS 2019 – 2020

I a quart ...

I què pensem d'açò?

«M’agraden les connexions virtuals perquè puc vore i parlar amb els meus amics i amigues i amb la meua mestra,

encara que els trobe molt a faltar i m’agradaria tornar a l’escola» (Mara 4t. A)

«Me gustaría estar de nuevo con mis compañeros para poder jugar, aunque dar clases virtuales por lo menos me

ayuda a seguir aprendiendo desde casa y puedo hablar con mi profe y amigos» (Daniel Á. 4t. A)

«No me gusta trabajar así porque es otra manera de trabajar. Prefiero ir al colegio que estar en casa

trabajando»(Iván 4t. B)

«Treballar de manera virtual té de bo la comoditat d' estar en casa, de gastar el temps just que necessitem per a

cada matèria i també pareix que fem menys assignatures que quan estàvem en classe» (Carmen 4t. B)

«Las clases por zoom están muy bien porque, como estamos sin vernos desde que empezó la cuarentena, con esto

podemos felicitar a nuestros compañeros, mantener el contacto entre todos y no perdemos clases» (Alejandro 4t. B)

«A mi em pareix bé que treballem des de casa però preferiría en classe, com tota la vida. Però hem de pensar en les

persones que tenen problemes respiratoris» (Carla Silla 4t. B)


De l’aula al ple

Este curso los alumnos y alumnas de 5ºA hemos participado en el proyecto

“De l’aula al ple”.

L’Ajuntament de Picassent nos hace participes de este programa donde se

desarrollan actividades para fomentar la participación del alumnado y

la conciencia ciudadana .

En este proyecto investigaremos, analizaremos y propondremos mejoras

urbanísticas en un parque de nuestro municipio, que posteriormente

llevaremos a un pleno infantil donde se decidirá la inversión definitiva .

Durante la primera sesión (“Ens informem”) nos presentaron el proyecto y

nos organizamos por grupos de trabajo para formar partidos políticos.

Decidido el nombre , el lema y la lista de candidatos, cada equipo

presentamos a los demás compañeros y compañeras nuestro partido y su

programa .

Nos gusta que nos escuchen y tengan

en cuenta nuestras opiniones.

Esperamos el próximo curso seguir

participando en esta experiencia.


5º B

En esta excursión escolar Bocairente paseamos por su barrio medieval cargado de

historia y con rincones herederos de la tradición musulmana y judía. Nos adentramos

posteriormente en las enigmáticas “Covetes dels Moros” de origen incierto. Los niños

disfrutaron explorando sus cavidades de fácil acceso, pues NO es un concepto de cuevas

en profundidad sin luz.

En esta excursión escolar Bocairente, desayunamos en un parque de la población para

empezar posteriormente con un recorrido a pie por el barrio medieval; para adentrarse en

sus callejuelas, conocer sus plazoletas medievales, sus increíbles vistas y sus rincones

cargados de historia. Continuamos la excursión en les “covetes dels moros” de origen

incierto: toda una sorpresa que supone una increíble aventura sin ningún riesgo para

cualquier alumno. Bocairente es una población que encierra un gran patrimonio digno de

descubrir. Además, la población se encuentra ubicada en un marco natural incomparable:

el Parque Natural de la Serra de Mariola con el pico del Montcabrer siempre en el

horizonte.


5º B


PRE-SCHOOL ENGLISH

This is the activity that our little

students did to celebrate Easter! They

decorated Easter Eggs!


Desde la educación física pretendemos enseñar a través del movimiento

y del juego. Aquí mostramos varios ejemplos dónde aprenderemos de

manera lúdica aspectos relacionados con nuestra área…

También somos conscientes de la importancia

de unos referentes adecuados que sean

ejemplo para nuestro alumnado. Para ello, vamos

a citar un mensaje de un gran deportista a

nuestros jóvenes.

“Os animo a esforzaros cada día al máximo y a que

prestéis especial atención a la educación y al

respeto, todo lo que engloba el deporte en sí. Con

una buena base es mucho más fácil llegar a

conseguir vuestros objetivos, es algo que yo siempre

he llevado presente conmigo". Rafa Nadal

D

i

b

u

j

o

1

:

e

d

u

c

a

c

i

ó

n

f

í

s

i

c

a


Some students have created their Easter bunnies folding surprise.

Algunos/as alumnos/as han creado sus conejos de pascua sorpresa.


We all have stayed at home for a long time and it’s been hard, but we can also

look at the positive things students have done during this time.

Todos hemos estado en casa durante un largo periodo de tiempo y ha sido duro, pero también

podemos mirar la cosas positvas que el alumnado ha hecho durante este tiempo.



Durante este curso escolar hemos desarrollado nuestro

Proyecto de Robótica para todos nuestros alumnos.

En diciembre participamos en la Hora del código, un evento a

nivel mundial para iniciarse en la programación y donde

realizamos muchas actividades relacionadas con la Robótica,

jugamos con robots como: Bluebot y Zowi, realizando

diferentes juegos adaptados a cada edad. Se divirtieron mucho

explorando en equipo los diferentes tapetes de números,

letras y emociones.

Con Lego Wedo han podido construir diferentes modelos con

sensores simples y programarlos en las tablets,

desarrollando el aprendizaje colaborativo y participativo.

En el aula de informática aprendimos a resolver problemas

sencillos, desarrollando conceptos básicos de programación a

través de “Minecraft el viaje del héroe” o superando diferentes

laberintos con Angry birds

Con makey-makey exploraron todas sus posibilidades

convirtiendo objetos en instrumentos musicales.

La experiencia ha sido extraordinaria, pero lo más

importante es que he podido observar valores tan

importantes como: el respeto, el esfuerzo, el trabajo en equipo

y la motivación

Podéis seguir jugando a muchos de los juegos en este enlace:

https://www.symbaloo.com/mix/horadelcodigoprincipe


Desde el comedor queremos mostrarles parte de algunas de nuestras actividades y

jornadas que hemos realizado durante los dos primeros trimestres del curso escolar.

UN GRAN EQUIPO

Comprometidos con su trabajo, con nuestros alumnos y

siempre a la altura en cualquier celebración

Todos los meses tenemos un día de menú especial para que nuestros alumnos prueben,

experimenten nuevos sabores, diferentes texturas y así con su opinión poderlas

incorporar en el menú mensual. También son muy motivadoras nuestras semanas

especiales como la del pan o el queso




10 RAZONES PARA

PERTENECER AL AMPA

1

Porque participar

en la educación

de nuestros hijos

es un derecho

y nuestra

responsabilidad

2

Porque para reivindicar

mejoras en la calidad

de la enseñanza es

necesario estar unidos

4

Porque tu pequeña aportación

va a servir para mejorar la

calidad de vida de los niños

del centro

6

Porque en el AMPA

solicitamos y

gestionamos

ayudas y servicios

para dar a tus hijos

mejores

oportunidades

7

Porque la cuota que abonas

se recupera fácilmente con

el descuento que hacemos

a través de actividades

gratuitas o cofinanciadas

9

Porque si los padres y madres

no nos implicamos, ¿cómo

pedirle a nuestros hijos

que ellos sí lo hagan?

3

Porque nuestras peticiones

e iniciativas serán mejor

estudiadas y atendidas de

otra manera por entidades

y Administraciones si

detrás existe un movimiento

de madres y padres agrupados

5

Porque desde el AMPA

puedes participar en la

organización de actividades

y eventos culturales

8

Por la importancia de

defender los intereses

de TODOS,

no solo los individuales,

en el Consejo Escolar

10

Porque tenemos mucho que

aportar y ni podemos

ni queremos delegar

nuestra responsabilidad

No lo dudes

¡APÚNTATE!

Estamos muy interesados en conocer tus ideas.

Puedes escribirnos para cualquier sugerencia

o duda al siguiente correo:

ampaceipprincipe@gmail.com


Y LA GENTE SE QUEDÓ EN CASA

Y la gente se quedó en casa.

Y leyó libros y escuchó.

Y descansó e hizo ejercicio.

E hizo arte y jugó.

Y aprendió nuevas formas de ser.

Y se detuvo.

Y escuchó más profundamente.

Algunos meditaban.

Algunos rezaban.

Algunos bailaban.

Alguno se encontró con su propia sombra.

Y la gente empezó a pensar de forma diferente.

Y la gente se curó.

Y en ausencia de personas que viven de manera ignorante,

peligrosas, miserables, oportunistas,

politiqueros sin sentido y sin corazón,

la tierra comenzó a sanar.

Y cuando pasó el peligro,

y la gente se unió de nuevo,

lloraron sus pérdidas.

Y tomaron nuevas decisiones.

Y soñaron nuevas visiones.

Y crearon nuevas formas de vida.

Y sanaron la tierra por completo,

tal y como ellos habían sido curados.

(K.O. Meara. Poema escrito durante la epidemia de la Peste Negra en el año 1800)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!