20.06.2020 Views

Edición de Diario Los Tuxtlas del día 20 de junio de 2020

Edición de Diario Los Tuxtlas del día 20 de junio de 2020

Edición de Diario Los Tuxtlas del día 20 de junio de 2020

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

L A V O Z C I U D A D A N A

DIARIO

COVID-19

en México

SAN ANDRÉS TUXTLA • VERACRUZ SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2020 • NÚMERO 5726• AÑO 15 • PRECIO $9.00 WWW.DIARIOLOSTUXTLAS.COM

SANTIAGO TUXTLA, VER.

Sanitizan calles en

el primer cuadro de

Santiago Tuxtla

CATEMACO, VER.

Catemaco realiza

sanitización de transporte

público en modalidad de

taxis

Exhortan a la población a seguir las

medidas emitidas por las Secretarías

de Salud Federal y Estatal.

05

También el Palacio Municipal, con la

05

intención de prevenir la propagación del

COVID19 y de el dengue.

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

CRÓNICAS DE MI PUEBLO

LOS FOTÓGRAFOS

XALAPA, VER.

13

La cámara oscura y las investigaciones sobre

las sustancias fotosensibles, especialmente el

ennegrecimiento de las sales de plata, son el

primer antecedente de la fotografía.

Veracruz tiene cuatro

nuevos partidos

XALAPA, VER.

Gobernador Cuitláhuac García

da la bienvenida al nuevo Mando

de la Primera Región Naval en

Veracruz

Asimismo el Gobierno del Estado de Veracruz

hace patente su agradecimiento al Almte. Romel

Eduardo Ledezma Abaroa por su entrega para

cumplir con el propósito de construir la paz.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Renuncian tres funcionarias

del gabinete de AMLO

04

Se trata de la Subsecretaria de Salud, la titular de

la Conapred y la de la Comisión de Atención a

Víctimas.

●●

al concluir la audiencia por ejecución de orden de aprehensión

por la presunta comisión de los delitos de homicidio doloso calificado y

pederastia agravada, se informó que el detenido fue vinculado a proceso 04

y recluido dos años en el penal de Acayucan.

07

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Yo ordené que se dejara en

libertad a Ovidio Guzmán:

AMLO

“Cuando se decidió para no poner

en riesgo a la población, para que

no se afectara a civiles porque iban

a perder la vida si no suspendíamos

el operativo más de 200 personas

inocentes en Culiacán, Sinaloa”, refirió.

07


02 Sábado 20 de Junio de 2020

Bitácora Política

Por Miguel Angel Cristiani

Gonzalez

Responsable de la nota

Los otros héroes anónimos

· Reporteros y camarógrafos

arriesgan su vida todos los días

· No se ha valorado la importante

tarea que realizan

· El periodismo es la profesión

más apasionante del mundo

Qué bueno que se haya reconocido

a todos el personal de

salud que trabaja todos los

días en la primera fila del frente

de batalla contra la pandemia

del COVID-19, porque

están arriesgando sus vidas

para tratar de salvar a quienes

ya se encuentran contagiados.

Esto fue luego de que

alguno de esos tantos locos

que andan sueltos por ahí,

que en realidad deberían de

estar encerrados en un hospital

psiquiátrico, porque no se

explica que hayan arrojado

cloro al personal de hospitales

cuando se trasladaban a

sus casas luego de cumplir

con su heroica tarea.

Pero afortunadamente la

respuesta de la población

civil no se hizo esperar, en

las benditas redes sociales

se publicaron videos donde

en contraste, se les aplaude

desde los balcones de

las casas y departamentos

cuando van caminando por

la calle.

Incluso se transmitieron

videos por la televisión en

donde se les reconoce su

valiente labor, que también

por desgracia, ya cobró algunas

vidas de médicos, enfermeras

y camilleros de los hospitales

donde se atiende a los

pacientes.

Pero también hay otros

héroes de la pandemia, que

arriesgan todos los días su

vida para cumplir con sus

tareas, que hasta la fecha no

han sido debidamente valorados

y reconocidos como se

merecen.

Se trata de los periodistas

que a diario ponen en riesgo

su vida, para ir a buscar

las noticias que se van generando.

Nos referimos a los reporteros,

camarógrafos, fotógrafos

que tienen que salir

de sus casas y de sus trabajos,

a recorrer las calles para

buscar la información con

que se nutren los noticieros,

DIARIO

San Andres Tuxtla: Calle Francisco I. Madero Núm. 188

Oficina #102, Col. Centro.

C.P. 96400

Teléfonos: 01 (294) 94 2 64 19

Editorial Los Tuxtlas S. de R.L.

Las notas puestas en este diario son responsabilidad de

quien las redacta

periódicos y ahora también las

páginas web.

Aunque algunos se protegen

con un cubre bocas, tienen

que acercar sus teléfonos

celulares y micrófonos para

grabar las entrevistas que realizan,

no solo con funcionarios,

sino también con la población

en general.

Vemos las entrevistas a

todos los distintos grupos

sociales que acuden a manifestarse

en las plazas públicas

para llamar la atención de las

autoridades y solicitar apoyos

porque en esta pandemia no

tienen ingresos económicos,

pero no destacamos el otro

lado de la notica, que es los

reporteros que están detrás

de cámaras cubriendo la

información y arriesgando

sus vidas.

Y obviamente que no

nos estamos refiriendo a los

“periodistas” que acuden a

palacio nacional a cubrir las

conferencias mañaneras del

presidente Andrés Manuel

López Obrador, que más bien

parecieran payasos en una

función de circo, que cuestionadores

de la realidad social y

política que estamos viviendo.

Lejos de reconocer la labor

que realizan los reporteros

y periodistas de los medios

grandes o pequeños, cada

vez que se trata el tema de

apoyarlos y valorarlos, son

denostados y criticados, respondiendo

con calificativos

despectivos como el de la ya

famosa “prensa fifí”.

No se alcanza a dimensionar

la importancia que los

medios de comunicación en

general y los periodistas en

particular tienen en nuestra

sociedad, no solo para informar

sino también para advertir

y hasta salvar vidas como

ocurre con esta pandemia.

Todos los políticos hacen

uso de los medios de comunicación

para transmitir sus

mensajes, pero hasta ahora,

ninguno se ha dignado a reconocer

la labor que realizan en

beneficio de la sociedad.

Para peor, el pasado 7 de

junio, fecha en que tradicionalmente

se conmemora, porque

ya no se puede celebrar el

llamado Día de la Libertad de

Expresión, transitó sin pena ni

gloria, ignorado por los políticos

que todos los días recurren

a los medios de comunicación

para difundir sus mensajes en

pro y en contra.

Por eso se pregunta Pancho

López el filósofo de mi pueblo,

¿Qué pasaría si también

los medios dejaran de cubrir y

ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS

Director General

C.P. GUADALUPE GONZÁLEZ MENDOZA

Departamento Administrativo

GUSTAVO MARCIAL GUTIÉRREZ

Departamento de circulaciòn

FRANCISCO DE JESÚS

SANTIAGO DOMÍNGUEZ

Jefe de Información

Opinión

Escenarios

Por Luis Velázquez

Responsable de la nota

•El hijo de Fidel Herrera

•Curul federal lo espera

•Irá por P.V.E.M.-MORENA

UNO. El hijo de Fidel Herrera

Javier Herrera Borunda,

hijo de Fidel Herrera Beltrán,

es manejado en la cancha

política y mediática como

inminente candidato a diputado

federal del PVEM, su

partido luego del PRI, aliado

con MORENA.

Es el hijo del ex gobernador

jarocho con vocación

política. Los otros hermanos,

dos, lejos “del proceloso mar

de la política” como decía

Juan Maldonado Pereda.

Ya desde antes, Javier en

el PVEM. Quizá su tiempo

más singular con Manuel

Velasco Coello, ex gobernador

de Chiapas y senador

de la república, con fama

pública de tendido al piso

de AMLO.

Entonces, Velasco Coello

lo proyectó como secretario

General de Gobierno, pero

las elites políticas de Chiapas

se opusieron. Entonces, lo

empezaran a ignorar sus invitaciones

a conferencias de

prensa o a que les difundan

sus entrevistas y mensajes?

Simplemente aplicándoles

la misma receta: ignorándolos.

Por todo lo anterior es que

deberíamos de empezar a

revalorar y reconocer la labor

también heroica que llevan a

cabo los reporteros, camarógrafos

y periodistas que pese

a la amenaza de contagiarse

en la pandemia, están en la

primera fila de las trincheras

informativas.

Tal y como lo dijo en su

momento el Premio Novel

de Literatura, Gabriel García

Márquez, el periodismo es la

profesión más apasionante

del mundo.

Pero en el caso de nuestro

país y en particular de

Veracruz, también es la más

peligrosa del mundo, porque

nada más hay que revisar las

listas de comunicadores que

han sido asesinados en los

últimos años y no precisamente

por el COVID-19, sino

por actos violentos.

Y esa, como diría la nana

Goya, es otra historia….

GERMAIN PUCHETA PONCE

Diseño

SERGIO HERRERA MONTÁN

Sección Policiaca

MIGUEL HERRERA ORTIZ

Reportero

OMAR IVÁN VÁZQUEZ PÉREZ

Corresponsal

nombró coordinador de

asesores.

DOS. Curul federal amarrada

La fama pública registra

que Velasco Coello

senador, Javier Herrera lo

seguía asesorando.

Se afirma, además, que

el líder senatorial, Ricardo

Monreal, amigo de su

padre, hasta le otorgó oficina

en el Congreso de la

Unión.

Los amigos del padre le

han abierto muchas puertas.

En el PVEM tiene peso

político. Y por añadidura,

hasta en MORENA.

Candidato de MORENA

para diputado federal en

el año 2021, la curul está

asegurada. Y si va de pluri,

con mucha mayor razón.

TRES. Operadores políticos

En Veracruz, algunos

de sus amigos actúan a su

lado. Son, digamos, operadores

políticos. Más, porque

si Fidel fue el jefe máximo

durante más de doce

años, y les diera la primera

oportunidad pública de

sus vidas, con mayor razón.

Uno de ellos, por ejemplo,

Salvador Manzur, presidente

municipal de Boca

del Río, diputado federal,

subsecretario y secretario

de Finanzas y Planeación

y delegado de BANOBRAS,

toda una hoja de servicios.

CUATRO. Vaso comunicante

Otra más es Carolina

Gudiño Corro. A la sombra

de Herrera Beltrán, directora

del Instituto de la Mujer,

diputada local y federal,

presidenta municipal de

Veracruz y fallida candidata

del PVEM a la curul

federal.

Ahora, militante del

PVEM, quizá en alianza con

MORENA. Y aun cuando

todo indica seguirá en el

tricolor, el tiempo de reinventarse

es inevitable.

Más, al lado de Herrera

Borunda, el vaso comunicante

de un montón de

priistas ahora cuando el

tricolor está noqueado en

la lona electoral, sin ninguna

esperanza de resucitar.

Más, cuando siguen

ligando a su CDE al panismo.

CINCO. Javier Herrera,

reinventado

El destape de Herrera

Borunda para diputado

federal fue publicado

en la columna de Víctor

Página Web

www.diariolostuxtlas.com

Facebook

@ diario.lostuxtlas

Twitter

@diariolostuxtla

Correo electrónico:

coordinaciontuxtla@gmail.com

Cruz Roja 94-24995

Diario Los Tuxtlas

Murguía, director editorial

del Diario de Xalapa.

Anda, en la cancha pública.

Incluso, “Fidelito” es la

figura simbólica del PVEM

en Veracruz. Tanto que está

nombrando delegados en

algunas regiones estatales.

Jugando al lado de

MORENA, el Verde seguirá

en surco fértil. Más, en tanto

Velasco Coello se mantenga

en el primer plano.

Herrera Borunda se ha

reinventado. Buscó su camino

por un camino alterno al

padre. El padre, priista desde

el principio hasta el fin de su

carrera política como gobernador.

El hijo, del PRI al PVEM.

SEIS. Priistas, al PV, quizá a

MORENA

Nada fácil será que montón

de priistas agarren camino

al PVEM en Veracruz.

Noqueado, sin esperanzas

ni emoción social, muchos

años pasarán para que

pueda levantarse. La resurrección

será difícil. El descrédito

moral fue canijo.

Estrepitoso. Mucha, demasiada,

excesiva corrupción,

por ejemplo. Más la soberbia,

uno de los peores males

del alma humana.

Solo en el puerto de

Veracruz, de donde es originario,

el presidente del CDE

enfrenta el rechazo y la oposición

de la mayoría de las

tribus rojos, pues conocen su

biografía pública.

Las ideas y opiniones aquí expresadas

son responsabilidad exclusiva del autor

y no necesariamente reflejan el punto

de vista de Diario Los Tuxtlas

DIARIO LOS TUXTLAS

AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA

ISSSTE 94-22105

Protección Civil94-27948 Telcel 116

Cuartel Militar 94-25145

CFE 071

94-25146

Radio Taxi 94-25669

IMSS 9422034

Agua Potable 94-23444

Hospital Civil 94-20447

Ministerio P. 94-20403

H. Ayuntamiento 94-79300

Deleg. de Tránsito94-20301 Telcel 113

Policía Federal 94-24060

Seg. Pública94-20501

Policia Municipal94-20235 Telcel 118

SSP 066

Bomberos94-27948 Telcel 116

Diario LosTuxtlas 94-26419

Los teléfonos TELCEL son gratuitos.

DIARIO

Diario Los Tuxtlas, Voz Ciudadana.

Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva

otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de

Autor: 04-2019-051615444700-101, No. de Certificado

de Licitud de Título: 15947, Número de Certificado de

Licitud de Contenido: 15947. Domicilio de la publicación:

Francisco I. Madero No. 188. oficina #102 Colonia Centro,

San Andrés Tuxtla, Veracruz , C. P. 95700.

Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av.

Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400.

Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L.

Francisco I. Madero No. 188. oficina #102,

Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver.


Barandal

Diario Los Tuxtlas

OPINIÓN

Sábado 20 de Junio de 2020 03

Por Luis Velázquez

Responsable de esta nota

•Indignación crónica

•Un pie fuera de MORENA

•Porfirio Muñoz Ledo

ESCALERAS: Al paso que

va y sin consultar la bolita

de cristal, Porfirio Muñoz

Ledo estará con un pie en

MORENA y otro fuera.

Diputado federal por

enésima ocasión, ex de

todo menos de presidente

de la república, ex secretario

de Estado en par de

ocasiones y ex embajador,

ex líder nacional de dos

partidos políticos, su último

ramalazo fue unirse a

los gobernadores críticos

a AMLO (siete en total)

planteando una reforma

fiscal.

Solo faltó respaldar

al góber incómodo de

Jalisco, Enrique Alfaro,

para firmar la manifiesta

declaratoria de guerra al

presidente tabasqueño.

PASAMANOS: Iniciado a

los 17 años como burócrata

federal, Muñoz Ledo es

ingobernable. El día cuando

lo destituyeron como

presidente de la Mesa

Directiva en la Cámara

Baja advirtió con claridad:

“Allá, abajo (en la curul),

soy más peligroso”.

Desde entonces, más

crítico que nunca. Ene

número de ocasiones ha

revirado a AMLO y a uno

que otro secretario de

Estado.

Lúcido, polémico, controvertido,

se fue del PRI,

donde de todo “y sin medida”

y también del PRD. Su

ADN es la irritación política

y social crónica.

CORREDORES: A diferencia

de AMLO con

evidente distancia política

que marcara de su

padrino, Cuauhtémoc

Cárdenas, Muñoz Ledo

hizo mancuerna con él

desde Miguel de la Madrid

presidente, tiempo de la

disputa con Carlos Salinas

por la candidatura.

Y se fueron por la

libre. Muñoz Ledo y

Cuauhtémoc. El Uno y el

Dos. Trato de iguales.

Más aún, respetuosos el

uno del otro en la convivencia

política atrás de la

utopía.

Ahora, la izquierda de

Muñoz Ledo parece distinta

a la izquierda de

López Obrador.

BALCONES: El diputado

federal se mantiene en sus

ideales, principios, valores

y filosofía política y social.

Académico, inteligencia

incandescente y cultivada,

falta poco para que la

reata se rompa. Entonces,

quizá, digamos, seguiría

los pasos de Manuel

Bartlett Díaz, director de

la Comisión Federal de

Electricidad, y se afiliaría

al PT.

Quizá al Movimiento

Ciudadano, de Dante

Delgado Rannauro, y con

quien cultiva buena relación.

En todo caso, igual que

Suetonio, renunciado al

reino de la emperatriz,

mejor dedicarse a escribir,

no sus memorias porque

ya las dictó en libro/ladrillo,

sino la biografía de las

grandes figuras con las

que ha convivido.

PASILLOS: AMLO es

terco y obstinado, como

él mismo lo ha aceptado.

Y Muñoz Ledo es un político

demasiado independiente

que en todo caso,

entiende la institucionalidad

como la amistad,

camino para hablarse con

integridad y franqueza.

Y ni modo que ahora

cuando tanto ha vivido,

quizá uno de los políticos

más completos, se arrodille

y doblegue.

Se mantendrá en su

postura. Y ya sabrá el presidente

de la república si

apuesta a la cordura y la

prudencia y dialogan y se

entienden, o por el contrario,

lo deja ir.

VENTANAS: ¡Lástima

que políticos tan valiosos

(cada quien en lo suyo)

anden ahora por caminos

encontrados!

Quizá el objetivo social

es el mismo como es la dignidad

humana para todos.

Empleos seguros, estables

y pagados con justicia

laboral. Salud. Derecho a

la calidad educativa. Y a la

seguridad y la procuración

de justicia.

Pero la estrategia, todo

indica, va por otro lado.

Y como el presidente

de la república, dueño del

aparato gubernamental,

está obligado a la concordia,

entonces, desde

ahí necesita extenderse la

mano.

Por lo pronto, los chairos

y los llamados Siervos

de la Nación y Soldados

de la Patria continuarán el

rafagueo en contra.

La disidencia, el derecho

divino a pensar con

libertad, está prohibido.

Expediente 2020

Por Luis Velázquez

Responsable de esta nota

Gutierritos de la política

Un año y medio después

y luego de ser bendecido

por AMLO, es hora,

digamos, de que el góber

jarocho muestre personalidad

propia, aun

cuando el 15 de junio

las protestas de familiares

de desaparecidos,

médicos y enfermeras y

presos de Aldama lo descobijaron.

Durante más de 18

meses, su estilo personal

de ejercer el poder

se ha reducido a una simple

copia Xerox, y mala

copia, del obradorismo.

Pareciera que su equipo

está pendiente de las

mañaneras para luego

enseguida, en automático,

adoptar los enunciados

importantes y aplicarse

en Veracruz como

la obra política.

Simple caja de resonancia.

El Gutierritos de

la política. El mimetismo

en su más elevado decibel.

Por eso, quizá, ha

sido declarado el gobernador

más leal del Golfo

de México. Honesto.

Honrado… que otra cosita,

mil años luz de distancia,

es la eficiencia y

la eficacia en la tarea de

gobernar.

Claro, diría el sicólogo

de la esquina, en política

entre más te pareces

y copias al jefe máximo,

mayores posibilidades

de éxito.

Miguel ángel Yunes

Linares entró a la historia

local como el góber con

mano dura.

Javier Duarte, el desdén

social fue su característica.

Fidel Herrera Beltrán,

la cabeceada a los demás

con su inteligencia incandescente.

Miguel Alemán

Velasco, el góber lejano,

la indiferencia.

Patricio Chirinos

Calero, el gran ausente.

Se la pasó en Los Pinos

con su amigo Carlos

Salinas. “La ardilla” le

apodaba Porfirio Muñoz

Ledo.

Dante Delgado

Rannauro, el hiperactivo.

Fernando Gutiérrez

Barrios, el frío y calculador.

Agustín Acosta

Lagunes, mucha administración

y poca política,

el lema porfirista.

Rafael Hernández

Ochoa, mucha política y

poca administración.

Fernando López Arias,

la mano firme.

Un año y medio después,

Cuitláhuac García se

habría definido a sí mismo

cuando se declarara fifí y

sadabada, que tanto le

gusta con su soltería a los

52 años de edad… que

feliz es.

Pero en el otro lado del

paraíso socialista, desdibujado.

Lo peor entre lo

peor, pocos, excepcionales,

quizá su gabinete, lo

respetan y admiran.

Tenía todo para trascender,

sobre todo, bendecido

por el presidente

de la república para la

obra pública en Veracruz,

pero ha pasado dieciocho

meses viviendo en gerundio,

es decir, planeando y

planeando el futuro.

El, claro, y el gabinete.

Y/o parte del gabinete,

pues, y por ejemplo,

el secretario General de

Gobierno está convertido

en un coleccionista de cargos

públicos que cada vez

se queda con más pelotas

y canicas, acariciando

el legítimo sueño de la

cndidatura de MORENA

a gobernador en el año

2024.

Los vacíos de poder,

dice el politólogo en el

café, siempre son ocupados

por otros.

AMLO JAROCHO

El góber marrón y guinda

sabrá su jugada y su

pichada. Posgraduado en

Alemania donde inventara

un misil, un misil que

necesita para crearse y

recrearse imaginación

fértil y neuronas frías,

moverá sus canicas con

un objetivo superior que

aquí, por estrechez de

miras, cuesta difícil vislumbrar.

Y por más y más que se

juega a las adivinanzas,

todo indica, hay un cable

fundido en la bolita de

cristal.

Por ahora, sin embargo,

tiene la más elevada

misión (y privilegio) a que

puede aspirar un político

como es gobernar su entidad

natal.

Más, como en su caso,

con una carrera política

meteórica que lo llevó

en el menor tiempo posible

al más elevado rango

como es de diputado

federal (curul inconclusa)

a la jefatura del Poder

Ejecutivo Estatal, jefe de

jefes, tlatoani, gurú, chamán,

Odorico Cienfuegos,

el mandamás.

Así, intriga el desdoro

de su personalidad en que

parece despreocuparle la

búsqueda de una identidad

propia.

Y quizá el modelo

Ernesto Che Guevara

sería ilustrativo.

Al triunfo de la revolución

cubana, el Che

quedó asombrado cuando

la mitad del pueblo

cubano y la otra mitad

se desvivían por tomar

Coca-cola en vez de agua.

Además, el hábito y

la costumbre estaba tan

arraigado que resultaba

tarea titánica cambiar de

práctica.

Entonces, el Che

Guevara ordenó a los

científicos cubanos,

doctores, nutricionistas,

sicólogos, etcétera,

crear y recrear una Cocacola…

cubana, parecida

a la norteamericana,

pero con sabor tropical,

incluso, con sabor a

pachanga y bailongo, el

disfrute supremo de las

tentaciones del cuerpo.

Aprobada la propuesta,

Fidel Castro la avaló y

en Cuba circuló la Coca

cubana.

Cuitláhuac García

necesita reinventarse

ante AMLO. El Amlove

jarocho.

Desde luego, resulta

lógico, natural, que

cuando se admira a una

persona o personaje,

además, absorbente, el

interlocutor queda hipnotizado

y alucinado y

ocurre el famoso fenómeno

sicológico del

mimetismo.

Sucede mucho con

los niños, por ejemplo,

muchos que declaran

su héroe universal a

Superman y día llega

cuando hasta creen que

pueden volar, se ponen

la máscara y la capa y se

lanzan… al vacío.

AMLO es el héroe de

Cuitláhuac. Lo bendijo

con la curul federal y la

silla embrujada del palacio

de Xalapa. Todo se le

debe al presidente tabasqueño.

Incluso, hasta

el triunfo en las urnas a

mediados del año 2018.

Pero la magia y la alucinación

ya como gobernador

es otra cosita. De

por medio están los 8

millones de habitantes

de Veracruz, 6 de los

cuales, en la pobreza y

la miseria y que un año

y medio después, están

igual o peor que en el

tiempo priista y panista.

El góber se siente honrado

con que le llamen

copia Xerox de AMLO.

Pero la población cada

vez se desencanta.

Las ideas y opiniones aqui

expresadas son responsabilidad

exclusiva del autor y no

necesariamente reflejan el

punto de vista de

Diario Los Tuxtlas


04 Sábado 20 de Junio de 2020 ESTADO

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Las cifras de homicidios

dolosos y feminicidios

en el país presentaron

una ligera baja en mayo,

según lo dicho por el secretario

de Seguridad, Alfonso Durazo,

quien detalló que respecto al

homicidios doloso hay una baja

de 13 casos, por lo que a mayo

son 2 mil 913 fallecimientos, siendo

14 mil 631 el acumulado de

enero a mayo de este año.

Dijo que Guanajuato es la entidad

que encabeza la lista en la

materia.

Mientras que en feminicidios

“hay una baja sensible y aún cuando

hay picos, es afortunadamente

notoria la tendencia a la baja”,

pues se registraron 69, fueron

385 casos de enero a mayo, sien-

Diario Los Tuxtlas

Veracruz entre los estados con mayor número de feminicidios registrados de

enero a mayo: Durazo

do el Estado de México, Veracruz

y Nuevo León con mayores casos.

Afirmó que en el robo de vehículos

también la tendencia es la

baja de enero de 2015 a mayo

de este año, por lo que el Estado

de México encabeza esta lista de

robos de vehículos.

El funcionario federal acotó

que en el tema de secuestro,

también se tiene una caída muy

importante con 63 casos, por lo

que de igual forma Estado de

México, Veracruz y Morelos son

los estados con más casos.

Durazo Montaño manifestó

que en materia de extorsión

se registraron 603 eventos en

mayo, por lo que las entidades de

México, Veracruz y Jalisco quienes

encabezan las cifras.

Puntualizó que en robo total,

en mayo se registraron 41 mil

674 casos, el Estado de México,

Ciudad de México y Jalisco Don

los estados que padecen este

flagelo.

Frente al presidente Andrés

Manuel Lopez Obrador, abundó

que en términos generales en

todos los delitos que se registran

en el país se tuvo una baja en el

es de mayo.

Acotó que en el robo de hidrocarburos

se roban 3 mil barriles,

mientras que se han movido 7

mil personas privadas de libertad

para garantizar mayores espacios

en las cárceles.

Alfonso Durazo explicó que la

gente tiene una percepción de

que las policías son corruptas, ya

que el 87 por ciento considera

que los elementos no cumplen

con sus expectativas.

Gobernador Cuitláhuac García da la bienvenida al nuevo Mando de la Primera

Región Naval en Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Este día, dimos la bienvenida

al Almirante Santiago

Jorge Morgado Gómez,

quien estará al Mando de

la Primera Región Naval en

Veracruz.

Asimismo el Gobierno

del Estado de Veracruz hace

patente su agradecimiento

al Almte. Romel Eduardo

Ledezma Abaroa por su

entrega para cumplir con el

propósito de construir la paz,

actuando en beneficio del

pueblo de este estado con

todo su esfuerzo y logrando

muchos de los objetivos

propuestos.

En otro tema, en la

Construcción de la Paz estamos

atendiendo a la juventud

para que se mantengan

estudiando y evitar que los

atraigan a las prácticas indebidas,

por eso en Veracruz se

otorgan becas educativas a

más de 275 mil jóvenes de

preparatoria.

Estamos trabajando para

brindarle justicia y bienestar

a la gente.

Se espera ambiente caluroso al mediodía-tarde este fin de semana

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Estamos en la temporada de lluvias y ciclones tropicales,

así como también de la época de incendios y

granizadas. En el seguimiento a los sistemas tropicales,

hasta el momento en el Pacífico oriental se ha

desarrollado una depresión tropical y la Tormenta

Tropical Amanda (31-may). Por su parte, en el océano

Atlántico ya van 3 tormentas tropicales: “Arthur” entre

el 16 al 19 de mayo, “Bertha” el 27 de mayo y Cristobal

(1 al 10 jun). 7 ondas tropicales han cruzado por el

país, las numeradas como la 2, 3 y 4 favoreció lluvias

importantes en la entidad.

La semana pasada se comentó que dentro del

periodo del 11 al 18 de junio se tendrían sistemas

que disminuirían las lluvias en gran parte del país,

excepto en el oriente y sureste donde se podrían

presentar precipitaciones por arriba del promedio. El

pronóstico se cumplió, registrándose precipitaciones

superiores a su media en estas zonas y en el noroeste.

En Veracruz las lluvias ocasionaron que el río Agua

Dulce superará su escala crítica en 1.28 metros el día

13 de junio, inundado algunas colonias de la cabecera

municipal.

Modelos de pronóstico continúan indicando

el movimiento de una impresionante oleada de

Polvo de Sahara (SAL) sobre la Región Principal de

Desarrollo (MDR) en los siguientes días, la cual podría

llegar al sureste de México a inicios de semana. El

Polvo del Sahara (SAL) inhibe el desarrollo de ciclones

Tropicales o en caso de que éstos existan y sean alcanzados

por una SAL, puede debilitarlos. En términos

generales también se puede decir que limitan condiciones

para la presencia de precipitaciones. En cuanto

a efectos a la salud, depende de la concentración o

cantidad de polvo que llega a una zona determinada,

para el país aparentemente las concentraciones son

mínimas.

En relación al pronóstico para el fin de semana,

se espera ambiente caluroso al mediodía-tarde. La

probabilidad mayor de chubascos acompañados,

siendo vespertinos a nocturnos en montaña y nocturnos

a matutinos en costa. Las temperaturas podrían

alcanzar los siguientes valores:

Norte: mínima de 23 a 26°C /máxima 34 a 38 °C

Montañosa: mínima de 13 a 17°C /máxima 26 a

30°C

Costera y planicie central: mínima de 22 a 25°C /

máxima 32 a 36°C

Sur: mínima de 22 a 25°C /máxima 33 a 38 °C.

En la zona litoral se prevén brisas normales dominando

viento del Noreste, Este y Sureste con velocidades

20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h y mayores

en zonas de tormenta.

Aparentemente los frentes fríos dejaran de afectar

de manera directa o indirecta al estado, previéndose

el desarrollo vaguadas sobre el interior del país, así

como en el oeste y suroeste del Golfo de México, al

igual del probable paso de ondas tropicales por el sur

del país y la generación de sistemas de baja presión

al sur de las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Tales sistemas, podrían propiciar fuerte entrada de

humedad hacia el interior del país, la cual podría

apoyar al registro de lluvias fuertes con tormentas

(ráfagas de viento, actividad eléctrica y caída de

granizo) en el estado entre el lunes 22 a viernes 26

de junio. Asimismo se espera ambiente caluroso

con temperaturas máximas extremas de 37 a 39°C

en la zona de la huasteca, 34 a 37°C en zonas de

llanura, de 32 a 35 en zonas de costa y de 26 a 29°C

en la región montañosa central.

En datos estadísticos, se tiene que durante la

temporada de frentes fríos 2019-2020, afectaron al

país 67 frentes, 36 de ellos afectaron directamente

al estado. Lo anterior, favoreció que la sequía disminuyera

considerable en el estado, en lo que va

de este año, se tiene precipitaciones superiores al

promedio en la mayor parte de la entidad, excepto

áreas pequeñas y aisladas del norte, centro y la

región de Los Tuxtlas.

Para los últimos días de junio se espera persista

ambiente caluroso con precipitaciones dentro o

por arriba de la climatología o normal y siendo

probable un julio cálido y seco.

En relación con el fenómeno El Niño Oscilación

del Sur (ENOS) seguimos en condiciones neutras,

la cual puede persistir hasta el verano; sin embargo,

los nuevos resultados de los modelos siguen

apuntando hacia la posibilidad del desarrollo del

fenómeno de La Niña hacia finales del otoño o del

año. Es muy importante dar seguimiento a esta

posibilidad, ya que la presencia de este evento puede implicar

lluvias por arriba del promedio para nuestro estado.

Finalmente, en un dato astronómico mañana sábado a las

16.44 horas dará inicio el verano 2020 en el Hemisferio Norte. A

esa hora, es el momento justo del cambio de primavera a verano,

se le conoce como Solsticio de Verano.

Es importante recordad que las estaciones del año dependen

de la inclinación del eje de la Tierra. La distancia Tierra-Sol, NO

influye en la distribución del calor en el planeta. El 20 de junio a la

misma hora inicia también el invierno 2020 en el hemisferio sur.

Siga pendiente de los pronósticos de corto plazo, así como avisos

meteorológicos que emiten las fuentes oficiales como lo son la

Comisión Nacional del Agua, Servicio Meteorológico Nacional, la

Secretaría de Protección Civil y el Centro de Estudios y Pronósticos

Meteorológicos de la propia secretaría y la Coordinación Nacional

de Protección Civil. No preste atención y mucho menos comparta

rumores por mensajería instantánea en relación con las condiciones

meteorológicas.


Diario 2 Los Día Tuxtlas 00 de Mayo de 2015

Liberal del Sur

Sábado 20 de Junio de 2020 05

AGENCIA

CATEMACO, VER.

LOS TUXTLAS

REGIÓN

Catemaco realiza sanitización de transporte público en modalidad

de taxis

Por instrucciones

del alcalde C.P.

Julio César Ortega

Serrano, el personal

de Protección Civil

realiza la sanitización de

transporte público en

modalidad de taxis, y del

Palacio Municipal, con la

intención de prevenir la

propagación del COVID19

y de el dengue.

#GobernarEsServir

Sanitizan calles en el primer cuadro de Santiago

Tuxtla

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Se continúa con la sanitización

de las calles del primer cuadro

de la ciudad, por instrucciones

del Alcalde Lic. Argeniz

Vázquez Copete.

Exhortamos a la población a

seguir las medidas emitidas

por las Secretarías de Salud

Federal y Estatal.


06 Sábado 20 de Junio de 2020

ESTADO

AGENCIA

XALAPA, VER

LOS TUXTLAS

Veracruzanos aumentan un kilo por

semana durante pandemia: nutriólogo

AGENCIA

XALAPA, VER

LOS TUXTLAS

Un kilo por semana han

ganado en peso los veracruzanos

durante la

actual pandemia de Covid-

19 en su mayoría por ansiedad

alertó el nutriólogo,

Jesús Montoya Sánchez,

En entrevista explicó que

el confinamiento modificó

los hábitos alimenticios

impactando en el peso de

la gente por la gran cantidad

de calorías que consumen.

Además de que los centros

de activación física

como gimnasios, albercas

están cerrados y las personas

han dejado de hacer

ejercicios, enfocándose

en pensar cuándo acabará

la contingencia y podrán

AGENCIA

XALAPA, VER

LOS TUXTLAS

Veracruz tiene

cuatro nuevos partidos

El Órgano Publico

Local Electoral de

Veracruz aprobó

la creación de cua-

Reconocen

políticas públicas implementadas

por el gobierno de Veracruz

El instituto Mexicano de

la Competitividad IMCO

incluyó dentro del Índice

de Competitividad Estatal

2020 un ensayo en el que

reconoce las políticas

públicas implementadas

por el gobierno de Veracruz

para saldar la deuda pública

heredada por administraciones

anteriores.

Dicho documento señala

que en administraciones

anteriores el gobierno

de Veracruz realizó malos

manejos en materia de

gasto público, tuvo poca

credibilidad y hubo un

aumento de deuda que

puso en riesgo la viabilidad

económica de la entidad.

regresar a la normalidad.

Las personas empiezan a

subir en promedio entre 4 a

5 kilos por mes, lo que es un

kilo por semana y eso equivale

a 7 mil calorías más de

las que ya consumimos normalmente

o podría haber un

equilibrio en la parte de no

hacer ejercicio en los gimnasios

en las albercas y el control

de la comida chatarra

Comentó que en su

mayoría la gente tiene dos

tipos de ansiedad que son el

dulce y el salado por lo que

es necesario que haya equilibrio

en su alimentación.

En el salado puede ser

pepino, jícama, zanahoria

puedes añadir un poquito

de chile y limón, pero si te

gana la ansiedad de lo dulce

está la gelatina sin azúcar es

una buena opción o puede

ser té o café con tres galletas

No obstante con la llegada

de la actual administración,

se puso en marcha

una serie de políticas

públicas para ordenar y

transparentar el uso de

los recursos públicos de

los veracruzanos,entre

las que destaca una profunda

reestructuración

de la deuda publica.

Dichas medidas han

generado una reducción

de 44% del gasto en pasivo

circulante, un menor saldo

en cuentas por pagar (mil

880 mdp) y en documentos

por pagar (2 mil 400

mdp), ambos a corto plazo.

Además gracias a las políticas

de austeridad, el gobierno

redujo su gasto de funcionamiento

en 205.3 mdp.

El documento señala

que estas medidas permitirán

que Veracruz tenga

tro partidos políticos.

En la sesión extraordinaria

de este viernes, se aprobó

la creación de “TXVER”,

“Podemos”, “Bienestar

y Justicia Social”

y “Unidad Ciudadana”

como partidos políticos.

Este hecho fue considerado

como “histórico”

por el consejero presidente,

Alejandro Bonilla.

Se deberán integrar formalmente

a la mesa del OPLE, el

próximo 1 julio, los representantes

de partidos que podrán

y con esto participar en el

proceso electoral de 2021.

marías que es la mitad de

una ración de carbohidratos

Recomendó que las

compras se hagan a conciencia

para que en el

refrigerador haya comida

saludable y nutritiva además

de que acudan con

un experto en la salud,

que en su mayoría están

dando consultas en línea.

Así como también

realizar alguna actividad

física en casa.

La cuarentena es una

excelente oportunidad para

ponernos a cuidar nuestro

peso y la salud más que estar

esperando cuando podremos

salir, es el momento

para decir vamos a cuidarnos,

vamos a salir de este

sobrepeso y obesidad, recordemos

que México tiene

un alto número de población

con estos problemas.

una estructura financiera

más flexible y eficiente,

pueda racionalizar el uso

de las fuentes de pago,

reduzca el costo de la

deuda, mejore los plazos

de contratación y fortalezca

su capacidad de pago.

Hasta el momento la

administración encabezada

por Cuitláhuac García ha

logrado una reducción de

-8.9 de la deuda pública heredada

lo que equivale a más

de 3 mil millones de pesos.

Por lo anterior diversas

calificadoras han elevado

la calificación y mejorado

la nota crediticia de

Veracruz, por lo que el estado

ha sido reconocido por

ser uno de los que mayor

margen de maniobra tiene

para hacer frente a las afectaciones

económicas provocadas

por el Covid-19.

ARIES

Diario Los Tuxtlas

HORÓSCOPOS

En el fin de semana buscarás un lugar seguro afectivamente

para sentirte con comodidad, con total confianza

y buenas vibraciones y procurar no pensar en nada que

te traiga alguna clase de tensión o de recuerdo negativo.

Es una buena opción y lo conseguirás.

TAURO

Si tienes niños cerca, eso es lo que hoy te va a interesar

más, ya que te van a dar muchas alegrías y buenos momentos,

incluso si resulta algo cansado estar con ellos o

incluso pesado. Pero su inocencia va a ser como un bálsamo

para tus emociones.

GÉMINIS

No pongas en tela de juicio a una persona de la familia

que realmente lleva razón si protesta por algo que has

dicho o hecho y que no ha sido demasiado agradable. Es

cierto que estáis en lados distintos de la vida y que pensáis

muy diferente, pero eso no debe ser un problema.

CÁNCER

El sol entra hoy en tu signo y te trae la sensación de plenitud

que estabas buscando. La renovación interior que

supone te llevará a pensar que todo es posible y que lo

mejor está por venir. Aprovecha toda esa energía positiva

para mirar con optimismo tu presente.

a LEO

Probablemente tu grupo más cercano o en el que te encuentras

más a gusto va a estar hoy muy cerca de ti y te va

a facilitar algo que te interesa o que te conviene mucho. La

comunicación va a estar asegurada y va a ser muy interesante

y fructífera.

VIRGO

Vas a poder ejercer de maestro o maestra, de enseñante

para ampliar los conocimientos de alguien en una materia

que conoces muy bien y que te gustará hacer llegar a otra

persona. Disfrutarás con ello porque en el fondo crees en

la transmisión de los conocimientos.

LIBRA

Hoy tendrás el día muy libre, muy tranquilo y despejado

para hacer lo que te apetezca de verdad y eso es algo que

te va a reconfortar. No tener que rendir cuentas ni dar

ninguna clase de explicación te va a sentar muy bien, tu

mente se aclarará.

ESCORPIO

Todo lo harás mejor hoy si no pones pegas a esas peticiones

de la familia que a veces te resultan algo pesadas,

pero que sabes son imprescindibles para que la convivencia

vaya por buen camino. Cede y colabora en todo

lo que puedas, es lo mejor.

SAGITARIO

No desaproveches ninguna oportunidad que se presente

hoy de pasarlo bien, de distraerte y de olvidar la monotonía

o lo que ahora no te hace demasiado feliz. Si estás

en un proceso de cambio de vida radical, lo mejor es que

hoy te des un respiro.

CAPRICORNIO

Tienes la vista puesta en las vacaciones y es verdad que

te son muy necesarias y que en ellas vas a poder recuperar

parte de tu tranquilidad mental y de tu equilibrio.

Un buen sitio es la naturaleza, allí te reencontrarás con

tu interior.

ACUARIO

A pesar de lo que creas y que se te está haciendo muy

largo un proceso, vas a empezar a ver muy pronto resultados

positivos de algo en la que has invertido mucho

tiempo. Pero es fundamental que no te impacientes, no

debes de rendirte en ningún momento.

PISCIS

No vas a desaprovechar una situación que se te presentará

de improviso y de la que puedes sacar algún rendimiento

de cualquier tipo, pero sobre todo económico. Estarás muy

hábil para ver las posibilidades de un negocio que te conviene

bastante.


Diario Los Tuxtlas Sábado 20 de Junio de 2020

PAÍS 07

Preparan reforma al

sistema de pensiones

en México

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de

Hacienda y el

Consejo Coordinador

Empresarial (CCE) tienen

casi listo un proyecto de

reforma para el sistema de

pensiones en México.

Arturo Herrera, titular

de la dependencia federal,

informó que durante este

periodo de confinamiento

han trabajado con el CCE en

una propuesta constructiva

para atender al que consideró

“uno de los problemas

más serios que hay”.

“Claramente hay un problema

en el sistema pensionario

en México. Se hizo una

promesa al momento de la

reforma que si ahora todos

teníamos cuentas individualizadas

íbamos a poder

retirarnos con tranquilidad,

Yo ordené que se dejara en

libertad a Ovidio Guzmán:

AMLO

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El presidente Andrés

Manuel López Obrador aseveró

que fue él quien ordenó

liberar al presunto

narcotraficante Ovidio

Guzmán en el fallido operativo

militar realizado en

la ciudad de Culiacán el 17

Niega SFP que su titular haya

recibido de “regalo” una

propiedad de más de 60 mdp

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Luego de que se revela

que Irma Eréndira

Sandoval posee un patrimonio

de más de 60 millones

de pesos, mayor a lo

establecido en su declaratoria,

la Secretaría de

y dadas las tasas y tiempos

de ahorro de cotización que

se dieron, claramente para

la primera generación de

las Afore es complicado que

vaya a ser”, comentó.

Herrera, quien prefirió

omitir más detalles de

la propuesta debido a su

importancia, dijo que el trabajo

realizado con el sector

privado lleva un avance de

entre 85 y 90 por ciento.

Reconoció que la aportación

de las administradoras

de fondos para el retiro

(Afore) a México, que hoy

manejan poco más de 15 por

ciento del PIB en recursos,

y subrayó que se trata de

un tema que debe cuidarse

mucho.

También destacó que han

habido propuestas de legisladores

que han generado

de octubre de 2019.

El mandatario mexicano

dejó en claro que dicha

acción de liberación del

hijo de Joaquín ‘Chapo’

Guzmán, fue para que no

se pusiera en riesgo a la

población.

“Cuando se decidió para

no poner en riesgo a la

población, para que no se

afectara a civiles porque

iban a perder la vida si no

suspendíamos el operativo

más de 200 personas

inocentes en Culiacán,

mucho ruido porque no

necesariamente entendían

la lógica de las Afore, por

lo que destacó la propuesta

que se esta trabajando con

el CCE.

“Es importante que la

conversación de a dónde

debe ir una reforma o arreglo

al sistema de pensiones

en México, el cual está

muy lejos de ser perfecto,

se traduzca de manera muy

rápida en algún posicionamiento

conjunto del sector

privado con el gobierno,

porque eso nos va a indiciar

hacia dónde queremos ir y,

por exclusión, nos va a decir

cuáles son las cosas que no

estamos queriendo hacer, y

una de ellas es este manejo

de un único fondo de pensión

como existían antes”,

concluyó.

Sinaloa”, refirió.

Yo ordené que se detuviera

ese operativo y que

se dejara en libertad a ese

presunto delincuente”,

declaró en la conferencia

matutina de este viernes

en Cuernavaca, Morelos”,

aclaró.

López Obrador recordó

que, dos días después,

habló con el mandatario

estadounidense Donald

Trump, quien le ofreció

apoyo de agentes para

enviarlos a México.

Renuncian tres

funcionarias del

gabinete de AMLO

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

En menos de 24 horas se confirmaron

las renuncias de tres

funcionarias del Gobierno

presidido por Andrés Manuel

López Obrador: una subsecretaria

de Salud que se va por

la aprobación de AMLO para

desaparecer la Subsecretaria

de Integración y Desarrollo

del sector Salud, la titular del

organismo contra la discriminación

y la de la comisión de

atención a víctimas, que se va

por el nulo apoyo por parte de

la Secretaría de Gobernación

para atender a las familias de

desaparecidos y demás.

La primera renuncia en

confirmarse fue la de la subsecretaria

de Integración y

Desarrollo del Sistema del

Sector Salud, Asa Christina

Laurell quien presentó su

renuncia a AMLO desde el 15

de Junio.

Ella, manifestó en una

entrevista reciente la intención

del secretario de salud

Jorge Alcocer y el titular del

Salud para el Bienestar, de

desaparecer la Subsecretaria

de Integración y Desarrollo

del sector Salud, pese a que es

una de las áreas mas estratégicas

de la Secretaría de Salud

pues desde ahí, se lleva la rectoría

de todo el sistema nacional

de salud, que incluye los

servicios estatales de Salud, al

IMSS, ISSSTE, y sector privado.

Laurell, habría presentado

su renuncia el día 15 por

presuntos motivos de salud,

aunque eran públicas sus discrepancias

con sus superiores,

ya que no estaba de acuerdo

tampoco con la forma en que

se maneja la pandemia y el

ocultamiento de cifras sobre

el número real de contagios y

de muertos por COVID19.

La ahora ex subsecretaria

es una eminencia en

salud, nacida en Suecia, pero

la Función Pública (SFP),

organismo a su cargo, asegura

que la información es

falsa.

La dependencia se pronunció

luego de que el

periodista Carlos Loret

de Mola diera a conocer

que Sandoval y su esposo

John Ackerman recibieron

“como regalo” una propiedad

por parte del entonces

gobierno del Distrito

Federal.

La SFP argumentó que

las declaraciones de todos

los integrantes del gabinete

legal y ampliado

del Gobierno Federal son

“transparentes y de acceso

público”; asimismo indicó

que Sandoval Ballesteros

no ha recibido ningún

inmueble “ni antes ni después”

de ocupar su cargo

en la SFP.

“Su patrimonio es resultado

tanto del trabajo profesional

de ella y su esposo

como de los bienes y

recursos que han recibido

en herencia y donación de

familiares”.

El organismo reiteró que

los servidores públicos

están obligados a informar

el valor de adquisición de

sus inmuebles, de conformidad

con el instrumento

nacionalizada mexicana. Su

curriculum es impresionante

para una autoridad que le da

valor al estudio, pero no para

un gobierno que tiene a un

antropólogo manejando al

recién creado Instituto de

Salud para el Bienestar, Juan

Ferrer.

La titular del Consejo

Nacional Para Prevenir la

Discriminación (Conapred),

Mónica Maccise, ocupaba el

cargo desde hacía solo siete

meses, fue acusada por el

mandatario de “no tener afinidad”

con su proyecto de

Gobierno por invitar a un

foro sobre discriminación al

comediante Chumel Torres,

señalado por clasista y racista.

Al youtuber Chumel Torres

lo desinvitaron a un foro sobre

racismo y clasismo organizado

por Conapred, ante

reclamo de la Primera Dama

de México, Beatriz Gutiérrez

Müller, por considerar que

Chumel no era apto para

dicho foro, por sus comentarios

racistas y discriminatorios,

sobre todo a su hijo menor de

edad.

Un video de Chumel Torres

se viralizó el fin de semana

cuando retomó un reclamo

de una mamá de desaparecido

que en la reciente visita a

Coatzacoalcos, gritó a AMLO,

“si fuera la mamá del Chapo,

si te detenías a saludarme”.

El video se viralizó y Beatríz

Gutiérrez se indignó y exigió

a CONAPRED que retirara la

invitación a Chumel Torres

considerándolo “clasista,

racista”, pero mas que nada,

fue porque viralizó un video

en relación a la mamá del

Chapo.

Off The Record trascendió

que fue la misma Beatriz

Gutiérrez la que exigió esta

renuncia de la titular de

CONAPRED, aunque ella lo

desmintió, ya es un secreto

a voces que Gutiérrez Muller,

está cogobernando con

AMLO.

jurídico que lo avale, sin la

necesidad de declarar un

especulativo valor comercial.

Finalmente reprobó

el uso de la información

pública con la finalidad

de intentar dañar la reputación

de Irma Eréndira

Sandoval Ballesteros,

quien supuestamente ha

demostrado ser “totalmente

recta y honesta en

su actuar público y privado”.


08 Sábado 19 de Junio de 2020 estado

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

MINATITLÁN, VER.

LOS TUXTLAS

El 10 de junio fue el desenlace

fatal, horas másmenos

desde su desaparición.

Jurídicamente

así quedará asentada, «humanamente»,

así quedará en la

memoria de quienes nos horrorizamos

con la aberrante muerte

de Chepo, a ver hasta cuando

nos da la memoria como

«humanos», ojalá y fuera todos

los días, para siempre, para que

no vuelva a ocurrir.

Pero Chepo el ANGELITO, ya

vivía el infierno, ya lo confiaba

a un amigo, día tras día, palabra

por palabra narró los demonios

de su «hogar».

Estas son sus confidencias de

un ángel pidiendo ayuda y que

hoy nos la hacen llegar en una

desgarrante carta.

Dios, que nunca jamás haya

otro Chepo.

LA CARTA

Fui amigo de Chepo el niño

de 10 años que apareció asesinado,

Hoy leí lo que la mama

dice en el diario y solo dice mentiras,

yo les voy a platicar lo que

era un día en la vida de Chepo

sólo un día, aunque todos los

días mi amigo Chepo me platicaba

una historia diferente

pero igual de fea. Voy a relatarlo

como si fuera mi amigo Chepo el

que les platique para que sean

ustedes amigos los que digan y

exijan la justicia para mi amigo

Chepo En la mañana el marido

de mi mama, que no es mi papa,

es mi padrastro, pero todos le

decimo TEMPA me despertaba

de un sinturonazo, o me jalaba

del pie y me tiraba de la cama o

me apretaba un trapo en la cara

hasta que casi no podía respirar

que si no dejaba de apretar me

mataba y cuando por castigo no

dormía en la cama me mandaba

a dormir en el suelo y ahí me

despertaba poniéndome el pie

en la nuca y también lo quitaba

hasta que ya no podía respirar.

Así todo mareado me mandaba

a lavarme la cara para quitarme

lo menso porque tenía

que recoger la mierda de los

perros, y apurarme para irme a

trabajar, mi trabajo era abrirle y

cerrarles la puerta a los clientes

de la tienda a cambio de unas

monedas. Cuando estábamos

en la tienda platicaba de todo.

Pero en ratos me quedaba callado

pensando porque mi mama

no me quería ¿porque ella no

decía nada cuando TEMPA me

maltrataba?, TEMPA me decía

muchas groserías pocas veces

me pegaba pero generalmente

me castigaba dejándome sin

comer, siempre me decía que

sus perros orejones eran más

valiosos que yo. Un dia recuerdo

cuando íbamos a comer una

sopa de fideo con pollo que hizo

mi mama, yo como siempre no

había desayunado nada, pocas

veces supe lo que era eso, ah,

en la mesita ya estaba comiendo

TEMPA cuando mi mama

me sirvió, cuando fui a la mesa

TEMPA tenía alzado mi plato

con comida y estaba llamando

a los perros, cuando los perros

llegaron puso mi plato de comida

en el suelo y me dijo quítaselos

porque sino no comes

nada, cuando recogí mi plato

no tenía nada y ese día no comí

y mi mama no dijo nada. TEMPA

es muy violento se molesta de

todo y recala conmigo si se

molesta con mi mama se desquita

conmigo y la forma que

lo hace es casi siempre con la

comida o sacándome a dormir

al patio o menos peor dormir

en el puro suelo. Cuando llegaba

de trabajar tenía que llegar

con dinero y huevos y jamón

y tortillas porque sino TEMPA

se molestaba y no me daban

nada de cena. Recuerdo también

que me regalaron un pedazo

de pollo asado y lo guarde

para la cena, mi mama me lo

calentó en la lumbre y me lo

puso en un platito de plástico

en la mesa cuando iba a comer

se acercó TEMPA y le vació todas

las bolsitas de chile y quedo tan

picante que no lo pude comer,

ese día tome un vaso de agua

del tambo y me fui a dormir.

Quisiera recordar un día que

TEMPA a la vista de mi mama

no me tratara con odio, quisiera

recordar un día que mi mama no

le diera la razón a TEMPA y me

defendiera. Lo bueno de esto

que aprendo de TEMPA es que

he aprendido a reconocer a la

gente mala la gente que daña

y no dejo que se me acerquen,

porque de seguro me quieren

quitar mi dinero, y eso me metería

en más problemas en la casa.

Últimamente TEMPA no trabaja

y me exige que lleve más dinero

aunque les digo que a la tienda

ya no llega tanta gente por lo

de la enfermedad no entienden

y me corren a conseguir dinero

que sino no llegue a la casa,

tengo miedo que en su coraje me

haga algo no sé, algo malo y se

quede sola mi hermana porque

amenaza con violarla o venderla

a quien le pague más dinero. Esas

cosas y más y peores con groserías

feas muy feas platicaba mi amigo

Chepo de TEMPA y su mama. Yo

tengo mido de encontrármelos

porque tengo miedo que me

hagan algo malo a mi también.


Diario Los Tuxtlas

Chica

del día

09

Chica del Día

Sábado 20 de Junio de 2020


10 Sábado 20 de Junio de 2020

Clasificados

Diario Los Tuxtlas

Dra. María Elena Solana Calzada

realiza tu pedido


Diario Los Tuxtlas Sábado 20 de Junio de 2020

Clasificados 11

Notaría No 10

Playa Vicente

Lic. Ángeles Teba Suárez

Notaria Titular

Av. 20 de Noviembre S/N

Interior 3, Zona Centro

Col. La Florida

Playa Vicente, Ver.

Cel. (044) 2289-79-47-04

E-Mail: lic.angelesteba@live.com


COVID-19

12

Diario Los Tuxtlas

Sábado 20 de

Junio de 2020

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Fue localizada sin vida, la doctora

María Elizabeth Montaño, reportada

como desaparecida desde

hace 10 días y quien laboraba en el

Centro Médico Nacional Siglo XXI

del Instituto Mexicano del Seguro

Social (IMSS) en Ciudad de México,

De acuerdo con los primeros

reportes, agentes de seguridad y

rescate acudieron a un llamado de

emergencia el 18 de junio, en el

que alertaban sobre una persona

que se encontraba inconsciente a

un costado de la carretera México-

Cuernavaca en el kilómetro 55.

Al arribar al lugar, los elementos

se percataron que la persona ya no

tenía signo vitales y que se trataba

de Elizabeth Montaño. La Fiscalía

General de Justicia de la Ciudad de

México informó que el cuerpo de la

doctora no tenía signos de violencia

y en el lugar fueron halladas sus

pertenencias.

Aparece sin

vida doctora

reportada

como

desaparecida

De acuerdo con la ficha de búsqueda

de autoridades de la CDMX,

Elizabeth Montaño fue vista por

última vez la mañana del 8 de junio

cuando salía de sus labores.

La jefa de gobierno de la capital,

Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó

los hechos y señalo que están en

contacto con la familia de la doctora

y esperan pronto el resultado de las

Fiscalías sobre las investigaciones.

La Subsecretaría de Derechos

Humanos de la Ciudad de México

también lamentó la muerte de

Elizabeth Montaño y refrendó su

compromiso en la lucha contra la

violencia, transfobia y la impunidad.

“Lamentamos profundamente

la muerte de la Dra. María Elizabeth

Montaño, mujer trans, quien laboraba

en el IMSS. Estaremos atentas

al esclarecimiento de su fallecimiento.

Refrendamos nuestro

compromiso en la lucha contra la

violencia, la transfobia y la impunidad”

Arribó a México sexto vuelo procedente

de EEUU con ventiladores para casos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de Relaciones

Exteriores (SRE), informó sobre

el arribo del sexto vuelo de la

empresa FedEx proveniente

de Reno, Nevada, en Estados Unidos,

con ventiladores para la atención de

casos graves de coronavirus COVID-

19.

A través de su cuenta de Twitter,

detalló que el vuelo del puente

aéreo México-Nevada con 53 ventiladores

volumétricos aterrizó la mañana

de este viernes en el Aeropuerto

Internacional de Toluca, Adolfo López

Mateos.

La Cancillería agregó que los equipos

serán distribuidos por el Instituto

de Salud para el Bienestar (INSABI), con

el apoyo de la Guardia Nacional, para

fortalecer el sistema de atención a

pacientes con COVID-19.

Roberto Velasco, director general

para América del Norte de la SRE,

agradeció a la empresa Hamilton que

fabrica los equipos, así como

a Christopher Landau, embajador de

Estados Unidos en México.

El pasado 2 de junio llegó

a México del quinto vuelo de

la empresa FedEx proveniente

de Reno, Nevada, con 11 ventiladores

para la atención de casos graves

de COVID-19.

Aparición de nuevos casos

de Covid-19, no significa una segunda

oleada: OMS

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La aparición de nuevos focos de contagio

de Covid-19, como el detectado

recientemente en un gran mercado

mayorista en Pekín, no significa necesariamente

que la pandemia esté entrando

ya en una segunda oleada, subrayaron

hoy expertos de la Organización

Mundial de la Salud (OMS).

Lo anterior fue dado a conocer por

Mike Ryan, responsable de la OMS.

“A veces hay casos esporádicos que al

ser investigados llevan a nuevos focos,

en ocasiones eventos de contagio

masivo ligados a reuniones en recintos

cerrados. Deben vigilarse para evitar un

segundo pico de infecciones y volver a

tener que recurrir a confinamientos”,

señaló el responsable de la OMS Mike

Ryan.

El director de Emergencias Sanitarias

de la OMS insistió que nuevos focos

de contagio como los detectados

en Alemania, Singapur, China o Corea

del Sur, entre otros países, “no son una

segunda ola”, ya que no tienen por qué

llevar asociada una transmisión comunitaria

general, la fase más grave en una

epidemia.

“Se debe mostrar habilidad y rapidez

para usar los datos de estos focos de

contagio, tomar medidas de diagnóstico

y seguimiento de casos, junto a otras

de distanciamiento físico, para hacer lo

máximo posible con un mínimo de interrupción

de la vida social”, explicó.

Ryan añadió que cuando se registra

un nuevo aumento de casos después

de que éstos se estabilizaran en cifras

bajas se debe hablar más de “segundos

picos” que de segundas oleadas, lo que

no elimina el riesgo de que sí hay resurgimientos

de la pandemia en otoño, o

más adelante.

México supera las 2o mil muertes por

Covid-19

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de Salud informó

este viernes que el número

de personas muertas por COVID-

19 ascendió a 20 mil 394.

En conferencia de prensa

desde Palacio Nacional, la depen-

“No debemos sorprendernos ante

una posible resurgencia en el número

de casos, pues la gente sigue en riesgo

de contraer el virus, y si éste tiene oportunidad

de volver lo hará”, añadió la jefa

del Departamento de Enfermedades

Emergentes de la OMS, María Van

Kerkhove.

La experta estadounidense insistió

en que los Estados deben “levantar las

medidas de prevención cuidadosamente

y reactivarlas rápido si hiciera falta”.

dencia Federal señaló que en el

país hay 170 mil 485 de casos positivos

por coronavirus de los cuales

23 mil 653 se encuentran activos.

José Luis Alomía, director

de epidemiológia, señaló que

en México han sido estudiadas

465 mil 867 personas; 233 mil 137

dieron negativo.

Finalmente, la Secretaría de

Salud apuntó que en el país hay

62 mil 245 posibles portadores

de COVID-19.


Diario Los Tuxtlas

CRÓNICAS DE MI

PUEBLO

LOS FOTÓGRAFOS

Sábado 20 de Junio de 2020

LOCAL 13

PROF. SIXTO CARVAJAL

CRONISTA DE LA CIUDAD DE

SAN ANDRÉS TUXTLA. RESPONSABLE DE LA NOTA

LOS TUXTLAS

El fotógrafo es un profesional

que domina la técnica y

el arte fotográfico.

Tiene profundos conocimientos

de iluminación y otras

disciplinas para retratar, archivar,

dar fe de hechos y, ayuda a preservar

la memoria de eventos, con

su herramienta central que es la

cámara.

La cámara oscura y las investigaciones

sobre las sustancias

fotosensibles, especialmente el

ennegrecimiento de las sales de

plata, son el primer antecedente

de la fotografía.

La primera publicación sobre la

cámara oscura, se realizó en 1521

durante el renacimiento por un

alumno de Leonardo Da Vinci.

En 1558 aparece por primera

vez un lente en la apertura de la

cámara, que anteriormente solo

era un orificio.

En 1600 la cámara que hasta ese

momento solo se manejaba dentro

de una habitación, se transformó

en un instrumento portátil

de madera, en el que se podía

trasladar de un lugar a otro.

1685, la cámara estaba lista

para la fotografía, pero todavía

no se podían fijar las imágenes.

En 1777, se publican los primeros

tratados sobre sales y plata y

la acción da la luz.

En el siglo XVIII, la silueta, un

invento derivado del teatro de

sombras chinas, se empezó a usar

como un método rápido, económico

y automático para hacer

retratos.

La silueta era un retrato de perfil,

que se hacía copiando el perímetro

de la sombra de una persona

sobre un papel negro, que

luego se recortaba con mucho

cuidado, para montarse finalmente

en otro papel blanco.

En el siglo XVIII aparece el

fisiono-trazo para hacer perfiles,

el cual despertó en la burguesía

Europea, el apetito de la iconografía,

ambos han sido considerados

como antecedentes ideológicos

de la fotografía.

En 1801 se logran grandes avances

en la capturación de imágenes

fotográficas sin fijarlas adecuadamente.

Y es en el siglo XIX en 1826,

cuando el científico francés

Nicephore Niepce, obtiene unas

primeras imágenes fotográficas

inéditas, las cuales no pudo fijar

permanentemente.

Cuando Niepce comenzó sus

investigaciones, necesitaba 8

horas de exposición a plena luz

del día para obtener sus imágenes.

En 1827 Niepce entra en contacto

con su paisano el inventor

Francés Louis Jacques Daguerre,

quien se interesa por su invento

e insiste en un acuerdo de trabajo

para que le revele su procedimiento,

el cual logra firmar con

Nicephone Niepce poco antes de

su muerte en 1833.

Daguerre continúa sus experimentaciones

logrando en 1839

hacer público con el apoyo del

gobierno Francés, su proceso

para las fotografías fijas adecuadamente

sobre una superficie de

plata pulida.

Iniciándose así prácticamente

la historia de la fotografía.

Dicha técnica fue nominada

Daguerrotipo.

Louis Jacques Daguerre y

Nicephone Nicepce son considerados

los padres de la fotografía.

Aunque posteriormente aparecieron

otros métodos el calotipo

o talbotipo inventado por William

Fox Talbot, el cual consistía en

obtener negativos en un soporte

de papel y a partir de esos negativos

reproducir copias positivas

también en papel.

Los procedimientos utilizados

durante el siglo XIX fueron muy

diversos además del Daguerrotipo

y el Calotipo.

En 1855, tuvo mucho éxito el

sistema de los negativos en colodión

húmedo, que permitía positivar

muchas copias en papel a

la albúmina, con gran nitidez y

amplia gama de tonos. Todas estas

sustancias eran muy artesanales

y requerían destrezas manuales

significativas por parte de los

fotógrafos, así como cimientos

prácticos de química y física.

En 1880 ya se pudieron comprar

las primeras placas secas de

Gelatino- Bromuro, que ya no eran

artesanales.

En 1888 Kodak y George

Eastman, permiten concluir el

camino hacia la fotografía instantánea.

Kodak sacó al mercado una

cámara que utilizaba carretes de

película enrollable.

La primera fotografía en color

la obtuvo Clerk Maxwell en 1861,

con los colores rojo, verde y azul.

Durante el siglo XVIII y principios

del siglo XIX, las fotografías

se coloreaban a mano con acuarelas,

oleo, anilinas u otros pigmentos.

En 1907 salió al mercado la primera

placa fotográfica en color

Autochrome Lumiere.

En 1935 apareció por primera

vez la película fotográfica en color

moderna (kodachrome).

La tecnología fotográfica llegó

a nuestra ciudad a principio del

siglo XX y, fueron los hermanos

Jesús y Salvador Díaz del Castillo,

originarios de León Guanajuato.

Hacen su arribo a nuestra población

con sus cámaras de trípode

(tripié) al hombro, pues en esos

tiempos no existía la carretera

federal y solo se trasladaban las

personas por medio de recuas de

mulas, de la estación de Alonzo

Lázaro (Lerdo de Tejada) a nuestra

ciudad.

Años después en 1941 llegó

a San Andrés Don Aurelio

Ocón Pimentel, proveniente de

Papaloapan.

Alternadamente al extenderse

en nuestra ciudad el conocimiento

de esta nueva tecnología.

Se suman a este oficio personajes

de nuestro terruño quienes

ejercieron la Fotografía con

mucho profesionalismo.

Instalandos en sus domicilios

particulares, improvisaban sus

pequeños “Estudios Fotográficos”

Que eran decorados con cortinajes,

muebles antiguos, plantas

de ornato, cuadros o figuras

emblemáticas, dándole a la fotografía

un toque muy especial.

Tal es el caso de Don Julián

Torres, Don Oscar Ortiz, Don

Quintín Alvarado, el Sr.. Tessar

Foto, Don Manuel Segovia, Don

Jorge Álvarez Rangel, Don Urbano

Bedoya Fiscal y Don Porfirio

Rivera.

Mismos que con su atinado

esfuerzo formaron “La época de

oro” de la fotografía en nuestra

ciudad.

Con características muy singulares,

de corte artístico, en pose,

las cuales eran retocadas y coloreadas

artesanalmente.

En la actualidad algunos de

ellos todavía ejercen tan noble

profesión, otros pasaron a mejor

vida, algunos más dejaron el oficio

por cuestiones personales.

A continuación mencionaré los

nombres de quienes en forma

honesta se ganan el pan de cada

día desempeñando tan noble trabajo,

en bien de sus familias y de

nuestro querido terruño:

Manuel García Fonseca, Álvaro

Quino Mixtega, Leonardo Morales

Campechano, Ausencio Herrera

Conchis, David Guzmán Absalón,

Alfonso Montán Gallardo, Gonzalo

Chigo(+),Sergio Parroquín

González, José Luis Vázquez

Conchis, Ramiro Cárdenas Acua,

Domingo Merlín, Guillermo

Malaga Pucheta(+), Ernesto

García Absalón, Francisco

Javier Malaga, Sergio Villalobos

Rosario(+), Luis Tenorio, Valentín

Jiménez, Mateo Díaz(+), Martin

Domínguez, Eduardo Quino

Mixtega, Juan Morales Pucheta,

Valentín Cobaxin, Valentín

Capi Antemate, Adolfo Morales

Pucheta, Venustiano Ambros,

Manuel Vélez, Abel Carpio, Severo

Jiménez Ambros, Felipe de Jesús

Capi Bautista, Arturo Villalobos,

Ricardo Castillo Díaz, Camerino

Ramírez Medel, Onésimo Mixtega,

Juan José Baxin Ventura, Edgar

Alberto Pucheta Villegas,

Alejandro Valencia Valencia,

Dante Arenas Sosa, Héctor

Rojas Alfonso, Renán Martínez

Azamar, Don Dagoberto Pérez,

Ángel Bravo Martínez, Ricardo

Bravo Martínez, Francisco Javier

Herrera Ortíz, Ciro Martín Rosario

Zamudio, Genoveva Martínez

Anota, Miguel Herrera Ortíz,

Edgar Eduardo Salazar Tom, Ingrid

Sarabia Topete, Abraham Linares

Coronado, Antonio Barrios, Estela

Báxin Ventura, Jazmín González,

José Luis Bustamante Calderón,

Piero Quino Santos, Jesús Córdoba

Salas, Hugo Moreno, José de Jesús

Pérez Vélez, Iván Calderón, Luis

Manuel Toto Pólito, Leonardo

Morales Santos y, otros que quizá

escapan de mí mente en este

momento a los cuales les pido una

disculpa cumplida.

Cabe aclarar, que algunos de

los mencionados en la relación

de fotógrafos, actualmente combinan

dicho oficio con el periodismo

o, bien como dueños de

importantes periódicos y revistas

así como corresponsales de algunos

medios televisivos, radiofónicos

o periodísticos locales, estatales

o nacionales.

Por mi parte es todo, les deseo

que tengan un fín de semana feliz

y, que Dios los bendiga abundantemente.


14 Clasificados

Sábado 20 de Junio de 2020

Diario Los Tuxtlas

ANUNCIATE

AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo,

información al

teléfono (294) 94 2 64 19


Diario Los Tuxtlas Sábado 20 de Junio de 2020 POLICIACAS 15

Accidente en la carretera Veracruz Puebla

ocasionó el que se derramaran químicos

AGENCIA

RESPONSABLE DE LA NOTA

VERACRUZ, VER.

Un accidente en

el kilómetro 245

de la carretera

Veracruz Puebla

ocasionó el que se derramaran

químicos.

Se trató de un tráiler

caja seca de transporte del

ISSSTE y una camioneta de

Grupo Industrial Val-Bo.

De acuerdo con lo informado

por Protección Civil,

la caja seca transportaba

hipoclorito de sodio y

ácido sanitizante, por lo

que a la exposición hizo

reacción formando una

nube.

El derrame del producto

se extendió aproximadamente

1 kilómetro, por lo

que se realizan los trabajos

correspondientes para su

neutralización, y se mantiene

cerrada la circulación.

Al lugar arribaron elementos

de la Policía

Federal, Guardia Nacional,

CAPUFE, SCT, PC estatal

y municipal, Bomberos

Mendoza y Santa Rosa.

Además, se reportan

dos personas lesionadas

atendidas en el punto.

AGENCIA

Enfrentamiento entre pobladores y grupo armado en Minatitlán

RESPONSABLE DE LA NOTA

MINATILÁN, VER.

Un enfrentamiento entre

pobladores y un grupo

armado se registró en la

zona rural de Minatitlán al

sur de Veracruz; dejando

como saldo tres ciudadanos

desaparecidos y varios

lesionados.

“Al rato vinieron los

maleantes con Armas de

grueso calibre, corretearon

a la gente así a punta

de balazos y unos los golpearon

están sumamente

golpeados”, agregó un

habitante.

Pobladores relataron

que desde hace 3 meses

se encontraban en confinamiento

por el covid -19,

incluso había un portón

para controlar la entrada y

salida.

El grupo armado era

quien tenía el control de las

comunidades, pues pedían

constancias para poder salir

incluso cobraban los permisos,

50 pesos por persona.

“Todos los compañeros

de las diferentes comunidades

estábamos cansados

pues de eso, nos tenían

secuestrados porque nos

pedían constancia para salir

y el que le daba gana le dejaban

pasar y el que no, no y

ahora habían quedado que

no nos iban a dejar pasar

sino participábamos las

comunidades a seguir apoyándolo,

nosotros estamos

cansados ya de eso y por eso

se unió el pueblo”,indicó un

poblador.

Hartos de esta situación

decidieron tomar el acceso

y enfrentarse a los grupos

armados para liberarse pues

se sentían secuestrados en

sus propias comunidades.

Destruyeron el portón

e incendiaron parte de

la estructura con palos y

ramas.

Piden presencia policiaca

pues temen por su integridad.

Detiene SSP a 2 personas por robo a negocio; recupera vehículos

AGENCIA

RESPONSABLE DE LA NOTA

XALAPA, VER.

La Secretaría de Seguridad

Pública (SSP), a través de la

Policía Estatal, intervino a

dos personas por presunto

robo a una farmacia ubicada

en la colonia El Pueblito,

de Córdoba. Se trata

de Clemente “N” y José

Bernardo “N”, a quienes les

encontraron la mercancía

y el dinero en efectivo que

habían sustraído.

En una bodega de la

colonia Las Estaciones, los

efectivos recuperaron un

tractocamión Freightliner,

placas 58AL4H y razón

social Tres Guepardos, cargado

con acumuladores

para vehículos; mientras

que en Ciudad Mendoza

localizaron un tractocamión

Kenworth (84AE6X)

del Servicio Público

Federal, así como dos plataformas

marca Mareqsa,

placas 93XT3F y 94TX3F.

Los detenidos y las unidades

fueron puestas a disposición

de las autoridades

competentes, como parte

del programa “Unidos para

la Construcción de la Paz”,

en el que participan las

secretarías de la Defensa

Nacional (SEDENA), de

Marina-Armada de México

(SEMAR) y Seguridad

Pública, junto con la

Guardia Nacional (GN).


Sábado 20 de Junio de 2020

16

L A V O Z C I U D A D A N A

DIARIO

POLICIACA

Detiene SSP

a dos sujetos

por presunto

atraco a tienda

departamental

Interviene SSP a dos

presuntos integrantes

AGENCIA

RESPONSABLE DE LA NOTA

SAYULA DE ALEMÁN, VER.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de

Seguridad Pública

(SSP), a través de la

Policía Estatal, detuvo

a Amairany Patricia “N” y

Samuel “N”, presuntos integrantes

del Cártel Jalisco

Nueva Generación (CJNG),

por delitos contra la salud.

Durante recorrido preventivo

por la carretera

federal Veracruz-Minatitlán,

efectivos abordaron a

dichas personas para una

inspección, en la cual les

aseguraron 29 dosis de

cocaína, 18 de cristal, 15

de marihuana (todas con

leyenda alusiva al CJNG), mil

100 pesos en efectivo y un

teléfono celular.

Los detenidos y lo incautado

quedaron a disposición

de las autoridades,

como parte de las acciones

del Programa “Unidos para

la Construcción de la Paz” en

el que participan las secretarías

de la Defensa Nacional

(SEDENA), de Marina-

Armada de México (SEMAR)

y Seguridad Pública, junto

con la Guardia Nacional

(GN).

AGENCIA

RESPONSABLE DE LA NOTA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Mediante recorridos preventivos,

elementos de

Policía Estatal aprehendieron

a Gabriel “N” y

Ángel Roberto “N”, quienes

habían atracado, presuntamente,

una tienda

departamental ubicada en

Las Trancas.

Al momento de la

detención, se les encontró

mercancía de la tienda

y se aseguró un vehículo

marca Volkswagen, tipo

Polo, modelo 2015, color

naranja, placas de circulación

UAG-4777 del estado

de Puebla, quedando a

disposición de la autoridad

competente por la responsabilidad

que les resulte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!