22.06.2020 Views

MEMORIA-ANUAL-2016-20170530-VF

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Provías Nacional

Memoria Anual

2016

MEMORIA

ANUAL 2016

1



Provías Nacional Memoria Anual 2016

Principales Funcionarios

Mag. Raúl Antonio Torres Trujillo

A partir del 13.03.2007

Director Ejecutivo

Ing. Franklin Alberto Aranaga Meneses

A partir del 08/02/2015

Jefe del Órgano de Control Institucional

Dr. Sc. Ing. José Carlos Matías León

A partir del 19.08.2008

Oficina de Programación Evaluación e Información

Lic. Giovanna Marina Sansotta Gutiérrez

A partir de 01.01.2004 hasta el 17.08.2016

Abog. Natali Alejandra Moreno Arevalo

A partir de 18.08.2016

Jefe de la Oficina de Asesoría Legal

Abog. Carlos David Porras Collazos

A partir del 30.03.2016

Jefe de la Oficina Técnica de Arbitrajes (e)

Eco. Luis Roberto Held Ponce

A partir del 01.12.2014 hasta 03.08.2016

Lic. Nelly Alejandra Salazar Torres

A partir del 03.08.2016

Jefe de la Oficina de Administración

Sr. Roberto Emilio Thomas Ojeda

A partir del 18.03.2016

Jefe de la Oficina de Recursos Humanos (e)

Ing. Nelly Vargas Pasapera

A partir del 08.08.2014

Gerente de la Unidad Gerencial de Estudios

2


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Ing. Amaru López Benavides

A partir del 08.08.2014 hasta el 04.08.2016

Ing. Marco Aurelio Cruzado Puente

A partir del 18.08.2016 hasta el 30.09.2016 (e)

Ing. Luis Miguel Cordova Aparcana

A partir del 30.09.2016 hasta el 15.11.2016 (e)

Ing. Hermes Roberto Mosqueira Ramirez

A partir del 16.11.2016

Gerente de la Unidad Gerencial de Obras

Ing. Marco Aurelio Cruzado Puente

A partir del 30.03.2016 hasta 30.09.2016

Ing. Hugo Fredy Condor Avila

A partir del 01.10.2016 hasta el 04.11.2016 (e)

Ing. Luis Ricardo Chavez Ocampo

A partir del 07.11.2016

Gerente de la Unidad Gerencial de Supervisión y Calidad

Ing. Patricia Cama Meza

A partir del 26.06.2015

Gerente de la Unidad Gerencial de Conservación

Ing. Roberto Peralta Briceño

A partir del 18.08.2008

Gerente de la Unidad Gerencial de Operaciones

Ing. Julio Cesar Palacios Garcia

A partir del 26.10.2015

Gerente de la Unidad Gerencial de Puentes e Intervenciones Especiales

Ing. Luis Alberto Chan Cardoso

A partir del 18.09.2015

Gerente de la Unidad Gerencial de De Derecho de Via (e)

3


Provías Nacional Memoria Anual 2016

INDICE

PRESENTACIÓN ............................................................................................................ 8

I. RED VIAL NACIONAL Y GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL ................... 13

1.1 Evolución en la Longitud de la Red Vial Nacional ................................................ 14

1.2 Logros de la Gestión de la Infraestructura Vial .................................................... 17

1.2.1 Planeamiento ...............................................................................................................18

1.2.2 Estudios de Pre inversión ............................................................................................19

1.2.3 Estudios Definitivos .....................................................................................................19

1.2.4 Obras Viales .................................................................................................................21

1.2.4.1 Derecho de vía y sus condiciones de uso ..................................................................24

1.2.4.2 Obras Viales en RVN Concesionada ...........................................................................25

1.2.5 Mantenimiento vial .....................................................................................................25

1.2.5.1 Mantenimiento o Conservación Rutinaria .................................................................26

1.2.5.2 Mantenimiento o Conservación Periódica: ...............................................................27

1.2.6 Programa Nacional de Puentes ..................................................................................29

1.2.6.1 Instalación de Puentes Modulares .............................................................................29

1.2.6.2 Construcción Puentes Definitivos ...............................................................................29

1.2.7 Operación vial ..............................................................................................................31

II. CONVENIOS ...................................................................................................... 37

III. CONTRATOS DE PRÉSTAMOS ........................................................................... 40

IV. GESTIÓN INSTITUCIONAL................................................................................. 42

4.1 Transparencia y Difusión de Información de la Gestión Vial .............................. 42

4.2 Planificación ............................................................................................................ 43

4.3 Gestión Presupuestaria .......................................................................................... 43

4.4 Organización ........................................................................................................... 44

4.5 Asesoría Legal ......................................................................................................... 44

4.6 Recursos Humanos ................................................................................................. 45

4.7 Aprobación de de Documentos Normativos y/o Guía de Procedimientos ....... 46

4.8 Proyectos de Tecnología de Información ............................................................. 48

V. PROGRAMA PRESUPUESTAL: 0138 REDUCCIÓN DEL COSTO, TIEMPO E

INSEGURIDAD EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE ............................................... 48

4


Provías Nacional Memoria Anual 2016

VI. ANÁLISIS DE INGRESOS Y EGRESOS PRESUPUESTALES .................................... 50

VII. ESTADOS FINANCIEROS .................................................................................... 56

VIII. PROBLEMAS, RETOS Y PERSPECTIVAS PARA EL 2017 ..................................... 60

SIGLAS Y ABREVIATURAS UTILIZADAS ...................................................................... 63

GLOSARIO ................................................................................................................. 64

ANEXOS ..................................................................................................................... 67

ANEXOS

Anexo 1: Intervenciones en la Red Vial Nacional, ejecutado 2006-2016 y programado 68

2017-2021

Anexo 2: Gasto Ejecutado de Obras y Mantenimiento vial en la RVN 69

Anexo 3: Gasto en la Red Vial Nacional, Según Fuente de Financiamiento 70

Anexo 4: Obras por nivel de intervención y Mantenimiento en la RVN 71

Anexo 5: Intervenciones en la Red Vial Nacional, según administración 72

Anexo 6: Resoluciones Directorales Año 2016, Aprobación de Estudio Definitivo de 73

Ingeniería y otros

Anexo 7: Puentes Modulares Instalados 2016 79

Anexo 8: Mantenimiento Rutinario de Carreteras Pavimentadas de la RVN No

84

Concesionada - Avance Físico Diciembre 2016

Anexo 9: Mantenimiento Rutinario de Carreteras No Pavimentadas de la RVN No

89

Concesionada - Avance Físico Diciembre 2016

Anexo 10: Mantenimiento Periódico de Carreteras Pavimentadas de la RVN No

94

Concesionada - Avance Físico Diciembre 2016

Anexo 11: Conservación Vial por Niveles de Servicio de Carreteras de la RVN No

95

Concesionada - Avance Físico Diciembre 2016

Anexo 12: Estudios de PERFIL Terminados 2016 102

Anexo 13: Estudios de FACTIBILIDAD Terminados 2016 105

Anexo 14: Estudios DEFINITIVOS Terminados 2016 106

Anexo 15. Obras de REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO Terminados 2016 108

Anexo 16: Obras de PUENTES Terminados 2016 109

Anexo 17: Situación de la Red Vial Nacional del SINAC al 31.Dic.2016 110

5


Provías Nacional Memoria Anual 2016

TABLAS

TABLA N° 1: GASTO EN INFRAESTRUCTURA VIAL 2001-2017P 9

TABLA N° 2: RED VIAL NACIONAL: TIPO DE SUPERFICIE DE RODADURA SEGÚN EJE VIAL, A

DIC. 2016 14

TABLA N° 3: RED VIAL NACIONAL: TIPO DE SUPERFICIE DE RODADURA SEGÚN

DEPARTAMENTOS, A DIC 2016 14

TABLA N° 4: EVOLUCIÓN DE LA RED PAVIMENTADA 1990, 1995, 2000 Y 2005-2016 15

TABLA N° 5: EVOLUCIÓN DEL ESTADO FUNCIONAL DE LA RVN PAVIMENTADA 15

TABLA N° 6: ESTADO DE LA RVN A DIC 2016 16

TABLA N° 7: ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN TERMINADOS 19

TABLA N° 8: ESTUDIOS DEFINITIVOS DE CARRETERAS TERMINADOS 19

TABLA N° 9: OBRAS VIALES TERMINADAS 2016, SEGÚN PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA 21

TABLA N° 10: AVANCE DE OBRAS VIALES DE CARRETERAS EN EJECUCIÓN 22

TABLA N° 11: CONTRATOS SUSCRITOS EN EL 2016 23

TABLA N° 12: PRINCIPALES AVANCES EN EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DEL DERECHO DE

VÍA 24

TABLA N° 13: MANTENIMIENTO RUTINARIO RVN 26

TABLA N° 14: CONSERVACIÓN NIVELES DE SERVICIO RVN CONCESIONADA 27

TABLA N° 15: MANTENIMIENTO PERIÓDICO 28

TABLA N° 16: APLICACIÓN DE SOLUCIÓN BÁSICA 2016 28

TABLA N° 17: PUENTES MODULARES INSTALADOS, AÑO 2016 29

TABLA N° 18: PROGRAMA NACIONAL DE PUENTES 30

TABLA N° 19: VEHÍCULOS CONTROLADOS SEGÚN UNIDAD DE PEAJE 2015-2016 31

TABLA N° 20: IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE PEAJE 32

TABLA N° 21: SERVICIOS POR USO DE INFRAESTRUCTURA 32

TABLA N° 22: ATENCIÓN DE EMERGENCIAS 33

TABLA N° 23: CANTIDAD DE CONVENIOS POR UNIDAD GERENCIAL EN EL 2016 39

TABLA N° 24: RESUMEN DE CONVENIOS SUSCRITOS AL 2016 39

TABLA N° 25: COSTO DEL PROYECTO Y PLAN DE FINANCIAMIENTO 40

TABLA N° 26: METAS FÍSICAS DEL PROYECTO 40

TABLA N° 27: ESTADO DE INVERSIONES Y DESEMBOLSOS DEL CONTRATO PRÉSTAMO 2769

OC-PE 41

TABLA N° 28: AVANCE FÍSICO DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO EN EL 2016 41

TABLA N° 29: TOTAL DE SOLICITUDES PRESENTADAS ANTE PVN 42

TABLA N° 30: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA 42

TABLA N° 31: EXPEDIENTES INGRESADOS Y ATENDIDOS EN EL 2016 44

TABLA N° 32: PERSONAL POR UNIDAD ORGÁNICA 45

TABLA N° 33: EVENTOS DE CAPACITACIÓN Y PARTICIPANTES SEGÚN TIPO 45

TABLA N° 34: PROYECTOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN TERMINADOS 48

TABLA N° 35: PRESUPUESTO Y EJECUCIÓN DE INGRESOS 50

TABLA N° 36: FLUJO DE INGRESOS VS EGRESOS 52

TABLA N° 37: MODIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESO, SEGÚN FUENTE DE

FINANCIAMIENTO 52

TABLA N° 38: MODIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS A DICIEMBRE SEGÚN

CATEGORÍA Y GENÉRICA 53

TABLA N° 39: EJECUCIÓN PRESUPUESTAL SEGÚN FUENTE DE FINANCIAMIENTO 53

TABLA N° 40: EJECUCIÓN PRESUPUESTAL SEGÚN GENÉRICA DE GASTO 54

TABLA N° 41: EJECUCIÓN PRESUPUESTAL SEGÚN TIPO DE ADMINISTRACIÓN DE LA RVN 55

TABLA N° 42: PERSPECTIVAS DE INTERVENCIONES PARA EL 2017 62

6


Provías Nacional Memoria Anual 2016

GRÁFICOS

GRÁFICO N° 1: PBI 2001-2017P ..................................................................................................................... 8

GRÁFICO N° 2: GASTO EN INFRAESTRUCTURA VIAL 2001-2017P ............................................................. 9

GRÁFICO N° 3: OBRAS DE CARRETERAS TERMINADAS EN LA RVN 2000-2016 ................................... 10

GRÁFICO N° 4: EVOLUCIÓN DE LA RED VIAL NACIONAL ......................................................................... 15

GRÁFICO N° 5: EVOLUCIÓN DEL ESTADO FUNCIONAL DE LA RVN PAVIMENTADA .............................. 16

GRÁFICO N° 6: ESTADO DE LA RVN SEGÚN TIPO DE SUPERFICIE DE RODADURA, A DIC 2016 ........... 17

GRÁFICO N° 7: MARCO LEGAL PARA LA GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE

CARRETERAS ....................................................................................................................... 17

GRÁFICO N° 8: PIA, PIM Y EJECUCIÓN DEL GASTO .................................................................................. 54

7


Provías Nacional Memoria Anual 2016

PRESENTACIÓN

El Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVÍAS NACIONAL, del Ministerio de

Transportes y Comunicaciones, fue creado mediante Decreto Supremo Nº 033-2002-MTC publicado

el 12.07.2002, con el fin de atender la política pública relativas a la infraestructura de la Red Vial

Nacional. Administrativamente es una unidad Ejecutora del Ministerio, con la cual se vinculan e

interactúan los órganos rectores de la Administración Financiera del Sector Público.

El 15 de marzo de 2016, por Resolución Ministerial Nº 154-2016-MTC/01.02 1 se aprueba el actual

Manual de Operaciones, documento técnico normativo de gestión institucional en el cual se

determinan la naturaleza, funciones, estructura orgánica y ámbito de competencia de los órganos que

conforman el Proyecto Especial de infraestructura de Transporte Nacional - PROVÍAS NACIONAL.

La presente Memoria Anual, es una síntesis de las principales intervenciones en infraestructura vial

ejecutadas por PROVÍAS NACIONAL durante el Ejercicio Fiscal 2016.

En el contexto nacional, la producción experimentó un crecimiento de 3.9% en el año 2016,

registrando 16 años de crecimiento continuo desde el 2001

Gráfico N° 1: PBI 2001-2017P

CRECIMIENTO DEL PBI: PERÚ Y EL MUNDO

(Variación real anual %)

Mundo

Perú

7.5

8.5

9.1

8.5

5.5

4.2

5.0

6.3

6.5

6.0 5.8

2.4

3.3

3.9

3.5

0.6

1.0

-0.6

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017*

(*)Proyectado

Fuente: INEI, BCRP

Elaboración: OPEI

Este crecimiento económico ha permitido incrementar los niveles de gasto en proyectos de inversión

pública, así como en el mantenimiento vial de la Red Vial Nacional. Este hecho ha permitido mejorar la

calidad de las vías nacionales así como el incremento de la RVN pavimentada.

1

Modificado mediante Resolución Ministerial N° 138-2017 mtc/01.02, el 16 de marzo del 2017.

8


Millones de S/.

620

98

572

93

558

149

648

208

537

172

654

220

881

474

994

549

2,519

941

3,478

1,535

3,666

1,878

3,367

1,590

4,668

1,457

4,579

1,467

4,859

1,810

3,935

2,005

4,785

1,694

Provías Nacional Memoria Anual 2016

Tabla N° 1: Gasto en Infraestructura Vial 2001-2017P

(Millones de soles)

Año

Gasto en

Gasto en

Proyectos de

Mantenimiento

Infraestructura

Vial (*)

Vial

Total

2001 620 98 718

2002 572 93 665

2003 558 149 707

2004 648 208 856

2005 537 172 709

2006 654 220 874

2007 881 474 1,355

2008 994 549 1,543

2009 2,519 941 3,460

2010 3,478 1,535 5,012

2011 3,666 1,878 5,544

2012 3,367 1,590 4,956

2013 4,668 1,457 6,124

2014 4,579 1,467 6,046

2015 4,859 1,810 6,668

2016 3,935 2,005 5,939

2017P 4,785 1,694 6,479

(*) Incluye gastos de funcionamiento de PVN y cofinanciamiento de la RVN concesionada

P=Programado

Fuente: SIAF-MPP

Elaboración: OPEI

6,000

Gráfico N° 2: Gasto en Infraestructura Vial 2001-2017P

7,700

5,000

4,000

5,012

5,544

4,956

6,124 6,046

6,668

5,939

6,479

6,700

5,700

4,700

3,000

3,460

3,700

2,000

2,700

1,000

718 665 707

856

709

874

1,355

1,543

1,700

700

-

-300

Gasto en Proyectos de Infraestructura vial Gasto en Mantenimiento Vial Total

Fuente: SIAF-MPP

Elaboración: OPEI

9


Kilómetro

Nº de Obras

Provías Nacional Memoria Anual 2016

La mayor inversión en la RVN, a través de la ejecución de PIP, ha permitido culminar más obras viales

de carreteras, siendo el 2015 2 el año con más kilómetros terminados desde el 2000, como se muestra

en el siguiente gráfico.

700

Gráfico N° 3: Obras de Carreteras Terminadas en la RVN 2000-2016

14

600

12

12

11

11

500

10

10 10

10

9

400

8

8

8

8

7

7

300

6 6

537

597

569

6

200

100

4

162

3

127

268 277

211

307

3

141

290

175 179

290

381

320

437

4

2

-

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Km 162 127 268 277 211 307 141 290 175 179 290 381 320 437 537 597 569

Nº Obras 4 3 8 7 9 8 3 11 8 6 6 10 7 11 10 10 12

Incluye obras de PIP, ejecutadas por concesionarios.

Fuente: Unidad Gerencial de Obras

Elaboración: OPEI

-

La Memoria Anual 2016, tiene como propósito informar el accionar institucional, lo cual se describe en

los siguientes capítulos:

El Capítulo I:

Red Vial Nacional y Gestión de la Infraestructura Vial, comprende la Evolución en la

Longitud y Estado funcional de la Red Vial Nacional, logros de la Gestión de la

Infraestructura Vial por Etapas y Fases.

El Capítulo II: Convenios Interinstitucionales suscritos en el 2016.

El Capítulo III:

Información de los Contratos de Préstamos vigentes en el año.

El Capítulo IV: Gestión institucional referida a información de transferencia y difusión de la

información de la gestión vial y los sistemas administrativos.

El Capítulo V:

El Capítulo VI:

Programa Presupuestal 0138 Reducción del Costo, tiempo e inseguridad en el

sistema de transporte

Análisis de ingresos y egresos presupuestales.

2

La construcción de la Segunda Calzada De La Via De Evitamiento de Piura - Carretera Panamericana Norte Tramo Km

988+000 - Km 1001+924 en la Red Concesionada.

10


Provías Nacional Memoria Anual 2016

El Capítulo VII:

Estados financieros

El Capítulo VIII: Problemas Retos y Perspectivas para el 2017.

Nota explicativa

En los cuadros del documento, se han empleado los siguientes signos:

Tres puntos (...) indican que los datos no están disponibles, no constan por separado o faltan.

Un signo menos (-) indica déficit o disminución, salvo que se especifique otra cosa.

La coma (,) se usa para separar los miles.

El guion (-) puesto entre cifras que expresen años, por ejemplo 2006-2016, indica que se trata de todo el período considerado,

ambos años inclusive.

La palabra “dólares” se refiere a dólares de los Estados Unidos, salvo indicación contraria.

Debido a que a veces se redondean las cifras, los datos parciales y los porcentajes presentados en los cuadros no siempre suman

el total correspondiente.

11


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Visita zona de influencia del estudio

Carretera Emp. Ruta 18A (Pte. Rancho) ‟ Chaglla ‟ Rumichaca.

Proyecto Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Empalme

Ruta AN 111 ‟ Huamanin ‟ Progreso ‟ Poque ‟ Llata ‟ Cochapata

(Tunel Anlay) Nuevas Flores ‟ Quivilla ‟ Tingo Chico y Construcción

del Túnel Anlay

12


Provías Nacional Memoria Anual 2016

I. RED VIAL NACIONAL Y GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL

El Sistema Nacional de Carreteras (SINAC) es el conjunto de carreteras del país, que está conformado

por las Red Vial Nacional, Red Vial Departamental o Regional y Red Vial Vecinal o Rural.

La Red Vial Nacional (RVN) comprende las carreteras que interconectan el ámbito nacional; está

conformada por los principales ejes longitudinales y transversales y constituyen la base del SINAC,

sirviendo como elemento receptor de las carreteras Departamentales o Regionales y de las carreteras

Vecinales o Rurales.

Son parte de la Red Vial Nacional las carreteras que cumplan con los siguientes criterios 3 :

Interconectar al país longitudinalmente o transversalmente, permitiendo la vinculación con los

países vecinos.

Interconectar las capitales de departamento.

Soportar regularmente el tránsito de larga distancia nacional o internacional de personas y/o

mercancías, facilitando el intercambio comercial interno o del comercio exterior.

Articular los puertos y/o aeropuertos de nivel nacional o internacional, así como las vías férreas

nacionales.

Interconectar los principales centros de producción con los principales centros de consumo.

El Clasificador de Rutas es el instrumento oficial del Sistema Nacional de Carreteras ‟ SINAC y de

acuerdo al reglamento de jerarquización, incluye el Código de Ruta y su definición según puntos o

lugares principales que conecta. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) es el

responsable de elaborar el Clasificador de Rutas, el cual se aprueba mediante Decreto Supremo y sus

modificaciones aprobadas por Resolución Ministerial del MTC.

De acuerdo con sus atribuciones, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprobó la

actualización del Clasificador de Rutas del Sistema Nacional de Carreteras (SINAC) mediante mediante

DS 011-2016-MTC del 24 de julio del 2016.

Según la contabilidad de las rutas, a Diciembre 2016 la RVN total alcanza los 28,483 Km de los cuales,

26,683 Km corresponden a RVN existente. La RVN pavimentada alcanza los 19,682 Km de las cuales,

14,612 Km corresponde a carreteras con carpeta asfáltica y 5,070 Km a pavimento a nivel de

soluciones básicas (Pavimento Económico).

Al 2016, el 74% de la RVN existente se encuentra pavimentada, cuyo detalle se presenta a

continuación según ejes longitudinales, departamentos y por tipo de superficie de rodadura:

3 DS N° 017-2007-MTC Reglamento de Jerarquización Vial.

13


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Tabla N° 2: Red Vial Nacional: Tipo de Superficie de Rodadura Según Eje Vial, a Dic. 2016

(Kilómetros)

DEPARTAMENTO

PAVIMENTADA

NO

RVN PRO-

%

PAVI-

RVN

Solución

EXIS- YEC-

RVN

Asfaltada

TOTAL MEN-

TOTAL

Basica

TENTE TADA

PAVIM.

TADA

PE-1 Longitudinal de la Costa 2,634 2,634 2,634 2,634 100.0

PE-3 Longitudinal de la Sierra 1,328 317 1,645 168 1,812 858 2,670 90.8

PE-5 Longitudinal de la Selva 2,464 744 3,208 308 3,516 3,516 91.3

Variantes y ramales 4,932 1,876 6,808 2,205 9,013 530 9,543 75.5

Ejes Transversales 3,255 2,134 5,388 4,320 9,709 412 10,120 55.5

TOTAL 14,612 5,070 19,682 7,001 26,683 1,800 28,483 73.8

Fuente: MTC/DGCF, PVN

Elaboración: PVN/OPEI

Tabla N° 3: Red Vial Nacional: Tipo De Superficie de Rodadura Según Departamentos, a Dic 2016

Red Nacional Oficial (Kilómetros)

PAVIMENTADA

NO

RVN PRO-

%

PAVI-

RVN

DEPARTAMENTO

Solución

EXIS- YEC-

RVN

Asfaltada

TOTAL MEN-

TOTAL

Basica

TENTE TADA

PAVIM.

TADA

AMAZONAS 319 527 846 846 32 878 100.0

ANCASH 902 323 1,225 670 1,895 69 1,964 64.7

APURIMAC 553 148 700 457 1,157 1,157 60.5

AREQUIPA 1,126 90 1,217 281 1,498 1,498 81.2

AYACUCHO 710 932 1,642 161 1,802 1,802 91.1

CAJAMARCA 1,038 367 1,405 336 1,740 1,740 80.7

CALLAO 38 38 4 41 2 43 91.2

CUSCO 969 475 1,445 451 1,896 190 2,085 76.2

HUANCAVELICA 296 693 989 415 1,404 47 1,451 70.4

HUANUCO 302 250 552 741 1,293 74 1,367 42.7

ICA 605 75 680 17 697 6 703 97.5

JUNIN 755 215 971 706 1,677 76 1,753 57.9

LA LIBERTAD 602 41 643 620 1,263 88 1,352 50.9

LAMBAYEQUE 386 65 451 18 469 91 560 96.1

LIMA 1,061 141 1,202 483 1,685 1,685 71.3

LORETO 50 44 94 31 125 166 291 74.9

MADRE DE DIOS 399 399 399 625 1,025 100.0

MOQUEGUA 469 469 469 469 100.0

PASCO 186 94 280 321 600 600 46.6

PIURA 1,114 289 1,403 337 1,740 22 1,762 80.7

PUNO 1,302 177 1,479 535 2,014 14 2,028 73.4

SAN MARTIN 609 115 724 145 869 146 1,015 83.3

TACNA 471 471 166 637 637 74.0

TUMBES 138 138 138 12 150 100.0

UCAYALI 212 9 221 106 327 140 467 67.6

TOTAL 14,612 5,070 19,682 7,001 26,683 1,800 28,483 73.8

Fuente: MTC/DGCF, PVN

1.1 Evolución en la Longitud de la Red Vial Nacional

Elaboración: PVN/OPEI

Durante el periodo 1990-2016, la longitud de la RVN se ha incrementado en 70% y en el último año

0.9%, como consecuencia de los clasificadores de rutas clasificadas y reclasificación realizados en los

últimos años, por la necesidad de intervenir y mejorar el nivel de servicio de carreteras en favor de los

usuarios de la RVN.

Como resultado de las intervenciones culminadas entre el 2011-2016, la RVN pavimentada ha

evolucionado positivamente, pasando de 58% a 74% el 2016. La evolución RVN Total Existente y la

RVN pavimentada se muestra a continuación:

14


5,740

9,952

1990

6,477

10,042

1995

8,523

8,530

2000

8,731

8,126

2005

8,911

8,946

2006

11,178

12,660

2007

11,370

12,532

2008

11,500

13,000

2009

12,445

11,151

2010

13,640

9,680

2011

14,748

9,846

2012

15,906

9,100

2013

17,411

8,377

2014

18,420

8,016

2015

19,682

7,001

2016

Provías Nacional Memoria Anual 2016

Tabla N° 4: Evolución de la Red Pavimentada 1990, 1995, 2000 y 2005-2016

(Kilómetros)

CLASIFICADOR DS 009-1995 034-2007 DS 044-2008 DS 036-2011 DS 012-2013 011-2016

AÑOS 1990 1995 2000 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

PAVIMENTADO 5,740 6,477 8,523 8,731 8,911 11,178 11,370 11,500 12,445 13,640 14,748 15,906 17,411 18,420 19,682

NO PAVIMENTADO 9,952 10,042 8,530 8,126 8,946 12,660 12,532 13,000 11,151 9,680 9,846 9,100 8,377 8,016 7,001

TOTAL (Km) 15,692 16,519 17,053 16,857 17,857 23,838 23,903 24,500 23,596 23,319 24,593 25,005 25,789 26,436 26,683

% RVN PAVIM. 36.6 39.2 50.0 51.8 49.9 46.9 47.6 46.9 52.7 58.5 60.0 63.6 67.5 69.7 73.8

Fuente: INEI - Compendios Estadísticos 2003, 2007, 2008, 2009, 2010

Elaboración: PVN/OPEI

1/ Se aplicaba clasificador aprobado con DS Nº 009-1995-MTC del 19.Jun.1995

2/ Se aplicaba clasificador aprobado con DS Nº 034-2007-MTC del 27.Set.2007

3/ Se aplicaba clasificador aprobado con DS Nº 044-2008-MTC del 28.Nov.08

4/ Se aplicaba clasificador aprobado con DS Nº 036-2011-MTC del 27.jul.2011

5/ Se aplica clasificador aprobado con D.S. N° 012-2013-MTC del 22 Set 2013

6/ Se aplica clasificador aprobado con D.S. N° 011-2016-MTC del 24.Jul.2016

24,000

22,000

20,000

18,000

16,000

14,000

12,000

10,000

8,000

6,000

4,000

2,000

-

37%

39%

50%

Gráfico N° 4: Evolución de la Red Vial Nacional

(Kilómetro)

52%

50%

47% 48% 47%

53%

58%

60%

64%

68%

70%

74%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%

PAVIMENTADO NO PAVIMENTADO PAVIMENTADO/RVN EXISTENTE

Fuente: MTC/DGCF, PVN

Elaboración: PVN/OPEI

La evolución y tendencia del estado funcional bueno 4 de las carreteras nacionales pavimentadas desde

el 2010, muestra un importante incremento como se aprecia a continuación:

Tabla N° 5: Evolución del Estado Funcional de la RVN Pavimentada

(Kilómetros)

AÑOS 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

BUENA 6,182 9,405 11,832 13,052 16,190 17,199 18,442

REGULAR Y MALA 6,176 4,235 2,916 2,854 1,221 1,221 1,240

RVN PAVIMENTADA 12,358 13,640 14,748 15,906 17,411 18,420 19,682

% RVN PAVIMENTADA

BUENA 50% 69% 80% 82% 93% 93% 94%

Fuente: MTC/DCF, PVN

Elaboración: PVN/OPEI

4 Comprende tanto asfaltado (solución definitiva) como pavimento económico (solución básica)

15


6,182

6,176

4,235

2,916

2,854

1,221

1,221

1,240

9,405

11,832

13,052

16,190

17,199

18,442

Provías Nacional Memoria Anual 2016

También destaca el incremento de la red pavimentada en buen estado en los últimos 6 años, que tiene

como meta lograr el 100% de la red vial pavimentada en estado óptimo, es imporante señalar que

esto contribuye al incremento de capacidad exportadora de la economía País

Gráfico N° 5:

Evolución del Estado Funcional de la RVN Pavimentada

20,000

18,000

BUENA

REGULAR Y MALA

93% 93% 94%

100%

90%

16,000

80%

82%

80%

14,000

69%

70%

12,000

60%

10,000

50%

50%

8,000

40%

6,000

30%

4,000

20%

2,000

10%

-

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

0%

Fuente: MTC/DCF, PVN

Elaboración: PVN/OPEI

En relación a la RVN no pavimentada, el 83% se encuentra en estado regular y malo, explicado por la

topografía y condiciones climatológicas de las zonas donde se encuentran dichas carreteras, por ende,

es insostenible mantener su condición de buen estado.

Tabla N° 6: Estado de la RVN a Dic 2016

(Kilómetros)

ESTADO BUENO REGULAR MALO TOTAL

PAVIMENTADO 18,442 742 498 19,682

NO PAVIMENTADO 1,196 2,037 3,768 7,001

TOTAL 19,638 2,780 4,266 26,683

(Puntos porcentuales)

ESTADO/TSR BUENO REGULAR MALO TOTAL

PAVIMENTADO 94 4 3 100

NO PAVIMENTADO 17 29 54 100

RVN 74 10 16 100

Fuente: PVN

Elaboración: PVN/OPEI

16


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Gráfico N° 6: Estado de la RVN según Tipo de Superficie de Rodadura, a Dic 2016

(Expresado en porcentajes)

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

MALO REGULAR BUENO

3

4

16

10

54

94

29

74

17

PAVIMENTADO NO PAVIMENTADO TOTAL

Fuente: PVN

Elaboración: PVN/OPEI/PFISICA

1.2 Logros de la Gestión de la Infraestructura Vial

La gestión o administración de la infraestructura vial del Sistema Nacional de Carreteras está regulada

por leyes, reglamentos, manuales directivas y otros. En el gráfico siguiente se muestra el marco legal

para la gestión de la infraestructura vial de carreteras y los principales resultados por cada fase.

Gráfico N° 7: Marco Legal para la Gestión de la Infraestructura Vial de Carreteras

Ley N° 27181-Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre,

y sus modificatorias.

Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial

aprobado por DS N° 34-2008-MTC

El Reglamento de Jerarquización Vial, aprobado por DS N°

017-2007-MTC

El ordenamiento de las carreteras del SINAC no es puntual,

es un proceso de gestión permanente que requiere revisión,

actualización y perfeccionamiento. Este proceso requiere de

normas e instrumentos de gestión como: i) Clasificador de

Rutas y Mapas; ii) Viales,Inventarios viales ; iii)Registro Nacional

de Carreteras (RENAC),

Manuales de Gestión de Carreteras

Resoluciones Ministeriales de derecho de via

Normas para la libre disponibilidad del derecho de via

El Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial en el artículo 10° determina cada una de las

fases de la gestión vial: i) Planeamiento; ii) PreInversión; iii) Inversión, iv) Post Inversión; incluyendo las

actividades relacionadas con la preservación de la integridad física del derecho de vía.

17


Provías Nacional Memoria Anual 2016

El análisis y la reducción de los costos de transporte es un tema bastante complejo, la demanda de

servicios de transporte es consecuencia del comercio y de la actividad económica los que a su vez, son

influenciados por diferentes variables que también tienen un impacto sobre el costo del transporte.

Entre otras, destacan las siguientes:

a) La calidad y suficiencia de la infraestructura de transporte;

b) La calidad regulatoria;

c) Demanda versus oferta;

d) Calidad versus costo;

e) Impactos directos versus indirectos;

En el análisis, debe tomarse en cuenta las restricciones físicas por las características geográficas;

insuficiencias de capacidad, problemas de seguridad física para las personas, equipos y mercancías;

problemas con las inversiones y su financiamiento; fallas en la planificación, el diseño de las políticas

públicas y la asignación de roles entre el sector público, el privado y el internacional; contratos débiles,

inseguros y altos costos de transacción; marcos regulatorios extemporáneos, inadecuados o

excesivamente complejos; ausencia de políticas de movilidad sustentable; vulnerabilidad por motivos

geológicos y climáticos.

1.2.1 Planeamiento

De conformidad con el Decreto Supremo Nº 034-2008-MTC, el Ministerio de Transportes y

Comunicaciones tiene como responsabilidad diseñar, normar y ejecutar las políticas de promoción y

desarrollo en materia de transportes y comunicaciones y formular los planes nacionales sectoriales de

desarrollo en materia de transportes y comunicaciones.

De allí que, para fortalecer la planificación y el diseño de las políticas del sector, el Ministerio de

Transportes y Comunicaciones presentó, el año 2012, el Plan de Desarrollo de los Servicios Logísticos

de Transporte que es un instrumento para el análisis, evaluación, planificación y promoción que

permitirá afrontar los principales retos planteados a los sectores del transporte, logística e industria con

el objeto de potenciar su competitividad futura. Asimismo, complementariamente el año 2015, se

elaboró el estudio para el Desarrollo de la Arquitectura y Plan Maestro de Sistemas Inteligentes de

Transporte del Perú.

El objetivo del Plan Logístico es el estudio, planificación e implantación de una red intermodal y

logística sostenible, económicamente eficiente y ambientalmente armónica, que mejore la

competitividad de las empresas peruanas y la atracción del País. En esa misma orientación, se aprobó

el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2012-2016 del Sector Transportes y Comunicaciones

(07.Mayo.2012) y el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2012-2016 (02.Oct.2012) del MTC.

Los citados documentos, aprobados y publicados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones,

establecen los lineamientos, objetivos y metas sectoriales para ese periodo; por tanto, el planeamiento

y priorización de las inversiones en Provías Nacional, respecto a la RVN, se encuentran alineados a

éstos documentos de gestión.

El planeamiento estratégico y la planificación operativa, por ser procesos inherentes, se encuentran en

permanente retroalimentación para lograr que el gasto público genere los resultados deseados. Es en

este marco que Provías Nacional elaboró el Plan Operativo Institucional 2016 (POI); documento que

refleja los objetivos y metas de los indicadores de desempeño, productos, actividades y proyectos que

se esperan alcanzar en el año fiscal en la infraestructura de la Red Vial Nacional, identificando a los

responsables de su ejecución y precisando tareas, acciones y plazos necesarios para alcanzarlos; todo

ello, acorde a los lineamientos del Sector. Asimismo, se han elaborado los Informes de gestión

mensual, que contiene información de seguimiento, así como, los informes de Evaluación Anual del

POI 2015 y Evaluación al Segundo Semestre del POI 2016.

18


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Por el lado de la evaluación del Plan, su objeto es generar conocimiento, promover aprendizaje y guiar

el accionar, además de ser un medio importante para desarrollar la capacidad y hacer sostenibles los

resultados. La realización y uso eficaz de la evaluación requiere recursos humanos y financieros

adecuados, una comprensión profunda de la evaluación y, lo más importante, construir una cultura

orientada hacia los RESULTADOS, en el marco de un aprendizaje, investigación y adopción de

decisiones basadas en las evidencias. Todo el personal de PVN y las partes interesadas deben compartir

una misma visión y estar abiertas al cambio 5 .

1.2.2 Estudios de Pre inversión

Los estudios de pre inversión determinan la evidencia de si un Proyecto es socialmente rentable,

sostenible y compatible con las políticas sectoriales y cuyos criterios sustentan la declaración de la

viabilidad. Para el caso de Mejoramiento con pavimentos a nivel de Soluciones Básicas, también se

requerirá de un estudio de Preinversión a Nivel Perfil.

Durante el año 2016, se terminaron 18 estudios en la etapa de perfil y 6 estudios de factibilidad. Ver

cuadro siguiente:

Tipo de Estudio

Tabla N° 7: Estudios de preinversión terminados

TERMINADOS

LONGITUD

TOTAL

TOTAL Contrato Convenio

Contrato Convenio

(Km)

TOTAL

(m)

ESTUDIOS DE PRE-INVERSION

PUBLICA

25 1 26 1,998 Km. 237 m.

Perfil 20 - 20 1,517 Km. 237 m.

Carreteras solución definitiva 15 - 15 1,137 Km. 0 Km. 1,137 Km.

Carreteras solución básica 2 - 2 380 Km. 0 Km. 380 Km.

Puentes 3 - 3 237 m. 237 m.

Factibilidad 5 1 6 480 Km. 0 m.

Carreteras 5 1 6 478 Km. 3 Km. 480 Km.

Fuente: Unidad Gerencial de Estudios, Conservación y Puentes e intevenciones Especiales

Elaboración: OPEI

1.2.3 Estudios Definitivos

La elaboración de los estudios definitivos de los proyectos declarados viables, de acuerdo a las normas

de diseño y construcción son aprobados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y

gobiernos subnacionales. En los estudios definitivos se establecen los detalles de diseño de ingeniería

de los elementos que constituyen el proyecto, teniendo en consideración factores tales como:

velocidad directriz, tráfico, zona geográfica, seguridad vial y otros.

Tabla N° 8: Estudios Definitivos de Carreteras Terminados

TERMINADOS

LONGITUD

Tipo de Estudio

Contrato Convenio

TOTAL Contrato Convenio TOTAL (Km) TOTAL (m)

ESTUDIOS DEFINITIVO 7 1 8 330 Km. 560 m.

5.4 Estudio Definitivo 7 1 8 330 Km. 560 m.

Carreteras 3 1 4 212 Km. 119 Km. 330 Km.

Puentes 4 - 4 560 m. 560 m.

Tunel - -

Fuente: Unidad Gerencial de Estudios y Puentes e intevenciones Especiales

Elaboración: OPEI

5

Para la evaluación se utiliza la directiva del MEF-DNPP para la evaluación semestral y anual de los presupuestos

institucionales de las entidades del gobierno nacional y gobiernos regionales. Además se utilizan los cinco principios que

debe guiar la evaluación, según la asociación americana de evaluación (AEA): i) indagación sistemática; ii) competencia

profesional; iii) integridad y honestidad; iv) respeto por las personas; v) responsabilidades para el bienestar general y

público y las políticas de evaluación del PNUD.

19


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Visita zona de influencia del estudio

Carretera Emp. Ruta 18A (Pte. Rancho) ‟ Chaglla ‟ Rumichaca.

Carretera ruta N° PE-08, Emp. PE-1N (Ciudad de Dios) ‟ Emp. PE-3N (Cajamarca)

20


Provías Nacional Memoria Anual 2016

1.2.4 Obras Viales

La ejecución de obras viales se sujeta a los estudios definitivos y demás normas vigentes sobre la

materia. Los niveles de intervención de las obras viales son los siguientes 6 :

a) Construcción.- Es la ejecución de obras de una vía nueva con características geométricas acorde a

las normas de diseño y construcción vigentes.

b) Rehabilitación.- Es la ejecución de las obras necesarias para devolver a la infraestructura vial sus

características originales y adecuarla a su nuevo período de servicio, las cuales están referidas

principalmente a: i) reparación y/o ejecución de pavimentos, ii) puentes, túneles, iii) obras de

drenaje, de ser el caso movimiento de tierras en zonas puntuales y otros.

c) Mejoramiento.- Es la ejecución de las obras necesarias para elevar el estándar de la vía mediante

actividades que implican la modificación sustancial de la geometría y de la estructura del

pavimento, así como la construcción y/o adecuación de los puentes, túneles, obras de drenaje,

muros, y señalizaciones necesarias.

d) Mejoramiento a Nivel de Soluciones Básicas.- Es la realiazción de actividades tendientes a estabilizar

las superficies de rodaduras en carreteras no pavimentadas, a fin de evitar un deterioro prematuro,

que se sustentarán en soluciones básicas, cuya implementación será progresiva desde la más

básicas hasta alcanzar el nivel de carretera pavimentada. Ello, en correspondencia con la demanda y

beneficios de las inversiones. Este mejoramiento a Nivel de Soluciones Básicas deberá realizar de

manera conjunta, con las actividades de conservación vial, de forma tal que se garantice su carácter

permanente y controlado por niveles de servicio.

Obras Viales Terminadas

En el 2016, se terminaron 568.5 Km y 294 m, lo que contribuye con los indicadores de desempeño de

PVN. En las siguientes tablas se muestra la relación de obras viales terminadas:

Tabla N° 9:

Obras Viales terminadas 2016, según Proyecto de Inversión Pública

Nº Proyecto de Inversión Pública – Obra SNIP

Metas

Inicio Fin

Costo Total

U. Med.

Días

Físicas

Ejecución Ejecución

Actual S/.

1 0052671 Quinua San Francisco Km 78 500 Al 16256 76.1 Kilometro 09/abr/12 18/nov/16 1684 620,169,241

Km 172 420

2 0051369 Lima Canta, Tr. Km 21.5 Km. 80 Y 3271 78.3 Kilometro 26/may/12 14/oct/16 1602 469,162,319

Km. 80 Km. 102

3 0048005 Chota - Bambamarca - Hualgayoc 10447 58.9 Kilometro 12/may/12 02/ago/16 1540 391,034,863

4 0063521 Mejoramiento de la Carretera 4808 64.7 Kilometro 01/may/13 08/jul/16 1164 323,446,898

Satipo - Mazamari - Dv. Pangoa - Puerto

Ocopa

5 Construcción de la Carretera Huancavelica - 73004 1.6 Kilometro 02/mar/15 25/may/16 450

Lircay; Tr. Km. 0+000 - Km. 1+550

6 0083806 Carretera Huaura - Sayan - Churin 34470 96.4 Kilometro 01/abr/13 21/nov/16 1330 689,422,614

7 0164140 Rehabilitación Y Mejoramiento de 34470 5.1 Kilometro 14/oct/15 15/sep/16 337 42,379,460

la Carretera Huaura - Sayan - Churin Tramo

Puente Tingo - Churin Region Lima

8 0063484 Construcción Del Puente

32006 144.0 Metro 17/may/15 10/jul/16 420 20,759,978

Pasamayito Y Accesos

9 0110956 Carretera Andahuaylas - Pampachiri 5080 20.0 Kilometro 15/jun/15 02/oct/16 475 134,104,661

- Negromayo Tramo Andahuaylas -

Huancabamba (Aeropuerto)

10 0102177 Mejoramiento Del Tramo San 11432 56.4 Kilometro 01/sep/13 20/nov/16 1176 316,065,746

Marcos - Cajabamba

11 0094479 Puente Puerto Ocopa Y Accesos 124768 150.0 Metro 06/ene/14 20/ago/16 957 33,678,610

6 Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial, aprobado con D.S. Nº 034-2008-MTC y modificado con DSs Nº 003-

2009-MTC, Nº 011-2009, Nº 012-2011-MTC y Nº 021-2016-MTC del 04.Nov.2016

21


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Nº Proyecto de Inversión Pública – Obra SNIP

Metas

Inicio Fin

Costo Total

U. Med.

Días

Físicas

Ejecución Ejecución

Actual S/.

12 0063510 Rehabilitación Y Mejoramiento de 116092 67.7 Kilometro 30/abr/13 29/feb/16 1035 252,597,923

la Carretera Yauri-Negromayo-Oscollo-Imata,

Tramo Dv. Imata-Oscollo-Negromayo

13 0132838 Rehabilitación Y Mejoramiento de 73078 36.1 Kilometro 07/nov/14 29/may/16 569 250,358,257

la Carretera Imperial Pampas

14 0159187 Construcción de la Segunda Calzada 286270 7.2 Kilometro 10/dic/15 31/may/16 173 184,178,149

de la Via De Evitamiento De Piura - Carretera

Panamericana Norte Tramo Km 988+000 -

Km 1001+924 Región Piura

Carretera 568.5 Kilometro

Puente 294.0 Metro

(*) Proyecto ejecutado por el concesionario

Fuente: Unidad Gerencial de Obras y Puentes e intervenciones especiales Elaboración: OPEI

Obras Viales en Ejecución

El estado de las principales obras viales en marcha se muestra en detalle en la siguiente tabla:

Tabla N° 10: Avance de Obras viales de Carreteras en Ejecución

N® Proyecto de Inversión Pública - Obra SNIP

Metas

Fisicas

U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion

Costo Total

Actual S/.

1 0118925 Mejoramiento Tramo III B, Ovalo 200 48115 2.1 Kilometro 29/nov/14 01/mar/17 817,891,476 96

Millas (Km 19+000) A Sarita Colonia (Km

22+000)

2 0115285 Rehabilitacion y Mejoramiento de la 73004 72.0 Kilometro 02/mar/15 06/may/17 431,951,448 86

Carretera Huancavelica - Lircay

3 0083807 Carretera Puente Chino - Aguaytia 2434 7.9 Kilometro 01/ago/14 07/feb/17 205,477,019 80

(Sectores Dañados)

4 0053045 Tunel yanango y Accesos 69524 1,750.0 Metro 01/ene/15 27/abr/17 92,940,766 76

5 0063529 Construccion de la Ampliacion de la 128445 10.1 Kilometro 01/may/14 09/sep/17 185,378,008 66

Segunda Calzada Del Tramo Dv. Aeropuerto

Pucallpa-Cementerio Jardin Del Buen Recuerdo

6 0118924 Rehabilitacion y Mejoramiento Tramo 103730 90.1 Kilometro 12/ene/15 30/jun/17 253,346,672 65

Cochabamba - Cutervo - Santo Domingo de la

Capilla - Chiple

7 0110957 Carretera Camana - Dv.Quilca - 3272 45.2 Kilometro 10/ene/15 04/may/17 534,246,756 63

Matarani - Ilo - Tacna Tramo Matarani El Arenal

Pta De Bombon

8 0115032 Obra Carretera Dv. Negromayo - 142861 70.8 Kilometro 10/sep/15 18/nov/17 282,780,488 57

Occoruro - Pallpata - Dv. yauri

9 0165317 Integracion Vial Tacna La Paz Tramo 1249 41.2 Kilometro 19/feb/16 11/ago/17 158,991,709 46

Tacna-La Collpa Km 146+180 - Km187+404

Region Tacna

10 0047962 Canta - Huallay 3271 96.1 Kilometro 30/sep/14 21/feb/18 478,920,076 46

11 0102195 Rehabilitacion y Mejoramiento Del 3373 62.9 Kilometro 01/mar/16 23/feb/18 404,829,012 44

Tramo Puerto Sungaro - San Alejandro

12 0102190 Rehabilitacion y Mejoramiento Del 3373 57.2 Kilometro 01/mar/16 18/feb/18 267,763,665 29

Tramo Puerto Bermudez - Ciudad Constitucion

13 0052879 Rodriguez De Mendoza - Empalme 107953 27.4 Kilometro 23/mar/15 05/jul/18 92,735,228 27

Ruta Pe-5N, Tramo Selva Alegre-Empalme Ruta

Pe-5N

14 0102189 Rehabilitacion y Mejoramiento Del 3373 55.0 Kilometro 01/mar/16 19/mar/18 328,098,211 23

Tramo Ciudad Constitucion - Puerto Sungaro

15 0165318 Integracion Vial Tacna La Paz Tramo 1249 50.4 Kilometro 23/ago/16 14/feb/18 251,852,349 8

Tacna-La Collpa Km 43+610 - Km94+000 Region

Tacna

16 0165319 Integracion Vial Tacna La Paz Tramo 1249 52.2 Kilometro 15/ago/16 25/abr/18 132,686,270 3

Tacna-La Collpa Km 94+000 - Km146+180

Region Tacna

15 Carreteras 740.5 Kilometro

1 Túnel 1,750.0 Metro

Fuente: Unidad Gerencial de Obras

Elaboración: OPEI

% A

Dic

2016

22


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Como consecuencia de un cambio en la estrategia de gestión vial, promovida por la Unidad Gerencial

de Conservación, durante el 2016, se suscribieron contratos para el mejoramiento a nivel de

Soluciones Básicas:

Tabla N° 11: Contratos suscritos en el 2016

Meta Global Financiera

Nº Conservación por niveles de servicio Metas Inicio Fin

Físicas Ejecución Ejecución

N° Contrato

1 0111000 Conservación de Carretera Andahuaylas 179.600 31/ago/16 28/dic/23 098-2016-

(Empalme Pe-3S)-Pampachiri-Negromayo

MTC/20

(Empalme Pe-30A)

2 0053698 Mantenimiento Vial: Cusco Pisac, Urcos -

la Raya, Urubamba Chincheros Cachimayo y yauri -

San Genaro - Sicuani y Huacarpay - Huambutio -

Pisac - Ollantaytambo - Alfamayo

3 0111003 Conservación de Carretera Dv Humajalso

- Desaguadero y Tacna-Tarata-Capazo-Mazocruz

4 0132480 Conservación de la Carretera Emp. Pe-3S

(Huayllapampa)-la Quinua-San Francisco-Puerto

Ene-Tzomaveni-Cubantia y Ramal Puente Alto

Anapati-Boca Sonoro-Punta De Carretera

5 0111004 Conservación De Carretera Emp. Pe 1N -

Pamplona - San Jose - Cajatambo - Emp. Pe - 18

6 0139717 Conservación De la Carretera Emp. Pe-3S

(Dv. Abancay) - Chuquibambilla - Dv.

Chalhuahuacho - Santo Tomas - Velille - yauri -

Hector Tejada - Emp. Pe-3S (Ayaviri)

7 0083935 Conservación De Carretera Emp. Pe-3S

(Mollepuquio)- Chinchaypujio-Cotabambas-

Tambobamba-Chalhuahuacho

8 0053704 Mantenimiento Vial: Huanuco - la Union -

Huallanca - Dv Antamina

9 0132479 Conservación De la Carretera Juliaca-

Putina-Oriental-Sandia-San Ignacio-Punta De

Carretera y Dv. Putina-Moho-Conima-Mililaya-

Frontera Con Bolivia y Dv. Mililaya-Tilali-Frontera

Con Bolivia

Fuente: Unidad Gerencial de Conservación

515.880 01/jul/10 17/feb/17 027-2016-

MTC/20

421.250 01/feb/16 18/feb/21 002-2016-

MTC/20

475.100 14/mar/16 13/mar/21 024-2016-

MTC/20

214.000 02/dic/16 01/ene/20 120-2016-

MTC/20

569.350 08/feb/16 07/feb/21 008-2016-

MTC/20

209.020 16/feb/16 18/feb/24 022-2016-

MTC/20

240.400 09/mar/16 08/mar/19 040-2016-

MTC/20

438.140 16/jun/16 25/jun/21 066-2016-

MTC/20

Elaboración: OPEI

Fecha

Contrato

Costo Total

Actual S/.

04/ago/16 171,509,243

02/feb/16 195,511,462

06/ene/16 188,688,117

29/ene/16 232,595,574

31/oct/16 142,488,707

12/ene/16 197,821,409

28/ene/16 127,690,217

12/feb/16 72,959,605

22/mar/16 289,967,005

23


Provías Nacional Memoria Anual 2016

1.2.4.1 Derecho de vía y sus condiciones de uso

La ejecución de las obras viales debe contar con la libre disponibilidad del derecho de vía, para cuyo fin

Provías Nacional, realiza las acciones de saneamiento físico legal correspondientes, en concordancia

con los dispositivos legales vigentes sobre la materia, para su posterior inscripción del derecho de vía

en el Registro Nacional de Carreteras (RENAC), a cargo del Ministerio de Transportes y

Comunicaciones.

La faja de terreno que conforma el derecho de vía es un bien de dominio público, inalienable e

imprescriptible.

En la siguiente tabla se muestra a continuación:

Tabla N° 12: Principales avances en el Saneamiento Físico Legal del Derecho de Vía

PFIS ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES SNIP

0801 0077844 PACRI CARRETERA TINGO MARIA -

AGUAYTIA - PUCALLPA TRAMO PUENTE

PUMAHUASI - PUENTE CHINO

2416 0193856 PACRI CONSTRUCCION PUENTE

CRISNEJAS Y ACCESOS REGION SAN MARTIN

Metas

Inicio Fin % A Dic

U. Med.

Fisicas

Ejecucion Ejecucion 2016

2434 2 Predios

Afectados 01-feb-09 01-dic-17 100

134816 3 Predios

Afectados 01-abr-15 01-dic-17 95

0122 0055864 PACRI TARAPOTO - JUANJUI 32 Predios

Afectados 01-feb-08 01-dic-19 91

1554 0106294 PACRI RED VIAL N° 5 TRAMO ANCON -

HUACHO - PATIVILCA DE LA CARRETERA

PANAMERICANA NORTE

0023 0067648 PACRI CARRETERA INGENIO -

CHACHAPOYAS, TRAMO: KM 17+000 - KM

39+440

572 Predios

Afectados 02-ene-13 01-dic-20 88

3202 95 Predios

Afectados 01-feb-07 01-dic-18 88

0949 0052390 PACRI CHONGOYAPE - LLAMA 10447 429 Predios

Afectados 01-mar-10 01-dic-17 86

0166 0055859 PACRI RAMIRO PRIALE Y CARRETERA

CENTRAL

100678 43 Predios

Afectados 01-nov-09 01-dic-17 86

0007 0055851 PACRI CASMA HUARAZ 3286 904 Predios

Afectados 01-feb-06 01-dic-19 84

24


Provías Nacional Memoria Anual 2016

PFIS ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES SNIP

1732 0143356 PACRI CONSTRUCCION DEL TUNEL

YANANGO Y ACCESOS

0008 0055716 PACRI ALTO CHICAMA (CALLACUYAN)

- HUAMACHUCO

Fuente: Unidad Gerencial de Derecho de Vía

Metas

Inicio Fin % A Dic

U. Med.

Fisicas

Ejecucion Ejecucion 2016

69524 32 Predios

Afectados 01-may-14 01-dic-17 80

3291 344 Predios

Afectados 01-ago-07 01-dic-19 76

Elaboración: OPEI

1.2.4.2 Obras Viales en RVN Concesionada

Obras RVN Concesionadas

SNIP

Meta Global

Metas

U. Med.

Fisicas

Proyectos de Inversión

Obras Rehabilitación, Mejoramiento Y Construcción

2173121 Rehabilitacion Y Mejoramiento De La Carretera Pe-3n Longitudinal De La Sierra Norte,

Tramo Cochabamba-Cutervo-Santo Domingo De La Capilla-Chiple

Tramo Chota-Cochabamba-Cutervo-Santo Domingo De La Capilla-Chiple

0118924 Rehabilitacion Y Mejoramiento Tramo Cochabamba - Cutervo - Santo Domingo De La 103730 90.090 Kilometro 65

Capilla – Chiple

2196783 Construccion De La Via De Evitamiento De Piura

Intercambio Vial Piura (Iirsa Norte)

0144507 Construccion De La Obra Adicional Intercambio Vial Piura 250148 3.000 Kilometro 100

2233842 Construccion De La Autopista Puno - Juliaca

Autopista Juliaca - Puno

0110915 Autopista Juliaca - Puno 92806 48.500 Kilometro 71

2235630 Construccion De La Segunda Calzada De La Carretera Piura - Paita

2da Calzada Piura Paita

0159186 Construccion De La Segunda Calzada De La Carretera Piura - Paita Region Piura 299572 49.000 Kilometro 84

2235631 Construccion De La Segunda Calzada De La Via De Evitamiento De Piura - Carretera

Panamericana Norte Tramo Km 988+000 - Km 1001+924

2da Calzada, Tr. Panamericana Norte Km. 988+000 - 1001-924

0159187 Construccion De La Segunda Calzada De La Via De Evitamiento De Piura - Carretera 286270 7.200 Kilometro 100

Panamericana Norte Tramo Km 988+000 - Km 1001+924 Region Piura

Concesiones

Obras Rehabilitación, Mejoramiento Y Construcción

Autosostenible

Gi_150 Rvn Concesionada

Red Vial Nº 5 (Carretera Ancón-Huacho-Pativilca)

0181910 OBRAS ADICIONALES RED VIAL N° 5 ANCON - HUACHO - PATIVILCA 91.160 Kilometro 95

% A Dic

2016

Fuente: OSITRAN

Elaboración: OPEI

Asimismo, se aprobaron mediante las Resoluciones Directorales los estudios definitivos de ingeniería,

aprobación de modificaciones de los estudios entre otras acciones, presentadas por los concesionarios,

las que se detallan en el anexo 5.

1.2.5 Mantenimiento vial

1.2.5.1 Estudio de Mantenimiento o Conservación Vial por Niveles de Servicio

Es el estudio que se elabora a fin de determinar las actividades que deben realizarse para cumplir los

estándares admisibles, las cuales no se miden por las cantidades ejecutadas, sino por niveles de

servicio.

Los niveles de servicio son indicadores que califican y cuantifican el estado de servicio de una vía y que,

normalmente, se utilizan como límites admisibles hasta los cuales pueden evolucionar su condición

superficial, funcional, estructural y de seguridad.

Durante el 2016, los contratistas presentaron sus planes de conservación y relevamiento de

información, para su aprobación por Resolución de la DE, de las carreteras:

25


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Cañete - Lunahuana - Dv. Yauyos - Ronchas - Chupaca-Huancayo-Dv, Pampas,

Emp. PE-3S (Mollepuquio)- Chinchaypujio-Cotabambas-Tambobamba-Chalhuahuacho,

Emp. Pe-04b - Sondor - Socchabamba - Vado Grande.

1.2.5.1 Mantenimiento o Conservación Rutinaria

Es el conjunto de actividades que se realizan en las vías con carácter permanente para conservar sus

niveles de servicio. Estas actividades pueden ser manuales o mecánicas y están referidas,

principalmente, a labores de limpieza, bacheo y perfilado de la plataforma, roce y limpieza del derecho

de vía, limpieza general del sistema de drenaje, mantenimiento de la señalización y elementos de

seguridad vial, eliminación de derrumbes de pequeña magnitud; así como, limpieza de juntas de

dilatación, elementos de apoyo, pintura y drenaje en la superestructura y subestructura de los puentes.

Este tipo de actividades se realizan por la modalidad de ejecución presupuestaria directa o indirecta;

siendo que en este último caso, se sustentarán en términos de referencia formulados en base a los

“Estudios de Mantenimiento o Conservación Vial por Niveles de Servicio” o en “Criterios Básicos de

Ingeniería”, previamente aprobados.

Es el conjunto de actividades que, se realizan en las vías con carácter permanente para conservar sus

niveles de servicio. Estas actividades pueden ser manuales o mecánicas y están referidas principalmente

a labores de limpieza, bacheo, perfilado, roce, eliminación de derrumbes de pequeña magnitud, así

como, limpieza o reparación de juntas de dilatación, elementos de apoyo, pintura y drenaje en la

superestructura y subestructura de los puentes.

El mantenimiento rutinario 7 de 8,115 Km. 5,090 de RVN Pavimentada y 3,024 Km de RVN No

Pavimentada, realizadas a través de las unidades zonales de Provías Nacional; y 16,426 Km. de

mantenimiento rutinario comprendidos en la conservación por niveles de servicio realizados por

terceros y 6,299 Km en la red vial concesionada. En las siguientes tablas se detallan el mantenimiento

rutinario

Tabla N° 13: Mantenimiento Rutinario RVN

Intervención U. Med. Logrado 2016 Ene - Dic

RVN No Concesionada

MANTENIMIENTO VIAL

Mantenimiento Rutinario Carreteras Pavimentadas Kilometro 5,090

Mantenimiento Rutinario Carreteras NO Pavimentadas Kilometro 3,024

Mantenimiento Periódico de Carreteras Pavimentadas Kilometro 13

Por Niveles de Servicio Kilometro 16,426

RVN Concesionada 6,299

MANTENIMIENTO VIAL 6,275

Cofinanciadas Kilometro 4,653

Autosostenible Kilometro 1,646

Fuente: Unidad Gerencial de Conservación

Elaboración: OPEI

En relación al mantenimiento vial de las RVN concesionadas, se realiza conforme lo previsto en los

Contrato de Concesión, siendo OSITRAN el encargado de la supervisión del cumplimiento de estas

obligaciones.

7 Comprende la red vial nacional definitiva y temporal.

26


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Tabla N° 14: Conservación Niveles de Servicio RVN Concesionada

Red Vial Concesionada

U. Med.

Inicio

Ejecución

Fin

Ejecución

Logrado 2016

Ene - Dic

RVN Concesionada

MANTENIMIENTO VIAL

Cofinanciadas

Empalme 1B-Buenos Aires-Canchaque (Programa Costa Sierra)

0053824 PAMO BUENOS AIRES CANCHAQUE Kilometro 09/feb/07 05/feb/22 78.1

IIRSA NORTE Eje Multimodal Amazonas Norte - (Piura - Olmos - Corral

Quemado - Rioja - Tarapoto-Yurimaguas)

0053825 PAMO IIRSA NORTE Kilometro 17/jun/05 11/jun/30 955.1

IIRSA SUR Tramo 1 del Corredor Vial Interoceánico Sur (Marcona - Urcos)

0053826 PAMO IIRSA SUR TRAMO 1 Kilometro 23/oct/07 16/oct/32 757.6

IIRSA SUR Tramo 2 del Corredor Vial Interoceánico Sur (Urcos - Inambari)

0053827 PAMO IIRSA SUR TRAMO 2 Kilometro 04/ago/05 29/jul/30 300.0

IIRSA SUR Tramo 3 del Corredor Vial Interoceánico Sur (Pte. Inambari - Iñapari)

0053828 PAMO IIRSA SUR TRAMO 3 Kilometro 04/ago/05 29/jun/30 403.2

IIRSA SUR Tramo 4 del Corredor Vial Interoceánico Sur (Azángaro - Pte.

Inambari)

0053829 PAMO IIRSA SUR TRAMO 4 Kilometro 04/ago/05 29/jun/30 305.9

IIRSA SUR Tramo 5 del Corredor Vial Interoceánico Sur (Matarani - Jualiaca -

Azángaro / Ilo - Puno - Juliaca)

0053830 PAMO IIRSA SUR TRAMO 5 Kilometro 24/oct/07 17/oct/35 854.7

Longitudinal de la Sierra Tramo 2: Ciudad de Dios-Cajamarca-Chiple,

Cajamarca-Trujillo y Dv Chilete - Emp. PE-3N

0141811 PAMO LONGITUDINAL DE LA SIERRA - TRAMO 2 Kilometro 01/ene/15

22/may/3

9 875.1

0053831 PAMO NUEVO MOCUPE - CAYALTI - OYOTUN Kilometro 30/abr/09 26/abr/24 46.8

Ovalo Chancay / Dv Variante Pasamayo - Huaral - Acos (Programa Costa

Sierra).

0053832 PAMO OVALO CHANCAY - HUARAL - ACOS Kilometro 20/feb/09 17/feb/24 76.5

Autosostenible

Autopista El Sol (Trujillo - Sullana)

0193384 PAMO AUTOPISTA EL SOL Kilometro 25/ago/09 19/ago/34 452.2

Dv. Quilca - Dv. Arequipa (Repartición) - Dv. Matarani - Dv. Moquegua - Dv. Ilo

- Tacna - Santa Rosa (ex La Concordia)

Conservación Tramo Dv. Quilca - Dv. Matarani - Dv. Moquegua - Tacna - La Kilometro 30/jun/15 24/ene/38 382.7

Concordia

IIRSA Centro Tramo 2 Pte Ricardo Palma-Dv Cerro de Pasco

Conservacion IIRSA Centro Tr. 2 Pte Ricardo Palma-Dv Cerro de Pasco Kilometro 01/oct/15 30/nov/34 62.4

Red Vial N° 4 (Pativilca - Chimbote - Trujillo)

Conservacion Red Vial N° 4 (Pativilca - Chimbote - Trujillo) Kilometro 18/feb/09 12/feb/34 354.0

Red Vial Nº 5 (Carretera Ancón-Huacho-Pativilca)

Conservacion Red Vial Nº 5 (Carretera Ancón-Huacho-Pativilca) Kilometro 15/ene/03 10/dic/24 173.4

Red Vial Nº 6 (Carretera Puente Pucusana-Cerro Azul-Ica)

Conservacion Red Vial Nº 6 (Carretera Puente Pucusana-Cerro Azul-Ica) Kilometro 20/sep/05 13/sep/35 221.7

Fuente: Contrato de Concesión

Elaboración: OPEI

1.2.5.2 Mantenimiento o Conservación Periódica:

Es el conjunto de actividades, programables cada cierto período, que se realizan en las vías para

recuperar sus condiciones de servicio. Estas actividades pueden ser manuales o mecánicas y están

referidas, principalmente, a: i) reposición de capas de rodadura, reciclado de pavimento, recapeo,

colocación de capas nivelantes, tratamientos superficiales y sellos, ii) aplicación de soluciones básicas,

técnicamente evaluadas y ambientalmente sostenibles, en las capas de rodadura, iii) reparación

puntual de capas inferiores del pavimento, iv) reparación puntual de: túneles, muros, sistema de

drenaje, elementos de seguridad y señalización, v) reparación puntual de la plataforma de la carretera,

que puede incluir elementos de drenaje y actividades que contribuyan a la estabilidad de la misma, y

vi) reparación puntual de los componentes de los puentes, tanto de la superestructura, como de la

subestructura.

27


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Este tipo de actividades se realizan por la modalidad

de ejecución presupuestaria directa o indirecta;

siendo que en este último caso, se sustentarán en

términos de referencia formulados en base a los

“Estudios de Mantenimiento o Conservación Vial por

Niveles de Servicio” o en “Criterios Básicos de

Ingeniería”, previamente aprobados.

Después

Durante el 2016, se realizaron obras de mantenimiento periódico en 12.5 km, en la tabla siguiente:

Tabla N° 15: Mantenimiento Periódico

Detalle de la Intervención

0180867 Mantenimiento Periodico Huanuco - Tingo Maria (Km 70+000 -

Km 110+000)

Fuente: Unidad Gerencial de Conservación

Elaboración: OPEI

Logrado

2016

12.510

En cumplimiento de los contratos para la conservación por niveles de servicio, se pavimentaron con

solución básica 393 Km. en carreteras de bajo transito. En la siguiente tabla se muestra la información

correspondiente a los mismos:

Tabla N° 16: Aplicación de Solución Básica 2016

CORREDOR - TRAMO

DEPARTAMENTOS

MEJ.

(Km)

Huancabamba - Canchaque Piura 67.28

Huancabamba - Sondor - Tabaconas - San Jose del Alto Cajamarca, Piura 119.94

Socchabamba – Ayabaca Piura 14.00

Emp PE-1S (Chincha) - Dv. Huachos Huancavelica, Ica 70.98

Seasmi - Saramiriza Amazonas, Loreto 66.72

Sivia - Canayre (reclasificado como RVN definitiva) Ayacucho 53.96

Total 393

Fuente: UGC

Elaboración: OPEI

28


Provías Nacional Memoria Anual 2016

1.2.6 Programa Nacional de Puentes

El Programa de Puentes 2012-2016, responde a las necesidades de asegurar la conectividad oportuna

y segura en el transporte de carga y pasajeros.

Los esfuerzos realizados en la red vial nacional asfaltada, viene siendo complementado con acciones

que permitan recuperar, reforzar y desarrollar el nivel de servicialidad de los puentes de la RVN, por lo

que, se ha previsto remplazar las estructuras existentes que no cumplan con las normas actuales. Este

Programa tiene como meta intervenir en 1,000 puentes, de los cuales, Provías Nacional prevé

modernizar 699 Puentes y de ellos instalar 531 puentes modulares.

1.2.6.1 Instalación de Puentes Modulares

La instalación de puentes modulares, comprende los puentes que serán instalados por emergencia y

los que serán para reemplazar los puentes inapropiados (artesanales, estructuras antiguas), que

representan un riesgo al usuario por su obsolescencia o baja capacidad de resistencia de carga.

En el 2016 se ha instalado 269 puentes modulares, que hacen un total de 6,643 metros.

Tabla N° 17: Puentes Modulares Instalados, año 2016

Departamento Cantidad Longitud (m)

Amazonas 19 432

Ancash 12 279

Apurimac 43 919

Arequipa 6 247

Ayacucho 8 191

Cajamarca 12 293

Cusco 14 262

Huancavelica 4 70

Huanuco 12 333

Junin 28 923

La Libertad 20 271

Lima 15 415

Loreto 9 207

Piura 27 796

Puno 39 978

San Martin 1 27

Total general 269 6,643

Fuente y elaboración: Unidad Gerencial de Puentes e Intervenciones Especiales

1.2.6.2 Construcción Puentes Definitivos

En el 2016, se terminaron los puentes Pasamayito y Ocopa, cuyas estructuras por su longitud

(capacidad hidráulica) y configuración (diseñado con normas antiguas) requieren estudios

especializados. En la siguiente tabla se muestra información de los mismos:

29


Provías Nacional Memoria Anual 2016

FASE

Tabla N° 18: Programa Nacional de Puentes

Detalle

SNIP

Metas

Fisicas

Meta Global

U. Inicio

Med. Ejecucion

Fin

Ejecucion

RVN No Concesionada

OBRAS REHABILITACIÓN, MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN

2094971 REHABILITACION DEL EJE VIAL N 01 PIURA - GUAYAQUIL, PERU - ECUADOR, 21 INTERVENCIONES SECTOR PERU

PUENTE PASAMAYITO

0063484 CONSTRUCCION DEL PUENTE PASAMAYITO Y

Obras ACCESOS 32006 144 Metro 17/may/15 10/jul/16 420

2114280 CONSTRUCCION DEL PUENTE PUERTO OCOPA Y

ACCESOS

PUERTO OCOPA Y ACCESOS

CONVENIO 0005-2011-MTC/20

Obras 0094479 PUENTE PUERTO OCOPA Y ACCESOS 124768 150 Metro 06/ene/14 20/ago/16 957

Fuente: Unidad Gerencial de Puentes e Intervenciones Especiales

Elaboración: OPEI

Puente Pasamayito

Dias

30


Provías Nacional Memoria Anual 2016

1.2.7 Operación vial

La operación de la vía es el conjunto de actividades que se inician al término de una intervención de la

vía y tienen por finalidad mantener un nivel de servicio adecuado. Están referidas al cuidado y

vigilancia de los elementos confortantes de la vía incluyendo la preservación de la integridad física del

derecho de vía, el control de cargas y pesos vehiculares, los servicios complementarios, medidas de

seguridad vial así como la prevención y atención de emergencias viales.

En el 2016, las unidades de peaje de la RVN a cargo de la administración de Provías Nacional (RVN no

concesionada) realizaron el control de 6.9 millones de vehículos y recaudaron S/ 97.9 millones, en 23

unidades de peajes.

Tabla N° 19: Vehículos Controlados según Unidad de Peaje 2015-2016

(Vehículo controlado)

Avance Físico

Unidades de Peaje 2015 2016

Unidad De Peaje Aguas Calientes 200,407 220,201

Unidad De Peaje Ambo 190,058

Unidad De Peaje Atico 310,908 330,204

Unidad De Peaje Ayaviri 277,306 305,954

Unidad De Peaje de Cancas 297,802 296,328

Unidad De Peaje de Catac 212,889 227,655

Unidad De Peaje Chacapampa 358,550 386,684

Unidad De Peaje Challhuapuquio 377,948 440,290

Unidad De Peaje Cuculi 219,454 234,443

Unidad De Peaje Dv. Talara 501,012 511,955

Unidad De Peaje Ilave 357,034 350,302

Unidad De Peaje Lunahuana 291,028 307,284

Unidad De Peaje Nazca 659,266 686,733

Unidad De Peaje Pacra 201,528 216,656

Unidad De Peaje Pozo Redondo 180,095 216,867

Unidad De Peaje Punta Perdida 42,418 51,449

Unidad De Peaje Rumichaca 151,884 163,725

Unidad De Peaje Saylla 379,546 430,044

Unidad De Peaje Sicuyani 69,844 66,844

Unidad De Peaje Socos 222,442 241,425

Unidad De Peaje Tambogrande 341,560 342,576

Unidad De Peaje Tunan 279,413 300,913

Unidad De Peaje Yauca 341,287 362,447

Total 6,273,621 6,881,037

Nota: Información corresponde a la RVN no concesionada y solo aquellos vehículos que pasa por la

unidad de peaje.

Fuente: Unidad Gerencial de Operaciones

Elaboración: OPEI

Implementación de las unidades de Peaje

Para la construcción de la Cobertura Metálica de la Unidad de Peaje Tunan, se ha logrado un avance

del 70% en la elaboración del Expediente.

Se acondicionaron dos unidades de peaje, con un costo de S/. 306.5 mil, a diciembre del 2016 se

aprobó la liquidación de los dos contratos. Ver detalle:

31


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Implementación de Peaje

Construcción de la Cobertura

Metálica de la Unidad de Peaje

Catac

Construcción de Techo Aligerado

para la Unidad de Peaje

Tabla N° 20: Implementación de unidades de peaje

Inicio

Ejecución

Fin

Ejecución

10/mar/16 02/may/16 007-2016-

MTC/20-

UZANC

Lunahuana 18/ene/16 13/may/16

Fuente: Unidad Gerencial de Operaciones

Meta Global Financiera

Fecha Costo

N° Contrato

Contrato Total S/.

29/ene/16

Observación

193,548 RD N° 718-2016-MTC/0 del

07.10.2016. Aprueba

liquidación del contrato.

R.D. N° 788-2016-MTC/20

006-2015-

MTC/20.10.10 29/oct/15 112,944

del 02.11.2016 Aprueba

liquidación del contrato.

Elaboración: OPEI

La operación de la vía, comprende además autorizar y supervisar los servicios requeridos por los

usuarios de la RVN, en cumplimiento de la normativa vigente como: i) Autorizar y supervisar el uso del

derecho de vía - Resolución Directoral N° 005-2014-MTC/14); ii) Autorizar tarifa diferencia en

aplicación de la Directiva N° 012-2004-MTC/20; iii) Otorgamiento de autorizaciones para la circulación

de Combinaciones Vehiculares Especiales-CVE -RD N° 15870-2007-MTC /15; iv) Autorizaciones de uso

de derecho de vía en la RVN-RD N° 05-2014-MTC/14)

Tabla N° 21: Servicios por Uso de Infraestructura

Autorización en uso de Infraestructura

Avance físico

U. Med. Logrado 2015 Logrado 2016

Autorizaciones para la Circulación de Vehiculos Especiales y/o Autorización 97,612 90,437

el Transporte de Mercancias Especiales

Autorizaciones Tarifa Diferenciada Resol. Notificada 144 319

Otorgamiento de Autorizaciones para la Circulación de Resol. Notificada 161 176

Combinaciones Vehiculares Especiales - CVE

Otorgamiento de Bonificaciones para los Vehículos con Resol. Notificada 7,665 12,173

Suspensión Neumática y/o Neumaticos Extra Anchos

Autorizaciones para uso de Derecho de Vía Resol. Notificada 50 193

Fuente y Elaboración: OPEI

CARGA DE 0 A 48 TONELADAS

32


Provías Nacional Memoria Anual 2016

CARGA MAYOR A 60 TONELADAS

Emergencia Vial

Emergencia Vial es el daño imprevisto que experimenta la vía por causa de las fuerzas de la naturaleza

o de la intervención humana y que obstaculiza o impide la circulación de los usuarios de la vía. Durante

el 2016, se realizaron 94 intervenciones de emergencia vial.

Tabla N° 22: Atención de Emergencias

Atención de Emergencia N°

Atención de Emergencia en el Dpto. de Ica 4

Atencion de Emergencia en el departamento de Amazonas 1

Atencion de Emergencia en el departamento de Ancash 8

Atencion de Emergencia en el departamento de Arequipa 2

Atencion de Emergencia en el departamento de Cajamarca 15

Atencion de Emergencia en el departamento de Cusco 3

Atencion de Emergencia en el departamento de Huancavelica 5

Atencion de Emergencia en el departamento de Junin 15

Atencion de Emergencia en el departamento de La Libertad 1

Atencion de Emergencia en el departamento de Lima 21

Atencion de Emergencia en el departamento de Piura 14

Atencion de Emergencias en el departamento de Tacna 1

Atencion Emergencia en Sector Yanango, Carretera Las Vegas - Tarma La Merced 3

Mantenimiento de Vias Y Atencion de Emergencias Viales 1

Total 94

Fuente: Unidad Gerencial de Conservación

Elaboración: OPEI

33


Provías Nacional Memoria Anual 2016

PANEL FOTOGRÁFICO – COBERTURA METALICA U.P. CATAC

34


Provías Nacional Memoria Anual 2016

PANEL FOTOGRÁFICO – TECHO ALIGERADO U.P. LUNAHUANA

35


Provías Nacional Memoria Anual 2016

CARGA MAYOR A 60 TONELADAS

36


Provías Nacional Memoria Anual 2016

II.

CONVENIOS

2.1. Convenio Perú-Corea del Sur

En marzo del 2012, se suscribió el Memorándum de Entendimiento entre el MTC-Korea Expressway

Corporation (KEC) de Corea del Sur, derivando en:

1. Primer Convenio Específico para formular el "Plan Maestro de Peajes en el Perú" entre Provias

Nacional - Korea Expressway Corporation, suscrito el 20 de marzo de 2012.

2. Segundo Convenio Específico para la implementación del “Proyecto Piloto de Peaje Inteligente

para el Perú en la UP Mocce", suscrito el 10 de Julio de 2013.

Respecto al convenio específico del año 2013, el principal objetivo de KEC es la de transferencia de

tecnología. Los avances en la Implementación de la Primera Etapa del sistema de cobro electrónico:

Sistema de Identificación Automática y Electrónica de Vehículos:

„ Identificación mediante antenas de lectura RFDI (reconocimiento mediante radiofrecuencia). La

lectura de la tercera placa (tag), está disponible solo como lectura independiente, no esta

integrada al Sistema de Peaje en esta etapa.

„ Sistema de reconocimiento OCR (reconocimiento óptico de caracteres) digitalizado de las placas

vehiculares: Implementado.

„ Sistema de pago automático y electrónico de Peajes: Implementado.

„ Utilización de tarjetas electrónicas E-Card como medio de pago, se ha concluido con la

adecuación y la instalación de los lectores de las tarjetas E-Card. Se ha realizado las pruebas de

pago con las tarjetas electrónicas,

configurado el sistema de re-carga.

Sistema de Transmisión de data de Control Central:

el sistema de las tarjetas electrónicas E-Card no se ha

„ Se ha instalado en la UGOP los equipos de monitoreo del Peaje Piloto Mocce el cual se puede

accesar desde cualquier procesador que previamente haya sido instalado el aplicativo

autorizado, la dirección para ver en tiempo real el Peaje Mocce es:

http://172.16.86.250/es/index.html, este sistema está utilizando la conexión de punto a punto a

través de fibra óptica 1 Mbps, gratuita por un año aportada por la empresa Viettel.

Compromiso de Provias Nacional

„ Acondicionamiento de la infraestructura civil (ampliación de islas, lozas) y cableado (eléctrico y

de comunicación).

„ Instalación de pórticos de fierro y protectores de metal para equipos (arcos metálicos).

„ Envió equipos técnicos.

Compromiso de KEC

„ KEC culminó las actividades al 09 de diciembre de 2015.

„ Entrego manuales técnicos, diagramas de diseño, mantenimiento.

„ Entrego software, cuenta con la conformidad, de acuerdo al convenio son programas fuentes

personalizado.

Al 31 de diciembre de 2015

„ Se informa que, al incorporarse el tramo Lambayeque ‟ Olmos dentro de las obras adicionales

del contrato de Concesión IIRSA Norte, el Peaje de Mocce donde se ha implantado el proyecto

piloto del sistema de peaje inteligente, ha sido transferido a dicha concesión mediante:

37


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Resolución N° 1244-2015-MTC/20 de fecha 25.Nov.2014 se entrega la UP Mocce a Concesión

IIRSA Norte.

El 29.Nov.2014 se entrega a IIRSA Norte el tramo desvío Olmos-Lambayeque en el cual se también se

entrega la UP Mocce.

La concesionaria comunicará dentro de los 3 meses (plazo hasta el 28 febrero-2015) posteriores a la

entrega, confirmará su uso del sistema previo pago de licencia de software.

Mediante Informe N° 046-2015-MTC/20.8 del 31 de diciembre de 2014, el Gerente de Unidad de

Operaciones, recomienda dar por concluido el Convenio Específico (suscrito el 10 de Julio del 2013) y

proceder a su respectivo cierre y liquidación administrativa.

A la fecha 19.02.2016

Se presentó el Cierre Administrativo y Liquidación del Convenio Específico del 10 de Julio del 2013

Informe Nº 01-2016-MTC/20.8.1, del 04 de Febrero de 2016 por los Administradores del Contrato,

recomendando además que se cancele el saldo.

El Expediente E062895-2015-SEDECEN ha sido devuelto de Unidad Gerencial de Asuntos Legales, para

que la Comisión de Liquidación emita su informe.

A la fecha 31.12.2016

Se ha Proyectado la Resolución de Liquidación del Convenio Específico, luego de levantar las

observaciones de la Oficina de Asesoría Legal, que recomendó respecto a que la comisión, que emita

su informe. Actualmente se encuentra para la visación de la Oficina de Administración, quienes han

presentado nuevas observaciones, las cuales han sido subsanadas y comunicadas a OAD, estando a la

espera del consentimiento para la probación.

2.2. Convenios Interinstitucionales

Los Convenios tienen como objeto contribuir en los diferentes niveles de intervenciones en las

carreteras nacionales, departamentales, y vecinales (estudios, emergencias, mantenimiento,

conservación, entre otros), en el marco de los lineamientos de política sectorial del Proyecto Especial de

Infraestructura de Transporte Nacional (PROVÍAS NACIONAL).

Durante el año 2016 Provias Nacional suscribió 42 Convenios de Cooperación Interinstitucional como

se muestra en la siguiente tabla, de los cuales destacan, los convenios de servicios de liberación de

terrenos (Telefónica, Empresas Eléctricas, etc.) (50%) a cargo de la Unidad Gerencial de Derecho de

Vía y Puentes e Intervenciones con los gobiernos subnacionales y el Ejército Peruano (24%).

38


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Tabla N° 23: Cantidad de Convenios por Unidad Gerencial en el 2016

Año Estado/Unidad Orgánica UGE UGOB UGC UGP UGDV UGOP OAD TOTAL

Vigente 3 1 6 19 1 30

Concluido 1 1 4 2 1 9

2016 Resuelto 2 1 3

TOTAL 3 1 4 10 21 1 2 42

% 7 2 10 24 50 2 5 100

Fecha de corte de avance físico 18/02/2016

Fuente: Unidades Orgánicas

Elaboración: OPEI

El detalle de estos convenios se encuentra en la página web institucional, en tanto que un

resumen de los mismos se presenta a continuación.

Tabla N° 24: Resumen de Convenios suscritos al 2016

Año

CONVENIOS SUSCRITOS POR PROVIAS NACIONAL (Cant)

G. Nac.

G. G.

Emp. Otras Asocia- TOTAL %

Univers

Otros

Reg. Loc

Mineras Empresas ciones

2005 21 9 27 - 2 1 - 2 62 11

2006 13 5 9 - 3 1 - 1 32 6

2007 2 6 8 1 6 5 - - 28 5

2008 - 18 5 1 3 2 1 1 31 5

2009 6 15 11 2 7 4 - 7 52 9

2010 11 6 5 6 - 6 - 7 41 7

2011 2 7 5 - 3 4 1 3 25 4

2012/1 1 3 15 - 6 2 - 3 30 5

2013/2 10 9 7 - 2 16 - 4 48 8

2014/3 104 4 4 1 2 12 - 11 138 24

2015 3 15 - 3 19 1 6 47 8

2016/4 7 3 11 - 2 18 - 1 42 7

TOTAL 177 88 122 11 39 90 3 46 576 100

% 31 15 21 2 7 16 1 8 100

1/ el 2012 se incluyo el convenio con la MML

2/ a UGE-PACRI, corresponde 29 convenios, de los cuales 9 son DNV (valuaciones)

3/ a UGE-PACRI, corresponde 119 convenios, de los cuales 102 son DNV (valuaciones)

4/ a Dic.2016

Fecha de corte de avance físico 08/ 02/ 2017

Fuente: unidades organicas de Provias Nacional

Elaboración: OPEI

39


Provías Nacional Memoria Anual 2016

III.

CONTRATOS DE PRÉSTAMOS

3.1. Contrato de Préstamo: BID Nº 2769

Contrato firmado el 17 de diciembre 2012, que financia el Proyecto de Rehabilitación y Mejoramiento

de la Carretera Lima-Canta-La Viuda-Unish.

El Objetivo es mejorar y asegura la accesibilidad y transitabilidad permanente de transporte de

pasajeros y carga en condiciones de continuidad, fluidez y seguridad en la carretera Lima-Canta-La

Viuda-Unish, buscando la sostenibilidad de las inversiones y contribuyendo a la competitividad global

del país.

El costo del Proyecto es de US$ 220 millones y de ellos, US$ 70 millones con Préstamo.

Tabla N° 25: Costo del Proyecto y Plan de Financiamiento

(Miles de US$)

Componentes Banco Local Total

1. Mejoramiento y conservación vial Lima-Canta-La Viuda- Unish 69,000 138,400 207,400

1.1 Mejoramiento Vial Canta-Huayllay 60,000 93,800 153,800

1.2 Conservación por niveles de servicio Lima-Vicco (Emp. PE 3n) 33,000 33,000

1.3 Obras Complementarias (Peajes, pesajes, etc.) 3,000 2,200 5,200

1.4 Supervisión del mejoramiento y conservación 6,000 9,400 15,400

2. Asistencia Técnica y desarrollo Institucional 700 700 1,400

2.1 Gestión del derecho de vía 300 300 600

2.2 Asistencia Técnica y difusión del proyecto 150 150 300

2.3 Evaluación expost proyecto 250 250 500

3. Administración del Proyecto 300 1,500 1,800

3.1 Gestión técnica, administrativa, financiera y seguimiento del proyecto 1,440 1,440

3.2 Auditoria financiera 300 60 360

4. Escalamiento 9,400 9,400

TOTAL 70,000 150,000 220,000

Pari passu general 32% 68% 100%

Fuente y Elaboración: Contrato de Préstamo Nº 2769/OC-PE

Tabla N° 26: Metas Físicas del Proyecto

COMPONENTES Und Cant.

Mejoramiento Vial Canta-Huallay (incluye obras construcción de peajes y

pesajes)

Canta ‟ Huayllay Km 96

Construcción y equipamiento de Peaje Huaros U. de peaje 1

Construcción y equipamiento de Peaje Trapiche U. de peaje 1

Construcción y equipamiento de Pesaje Trapiche U.de pesaje 1

Construcción y equipamiento de Pesaje Huayllay U.de pesaje 1

Conservación por niveles de servicio Lima-Emp PE-3N

Puesta a Punto: Huayllay ‟ Dv. Cochamarca Km 17

Puesta a punto: Dv. Cochamarca ‟ Empalme PE 3N Km 14

Mantenimiento Periódico Lima ‟ Canta Km 79

Mantenimiento Periódico Canta ‟ Huayllay Km 96

Mantenimiento Periódico: Huayllay ‟ Dv. Cochamarca Km 17

Mantenimiento Periódico: Dv. Cochamarca ‟ Empalme PE 3N Km 14

CNS: Lima ‟ Canta Km 79

40


Provías Nacional Memoria Anual 2016

COMPONENTES Und Cant.

CNS: Canta ‟ Huayllay Km 96

CNS: Huayllay ‟ Dv. Cochamarca Km 17

CNS: Dv. Cochamarca ‟ Empalme PE 3N Km 14

Atenciones Especiales Glb/ año 9

Fuente: unidades organicas de Provias Nacional

Elaboración: OPEI

Tabla N° 27: Estado de inversiones y desembolsos del Contrato Préstamo 2769 OC-PE

(En dólares americanos)

Solicitud

Fondo

PRÉSTAMO 70,000,000

Al año 2015 (43,746,000)

Año 2016 (19,268,000)

Total al año 2016 (63,014,000)

SALDO PRÉSTAMO 6,986,000

Fuente y Elaboración: UGAD-Contabilidad

Descripción

Tabla N° 28: Avance Físico de la Ejecución del Proyecto en el 2016

SNIP

Metas

Fisicas

Meta Global

U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin

Ejecucion

Logrado

2016

Ene - Dic

Avance Total

%

A Dic

A

2016

Dic 2016

Departamento

2057906 Rehabilitacion y mejoramiento de la Carretera Lima-Canta-La Viuda-Unish

Tramo 2: Canta - Huallay

0047962 Canta - Huallay 3271 96 Kilometro 30/sep/14 21/feb/18 24.1 43.8 46 Junin,Lima,

Pasco

0052410 Pacri Tr. Canta - Huallay 3271 112 Predios

Afectados

01/jun/12 01/dic/18 20.9 37.5 34 Junin,Lima,

Pasco

0052526 Pma Tr. Canta - Huallay 3271 1 Plan 01/feb/11 01/jul/17 0.2 0.8 80 Junin,Lima,

Pasco

Mantenimiento Vial

Por Niveles De Servicio

Lima-Canta-Huayllay-Dv.

Cochamarca- Emp. Pe 3N

0083931 Conservacion Carretera

Lima - Canta - Emp 3N

207 Kilometro 30/sep/14 29/sep/22 30.6 30.6 15 Junin,Lima,

Pasco

41


Provías Nacional Memoria Anual 2016

IV.

GESTIÓN INSTITUCIONAL

4.1 Transparencia y Difusión de Información de la Gestión Vial

El Plan Operativo Institucional, la Evaluación, además de los informes de gestión, que contiene el

seguimiento a las metas del año, progreso de los indicadores de desempeño, resoluciones directorales,

contratos, convenios, mapa de intervenciones en la red vial nacional y otros se difunden en el sitio web

de Provías Nacional (www.proviasnac.gob.pe).

Asimismo, el 2016 y en cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública,

PVN atendió 806.

Tabla N° 29: Total de solicitudes presentadas ante PVN

Total de solicitudes

presentadas ante la

Entidad

Total de solicitudes

atendidas

Total de solicitudes

no atendidas

839 806 33 (*)

Fuente y Elaboración: OPEI/Transparencia

(*)Respecto a las solicitudes no atendidas, debemos informar que se dieron en los casos en que Provias Nacional no contaba con la información

requerida porque no se referían a la Red Vial Nacional y/o competencia de Provias Nacional.

Las consultas efectuadas por diferentes ciudadanos a través del trámite documentario (573) y correo

electrónico (266).

Tabla N° 30: Acceso a la Información Pública

Mes STD web Total

Enero 35 53 88

Febrero 31 27 58

Marzo 33 26 59

Abril 61 20 81

Mayo 33 17 50

Junio 57 22 79

Julio 55 19 74

Agosto 66 15 81

Septiembre 44 23 67

Octubre 43 17 60

Noviembre 47 15 62

Diciembre 68 12 80

Total 573 266 839

Fuente: OAD- Transparencia

Elaboración: OPEI

Difusión de información de Provías Nacional

De acuerdo con su mandato, a lo largo de 2016, Provías Nacional continuó informando

periódicamente sobre la situación de las intervenciones, a través de la publicación de los informes de

gestión trimestral y Ayudas Memoria por departamento. En formato impreso y en el sitio web

institucional se publicó la Memoria Anual, el Plan Operativo Institucional 2016, el informe semestral de

evaluación del Plan Operativo Institucional 2012 al 2016 (I semestre), resoluciones directorales

emitidas, convenios suscritos, entre otros.

42


Provías Nacional Memoria Anual 2016

4.2 Planificación

Visión Institucional

Un país integrado nacional e internacionalmente, con una infraestructura vial nacional segura y

eficiente, que contribuya a la competitividad y al desarrollo económico y social de los peruanos y

peruanas.

Misión Institucional

Proveer a la población una infraestructura vial nacional con óptimos niveles de servicio, a través de la

preparación, gestión, administración y ejecución de actividades y proyectos para su conservación,

operación y desarrollo, basado en el enfoque logístico como elemento articulador.

La Planificación para la gestión de la red vial nacional, tiene como instrumento de largo plazo el PESEM

2012-2016, documento aprobado por la por Resolución Ministerial N° 224-2015-MTC/01 del 7 de

mayo 2012, y el que a su vez se encuentra alineado al Plan Bicentenario.

Conforme lo previsto en el documento de aprobación del PESEM, se ha realizado el seguimiento y la

posterior evaluación del PESEM, en los objetivos de responsabilidad de Provías Nacional.

En la planificación de corto plazo, se elaboró el Plan Operativo Institucional (POI) 2016, que contiene

todas las actividades y los proyectos (acciones estratégicas) reflejado en la programación de las metas

físicas previstas lograr en el año y los recursos que financian, concurrentes al logro de los objetivos del

PESEM.

A lo largo del año se realizó el seguimiento y evaluación del POI, contando con la activa participación

de los representantes de las unidades orgánicas de PVN, lo que ha permitido medir el éxito o fracaso,

aprender de ello y adoptar las medidas correctivas a tiempo y fortalecer la rendición de cuentas a los

sistemas de control y a los ciudadanos y empresas que con sus impuestos financian a Provías Nacional.

Asimismo, en el marco del proceso de la implementación del Presupuesto por Resultados en el

Subsector Transportes, se viene realizando el seguimiento al Programa Presupuestal 138 Reducción

del costo, tiempo e inseguridad en el sistema de transporte y los indicadores de desempeño y

producción física del producto y actividades, de responsabilidad de Provías Nacional.

4.3 Gestión Presupuestaria

Durante el 2016, se ha realizado la gestión presupuestaria en las fases de programación, formulación,

aprobación, ejecución y evaluación, y el control del gasto, de conformidad con la Ley Nº 28411, Ley

General del Sistema Nacional de Presupuesto y sus modificaciones, la Ley de Presupuesto del Sector

Público para el Ejercicio Fiscal 2016 y las disposiciones emitidas por la Dirección Genenarl de

Presupuesto Público, la Dirección General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Transportes

y Comunicaciones, en el marco de los principios de legalidad.

En ese contexto se cumplió con los siquientes procesos: Programación de Compromisos Anual (PCA);

Fase de Ejecución del Gasto Público; Trámite de modificaciones presupuestarias en el Nivel

Institucional; Modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático; Demandas adicionales

de gasto; Programación Multianual de ingresos y gasto 2017-2019 del Programa Presupuestal 138

Reducción del costo, tiempo e inseguridad en el sistema de transporte; Programación y Formulación

Anual 2017 Evaluación Semestral y Anual del Presupuesto Institucional.

43


Provías Nacional Memoria Anual 2016

4.4 Organización

Para regular la organización y funciones de Provías Nacional, se aplica el DS N° 043-2006-PCM, donde

se precisa, que los programas y proyectos contarán con un Manual de Operaciones. En tal sentido,

mediante la Resolución Ministerial Nº 154-2016 MTC /01.02 del 15 de marzo 2016, se aprueba el

Manual de Operaciones ‟ MO del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional -

PROVÍAS NACIONAL.

4.5 Asesoría Legal

Para el cumplimiento de sus competencias, las unidades orgánicas tienen la necesidad de opiniones

legales, las que implican el estudio y análisis de los diferentes temas, materia de consulta;

especialmente durante las diferentes etapas que comprenden los procesos de contratación, conforme

a lo regulado en la Ley de Contrataciones del Estado Nº 30225 y su reglamento de obras, servicios,

bienes, consultorías entre otros.

Durante el año 2016, la Oficina de Asesoría Legal atendió 2,528 expedientes. En la siguiente tabla se

muestra los expedientes ingresados y atendidos.

Estado de

Expediente

Tabla N° 31: Expedientes Ingresados y Atendidos en el 2016

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total

Ingresados 198 238 234 210 208 201 217 228 252 242 251 313 2,792

Atendidos n.d. n.d. 106 248 246 232 250 249 281 269 284 363 2,528

n.d. No disponible

44


Provías Nacional Memoria Anual 2016

4.6 Recursos Humanos

Para cumplir con sus objetivos, durante el año 2016, Provías Nacional contó con 574 plazas cubiertas

del cuadro de Recursos Humanos y 331 Contratos CAS, haciendo un total de 905 colaboradores, de

los cuales el 44% desarrolla sus actividades en el ámbito de las unidades zonales. En el siguiente

cuadro se detalla el número de trabajadores y servidores CAS según unidad orgánica:

UNIDAD ÓRGANICA

Tabla N° 32: Personal por Unidad Orgánica

CONTRATOS DE TRABAJO

SUJETOS A MODALIDAD

CONTRATO

ADMINISTRATIVO DE

SERVICIOS - CAS TOTAL %

Sub

PROF. TEC. AUX. Total

Sub

FUNC. PROF. TEC. AUX. Total

ÓRGANO DE DIRECCIÓN 1 3 1 1 6 1 - - 1 7 1

DIRECCION EJECUTIVA 1 3 1 1 6 1 1 7 1

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - 4 1 - 5 9 - - 9 14 2

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 4 1 5 9 9 14 2

ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO 2 20 4 1 27 14 - - 14 41 5

OFICINA DE ASESORIA LEGAL 1 6 3 10 3 3 13 1

OFICINA DE PROGRAMACION EVALUACION E

INFORMACION

1 13 1 1 16 8 8 24 3

OFICINA TECNICA DE ARBITRAJES 1 1 3 3 4 0

ÓRGANO DE APOYO 2 59 31 14 106 34 12 3 49 155 17

OFICINA DE ADMINSITRACION 1 50 26 14 91 28 10 3 41 132

OFCINA DE RECURSOS HUMANOS 1 9 5 15 6 2 8 23 3

ÓRGANOS DE LÍNEA 7 82 16 5 110 176 4 4 184 294 32

UNIDAD GERENCIAL DE ESTUDIOS 1 13 3 1 18 50 1 51 69 8

UNIDAD GERENCIAL DE OBRAS 1 17 2 2 22 6 6 28 3

UNIDAD GERENCIAL DE CONSERVACION 1 15 2 18 30 1 3 34 52 6

UNIDAD GERENCIAL DE OPERACIONES 1 10 4 1 16 5 3 8 24 3

UNIDAD GERENCIAL DE PUENTES E

INTERVENCIONES ESPECIALES

1 14 1 1 17 8 8 25 3

UNIDAD GERENCIAL DE DERECHO DE VIA (U.Z) 1 11 4 16 71 71 87 10

UNIDAD GERENCIAL DE SUPERVISIÓN Y

CALIDAD

1 2 3 6 6 9 1

ÓRGANOS DESCONCENTRADOS 8 67 98 147 320 62 5 7 74 394 44

Unidades Zonales 8 67 98 147 320 62 5 7 74 394 44

TOTAL 20 235 151 168 574 296 21 14 331 905 100

Fuente y Elaboración: UGAD/Personal

Durante este año, el personal de PVN participó en diferentes eventos de capacitación, para el personal

de los diversos grupos ocupacionales de la Sede Central (91%) y Unidades Zonales (9%); el número

total de participantes es de 763. En la siguiente tabla se muestra el tipo de capacitación, número de

eventos y cantidad personal capacitado:

Tabla N° 33: Eventos de Capacitación y Participantes según tipo

Tipo de

Capacitación

para el

Trabajo

PVN Sede Central

Línea Maestra

Total

Eventos

Personal

Capacitado

PVN Unidades Zonales

Línea Maestra

Básica Regular Superior Básica Regular Superior

Total

Eventos

Personal

Capacitado

Total

Eventos

Personal

Capacitado

Diplomado

Especialización

Curso

Curso Taller

Seminario

- - 1 1 1 - 1 2 3 5 4 6

- - 8 8 109 - - 2 2 4 10 113

- 24 - 24 271 - 5 - 5 43 29 314

- 4 - 4 25 - - - - - 4 25

- 1 - 1 12 - - - - - 1 12

45


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Tipo de

Capacitación

para el

Trabajo

PVN Sede Central

Línea Maestra

Total

Eventos

Personal

Capacitado

PVN Unidades Zonales

Línea Maestra

Básica Regular Superior Básica Regular Superior

Total

Eventos

Personal

Capacitado

Total

Eventos

Personal

Capacitado

Congreso

Simposio

Jornada

Conferencia

Charlas

Exposición

Maestría

Totales

%

- 7 - 7 62 - 2 - 2 15 9 77

- 2 - 2 5 - - - - - 2 5

- 2 - 2 16 - - - - - 2 16

1 2 - 3 173 - - - - - 3 173

- 2 - 2 15 - - - - - 2 15

- 1 - 1 3 - 1 - 1 3 2 6

- - 1 1 1 - - - - - 1 1

1 45 10 56 693 - 9 4 13 70 69 763

1 65 14 81 91 - 13 6 19 9 100 100

Fuente y Elaboración: UGAD/Personal

Tránsito al Régimen del Servicio Civil

Mediante la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 367-2015-SERVIR/PE del 28 de diciembre 2015, de

SERVIR, la Autoridad Nacional del Servicio Civil, declara iniciado el Proceso de Implementación del

Nuevo Régimen del Servicio Civil en el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional -

PROVÍAS NACIONAL.

4.7 Aprobación de de Documentos Normativos y/o Guía de Procedimientos

Durante el 2016, se ha logrado la creación y/o actualización de dieciséis (16) documentos normativos, tal

como se describe a continuación:

Mediante Resolución Directoral N° 140-2016-MTC/20, se aprobó la Directiva N°001-2016-

MTC/20 "Administración de Fondos de Caja Chica en la Unidad Ejecutora 001078 - MTC -

PROVIAS NACIONAL".

46


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Mediante Resolución Directoral N°248-2016-MTC/20 del 21.ABR.2016, se aprobó la Directiva

N°002-2016-MTC/20 “Normas para la transferencia del acervo documental de los archivos de

gestión, periférico y de los órganos desconcentrados al archivo central de Provias Nacional”.

Mediante Resolución Directoral N°313-2016-MTC/20 del 12.MAY.2016, se aprobó la Directiva

N°003-2016-MTC/20 “Normas y Procedimientos para el servicio de consulta o préstamo del

acervo documental que se custodia en el Archivo Central de Provias Nacional”.

Mediante Resolución Directoral N°404-2016-MTC/20 del 15.JUN.2016, se aprobó la Directiva

N°004-2016-MTC/20 “Código de Ética del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte

Nacional - Provias Nacional”.

Mediante Resolución Directoral N°435-2016-MTC/20 del 24.JUN.2016, se aprobó la Directiva

N°005-2016-MTC/20 “Procedimientos para el otorgamiento de Pasajes, Viáticos y Asignaciones

por Comisión de Servicio”.

Mediante Memorándum N° 1444-2016-MTC/20.15 se aprueba el Instructivo N°001-2016-

MTC/20.15 "Normas y Procedimientos para el reconocimiento de mejoras y gastos de traslado

a ocupantes y posesionarios que no cumplan con los requisitos establecidos en los artículos 6° y

7°, tercera disposición complementaria final del Decreto Legislativo N°1192".

Mediante Memorándum N° 1029-2016-MTC/20.2 se aprueba el Instructivo N°001-2016-

MTC/20.2 "Sistema Institucional de Archivos - SIA".

Mediante Memorándum N° 1091-2016-MTC/20.2 se aprueba el Instructivo N°002-2016-

MTC/20.2 "Normas y Procedimientos para actualizar la información pública en el Portal de

Transparencia Estándar de Provias Nacional".

Mediante Memorándum N° 1110-2016-MTC/20.2 del 27.JUN.2016 se aprueba el Instructivo

N°003-2016-MTC/20.2 "Protocolo de Atención a la ciudadanía en Provias Nacional".

Mediante Memorándum N° 1356-2016-MTC/20.2 del 15.JUL.2016, se aprobó el Instructivo

N°004-2016-MTC/20.2 “Transparencia y Acceso a la Información Pública en Provias Nacional”

Mediante Memorándum N° 1722-2016-MTC/20.2 del 18.AGO.2016 se aprobó el Instructivo N°

005-2016-MTC/20.2 “Atención de siniestros cubiertos por las pólizas de seguro en Provias

Nacional”

Mediante Resolución Directoral N° 611-2016-MTC/20 del 31.AGO.2016 se aprobó la Directiva

N° 006-2016-MTC/20 “Disposiciones para el Trámite de Requerimientos de bienes, servicios y

consultorías en general hasta 8 UIT”

Mediante Resolución Directoral N° 673-2016-MTC/20 del 23.SET.2016 se aprobó la Directiva N°

007-2016-MTC/20 “Normas y procedimientos para la gestión y administración de las garantías

presentadas al Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional ‟ Provias Nacional”

Mediante Resolución Directoral N° 698-2016-MTC/20 del 30.SET.2016 se aprobó la Directiva

N° 008-2016-MTC/20 “Normas y procedimientos para la formulación, aprobación, ejecución,

seguimiento y evaluación de los convenios”

Mediante Memorándum N° 2326-2016-MTC/20.2 del 30.SET.2016 se aprobó el Instructivo N°

006-2016-MTC/20.2 “Procedimientos para la administración de almacenes de componentes de

estructuras de puentes de primer y segundo uso de Provias Nacional”

47


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Mediante Memorándum N° 2729-2016-MTC/20.2 del 27.OCT.2016 se aprobó el Instructivo N°

007-2016-MTC/20.2 “Procedimiento para la atención de reclamos presentados por los usuarios

de Provias Nacional”

4.8 Proyectos de Tecnología de Información

Para la gestión efectiva de las tecnologías, además del desarrollo de los sistemas aplicativos están

orientados a la gestión interna y al ciudadano, se ha realizado los siguientes proyectos:

Tabla N° 34: Proyectos de Tecnología de Información Terminados

Meta Global

Proyecto TI

Metas Unid. Inicio

Fin

Fisicas Med. Ejecucion Ejecucion

N° Contrato

Implementación de la Intranet Institucional 1 Sistema 07-ene-16 05-dic-16 0131-2015-MTC/20

Integración de los Módulos de la Sede Central

con SUNAT

1 Sistema 01-nov-15 23-dic-16 119-2015-MTC/20

Módulo de Acceso Integrado a los Sistemas 1 Sistema 07-mar-16 27-dic-16 148-2015-MTC/20

Modulo Siga Zonal 1 Sistema 07-ene-16 31-dic-16 082-2016-MTC/20

Sistema de Almacen de Puentes Modulares 1 Sistema 04-feb-15 18-nov-16 011-2015-MTC/20

Implantación del SGP en la UGE y la OPEI 1 Sistema 08-feb-11 31-dic-16 010-2011-MTC/20

Módulo de Permisos de Bonificaciones 1 Sistema 01-feb-14 20-dic-16

Fuente: OAD- Área de Sistemas

Elaboración: OPEI

V. PROGRAMA PRESUPUESTAL: 0138 REDUCCIÓN DEL COSTO, TIEMPO E

INSEGURIDAD EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE

El Programa Presupuestal ‟ PP es una categoría presupuestaria que constituye un instrumento del

Presupuesto por Resultados - PpR, y que es una unidad de programación de las acciones de las

entidades públicas, las que integradas y articuladas se orientan a proveer productos para lograr un

Resultado Específico en la población y así contribuir al logro de un Resultado Final asociado a un

objetivo de política pública.

El siguiente cuadro se muestra el alineamiento de los objetivos Nacionales y Sectoriales y el Programa

Presupuestal:

OBJETIVO

NACIONAL

OBJETIVO

NACIONAL

ESPECÍFICO

OBJETIVO

ESTRATÉGICO

SECTORIAL

GENERAL [3]

OBJETIVO ESTRATÉGICO

SECTORIAL ESPECIFICO

ACCIÓN ESTRATEGICA

INSTITUCIONAL

CATEGORÍA

PRESUPUESTAL/

PRODUCTO, PROYECTO

PP: 0138 Reducción del

Costo, tiempo e

inseguridad en el sistema

de transporte

5: Desarrollo

regional

equilibrado e

infraestructura

Adecuada [1]

5.1. Suficiente y

adecuada

infraestructura

económica y

productiva

descentralizada

de uso público

en el marco de

los espacios

transversales de

planificación

Macrorregional

OG1: Contar con

infraestructura de

transporte que

contribuya al

fortalecimiento de la

integración interna y

externa, al

desarrollo de

corredores

económicos, al

proceso de

ordenamiento

territorial y mejorar

OE1.1. Ampliar la capacidad

y mejorar las características

de la infraestructura de la red

vial nacional

OE1.3. Garantizar la

conservación de la

infraestructura de los

distintos modos de

transportes, con

participación del sector

privado y comunidad

Rehabilitación,

mejoramiento y/o

construcción de

Infraestructura vial

nacional

(Tipo C)

Infraestructura vial

nacional con adecuados

niveles de servicio para la

transitabilidad de

personas y mercancías

(Tipo A)

Proyectos de Inversión

Pública

Producto: 3000131.

Camino Nacional con

Mantenimiento Vial

48


Provías Nacional Memoria Anual 2016

OBJETIVO

NACIONAL

OBJETIVO

NACIONAL

ESPECÍFICO

OBJETIVO

ESTRATÉGICO

SECTORIAL

GENERAL [3]

OBJETIVO ESTRATÉGICO

SECTORIAL ESPECIFICO

ACCIÓN ESTRATEGICA

INSTITUCIONAL

CATEGORÍA

PRESUPUESTAL/

PRODUCTO, PROYECTO

el nivel de

competitividad de la

economía

organizada, propiciando la

sostenibilidad de su

financiamiento

5. Territorio

cohesionado y

organizado en

ciudades

sostenibles

con provisión

asegurada de

infraestructura

de calidad [2]

5.3. Desarrollar

el territorio con

mayor cohesión

en lo físico,

económico,

social e

institucional a

distintos niveles

(nacional,

regional y local)

OE1.5. Profundizar la

investigación y aplicación de

nuevas tecnologías para

mejorar la eficiencia y

eficacia en las

infraestructuras de

transportes.

Desarrollar, mejorar y

fortalecer la gestión y

desempeño Institucional

(Tipo B)

3000001. Acciones

Comunes

Largo Plazo Mediano Plazo Corto Plazo

[1] Plan Estratégico de Desarrollo Nacional denominado Plan Bicentenario: Perú hacia el 2021, aprobado con DS Nº 054-2011-PCM

[2] Plan Estratégico de Desarrollo Nacional Actualizado: Perú hacia el 2021, Documento Preliminar publicado en Abril 2015

[3] Plan Estratégico Sectorial Multianual del sector Transportes y Comunicaciones ‟ PESEM 2012-2016, aprobado con RM Nº 224-2012-MTC/01

El Programa Presupuestal (PP): 0138 Reducción del Costo, tiempo e inseguridad en el sistema de

transporte, y su diseño responde principalmente a la necesidad de superar la problemática de la

infraestructura vial, servicios logísticos, servicios de transporte de pasajeros, seguridad vial, y gestión

de transporte, los responsables para alcanzar el resultado final del programa son las diferentes

unidades orgánicas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y los gobiernos subnacionales.

En ese contexto, Provías Nacional (PVN) es responsable de lograr las metas e indicadores del Programa

Presupuestal de:

Resultado específico: Contribuir a la reducción del costo, tiempo y mejorar la seguridad vial en el

desplazamiento de personas y mercancías en el sistema de transporte terrestre y

Producto 3000131: Camino Nacional con Mantenimiento Vial.

Resultados del Programa Presupuestal, expresado en términos de Resultado Específico y de producto a

cargo de PVN, fueron los siguientes:

Programa

Presupuestal

0138

Reducción del

Costo, tiempo

e inseguridad

en el sistema

de transporte

Resultado

Indicador Ejecución Var.

Producto

Final Específico 2015 2016 (%)

Desarrollo y

mejora de la

infraestructura Contribuir a la

descentralizada reducción del

de soporte para costo, tiempo y

la accesibilidad mejorar la

a servicios y seguridad vial Camino

oportunidades en

el

de mercado. desplazamiento

Incremento de de personas y

la productividad mercancías en el

y mejora de las sistema de

condiciones transporte

para la terrestre

competitividad

empresarial.

Nacional

con

Mantenimiento

Vial

Porcentaje de la

red vial nacional

pavimentada

Porcentaje de la

red vial nacional

pavimentada en

buen estado

69.70 73.8 6

93.40 93.9 0.5

Comentario

El incremento

de red

pavimentada

se explica por

el asfaltado de

500 Km y 700

de solución

básica;

terminadas en

el 2016

Leve

incremento de

la red en buen

estado.

Respons

able de

cumpli

miento

PVN

PVN

49


Provías Nacional Memoria Anual 2016

VI.

ANÁLISIS DE INGRESOS Y EGRESOS PRESUPUESTALES

6.1 Presupuesto de Ingresos

El presupuesto de ingresos al mes de diciembre se incrementó en 26% (S/.259.5 millones) con

respecto al Presupuesto Institucional de Apertura (PIA)), explicado por incorporación de saldos de

balances a diciembre 2015 recursos directamente recaudados y donaciones y transferencias

En relación a la recaudación o ejecución del ingreso versus el Presupuesto de Ingresos, por toda fuente

de financiamiento, el monto recaudado ha superado al presupuesto en 14%.

2.Recursos

Recaudados

FUENTE DE

FINANCIAMIENTO

Directamente

3.Recursos por Operaciones

Oficiales de Crédito (*)

Tabla N° 35: Presupuesto y Ejecución de Ingresos

(En soles)

PRESUPUESTO

INSTITUCIONAL

DE APERTURA DE

INGRESOS-PIA

(1)

PRESUPUESTO

INSTITUCIONAL

MOFICADO DE

INGRESO-PIM

(2)

EJECUCION DEL

INGRESO

ENE-DIC

(3)

AVANCE

(%)

(4)=(3)/(2)

ESTRUCTURA

(%)

113,000,000 113,000,000 243,450,819 215 17

880,300,827 1,139,867,379 1,162,772,878 102 82

4.Donaciones y Transferencias - 11,961,316 #¡DIV/0! 1

TOTAL 993,300,827 1,252,867,379 1,418,185,013 113 100

Variación 26% 259,566,552

(*) El PIM al cierre del 2016, incluye S/873,8 Millones, que corresponden a Endeudamiento Interno-Colocación De Titulos y Valores Internos-

Bonos del Tesoro Público

Fuente: SIAF

Elaboración: OPEI

El análisis por fuente de financiamiento, se muestra a continuación:

(5)

RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS

o

o

o

El monto recaudado presentó un avance del 215% respecto al presupuesto de

ingreso (PIM), explicado principalmente por el cobro de tasas por peaje en la Red Vial

Nacional, y multas.

Venta de Bienes y Servicios y derechos Administrativos, en esta genérica se ha

recaudado hasta S/ 98,2 millones explicado principalmente por la recaudación en 23

unidades de peaje de la red no concesionada lo que representa el 99.9% de la

recaudación en la partida de ingresos.

Otros Ingresos, corresponde principalmente a los ingresos por Renta de la Propiedad,

multas y sanciones no tributarias, y otros ingresos diversos que no se clasifican en

otras categorías. En el año 2016, se obtuvo una recaudación de S/. 32.6 millones.

o 9 Saldo de Balance, comprende el registro de los ingresos generados años

anteriores por S/.112 millones

50


Provías Nacional Memoria Anual 2016

RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CRÉDITO

El presupuesto se incrementó por incorporación de recursos mediante el DS N° 007-2016-EF

por el monto de S/ 148.5 millones y la Ley N° 30458, que asignó recursos provenientes de los

saldos no utilizados de la emisión interna de bonos para el fenómeno 2016 por el monto de

S/ 111 millones.

o

o

o

o

5 Otros Ingresos, El ingreso en esta genérica corresponde al diferencial cambiario,

producidos desde la fecha en que se reciben los desembolsos, las monetizaciones

(cambio de dólar a soles) y la fecha real de pago, en la sub-genérica especifica de

ingresos se muestra una reducción de S/ 181 mil.

8 Endeudamiento, es esta genérica se registra los ingresos obtenidos por el

endeudamiento Externo con el BID, de acuerdo con el Contrato de Préstamo BID

2769/OC-PE, cuya ejecución al segundo semestre asciende al importe de S/64.6

millones, para el financiamiento del PIP “Rehabilitación y Mejoramiento de la

Carretera Lima - Canta ‟ La Viuda ‟ Unish”.

Endeudamiento interno para la ejecución de Proyectos de Inversión y compra de

Maquinaria, registra un ingreso por S/ 1,087.6 millones.

9 Saldos de Balance, comprende el registro de los ingresos generados años anteriores,

proveniente del préstamo BID 2769/OC-PE en banco por S/20,7 millones.

DONACIONES Y TRANSFERENCIAS

o

o

Los ingresos registrados en esta fuente, son producto del saldo de balances generado en el

año 2015 por la Donación de la Minera Xtrata Tintaya, así como de las transferencias

financieras de Gobiernos Regionales recibidas en el marco de los convenios suscritos y los

correspondientes intereses.

5 Otros Ingresos, En el 2016 corresponde a los intereses obtenidos por S/ 0.0465 millones por

transferencias recibidas de los Gobiernos Regionales de Cajamarca, Ucayali y Ancash y de la

Donación Recibida de la Empresa Xtrata Tintaya S.A depositados en las cuentas corrientes en

el Banco de la Nación.

o 9 Saldo de Balance, al segundo semestre 2016 se registró un ingreso en esta fuente por S/

11,9 millones, ingresos que corresponden a Transferencias de los Gobiernos Regionales de

Ancash, Cajamarca, Ucayali y de la Donación de la Minera Xstrata Tintaya S.A.

51


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Flujo de Ingresos y Egresos

Siendo el costo de oportunidad del dinero muy importante, en la tabla se muestra un saldo financiero

de S/165.3 millones, correspondiendo principalmente a las fuentes de financiamiento Recursos

Directamente Recaudados (S/ 130.4 millones), Recursos por Operaciones de Crédito S/ 22.9 millones y

Donaciones y Transferencias (S/11.9 millones)

Tabla N° 36: Flujo de Ingresos Vs Egresos

(En Soles)

ESTRUCTURA

EJECUCION ENERO-DICIEMBRE

AVANCE

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

(5)

INGRESO

EGRESO

SALDO

(1)

(2)

(3)

(%) (%)

2.Recursos Directamente

243,450,819 113,000,000 130,450,819 46 79

Recaudados

3.Recursos por Operaciones

1,162,772,878 1,139,867,379 22,905,499 98 14

Oficiales de Crédito (*)

4.Donaciones y Transferencias 11,961,316 11,961,316 - 7

TOTAL 1,418,185,013 1,252,867,379 165,317,634 88 100

(*) Comprende ingresos por financiamiento externo BID y financiamiento interno-Bonos del Tesoro Público

Fuente: SIAF

Elaboración: OPEI

6.2 Presupuesto de Egresos

El Presupuesto Institucional Modificado de Gasto en el 2016, fue de S/6,385 millones lo que significó

un incremento del 12% (S/686 millones) por toda fuente de financiamiento.

En la tabla se observan las modificaciones del presupuesto de gasto al mes de diciembre. En la fuente

de financiamiento Recursos Ordinarios el presupuesto se incrementa en S/ 426.8 millones y S/ 259.5

millones en Recursos por Operaciones de Crédito.

Tabla N° 37: Modificación del Presupuesto de Egreso, según Fuente de Financiamiento

(En Soles)

PRESUPUESTO

INSTITUCIONAL DE

APERTURA

PRESUPUESTO

INSTITUCIONAL

MODIFICADO

MODIFICACIÓN EN EL

PRESUPUESTO

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

(PIA)

(PIM)

(1)

(2)

(3)=(2)-(1

( Devengado )

1.Recursos Ordinarios 4,705,453,774 5,132,281,099 426,827,325

2.Recursos Directamente

Recaudados

113,000,000

113,000,000 -

3.Recursos por Operaciones

880,300,827 1,139,867,379 259,566,552

Oficiales de Crédito

TOTAL 5,698,754,601 6,385,148,478 686,393,877

Incremento de presupuesto 12% 686,393,877

(*) Comprende ingresos por financiamiento externo (BID y financiamiento interno (Bonos del Tesoro Público)

Fuente: SIAF

Elaboración: OPEI

Por genérica de gasto, el mayor incremento en el presupuesto es la genérica 6. Adquisición de Activos

No Financieros lo que representa el 51% de la modificación (S/346.7 millones) y Bienes y Servicios

49% (S/334.7 millones) y otros. Ver tabla:

52


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Tabla N° 38: Modificación del Presupuesto de Egresos a Diciembre según Categoría y Genérica

(En Soles)

PRESUPUESTO

INSTITUCIONAL

PRESUPUESTO

INSTITUCIONAL

MODIFICACIÓN EN

EL PRESUPUESTO

Variación

(%)

CATEGORIA

GENÉRICA

DE APERTURA

(PIA)

MODIFICADO

(PIM)

(1)

(2)

(3)

5. Gastos Corrientes 1,488,199,082 1,827,800,489 339,601,407 49.48

1. Personal y obligaciones sociales 58,207,732 51,343,763 -6,863,969 -1.00

2. Pensiones y otras prestaciones 4,185,245 3,786,968 -398,277 -0.06

sociales

3. Bienes y servicios 1,421,756,105 1,756,506,548 334,750,443 48.77

4. Donaciones y transferencias 2,700,000 2,000,696 -699,304 -0.10

5. Otros gastos 1,350,000 14,162,514 12,812,514 1.87

6. Gastos de Capital 4,210,555,519 4,557,347,989 346,792,470 50.52

6 Adquisición de Activos No

4,210,555,519 4,557,347,989 346,792,470 50.52

Financieros

TOTAL 5,698,754,601 6,385,148,478 686,393,877 100.00

Fuente: SIAF

Elaboración: OPEI

Gasto

La ejecución del gasto total en el año 2016 ascendió a S/ 5,939.5 millones, resultando una ejecución

del 93% respecto al PIM. La estructura del gasto por fuente de financiamiento es 83% Recursos

Ordinarios; 16% Operaciones Oficiales de Crédito y 2% Recursos Directamente Recaudados.

Tabla N° 39: Ejecución Presupuestal según Fuente de Financiamiento

(En soles)

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

PRESUPUESTO

INSTITUCIONAL

DE APERTURA

(PIA)

(1)

PRESUPUESTO

INSTITUCIONAL

MODIFICADO

(PIM)

(2)

EJECUCIÓN

ENE-DIC

(Devengado)

(3)

AVANCE

%

(4)=(3)/(2)

ESTRUC.

GASTO %

(5)

1.Recursos Ordinarios 4,705,453,774 5,132,281,099 4,907,085,470 96 83

2.Recursos

113,000,000 113,000,000 96,430,628 85 2

Directamente

Recaudados

3.Recursos por 880,300,827 1,139,867,379 936,042,123 82 16

Operaciones Oficiales de

Crédito

TOTAL 5,698,754,601 6,385,148,478 5,939,558,221 93 100

Fecha de corte de reporte 03/02/2017

Fuente: SIAF

Elaboración: OPEI

En el gráfico, se muestra el PIA, PIM y la ejecución del gasto por fuente de financiamiento:

53


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Gráfico N° 8: PIA, PIM y Ejecución del Gasto

7,000

6,000

5,000

4,000

3,000

2,000

PIA

PIM

EJECUCIÓN

1,000

-

1.Recursos Ordinarios

2.Recursos Directamente

Recaudados

3.Recursos por

Operaciones Oficiales de

Crédito

Fuente: SIAF

Elaboración: OPEI

En la ejecución del presupuesto de egresos del 2016 según categoría y genérica, en su estructura el

mayor gasto corresponde a la categoría gastos de capital 70% y el 30% en gastos corrientes,

explicado por el número de proyectos de inversión pública en marcha y culminados.

Tabla N° 40: Ejecución Presupuestal Según Genérica de Gasto

(En soles)

PRESUPUESTO PRESUPUESTO EJECUCIÓN AVANCE ESTRUC.

INSTITUCIONAL INSTITUCIONAL ENE-DIC (%) GASTO %

CATEGORIA

DE APERTURA MODIFICADO (Devengado)

GENÉRICA

(PIA)

(PIM)

(1)

(2)

(3) (4)=(3)/(2) (5)

5. Gastos Corrientes 1,488,199,082 1,827,800,489 1,777,605,041 97 30

1. Personal y obligaciones sociales 58,207,732 51,343,763 42,365,226 83 1

2. Pensiones y otras prestaciones

4,185,245 3,786,968 3,290,055

0

87

sociales

3. Bienes y servicios 1,421,756,105 1,756,506,548 1,715,877,611 98 29

4. Donaciones y transferencias 2,700,000 2,000,696 2,000,696 100 0

5. Otros gastos 1,350,000 14,162,514 14,071,452 99 0

6. Gastos de Capital 4,210,555,519 4,557,347,989 4,161,953,180 91 70

6 Adquisición de Activos No Financieros 4,210,555,519 4,557,347,989 4,161,953,180 91 70

TOTAL 5,698,754,601 6,385,148,478 5,939,558,221 93 100

Fuente: SIAF

Elaboración: OPEI

En la siguiente tabla, se muestra la ejecución de recursos al cierre del 2016, según tipo de

administración de la RVN, evidenciándose que el 72% del gasto se orientó a la RVN administrada por

Provías Nacional y el 28% a la RVN concesionada.

Se debe agregar que, el gasto por fase en la gestión vial muestra los siguientes resultados, el 66% se

orientó a la Rehabilitación, Mejoramiento y Construcción de carreteras; 32% al mantenimiento vial de

la Red Vial Nacional; y el 1% a la Gestión de Provias Nacional. Ver a detalle en la siguiente tabla:

54


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Tabla N° 41: Ejecución Presupuestal Según Tipo de Administración de la RVN

(En soles)

Tipo de Administración de la RVN Intervenciones

PIA

Presupuesto S/.

(1) (2) (3) (4) (5) (6)

RVN No Concesionada 4,211,778,626 4,725,736,214 74% 4,284,406,186 91 72

OBRAS REHABILITACIÓN, MEJORAMIENTO Y 3,091,439,860 3,124,538,953 49% 2,751,458,667 88 46

CONSTRUCCIÓN

Rehabilitación, mejoramiento y construcción 2,912,575,620 2,926,039,114 46% 2,698,329,446 92 45

Mejoramiento con Soluciones Básicas 178,864,240 198,499,839 3% 53,129,221 27 1

MANTENIMIENTO VIAL 1,022,001,591 1,506,392,947 24% 1,448,766,424 96 24

Mantenimiento Rutinario Carreteras Pavimentadas 8,090,827 18,554,230 0% 17,438,760 94 0

Mantenimiento Rutinario Carreteras NO

14,920,307 16,386,406 0% 15,829,536 97 0

Pavimentadas

Mantenimiento Periódico de Carreteras

4,716,171 25,518,391 0% 25,171,046 99 0

Pavimentadas

Por Niveles de Servicio 866,408,154 1,036,532,710 16% 1,030,255,830 99 17

Emergencias 12,765,383 158,651,587 2% 133,927,368 84 2

Operación de Peajes 19,549,921 20,088,430 0% 16,495,709 82 0

Habilitación de Peajes 3,700,000 1,707,802 0% - -

Operación Zonales 28,063,478 32,591,140 1% 28,629,161 88 0

Puentes 63,787,350 196,362,251 3% 181,019,016 92 3

GESTION ESTRATEGICA 98,337,175 94,804,314 1% 84,181,095 89 1

Gestión 98,337,175 94,804,314 1% 84,181,095 89 1

RVN Concesionada 1,486,975,975 1,659,412,264 26% 1,655,152,035 100 28

OBRAS REHABILITACIÓN, MEJORAMIENTO Y 1,063,475,690 1,183,815,569 19% 1,183,282,545 100 20

CONSTRUCCIÓN

Cofinanciadas 960,137,309 1,073,437,673 17% 1,073,189,385 100 18

Autosostenible 103,338,381 110,377,896 2% 110,093,160 100 2

MANTENIMIENTO VIAL 423,500,285 475,596,695 7% 471,869,490 99 8

Cofinanciadas 423,500,285 475,596,695 7% 471,869,490 99 8

Autosostenible 0% 0

TOTALES 5,698,754,601 6,385,148,478 100% 5,939,558,221 93 100

Fecha de corte de reporte 16/02/2017

Fuente: SIAF

Elaboración: OPEI

PIM

Estructura

Presupuestal

Devengado

Ene Dic

Avance

Estructura

Presupuestal

del gasto

55


Provías Nacional

Memoria Anual

2016

VII.

ESTADOS FINANCIEROS

56


Provías Nacional Memoria Anual 2016

57


Provías Nacional Memoria Anual 2016

58


Provías Nacional Memoria Anual 2016

59


Provías Nacional Memoria Anual 2016

VIII. PROBLEMAS, RETOS Y PERSPECTIVAS PARA EL 2017

Problemas

Actividad

Atención en el

Marco de la Ley Nº

27806, Ley de

Transparencia y

Acceso a la

Información

Pública

Elaboración de

Estudios

Ejecución de

contrato de obras

Problemas

Desconocimiento de la ley de parte del personal de PVN y externo

Convenios Interinstitucionales, las Entidades (Gobiernos Locales y Gobiernos Regionales, Empresas

Mineras) incurren en demora excesivas, que obligan inclusive a resolver los convenios, debido a que

contratan consultores de poca experiencia, o cambia las circunstancias que motivaron la suscripción del

Convenio

Demora del Ministerio de Cultura en revisar los informes de avance del componente arqueológico

elaborado por las empresas consultoras. Esta entidad tiene sus propios plazos en su tupa para

pronunciarse sobre los documentos que ingresan a su entidad.

Las autorizaciones para el uso de depósito de materiales de desecho (DMs), canteras, fuentes de agua,

etc. Por parte de los dueños y/o de las entidades privadas o generan demoras para su obtención, sea por

falta de interés del titular o por el costo compensación entre otros.

Las normas de arbitraje, determina que cada parte debe proponer a un miembro del tribunal ante el

centro de arbitraje, si bien los árbitros no están obligados a parcializarse con la parte que lo propone, lo

que viene sucediendo es que el árbitro propuesto por la demandante, si se parcializa sutilmente a favor de

quien lo nombró, es decir que prácticamente ya tiene un voto a su favor al momento de laudar, mientras

que el árbitro nombrado por la procuraduría, pretende darse de imparcial o en su defecto en algunos

casos su posición es contraria a la posición de PVN, lo cual desfavorece a la entidad, por lo cual es

necesario que la Procuraduría-MTC tenga mayor celo en la propuesta de los árbitros

Proceso de revisión de DGASA, esta Dirección a pesar de las coordinaciones efectuadas no cumple con los

plazos de revisión de los informes previstos en los Términos de Referencia, generando reclamo de los

Consultores y solicitudes de ampliaciones de plazo por este motivo, lo cual se convierte en uno de los

factores de demora en aprobación de los estudios.

Proceso de trámite en OPI, esta entidad a pesar de tener plazos de atención de los proyectos y

documentos para su atención, demora en atender los documentos remitidos por esta Unidad Gerencial,

motivando el incumplimiento de las metas previstas por la UGE.

Realizar muchas gestiones ante otras Instituciones internas y externas sin lograr concretizar los proyectos

que se atienden (Gobiernos Regionales, Concesiones, municipalidades, etc.)

Mediante RD. N° 701-2016-MTC/20 de fecha 04.10.2016, se determinó la reducción de meta de los

sectores críticos identificados en los sectores km 86+000 ‟ km 99+284 (2.88 Km.) de la Carretera Huaura

- Sayan - Churin, Tramo: Huaura-Sayan-Pte. Tingo, las partidas involucradas son movimiento de tierra,

pavimentos, pavimento asfáltico, obras de arte, transporte, señalización y protección ambiental, por el

costo de S/. 12, 954,110.29 soles (2.51% de incidencia respecto al contrato original).

Mediante RD. N° 701-2016-MTC/20 de fecha 04.10.2016, se determinó la reducción de meta de los

sectores críticos identificados en los sectores km 86+000 ‟ km 99+284 (2.88 Km.) de la Carretera Huaura

- Sayan - Churin, Tramo: Huaura-Sayan-Pte. Tingo, las partidas involucradas son movimiento de tierra,

pavimentos, pavimento asfáltico, obras de arte, transporte, señalización y protección ambiental, por el

costo de S/. 12, 954,110.29 soles (2.51% de incidencia respecto al contrato original).

Mediante RD. N° 674-2016-MTC/20 de fecha 23.09.2016, quedan pendientes por ejecutar los sectores

del km 17+640 ‟ km 17+900; del km 37+370 ‟ km 37+630; km 41+280 ‟ km 41+460, que

corresponden a Canta, Yaso y la Cabaña (1.13 Km.) de la Carretera Lima - Canta-La Viuda-Unish, Tramo:

Lima - Canta, y la construcción de una alcantarilla Super Spam.

Mediante RD N° 1201-2015-MTC/20 de fecha 20.11.2016, se determinó la aprobación del deductivo N°11

de la Carretera Satipo-Mazamari-Puerto Ocopa, por concepto de menores metrados en el tramo final

para empalmar acceso del puente puerto Ocopa, que asciende a S/. 314,443.43. Por otro lado mediante

RD N° 422-2016-MTC/20 de fecha 21.06.2016 se aprueba el deductivo 12 por menores metrados en la

vía auxiliar del Km. 0+000 al Km. 1+000 LD, que asciende a S/. 553,840.01, manteniéndose la incidencia

acumulada de adicionales en 5.35% respecto al monto del contrato de obra.

Se viene gestionando la reducción de meta en aproximadamente 2.43 Km. de la Carretera San Marcos ‟

Cajabamba- Sausacocha, Tramo: San Marcos ‟ Cajabamba por la imposibilidad de ejecutar obras en áreas

no liberadas y por la aparición de monumentos arqueológicos.

No se han iniciado obras en el plazo programado, debido a los retrasos en los proceso de selección

(actualización del valor referencial en la Etapa de Consultas u Observaciones)

Diversos criterios de evaluación por parte Contraloría General de la República a los adicionales de obra

60


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Actividad

Operación de la

RVN

Construcción de la

Cobertura Metálica

de la Unidad de

Peaje Catac

Construcción del

techo aligerado de

la Unidad de Peaje

de Lunahuaná

Expediente Técnico

para la

Construcción de la

Cobertura Metálica

de la Unidad de

Peaje Tunan

Implementación de

la Unidad de Peaje

Shapaja

Autorizaciones

Tarifa Diferenciada

Gestión de

unidades de peaje

Problemas

que requieren autorización previa a su ejecución y pago, retrasan y paralizan obras.

Por limitaciones presupuestales no se han convocado obras con estudios definitivos aprobados

Demora en la autorización de ejecución de adicionales de obra por parte de la Alta Dirección del MTC.

Las constantes lluvias afectaron el ritmo normal de trabajo, en las etapas de movimiento de tierra y las

partidas de concreto armado.

Escasez de materiales dificultaron en parte la construcción de la cobertura metálica.

Por desabastecimiento en el mercado de viguetas prefabricadas y planchas de tecnoport, el contratista

solicitó el cambio a ladrillos de techo y vaciado IN SITU.

Deficiencias en la sustentación de las ampliaciones de plazo, por parte del contratista determinó que la

entidad no aprobará dos solicitudes de ampliaciones de plazo a favor del contratista.

Al contratista se le penalizó con el 10 % del monto del presupuesto y desembolsó el pago del supervisor

de obra por mayor prestación de servicios.

El contratista solicitó una conciliación con la entidad, finalmente desistió.

No fue posible la aprobación del expediente definitivo de la cobertura metálica de la U.P. Tunán.

Los términos de referencia de la orden de servicio para la elaboración de los estudios, no reflejan las

exigencias técnicas de los especialistas de la UGE.

Demoras en la absolución de las observaciones de parte del consultor, han repercutido en la culminación

del estudio

Otorgamiento de Buena Pro declarado nulo por el Tribunal de Contrataciones del Estado.

Mediante la Resolución N° 2236-2016 el Tribunal de Contrataciones del Estado de fecha 16.09.2016

declara la nulidad de la Adjudicación Simplificada N° 0001-2016-MTC/20.UZSM † Primera Convocatoria,

debiendo retrotraerse el proceso a la etapa de convocatoria, la que se efectuará nuevamente, previa

reformulación de las bases, y ajustarse éstas a los parámetros establecidos en la normativa de

contratación pública.

El expediente técnico deberá elaborarse nuevamente por superar la fecha de vigencia mayor a 3 años

Devolución de Notificaciones enviadas a los administrados por parte de Olva Courier, debido que el

administrado no consigna en su solicitud la dirección correcta de su domicilio.

Mesa de parte de Sede Central y Unidades Zonales deben cumplir con la verificación de los documentos

solicitados según Directivas 005-2004-MTC/20 y 012-2004-MTC/20, para la admisión a trámite de las

solicitudes de TDP.

La Unidad de Peaje Ambo se proyectó iniciar la cobranza en el mes de Abril 2016, lográndose dar

apertura en el mes de Agosto de 2016.

En la Unidad de Peaje Cuculí disminuyó el flujo vehicular por el retiro masivo del tránsito de vehículos

pesados que realizaban el transporte de la caña de azúcar, y en el año 2016 no presento gran

producción en la zona.

Paralela a la Unidad de Peaje Ilave existe una carretera alterna que se conecta con la provincia de Ilave,

por donde los transportistas viene realizando la evasión del pago de peaje.

Retos

Actividad

Elaboración de

Estudios

Retos

Cumplir con la programación y metas previstas por PVN y el Plan Anual de Contrataciones, a pesar de la dependencia de

otras Direcciones Generales como la DGASA e instituciones públicas externas como SERNANP, Ministerio de Cultura;

Ministerio de Agricultura y Riego (SERFOR, ANA); etc.

Considerar las gestiones bajo el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones - INVIERTE.PE.

Mejorar las obligaciones de los Gobiernos regionales o locales, considerados en los convenios interinstitucionales.

En concordancia al Anexo SNIP 05 Contenidos Mínimos Generales, considerar los alcances de los estudios de un perfil a

fin de disminuir el tiempo de elaboración y aprobación.

Convocar todos los estudios programados.

61


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Actividad

Retos

Reducir los tiempos de elaboración y aprobación de los Estudios

Optimizar los rendimientos de los Consultores.

Ejecución de Obras

Minimizar los adicionales de obra incurridos por deficiencias u omisiones en el expediente técnico

Continuar evitando sobrecostos por Arbitrajes, identificando las causas para reducir el riesgo.

Generar un ambiente de participación y control social, involucrando a las autoridades locales que coadyuven en la mejor

gestión de las obras

Evaluar los resultados de los laudos, a fin de notar las debilidades de la entidad y elevar la posibilidad de resultados

positivos en los arbitrajes

Tabla N° 42: Perspectivas de intervenciones para el 2017

INTERVENCIÓN CANTIDAD DIMENSIÓN

UM Contrato Convenio TOTAL Contrato Convenio TOTAL

REHABILITACIÓN, MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN

a. ESTUDIO PERFIL SOLUCIÓN DEFINITIVA Estudio 10 - 10

Carretera Estudio 6 6 529 Km. 529 Km.

Puente Estudio 4 4 720 m. 720 m.

b. ESTUDIO PERFIL SOLUCIÓN BÁSICA Estudio 1 - 1

Carretera Estudio 1 - 1 1,264 Km. 1,264 Km.

FACTIBILIDAD Estudio 3 7 10

Carretera Estudio 3 7 10 388 Km. 377 Km. 764 Km.

ESTUDIO DEFINITIVO Estudio 19 1 20

Carretera Estudio 12 1 13 756 Km. 6 Km. 761 Km.

Puente Estudio 7 7 2,244 m. 2,244 m.

a. OBRA VIAL (Solución Definitiva) Obra 10 1 11

Carretera Obra 7 1 8 274 Km. 2 Km. 276 Km.

Puente Obra 2 2 74 m. 74 m.

Túnel Obra 1 1 1,750 m. 1,750 m.

b. OBRA VIAL (Solución Básica) Obra 14 - 14

Carretera Obra 14 14 1,670 Km.

MANTENIMIENTO VIAL

EXPEDIENTE TÉCNICO DE MANTENIMIENTO Estudio 1 - 1

PERIÓDICO

Carretera Estudio 1 - 1 120 Km. 120 Km.

OBRA MANTENIMIENTO PERIÓDICO Obra 1 - 1

Carretera Obra 1 - 1 65 Km. 65 Km.

ESTUDIOS ESPECIALES Estudio 1 - 1

Carretera Estudio 1 - 1 349 Km. 349 Km.

Fuente: SIAF

Elaboración: OPEI

62


Provías Nacional Memoria Anual 2016

SIGLAS Y ABREVIATURAS UTILIZADAS

BID

Banco Interamericano de Desarrollo

CAF

Corporación Andina de Fomento

CIRA

Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos

INEI

Instituto Nacional de Estadística

DS

Decreto Supremo

MEF

Ministerio de Economía y Finanzas

MID

Matriz de Indicadores de Desempeño

MIP

Matriz de Indicadores de Producto

MO

Manual de Operaciones

MTC

Ministerio de Transportes y Comunicaciones

OPE

Oficina de Proyectos Especiales de PVN

OPEI

Oficina de Programación, Evaluación e Información

PACRI

Plan de Compensación y Reasentamiento Involuntario

PIA

Presupuesto Institucional de Apertura

PIM

Presupuesto Institucional Modificado

PIP

Proyecto de Inversión Pública

PMA

Plan de Monitoreo Arqueológico

PP

Proyecto Perú de PVN a cargo de la OPE

PROVÍAS NACIONAL Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional

PVN

Provías Nacional

RD

Resolución Directoral de PVN

RENAC

Registro Nacional de Carreteras

RM

Resolución Ministerial

RVN

Red vial nacional

SIAF

Sistema Integrado de Administración Financiera

SNIP

Sistema Nacional de Inversión Pública

UGAD

Unidad Gerencial de Administración de PVN

UGC

Unidad Gerencial de Conservación de PVN

UGE

Unidad Gerencial de Estudios de PVN

UGOB

Unidad Gerencial de Obras de PVN

E/ Cifras estimadas

P/ Cifras preliminares

63


Provías Nacional Memoria Anual 2016

GLOSARIO

Acciones Centrales: Categoría que comprende a las actividades orientadas a la gestión de los recursos

humanos, materiales y financieros de la entidad, que contribuyen de manera transversal e indivisible al

logro de los resultados de los PP a los que se encuentre articulada la entidad, así como, los de otras

actividades de la entidad que no conforman PP. Las Acciones Centrales implican actividades que no

resultan en productos. Además, esta categoría podrá incluir proyectos no vinculados a los resultados

del PP.

Acciones Comunes: Son los gastos administrativos de carácter exclusivo del PP, los que además no

pueden ser identificados en los productos del PP, ni pueden ser atribuidos enteramente a uno de ellos.

Actividad: Es una acción sobre una lista específica y completa de insumos, que en conjunto con otras

actividades garantizan la provisión del producto.

Administración Interna: Funciones de la administración pública, relacionadas con actividades tales

como planeamiento, presupuesto, contabilidad, organización, recursos humanos, sistemas de

información y comunicación, asesoría jurídica, gestión financiera, gestión de medios materiales y

servicios auxiliares, entre otras; que dan soporte y apoyo a los órganos de línea.

Asignaciones Presupuestarias que No resultan en Productos (APNOP): Categoría que comprende a las

actividades para la atención de una finalidad específica de la entidad, que no resulta en la entrega de

un producto a una población determinada, así como a aquellas actividades que no tienen relación con

los PP considerados en la programación y formulación presupuestaria del año respectivo. Esta

categoría podrá incluir proyectos, y asimismo, en el marco de la progresividad de la implementación de

los PP, podrá incluir las intervenciones sobre la población

Calidad: Dimensión del indicador que busca evaluar atributos de los bienes o servicios producidos por

el programa respecto a normas o referencias externas.

Categoría Presupuestaria: Es el primer nivel del clasificador programático. Las categorías

presupuestarias son Programa Presupuestal (en adelante PP), Acciones Centrales, y Asignaciones

Presupuestarias que no resultan en Productos (APNOP)

Definición del indicador: Precisa qué se pretende medir del objetivo al que está asociado; debe ayudar

a entender la utilidad, finalidad o uso del indicador.

Dimensión del indicador: Es el aspecto del logro de los objetivos que mide el indicador; eficacia,

eficiencia, calidad, economía.

Economía: Dimensión del indicador que mide la capacidad del programa que lo ejecuta para recuperar

los costos incurridos, ya sea de inversión o de operación.

Eficacia: Dimensión del indicador que mide el nivel de cumplimiento de los objetivos.

Eficiencia: Dimensión del indicador que mide qué tan bien se han utilizado los recursos en la

producción de los resultados.

Gestión para Resultados (GPS): es un modelo de cultura organizacional, directiva y de desempeño

institucional que pone más énfasis en los resultados que en los procedimientos. Aunque también

interesa cómo se hacen las cosas, cobra mayor relevancia qué se hace, qué se logra y cuál es su

impacto en el bienestar de la población; es decir, la creación de valor público. Principios de la GPS: La

Gestión para Resultados se fundamenta en: (i) Centrar el diálogo en los resultados; (ii) Alinear la

planeación, programación, presupuestación, monitoreo y evaluación con los resultados (iii) Promover y

64


Provías Nacional Memoria Anual 2016

mantener procesos sencillos de medición e información; (iv) Gestionar para, no por, resultados; (v)

Usar la información sobre resultados para aprender, apoyar la forma de decisiones y rendir cuentas.

Indicador de desempeño: es la medida sobre el logro de los resultados esperados por una intervención

pública o de la entrega de productos de acuerdo a determinados atributos.

Indicador de gestión: Miden el avance y logro en procesos y actividades, es decir, sobre la forma en

que los bienes y/o servicios públicos son generados y entregados. Incluye los indicadores de

Actividades y aquéllos de Componentes que entregan bienes y/o servicios para ser utilizados por otras

instancias.

Indicador de producción física: Es la medida sobre cantidades de bienes y servicios provistos

(productos, proyectos y/o actividades), por una intervención pública.

Indicador estratégico: Un indicador es estratégico cuando: mide el grado de cumplimiento de los

objetivos de las políticas públicas y de los Programas Presupuestales; contribuye a corregir o fortalecer

las estrategias y la orientación de los recursos; se refiere a los indicadores de Fin, Propósito y/o

aquellos de Componentes que consideran apoyos, bienes y/o servicios que impactan directamente a

la población o área de enfoque;

Indicador: Es un instrumento para medir el logro de los objetivos de los programas; de productos y/o

actividades y un referente para el seguimiento de los avances y para la evaluación de los resultados

alcanzados. Existen dos tipos de indicadores: i) indicador de producción física y, ii) indicador de

desempeño.

Insumo: Bienes y servicios necesarios y suficientes para llevar adelante la Actividad.

Línea base: Valor del indicador que se establece como punto de partida para evaluarlo y darle

seguimiento

Manual de Operaciones (MO): Documento técnico normativo de gestión institucional, en el que se

determinan la naturaleza, funciones, estructura orgánica y ámbito de competencia de los órganos que

conforman PVN.

Producto: Es el conjunto articulado (entregable) de bienes y/o servicios que recibe la población

beneficiaria con el objetivo de generar un cambio. Los productos son la consecuencia de haber

realizado, según las especificaciones técnicas, las actividades correspondientes en la magnitud y el

tiempo previstos.

Resultado Específico: Es el cambio que se busca alcanzar para solucionar un problema

identificado sobre una población objetivo, y que a su vez, contribuye al logro de un resultado final. El

resultado específico no constituye un fin en sí mismo.

Resultado Final: Es un cambio en las condiciones, cualidades o características inherentes a una

población identificada, en el entorno en el que se desenvuelve o en las organizaciones que la sirven,

tanto del sector público como privado. Corresponde a un objetivo de política nacional.

Medios de Verificación: Indican las fuentes de información que se utilizarán para medir los indicadores

y para verificar que los objetivos del programa (resumen narrativo) se lograron.

Método de cálculo: Determina la forma en que se relacionan las variables establecidas para el

indicador

65


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Meta: Es el valor numérico proyectado de los indicadores. Existen dos tipos de metas: i) meta física, y

ii) meta del indicador de desempeño.

Meta física: Es el valor numérico proyectado del indicador de producción física (productos/ proyectos y

actividades/acciones de inversión y/u obras). La meta física tiene dos dimensiones. Dimensión física y

financiera.

Meta del indicador de desempeño: es el valor numérico proyectado de los indicadores de desempeño

(resultados y productos del PP).

Nombre del indicador: Es la expresión verbal que identifica al indicador y que expresa lo que se desea

medir con él.

Plan de Desarrollo de los Servicios de Logística de Transporte: Herramienta de análisis, evaluación,

planificación y promoción que permitirá afrontar los principales retos planteados a los sectores del

transporte, logística e industria peruanos para potenciar su competitividad futura.

Programa Presupuestal: En concordancia con lo señalado por el numeral 79.3 del artículo 79° de la Ley

N° 28411,se entiende por Programa Presupuestal a la categoría que constituye un instrumento del

Presupuesto por Resultados, y que es una unidad de programación de las acciones de las entidades

públicas, las que integradas y articuladas se orientan a proveer productos para lograr un Resultado

Específico en la población y así contribuir al logro de un Resultado Final asociado a un objetivo de

política pública.

Proyecto: En concordancia con lo establecido en el artículo 2° del Decreto Supremo N° 102-2007-EF3,

constituye una intervención limitada en el tiempo, de la cual resulta un producto final, que concurre a

la expansión de la acción del Gobierno. Representa la creación, ampliación, mejora, modernización y/o

recuperación de la capacidad de producción de bienes y servicios, implicando la variación sustancial o

el cambio de procesos y/o tecnología utilizada por la entidad pública.

Unidad de medida: Es la determinación concreta de la forma en que se quiere expresar el resultado de

la medición al aplicar el indicador.

66


Provías Nacional

Memoria Anual

2016

ANEXOS

67


Provías Nacional

Memoria Anual

2016

Anexo 1: Intervenciones en la Red Vial Nacional, ejecutado 2001-2016 y programado 2017-2021

INTERVENCIONES

EJECUTADO EJECUTADO PLAN PROGRAMADO

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017P 2018P 2019P 2020P 2021P

KILOMETROS

RVN NO CONCESIONADA 3,767 8,809 9,913 9,943 10,327 10,399 10,685 11,124 12,352 15,257 15,128 16,408 16,704 19,180 18,405 18,674 16,964 17,241 18,606 19,574 19,989

Rehabilitación, mejoramiento y construcción 235 274 158 363 253 290 219 249 455 355 437 351 496 419 329 275 198 499 314 548 734

Mantenimiento vial 1/ 3,532 8,535 9,755 9,580 10,074 10,109 10,466 10,875 11,897 14,902 14,692 16,057 16,208 18,761 18,076 18,400 16,767 16,742 18,292 19,026 19,255

Rutinario de la RVN pavimentada 2/ 3,532 8,400 8,542 8,026 8,218 7,532 7,615 6,078 5,838 3,059 1,525 1,309 1,876 2,293 1,093 2,190 3,130

Rutinario de la RVN no pavimentada 1,000 866 1,449 2,522 2,633 2,052 2,297 863 1,218 2,055 2,255 3,279 3,212 2,047 1,576 625 266

Periódico de la RVN pavimentada 135 213 688 407 55 219 407 530 622 325 2 53 12 13 35 91

Por Niveles de Servicio 3/ 2,338 3,232 10,358 11,624 12,693 12,075 13,137 13,760 14,150 12,026 16,026 18,026 19,026 19,255

RVN CONCESIONADA 105 105 287 287 287 2,369 2,369 4,031 4,031 4,511 4,539 5,013 5,013 5,013 6,266 6,695 6,695 6,695 6,695 6,695 6,695

Rehabilitación, mejoramiento y construcción 97 340 581 1,196 1,608 81 170 75 82 170 395

Cofinanciada 97 281 515 1,018 1,584 59 113 2 1 1

Autosostenible 59 67 179 25 22 57 73 81 170 395

Mantenimiento vial 105 105 287 287 287 2,272 2,028 3,450 2,835 2,902 4,457 4,843 4,938 4,931 6,096 6,299 6,695 6,695 6,695 6,695 6,695

Cofinanciada 1,867 1,683 3,112 2,609 2,167 3,719 3,665 3,776 3,777 4,652 4,653 4,653 4,653 4,653 4,653 4,653

Autosostenible 105 105 287 287 287 404 345 338 226 736 739 1,178 1,163 1,155 1,443 1,646 2,042 2,042 2,042 2,042 2,042

TOTAL INTERVENCIÓN EN LA RVN 3,871 8,914 10,200 10,230 10,614 12,767 13,054 15,155 16,384 19,768 19,667 21,421 21,717 24,193 24,671 25,369 23,659 23,936 25,300 26,269 26,683

RVN Existente (Kilómetros) 17,092 17,158 16,857 16,857 16,857 17,857 23,838 23,903 24,500 23,596 23,319 24,593 25,005 25,789 26,436 26,683 26,683 26,683 26,683 26,683 26,683

COBERTURA % 23 52 61 61 63 71 55 63 67 84 84 87 87 94 93 95 89 90 95 98 100

Pavimento a nivel de solución básica 4/ 355 912 889 443 1,049 683 739 1,364 1,332 1,053 1,444 793

INTERVENCIONES 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017P 2018P 2019P 2020P 2021P

MILLONES DE S/. (*)

RVN NO CONCESIONADA 718 665 707 856 709 765 1,159 1,059 1,470 2,623 3,447 3,367 4,151 4,415 4,750 4,284 5,011 5,681 5,877 7,293 7,782

Rehabilitación, mejoramiento y construcción 620 572 558 648 537 619 793 703 839 1,328 1,785 2,053 3,056 3,209 3,451 2,751 3,852 4,243 3,359 4,785 5,659

Mantenimiento vial 98 93 149 208 172 146 366 357 631 1,295 1,662 1,313 1,095 1,205 1,299 1,533 1,158 1,438 2,518 2,508 2,123

RVN CONCESIONADA 0 109 196 484 1,990 2,385 2,096 1,590 1,973 1,819 1,918 1,655 1,673 1,709 1,898 2,158 2,158

Rehabilitación, mejoramiento y construcción 35 88 292 1,680 2,146 1,881 1,374 1,612 1,510 1,403 1,183 1,118 1,200 1,340 1,600 1,600

Mantenimiento vial 0 74 108 192 310 240 215 216 361 310 515 472 555 509 558 558 558

TOTAL GASTO 718 665 707 856 709 874 1,355 1,543 3,460 5,008 5,544 4,956 6,124 6,234 6,668 5,940 6,684 7,390 7,775 9,451 9,941

Fuente: PROVIAS NACIONAL - Unidades Orgánicas

Elaboración: PVN/OPEI/P.FISICA

1/ El mantenimiento rutinario no es acumulable por periodos

2/ Estas intervenciones son sustituidas progresivamente con los Contratos de Conservación por niveles de servicio administrados por la UGC 3/ A través de contratos de conservación por niveles de servicio

4/ Los pavimentos económicos a nivel de solución básica se implementan directamente a través de Contratos de Conservación por Niveles de Servicio sin SNIP y a través de Perfiles de Mejoramiento en el marco del SNIP

(*) Consulta amigable - SIAF. Compromiso de gasto hasta 2015 y PIA 2016. PVN 2017-2021

Nota: No Incluye RVN Temporal.

68



Provías Nacional Memoria Anual 2016

Anexo 2: Gasto Ejecutado de Obras y Mantenimiento vial en la RVN

69



Provías Nacional Memoria Anual 2016

Anexo 3: Gasto en la Red Vial Nacional, Según Fuente de Financiamiento

70



3,637

3,871

8,640

10,042

9,867

10,361

8,914

12,381

12,495

10,200

10,230

10,614

14,325

14,732

12,767

13,054

17,804

15,155

19,149

16,384

20,900

21,146

19,768

19,667

23,692

24,172

23,461

23,437

21,421

21,717

24,699

24,987

25,721

25,949

24,193

24,671

23,659

23,936

25,369

25,300

26,269

26,683

Provías Nacional Memoria Anual 2016

Anexo 4: Obras por nivel de intervención y Mantenimiento en la RVN

2,500

INTERVENCIONES EN LA RED VIAL NACIONAL

Kilómetros

30,000

REHABILITACIÓN, MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN

2,000

MANTENIMIENTO VIAL

TOTAL

25,000

20,000

1,500

15,000

1,000

10,000

500

5,000

235 274 158 363 253 387 559 831 1,652 1,963 518 521 572 501 499 670 198 499 314 548 734

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017P 2018P 2019P 2020P 2021P

71



Provías Nacional Memoria Anual 2016

Anexo 5: Intervenciones en la Red Vial Nacional, según administración

72



Provías Nacional

Memoria Anual

2016

Anexo 6: Resoluciones Directorales Año 2016, Aprobación de Estudio Definitivo de

Ingeniería y otros

Red Vial No. 6, Tramo Vial: Puente Pucusana - Cerro Azul - Ica

SECTOR RESOLUCION FECHA

Aprobar el Expediente Tecnico para la Construccion del Puente Topara,

Calzada Norte sur, Subtramo 4 Red Vial 6 013-2016-MTC/20 07/01/2016

Aprobar el Expediente Tecnico para la Construccion del Puente Topara,

Calzada Sur Norte, Subtramo 4 Red Vial 6 014-2016-MTC/20 07/01/2016

Aprobar administrativamente el expediendiente de Optimizacion de Diseño

Geometrico del Ramal C Intercambio Vial Chincha Alta sub tramo 5 de la red 086-2016-MTC/20 09/02/2016

vial 6

Aprobar administrativamente el Expediente Tecnico del Paso a Desnivel

Lurinchincha del Subtramo 5 de la Red Vial 6 407-2016-MTC/20 16.06.2016

Aprobar administrativamente el Expediente Tecnico del Paso a Desnivel

Brisas de Concon incluidos Accesos del Sub tramo 5 de la Red Vial 6 460-2016-MTC/20 01/07.2016

Aprobar administrativamente el Expediente Tecnico del Paso a Desnivel

Salas del Sub tramo 5 de la Red Vial 6 466-016-MTC/20 04.07.2016

Aprobar administrativamente el estudio Definitivo de Ingenieria para la

construccion de Obras Nuevas de los Sub tramos 4 y 5 de la Red Vial Paso a 470-2016-MTC/20 05.07.2016

Desnivel Camacho

Aprobar administrativamente el expediente Tecnico del Paso a Desnivel San

Clemente del Sub tramo 5 de la Red Vial 6 492-2016-MTC/20 11.07.2016

Rectificar el error material detectado en el articulo primero de la RD N° 407-

2016-MTC/20 de fecha 16.06.2016 510-2016-MTC/20 19.07.2016

Aprobar administrativamente el Expediente Tecnico de Optimizacion y

Adecuancion del Intercambio Vial Pisco de la Red Vial 6 573-2016-MTC/20 16.08.2016

Aprobar administrativamente el Expediente Tecnico de la Obra Nueva : Paso

a Desnivel Pozuel Norte del Sub tramo 5 de la Red Vial 6 584-2016-MTC/20 17.08.2016

Aprobar administrativamente el Estudio Tecnico para el cierre de las Lagunas

de Oxidacion de San Clemente de la red vial 6 664-2016-MTC/20 20.09.2016

Aprobar el Expediente Tecnico de las Mejoras en el Paso a Desnivel Tambo

de Mora y Proyeccion Calle Dos de Mayo en el SubTramo 5 de la Red Vial 6 730-2016-MTC/20 13.10.2016

Aprobar administrativamente el Expediente Tecnico de la Nueva Obra Puente

Nuevo Ayacucho incluido Accesos del Subtramo 4 de la Red Vial 6 733-2016-MTC/20 14.06.2016

Aprobar administrativamente el Costo Directo del Presupuesto de la Obra

Nueva Paso a Desnivel San Clemente del Sub tramo 5 de la Red Vial 6 763-2016-MTC/20 27.10.2016

Aprobar administrativamente el Estudio Tecnico del Diseño para el Empalme

Provisional del Subtramo 5y la Av. Fermin Tanguis de la Red Vial 6 923-2016-MTC/20 19.12.2016

Red Vial No. 5, Carretera: Ancon - Huacho - Pativilca

SECTOR RESOLUCION FECHA

Aprobar el Costo Directo del Presupuesto del primer Grupo de Obras

Complementarias (13) que no requieren estudios de PreInversion de la Red 026-2016-MTC/20 14/01/2016

Vial N° 5

Aprobar administrativamente los Expedientes Tecnicos Estudios EDI para la

construccion de los Puentes sobre los Intercambios Viales de Barranca, 228-2016-MTC/20 14.04.2016

Medio Mundo, Huaura y San Nicolasde la Red Vial 5

Aprobar administrativamente el Expediente Tecnico de la Obra

Complementaria Prolongacion del Ponton Existente el Carmen de la Red Vial 390-2016-MTC/20 08.06.2016

5, asi como el Costo Directo del Presupuesto del Indicado Expediente

Aprobar el Expediente Tecnico de la Obra Complementaria Emplames de la

Segunda Calazada de la Red Vial 4 y red Vial 5 397-2016-MTC/20 13.06.2016

Aprobar administrativamente el Expediente tecnico de Barreras de Seguridad

de la Red Vial 5 450-2016-MTC/20 28.06.2016

Aprobar administrativamente la Propuesta Tecnico - Economica para la

elaboracion de los estudios de Preinversion y Estudios definitivos de las

Obras complementarias - Grupo 3 de la Red Vial 5

836-2016-MTC/20 21.11.2016

73


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Red Vial 4: Tramo: Pativilca ‟ Trujillo

SECTOR RESOLUCION FECHA

Aprobar administrativamente el EDI del Edificio Sede Central de Operaciones

de la Red Vial 4 121-2016-MTC/20 25.02.2016

Aprobar administrativamente el EDI Obras de Desempate Via Evitamiento

Viru de la Red Vial N° 4 127-2016-MTC/20 25/02/2016

Aprobar administrativamente el EDI de la Obra de Desempate Paso a

Desnivel Cerro Blanco de la Red Vial 4 293-2016-MTC/20 06.05.2016

Rectificar el error material Incurrido en la RD 293-2016-MTC/20 de fecha

06.05.2016 459-2016-MTC/20 01.07.2016

Aprobar administrativamente el EDI de la Via de Evitamiento Chimbote entre

el KM. 00+000 al 39+688 etapas 1 y 2 de la Red Vial 4 634-2016-MTC/20 07.09.2016

Autopista del Sol: Tramo: Trujillo - Sullana

SECTOR RESOLUCION FECHA

Conformar la comision que se encargara de efectuar la entrega de los

terrenos de las areas liberdas de la Segunda Calzada de la Via de

062-2016-MTC/20 29/01/2016

Evitamiento de Piura

Aprobara dministrativamente el Expediente de Modificacion Implementacion

de señalizacion Horizontal y Mejoramiento de Diseño de Accesos a los 068-2016-MTC/20 02/02/2016

Ovalos de Chicama a paijan del EDI

Aprobar administrativamente el Expediente Modificacion de la Geometria Vial

en el Acceso de Ingreso al Ovalo el Milagro tramo Evitamiento Trujillo (EV-01) 284-2016-MTC/20 04.05.2016

EDI

Conformar la comision de entrega de terreno de los sectores que se

encuentran liberados en el tramo continuo San Jose de Moroc - Mocupe - TC 417-2016-MTC/20 20.06.2016

06 y tamo continuo Mocupe - Chiclayo - TC 07

Aprobar administrativamente el EDI de la Obra Adicional Construccion del

Paso a Desnivel casagrande en la carretera Panamericana Norte km.

518-2016-MTC/20 21.07.2016

616+268

Aprobar el EDI de la Obra Adicional Construccion de Paso a Desnivel

Prolongacion Av. Grau - UPS Villa Hermosa de la carretera Panamericac 603-2016-MTC/20 26.08.2016

Norte de la Autopista del Sol

Aprobar el EDI de la Obra Adicional Construccion del Paso a Desnivel Km.

998+811 sector Coscomba de la carretera Panamericana Norte de la

620-2016-MTC/20 02.09.2016

Autopista del Sol

Designar al Comité de Aceotacion Parcial del Tramo Ovalo Huanchaco -

Ovalo Chicama de las progresivas del km. 573+800 al 607+000 de la

782-2016-MTC/20 02.11.2016

Autopista del Sol

Aprobar administrativamente el Costo Directo del Presupuesto de la Pbra

Adicional Construccion del Paso a Desnivel Casagrande de la carretera 785-2016-MTC/20 02.11.2016

Panamericana Norte

Aprobar administrativamente el Costo Directo de los Presupuestos para la

construccion de las Obras Adicionales Paso a desnivel Prolongacion av. Grau

- Ups Villa Hermosa y Paso a Desnivel Km. 998+811 Sector Coscomba de la 799-2016-MTC/20 04.11.2016

carretera Panamerica Norte de la Autopista del Sol

Rectificar de Oficio el error material en la RD N° 782-2016-MTC/20 de fecha

02.11.2016 816.2016-MTC/20 10.11.2016

Tramo Vial: Ovalo Chancay / Dv. Variante Pasamayo - Huaral - Acos

SECTOR RESOLUCION FECHA

Conformar la comisíon que se encargará de efectuar la entrega de posesión

al concesionario de los bienes a que se refiere el contrato. 006-2016-MTC/20 06/01/2016

Aprobar el EDI de la unidad de Peaje y la Estacion de Pesaje Movil, situado

en el km. 37+180 292-2016-MTC/20 06.05.2016

Tramo Vial: Empalme 1b - Buenos Aires ‟ Canchaque

SECTOR RESOLUCION FECHA

Aprobar administrativamente el Expediente Tecnico de la Obra Adicional

Estudio de Ingenieria para la Construccion del Puente Filadera del tramo Vial:

Empalme 1B - Buenos aires - Canchaque

745-2016-MTC/20 19.10.2016

74


Provías Nacional Memoria Anual 2016

IIRSA Sur Tramo 5: Ilo - Matarani - Azangaro

SECTOR RESOLUCION FECHA

Aprobar administrativamente el ITM denominado Estudio para el

Mantenimiento Periodico del Sector 1 del tramo 5 del IIRSA SUR 500-2016-MTC/20 13.07.2016

Aprobar administrativamente el Costo Directo de los Presupuesto de

Mantenimiento de Emergencia en los Sectores N ° 01 Km. 14+220 al 14+480 585-2016-MTC/20 17.08.2016

y N° 10 Km. 22+400 al 22+470 del tramo 5

Aprobar administrativamente el Costo Directo del Presupuesto de la Obra

Adicional Puente Cutimbo del sector 13 del tramo 5 758-2016-MTC/20 26.10.2016

Aprobar administrativamente el Costo Directo de los Presupuestos de la

Obra Adicional y Mejoramiento de los Puentes Timillo, Tarucani, Morocollo,

Porkke y Mallcomayo del Sector 13: Puno - Puente Gallatini del tramo 5

961-2016-MTC/20 28.12.2016

IIRSA Sur Tramo 4: Azangaro - Puente Inambari

SECTOR RESOLUCION FECHA

Aprobar administrativamente el PID Variante por la Margen Derecha del

Sector Critico Llocllamayo Km. 295+375 del tramo 4 136-2016-MTC/20 02.03.2016

Aprobar administrativamente el Costo Directo del Presupuesto del Proyecto

de Ingenieria de Detalle Variante por la Margen Derecha del Sector Critico de 156-2016-MTC/20 10.03.2016

Llocllamayo Km. 295+375 del tramo 4

Aprobara dministrativamente la especificaciones tecnicas y el Precio unitario

de la Sub partida nueva, no considerada en el proyecto refeencial de la Obra 515-2016-MTC/20 20.07.2016

Complementaria Unidad de Peaje de san Anton del tramo 4

Aprobar administrativamente el ITM N° 29 de emergencia para recuperar

estandares Tecnicos en Señalizaciony Seguridad Vial del Pte. Tantamayo 631-2016-MTC/20 07.09.2016

Km. 324+480 del tramo 4

Aprobar administrativamente la Especificacion Tecnica y el Precio Unitario de

la SubPartida nueva no considerada en el PID para la culminacion de la via 677-2016-MTC/20 26.09.2016

evitamiento macusani

Aprobar administrativamente el Expediente de Informe Complementario de

Intervenciones de Emergencias Sector Critico Km. 231+700 al 232+800 del 749-2016-MTC/20 20.10.2016

tramo 4

Aprobar administrativamente el ITM N° 42 Mantenimiento de Emergencias de

Cunetas y Bordillos del Tramo Km. 338+000 al 352+237 del tramo 4 819-2016-MTC/20 11.11.2016

Aprobar administrativamente el PID de la oBra Construccion de Defensas

Ribereñas en cinco Sectores del IIRSA SUR Tramo 4 849-2016-MTC/20 25.11.2016

IIRSA Sur Tramo 3: Puente Inambari - Puente Iñapari

SECTOR RESOLUCION FECHA

Aprobar administrativamente el ITM de Señalizacion Horizontal de los

Sectores 246+445 al 288+990 y del Km. 312+251 al 351+392 (Progresiva 020-2016-MTC/0 08.01.2016

Hito) del tramo 3

Aprobar administrativamente el ITM de barandas Metalicas y Juntas de

Dilatacion tipo Jeene en Puentes y Pontones, sector Km. 426+237.80 al Km.

656+638.79 (Progresiva Hito), km. 479+207.17 al Km. 710+029.50

036-2016-MTC/20 21.01.2016

(Progresiva Proyecto), del tramo 3

Aprobar administrativamente el Informe Tecnico de Mantenimiento (ITM) de

Señalizacion Horizonatal del Sector Km. 289+990 al Km. 312+251

126-2016-MTC/20 25.02.2016

(Progresiva Hito) del tramo 3

Rectificar el error material contenido en el anexo 1 de la RD N° 001-2015-

MTC/20 de fecha 05.01.2015 que aprueba administrativamente el Costos

Directo del Presupuesto del PID DE LA Obra Accesoria Sector La Pastora 320-2016-MTC/20 13.05.2016

Km. 480+070 al Km. 480+910 - Socavacion Rivera Derecha del Rio Madre

de Dios de la ciudad del Puerto Maldonado del tramo 3:

Rectificar los errores materiales detectados en el anexo 01, verificadas en

algunas subpartidas del presupuesto aprobado en la RD 001-2015-MTC/20 600-2016-MTC/20 26.08.2016

Aprobar administrativamente el Expediente de Precios Unitarios y

Especificaciones Tecnicas de las Sub Partudas Nuevas no consideradas en

el PID de la Obra Accesoria del Sector La Pastora Km. 480+070 al 480+910 :

Socavacion Ribera Derecha del Rio Madre de Dios

601-2016-MTC/20 26.08.2016

75


Provías Nacional Memoria Anual 2016

IIRSA Sur Tramo 2: Urcos - Puente Inambari

SECTOR RESOLUCION FECHA

Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del Sector Km.

125+394 al 125+495 (Progresiva Hito), Km. 162+930 al 163+010 (Progresiva

Proyecto) del tramo 2

064-2016-MTC/20 29/01/2016

Aprobar Tecnica y administrativamente el PID de la Obra Accesoria del

Sector Km. 245+300 al Km. 245+400 (Progresiva Hito) del tramo 2 285-2016-MTC/20 04.05.2016

Aprobar administrativamente el ITM de Reparaciones causadas por

Derrumbes para el periodo noviembre 2014 a abril 2015, sector Km. 000+000

al Km. 246+437.49 (progresiva hito), Km. 000+000 al Km. 300+000

(progresiva proyecto) del tramo 2

325-2016-MTC/20 16.05.2016

Aprobar administrativamente el PID de la Unidad Integrada de Peaje y Pesaje

Yanacancha, ubicada en el Km. 90 del tramo 2 523-2016-MTC/20 22.07.2016

Aprobar administrativamente el Costo Directo del Presupuesto de la Unidad

Integrada de Peaje y Pesaje Yanacancha, ubicada en el Km. 90 del tramo 2 548-2016-MTC/20 05.08.2016

Aprobar administrativamente la Especificacion Tecnica y el Precio Unitario de

la Subpartida Nueva no consideradas en el PID de la Obra Accesoria del

Sector Km. 233+050 al 233+610

IIRSA Sur Tramo 1: San Juan de Marcona - Urcos

868-2016-MTC/20 02.12.2016

SECTOR RESOLUCION FECHA

Aprobar administrativamente el Expediente Tecnico Estudios Tecnicos Obra

adicional en el sector de Pampa Galeras del tramo 1 235-2016-MTC/20 15.04.2016

Designar al comité de aceptacion parcial de las Obras de Construccion de la

unidad de Peaje Pampamarca, correspondiente al tramo 1 306-2016-MTC/20 10.05.2016

Conformar la de aceptacion de Obra según los Estudios Definitivos de

Ingenieria en el Sector Eventos Catastroficos para la construccion del Puente 388-2016-MTC/20 08.06.2016

sobre el Rio Suaray

Aprobar administrativamente el Informe Tecnico de Medidas a Implementar

Mantenimiento de Emergencia Km. 907+710 del tramo 1 471-2016-MTC/20 05.07.2016

Aprobar administraticamente el Expediente Tecnico EDI para la

reconstruccion de los tramos afectados por Eventos Catastroficos 2010 - 625-2016-MTC/20 05.09.2016

2011 del tramo 1

Aprobar administrativamente el Costo Directo del Presupuesto de

Mantenimiento de Emergencia en el Km. 303+300, ocurrido en el Sector 5 684-2016-MTC/20 27.09.2016

Chalhuanca - Emp. 3RS Puente Sahuinto

Aprobar administrativamente el Costo Directo del Presupuesto de

Mantenimiento de Emergencia en el Km. 872+200del tramo 1 688-2016-MTC/20 28.09.2016

Aprobar administrativamente el estudio de Preinversion a Nivel de

Factibilidad del Proyecto Mejoramiento de Diseño Geometrico de las Curvas 814-2016-MTC/20 10.11.2016

del Sector 3.1 Nasca - Puquio

Aprobar administrativamente el Costo Directo del Presupuesto de la Obra

Adicional en el Sector Pampas Galeras del tramo 1 891-2016-MTC/20 12.12.2016

IIRSA Centro Tramo 2: Pte. Ricardo Palma - La Oroya - Huancayo Y La Oroya - Desvio Cerro De Pasco

SECTOR RESOLUCION FECHA

Conformar la comision que hara la entrega de los terrenos de las areas

liberadas correspondientes a las siguientes Obras Viales del Iirsa Centro

377-2016-MTC/20 02.06.2016

Aprobar administrativamente el Informe Tecnico de la Revision y

Reformulacion del Informe Tecnicico de la Revision y Reformulacion del EDI

Especialidad de Pavimentos Sectores para Reciclado con Emulsion para

482-2016-MTC/20 08.07.2016

Obras de Puesta a Punto del Sub tramo 3: La Oroya - Dv. Cero de Pasco del

IIRSA CENTRO tramo 2

Aprobar administrativamente la Modificacion de Diseño Vial de la Variante

Chacahuaro II del tramo 2 IIRSA CENTRO

867-2016-MTC/20 02.12.2016

Aprobar administrativamente el EDI de Puntos Criticos en el tramo 1 KM.

135+000 al Km. 135+370 del tramo 2

964-2016-MTC/20 28.12.2016

Aprobar administrativamente el EDI de Puntos Criticos en el tramo 1 Km.

136+078.95 al Km. 136+729.81 del tramo 2

975-2016-mtc/20 29.12.2016

76


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Tramos Viales Del Eje Multimodal del Amazonas Norte - (IIRSA NORTE)

SECTOR RESOLUCION FECHA

TRAMO 1: TARAPOTO - YURIMAGUAS

Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del Sector Km.

14+250 al 14+425, del tramo 1 099-2016-MTC/20 15.02.2016

Aprobar administrativamente el PID de la Obra del Sector Km. 25+975 al Km.

26+060 del tramo 1 451-2016-MTC/20 30.06.2016

Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoia del Sector Km.

25+460 al 25+500 del tramo 1 542-2016-MTC/20 03.08.2016

TRAMO 2 Y 3: TARAPOTO - RIOJA - CORRAL QUEMADO

Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del Sector 535+027

al 535+085 del tramo 2 023-2016-MTC/20 12.01.2016

Aprobar administrativamente el PID de la Obra del Sector Km. 516+230 al

516+260 del tramo 2 027-2016-MTC/20 14.01.2016

Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del sector km.

518+250 al 518+300 del tramo 2 032-2016-MTC/20 18.01.2016

Modificar el ariculo segundo de la Rd N° 023-2016-MTC/20 de fecha

12.01.2016, que aprobo administrativamente el PID de la Obra accesoria del 054-2016-MTC/20 29.01.2016

sector km. 535+027 al 535+085 del tramo 2

Modificar el articulo tercero de la RD N° 1446-2015-MTC/20 de fecha

30.12.2015, que aprobo administrativamente el PID de la Obra del Sector Km. 055-2016-MTC/20 29.01.2016

504+820 al 504+960 del tramo 2

Modificar el articulo Segundo de la Rd N° 1451-2015-MTC/20 de fecha

30.12.2015, que aprobo administrativamente el PID de la Obra del sector Km. 056-2016-MTC/20 29.01.2016

538+840 al 538+890 del tramo 2

Modificar el articulo segundo de la Rd N° 1353-2015-MTC/20 de fecha

21.12.2015, que aprobo administrativamente el PID de la Obra del sector Km.

549+600 al 549+750 del tramo 2

057-2016-MTC/20 29.01.2016

Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del Sector Km.

548+915 al 548+945 del tramo 2 130-2016-MTC/20 29.02.2016

Aprobar el Proyecto de Ingenieria de Detalle de la Obra del sector km.

267+800 al Km. 268+100 del tramo 3 139-2016-MTC/20 03.03.2016

Aprobar administrativamente el Pid de la Obra del sector Km. 535+510 al

535+550m del tramo 2 210-2016-MTC/20 07.04.2016

Aprobar administrativamente el PID de la Obra del Sector Km. 580+250 al

580+340 del tramo 2 261-2016-MTC/20 25.04.2016

Aprobar administrativamente el PID del sector Km. 543+320 al 543+390 del

tramo 2 299-2016-MTC/20 09.05.2016

Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del tramo 2:

Tarapoto - Rioja Km. 544+550 al 544+590 305-2016-MTC/20 10.05.2016

Aprobar administrativamente el PID de la Obra del Sector Km. 251+300 al

251+370del tramo 3 337-2016-MTC/20 18.05.2016

Aprobar administrativamente los Informes Tecnicos de mantenimientos ITM

de Señalizacion Horizontal de los tramos individuales: 01 al 03 Piura Paita, 04

al 12: Dv. Olmos - Corral Quemado, 13 al 22 Corral Quemado - Rioja, 23 al

25 Rioja - Tarapoto y 26 al 28 Tarapoto - Yurimaguas del Eje Multimodas

Amazona Norte

369-2016-MTC/20 31.05.2016

Aprobar administrativamente el PID de la Obra del sector Km. 238+950 al

239+100 del tramo 3 385-2016-MTC/20 06.06.2016

Aprobar administrativamente el Costo Directo del Presupuesto del Proyecto

de Ingenieria de Detalle de la Obra Accesoria del Sector Km. 600+335 al

600+585 del tramo 2

Aprobar administrativamente el Costo Directo de los Presupuestos de los

Proyectos de Ingenieria de Detalle de las Obras Accesorias Km. 572+360 al

572+430, Km. 551+230 al 551+270, Km. 558+770 al 558+850 y del Sector

km. 550+190 al 550+460 del tramo 2

455-2016-MTC/20 30.06.2016

493-2016-MTC/20 11.07.2016

Aprobar administrativamente el PID de la Obra del sector Km. 502+400 al

502+460 del tramo 2 527-2016-MTC/20 26.07.2016

TRAMO 4: OLMOS - CORRAL QUEMADO

Aprobar administrativamente el costo directo del presupuesto de la Obra

Accesoria del sector Km. 80+430 al 80+535 del tramo 4 327-2016-MTC/20 16.05.2016

Aprobar administrativamente el costo directo del presupuesto de la Obra

Accesoria del sector Km. 180+780 al 180+950 del tramo 4 328-2016-MTC/20 16.05.2016

Aprobar administrativamente el PID de la Obra del sector Km. 57+670 al

57+770 del tramo 4 329-2016-MTC/20 16.05.2016

Aprobar administrativamente el PID de la obra del sector Km. 57+360 al

57+550 del tramo 4 383-2016-MTC/20 06.06.2016

TRAMO 5: DV. OLMOS - PIURA

77


Provías Nacional Memoria Anual 2016

SECTOR RESOLUCION FECHA

Aprobar administrativamente el Costo Directo del Presupuesto del PID

"Ingreso Vehicular a la Urbanizacion Felipe de Cossio del Pomar de Castilla - 155-2016-MTC/20 10.03.2016

Piura" del tramo 5

Aprobar administrativamente el Costo Directo de los Presupuestos de los

PIDS de las Obras Accesorias de los Sectores Km. 147+720 al 147+860, Km.

148+190 al 148+265, Km. 150+000 al 150+300 y KM. 151+830 al 151+850 427-2016-MTC/20 22.06.2016

del tramo 5

TRAMO 6: PIURA - PAITA

Aprobar el Proyecto de Ingenieria de detalle de la Modificacion Propuesta por

Reduccion de ancho del Separador central entre el km. 000+000 al 008+000 458-2016-MTC/20 01.07.2016

correspondiente a la Obra Adicional de la Segunda Calzada de Piura - paita

Reconformar la comision que se encargara de efectuar la entrega de las

Areas liberdadas en posesion del IIRSA NORTE 646-2016-MTC/20 13.09.2016

Dejar sin efecto la RD 458-2016-MTC/20 del 0106.2016 y Aprobar de

Modificacion de Propuesta por Reduccion de Ancho del Separador Central 680-2016-MTC/20 27.09.2016

entre el Km 000+000 al 008+000

Aprobar el Costo Directo del Presupuesto del PID de la modificacion

propuesta por Reduccion del Ancho del Separador Central entre el Km.

000+000 al 008+000 correspondiente a la Obra Adicional Segunda Calzada

Piura - Paita

689-2016-MTC/20 28.09.2016

Municipalidad de Lima

SECTOR RESOLUCION FECHA

Aprobar administrativamente el EDI de la Obra Obligatoria RP-2-1 ( Huachipa

- Ñaña) tramo Ramiro Priale 012-2016-MTC/20 07.01.2016

Aprobar administrativamente el EDI de la Obra Obligatoria, Sub tramo RP 1

(Evitamiento - Huachipa) tramo Ramiro Priale 316-2016-MTC/20 13.05.2016

Aprobar administrativamente el EDI de la Obra Obligatoria, Intercambio Vial a

Desnivel Canta Callao 389-2016-MTC/20 08.06.2016

78


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Anexo 7: Puentes Modulares Instalados 2016

Item Descripción Longitud

Unidad

de Ubicación Ruta Fecha Instalación

Medida

1 407+303 20 Metros AMAZONAS PE-08B jul-16

2 JIMENEZ 18.29 Metros AMAZONAS PE-5NC jul-16

3 EL GATO 33.53 Metros AMAZONAS PE-5ND may-16

4 MEZA 21.34 Metros AMAZONAS PE-5ND feb-16

5 TUNANTS 21.34 Metros AMAZONAS PE-5ND feb-16

6 URAKUSA II 18.29 Metros AMAZONAS PE-5ND feb-16

7 URAKUSA PUEBLO 21.34 Metros AMAZONAS PE-5ND feb-16

8 CHIÑUÑA 30.48 Metros AMAZONAS PE-5NG jul-16

9 CHIÑUÑA II 24 Metros AMAZONAS PE-5NG may-16

10 EL TOMAQUE 21 Metros AMAZONAS PE-5NG may-16

11 LA VIÑA 30 Metros AMAZONAS PE-5NG may-16

12 TACTAGO 30 Metros AMAZONAS PE-5NG may-16

13 TRAPICHILLO 24 Metros AMAZONAS PE-5NG may-16

14 TRAPICHILLO I 36 Metros AMAZONAS PE-5NG may-16

15 IZCUCHACA 15.24 Metros AMAZONAS PE-8B mar-16

16 OCOL 21.34 Metros AMAZONAS PE-8B mar-16

17 SAN JOSE+B38 15.24 Metros AMAZONAS PE-8B mar-16

18 SAN JOSE II 15.24 Metros AMAZONAS PE-8B mar-16

19 SANTA ROSA 15.24 Metros AMAZONAS PE-8B mar-16

20 CAPILLAGRA 30 Metros ANCASH PE-14A may-16

21 PARISH 9.14 Metros ANCASH PE-14A feb-16

22 POMACHACA 30 Metros ANCASH PE-14A may-16

23 MACHAYPUNKU 33.53 Metros ANCASH PE-14A may-16

24 PALCA 3 12.19 Metros ANCASH PE-14A may-16

25 CARRIZAL 18.29 Metros ANCASH PE-14D ago-16

26 BATAN 15.24 Metros ANCASH PE-14D jul-16

27 AGUAS CLARAS 24.38 Metros ANCASH PE-3N may-16

28 METALICO 30.48 Metros ANCASH PE-3N jun-16

29 QUEBRADA SECA 30.48 Metros ANCASH PE-3N may-16

30 SAN DIEGO 30.48 Metros ANCASH PE-3N ago-16

31 PASACANCHA 15.24 Metros ANCASH PE-3NG jun-16

32 CAMPANILLAYOQ 42.67 Metros APURIMAC PE 3SF mar-16

33 CHUSÑOS 45.72 Metros APURIMAC PE 3SF mar-16

34 IGUSCHAYOQ 21.34 Metros APURIMAC PE 3SF mar-16

35 KAYRANQA 15.29 Metros APURIMAC PE 3SF mar-16

36 MANZANACHAYOQ 21.34 Metros APURIMAC PE 3SF mar-16

37 NOGALCHAYOQ 18.29 Metros APURIMAC PE 3SF mar-16

38 NUAÑEQ 45.72 Metros APURIMAC PE 3SF mar-16

39 PAUCAPAMPA 18.29 Metros APURIMAC PE 3SF mar-16

40 TAMBORADA HUAYCO 9.14 Metros APURIMAC PE 3SF mar-16

41 OCCOÑAMURO 24.38 Metros APURIMAC PE 3SF jun-16

42 TAMBOBAMBA II 33.53 Metros APURIMAC PE 3SF jun-16

43 PUMALLAULLI 12.19 Metros APURIMAC PE-1NR jun-16

44 58+880 12.19 Metros APURIMAC PE-3SF jun-16

45 ACCO MOCCO 30.48 Metros APURIMAC PE-3SF may-16

46 ALFERGASPATA 51.82 Metros APURIMAC PE-3SF may-16

47 AQUILLANOS 30.48 Metros APURIMAC PE-3SF jun-16

48 AUJANI 33.53 Metros APURIMAC PE-3SF may-16

49 BARRANCO 30.48 Metros APURIMAC PE-3SF may-16

50 CAÑON 5.6 Metros APURIMAC PE-3SF jul-16

51 CHINCHAYCHUPA 21.34 Metros APURIMAC PE-3SF may-16

52 COCHAPATA 12 Metros APURIMAC PE-3SF jul-16

53 DURAZNO 24.38 Metros APURIMAC PE-3SF jul-16

54 HUAMANIREY 15.24 Metros APURIMAC PE-3SF may-16

55 PIRQUI 5.2 Metros APURIMAC PE-3SF jul-16

56 S/N 45.72 Metros APURIMAC PE-3SF jun-16

57 YURACMAYO 30.48 Metros APURIMAC PE-3SF may-16

58 TAMBOBAMBA 45.72 Metros APURIMAC PE-3SF jun-16

59 LLACTURQUI 9.14 Metros APURIMAC PE-3SF jul-16

60 TAMBOPATA 9.14 Metros APURIMAC PE-3SF jul-16

61 CHOCCEMARAY 24.38 Metros APURIMAC PE-3SF oct-16

62 PUMACOCHA 9.14 Metros APURIMAC PE-3SF oct-16

79


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Item Descripción Longitud

Unidad

de Ubicación Ruta Fecha Instalación

Medida

63 PAMPACRUZ 9.14 Metros APURIMAC PE-3SF oct-16

64 OCCOCCO 9.14 Metros APURIMAC PE-3SF oct-16

65 CHACACHAYOC I 9.14 Metros APURIMAC PE-3SF oct-16

66 CHACACHAYOC II 9.14 Metros APURIMAC PE-3SF oct-16

67 CALICANTO 12.19 Metros APURIMAC PE-3SF oct-16

68 COCHAHUAYCO 12.19 Metros APURIMAC PE-3SF oct-16

69 CHACACTAHUYACO 12.19 Metros APURIMAC PE-3SF oct-16

70 164+988 9.14 Metros APURIMAC PE-3SF jul-16

71 HUANCANE 1 27.43 Metros APURIMAC PE-3SG may-16

72 HUANCANE 2 15.24 Metros APURIMAC PE-3SG may-16

73 HUANCANE 3 12.19 Metros APURIMAC PE-3SG may-16

74 PULPERA 27.43 Metros APURIMAC PE-3SG jul-16

75 PULLO 33.53 Metros AREQUIPA PE-1SL jul-16

76 HUAMBO 42.67 Metros AREQUIPA PE-1SM feb-16

77 CHURQUINA 42.72 Metros AREQUIPA PE-1SM jul-16

78 LA RINCONADA II 24.38 Metros AREQUIPA PE-34C ene-16

79 PATIMAYA 51.82 Metros AREQUIPA PE-34C ene-16

80 TICO TICO 51.82 Metros AREQUIPA PE-34C ene-16

81 MAYOP 27 Metros AYACUCHO PE-28H may-16

82 MAYAPO 1 42.00 Metros AYACUCHO PE-28H may-16

83 PLAYA 2 21.34 Metros AYACUCHO PE-28H jun-16

84 POYA 24.38 Metros AYACUCHO PE-28H jun-16

85 PLAYA ALTO 15.24 Metros AYACUCHO PE-28H jun-16

86 SAVIA 30.48 Metros AYACUCHO PE-28H jun-16

87 PLAYA 1 15.24 Metros AYACUCHO PE-28H sep-16

88 SANCARARA 15.24 Metros AYACUCHO PE-32 jul-16

89 EL CONDE 15.24 Metros CAJAMARCA PE-1NI mar-16

90 MACUACO 39.62 Metros CAJAMARCA PE-1NI mar-16

91 RIO SECO 39.62 Metros CAJAMARCA PE-1NI mar-16

92 CAJIQUES 9.14 Metros CAJAMARCA PE-3N sep-16

93 LILICHUCO 9.14 Metros CAJAMARCA PE-3N sep-16

94 CASCASEN 36.58 Metros CAJAMARCA PE-3N sep-16

95 AGUA SALADA 24.38 Metros CAJAMARCA PE-6A mar-16

96 AMBAN 27.43 Metros CAJAMARCA PE-6A mar-16

97 HUACAN 27.43 Metros CAJAMARCA PE-6A mar-16

98 RODEOPAMPA 18.29 Metros CAJAMARCA PE-6B jul-16

99 CHILENO 21.34 Metros CAJAMARCA PE-6B jul-16

100 LAS QUEBRADAS 24.38 Metros CAJAMARCA PE-6B jul-16

101 TEJADA 1 12.19 Metros CUSCO PE- 3SG jun-16

102 TEJADA 2 12.19 Metros CUSCO PE- 3SG jun-16

103 TEJADA 3 6 Metros CUSCO PE- 3SG jun-16

104 JAYUNI 6 Metros CUSCO PE- 3SG jun-16

105 QUIÑOTA 6 Metros CUSCO PE- 3SG jun-16

106 COLCA 36.58 Metros CUSCO PE- 3SG jun-16

107 PUERTO EMBARCADERO 15 Metros CUSCO PE-28C jul-16

108 PICHARI 51.82 Metros CUSCO PE-28C ago-16

109 OCRA I 9.14 Metros CUSCO PE-3SF may-16

110 UMACHIRI 1 15.24 Metros CUSCO PE-3SG jul-16

111 UMACHIRI 2 15.24 Metros CUSCO PE-3SG jul-16

112 HUADQUIÑA 30.48 Metros CUSCO PE-3SJ mar-16

113 PACAYMAYO 15.24 Metros CUSCO PE-3SJ abr-16

114 QUELLO MAYO 30.48 Metros CUSCO PE-3SJ abr-16

115 SUPAYMAYO 12.19 Metros HUANCAVELICA PE-26 jun-16

116 SANTA ROSA 18.29 Metros HUANCAVELICA PE-26 jul-16

117 ANCO I 21.34 Metros HUANCAVELICA PE-3S jul-16

118 LARCAY 18.29 Metros HUANCAVELICA PE-3S jul-16

119 PAULUNCHO 33.53 Metros HUANUCO PE-12A may-16

120 PALTARAGRA 30.48 Metros HUANUCO PE-12A may-16

121 SAUCE 30.48 Metros HUANUCO PE-12A feb-16

122 EL CARMEN 36.58 Metros HUANUCO PE-14A jun-16

123 SHITARI 15.24 Metros HUANUCO PE-14A oct-16

124 SINCIMA 30.48 Metros HUANUCO PE-14A oct-16

125 GRANJA 18.29 Metros HUANUCO PE-14A oct-16

126 CRUZ PAMPA 1 36.58 Metros HUANUCO PE-14A oct-16

127 CRUZ PAMPA 2 24.38 Metros HUANUCO PE-14A oct-16

80


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Item Descripción Longitud

Unidad

de Ubicación Ruta Fecha Instalación

Medida

128 OLO 18.29 Metros HUANUCO PE-14A oct-16

129 CAYHUAYNITA 40 Metros HUANUCO PE-3SI jul-16

130 ZAPALLO DE SAN JUAN 18.29 Metros HUANUCO PE-5NA mar-16

131 SAN DIONISIO II 30 Metros JUNIN PE-24A may-16

132 TUNQUIMAYO 39.62 Metros JUNIN PE-24A ene-16

133 MASMA 33.53 Metros JUNIN PE-24B may-16

134 TACANACU 47.30 Metros JUNIN PE-24B sep-16

135 MIÑARO 24.38 Metros JUNIN PE-28C may-16

136 SANTA CRUZ DE ANAPATI 39.62 Metros JUNIN PE-28C may-16

137 MINIRIARO 27.43 Metros JUNIN PE-28C sep-16

138 SHOTO 36.58 Metros JUNIN PE-28C sep-16

139 KARIA 33.53 Metros JUNIN PE-28C sep-16

140 COYENTIMARI 21.34 Metros JUNIN PE-28C may-16

141 PARUTARI 21.34 Metros JUNIN PE-28C may-16

142 QUIPINTIA 30.48 Metros JUNIN PE-28C may-16

143 CONOCANCHA 30 Metros JUNIN PE-3NG jun-16

144 PURONIOC 30 Metros JUNIN PE-3NG jun-16

145 ATOCSAYOC 30 Metros JUNIN PE-3NG jun-16

146 COARI 57.91 Metros JUNIN PE-3NG jun-16

147 CHUPURO 70 Metros JUNIN PE-3SB may-16

148 SANTARO 39.62 Metros JUNIN PE-5S jun-16

149 MINITORI 30.48 Metros JUNIN PE-5S sep-16

150 CANAJU 15.24 Metros JUNIN PE-5SA ago-16

151 BETANIA 15.24 Metros JUNIN PE-5SA ago-16

152 EDEN 30.48 Metros JUNIN PE-5SA may-16

153 OBETINE 36.58 Metros JUNIN PE-5SA may-16

154 SANTA CRUZ 30.48 Metros JUNIN PE-5SA may-16

155 SANTA CRUZ 51.82 Metros JUNIN PE-5SA jul-16

156 SANTA ROSA 15.24 Metros JUNIN PE-5SA may-16

157 SAPANI 30.48 Metros JUNIN PE-5SA may-16

158 PUENTE PITZA 2 24.38 Metros JUNIN PE-5SA ago-16

159 ALLAUCA 30.48 Metros LA LIBERTAD PE-10C ago-16

160 SUYOPAMPA 24.38 Metros LA LIBERTAD PE-10C ago-16

161 NUEVO PROGRESO 24.38 Metros LA LIBERTAD PE-10C ago-16

162 CANDO 1 9 Metros LA LIBERTAD PE-3N feb-16

163 CANAL 15.24 Metros LA LIBERTAD PE-3N abr-16

164 HABAS HORCCO 9.14 Metros LA LIBERTAD PE-3N abr-16

165 HURUQUIACO 15.24 Metros LA LIBERTAD PE-3N abr-16

166 LA CHORRERA 9.14 Metros LA LIBERTAD PE-3N abr-16

167 LOS EUCALIPTOS 9.14 Metros LA LIBERTAD PE-3N abr-16

168 QUEBRADA SECA 9.14 Metros LA LIBERTAD PE-3N abr-16

169 AGUA CALIENTE 18.29 Metros LA LIBERTAD PE-3N jun-16

170 ALIVIO 12 Metros LA LIBERTAD PE-3N jun-16

171 ANTILONA 12.19 Metros LA LIBERTAD PE-3N jun-16

172 CANDO 2 12.19 Metros LA LIBERTAD PE-3N feb-16

173 CHAQUILBAMBA 9.14 Metros LA LIBERTAD PE-3N jun-16

174 EL SURO 9.14 Metros LA LIBERTAD PE-3N may-16

175 LA LECHERIA 12.19 Metros LA LIBERTAD PE-3N jun-16

176 LA POSA VERDE 12.19 Metros LA LIBERTAD PE-3N jun-16

177 SANJAPAMPA 9.14 Metros LA LIBERTAD PE-3N may-16

178 SHITABAMBA 9.14 Metros LA LIBERTAD PE-3N jun-16

179 CHANCAS 15.24 Metros LIMA PE-16A jun-16

180 CHANQUILLO 15.24 Metros LIMA PE-16A jun-16

181 PACOMAYO 12.19 Metros LIMA PE-16A may-16

182 LLOCHI 39.62 Metros LIMA PE-16A jul-16

183 CHICRIN 15.24 Metros LIMA PE-1NC ene-16

184 PONTON OSCAR 12.19 Metros LIMA PE-1NC ene-16

185 RUPALLCHINGANA 15.24 Metros LIMA PE-1NC ene-16

186 COCHAHUASI 39.62 Metros LIMA PE-1SA ene-16

187 MACHAPULO 36.58 Metros LIMA PE-1SA ene-16

188 SAN JUAN DE VISCAS 48.77 Metros LIMA PE-1SA ene-16

189 SANGALLAYA 1 36.58 Metros LIMA PE-1SA ene-16

190 SANGALLAYA 2 45.72 Metros LIMA PE-1SA ene-16

191 CASHAHUACRA 24.38 Metros LIMA PE-22 feb-16

192 RAYITO DE SOL 24.38 Metros LIMA PE-22 feb-16

81


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Item Descripción Longitud

Unidad

de Ubicación Ruta Fecha Instalación

Medida

193 SANTA EULALIA 33.53 Metros LIMA PE-22 feb-16

194 BOAYACU 18.29 Metros LORETO PE-5NC may-16

195 EL "DOS" 18.29 Metros LORETO PE-5NC abr-16

196 JARAMILLO 18.29 Metros LORETO PE-5NC abr-16

197 PANKINZA 24.38 Metros LORETO PE-5NC abr-16

198 PIJUAYAL 27.43 Metros LORETO PE-5NC abr-16

199 RUMIYACU 27.43 Metros LORETO PE-5NC abr-16

200 SANTA ROSA 1 33.53 Metros LORETO PE-5NC abr-16

201 SANTA ROSA 2 18.29 Metros LORETO PE-5NC abr-16

202 YANAYACU 21.34 Metros LORETO PE-5NC abr-16

203 MIRAFLORES 60.96 Metros PIURA PE-1NP may-16

204 QUEBRADA 51.82 Metros PIURA PE-1NP may-16

205 ALPAMISA 39.62 Metros PIURA PE-1NR jul-16

206 ALTAMISA 57.91 Metros PIURA PE-1NR may-16

207 CABUYAL 9.14 Metros PIURA PE-1NR may-16

208 EL CURA 21.34 Metros PIURA PE-1NR may-16

209 EL NARANJO 30.48 Metros PIURA PE-1NR jun-16

210 EL SAUCE 21.34 Metros PIURA PE-1NR jul-16

211 LANCHI 51.82 Metros PIURA PE-1NR may-16

212 RIO CLARO 33.53 Metros PIURA PE-1NR may-16

213 TOMAYACU 3 15.24 Metros PIURA PE-1NR jun-16

214 TRES CURVAS 51.82 Metros PIURA PE-1NR jul-16

215 EL PUERTO 13 Metros PIURA PE-1NR jun-16

216 FIERRO 21.34 Metros PIURA PE-2A jul-16

217 CHAPAIRA 33.53 Metros PIURA PE-2B nov-16

218 CURLATA 15.24 Metros PIURA PE-2B jul-16

219 CITAN 15.24 Metros PIURA PE-3N jul-16

220 GUANGAPE 15.24 Metros PIURA PE-3N may-16

221 S/N 15.24 Metros PIURA PE-3N may-16

222 S/N 27.43 Metros PIURA PE-3N jun-16

223 S/N 48.77 Metros PIURA PE-3N jun-16

224 OVEJERIA 27.43 Metros PIURA PE-3N jun-16

225 SALALA 12.19 Metros PIURA PE-3N may-16

226 SONDOR 33.53 Metros PIURA PE-3N jul-16

227 FAICAL 27.43 Metros PIURA PE-3N jun-16

228 BOLOGNESI 27.43 Metros PIURA PE-3N jun-16

229 COIPA 18.29 Metros PIURA PE-3SF oct-16

230 CABANILLAS (**) DOBLE VIA 15.24 Metros PUNO PE- 34U mar-16

231 CANLLACOLLO DOBLE VIA 12.19 Metros PUNO PE- 34U mar-16

232 HATUN MAYO DOBLE VIA CON PASARELA 82.25 Metros PUNO PE- 34U mar-16

233 TOTORANI DOBLE VIA 12.19 Metros PUNO PE- 34U mar-16

234 CATALLIA 12.19 Metros PUNO PE- 3SO mar-16

235 CHILLOPATA 9.14 Metros PUNO PE- 3SO mar-16

236 MANCO CAPAC DOBLE VIA CON PASARELA 27.3 Metros PUNO PE- 3SO mar-16

237 YANAMOCCO 12.19 Metros PUNO PE- 3SO mar-16

238 YURAJCRUZ 9.14 Metros PUNO PE- 3SO mar-16

239 HUANCARANI 30.48 Metros PUNO PE-14A sep-16

240 SAHUARANI 18.29 Metros PUNO PE-14A sep-16

241 LLACHOJANI 36.58 Metros PUNO PE-14A sep-16

242 ALTO TOROYA 30.48 Metros PUNO PE-34 C ene-16

243 ESTAGUNERO 51.82 Metros PUNO PE-34 C ene-16

244 PATI 18.29 Metros PUNO PE-34 C ene-16

245 POLLANI 24.38 Metros PUNO PE-34 C ene-16

246 TINCOPALCA 18.29 Metros PUNO PE-34 C ene-16

247 MAÑAZO 45.72 Metros PUNO PE-34H dic-16

248 CABANA 30.48 Metros PUNO PE-34H dic-16

249 MOHO 2 12.19 Metros PUNO PE-34H dic-16

250 SUCUNI 15.24 Metros PUNO PE-34H dic-16

251 BADEN 1 39.62 Metros PUNO PE-34H dic-16

252 BADEN 2 15.24 Metros PUNO PE-34H dic-16

253 BADEN ANANEA 39.62 Metros PUNO PE-34H dic-16

254 CHAQUIMINAS 39.62 Metros PUNO PE-34H dic-16

255 LAQUEQUE 1 30.48 Metros PUNO PE-34H dic-16

256 LAQUEQUE 2 39.62 Metros PUNO PE-34H dic-16

257 PUENTE ARTURO 45.72 Metros PUNO PE-34K may-16

82


Provías Nacional Memoria Anual 2016

Item Descripción Longitud

Unidad

de Ubicación Ruta Fecha Instalación

Medida

258 PUENTE CASAPUNCO 30.48 Metros PUNO PE-34K mar-16

259 PUENTE HUACOPAMPA 30.48 Metros PUNO PE-34Ñ mar-16

260 PUENTE LIMBANI 01 15.24 Metros PUNO PE-34Ñ feb-16

261 PUENTE LIMBANI 02 15.24 Metros PUNO PE-34Ñ feb-16

262 PUENTE HUAJCHANI 30.48 Metros PUNO PE-34T feb-16

263 PUENTE COASA 12.19 Metros PUNO PE-3SM may-16

264 PUENTE QUEBRADA SACO 18.29 Metros PUNO PE-3SN may-16

265 PUENTE HUANCHO 12.19 Metros PUNO PE-3SQ may-16

266 PUENTE ORDUÑA 12.19 Metros PUNO PE-3SR may-16

267 OCUVIRI 15.24 Metros PUNO PE-3SR jun-16

268 PUENTE AYAPATA 12.19 Metros PUNO PE-3SS may-16

269 ALTAMIRANO 27.43 Metros SAN MARTIN PE-08B sep-16

83


Anexo 8: Mantenimiento Rutinario de Carreteras Pavimentadas de la RVN No Concesionada - Avance Físico Diciembre 2016

2230 GESTIÓN INFRAESTRUCTURA - PRODUCTO - FÍSICO Meta

Avance Total Presupuesto S/.

SECFUN PFIS A BC D E F ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES Metas Fisicas U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion POI 2016 U. Med.

Logrado 2016

Ene - Dic

A Dic 2016 % A Dic 2016 PIA PIM

Devengado

Ene Dic

0817 2780

2391

0583 2404

0333 0178

0756 3051

0342 1716

0578 2504

0596 2167

0581 1824

0597 1826

0751 1098

0338 1717

RVN No Concesionada

MANTENIMIENTO VIAL

Mantenimiento Rutinario Carreteras Pavimentadas 2,361.098 Kilometro 1,438.880 Kilometro 2,190.110 2,204.450 92.841 6,704,887 11,840,062 10,844,724

GI_121 MANTENIMIENTO RUTINARIO PAVIMENTADO 2,361.098 1,438.880 2,190.110 2,204.450 92.841 6,704,887 11,840,062 10,844,724

ATICO - DV. QUILCA (KM 709+000 - KM 852+335) REGION AREQUIPA 143.335 143.335 143.335 100.703 144,470 144,469

0207961 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA ATICO - DV.

QUILCA (KM 709+000 - KM 852+335) REGION AREQUIPA

Av. Elmer Faucett (Pte. Corpac) Región Callao 0.070

0180357 Mantenimiento Rutinario Puente Corpac (faucett) Region

Callao

143.335 Kilometro 01/nov/16 01/nov/17 Kilometro 143.335 143.335 100.703 144,470 144,469

0.070 Kilometro 02/abr/16 31/dic/16 Kilometro

Av. Nestor Gambeta Región Callao. 27.000 27.000 27.740 27.740 102.741 762,502 759,369

0182054 MANTENIMIENTO RUTINARIO AV. NESTOR GAMBETA

REGION CALLAO

27.000 Kilometro 04/mar/16 31/dic/17 27.000 Kilometro 27.740 27.740 102.741 762,502 759,369

Casma - Huaraz 145.960 145.960 145.960 145.960 100.000 661,541 1,447,594 1,345,647

0053682 MANTENIMIENTO RUTINARIO ASFALTADO - CASMA -

HUARAZ

145.960 Kilometro 01/ene/16 30/mar/17 145.960 Kilometro 145.960 145.960 100.000 661,541 1,447,594 1,345,647

Emp. 1N (Pativilca) - Conococha - Huaraz - Caraz - Molinopampa y Emp. 3N - Chiquian - 333.000 Aquia - Emp. 3N

333.018 333.018 100.005 1,324,218 1,324,213

0195850 MANTENIMIENTO RUTINARIO RED VIAL NACIONAL

PAVIMENTADA CARRETERA CONOCOCHA - HUARAZ -CARAZ -

333.000 Kilometro 02/ene/16 30/dic/17 Kilometro 333.018 333.018 100.005 1,324,218 1,324,213

MOLINOPAMPA - Y EMP. PE-3N REGION ANCASH

MATARANI - PUNTA DE BOMBÓN - ILO 109.210 109.210 108.112 108.112 98.995 773,150 471,002 447,578

0165435 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA PUNTA DE

BOMBON - ILO Y EMP PE-1S ? VENTILLATA ? DV BUENOS AIRES ? EMP

109.210 Kilometro 01/ene/14 31/dic/17 109.210 Kilometro 108.112 108.112 98.995 773,150 471,002 447,578

PE-1S D REGION AREQUIPA

PUNO - DESAGUADERO, LA RAYA - CALAPUJA E ILAVE - CHECCA REGION PUNO 291.610 291.610 291.650 291.650 100.014 953,394 953,393

0183066 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA PUNO -

DESAGUADERO, LA RAYA - CALAPUJA E ILAVE - CHECCA REGION PUNO

291.610 Kilometro 02/feb/16 31/dic/17 291.610 Kilometro 291.650 291.650 100.014 953,394 953,393

RIO SECO - EL AHORCADO - SAYAN 24.600 24.600 43.000 43.000 174.797 488,453 486,151

0159702 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA RIO SECO - EL

AHORCADO - SAYAN, REGION LIMA

24.600 Kilometro 02/ene/16 31/dic/17 24.600 Kilometro 43.000 43.000 174.797 488,453 486,151

TACNA - ILO 138.570 138.570 138.570 138.570 100.000 517,716 517,711

0135167 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA TACNA - ILO

138.570 Kilometro 02/ene/16 31/dic/17 138.570 Kilometro 138.570 138.570 100.000 517,716 517,711

TACNA - PALCA 43.600 43.600 43.600 43.600 100.000 367,928 290,213

0135166 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA TACNA - PALCA

43.600 Kilometro 02/ene/16 31/dic/17 43.600 Kilometro 43.600 43.600 100.000 367,928 290,213

TR DV. QUILCA - MATARANI (KM 00+000 A 89+147.62) 89.147 89.147 89.147 100.000 111,705 111,705

0195294 MANTENIMIENTO RUTINARIO RED VIAL NACIONAL

PAVIMENTADA - CARRETERA DV. QUILCA - MATARANI (KM 00+000 -

KM 89+147.62) REGION AREQUIPA

89.147 Kilometro 01/jul/16 31/dic/16 Kilometro 89.147 89.147 100.000 111,705 111,705

Tr. Arequipa - Chiguata 26.190 514,006 69,382

0165422 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA AREQUIPA -

CHIGUATA REGION AREQUIPA

26.190 Kilometro 02/ene/16 30/ene/16 Kilometro 514,006 69,382

84



Anexo 8: Mantenimiento Rutinario de Carreteras Pavimentadas de la RVN No Concesionada - Avance Físico Diciembre 2016

2230 GESTIÓN INFRAESTRUCTURA - PRODUCTO - FÍSICO Meta

Avance Total Presupuesto S/.

SECFUN PFIS A BC D E F ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES Metas Fisicas U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion POI 2016 U. Med.

Logrado 2016

Ene - Dic

A Dic 2016 % A Dic 2016 PIA PIM

Devengado

Ene Dic

0773 2615

0435 2325

0339 2325

0610 3049

0609 2506

0341 2169

0821 2798

Tr. Chilete - Contumaza y Emp. Chicama - Dv. Sausal - Cruce Cascas - Cascas, Ruta PE-1NF 107.760 Región Cajamarca

107.760 107.760 100.000 745,041 727,874

0196888 MANTENIMIENTO RUTINARIO RED VIAL NACIONAL

PAVIMENTADA CARRETERA CHILETE - CONTUMAZA Y EMP. CHICAMA -

DV. SAUSAL - CRUCE CASCAS - CASCAS, RUTA PE-1NF REGION

107.760 Kilometro 01/ago/16 31/dic/16 Kilometro 107.760 107.760 100.000 745,041 727,874

Tr. Dv La Tina - La Tina - Surpampa - Chirinos - Cachaquito 14.340 14.340 14.340 28.680 100.000 514,006 197,072 127,687

0165424 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA DV LA TINA - LA

TINA - SURPAMPA - CHIRINOS - CACHAQUITO REGION PIURA

0165424 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA DV LA TINA - LA

TINA - SURPAMPA - CHIRINOS - CACHAQUITO REGION PIURA

14.340 Kilometro 01/ene/16 31/dic/17 14.340 Kilometro 14.340 14.340 100.000 514,006 197,072 127,687

TR. DV. SAJINOS - PAIMAS 27.500 27.500 27.500 100.000 254,696 254,693

0187481 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA DV. SAJINOS -

PAIMAS REGION PIURA

27.500 Kilometro 01/ene/16 19/jun/18 Kilometro 27.500 27.500 100.000 254,696 254,693

TR. EMP. PE-1N L (DV. TAMBOGRANDE) - TAMBOGRANDE - PLATILLOS - PACCHA - CHULUCANAS 79.000 - MORROPÓN- PTE GALILEA

79.000 74.730 74.730 94.595 551,236 551,230

0179950 MANTENIMIENTO RUTINARIO TAMBOGRANDE -

CHULUCANAS - MORROPON - PACAIPAMPA - CURILCAS / EL

CINCUENTA - CHULUCANAS / DV. PUENTE CARRASQUILLO -

MORROPON REGION PIURA

79.000 Kilometro 02/feb/16 31/dic/17 79.000 Kilometro 74.730 74.730 94.595 551,236 551,230

Tr. Huancayo - Jauja - Tarma 96.350 96.350 96.500 96.500 100.156 974,209 639,235 293,782

0165429 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA HUANCAYO Y

EMP PE 3S JAUJA TARMA REGION JUNIN

96.350 Kilometro 02/mar/16 31/dic/17 96.350 Kilometro 96.500 96.500 100.156 974,209 639,235 293,782

TR. IMATA - OSCOLLO - NEGROMAYO 67.725 67.645 67.645 99.882 30,150 30,150

0209710 MANTENIMIENTO RUTINARIO RED VIAL NACIONAL

PAVIMENTADA CARRETERA IMATA - OSCOLLO - NEGROMAYO REGION

AREQUIPA

67.725 Kilometro 01/oct/16 31/dic/17 Kilometro 67.645 67.645 99.882 30,150 30,150

Tr. PIMENTEL - EMP PE-1N/ CHICLAYO - CHONGOYAPE - PTE CUMBIL - EMP PE-3N (COCHABAMBA) 319.090 - CHOTA Y PTE CUMBIL - SANTA CRUZ - EMP 3N 319.090 319.090 319.090 100.000 1,289,709 1,289,699

0167962 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA PIMENTEL - EMP

14.340

0576 2354

PE-1N/ CHICLAYO - CHONGOYAPE - PTE CUMBIL - EMP PE-3N

319.090 Kilometro 02/ene/16 31/dic/17 319.090 Kilometro 319.090 319.090 100.000 1,289,709 1,289,699

2322

2321

0337 1823

(COCHABAMBA) - CHOTA Y PTE CUMBIL - SANTA CRUZ - EMP 3N

TR. PISCO PLAYA (DV. PISCO) - DV. PARACAS 11.950 11.950 12.205 12.205 102.134

0165434 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA PISCO PLAYA -

11.950 Kilometro 02/ene/16 30/dic/17 11.950 Kilometro 12.205 12.205 102.134

PARACAS REGION ICA

TR. PORTACHUELO (KM. 361+000) - PALPA (KM. 414+000) 44.000 44.000

Mantenimiento Rutinario Pavimentado Carretera Ruta PE-1S,

44.000 Kilometro 01/ene/16 31/dic/16 44.000 Kilometro

Portachuelo (Km. 361+000) - Palpa (Km. 414+000)

Tr. PUENTE CAMIARA - TACNA - LA CONCORDIA 121.780 1,100,000 119,305

0135169 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA PUENTE CAMIARA

121.780 Kilometro 02/ene/16 31/dic/16 Kilometro 1,100,000 119,305

- TACNA - LA CONCORDIA

TR. SELVA ALEGRE-EMPALME RUTA N° PE-5N (LA CALZADA) 27.390 27.390 40.000 40.000 146.039 1,021,305 344,973 344,970

85



Anexo 8: Mantenimiento Rutinario de Carreteras Pavimentadas de la RVN No Concesionada - Avance Físico Diciembre 2016

2230 GESTIÓN INFRAESTRUCTURA - PRODUCTO - FÍSICO Meta

Avance Total Presupuesto S/.

SECFUN PFIS A BC D E F ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES Metas Fisicas U. Med.

0352 2507

0334 0859

0335 1357

0091072 Mantenimiento Rutinario - Emp. Pe-5n (la Calzada)- Soritor-

Selva Alegre

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion POI 2016 U. Med.

Logrado 2016

Ene - Dic

A Dic 2016 % A Dic 2016 PIA PIM

Devengado

Ene Dic

27.390 Kilometro 01/may/16 30/dic/17 27.390 Kilometro 40.000 40.000 146.039 1,021,305 344,973 344,970

Tr. SULLANA - EL ALAMOR 66.210 66.210 66.208 66.208 99.997 513,520 913,095 844,191

0053692 MANTENIMIENTO RUTINARIO ASFALTADO - SULLANA - EL

ALAMOR

66.210 Kilometro 02/ene/16 30/dic/17 66.210 Kilometro 66.208 66.208 99.997 513,520 913,095 844,191

Tr. Tica Tica - Puquin -Pte. Angostura 5.711 633,150 97,186

0054615 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA TICA TICA -

PUQUIN -PTE. ANGOSTURA

5.711 Kilometro 02/ene/16 31/dic/16 Kilometro 633,150 97,186

OTRAS REDES VIALES

0776 2616

0812 2705

0739 1873

Mantenimiento Rutinario Carreteras Pavimentadas

GI_121 MANTENIMIENTO RUTINARIO PAVIMENTADO 2,887.930 1,294.180 2,856.382 3,236.162 99.035 1,385,940 6,714,168 6,594,036

Carretera Miraflores - Santa Ana - La Obrilla Ruta PE - 02D Región Piura 23.750 26.100 26.100 109.895 323,153 323,151

0198026 MANTENIMIENTO RUTINARIO RED VIAL NACIONAL

PAVIMENTADA DE CARRETERA MIRAFLORES - SANTA ANA - LA

OBRILLA RUTA PE - 02D REGION PIURA

23.750 Kilometro 01/ene/15 31/dic/16 Kilometro 26.100 26.100 109.895 323,153 323,151

CHAMAYA - JAEN - SAN IGNACIO - PUENTE LA BALSA REGION CAJAMARCA 176.000 176.386 176.386 100.219 218,193 218,192

0207960 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA CHAMAYA - JAEN -

SAN IGNACIO - PUENTE LA BALSA REGION CAJAMARCA

176.000 Kilometro 01/nov/16 31/dic/16 Kilometro 176.386 176.386 100.219 218,193 218,192

EMP. PE-22B (PTE. RAITHER) - PTE. PAUCARTAMBO-VILLA RICA - PTO BERMUDEZ - VON 365.000 HUMBOLT Y PTE. PAUCARTAMBO - OXAPAMPA

190.000 190.000 190.000 52.055 295,003 293,800

0193859 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA PTE. RAITHER -

PAUCARTAMBO - VILLA RICA - PUERTO BERMUDEZ / PTO.

PAUCARTAMBO - OXAPAMPA REGION JUNIN

365.000 Kilometro 01/jun/16 31/dic/17 190.000 Kilometro 190.000 190.000 52.055 295,003 293,800

Huanuco - La Unión - Huallanca - Desvio Antamina 170.800 170.800 170.800 100.000 222,411 222,408

0625 2183

0161539 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA HUANUCO - LA

UNION - HUALLANCA - DV. ANTAMINA REGION HUANUCO

170.800 Kilometro 02/ene/16 29/mar/16 Kilometro 170.800 170.800 100.000 222,411 222,408

Punta Pejerrey San Clemente Ayacucho 169.000 365.012 365.012 215.983 313,176 313,176

0811 1111

0208490 MANTENIMIENTO RUTINARIO RED VIAL NACIONAL

PAVIMENTADA de CARRETERA PTA. PEJERREY - SAN CLEMENTE - PTE.

CHOCLOCOCHA - AYACUCHO REGION ICA

169.000 Kilometro 01/ene/12 31/dic/12 Kilometro 365.012 365.012 215.983 313,176 313,176

0600 2283

0798 2024

Tr. Cajabamba - Huamachuco - Ruta PE-3N - Dv. Callacayun - Dv. Otuzco 112.610 112.610 111.800 111.800 99.281 1,054,628 1,054,123

0163275 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA CAJABAMBA -

HUAMACHUCO, RUTA PE-3N Y DV. CALLACUYAN - DV. OTUZCO, RUTA

PE-10A REGION CAJAMARCA

112.610 Kilometro 02/feb/16 31/dic/17 112.610 Kilometro 111.800 111.800 99.281 1,054,628 1,054,123

TR. CHOTA BAMBAMARCA HUALGAYOC 64.490 58.800 58.800 91.177 287,698 287,696

0207384 MANTENIMIENTO RUTINARIO RED VIAL NACIONAL

PAVIMENTADA - CARRETERA CHOTA BAMBAMARCA HUALGAYOC

REGION CAJAMARCA

64.490 Kilometro 01/oct/16 31/dic/16 Kilometro 58.800 58.800 91.177 287,698 287,696

Tr. Dv. Yanacocha - Hualgayoc 50.980 50.980 50.980 50.980 100.000 871,934 634,192 592,037

86



Anexo 8: Mantenimiento Rutinario de Carreteras Pavimentadas de la RVN No Concesionada - Avance Físico Diciembre 2016

2230 GESTIÓN INFRAESTRUCTURA - PRODUCTO - FÍSICO Meta

Avance Total Presupuesto S/.

SECFUN PFIS A BC D E F ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES Metas Fisicas U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion POI 2016 U. Med.

Logrado 2016

Ene - Dic

A Dic 2016 % A Dic 2016 PIA PIM

Devengado

Ene Dic

0336 0944 0082097 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA DV. YANACOCHA - HUALGAYOC 50.980 Kilometro 01/oct/12 31/dic/17 50.980 Kilometro 50.980 50.980 100.000 871,934 634,192 592,037

TR. EMP 3S COMAS. SATIPO-MAZAMARI-PUERTO OCOPA-ATALAYA Y MAZAMARI-SAN MARTIN 472.800 DE PANGOA-PUNTA DE CARRETERA

472.800 431.369 431.369 91.237 500,055 500,054

0755 2052

0195849 MANTENIMIENTO RUTINARIO RED VIAL NACIONAL

PAVIMENTADA CARRETERA EMP. PE-3S COMAS - SATIPO - MAZAMARI

/ PUERTO OCOPA - ATALAYA / SATIPO - MAZAMARI - PUERTO OCOPA

/ MAZAMARI - SAN MARTIN DE PANGOA - PUNTA DE CARRETERA

REGION JUNIN

472.800 Kilometro 01/jun/16 31/dic/17 472.800 Kilometro 431.369 431.369 91.237 500,055 500,054

0822 2799

0749 3050

TR. EMP PE 18A (DV. TINGO MARIA) - AUCAYACU - NUEVO PROGRESO - TOCACHE - JUANJUI 458.000 - PICOTA - TARAPOTO

458.690 458.690 100.151 100,010 100,009

0209711 MANTENIMIENTO RUTINARIO RED VIAL NACIONAL

PAVIMENTADA EMP PE 18 (DV TINGO MARIA) - AUCAYACU - NUEVO

PROGRESO - TOCACHE - JUANJUI - PICOTA- TARAPOTO REGION SAN

MARTIN

458.000 Kilometro 01/oct/16 31/dic/17 Kilometro 458.690 458.690 100.151 100,010 100,009

Tr. Emp. 3S (Izcuchaca) - Huancavelica - Plazapata - Castrovirreyna - Ticrapo - Pampano 286.920 y Santa Ines-Pilpichaca - Rumichaca

286.920 286.920 100.000 1,104,927 1,098,094

0194695 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA EMP. PE-3S

IZCUCHACA - HUANCAVELICA - PLAZAPATA - CASTRO VIRREYNA -

TICRAPO - PAMPANO Y SANTA INES - PILPICHACA - RUMICHACA

REGION HUANCAVELICA

286.920 Kilometro 01/jun/16 30/dic/16 Kilometro 286.920 286.920 100.000 1,104,927 1,098,094

Tr. Emp. PE-3S (Puno) - Vilque - Mañazo - Emp. PE-34A (Huataquita) 56.110 56.110 56.110 56.110 100.000 498,501 498,466

0577 2170

0160582 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA PUNO - VILQUE -

MAÑAZO - HUATAQUITA REGION PUNO

56.110 Kilometro 02/feb/16 31/dic/17 56.110 Kilometro 56.110 56.110 100.000 498,501 498,466

TR. EMP. PE-3SP (DV. ATUNCOLLA) - ATUNCOLLA 18.910 11.145 11.145 58.937 198,892 198,890

0795 2023

0207046 MANTENIMIENTO RUTINARIO RED VIAL NACIONAL

PAVIMENTADA CARRETERA EMP. PE-3SP (DV. ATUNCOLLA) -

ATUNCOLLA REGION PUNO

18.910 Kilometro 01/oct/16 31/dic/16 Kilometro 11.145 11.145 58.937 198,892 198,890

Tr. Guadalupe- Ica- Palpa- Atico 379.780 379.780 379.780 759.560 100.000 514,006 214,857 145,475

0340 0261 0165428 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA GUADALUPE - ICA REGION ICA 379.780 514,006 69,382

0815 0261

0208766 MANTENIMIENTO RUTINARIO RED VIAL NACIONAL

PAVIMENTADA CARRETERA GUADALUPE - ICA - PALPA - ATICO

REGION ICA

379.780 Kilometro 01/oct/16 31/dic/17 379.780 Kilometro 379.780 379.780 100.000 145,475 145,475

Tr. Huaura - Sayan 44.880 44.590 44.590 99.354 160,187 160,185

0618 2403 0181495 Mantenimiento Rutinario Huaura - Sayan Region Lima 44.880 Kilometro 02/ene/16 31/dic/17 Kilometro 44.590 44.590 99.354 160,187 160,185

Tr. JULIACA - LAMPA 31.900 31.900 31.900 31.900 100.000 218,692 218,690

0598 2377 0172019 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA JULIACA - LAMPA REGION PUNO 31.900 Kilometro 01/ene/16 31/dic/17 31.900 Kilometro 31.900 31.900 100.000 218,692 218,690

TR. PE-1SD SECTOR: AV. ANDRES AVELINO CÁCERES - AV. JOSÉ OLAYA 5.000 5.000 5.000 100.000 293,897 293,895

87



Anexo 8: Mantenimiento Rutinario de Carreteras Pavimentadas de la RVN No Concesionada - Avance Físico Diciembre 2016

2230 GESTIÓN INFRAESTRUCTURA - PRODUCTO - FÍSICO Meta

Avance Total Presupuesto S/.

SECFUN PFIS A BC D E F ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES Metas Fisicas U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion POI 2016 U. Med.

Logrado 2016

Ene - Dic

A Dic 2016 % A Dic 2016 PIA PIM

Devengado

Ene Dic

0794 1845

0792 2326

0207027 MANTENIMIENTO RUTINARIO RED VIAL NACIONAL

PAVIMENTADA CARRETERA PE-1SD SECTOR: AV. ANDRES AVELINO

CÁCERES - AV. JOSÉ OLAYA REGION TACNA

5.000 Kilometro 01/oct/16 31/dic/16 Kilometro 5.000 5.000 100.000 293,897 293,895

Tr. PISCO - DV. PISCO 1.000 1.000 1.000 100.000 75,696 75,695

0165434 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA PISCO PLAYA -

PARACAS REGION ICA

1.000 Kilometro 02/ene/16 30/dic/16 Kilometro 1.000 1.000 100.000 75,696 75,695

TOTAL Mantenimiento Rutinario Carreteras Pavimentadas 5,249.028 Kilómetro 2,733.060 Kilómetro 5,046.492 5,440.612 8,090,827 18,554,230 17,438,760

88



Anexo 9: Mantenimiento Rutinario de Carreteras No Pavimentadas de la RVN No Concesionada - Avance Físico Diciembre

2016

2230 GESTIÓN INFRAESTRUCTURA - PRODUCTO - FÍSICO

Meta Avance Total Presupuesto S/.

SECFUN PFIS A B C D E F ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES Metas Fisicas U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion POI 2016 U. Med.

Logrado 2016

Ene - Dic

A Dic 2016 % A Dic 2016 PIA PIM

Devengado

Ene Dic

RVN No Concesionada

MANTENIMIENTO VIAL

Mantenimiento Rutinario Carreteras NO Pavimentadas 3,465.620 Kilometro 1,699.440 Kilometro 2,046.810 2,046.810 59.060 11,815,939 12,363,698 11,954,035

GI_122 MANTENIMIENTO RUTINARIO NO PAVIMENTADO 3,465.620 1,699.440 2,046.810 2,046.810 59.060 11,815,939 12,363,698 11,954,035

ACOS - HUAYLLAY Y RAMALES VARIANTE PASAMAYO - HUARAL.. 80.970 80.970 80.970 80.970 100.000 1,018,610 519,426 511,387

0347 1333

0054684 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA ACOS -

HUAYLLAY Y RAMALES VARIANTE PASAMAYO - HUARAL

80.970 Kilometro 01/ene/16 30/dic/17 80.970 Kilometro 80.970 80.970 100.000 1,018,610 519,426 511,387

0584 1740

Carretera Puente Corpac - Monzon - Carpa. 133.600 133.600 133.600 133.600 100.000 1,580,887 1,580,884

0143803 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA PUENTE

CORPAC - MONZON - CARPA

133.600 Kilometro 01/ene/16 30/dic/17 133.600 Kilometro 133.600 133.600 100.000 1,580,887 1,580,884

CARRETERA MENCORIARI - BOCA -SONARO - PUERTO ANAPI - RIO ENE 120.000 120.000 1,021,305 5,571

0350 1813

0073472 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA

MENCORIARI - BOCA - SONARO - PUERTO ANAPI - RIO ENE

120.000 Kilometro 02/ene/16 31/dic/16 120.000 Kilometro 1,021,305 5,571

0644 3053

0346 1126

0595 1720

0801 2645

Carretera PE-28F: Emp Pe3s Dv Abancay-Emp PE-28b Urubamba / Emp PE-3S Cusco 50.000 - Emp PE-28b Pisac / Pisaq - Urubamba -Ollantaytambo Region Cusco

97,388 97,388

0189582 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA PE-28F:

EMP PE3S DV ABANCAY-EMP PE-28B URUBAMBA / EMP PE-

3S CUSCO - EMP PE-28B PISAC / PISAQ - URUBAMBA -

OLLANTAYTAMBO REGION CUSCO

50.000 Kilometro 01/jun/16 31/dic/16 Kilometro 97,388 97,388

Cascas - Contumazá 38.040 38.040 37.500 37.500 98.580 1,009,493 686,148 677,894

0054680 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA CASCAS -

CONTUMAZA - CHILETE

38.040 Kilometro 02/ene/12 30/dic/17 38.040 Kilometro 37.500 37.500 98.580 1,009,493 686,148 677,894

Churin - Oyon - Yanahuanca - Ambo 180.260 180.260 180.260 180.260 100.000 854,813 835,210

0124171 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA CHURIN -

OYON - YANAHUANCA - AMBO

180.260 Kilometro 15/oct/13 30/dic/17 180.260 Kilometro 180.260 180.260 100.000 854,813 835,210

DV BAJO KIMIKI-BOCA HUATZIRIQUI-CAPACHARI-BAJO MARITARINI-IMPITATO CASCADA-AOTI-NAPATI-CHONTAKIARI-PALOMAR-BUENOS 80.760 AIRES-EMP PE 5S (DV.PUERTO OCOPA) 90.000 90.000 111.441 135,205 135,203

0207603 MANTENIMIENTO RUTINARIO RED VIAL NAC. NO

PAVIMENTADA CARRETERA: DV BAJO KIMIKI-BOCA

HUATZIRIQUI-CAPACHARI-BAJO MARITARINI-IMPITATO

CASCADA-AOTI-NAPATI-CHONTAKIARI-PALOMAR-BUENOS

AIRES-EMP PE 5S (DV.PUERTO OCOPA) RUTA PE-5S B

(VARIANTE) REGION JUNIN

80.760 Kilometro 01/oct/16 31/dic/16 Kilometro 90.000 90.000 111.441 135,205 135,203

EMP PE - 3N(LA CIMA) - AZULMITA - ATOCSAYO - CONOCANCHA - DV CORPACANCHA 113.500 - CHUPAS - CUEVA - CORICOCHA - EMP. PE-22 (CHINCHAN)

73.430 73.430 64.696 135,435 135,434

0800 2646

0207602 MANTENIMIENTO RUTINARIO RED VIAL NACIONAL

NO PAVIMENTADA-CARRETERA EMP PE - 3N(LA CIMA) -

AZULMITA - ATOCSAYO - CONOCANCHA - DV CORPACANCHA -

CHUPAS - CUEVA - CORICOCHA - EMP. PE-22 (CHINCHAN),

RUTA -3N G REGION JUNIN

113.500 Kilometro 01/oct/16 31/dic/16 Kilometro 73.430 73.430 64.696 135,435 135,434

89



Anexo 9: Mantenimiento Rutinario de Carreteras No Pavimentadas de la RVN No Concesionada - Avance Físico Diciembre

2016

2230 GESTIÓN INFRAESTRUCTURA - PRODUCTO - FÍSICO

Meta Avance Total Presupuesto S/.

SECFUN PFIS A B C D E F ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES Metas Fisicas U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion POI 2016 U. Med.

Logrado 2016

Ene - Dic

A Dic 2016 % A Dic 2016 PIA PIM

Devengado

Ene Dic

Emp PE 1N- Pativilca- Cajatambo- Oyon 213.000 213.000 213.000 213.000 100.000 776,305 552,519 552,513

0356 1812

0132472 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA

PATIVILCA - CAJATAMBO - OYON

213.000 Kilometro 02/ene/14 31/dic/16 213.000 Kilometro 213.000 213.000 100.000 776,305 552,519 552,513

Emp. LO-103 (Iquitos) – Bellavista – Mazan – Cruce del Río Napo – San Antonio del 42.000 Estrecho – Río Putumayo

38.000 38.000 90.476 408,555 408,553

0718 3010

0191189 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA EMP LO

103 (IQUITOS) - BELLAVISTA - MAZAN REGION SAN MARTIN

42.000 Kilometro 01/jun/16 30/dic/17 Kilometro 38.000 38.000 90.476 408,555 408,553

EMP. PE 3N (SAUSACOCHA) - PTE. PALLAR - EL CONVENIO - CALEMAR.. 90.500 720,985 6,027

0343 0275

0053672 MANTENIMIENTO RUTINARIO AFIRMADO - EMP PE

3N (SAUSACOCHA) - PTE PALLAR - EL CONVENTO - CALEMAR

90.500 Kilometro 02/ene/16 31/dic/16 Kilometro 720,985 6,027

Emp. PE-12A - Pasacancha - Andamayo - Paloseco - Pomabamba - Piscobamba - 250.000 Llumpa - Llacma - San Luis - Huamparan - Emp. PE-14B (Huari)

225.000 225.000 90.000 1,468,120 1,149,351

0626 3009

0188243 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA EMP PE -

12 - PASACANCHA - ANDAYMAYO -PALOSECO - POMABAMBA

- PISCOBAMBA - LLUMPA - LLACMA - SAN LUIS -

HUAMPARAN EMP PE-14B REGION ANCASH

250.000 Kilometro 01/jun/16 30/dic/17 Kilometro 225.000 225.000 90.000 1,468,120 1,149,351

EMP. PE-3N (CHOTA) - EMP. PE-3N (CUTERVO) 41.620 40.960 40.960 98.414 121,783 121,782

0816 2779

0361 1361

0344 0980

0353 0274

0208767 MANTENIMIENTO RUTINARIO RED VIAL NACIONAL

NO PAVIMENTADA CARRETERA EMP PE-3N (CHOTA) - EMP.

PE-3N (CUTERVO) REGION LAMBAYEQUE

41.620 Kilometro 01/nov/16 01/nov/17 Kilometro 40.960 40.960 98.414 121,783 121,782

Mala Calango La Capilla Buena Vista San juan Tantarache 146.200 146.200 112.000 112.000 76.607 776,305 598,549 598,448

0165431 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA MALA

CALANGO LA CAPILLA BUENA VISTA SAN JUAN TANTARACHE

REGION LIMA

146.200 Kilometro 02/mar/16 31/dic/17 146.200 Kilometro 112.000 112.000 76.607 776,305 598,549 598,448

MAZOCRUZ - CAPAZO - CHALLAPALCA - TARATA 149.000 776,305 3,035

0053676 MANTENIMIENTO RUTINARIO AFIRMADO -

MAZOCRUZ - CAPAZO - CHALLAPALCA - TARATA

149.000 Kilometro 02/ene/16 31/dic/16 Kilometro 776,305 3,035

PE-3N, EMP. 10B (PTE PALLAR) - SHIRACPATA - CHUGAY - PAMPA DE HUAGUIL - 356.000 ARICAPAMPA - TAYABAMBA - HUANCASPATA - E

765,985 192,757 192,756

0091076 MANTENIMIENTO RUTINARIO EMP. PE-3N - EMP.

10B (PTE. PALLAR) - SHIRACPATA- CHUGAY- PAMPA DE

HUAGUIL - ARICAPAMPA - TAYABAMBA - HUANCASPATA -

356.000 Kilometro 02/ene/16 31/dic/16 Kilometro 765,985 192,757 192,756

PTE. COPUMA - HUACAYBAMBA - CARPA, RUTA PE 14 A 130.000 101.200 101.200 77.846 119,512 119,511

0813 2704

0208602 MANTENIMIENTO RUTINARIO RED VIAL NACIONAL

NO PAVIMENTADA CARRETERA PTE COPUMA -

HUACAYBAMBA - CARPA, RUTA PE 14 A REGION ANCASH

130.000 Kilometro 01/nov/16 31/dic/16 Kilometro 101.200 101.200 77.846 119,512 119,511

90



Anexo 9: Mantenimiento Rutinario de Carreteras No Pavimentadas de la RVN No Concesionada - Avance Físico Diciembre

2016

2230 GESTIÓN INFRAESTRUCTURA - PRODUCTO - FÍSICO

Meta Avance Total Presupuesto S/.

SECFUN PFIS A B C D E F ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES Metas Fisicas U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion POI 2016 U. Med.

Logrado 2016

Ene - Dic

A Dic 2016 % A Dic 2016 PIA PIM

Devengado

Ene Dic

0351 1339

0354 1390

0611 2245

0358 2328

0588 1036

PUERTO OCOPA - SANTA CRUZ - C. N. POYENI 110.000 110.000 110.000 110.000 100.000 1,021,305 352,961 352,960

0073752 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA PUERTO

OCOPA - SANTA CRUZ - C. N. POYENI

110.000 Kilometro 01/oct/12 31/dic/17 110.000 Kilometro 110.000 110.000 100.000 1,021,305 352,961 352,960

Tonganga - Condorcero - Quiches - Purhuay - Puente Santo Cristo II 110.000 784,094 242

0109135 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA

TONGANGA - CONDORCERRO - QUICHES - PUENTE SANTO

CRISTO II

110.000 Kilometro 02/ene/16 31/dic/16 Kilometro 784,094 242

TR. BATANES - MORROPÓN - PUENTE GALILEA - CHALACO - PACAIPAMPA - CURILCAS 111.400 111.400 115.730 115.730 103.887 760,226 760,194

0187482 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA BATANES

- MORROPON - PUENTE GALLEGA - PACAIPAMPA EMP PE-3N

CURILCAS REGION PIURA

111.400 Kilometro 02/feb/16 31/dic/17 111.400 Kilometro 115.730 115.730 103.887 760,226 760,194

Tr. Carpa Monzon Tasogrande Suchavaca Emp 18A (Tingo Maria) 1.000 776,305

0165423 Mantenimiento Rutinario Carretera Carpa Monzon

Tasogrande Suchavaca Emp 18A (Tingo Maria) Region

Huanuco

1.000 Kilometro 02/ene/16 31/dic/16 Kilometro 776,305

Tr. Chiguata - Santa Lucia 204.000 193.900 204.000 204.000 100.000 492,897 470,147

0161850 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA

CHIGUATA - SANTA LUCIA REGION AREQUIPA

Tr. Dv. Sajinos - Paimas - Tondopa - Arreipite - Ayabaca y Dv. La Tina - Surpampa 95.800 - Cachaquito

204.000 Kilometro 02/ene/16 30/dic/17 193.900 Kilometro 204.000 204.000 100.000 492,897 470,147

2406

0182051 Mantenimiento Rutinario Carretera Dv. Sajinos -

Paimas Tondopa - Arreipite - Ayabaca Y Dv. La Tina -

Surpampa - Cachaquito Region Piura

95.800 Kilometro 01/ene/16 31/dic/16 Kilometro

0360 2332

2355

0355 1711

0362 2508

2329

Tr. Imperial Pampas Mayocc 82.000 530,879

0165430 Mantenimiento Rutinario Carretera Imperial Pampas

Mayocc Region Huancavelica

Tr. NIEPOS - BOLIVAR 59.860 59.860

0168911 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA NIEPOS

BOLIVAR REGION CAJAMARCA

82.000 Kilometro 01/mar/16 31/dic/16 Kilometro 530,879

59.860 Kilometro 01/jun/16 31/dic/17 59.860 Kilometro

TR. OYOTUN - BEBEDEROS - LA FLORIDA - NIEPOS 113.600 113.600 93.550 93.550 82.350 776,305 938,279 938,056

0117421 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA OYOTUN -

BEBEDEROS - LA FLORIDA - NIEPOS

113.600 Kilometro 01/ene/16 31/dic/17 113.600 Kilometro 93.550 93.550 82.350 776,305 938,279 938,056

TR. PAIMAS - TONDOPA - ARREIPITE - AYABACA 54.000 54.000 53.000 53.000 98.148 530,879 319,931 318,053

0165432 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA PAIMAS -

AYABACA - ESPINDOLA REGION PIURA

Tr. Paimas - Ayabaca - Espindola 54.000

0165432 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA PAIMAS -

AYABACA - ESPINDOLA REGION PIURA

54.000 Kilometro 30/dic/15 31/dic/17 54.000 Kilometro 53.000 53.000 98.148 530,879 319,931 318,053

54.000 Kilometro 02/feb/16 31/dic/16 Kilometro

91



Anexo 9: Mantenimiento Rutinario de Carreteras No Pavimentadas de la RVN No Concesionada - Avance Físico Diciembre

2016

2230 GESTIÓN INFRAESTRUCTURA - PRODUCTO - FÍSICO

Meta Avance Total Presupuesto S/.

SECFUN PFIS A B C D E F ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES Metas Fisicas U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion POI 2016 U. Med.

Logrado 2016

Ene - Dic

A Dic 2016 % A Dic 2016 PIA PIM

Devengado

Ene Dic

0601 2185

Tr. San Rafael - Alcas - Pozuzo 132.000 132.000 132.000 132.000 100.000 1,654,929 1,639,813

0161540 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA SAN

RAFAEL - ALCAS - POZUZO REGION HUANUCO

132.000 Kilometro 02/ene/16 31/dic/17 132.000 Kilometro 132.000 132.000 100.000 1,654,929 1,639,813

Tr. Selva Alegre - Aguas Calientes - Galilea 12.610 12.610 12.610 12.610 100.000 358,503 358,499

0643 2184

0161541 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA SELVA

ALEGRE - AGUAS CALIENTES - GALILEA REGION SAN MARTIN

12.610 Kilometro 01/jun/16 31/dic/17 12.610 Kilometro 12.610 12.610 100.000 358,503 358,499

0357 2008

Tr. YAURI - HECTOR TEJADA - UMACHIRI - AYAVIRI 109.900 530,879

0160047 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA YAURI -

UMACHIRI - AYAVIRI, REGION PUNO

109.900 Kilometro 02/ene/15 30/dic/15 Kilometro 530,879

0775 2618

0697 3158

0759 2598

Mantenimiento Rutinario Carreteras NO Pavimentadas

GI_122 MANTENIMIENTO RUTINARIO NO PAVIMENTADO 1,206.480 129.500 977.508 1,017.508 81.631 3,104,368 4,022,708 3,875,501

Carretera La Obrilla - Emp PI 106 (Locuto) Region Piura 35.300 35.000 35.000 99.150 231,981 231,980

0198025 MANTENIMIENTO RUTINARIO RED VIAL NACIONAL

NO PAVIMENTADA DE CARRETERA LA OBRILLA - EMP. PI 106

(LOCUTO) REGION PIURA

35.300 Kilometro 01/ene/16 31/dic/16 Kilometro 35.000 35.000 99.150 231,981 231,980

CARRETERA SAN JUAN SAN JUNE - OMATE - PUQUINA REGION TACNA 118.000 118.000 118.000 100.000 831,723 812,621

0189907 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA SAN

JUAN SAN JUNE - OMATE - PUQUINA REGION TACNA

118.000 Kilometro 01/ene/16 30/dic/17 Kilometro 118.000 118.000 100.000 831,723 812,621

CARRETERA VIZCACHANI - PUENTE CALLALLI REGION AREQUIPA 57.000 50.000 50.000 87.719 202,816 202,815

0196889 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA

VIZCACHANI - PUENTE CALLALLI REGION AREQUIPA

57.000 Kilometro 01/sep/16 31/dic/16 Kilometro 50.000 50.000 87.719 202,816 202,815

Emp. PE-3S - Cotabambas - Chalhuahuacho. 275.000 215.300 215.300 78.291 1,021,305 178,402 170,363

0349 1356

0054686 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA EMP. PE

3S - COTABAMBAS - CHALHUAHUACHO

275.000 Kilometro 01/ene/16 29/feb/16 Kilometro 215.300 215.300 78.291 1,021,305 178,402 170,363

0624 2405

0345 1814

Emp. PE-5N (Corral Quemado) - Cumba - Dv. Yamon - Lonya Grande - Campo Redondo 319.000- Ocalli - Providencia - Cohechan - Lonya Chico- Emp. Am - 108 (Dv. Luya) 279.160 279.160 87.511 420,529 310,563

0181735 MANTENIMIENTO RUTINARIO EMP. PE-5N (CORRAL

QUEMADO) - CUMBA - DV. YAMON - LONYA GRANDE -

CAMPO REDONDO - OCALLI - PROVIDENCIA - COHECHAN -

LONYA CHICO- EMP. AM - 108 (DV. LUYA) REGION

AMAZONAS

319.000 Kilometro 01/ene/16 31/dic/17 Kilometro 279.160 279.160 87.511 420,529 310,563

Oxapampa Pozuzo Codo del Pozuzo 120.000 530,879 2,024

0054674 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA POZUZO -

SANTA ROSA - CODO DEL POZUZO

120.000 Kilometro 01/ene/16 31/dic/16 Kilometro 530,879 2,024

Santa María - Santa Teresa - Central Hidroeléctrica.. 33.200 33.200 33.200 33.200 100.000 1,021,305 282,282 274,244

92



Anexo 9: Mantenimiento Rutinario de Carreteras No Pavimentadas de la RVN No Concesionada - Avance Físico Diciembre

2016

2230 GESTIÓN INFRAESTRUCTURA - PRODUCTO - FÍSICO

Meta Avance Total Presupuesto S/.

SECFUN PFIS A B C D E F ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES Metas Fisicas U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion POI 2016 U. Med.

Logrado 2016

Ene - Dic

A Dic 2016 % A Dic 2016 PIA PIM

Devengado

Ene Dic

0348 1134

0054685 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA SANTA

MARIA - SANTA TERESA - CENTRAL HIDROELECTRICA

33.200 Kilometro 02/ene/16 31/dic/17 33.200 Kilometro 33.200 33.200 100.000 1,021,305 282,282 274,244

Tr. Dv. Limbani - Abra - Aricoma - Curupata - Limbani - Phara 51.300 51.300 51.300 51.300 100.000 380,207 380,207

0586 1872

0179836 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA DV.

LIMBANI - ABRA ARICOMA - CURUPATA - LIMBANI - PHARA

REGION PUNO

51.300 Kilometro 01/mar/16 31/dic/17 51.300 Kilometro 51.300 51.300 100.000 380,207 380,207

TR. DV. PTO INCA - PTO INCA (PE-5NH) Y SAN JUAN DEL CODO -SANTA ROSA DE YANAYACU 40.000 (PE-5NA)

40.000 40.000 80.000 100.000 530,879 919,061 919,058

0359 2330

0732 2330

0165427 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA EMP PE

5N (SANTA ROSA YANAYACU) NUEVA YORK SAN CRISTOBAL-

EMP PE 5NA REGION JUNIN

0191551 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA DV. PTO

INCA - PTO INCA (PE-5NH) Y SAM JUAN DEL CODO -SANTA

ROSA DE YANAYACU (PE-5NA) REGION HUANUCO

40.000 530,879

40.000 Kilometro 02/jun/16 31/dic/17 40.000 Kilometro 40.000 40.000 100.000 919,061 919,058

TR. EMP PE-32A (CAYARA) - ACCOMARCA 30.000 5.000 30.000 30.000 100.000 421,197 421,166

0585 2505

0170793 MANTENIMIENTO RUTINARIO CARRETERA EMP PE-

32 A (CAYARA) - ACCOMARCA REGION AYACUCHO

30.000 Kilometro 02/ene/16 31/dic/17 5.000 Kilometro 30.000 30.000 100.000 421,197 421,166

TR. EMP. PE-22B (SAN RAMON), VITOC - CONAC - LIBERTAD TINCO - MONOBAMBA 127.680 - UCHUBAMBA - CURIMARCA - ABRA CURIMARCA - QUERO - MOLINOS -JULCAN - MASMA 125.548 -EMP. PE -3S 125.548 (ATAURA) 98.330 152,486 152,484

0799 2039

0207386 MANTENIMIENTO RUTINARIO RED VIAL NACIONAL

NO PAVIMENTADA - CARRETERA EMP. PE-22B (SAN RAMON),

VITOC - CONAC - LIBERTAD TINCO - MONOBAMBA -

UCHUBAMBA - CURIMARCA - ABRA CURIMARCA - QUERO -

MOLINOS -JULCAN - MASMA -EMP. PE -3S (ATAURA) REGION

JUNIN

127.680 Kilometro 01/oct/16 31/dic/16 Kilometro 125.548 125.548 98.330 152,486 152,484

TOTAL Mantenimiento Rutinario en Carreteras No Pavimentadas 4,672.100 Kilómetro 1,828.940 Kilómetro 3,024.318 3,064.318 14,920,307 16,386,406 15,829,536

93



Anexo 10: Mantenimiento Periódico de Carreteras Pavimentadas de la RVN No Concesionada - Avance Físico Diciembre 2016

2230 GESTIÓN INFRAESTRUCTURA - PRODUCTO - FÍSICO Avance Fisico Meta Avance Total Presupuesto S/.

SECFUN PFIS A B C D E F ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES Metas Fisicas U. Med.

1030

0636 2402

0573 1987

0701 1075

0331 0898

0790 0796

RVN No Concesionada

MANTENIMIENTO VIAL

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion Logrado A 2014 Logrado 2015 POI 2016 U. Med.

Logrado

2016 Ene -

Dic

A Dic 2016

% A Dic

2016

PIA

PIM

Devengado Ene

Dic

Mantenimiento Periódico de Carreteras Pavimentadas 176.085 Kilometro 26.200 11.945 56.950 Kilometro 12.510 50.655 28.767 654,560 23,111,357 23,102,889

GI_130 MANTENIMIENTO PERIODICO 176.085 26.200 11.945 56.950 12.510 50.655 28.767 654,560 23,111,357 23,102,889

Tr. Dv. Marcona - Tanaka (km 488 + 432 km 583+00) 4.880 4.880

0053779 OBRA MANTENIMIENTO PERIODICO - EVALUACION Y

TRATAMIENTO DE SECTORES AFECTADOS POR ARENAMIENTO EN LA

CARRETERA PANANAMERICANA SUR SUB TRAMO II DV. MANCORA -

TANAKA (KM. 488 432 - KM. 583 000)

4.880 Kilometro 10/abr/18 31/dic/18 4.880 Kilometro

Tr. Huánuco - Tingo María, sector Km. 12+800 a 25+306 y Km. 70+000 a 122+410 64.920 51.930 12.510 12.510 19.270 23,043,354 23,043,354

0180867 MANTENIMIENTO PERIODICO HUANUCO - TINGO MARIA

(KM 70+000 - KM 110+000) REGION HUANUCO

64.920 Kilometro 07/jun/16 28/feb/17 51.930 Kilometro 12.510 12.510 19.270 23,043,354 23,043,354

Tr. Pisco Playa (Dv. Pisco)- Dv. Paracas 11.945 11.945 11.945 100.000 57,884 57,884

0146708 MANTENIMIENTO PERIODICO CARRETERA PISCO PLAYA -

PARACAS REGION ICA

11.945 Kilometro 07/abr/15 02/nov/15 11.945 Kilometro 11.945 100.000 57,884 57,884

TR. PIURA - LA OBRILLA 26.200 26.200 26.200 100.000 1,652 1,652

0053778 OBRA MANTENIMIENTO PERIODICO - CARRETERA PIURA - LA

OBRILLA

26.200 Kilometro 30/oct/13 13/ago/14 26.200 Kilometro 26.200 100.000 1,652 1,652

Tr. Reposo - Duran 0.140 0.140 654,560

0091070 MANTENIMIENTO PERIODICO PUNTOS CRITICOS DE LA

CARRETERA EL REPOSO - SARAMIRIZA TRAMO: EL REPOSO - DURAN

(KM. 74 700 - KM. 74 800)

0.140 Kilometro 10/abr/18 30/dic/18 0.140 Kilometro 654,560

Tr. Santa - Vinzos - Chuquicara 68.000 8,467

0206137 MANTENIMIENTO PERIÓDICO CARRETERA SANTA - VINZOS -

CHUQUICARA REGION ANCASH

68.000 Kilometro 01/oct/16 31/dic/16 Kilometro 8,467

TOTAL Mantenimiento Periódico en Carreteras Pavimentadas 176.085 Kilómetro 26.200 11.945 56.950 Kilómetro 12.510 50.655 654,560 23,111,357 23,102,889

94



Anexo 11: Conservación Vial por Niveles de Servicio de Carreteras de la RVN No Concesionada - Avance Físico Diciembre

2016

2230 GESTIÓN INFRAESTRUCTURA - PRODUCTO - FÍSICO

Meta Avance Total Presupuesto S/.

SECFU

N

PFIS A BC DE F ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES Metas Fisicas U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion Logrado 2015 POI 2016 U. Med.

Logrado 2016

Ene - Dic

A Dic 2016

% A Dic

2016

PIA

PIM

Devengado

Ene Dic

0293 1615

0256 1309

0802 2188

0257 1859

0282 1365

0277 1332

0294 1616

0279 0319

0278 0318

0283 0312

RVN No Concesionada

MANTENIMIENTO VIAL

Por Niveles de Servicio 19,776.946 Kilometro 12,449.593 14,308.528 Kilometro 14,150.213 14,150.213 71.005 764,149,848 824,486,521 824,254,420

GI_140 CONSERVACIÓN POR NIVELES DE SERVICIOS 19,776.946 12,449.593 14,308.528 14,150.213 14,150.213 71.005 764,149,848 824,486,521 824,254,420

ANDAHUAYLAS (EMP. PE-3S) -PAMPACHIRI - NEGROMAYO (EMP. PE 30A) 179.600 179.600 179.600 179.600 100.000 8,528,760 20,537,798 20,537,798

0111000 CONSERVACION DE CARRETERA ANDAHUAYLAS (EMPALME

PE-3S)-PAMPACHIRI-NEGROMAYO (EMPALME PE-30A)

179.600 Kilometro 31/ago/16 28/dic/23 179.600 Kilometro 179.600 179.600 100.000 8,528,760 20,537,798 20,537,798

Atico – Dv.Quilca -La Reparticion, Dv.Matarani-Pte.Montalvo y Dv.Ilo-Pte.Camiara 457.820 457.822 143.335 25,238,135 27,733 27,733

0053693 MANTENIMIENTO VIAL: ATICO - DV. QUILCA - LA

REPARTICION - DV. MATARANI - PTE. MONTALVO - DV. ILO - PTE

CAMIARA

AV. NESTOR GAMBETA, REGIÓN CALLAO 27.000

0212189 CONSERVACION TÚNEL GAMBETTA Y TRAMO EMP. PE-1N

(I.V. ZAPALLAL) - VENTANILLA - EMP. PE-20 (OV. 200 MILLAS) - AV.

GAMBETTA - PUERTO CALLAO REGION CALLAO

457.820 Kilometro 03/dic/10 02/dic/15 457.822 143.335 Kilometro 25,238,135 27,733 27,733

27.000 Kilometro 01/oct/17 30/dic/22 Kilometro

AYACUCHO - ANDAHUAYLAS - PUENTE SAHUINTO 452.500 452.500 452.500 421.280 421.280 93.101 12,691,318 10,619,500 10,619,500

0053694 MANTENIMIENTO VIAL: AYACUCHO - ANDAHUAYLAS -

PUENTE SAHUINTO

452.500 Kilometro 25/feb/15 31/dic/17 452.500 452.500 Kilometro 421.280 421.280 93.101 12,691,318 10,619,500 10,619,500

AYACUCHO - TAMBILLO - OCROS - Emp.PE-32 A (chalco) Y PAMPA CANGALLO - CARAPO 341.000 - HUANCASANCOS - LLAUTA - PALPA

328.860 328.860 328.860 328.860 96.440 8,064,400 10,165,409 10,165,408

0083924 CONSERVACION CARRETERA AYACUCHO - TAMBILLO - EMP.

PE-3S (OCROS) Y EMP.PE-32 A (CHALCO) - PAMPA CANGALLO - CARAPO

-HUANCA SANCOS-LLAUTA-PALPA.

341.000 Kilometro 01/ene/12 07/mar/18 328.860 328.860 Kilometro 328.860 328.860 96.440 8,064,400 10,165,409 10,165,408

CAJAMARCA - CELENDIN - BALSAS - CHACHAPOYAS Y DV. CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ 367.000 362.800 362.802 359.520 359.520 97.962 11,713,259 9,598,911 9,598,911

0055291 CONSERVACION CARRETERA CAJAMARCA - CELENDIN -

BALSAS - CHACHAPOYAS Y DV. CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ

367.000 Kilometro 14/may/12 20/jun/17 362.800 362.802 Kilometro 359.520 359.520 97.962 11,713,259 9,598,911 9,598,911

Cañete - Lunahuana - Dv. Yauyos - Ronchas - Chupaca - Huancayo - Dv. Pampas.. 343.910 343.910 343.910 343.910 343.910 100.000 20,419,645 14,652,964 14,651,377

0111001 CONSERVACION DE CARRETERA CAÑETE - LUNAHUANA - DV.

YAUYOS - RONCHAS - CHUPACA-HUANCAYO-DV, PAMPAS

343.910 Kilometro 08/oct/15 06/oct/20 343.910 343.910 Kilometro 343.910 343.910 100.000 20,419,645 14,652,964 14,651,377

CARRETERA DV. COCHABAMBA - CUTERVO - EMP IIRSA NORTE Y CHAMAYA - JAÉN - SAN 267.000 IGNACIO - PUENTE LA BALSA

177.016 174.390 177.018 177.018 66.299 7,464,701 11,938,414 11,938,414

0055902 CONSERVACION CARRETERA DV. COCHABAMBA - CUTERVO -

EMP IIRSA NORTE Y CHAMAYA - JAEN - SAN IGNACIO - PUENTE LA

BALSA

267.000 Kilometro 01/jun/10 08/sep/16 177.016 174.390 Kilometro 177.018 177.018 66.299 7,464,701 11,938,414 11,938,414

CARRETERA EMP PE 18A (DV. TINGO MARIA) - AUCAYACU - NUEVO PROGRESO - TOCACHE 458.000 - JUANJUI - PICOTA - TARAPOTO

458.690 458.690 458.690 458.690 99.843 40,485,919 18,316,788 18,316,788

0055854 CONSERVACION CARRETERA EMP PE 18A (DV. TINGO MARIA) -

AUCAYACU - NUEVO PROGRESO - TOCACHE - JUANJUI - PICOTA -

TARAPOTO

458.000 Kilometro 01/abr/10 17/nov/16 458.690 458.690 Kilometro 458.690 458.690 99.843 40,485,919 18,316,788 18,316,788

CARRETERA EMP PE 3S (IZUCHACA)-HUANCAVELICA-PLAZAPATA-CASTOVIRREYNA-TICRAPO-PAMPANO- 290.000 SANTA INÉS-PILPICHACA Y RUMICHACA 287.920 286.920 286.910 286.910 100.000 7,904,955 7,614,695 7,614,694

0083926 CONSERVACION CARRETERA EMP PE 3S (IZCUCHACA)-

HUANCAVELICA-PLAZAPATA-CASTROVIRREYNA-TICRAPO-PAMPANO Y

SANTA INES-PILPICHACA - RUMICHACA

290.000 Kilometro 01/mar/10 21/may/16 287.920 286.920 Kilometro 286.910 286.910 100.000 7,904,955 7,614,695 7,614,694

CARRETERA EMP. PE 04-B (HUALAPAMPA) - SONDOR - HUANCABAMBA - PACAIPAMPA 610.000 - SOCCHABAMBA - PUESTO VADO GRANDE / SONDOR - 568.840 TABACONAS - 206.470 Emp. PE 5N (AMBATO) HUANCABAMBA 564.560 - CANCHAQUE 564.560 Y SOCCHABAMBA 92.551 35,521,151 - AYABACA 23,275,541 23,275,540

95



Anexo 11: Conservación Vial por Niveles de Servicio de Carreteras de la RVN No Concesionada - Avance Físico Diciembre

2016

2230 GESTIÓN INFRAESTRUCTURA - PRODUCTO - FÍSICO

Meta Avance Total Presupuesto S/.

SECFU

N

PFIS A BC DE F ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES Metas Fisicas U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion Logrado 2015 POI 2016 U. Med.

Logrado 2016

Ene - Dic

A Dic 2016

% A Dic

2016

PIA

PIM

Devengado

Ene Dic

0280 1358

0276 0853

0322 2060

0275 1319

0270 1112

0274 1336

0258 0320

0259 1082

0260 1310

0319 1703

0296 1617

0261 0317

0064442 CONSERVACION CARRETERA EMP PE 04-B (HUALAPAMPA) -

SONDOR - HUANCABAMBA - PACAIPAMPA - SOCCHABAMBA - PUESTO 610.000 Kilometro 05/oct/12 28/mar/17 568.840 206.470 Kilometro 564.560 564.560 92.551 35,521,151 23,275,541 23,275,540

VADO GRANDE / SONDOR - TABACONAS - EMP. PE 5N (AMBATO) /

CARRETERA EMP. PE 3S (ABRA TOCTO) - QUEROBAMBA - PUQUIO 372.000 320.770 324.960 314.940 314.940 84.661 5,670,789 10,241,193 10,241,192

0055289 CONSERVACION CARRETERA EMP. PE 3S (ABRA TOCTO) -

QUEROBAMBA - PUQUIO

372.000 Kilometro 06/oct/12 05/oct/17 320.770 324.960 Kilometro 314.940 314.940 84.661 5,670,789 10,241,193 10,241,192

Carretera Emp. PE-04B - Sondor - Dv. Huancabamba - Socchabamba - Vado Grande.. 362.370 362.370 362.370 362.370 100.000 18,118,197 34,209,138 33,978,647

0132561 CONSERVACION DE LA CARRETERA EMP. PE-04B - SONDOR -

SOCCHABAMBA - VADO GRANDE

362.370 Kilometro 29/dic/15 06/dic/22 362.370 Kilometro 362.370 362.370 100.000 18,118,197 34,209,138 33,978,647

CARRETERA HUANCAYO - IMPERIAL - IZCUCHACA - AYACUCHO E IMPERIAL- PAMPAS- 430.000 MAYOCC

362.500 430.000 390.040 390.040 90.707 13,463,191 8,469,236 8,469,235

0055287 CONSERVACION CARRETERA HUANCAYO - IMPERIAL -

IZCUCHACA - AYACUCHO E IMPERIAL- PAMPAS- MAYOCC

430.000 Kilometro 06/oct/12 05/oct/17 362.500 430.000 Kilometro 390.040 390.040 90.707 13,463,191 8,469,236 8,469,235

CARRETERA PTA. PEJERREY - SAN CLEMENTE - AYACUCHO 365.560 365.010 365.010 365.010 365.010 99.850 8,010,675 4,855,309 4,855,308

0055272 CONSERVACION CARRETERA PTA. PEJERREY - SAN CLEMENTE -

AYACUCHO

365.560 Kilometro 01/sep/11 31/ago/16 365.010 365.010 Kilometro 365.010 365.010 99.850 8,010,675 4,855,309 4,855,308

CARRETERA SANTA - YURACMARCA - SIHUAS - HUACRACHUCO - SAN PEDRO DE CHONTA 536.000 - UCHIZA - EMP. PE-5N Y PUENTE HUAROCHIRÍ - HUALLANCA 499.528- M 499.530 505.258 505.258 94.265 21,505,580 32,295,876 32,295,875

0055284 CONSERVACION CARRETERA SANTA - YURACMARCA - SIHUAS -

HUACRACHUCO - SAN PEDRO DE CHONTA - UCHIZA - EMP. PE-5N Y

PUENTE HUAROCHIRI - HUALLANCA - MOLINOPAMPA

536.000 Kilometro 21/jun/12 20/jun/17 499.528 499.530 Kilometro 505.258 505.258 94.265 21,505,580 32,295,876 32,295,875

CHACHAPOYAS - MOLINOPAMPA - RODRIGUEZ DE MENDOZA - PUNTA DE CARRETERA135.000 132.650 132.650 129.720 129.720 96.089 18,484,723 6,828,782 6,828,781

0053696 MANTENIMIENTO VIAL: CHACHAPOYAS - MOLINOPAMPA -

RODRIGUEZ DE MENDOZA - PUNTA DE CARRETERA

135.000 Kilometro 02/jul/10 13/jul/17 132.650 132.650 Kilometro 129.720 129.720 96.089 18,484,723 6,828,782 6,828,781

CIUDAD DE DIOS - CAJAMARCA, CHILETE - CONTUMAZA Y CHICAMA - CASCAS 107.560 107.560 107.560 107.560 107.560 100.000 17,621,464 1,182,746 1,182,746

0053697 MANTENIMIENTO VIAL: CIUDAD DE DIOS - CAJAMARCA,

CHILETE - CONTUMAZA Y CHICAMA - CASCAS

107.560 Kilometro 02/mar/11 22/mar/16 107.560 107.560 Kilometro 107.560 107.560 100.000 17,621,464 1,182,746 1,182,746

CUSCO PISAC, URCOS - LA RAYA, URUBAMBA CHINCHEROS CACHIMAYO Y YAURI - SAN 515.880 GENARO - SICUANI Y HUACARPAY - HUAMBUTIO - PISAC510.200 512.164 512.541 512.541 99.353 32,445,525 30,783,701 30,783,701

0053698 MANTENIMIENTO VIAL: CUSCO PISAC, URCOS - LA RAYA,

URUBAMBA CHINCHEROS CACHIMAYO Y YAURI - SAN GENARO -

SICUANI Y HUACARPAY - HUAMBUTIO - PISAC - OLLANTAYTAMBO -

ALFAMAYO

515.880 Kilometro 01/jul/10 17/feb/17 510.200 512.164 Kilometro 512.541 512.541 99.353 32,445,525 30,783,701 30,783,701

Cutervo - Sócota - San Andrés - Santo Tomas - Pimpingos - Cuyca- EMP PE 5N 137.793 137.793 137.794 137.794 100.001 16,218,759 18,050,988 18,050,988

0132478 CONSERVACION DE LA CARRETERA CUTERVO - SOCOTA - SAN

ANDRES - SANTO TOMAS - PIMPINGOS - CUYCA

137.793 Kilometro 28/ene/16 27/ene/24 137.793 Kilometro 137.794 137.794 100.001 16,218,759 18,050,988 18,050,988

DV HUMAJALSO - DESAGUADERO Y TACNA-TARATA-CAPAZO-MAZOCRUZ 421.250 421.250 421.250 421.250 100.000 24,945,245 50,338,479 50,338,478

0111003 CONSERVACION DE CARRETERA DV HUMAJALSO -

421.250 Kilometro 01/feb/16 18/feb/21 421.250 Kilometro 421.250 421.250 100.000 24,945,245 50,338,479 50,338,478

DESAGUADERO Y TACNA-TARATA-CAPAZO-MAZOCRUZ

Dv. Abancay- Chuquibambilla-Chalhuahuacho- Santo Tomas -Yauri 436.000 456.230 12,866,471

0053699 MANTENIMIENTO VIAL: DV. ABANCAY - CHUQUIBAMBILLA -

CHALHUAHUACHO - SANTO TOMAS - YAURI

436.000 Kilometro 20/may/10 19/may/15 456.230 Kilometro 12,866,471

Dv. BAYOVAR - BAPPO - SECHURA - PIURA - Dv. BAYOVAR 253.000 157.300 157.300 157.157 157.157 62.117 10,750,886 9,477,409 9,477,409

0288 1314

0091077 MANTENIMIENTO VIAL: DV. BAYOVAR BAPPO-PIURA-

SECHURA -DV. BAYOVAR

253.000 Kilometro 01/mar/10 26/abr/17 157.300 157.300 Kilometro 157.157 157.157 62.117 10,750,886 9,477,409 9,477,409

96



Anexo 11: Conservación Vial por Niveles de Servicio de Carreteras de la RVN No Concesionada - Avance Físico Diciembre

2016

2230 GESTIÓN INFRAESTRUCTURA - PRODUCTO - FÍSICO

Meta Avance Total Presupuesto S/.

SECFU

N

PFIS A BC DE F ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES Metas Fisicas U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion Logrado 2015 POI 2016 U. Med.

Logrado 2016

Ene - Dic

A Dic 2016

% A Dic

2016

PIA

PIM

Devengado

Ene Dic

0323 1778

0725 2485

0262 1083

0727 1471

0728 2004

0273 0314

0271 0313

Dv. Cerro de Pasco - Tingo María - Emp. 5N (Pte. Pumahuasi) 249.000 249.000 249.000 261.330 261.330 104.952 23,209,800 16,148,469 16,148,469

0135454 MANTENIMIENTO VIAL: CARRETERA CENTRAL DV. CERRO

PASCO - TINGO MARIA Y EMP. 5N (PUENTE PUMAHUASI)

Dv. Cerro de Pasco - Tingo Maria - Emp. Puente Pumahuasi / San Rafael - Pozuzo 380.097

0191447 CONSERVACION DE LA CARRETERA CENTRAL DV. CERRO

PASCO - TINGO MARIA Y EMP. 5N (PUENTE PUMAHUASI) - SAN RAFAEL

POZUZO REGION HUANUCO

249.000 Kilometro 20/ene/14 02/abr/17 249.000 249.000 Kilometro 261.330 261.330 104.952 23,209,800 16,148,469 16,148,469

380.097 Kilometro 01/feb/18 06/ene/23 Kilometro

Dv. LAS VEGAS - TARMA - LA MERCED - SATIPO. 230.400 228.800 229.800 228.800 228.800 99.306 12,636,940 11,722,337 11,722,336

0053701 MANTENIMIENTO VIAL: DV. LAS VEGAS - TARMA - LA

MERCED - SATIPO

Dv. Quilca - Matarani - Ilo - Tacna; Pte. Camiara - Tacna - La Concordia; Tacna - Palca; 258.055 Emp. PE-1S - Dv. Buenos Aires - Emp. PE-1SD

0191450 CONSERVACION DE LA CARRETERA ATICO - DV. QUILCA - DV.

MATARANI - ILO / EMP. PE-1S - DV. BUENOS AIRES - EMP. PE-1SD

REGION AREQUIPA

Dv. San Juan de Marcona - Ático - Dv. Quilca 363.900

0191452 CONSERVACION DE LA CARRETERA DV. SAN JUAN DE

MARCONA - ATICO - DV. QUILCA REGION AREQUIPA

230.400 Kilometro 01/abr/10 15/jun/17 228.800 229.800 Kilometro 228.800 228.800 99.306 12,636,940 11,722,337 11,722,336

258.055 Kilometro 10/feb/18 30/dic/20 Kilometro

363.900 Kilometro 10/ene/18 20/dic/22 Kilometro

Emp 3S - Comas - Satipo - Mazamari -Puerto Ocopa - Atalaya y Mazamari - San Martin 472.800 de Pangoa - Punta de Carretera

399.860 466.738 399.864 399.864 100.000 22,491,384 12,795,772 12,795,771

0055277 CONSERVACION CARRETERA EMP PE 3S COMAS - SATIPO -

MAZAMARI -PUERTO OCOPA - ATALAYA Y MAZAMARI - SAN MARTIN

DE PANGOA - PUNTA DE CARRETERA

472.800 Kilometro 12/ene/10 15/may/16 399.860 466.738 Kilometro 399.864 399.864 100.000 22,491,384 12,795,772 12,795,771

EMP PE 3S - LA QUINUA - SAN FRANCISCO - UNION MANTARO (PUERTO ENE) - PUNTA 306.000 DE CARRETERA

297.109 297.109 297.109 297.109 97.094 14,768,222 13,333,613 13,333,613

0055273 CONSERVACION CARRETERA EMP PE 3S - LA QUINUA - SAN

FRANCISCO - UNION MANTARO (PUERTO ENE) - PUNTA DE CARRETERA

306.000 Kilometro 01/dic/09 12/mar/16 297.109 297.109 Kilometro 297.109 297.109 97.094 14,768,222 13,333,613 13,333,613

Emp PE-1S (Chincha) - Armas - Plazapata y Puente Los Maestros - Los Molinos - Huaytara 321.000 321.000 321.000 309.447 309.447 96.401 26,455,355 58,123,102 58,123,101

0290 1378

0096396 CONSERVACION CARRETERA EMP PE-1S (CHINCHA) - ARMAS -

PLAZAPATA Y PUENTE LOS MAESTROS - LOS MOLINOS - HUAYTARA

321.000 Kilometro 15/ene/15 14/ene/20 321.000 321.000 Kilometro 309.447 309.447 96.401 26,455,355 58,123,102 58,123,101

1776

1777

Emp PE-28B (Pte. San Francisco) - Kimbiri - Chahuares (Dv. Quellouni) - Dv. Echarati 280.000 280.000 280.000 280.000 280.000 100.000

CONVENIO 0003-2013-MTC/20 280.000 280.000 280.000 280.000 280.000 100.000

Conservación Carretera Emp PE-28B (Pte. San Francisco) - Kimbiri -

Chahuares (Dv. Quellouni) - Dv. Echarati

280.000 Kilometro 13/jun/13 12/jun/18 280.000 280.000 Kilometro 280.000 280.000 100.000

Emp PE-3S (Combapata) - Pampamarca - Yanaoca 19.000 19.000

CONVENIO 0003-2013-MTC/20 19.000 19.000

Conservación Carretera Emp PE-3S (Combapata) - Pampamarca -

Yanaoca

19.000 Kilometro 02/ene/14 30/mar/18 19.000 Kilometro

EMP. 1N - CONOCOCHA - HUARAZ - CARAZ - MOLINOPAMPA Y EMP 3N - CHIQUIAN - 333.018 AQUIA - EMP 3N

333.319 333.020 333.018 333.018 100.000 11,376,601 7,998,023 7,998,023

0263 0309

0053702 MANTENIMIENTO VIAL: EMP. 1N - CONOCOCHA - HUARAZ -

CARAZ - MOLINOPAMPA Y EMP 3N - CHIQUIAN - AQUIA - EMP 3N

333.018 Kilometro 01/mar/10 27/may/16 333.319 333.020 Kilometro 333.018 333.018 100.000 11,376,601 7,998,023 7,998,023

Emp. 1N (Dv. Bayovar) - Bappo - Sechura - Piura; Dv. Lambayeque - Olmos; Sullana - Variante 448.170 Internacional; Sullana - Macara; Sullana - Alamor

97



Anexo 11: Conservación Vial por Niveles de Servicio de Carreteras de la RVN No Concesionada - Avance Físico Diciembre

2016

2230 GESTIÓN INFRAESTRUCTURA - PRODUCTO - FÍSICO

Meta Avance Total Presupuesto S/.

SECFU

N

PFIS A BC DE F ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES Metas Fisicas U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion Logrado 2015 POI 2016 U. Med.

Logrado 2016

Ene - Dic

A Dic 2016

% A Dic

2016

PIA

PIM

Devengado

Ene Dic

0724 0331

0191990 CONSERVACION DE LA CARRETERA EMP. PE-1N (EL CRUCE) -

BAPPO / DV. BAYOVAR - PIURA / SULLANA - EL ALAMOR REGION PIURA

448.170 Kilometro 15/ene/18 30/dic/22 Kilometro

0325 1647

Emp. 34B (Rosario) - Carlos Gutiérrez – Crucero Quiscupunco – Baltimore – Ananea – 209.220 Cojata – Vilque Chico – Emp. PE-34I (Coasia)

209.220 209.220 209.220 209.220 100.000 10,078,673 11,733,674 11,733,673

0139718 CONSERVACION DE LA CARRETERA EMP. PE-34B (ROSARIO) -

CARLOS GUTIERREZ - CRUCERO - QUISCUPUNCO - BALTIMORE -

ANANEA - COJATA - VILQUE CHICO - EMP. PE-34I (COASIA)

209.220 Kilometro 13/nov/15 11/nov/23 209.220 209.220 Kilometro 209.220 209.220 100.000 10,078,673 11,733,674 11,733,673

Emp. PE 3N (Laguna Sausacocha) - Puente Pallar - Chagual - Tayabamba - Puente Huacrachuco 615.440 y Los Ramales Puente Pallar - Calemar y Tayabamba - Quiches - 615.440 Emp. PE-12A (Dv. Sihuas) 615.440 615.440 100.000 215,244 49,439,475 49,439,474

0298 1644

0111005 CONSERVACION DE CARRETERA EMP. PE 3N (LAGUNA

SAUSACOCHA) - PUENTE PALLAR - CHAGUAL - TAYABAMBA - PUENTE

HUACRACHUCO Y LOS RAMALES PUENTE PALLAR CALEMAR Y

TAYABAMBA QUICHES - EMP. PE-12A (DV. SIHUAS)

615.440 Kilometro 20/ene/16 18/ene/21 615.440 Kilometro 615.440 615.440 100.000 215,244 49,439,475 49,439,474

EMP. PE-18A (PUENTE RANCHO)-PANAO-CHAGLLA-POZUZO-OXAPAMPA Y EMPALME 378.420 PE-18B - RÍO CODO-CODO DEL POZUZO-EMP. PE-5N (PUERTO 378.420 INCA.) 378.420 378.420 378.420 100.000 21,114,153 30,154,380 30,154,380

0299 1618

0111006 CONSERVACION DE CARRETERA EMP. PE-18A (PUENTE

RANCHO)-PANAO-CHAGLLA-POZUZO-OXAPAMPA Y EMPALME PE-18B -

RIO CODO-CODO DEL POZUZO-EMP. PE-5N (PUERTO INCA)

378.420 Kilometro 22/oct/15 22/oct/20 378.420 378.420 Kilometro 378.420 378.420 100.000 21,114,153 30,154,380 30,154,380

Emp. PE-1S - Pte. Clarita - Emp. PE-24 (San Vicente de Cañete)/ Emp. PE-1SE - Emp. PE-1S 257.540 F/ Emp. PE-1S - Emp. PE-1S G / Pisco Playa - Dv. Paracas / Emp. PE-1S (I.V. Pisco) - Emp PE-28A / Punta Pejerrey - Emp. PE 1S - Desvio Paracas / Guadalupe - Nasca

0722 2003

0191445 CONSERVACION DE LA CARRETERA EMP. PE-1SE - EMP. PE-1S

F/ EMP. PE-1S - EMP. PE-1S G / PISCO PLAYA - DV. PARACAS / EMP. PE-

1S (I.V. PISCO) - EMP PE-28A / PUNTA PEJERREY - EMP. PE 1S - DESVIO

PARACAS / GUADALUPE - NASCA REGION ICA

257.540 Kilometro 15/ene/18 30/dic/22 Kilometro

0729 1870

0284 0316

0726 2002

0324 2062

Emp. PE-22A (Pte. Reither) - Puente Paucartambo - Villa Rica - Puerto Bermudez - Von 408.530 Humbolt / Puente Paucartambo - Oxapampa / Pto. Inca - Emp. PE-5N / Emp. PE-5N (Sta. Rosa de Yanayacu) - Emp. PE-5NA (San Juan de Codo)

0191991 CONSERVACION DE LA CARRETERA EMP. PE-22A (PTE.

REITHER) - PTE. PAUCARTAMBO - VILLARICA - PUERTO BERMUDEZ -

VON HUMBOLT/PTE. PAUCARTAMBO - OXAPAMPA/PTO. INCA - EMP.

PE-5N/EMP. PE-5N (STA. ROSA DE YANAYACU) - EMP. PE-5NA (SAN

JUAN DE CODO) REGION PASCO

408.530 Kilometro 15/ene/18 30/dic/22 Kilometro

Emp. PE-22B (Pte. Raither) - Pte. Paucartambo-Villa Rica - Pto Bermudez - Von Humbolt 365.000 y Pte. Paucartambo - Oxapampa.

366.000 365.000 365.000 365.000 100.000 11,140,907 14,374,929 14,374,928

0083927 CONSERVACION CARRETERA EMP PE-22B (PTE. REITHER)-PTE.

PAUCARTAMBO-VILLA RICA-PUERTO BERMUDEZ-VON HUMBOLDT Y

PTE. PAUCARTAMBO-OXAPAMPA

365.000 Kilometro 01/mar/10 01/jun/16 366.000 365.000 Kilometro 365.000 365.000 100.000 11,140,907 14,374,929 14,374,928

Emp. PE-36 (Ilo) -Emp. PE-1S (Dv. Costanera) / Emp. PE-1 S (Tacna) - Pachia - Palca - Alto 334.420 Perú - Rosaspata - Ancomarca - Frontera con Bolivia (Tripartito) / Emp. PE-40 (Rosaspata) - Pocuyo - Collpa - Frontera con Bolivia.

0191993 CONSERVACION DE LA CARRETERA EMP. PE-36 (ILO) -EMP. PE-

1S (DV. COSTANERA)/EMP. PE-1 S (TACNA) - PACHIA - PALCA - ALTO

PERU - ROSASPATA - ANCOMARCA - FRONTERA CON BOLIVIA/EMP. PE-

40 (ROSASPATA) - POCUYO - COLLPA - FRONTERA CON BOLIVA REGION

334.420 Kilometro 15/ene/18 30/dic/22 Kilometro

Emp. PE-3S (Dv. Abancay) - Chuquibambilla - Dv. Chalhuahuacho - Santo Tomás - Velille 569.350 - Yauri - Hector Tejada - Emp. PE-3S (Ayaviri).

569.350 569.350 569.350 100.000 3,127,868 53,439,738 53,439,738

0139717 CONSERVACION DE LA CARRETERA EMP. PE-3S (DV.

ABANCAY) - CHUQUIBAMBILLA - DV. CHALHUAHUACHO - SANTO

TOMAS - VELILLE - YAURI - HECTOR TEJADA - EMP. PE-3S (AYAVIRI)

569.350 Kilometro 08/feb/16 07/feb/21 569.350 Kilometro 569.350 569.350 100.000 3,127,868 53,439,738 53,439,738

Emp. Pe-3s (Mollepuquio) - Chinchaypujio - Cotabambas - Tambobamba - Challhuahuacho 209.020 209.020 209.020 209.020 100.000 22,835,250 45,998,590 45,998,590

98



Anexo 11: Conservación Vial por Niveles de Servicio de Carreteras de la RVN No Concesionada - Avance Físico Diciembre

2016

2230 GESTIÓN INFRAESTRUCTURA - PRODUCTO - FÍSICO

Meta Avance Total Presupuesto S/.

SECFU

N

PFIS A BC DE F ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES Metas Fisicas U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion Logrado 2015 POI 2016 U. Med.

Logrado 2016

Ene - Dic

A Dic 2016

% A Dic

2016

PIA

PIM

Devengado

Ene Dic

0287 1619

0083935 CONSERVACION DE CARRETERA EMP. PE-3S (MOLLEPUQUIO)-

CHINCHAYPUJIO-COTABAMBAS-TAMBOBAMBA-CHALHUAHUACHO

209.020 Kilometro 16/feb/16 18/feb/24 209.020 Kilometro 209.020 209.020 100.000 22,835,250 45,998,590 45,998,590

0291 1380

Emp. PE-5N (El Reposo) - Puente Nieva-Saramiriza /Puente Wawico - Urakusa - Santa 378.000 María de Nieva - Saramiriza / Juan Velasco Alvarado - Emp. 378.820 PE-5NC (Nuevo 379.380 Seasmi)

380.020 380.020 100.534 20,529,750 23,900,077 23,900,076

0096397 CONSERVACION CARRETERA EMP. PE-5N (EL REPOSO) -

PUENTE NIEVA-SARAMIRIZA /PUENTE WAWICO - URAKUSA - SANTA

MARIA DE NIEVA - SARAMIRIZA / JUAN VELASCO ALVARADO - EMP. PE-

5NC (NUEVO SEASMI)

378.000 Kilometro 01/jul/13 30/jul/18 378.820 379.380 Kilometro 380.020 380.020 100.534 20,529,750 23,900,077 23,900,076

GUADALUPE - ICA - PALPA - ATICO 379.780 372.960 372.960 372.960 372.960 98.204 11,298,131 10,939,675 10,939,674

0264 1038 0053703 MANTENIMIENTO VIAL: GUADALUPE - ICA - PALPA - ATICO 379.780 Kilometro 01/jul/10 27/sep/16 372.960 372.960 Kilometro 372.960 372.960 98.204 11,298,131 10,939,675 10,939,674

0289 1379

0265 1871

0272 0315

0582 0310

Huancavelica - Lircay - Emp. PE-3S (Huallapampa) y Emp PE 3S (La Mejorada) - Acobamba 343.000 - Emp. PE 3S (Puente Alcomachay)

345.832 270.652 271.015 271.015 79.013 7,936,564 15,029,151 15,029,151

0096395 CONSERVACION CARRETERA HUANCAVELICA - LIRCAY - EMP.

PE-3S (HUALLAPAMPA) Y EMP PE 3S (LA MEJORADA) - ACOBAMBA -

EMP. PE 3S (PUENTE ALCOMACHAY)

343.000 Kilometro 13/ago/13 12/ago/18 345.832 270.652 Kilometro 271.015 271.015 79.013 7,936,564 15,029,151 15,029,151

HUANUCO - LA UNIÓN - HUALLANCA - DV. ANTAMINA / EMP. PE-3N (PTE. TINGO) - NUEVAS 240.400FLORES - LLATA - EMP. AN-111 (ANTAMINA)

240.400 240.400 240.400 100.000 17,867,476 27,313,904 27,313,903

0053704 MANTENIMIENTO VIAL: HUANUCO - LA UNION - HUALLANCA -

DV ANTAMINA

240.400 Kilometro 09/mar/16 08/mar/19 240.400 Kilometro 240.400 240.400 100.000 17,867,476 27,313,904 27,313,903

JULIACA - HUANCANE - MOHO -TILALI - FRONTERA BOLIVIA Y DV. HUANCANE - PUTINA 438.800 - SANDIA - SAN IGNACIO

381.855 374.112 373.850 373.850 100.000 14,038,899 4,760,294 4,760,293

0055276 CONSERVACION CARRETERA JULIACA - HUANCANE -MOHO -

TILALI -FRONTERA BOLIVIA Y DV. HUANCANE- PUTINA-SANDIA - SAN

IGNACIO

438.800 Kilometro 11/nov/09 10/feb/16 381.855 374.112 Kilometro 373.850 373.850 100.000 14,038,899 4,760,294 4,760,293

LA OROYA - CHICRIN - HUANUCO - TINGO MARIA - EMP.-5N(TOCACHE) 367.000 705,957 705,957

0053706 MANTENIMIENTO VIAL: LA OROYA - CHICRIN - HUANUCO -

TINGO MARIA - EMP-5N(TOCACHE)

367.000 Kilometro 23/dic/09 24/abr/15 Kilometro 705,957 705,957

Lima-Canta-Huayllay-Dv. Cochamarca- Emp. PE 3N 207.000 30.600 206.180 30.600 30.600 14.783 8,369,501 3,954,536 3,954,535

0285 1334 0083931 CONSERVACION CARRETERA LIMA - CANTA - EMP 3N 207.000 Kilometro 30/sep/14 29/sep/22 30.600 206.180 Kilometro 30.600 30.600 14.783 8,369,501 3,954,536 3,954,535

0269 1874

0292 0964

PIMENTEL - EMP PE-1N/ CHICLAYO - CHONGOYAPE - PTE CUMBIL - EMP PE-3N (COCHABAMBA) 291.000 - CHOTA - HUALGAYOC Y EMP 3N- SANTA CRUZ - PTE CUMBIL

49,628,598 10,269 10,268

0191453 CONSERVACION DE LA CARRETERA PIMENTEL - CHICLAYO -

CHONGOYAPE - LLAMA - COCHABAMBA / PUENTE CUMBIL - SANTA

CRUZ - EMP. PE-3N REGION LAMBAYEQUE

291.000 Kilometro 15/ene/18 30/dic/22 Kilometro 49,628,598 10,269 10,268

Puente Chuquicara - Cabana - Pallasca - Santiago de Chuco - Shorey y Tauca - Bambas 408.000 - Dv. Sihuas

397.650 397.650 397.650 397.650 97.463 11,869,599 10,669,063 10,669,063

0096538 CONSERVACION CARRETERA PUENTE CHUQUICARA - CABANA

- PALLASCA - SANTIAGO DE CHUCO - SHOREY Y TAUCA - BAMBAS - DV.

SIHUAS

408.000 Kilometro 21/jun/13 20/jun/18 397.650 397.650 Kilometro 397.650 397.650 97.463 11,869,599 10,669,063 10,669,063

PUENTE PUMAHUASI - PUENTE CHINO - AGUAYTIA - SAN ALEJANDRO - NESHUA - PUCALLPA. 234.493 225.182 234.493 200.862 200.862 85.658 26,959,385 26,697,473 26,697,472

0266 0798 0053709 MANTENIMIENTO VIAL: PUMAHUASI - PUCALLPA 234.493 Kilometro 13/mar/14 30/jun/19 225.182 234.493 Kilometro 200.862 200.862 85.658 26,959,385 26,697,473 26,697,472

PUNO - DESAGUADERO Y CALAPUJA - LA RAYA E ILAVE - MAZOCRUZ 367.500 13,737,005

0267 0332

0053710 Mantenimiento Vial: Puno - Desaguadero Y Calapuja - La Raya

E Ilave - Mazocruz

367.500 Kilometro 15/ene/18 30/dic/22 Kilometro 13,737,005

99



Anexo 11: Conservación Vial por Niveles de Servicio de Carreteras de la RVN No Concesionada - Avance Físico Diciembre

2016

2230 GESTIÓN INFRAESTRUCTURA - PRODUCTO - FÍSICO

Meta Avance Total Presupuesto S/.

SECFU

N

PFIS A BC DE F ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES Metas Fisicas U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion Logrado 2015 POI 2016 U. Med.

Logrado 2016

Ene - Dic

A Dic 2016

% A Dic

2016

PIA

PIM

Devengado

Ene Dic

0286 0854

0723 3052

PUQUIO - CORA CORA - EMP. PE 1S (CHALA)/CORA - CORA -YAUCA - EMP PE 1S/ EMP. 526.000 32 (ULLACCASA) - PAUSA

502.780 502.780 501.770 501.770 95.394 20,404,800 13,435,760 13,435,760

0083933 CONSERVACION CARRETERA PUQUIO - CORACORA - EMP. PE

1S (CHALA); CORACORA -YAUCA - EMP PE - 1S Y EMP. PE - 32C 526.000 Kilometro 01/oct/12 02/oct/17 502.780 502.780 Kilometro 501.770 501.770 95.394 20,404,800 13,435,760 13,435,760

(ULLACCASA) - PAUSA

SULLANA-DV.TALARA-MANCORA-OVALO ZARUMILLA- NUEVO PUENTE INTERNACIONAL 283.750 (LA PAZ) / OVALO ZARUMILLA- LIMITE INTERNACIONAL (AGUAS VERDES)

0191446 CONSERVACION DE LA CARRETERA SULLANA-DV.TALARA-

MANCORA-OVALO ZARUMILLA- NUEVO PUENTE INTERNACIONAL (LA

PAZ) / OVALO ZARUMILLA- LIMITE INTERNACIONAL (AGUAS VERDES)

283.750 Kilometro 15/ene/18 30/dic/22 Kilometro

VARIANTE INTERNACIONAL LADO PERÚ DEL EJE VIAL N° 1, Dv. PAITA - MANCORA - AGUAS 437.600 VERDES Y SULLANA - MACARA

401.080 399.740 401.080 401.080 91.654 3,925,995 28,327,650 28,327,650

0268 0483

0054054 VARIANTE INTERNACIONAL LADO PERU DEL EJE VIAL N° 1,

DV. PAITA - MANCORA - AGUAS VERDES Y SULLANA - MACARA

437.600 Kilometro 16/abr/10 26/feb/17 401.080 399.740 Kilometro 401.080 401.080 91.654 3,925,995 28,327,650 28,327,650

OTRAS REDES VIALES

Por Niveles de Servicio 4,230.702 Kilometro 765.722 2,818.770 Kilometro 2,275.463 2,275.463 53.785 102,258,306 212,046,189 206,001,410

GI_140 CONSERVACIÓN POR NIVELES DE SERVICIOS 4,230.702 765.722 2,818.770 2,275.463 2,275.463 53.785 102,258,306 212,046,189 206,001,410

Casma-Huaraz-Huari-Huacaybamba-Jircan-Tingo María-Monzon-Emp.PE-18A (Tingo 561.492 María)

536.000 22,753,440 6,044,774

0295 1653

0111002 Conservacion de Carretera Casma-huaraz-huari-huacaybambajircan-tingo

Maria-monzon-Emp.PE-18A (tingo Maria)

561.492 Kilometro 10/abr/17 04/sep/22 536.000 Kilometro 22,753,440 6,044,774

Emp PE-3S (Huayllapampa.) - La Quinua - San Francisco - Pto. Ene - Tzomaveni - Cubantia 475.100 y Ramal Pte. Alto Anapati - Boca Sonoro - Punta Carretera 475.100 475.100 475.100 100.000 15,828,186 39,405,558 39,405,557

0321 1659

0132480 CONSERVACION DE LA CARRETERA EMP. PE-3S

(HUAYLLAPAMPA)-LA QUINUA-SAN FRANCISCO-PUERTO ENE-

TZOMAVENI-CUBANTIA Y RAMAL PUENTE ALTO ANAPATI-BOCA

SONORO-PUNTA DE CARRETERA

475.100 Kilometro 14/mar/16 13/mar/21 475.100 Kilometro 475.100 475.100 100.000 15,828,186 39,405,558 39,405,557

Emp. AR-105 (Acoy) - Andamayo - Viraco - Dv. Machahuay - Andagua - Ayo- Huambo-Cabanaconde 389.810 - Chivay - Vizcachane - Emp. PE-34A (Dv. Vizcachane) 389.810 389.806 389.806 99.999 9,785,724 36,357,521 36,357,520

0318 1650

0118973 CONSERVACION CARRETERA EMP. AR-105( ACOY)-

ANDAMAYO-VIRACO-DV. MACHAHUAY-ANDAGUA-AYO-HUAMBO-

CABANACONDE-CHIVAY-VIZCACHANE-EMP. PE-34A (DV. VIZCACHANE)

389.810 Kilometro 25/ene/16 27/dic/20 389.810 Kilometro 389.806 389.806 99.999 9,785,724 36,357,521 36,357,520

0297 1662

0317 1665

EMP. PE-1N - PAMPLONA - SAN JOSE - CAJATAMBO - EMP. PE-18 214.000 214.000 206.700 206.700 96.589 11,204,100 15,946,200 15,946,200

0111004 CONSERVACION DE CARRETERA EMP. PE 1N - PAMPLONA -

214.000 Kilometro 02/dic/16 01/ene/20 214.000 Kilometro 206.700 206.700 96.589 11,204,100 15,946,200 15,946,200

SAN JOSE - CAJATAMBO - EMP. PE - 18

Emp. PE-1S (Dv. Aplao) - Corire - Aplao - Chuquibamba - Arma - Cotahuasi - Charcana 464.460 - Accopampa - Dv. Sayla - Pampachacra - Ushua - Oyolo - Dv. 464.460 Sequello - Marcabamba 464.460 - Emp. PE-32C (Pausa) 464.460 - Marán 464.460 100.000 10,744,180 43,673,001 43,673,000

0118972 CONSERVACION CARRETERA EMP. PE-1S (DV. APLAO)-CORIRE-

APLAO-CHUQUIBAMBA-ARMA-COTAHUASI-CHARCANA-ACCOPAMPA-

DV.SAYLA-PAMPACHACRA-USHUA-OYOLO-DV.

SEQUELLO-

MARCABAMBA-EMP-PE-32C (PAUSA) -MARAN

464.460 Kilometro 10/dic/15 09/dic/20 464.460 464.460 Kilometro 464.460 464.460 100.000 10,744,180 43,673,001 43,673,000

JULIACA-PUTINA-ORIENTAL-SANDIA-SAN IGNACIO-PUNTA DE CARRETERA Y DV. PUTINA-MOHO-CONIMA-MILILAYA-FRONTERA 438.140 CON BOLIVIA Y DV. MILILAYA-TILALI-FRONTERA 438.140 CON BOLIVIA438.135 438.135 99.999 22,019,433 54,657,376 54,657,376

100



Anexo 11: Conservación Vial por Niveles de Servicio de Carreteras de la RVN No Concesionada - Avance Físico Diciembre

2016

2230 GESTIÓN INFRAESTRUCTURA - PRODUCTO - FÍSICO

Meta Avance Total Presupuesto S/.

SECFU

N

PFIS A BC DE F ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES Metas Fisicas U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion Logrado 2015 POI 2016 U. Med.

Logrado 2016

Ene - Dic

A Dic 2016

% A Dic

2016

PIA

PIM

Devengado

Ene Dic

0320 1774

0132479 CONSERVACION DE LA CARRETERA JULIACA-PUTINA-

ORIENTAL-SANDIA-SAN IGNACIO-PUNTA DE CARRETERA Y DV. PUTINA-

MOHO-CONIMA-MILILAYA-FRONTERA CON BOLIVIA Y DV. MILILAYA-

TILALI-FRONTERA CON BOLIVIA

438.140 Kilometro 16/jun/16 25/jun/21 438.140 Kilometro 438.135 438.135 99.999 22,019,433 54,657,376 54,657,376

1744

0281 1359

PRO REGIÓN PUNO 1,363.700

0118926 CONSERVACION POR NIVELES DE SERVICIO - PRO REGION -

PUNO

1,363.700 Kilometro 10/sep/17 10/ene/22 Kilometro

ROSARIO - SILVIA - CANAYRE Y SAN FRANCISCO - SANTA ROSA - SAN MIGUEL - TAMBO324.000 301.262 301.260 301.262 301.262 92.982 9,923,243 15,961,759 15,961,758

0071207 CONSERVACION CARRETERA ROSARIO - SIVIA - CANAYRE Y

SAN FRANCISCO - SANTA ROSA - SAN MIGUEL - TAMBO

324.000 Kilometro 01/nov/12 16/ene/18 301.262 301.260 Kilometro 301.262 301.262 92.982 9,923,243 15,961,759 15,961,758

TOTAL Mantenimiento Vial 24,007.648 Kilómetro 13,215.315 17,127.298 Kilómetro 16,425.676 16,425.676 866,408,154 1,036,532,710 1,030,255,830

101



Anexo 12: Estudios de PERFIL Terminados A Diciembre 2016

SECFU

N

2250 GESTION DE INFRAESTRUCTURA - FISICA Meta Global Meta Global Financiera Meta Produccion

PFIS FASE A B C DE ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES SNIP

Metas

Fisicas

U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion Dias N° Contrato

Fecha

Contrato

Costo Total

Inicial S/.

Costo Total

Actual S/.

Costo

Unitario S/.

RVN No Concesionada 20.000

OBRAS REHABILITACIÓN, MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN 20.000

Rehabilitación, mejoramiento y construcción 18.000

2300285 MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA ZUÑIGA - DV. YAUYOS - RONCHAS 1.000

Meta

Fisica

U. Med.

Ejecut

ado

2014

Ejecut

ado

2015

Ejecut

ado

2016

Observacion(Dic)

1781 Estudio de

Perfil

0437 1341 Estudio de

Perfil

2607 Estudio de

Perfil

2608 Estudio de

Perfil

2610 Estudio de

Perfil

2611 Estudio de

Perfil

2612 Estudio de

Perfil

2613 Estudio de

Perfil

2614 Estudio de

Perfil

Zuñiga - Dv. Yauyos - Ronchas. 1.000

0154025 REHABILITACION Y MEJORAMIENTO CARRETERA

ZUÑIGA - DV. YAUYOS - RONCHAS

335634 195.600 Kilometro 02/ene/15 22/feb/16 416 ORD. SERV.

0000233

05/feb/15 11,000 1,140,348,874 5,830,004 1.000 Estudio 0.900 0.100 RD N° 128-2016-MTC/20

(22.Feb.16).

2300355 REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PUTINA-SANDIA-SAN JUAN DEL ORO-FRONTERA CON BOLIVIA 1.000

CARRETERA PUTINA-SANDIA-SAN JUAN DEL ORO-FRONTERA CON BOLIVIA 1.000

0102062 ESTUDIO DE PERFIL DE LA CARRETERA PUTINA-SANDIA-

SAN IGNACIO-FRONTERA CON BOLIVIA

336084 261.662 Kilometro 28/feb/14 08/mar/16 739 023-2014-

MTC/20.

17/feb/14 345,702 872,808,723 3,335,634 1.000 Estudio 0.600 0.300 0.100 RD N° 144-2016-MTC/20

(08.Mar.16).

2300808 CONSTRUCCION DEL PUENTE PEATONAL PALMA ALTA, DEL TRAMO VIAL PUENTE PUCUSANA - CERRO AZUL - ICA 1.000

PUENTE PEATONAL PALMA ALTA, DEL TRAMO VIAL PUENTE PUCUSANA - CERRO AZUL - ICA 1.000

ESTUDIO DE PERFIL CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE PEATONAL 338399 1.000 Puente 05/ene/15 08/ene/16 368 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Fuente: SOSEM).

PALMA ALTA DEL TRAMO VIAL PUENTE PUCUSANA - CERRO

AZUL - ICA REGIÓN LIMA

2300824 CONSTRUCCION DEL PUENTE PEATONAL SAN JOSE , DEL TRAMO VIAL PUENTE PUCUSANA - CERRO AZUL - ICA 1.000

PUENTE PEATONAL SAN JOSE DEL TRAMO VIAL PUENTE PUCUSANA - CERRO AZUL - ICA 1.000

ESTUDIO DE PERFIL CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE PEATONAL SAN 338479 1.000 Puente 15/ene/15 28/ene/16 378 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Fuente: SOSEM).

JOSE DEL TRAMO VIAL PUENTE PUCUSANA - CERRO AZUL - ICA

REGIÓN LIMA

2300828 CONSTRUCCION DEL PASO PEATONAL SAN ANTONIO , DEL TRAMO VIAL PUENTE PUCUSANA - CERRO AZUL - ICA 1.000

PASO PEATONAL SAN ANTONIO DEL TRAMO VIAL PUENTE PUCUSANA CERRO AZUL ICA 1.000

ESTUDIO DE PERFIL CONSTRUCCIÓN DEL PASO PEATONAL SAN 338484 1.000 Kilometro 15/ene/15 20/ene/16 370 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Fuente: SOSEM).

ANTONIO DEL TRAMO VIAL PUENTE PUCUSANA - CERRO AZUL -

ICA REGIÓN LIMA

2300831 CONSTRUCCION DEL INTERCAMBIO VIAL BUJAMA DEL TRAMO VIAL PUENTE PUCUSANA CERRO AZUL ICA 1.000

INTERCAMBIO VIAL BUJAMA DEL Tr. VIAL PUENTE PUCUSANA CERRO AZUL ICA 1.000

ESTUDIO DE PERFIL CONSTRUCCIÓN DEL INTERCAMBIO VIAL 338487 1.000 Kilometro 15/ene/15 28/ene/16 378 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Fuente: SOSEM).

BUJAMA DEL TRAMO VIAL PUENTE PUCUSANA - CERRO AZUL -

ICA REGIÓN LIMA

2300833 CONSTRUCCION DEL PASO VEHICULAR 15 DE ENERO Tr. VIAL PUENTE PUCUSANA - CERRO AZUL - ICA 1.000

PASO VEHICULAR 15 DE ENERO Tr. VIAL PUENTE PUCUSANA - CERRO AZUL - ICA 1.000

ESTUDIO DE PERFIL CONSTRUCCIÓN DEL PASO VEHICULAR 15 DE 338492 1.000 Kilometro 15/ene/15 28/ene/16 378 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Fuente: SOSEM).

ENERO DEL TRAMO VIAL PUENTE PUCUSANA - CERRO AZUL - ICA

REGIÓN LIMA

2300834 CONSTRUCCION DE LA INTERSECCION CP CHOCALLA Tr. VIAL PUENTE PUCUSANA - CERRO AZUL - ICA 1.000

CONSTRUCCION DE LA INTERSECCION CP CHOCALLA Tr. VIAL PUENTE PUCUSANA - CERRO AZUL - ICA 1.000

ESTUDIO DE PERFIL CONSTRUCCIÓN DE LA INTERSECCIÓN CP. 338494 1.000 Kilometro 15/ene/15 28/ene/16 378 1.000 Unidad 1.000 Concluido (Fuente: SOSEM).

CHOCALLA DEL TRAMO VIAL PUENTE PUCUSANA - CERRO AZUL -

ICA REGIÓN LIMA

2300835 CONSTRUCCION DEL PASO PEATONAL INFERIOR DEL CENTRO POBLADO 9 DE OCTUBRE Tr. VIAL PUENTE PUCUSANA - CERRO AZUL - ICA 1.000

PASO PEATONAL INFERIOR DEL CENTRO POBLADO 9 DE OCTUBRE Tr. VIAL PUENTE PUCUSANA - CERRO AZUL - ICA 1.000

ESTUDIO DE PERFIL CONSTRUCCIÓN DEL PASO PEATONAL 338496 1.000 Kilometro 15/ene/15 28/ene/16 378 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Fuente: SOSEM).

INFERIOR DEL CENTRO POBLADO 9 DE OCTUBRE TRAMO VIAL

PUENTE PUCUSANA - CERRO AZUL - ICA REGIÓN LIMA

2302529 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL EN LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM. 170+700 1.000

3063 Estudio de

Perfil

PASO A DESNIVEL EN LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 170+700 1.000

ESTUDIO DE PERFIL CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL A LA 341688 0.145 Kilometro 15/ene/15 28/ene/16 378 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Fuente: SOSEM).

CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 170+700

REGIÓN LIMA

102



Anexo 12: Estudios de PERFIL Terminados A Diciembre 2016

SECFU

N

2250 GESTION DE INFRAESTRUCTURA - FISICA Meta Global Meta Global Financiera Meta Produccion

PFIS FASE A B C DE ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES SNIP

0439 1669 Estudio de

Perfil

0044 1435 Estudio de

Perfil

Metas

Fisicas

U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion Dias N° Contrato

Fecha

Contrato

Costo Total

Inicial S/.

Costo Total

Actual S/.

Costo

Unitario S/.

2309268 MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CUSCO - PISAC - URUBAMBA - OLLANTAYTAMBO 1.000

CUSCO - PISAC - URUBAMBA - OLLANTAYTAMBO (INC. VARIANTE HANCALLE). 1.000

0115103 PERFIL CUSCO - PISAC - URUBAMBA -

OLLANTAYTAMBO (INC. VARIANTE HANCALLE)

347659 88.760 Kilometro 10/ene/14 01/jun/16 873 020-2014-

MTC/20

Meta

Fisica

U. Med.

Ejecut

ado

2014

Ejecut

ado

2015

Ejecut

ado

2016

Observacion(Dic)

13/feb/14 371,348 291,463,588 3,283,727 1.000 Estudio 0.700 0.100 0.200 RD N° 371-2016-MTC/20

(01.Jun.16).

2311601 MEJORAMIENTO, REHABILITACION, CONSTRUCCION DE LA CARRETERA PUENTE CHACANTO - CHACHAPOYAS - RODRIGUEZ DE MENDOZA 1.000

TR. PUENTE CHACANTO - DV. LEIMEBAMBA - CHACHAPOYAS - RODRIGUEZ DE MENDOZA 1.000

0159190 CONSTRUCCION, REHABILITACION Y MEJORAMIENTO 348803 241.310 Kilometro 04/may/15 10/mar/16 311 039-2015-

CARRETERA PUENTE CHACANTO - DV. LEIMEBAMBA -

MTC/20

CHACHAPOYAS - RODRIGUEZ DE MENDOZA REGION AMAZONAS

07/abr/15 656,972 775,388,580 3,213,247 1.000 Estudio 0.550 0.450 RD N° 154-2016-MTC/20

(10.Mar.16).

2317498 CONSTRUCCION DE LA VIA DE EVITAMIENTO SAN CLEMENTE 1.000

0436 1377 Estudio de

Perfil

0445 1800 Estudio de

Perfil

0748 1302 Estudio de Perfil

0037 2031 Estudio de

Perfil

0046 2173 Estudio de

Perfil

0443 2386 Estudio de

Perfil

Tr. Via de Evitamiento San Clemente (emp. Ruta Pe-28a, Via Los Libertadores - Emp. Pe 26c - Emp. Pe 1s) 1.000

0081528 ESTUDIO PERFIL PARA LA CONSTRUCCION DE LA VIA DE

EVITAMIENTO SAN CLEMENTE (EMP. RUTA PE-28A, VIA LOS

LIBERTADORES - EMP. PE 26C - EMP. PE 1S, PANAMERICANA

SUR)

354650 5.770 Kilometro 03/mar/14 02/ago/16 883 017-2014-

MTC/20

10/feb/14 196,552 100,992,137 17,502,970 1.000 Estudio 0.400 0.350 0.250 RD N° 539-2016-MTC/20

(02.Ago.16).

2327694 CONSTRUCCIÓN DE LA VIA DE EVITAMIENTO A LA CIUDAD DE JUANJUI 1.000

VIA DE EVITAMIENTO A LA CIUDAD DE JUANJUI 1.000

0170688 CONSTRUCCION VIA DE EVITAMIENTO A LA CIUDAD DE

JUANJUI REGION SAN MARTIN

364106 12.000 Kilometro 28/dic/15 26/ago/16 242 144-2015-

MTC/20

27/nov/15 361,784 361,784 30,149 1.000 Estudio 1.000 RD N° 605-2016-MTC/20

(26.Ago.16).

2328807 CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE SANTA ROSA, ACCESOS, ROTONDA Y PASO A DESNIVEL, REGIÓN CALLAO 1.000

PUENTE SANTA ROSA, CALLAO 1.000

0195218 CONSTRUCCION DEL PUENTE SANTA ROSA Y ACCESOS

REGION CALLAO 365143 160.000 Metro 01/ene/16 15/dic/16 349 1.000 Estudio 1.000 Concluido con Informe Técnico N° 1527-2016-MTC/09.02 (15.Dic.16)

SNIP_350378 CONSTRUCCION, MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CUBANTIA - ANAPATI - YOYATO - VALLE ESMERALDA - PICHARI - EMP. PE 28B QUIMBIRI, INCLUYE PUENTE SOBRE RIO ENE 1.000

Cubantia - Anapati - Yoyato - Valle Esmeralda - Pichari - Emp. PE-28B (Quimbiri) 1.000

0141879 REHABILITACION DE CARRETERA CUBANTIA - ANAPATI - 350378 232.000 Kilometro 17/mar/15 30/may/16 440 029-2015-

YOYATO - VALLE ESMERALDA - PICHARI - EMP. PE-28B QUIMBIRI,

MTC/20

INCLUYE PUENTE SOBRE EL RIO ENE

27/feb/15 581,521 943,798,057 4,068,095 1.000 Estudio 0.750 0.250 RD N° 364-2016-MTC/20

(30.May.16).

SNIP_361441 MEJORAMIENTO DE LA RUTA NACIONAL PE-04 TRAMO EMP. PE-1N (EL CRUCE) - DV. SECHURA (PE-1NK) - BAYOVAR - TERMINAL BAYOVAR - BAPO 1.000

TR. PE-04 TRAMO EMP. PE-1N (EL CRUCE) - DV. SECHURA (PE-1NK) - BAYOVAR - TERMINAL BAYOVAR - BAPO 1.000

0160052 REHABILITACION DE LA RUTA NACIONAL PE-04:EMP. PE- 361441 69.000 Kilometro 23/nov/15 01/sep/16 283 123-2015-

1N (EL CRUCE)-DV SECHURA (PE-1N K-BAYOVAR-TERMINAL

MTC/20

BAYOVAR-BAPO, REGION PIURA

04/nov/15 516,771 230,022,686 3,333,662 1.000 Estudio 1.000 RD N° 617-2016-MTC/20

(01.Set.16).

SNIP_365648 CONSTRUCCION DEL TUNEL LA VERONICA Y ACCESOS 1.000

TUNEL LA VERONICA 1.000

0167852 Construccion Del Tunel La Veronica Region Cusco 365648 26.200 Kilometro 22/feb/16 26/sep/16 217 030-2016-

MTC/20

04/feb/16 394,871 1,348,192,030 51,457,711 1.000 Estudio 1.000 RD N° 676-2016-MTC/20

(26.Set.16).

Carreteras 15 1,137 Kilómetro

Puentes 1 160 Metro

Puentes 2 2 Puente Equivalente(Puentes en Metros) 77 Metro

Mejoramiento con Soluciones Basicas 2.000

2309493 MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CASMA - HUARAZ - HUARI - HUACAYBAMBA - JIRCAN - TINGO MARÍA - MONZON - EMP. PE-18A (TINGO MARÍA) POR NIVELES DE SERVICIO 1.000

0541 1651 Estudio de

Perfil

0544 1624 Estudio de

Perfil

CASMA-HUARAZ-HUARI-HUACAYBAMBA-JIRCAN-TINGO MARIA-MONZON-EMP.PE-18A (TINGO MARIA). 1.000

0152381 MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CASMA-HUARAZ -

HUARI - HUACAYBAMBA - JIRCAN - TINGO MARIA - MONZON -

EMP. PE-18A (TINGO MARIA)

347874 269.870 Kilometro 19/jun/14 19/feb/16 610 055-2014-

MTC/20

09/jun/14 1,448,965 128,268,113 475,296 1.000 Estudio 0.230 0.470 0.300 RD N° 109-2016-MTC/20

(19.Feb.16).

2323377 MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA EMP. PE-3N (LA CIMA) - CONOCANCHA - EMP. PE-22 (CHINCHAN) POR NIVELES DE SERVICIOS 1.000

Emp PE-3NG (la Cima) - Conocancha - Emp PE-22 (Chinchan) - Emp PE-20A (Abra La Viuda) - Marcapomacocha - Emp PE-3NG (Chupa) - Emp PE-20A - Sta. Bárbara de Carhuacayan - Conocancha 1.000

0160612 MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA EMP PE-3N (LA

CIMA)-CONOCANCHA-EMP PE-22 (CHINCHAN) REGION JUNIN

360272 110.000 Kilometro 25/sep/15 26/oct/16 397 088-2015-

MTC/20

15/sep/15 490,125 490,125 4,456 1.000 Estudio 0.170 0.830 RD N° 756-2016-MTC/20

(26.Oct.16).

Carreteras 2 380 Kilómetro Tiempo Mínimo

217 días

Tiempo Máximo 883 días

103



Anexo 13: Estudios de FACTIBILIDAD Terminados A Diciembre 2016

2250 GESTION DE INFRAESTRUCTURA - FISICA Meta Global Meta Global Financiera Meta Produccion

SECFUN PFIS FASE AB C DE F ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES SNIP

Metas

Fisicas

U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion Dias N° Contrato

Fecha

Contrato

RVN No Concesionada 7.000

OBRAS REHABILITACIÓN, MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN 7.000

Rehabilitación, mejoramiento y construcción 7.000

2234983 REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DV. CERRO DE PASCO - TINGO MARIA 1.000

Dv. CERRO DE PASCO - TINGO MARÍA 1.000

Meta

Fisica

U. Med.

Ejecuta

do

2014

Ejecuta

do

2015

Ejecutado

2016

Observacion(Dic)

0012 0639 Estudio de Factibilidad 0110960 CARRETERA DV. CERRO DE PASCO - TINGO 217922 MARIA 229.400 Kilometro 17/jul/14 12/ene/16 544 059-2014-MTC/20 26/jun/14 1.000 Estudio 0.130 0.720 0.150 RD N° 024-2016-MTC/20 (12.Ene.16).

0019 1276 Estudio de

Factibilidad

0440 1706 Estudio de

Factibilidad

0011 1078 Estudio de

Factibilidad

0002 1124 Estudio de

Factibilidad

2234985 REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA EMP. PE.1 NJ - BUENOS AIRES -SALITRAL - CANCHAQUE - EMP. PE 3N HUANCABAMBA, TRAMO CANCHAQUE 2.000 - HUANCABAMBA

TRAMO CANCHAQUE - HUANCABAMBA 2.000

0154029 REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE

LA CARRETERA EMP. PE.1 NJ - BUENOS AIRES -

SALITRAL - CANCHAQUE - EMP. PE 3N

245326 66.700 Kilometro 12/mar/14 27/jun/16 838 038-2015-

MTC/20

2311841 CONSTRUCCION DE LA AV. COSTA VERDE TRAMO: AV. RAFAEL ESCARDO - JR. VIRU, DISTRITO DE SAN MIGUEL - LIMA - LIMA 1.000

Tramo la Av. Costa Verde, Tramo: Av. Rafael Escardo - Jr. Viru. 1.000

CONVENIO 0019-2013-MTC/20 1.000

0117092 CONSTRUCCION DE LA AV COSTA

VERDE - TRAMO AVENIDA RAFAEL ESCARDO-

JIRON VIRU, DISTRITO DE SAN MIGUEL-LIMA -

128903 2.700 Kilometro 07/ene/15 02/sep/16 604 153-2014-

MTC/20

2318535 REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA RUTA N PE-08, EMP. PE-1N (CIUDAD DE DIOS) - EMP. PE-3N (CAJAMARCA) 1.000

TR. EMP. PE-1N (CIUDAD DE DIOS) - EMP. PE-3N (CAJAMARCA) 1.000

0103438 ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE LA

CARRETERA RUTA N PE-08, EMP. PE-1N(CIUDAD

DE DIOS) - EMP. PE-3N(CAJAMARCA)

191091 78.050 Kilometro 10/feb/15 04/oct/16 602 009-2015-

MTC/20

2318537 CONSTRUCCIÓN DE LA VÍA DE EVITAMIENTO DE LA CIUDAD DE JULIACA 1.000

VIA EVITAMIENTO CIUDAD DE JULIACA 1.000

0055305 ESTUDIO FACTIBILIDAD DE LA VIA DE

EVITAMIENTO A LA CIUDAD DE JULIACA

185240 33.000 Kilometro 11/ene/16 13/dic/16 337 154-2015-

MTC/20

31/mar/15 1.000 Estudio 0.600 0.400 RD N° 443-2016-MTC/20

(27.Jun.16).

26/dic/14 1.000 Estudio 0.750 0.250 RD N° 622-2016-MTC/20

(02.Set.2016)

29/ene/15 1.000 Estudio 0.400 0.600 RD N° 705-2016-MTC/20

(04-Oct-16).

14/dic/15 1.000 Estudio 1.000 RD N° 901-2016-MTC/20

(13.Dic.16).

0009 0641 Estudio de

Factibilidad

2336262 MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PUENTE RICARDO PALMA - LA OROYA: VARIANTE EMP. PE-022 KM. 101+379 (RÍO BLANCO) - EMP. RUTA PE-3S KM. 21+918 1.000

PUENTE RICARDO PALMA - LA OROYA, Variante Emp. Ruta PE-022 Km. 101+379 (Río Blanco) - Emp. Ruta PE-3S Km. 21+918 (Huari) 1.000

0103434 ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE LA 181086 70.488 Kilometro 10/nov/15 19/dic/16 405 111-2015-

CARRETERA PUENTE RICARDO PALMA-LA OROYA

MTC/20

VARIANTE EMP. PE-022 KM. 101+379(RIO

21/oct/15 1.000 Estudio 1.000 RD N° 925-2016-MTC/20

(19.Dic.2016)

Carreteras 6 480.34 Kilometro Tiempo Mínimo 337 días

Puentes 0 0.00 Metro Tiempo Máximo 838 días

104



Anexo 14: Estudios DEFINITIVOS Terminados A Diciembre 2016

2250 GESTION DE INFRAESTRUCTURA - FISICA Meta Global Meta Global Financiera Meta Produccion

SECFU

N

PFIS FASE ABCDEF ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES SNIP

Metas

Fisicas

U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion Dias N° Contrato

Fecha

Contrato

Costo Total

Inicial S/.

Costo Total

Actual S/.

Costo

Unitario S/.

Meta

Fisica

U. Med.

Ejecuta Ejecutad Ejecutad

do 2014 o 2015 o 2016

Observacion(Dic)

RVN No Concesionada 28.000

OBRAS REHABILITACIÓN, MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN 28.000

Rehabilitación, mejoramiento y construcción 28.000

2015973 REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA JUANJUI - TOCACHE 1.000

0065 0226 Estudio

Definitivo

0784 0323 Estudio

Definitivo

TRAMO II y III - PIZANA - LA POLVORA, PIZARRON - PERLAMAYO - CAMPANILLA 1.000

0132474 REHABILITACION Y MEJORAMIENTO TRAMO

PIZANA-LA POLVORA-PIZARRON-PERLAMAYO-

CAMPANILLA

2794 92.00 Kilometro 25/abr/14 17/may/16 753 042-2014-

MTC/20

09/abr/14 4,273,920 4,273,920 46,456 1.000 Estudio 0.400 0.250 0.350 RD N° 334-2016-MTC/20

(17.May.16).

2046177 MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL MOQUEGUA-AREQUIPA; TRAMO MO-108: CRUZ DE FLORES, DISTRITOS TORATA, OMATE, COALAQUE, PUQUINA, L.D. PAMPA USUÑA, MOQUEGUA; TRAMO 1.000 AR-118: DISTRITOS POLOBAYA, POCSI, MOLLEBAYA, AREQUIPA

MOQUEGUA - OMATE - AREQUIPA TR. II: KM. 35 AL 153.50 1.000

078 CCI N° 014-2015-MTC/20 (29.Abr.2015) con GR de Moquegua 1.000

0165640 MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL

DEPARTAMENTAL MOQUEGUA - AREQUIPA TRAMO

MOQUEGUA - OMATE REGION MOQUEGUA

50669 118.50 Kilometro 29/abr/15 12/ago/16 471 014-2015-

MTC/20 *

29/abr/15 1.000 Estudio 1.000 RD N° 563-2016-MTC/20

(12.Ago.16).

0510 0910

0554 0157

0628 1674

0180 1128

0556 1219

0606 1161

Estudio

Definitivo

Estudio

Definitivo

Estudio

Definitivo

Estudio

Definitivo

Estudio

Definitivo

0678 3054 Estudio

Definitivo

2057739 REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA ICA - LOS MOLINOS - TAMBILLOS 1.000

ICA - LOS MOLINOS - TAMBILLO, INCLUIDO PUENTE CHIRA Y ACCESOS 1.000

Avance al 80% (Informe N° 04

0050571 ESTUDIO DEFINITIVO DE CARRETERA ICA -

en revisión por PVN y aprobado

LOS MOLINOS - TAMBILLO 6804 13.80 Kilometro 23/abr/13 23/feb/16 1036 045-2013-MTC/20 10/abr/13 931,852 43,718,593 3,168,014 1.000 Estudio 0.250 0.200 por DGASA).

2078442 MEJORAMIENTO DEL PUENTE BOCAPAN Y ACCESOS 1.000

PUENTE BOCAPAN Y ACCESOS 1.000

0055452 ESTUDIO DEFINITIVO DEL PUENTE BOCAPAN

RD N° 164-2016-MTC/20

Y ACCESOS 69323 251.00 Metro 22/feb/10 17/mar/16 2215 0038-2010 MTC/20 16/sep/11 121,828 13,385,121 53,327 1.000 Estudio 0.250 (17.Mar.16).

2089761 REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA IMPERIAL-MAYOCC-AYACUCHO TRAMO MAYOCC-HUANTA 1.000

PUENTE ALLCCOMACHAY Y ACCESOS 1.000

0112707 ESTUDIO DEFINITIVO DE LA CONSTRUCCION

RD N° 279-2016-MTC/20

DEL PUENTE ALLCCOMACHAY 70107 150.00 Metro 01/jul/14 02/may/16 671 66-2014-MTC/20 16/jul/14 1,036,743 77,453,633 516,358 1.000 Estudio 0.050 0.900 0.050 (02.May.2016).

2131925 CARRETERA VILLARICA-PUERTO BERMUDEZ 1.000

VILLARICA-DV.PUERTO BERMUDEZ 1.000

0089045 ESTUDIO DEFINITIVO VILLA RICA - PUERTO

RD N° 141-2016-MTC/20

BERMUDEZ 3368 105.90 Kilometro 01/abr/14 04/mar/16 703 028-2014-MTC/20 24/feb/14 5,009,107 926,518,802 8,748,997 1.000 Estudio 0.450 0.250 0.300 (04.Mar.16).

2132703 CONSTRUCCION DEL PUENTE TINGO Y ACCESOS 1.000

PUENTE TINGO Y ACCESOS 1.000

0050579 ESTUDIO DEFINITIVO DE CONSTRUCCION

RD N° 524-2016-MTC/20

PUENTE TINGO Y ACCESOS 155119 99.00 Metro 01/jun/12 22/jul/16 1512 0039-2012 MTC/2020/nov/12 532,406 17,836,694 180,169 1.000 Estudio 0.250 0.050 0.150 (22.Jul.16).

2158701 CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE CAYARA Y ACCESOS 1.000

PUENTE CAYARA Y ACCESOS 1.000

Estudio

RD N° 426-2016-MTC/20

Definitivo 0079210 ESTUDIO DEFINITIVO PUENTE CAYARA 173541 60.00 Metro 15/jun/14 22/jun/16 738 039-2014-MTC/20 26/mar/14 727,313 16,160,220 269,337 1.000 Estudio 0.750 0.100 0.150 (22.Jun.16)

2301920 CONSTRUCCION DEL PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 148+700 1.000

PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 148+700 1.000

0189244 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL A LA 341324 0.12 Kilometro 06/abr/16 15/dic/16 253 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Según SOSEM).

CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM

148+700 REGION LIMA

2302068 CONSTRUCCION DEL PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 167+190 1.000

0679 3056 Estudio

Definitivo

PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 167+190 1.000

0189235 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL A LA 341445 0.15 Kilometro 06/abr/16 15/dic/16 253 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Según SOSEM).

CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM

167+190 REGION LIMA

2302089 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM. 168+320 1.000

105



Anexo 14: Estudios DEFINITIVOS Terminados A Diciembre 2016

2250 GESTION DE INFRAESTRUCTURA - FISICA Meta Global Meta Global Financiera Meta Produccion

SECFU

N

PFIS FASE ABCDEF ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES SNIP

Metas

Fisicas

U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion Dias N° Contrato

Fecha

Contrato

Costo Total

Inicial S/.

Costo Total

Actual S/.

Costo

Unitario S/.

Meta

Fisica

U. Med.

Ejecuta Ejecutad Ejecutad

do 2014 o 2015 o 2016

Observacion(Dic)

0687 3058 Estudio

Definitivo

PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM. 168+320 1.000

0189238 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL A LA 341462 0.15 Kilometro 06/abr/16 15/dic/16 253 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Según SOSEM).

CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM

168+320 REGION LIMA

2302512 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL INFERIOR A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM. 169+379 1.000

0688 3060 Estudio

Definitivo

PASO A DESNIVEL INFERIOR A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM. 169+379 1.000

0189236 CONSTRUCCION DEL PASO A DESNIVEL A LA 341673 0.02 Kilometro 06/abr/16 15/dic/16 253 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Según SOSEM).

CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM

169+379 REGION LIMA

2302538 CONSTRUCCIÓN DE PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 181+850 1.000

0675 3064 Estudio

Definitivo

0694 3156 Estudio

Definitivo

PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 181+850 1.000

0189234 CONSTRUCCIÓN DE PASO A DESNIVEL A LA 341695 0.02 Kilometro 06/abr/16 15/dic/16 253 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Según SOSEM).

CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE 1N, KM

181+850 REGION LIMA

2302552 CONSTRUCCION DEL PASO A DESNIVEL TIROLER A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 159+470 1.000

PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 159+470 REGION LIMA 1.000

0189239 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL 341704 1.00 Kilometro 01/abr/16 15/dic/16 258 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Según SOSEM).

TIROLER A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE,

RUTA PE-1N, KM 159+470 REGION LIMA

2302573 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 168+525 1.000

0680 3066 Estudio

Definitivo

PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 168+525 1.000

0189242 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL A LA 341725 0.15 Kilometro 18/dic/15 15/dic/16 363 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Según SOSEM).

CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM

168+525 REGION LIMA

2302580 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 169+840 1.000

0681 3074 Estudio

Definitivo

PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 169+840 1.000

0189237 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL A LA 341731 0.15 Kilometro 18/dic/15 15/dic/16 363 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Según SOSEM).

CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM

169+840 REGION LIMA

2302926 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 171+815 1.000

0683 3076 Estudio

Definitivo

PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 171+815 1.000

0189240 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL A LA 342008 0.15 Kilometro 06/abr/16 15/dic/16 253 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Según SOSEM).

CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM

171+815 REGION LIMA

2302931 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL CAMPIÑA DE SUPE A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 188+100 1.000

0689 3078 Estudio

Definitivo

PASO A DESNIVEL CAMPIÑA DE SUPE A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 188+100 1.000

0189250 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL 342009 0.35 Kilometro 18/dic/15 15/dic/16 363 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Según SOSEM).

CAMPIÑA DE SUPE A LA CARRETERA PANAMERICANA

NORTE, RUTA PE-1N, KM 188+100 REGION LIMA

2302942 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 193+000 1.000

0676 3082 Estudio

Definitivo

PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 193+000 1.000

0189251 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL A LA 342017 0.34 Kilometro 06/abr/16 15/dic/16 253 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Según SOSEM).

CARRETERA PANAMERICANA NORTE, KM 193+000

REGION LIMA

2302971 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL DE LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 200+000 1.000

PASO A DESNIVEL DE LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 200+000 1.000

106



Anexo 14: Estudios DEFINITIVOS Terminados A Diciembre 2016

2250 GESTION DE INFRAESTRUCTURA - FISICA Meta Global Meta Global Financiera Meta Produccion

SECFU

N

PFIS FASE ABCDEF ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES SNIP

Metas

Fisicas

U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion Dias N° Contrato

Fecha

Contrato

Costo Total

Inicial S/.

Costo Total

Actual S/.

Costo

Unitario S/.

Meta

Fisica

U. Med.

Ejecuta Ejecutad Ejecutad

do 2014 o 2015 o 2016

Observacion(Dic)

0690 3084 Estudio

Definitivo

0189245 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL A LA 342037 0.01 Kilometro 06/abr/16 15/dic/16 253 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Según SOSEM).

CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM

200+000 REGION LIMA

2304024 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1NA, KM 2+050 1.000

0677 3086 Estudio

Definitivo

PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1NA, KM 2+050 1.000

0189247 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL A LA 342936 0.14 Kilometro 06/abr/16 15/dic/16 253 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Según SOSEM).

CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N A,

KM 2+050 REGION LIMA

2304067 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL Y PUENTES PEATONALES EN LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 76+200, 77+900 Y 78+650 1.000

0691 3088 Estudio

Definitivo

PASO A DESNIVEL Y PUENTES PEATONALES EN LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 76+200, 77+900 Y 78+650 1.000

0189252 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL Y 342981 0.15 Kilometro 06/abr/16 15/dic/16 253 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Según SOSEM).

PUENTES PEATONALES EN LA CARRETERA

PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 76+200,

77+900 Y 78+650 REGION LIMA

2304079 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 79+280 1.000

0684 3090 Estudio

Definitivo

PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 79+280 1.000

0189246 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL A LA 342991 0.07 Kilometro 06/abr/16 15/dic/16 253 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Según SOSEM).

CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM

79+280 REGION LIMA

2304097 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 79+850 1.000

0685 3092 Estudio

Definitivo

PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 79+850 1.000

0189241 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL A LA 343007 0.07 Kilometro 06/abr/16 15/dic/16 253 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Según SOSEM).

CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM

79+850 REGION LIMA

2304106 CONSTRUCCION DE PUENTE PEATONAL EN LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 80+530 1.000

0695 3157 Estudio

Definitivo

CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 76+200, 77+900 Y 78+650 REGION LIMA 1.000

0189253 CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN

LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N,

KM 80+530 REGION LIMA

343013 32.00 Metro 01/ene/16 15/dic/16 349 1 1 0 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Según SOSEM).

Informe Tecnico Nº 1439-2015-

MTC/09.02

2304124 CONSTRUCCIÓN DE PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 93+300 1.000

0686 3094 Estudio

Definitivo

PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 93+300 1.000

0189249 CONSTRUCCIÓN DE PASO A DESNIVEL A LA 343030 0.17 Kilometro 06/abr/16 15/dic/16 253 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Según SOSEM).

CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM

93+300 REGION LIMA

2304125 CONSTRUCCIÓN DEL PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE RUTA PE-1N, KM 181+560 1.000

0670 3096 Estudio

Definitivo

PASO A DESNIVEL A LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE RUTA PE-1N, KM 181+560 1.000

0189233 CONSTRUCCIÓN DE PASO A DESNIVEL A LA 343031 0.07 Kilometro 06/abr/16 15/dic/16 253 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Según SOSEM).

CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE 1N, KM

181+560 REGION LIMA

2304197 CONSTRUCCIÓN DE LOS ACCESOS DEL INTERCAMBIO VIAL MEDIO MUNDO EN LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 171+300 1.000

0693 3098 Estudio

Definitivo

INTERCAMBIO VIAL MEDIO MUNDO EN LA CARRETERA PANAMERICANA NORTE, RUTA PE-1N, KM 171+300 1.000

0189248 CONSTRUCCION DEL INTERCAMBIO VIAL 343092 0.01 Kilometro 06/abr/16 15/dic/16 253 1.000 Estudio 1.000 Concluido (Según SOSEM).

MEDIO MUNDO EN LA CARRETERA PANAMERICANA

NORTE, RUTA PE-1N, KM 171+300 REGION LIMA

TOTALES 28

28.000

Carreteras 23 333 Kilometro Tiempo Mínimo 253 días

Puentes 5 592 Metro Tiempo Máximo 2,215 días

107



Anexo 15. Obras de REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO Terminados Dic 2016

2250 GESTION DE INFRAESTRUCTURA - FISICA Meta Global Meta Global Financiera Meta Produccion Presupuesto S/.

SECFUN PFIS ABCDEF ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES SNIP

Metas

Fisicas

U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin Ejecucion Dias N° Contrato Fecha Contrato Meta Fisica U. Med.

Ejecutado

2015

Ejecutado

2016

PIA

PIM

Devengado

Ene Oct

Observacion(Oct)

0105 0928 0051369 LIMA CANTA, TR. KM 21.5 KM. 80 Y KM. 80 KM. 102 3271 78.337 Kilometro 26/may/12 14/oct/16 1602 032-2012-MTC/20 11/may/12 79.467 Kilometro 7.738 12.824 41,346,305 71,581,187 71,411,003 Obra Concluida.

0631 0967

0132 1068

0184 1048

0199 1591

0235 2142

0150 1559

0063521 MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA SATIPO - MAZAMARI - DV.

PANGOA - PUERTO OCOPA

0164140 REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA

HUAURA - SAYAN - CHURIN TRAMO PUENTE TINGO - CHURIN REGION

LIMA

0063510 REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA YAURI-

NEGROMAYO-OSCOLLO-IMATA, TRAMO DV. IMATA-OSCOLLO-

NEGROMAYO

0132838 REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA

IMPERIAL PAMPAS

0159187 CONSTRUCCION DE LA SEGUNDA CALZADA DE LA VIA DE

EVITAMIENTO DE PIURA - CARRETERA PANAMERICANA NORTE TRAMO

KM 988+000 - KM 1001+924 REGION PIURA

0110956 CARRETERA ANDAHUAYLAS - PAMPACHIRI - NEGROMAYO

TRAMO ANDAHUAYLAS - HUANCABAMBA (AEROPUERTO)

4808 64.690 Kilometro 01/may/13 08/jul/16 1164 051-2013-MTC/20 19/abr/13 65.820 Kilometro 17.779 7.543 4,624,733 3,380,320 Obra Concluida.

34470 5.089 Kilometro 14/oct/15 15/sep/16 337 078-2015-MTC/20 28/ago/15 5.089 Kilometro 1.274 3.815 19,188,033 28,121,607 25,232,784 Obra Concluida.

116092 67.725 Kilometro 30/abr/13 29/feb/16 1035 046-2013-MTC/20 12/abr/13 67.725 Kilometro 34.195 4.184 7,275,848 15,612,546 14,405,310 Obra concluida.

73078 36.140 Kilometro 07/nov/14 29/may/16 569 109-2014-MTC/20 23/oct/14 36.140 Kilometro 22.589 12.475 32,907,088 78,888,418 78,174,828 Obra concluida.

286270 7.200 Kilometro 10/dic/15 31/may/16 173 7.200 Kilometro 7.200 78,471,919 75,063,767 56,510,091

5080 20.040 Kilometro 15/jun/15 02/oct/16 475 051-2015-MTC/20 21/may/15 20.040 Kilometro 9.755 10.285 76,015,419 75,886,247 67,238,405 Obra Concluida.

0131 0671 0083806 CARRETERA HUAURA - SAYAN - CHURIN 34470 96.403 Kilometro 01/abr/13 21/nov/16 1330 036-2013-MTC/20 05/mar/13 99.282 Kilometro 27.460 17.318 43,065,825 54,754,032 51,794,392 Obra Concluida.

0163 1001 0102177 MEJORAMIENTO DEL TRAMO SAN MARCOS - CAJABAMBA 11432 56.372 Kilometro 01/sep/13 20/nov/16 1176 075-2013-MTC/20 22/jul/13 58.802 Kilometro 14.297 7.164 32,174,073 24,251,190 21,169,600 Obra Concluida

0070 0406 0052671 QUINUA SAN FRANCISCO KM 78 500 AL KM 172 420 16256 76.090 Kilometro 09/abr/12 18/nov/16 1684 081-2011-MTC/20 23/nov/11 94.590 Kilometro 28.633 12.032 38,340,281 46,587,603 27,740,304 Obra Concluida.

Obras Viales de Rehabilitación y Mejoramiento

508.086 Kilometro

CONVENIOS

2250 GESTION DE INFRAESTRUCTURA - FISICA Meta Global Meta Global Financiera Meta Produccion Presupuesto S/.

SECFUN PFIS A BCDE ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES SNIP

1556

RVN No Concesionada

OBRAS REHABILITACIÓN, MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN

Rehabilitación, mejoramiento y construcción

2078608 Rehabilitacion y mejoramiento de la carretera Huancavelica - Lircay

Tr. Huancavelica-Lircay: km 0 - km 1.55

CONVENIO 013-2012-MTC/20

Construcción de la carretera Huancavelica - Lircay; Tr. Km. 0+000 - Km.

1+550

Metas

Fisicas

U. Med.

Inicio

Ejecucion

CONV_ 013-2012-

73004 1.550 Kilometro 02/mar/15 25/may/16 450

MTC/20

Fin Ejecucion Dias N° Contrato Fecha Contrato Meta Fisica U. Med.

Ejecutado

2015

Ejecutado

2016

04/ago/12 1.550 Kilometro 0.498 1.052

2058698 REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE-COCHABAMBA-CAJAMARCA 58.860 17,034,636 54,805,150

TR : CHOTA - BAMBAMARCA - HUALGAYOC 58.860 17,034,636 54,805,150

CONVENIO 0023-2008-MTC/20 58.860 17,034,636 54,805,150

0112 0955 0048005 CHOTA - BAMBAMARCA - HUALGAYOC 10447 58.860 Kilometro 12/may/12 02/ago/16 1540 021-2012-MTC/20 18/mar/12 58.860 Kilometro 18.335 6.724 17,034,636 72,006,708 54,805,150 Obra concluida.

PIA

PIM

Devengado

Ene Mar

Documento de

Finalización

Informe Nº 168-2016-

MPH-SGES

Obras Viales de Rehabilitación y Mejoramiento mediante

Convenio

60.410 Kilometro

108



Anexo 16: Obras de PUENTES Terminados Dic 2016

2250 GESTION DE INFRAESTRUCTURA - FISICA Meta Global Meta Global Financiera Meta Produccion Presupuesto S/.

SECFU

N

PFIS AB C DE F ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES SNIP

Metas

Fisicas

U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin

Ejecucion

Dias

N° Contrato

Fecha

Contrato

Meta

Fisica

U. Med.

Ejecutado

2014

Ejecutado

2015

Ejecutado

2016

PIA

PIM

Devengado Ene

Sep

Observacion(Sep)

0140 1205

RVN No Concesionada 302.040 8,576,269 14,778,202

OBRAS REHABILITACIÓN, MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN 302.040 8,576,269 14,778,202

Rehabilitación, mejoramiento y construcción 302.040 8,576,269 14,778,202

2094971 REHABILITACION DEL EJE VIAL N 01 PIURA - GUAYAQUIL, PERU - ECUADOR, 21 INTERVENCIONES SECTOR PERU 145.000 5,608,051 11,146,587

PUENTE PASAMAYITO 145.000 5,608,051 11,146,587

0063484 CONSTRUCCION DEL PUENTE PASAMAYITO Y

ACCESOS

32006 144.000 Metro 17/may/15 10/jul/16 420 122-2014-MTC/20 25/mar/13 144.000 Metro 105.630 38.370 5,105,193 10,659,783 10,659,782 Obra Concluida.

Obras de Construcción, Rehabilitación y

Mejoramiento de Puentes

144.000 Metro

CONVENIOS

2250 GESTION DE INFRAESTRUCTURA - FISICA Meta Global Meta Global Financiera Meta Produccion Presupuesto S/.

SECFU

N

PFIS AB C DE F ESTRUCTURA DE INTERVENCIONES SNIP

Metas

Fisicas

U. Med.

Inicio

Ejecucion

Fin

Ejecucion

Dias

N° Contrato

Fecha

Contrato

Meta

Fisica

U. Med.

Ejecutado

2014

Ejecutado

2015

Ejecutado

2016

PIA

PIM

Devengado Ene

Sep

Observacion(Sep)

RVN No Concesionada 150.000 2,968,218 5,398,959

OBRAS REHABILITACIÓN, MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN 150.000 2,968,218 5,398,959

Rehabilitación, mejoramiento y construcción 150.000 2,968,218 5,398,959

2114280 CONSTRUCCION DEL PUENTE PUERTO OCOPA Y ACCESOS F20161114 150.000 2,968,218 5,398,959

PUERTO OCOPA Y ACCESOS 150.000 2,968,218 5,398,959

CONVENIO 0005-2011-MTC/20 150.000 2,968,218 5,398,959

0171 1199 0094479 PUENTE PUERTO OCOPA Y ACCESOS 124768 150.000 Metro 06/ene/14 20/ago/16 489 150.000 Metro 6.000 99.760 44.240 2,968,218 5,398,960 5,398,959 Obra Concluida.

Obras de Construcción, Rehabilitación y

Mejoramiento de Puentes mediante Convenio

150.000 Metro

109



ANEXO 17: SITUACIÓN DE LA RED VIAL NACIONAL - RVN DEL SISTEMA NACIONAL CARRETERAS - SINAC AL

31.DIC.2016

DEPARTAMENTO

CUADRO Nº 1 RED VIAL NACIONAL SEGÚN DEPARTAMENTO Y POR TIPO DE SUPERFICIE DE RODADURA

RUTAS CLASIFICADAS COMO DEFINITIVAS Y ACTULIZADAS A DICIEMBRE 2016

Clasificador de Rutas D.S.011-2016-MTC y sus modificatorias (150 Rutas)

(En Kilómetros)

PAVIMENTADA

Asfaltada Sol. Basica Total

TOTAL 14,612.02 5,070.39 19,682.41 7,000.94 26,683.35 1,799.65 28,483.00

AMAZONAS 319.19 527.01 846.20 846.20 31.86 878.06

ANCASH 901.70 323.15 1,224.85 669.76 1,894.61 69.22 1,963.83

APURIMAC 552.69 147.53 700.22 456.87 1,157.09 1,157.09

AREQUIPA 1,126.49 90.24 1,216.73 281.48 1,498.21 1,498.21

AYACUCHO 709.53 932.10 1,641.63 160.85 1,802.48 1,802.48

CAJAMARCA 1,037.79 367.11 1,404.90 335.59 1,740.49 1,740.49

CALLAO 37.79 37.79 3.65 41.44 1.99 43.42

CUSCO 969.26 475.42 1,444.68 451.28 1,895.96 189.54 2,085.49

HUANCAVELICA 295.79 692.82 988.62 415.00 1,403.61 47.32 1,450.93

HUANUCO 302.03 249.88 551.91 740.85 1,292.76 73.80 1,366.56

ICA 605.13 75.19 680.32 17.16 697.48 5.78 703.25

JUNIN 755.22 215.40 970.63 706.48 1,677.11 75.91 1,753.01

LA LIBERTAD 602.20 41.23 643.44 619.78 1,263.21 88.30 1,351.52

LAMBAYEQUE 386.20 64.62 450.82 18.23 469.05 90.64 559.69

LIMA 1,060.90 140.75 1,201.64 483.39 1,685.03 1,685.03

LORETO 49.81 43.77 93.58 31.35 124.93 166.40 291.33

MADRE DE DIOS 399.28 399.28 399.28 625.49 1,024.76

MOQUEGUA 469.25 469.25 469.25 469.25

PASCO 185.86 93.65 279.51 320.98 600.49 600.49

PIURA 1,113.88 289.28 1,403.16 336.58 1,739.74 21.90 1,761.64

PUNO 1,301.65 177.44 1,479.09 535.12 2,014.20 14.08 2,028.29

SAN MARTIN 609.06 115.02 724.09 144.76 868.85 145.66 1,014.51

TACNA 470.86 470.86 165.75 636.61 636.61

TUMBES 138.15 138.15 138.15 11.77 149.92

UCAYALI 212.34 8.76 221.10 106.06 327.15 140.00 467.15

1/ Red Nacional Definitiva Existente, está compuesta por tres (03) Ejes Longitudinales y veinte (20) Ejes Transversales. Adicionalmente existen variantes y ramales.

Entre las actualizaciones tenemos:

* Clasificador de Rutas aprobado mediante D.S. N° 011-2016-MTC el 24.JUL.2016 (Cuadro 1.1)

* Mediante Resolución Ministerial Nº 814-2016 -MTC/01.02 se eliminaron parte de las rutas PE-20 y PE-20A y, fueron retiradas las rutas PE-20G y PE-20D del SINAC (Cuadro 1.2)

* Actualización de las rutas nacionales con la informacion del Inventario Vial realizado por la Dirección de Camino - DGCF - MTC 2016 (PE-5N, PE-5S, PE-5SB, PE-3SW, PE-3SW, PE-20H, entre otros)

* Tramos de rutas modificados con las intervenciones a cargo de PVN

Fuente: Grupo Técnico de Trabajo MTC (GTT)

Elaborado por PFIS/OPEI/PVN/20170308

NO

PAVIMENTADA

RVN

EXISTENTE 1/

PROYECTADA

RVN TOTAL

110


DEPARTAMENTO

CUADRO Nº 1.1 RED VIAL NACIONAL SEGÚN DEPARTAMENTO Y POR TIPO DE SUPERFICIE DE RODADURA

RUTAS PROVENIENTES DEL CLASIFICADOR DE RUTAS ANTERIOR Y NUEVAS RUTAS

Clasificador de Rutas D.S.011-2016-MTC (152 Rutas) 1/

(En Kilómetros)

PAVIMENTADA

Asfaltada Sol. Basica Total

NO

PAVIMENTADA

RVN

EXISTENTE

PROYECTADA

RVN TOTAL

TOTAL 14,633.15 5,070.39 19,703.54 7,000.94 26,704.48 1,799.65 28,504.13

AMAZONAS 319.19 527.01 846.20 846.20 31.86 878.06

ANCASH 901.70 323.15 1,224.85 669.76 1,894.61 69.22 1,963.83

APURIMAC 552.69 147.53 700.22 456.87 1,157.09 1,157.09

AREQUIPA 1,126.49 90.24 1,216.73 281.48 1,498.21 1,498.21

AYACUCHO 709.53 932.10 1,641.63 160.85 1,802.48 1,802.48

CAJAMARCA 1,037.79 367.11 1,404.90 335.59 1,740.49 1,740.49

CALLAO 37.79 37.79 3.65 41.44 1.99 43.42

CUSCO 969.26 475.42 1,444.68 451.28 1,895.96 189.54 2,085.49

HUANCAVELICA 295.79 692.82 988.62 415.00 1,403.61 47.32 1,450.93

HUANUCO 302.03 249.88 551.91 740.85 1,292.76 73.80 1,366.56

ICA 605.13 75.19 680.32 17.16 697.48 5.78 703.25

JUNIN 755.22 215.40 970.63 706.48 1,677.11 75.91 1,753.01

LA LIBERTAD 602.20 41.23 643.44 619.78 1,263.21 88.30 1,351.52

LAMBAYEQUE 386.20 64.62 450.82 18.23 469.05 90.64 559.69

LIMA 1,082.03 140.75 1,222.77 483.39 1,706.16 1,706.16

LORETO 49.81 43.77 93.58 31.35 124.93 166.40 291.33

MADRE DE DIOS 399.28 399.28 399.28 625.49 1,024.76

MOQUEGUA 469.25 469.25 469.25 469.25

PASCO 185.86 93.65 279.51 320.98 600.49 600.49

PIURA 1,113.88 289.28 1,403.16 336.58 1,739.74 21.90 1,761.64

PUNO 1,301.65 177.44 1,479.09 535.12 2,014.20 14.08 2,028.29

SAN MARTIN 609.06 115.02 724.09 144.76 868.85 145.66 1,014.51

TACNA 470.86 470.86 165.75 636.61 636.61

TUMBES 138.15 138.15 138.15 11.77 149.92

UCAYALI 212.34 8.76 221.10 106.06 327.15 140.00 467.15

1/ 150 Rutas provenientes del Clasificador de Rutas aprobado mediante D.S. N° 012-2013-MTC del 22-SET-2013 y sus modificatorias y,

2 nuevas rutas incorporadas en el Clasificador de Rutas aprobado mediante D.S. N° 011-2016-MTC.del 24-JUL-2016

Elaborado por PFIS/OPEI/PVN/20170308

111


DEPARTAMENTO

CUADRO Nº 1.1.1 RED VIAL NACIONAL POR DEPARTAMENTO Y TIPO DE SUPERFICIE DE RODADURA

RUTAS PROVENIENTES DEL CLASIFICADOR DE RUTAS ANTERIOR Y SUS MODIFICATORIAS

Clasificador de Rutas D.S.011-2016-MTC (150 Rutas) 1/

(En Kilómetros)

PAVIMENTADA

Asfaltada Sol. Basica Total

NO

PAVIMENTADA

RVN

EXISTENTE 1/

PROYECTADA

RVN TOTAL

TOTAL 14,633.15 5,070.39 19,703.54 6,925.44 26,628.98 1,799.65 28,428.63

AMAZONAS 319.19 527.01 846.20 846.20 31.86 878.06

ANCASH 901.70 323.15 1,224.85 669.76 1,894.61 69.22 1,963.83

APURIMAC 552.69 147.53 700.22 456.87 1,157.09 1,157.09

AREQUIPA 1,126.49 90.24 1,216.73 281.48 1,498.21 1,498.21

AYACUCHO 709.53 932.10 1,641.63 160.85 1,802.48 1,802.48

CAJAMARCA 1,037.79 367.11 1,404.90 335.59 1,740.49 1,740.49

CALLAO 37.79 37.79 3.65 41.44 1.99 43.42

CUSCO 969.26 475.42 1,444.68 376.78 1,821.46 189.54 2,011.00

HUANCAVELICA 295.79 692.82 988.62 415.00 1,403.61 47.32 1,450.93

HUANUCO 302.03 249.88 551.91 740.85 1,292.76 73.80 1,366.56

ICA 605.13 75.19 680.32 17.16 697.48 5.78 703.25

JUNIN 755.22 215.40 970.63 706.48 1,677.11 75.91 1,753.01

LA LIBERTAD 602.20 41.23 643.44 619.78 1,263.21 88.30 1,351.52

LAMBAYEQUE 386.20 64.62 450.82 18.23 469.05 90.64 559.69

LIMA 1,082.03 140.75 1,222.77 482.39 1,705.16 1,705.16

LORETO 49.81 43.77 93.58 31.35 124.93 166.40 291.33

MADRE DE DIOS 399.28 399.28 399.28 625.49 1,024.76

MOQUEGUA 469.25 469.25 469.25 469.25

PASCO 185.86 93.65 279.51 320.98 600.49 600.49

PIURA 1,113.88 289.28 1,403.16 336.58 1,739.74 21.90 1,761.64

PUNO 1,301.65 177.44 1,479.09 535.12 2,014.20 14.08 2,028.29

SAN MARTIN 609.06 115.02 724.09 144.76 868.85 145.66 1,014.51

TACNA 470.86 470.86 165.75 636.61 636.61

TUMBES 138.15 138.15 138.15 11.77 149.92

UCAYALI 212.34 8.76 221.10 106.06 327.15 140.00 467.15

1/ 150 Rutas provenientes del Clasificador de Rutas aprobado mediante D.S. N° 012-2013-MTC del 22-SET-2013 y sus modificatorias

Las principales actualizaciones corresponden a las siguientes rutas:

* Modificación de las trayectorias en parte de las rutas: PE-3S, PE-3SE, PE-28F (Acceso al Aeropuerto Internacional de Chincheros)

DEPARTAMENTO

CUADRO Nº 1.1.2 RED VIAL NACIONAL POR DEPARTAMENTO Y TIPO DE SUPERFICIE DE RODADURA

RUTAS INCORPORADAS EN EL CLASIFICADOR DE RUTAS APROBADO MEDIANTE D.S. N° 011-2016-MTC (02)

PAVIMENTADA

Asfaltada Sol. Basica Total

(En Kilómetros)

NO

PAVIMENTADA

RVN

EXISTENTE

PROYECTADA

RVN TOTAL

TOTAL 75.50 75.50 75.50

CUSCO 74.50 74.50 74.50

LIMA 1.00 1.00 1.00

1/ 2 nuevas rutas incorporadas en el Clasificador de Rutas aprobado mediante D.S. N° 011-2016-MTC.del 24-JUL-2016 (PE-3SW y PE-20H)

Elaborado por PFIS/OPEI/PVN/20170308

112


CUADRO Nº 1.2 RED VIAL NACIONAL SEGÚN DEPARTAMENTO Y POR TIPO DE SUPERFICIE DE RODADURA

TRAMOS DE CARRETERAS MODIFICADAS, INCORPORADAS Y/O RETIRADAS DEFINITIVAMENTE DEL SINAC Y/O RED VIAL

NACIONAL

DEPARTAMENTO

PAVIMENTADA

Asfaltada Sol. Basica Total

(En Kilómetros)

NO

PAVIMENTADA

RVN

EXISTENTE

PROYECTADA RVN TOTAL 1/

TOTAL 21.13 21.13 21.13 21.13

LIMA 21.13 21.13 21.13 21.13

1/ Kilómetros retirados del SINAC mediante Resolución Ministerial Nº 814-2016 -MTC/01.02 (02 Rutas, parte de las rutas PE-20 y PE-20A, zona urbana de Lima)

DEPARTAMENTO

CUADRO Nº 2 RED VIAL NACIONAL SEGÚN DEPARTAMENTO Y POR TIPO DE SUPERFICIE DE RODADURA

VIAS RECLASIFICADAS TEMPORALMENTE COMO RUTAS NACIONALES, A DICIEMBRE 2016

(En Kilómetros)

Asfaltada

PAVIMENTADA

Solución Básica SUB_TOTAL

NO

PAVIMENTADO

SUB_TOTAL

EXISTENTE

PROYECTADA

TOTAL 1/

Total 378.83 408.55 787.38 2,900.49 3,687.87 3,687.87

AMAZONAS 0.68 0.68 295.25 295.92 295.92

ANCASH 13.79 13.79 13.79

AREQUIPA 270.86 46.36 317.22 441.99 759.21 759.21

AYACUCHO 240.66 240.66 207.72 448.38 448.38

CUSCO 224.34 224.34 224.34

HUANUCO 4.09 4.09 138.06 142.15 142.15

JUNIN 0.16 0.16 127.52 127.68 127.68

LA LIBERTAD 36.13 36.13 36.13

LAMBAYEQUE 12.75 12.75 12.75

MOQUEGUA 18.27 18.27 154.53 172.80 172.80

PIURA 23.75 23.75 35.30 59.05 59.05

PUNO 61.03 121.53 182.56 1,213.11 1,395.67 1,395.67

1/ 43 rutas departamentales y vecinales incorporadas a la red vial nacional de manera temporal - GTT-Diciembre 2016. (No modifica la longitud de la RVN)

113


EQUIPO DE TRABAJO

ENTIDAD

Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Sector

Transportes y Comunicaciones

Órgano de Planeamiento Estratégico

Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

Responsable del Órgano de Planeamiento Estratégico (e) Omar Alejandro Linares Quiroz

Unidad Ejecutora

007 Provías Nacional

Responsable del Órgano de Planeamiento Estratégico

Carlos Eduardo Lozada Contreras

Periodo de la Memoria 2016

EQUIPO TÉCNICO

OFICINA DE PROGRAMACIÓN, EVALUACIÓN E INFORMACIÓN

Jefe de la Oficina de Programación, Evaluación e Información

(e)

Jefe de Programación Física (e)

Especialistas en Programación Física

Especialista en Sistemas de Información Geográfica

Practicante Programación Física

UNIDADES ORGÁNICAS

Oficina de Control Interno

Gerente

Coordinador

Oficina de Asesoría Legal

Jefe

Coordinadora

Oficina de Administración

Gerente

Coordinador

Unidad Gerencial de Estudios

Gerente (e)

Coordinadora

Unidad Gerencial de Obras

Gerente

Coordinadoras

Unidad Gerencial de Conservación

Gerente

Coordinador

Unidad Gerencial de Puentes e Intervenciones Especiales

Gerente

Coordinador

Unidad Gerencial de Operaciones

Gerente

Coordinador

Unidad Gerencial Derecho de Vía

Gerente (e)

Coordinador

Mónica Patricia Sandoval Vigo

Juan Carlos Rubio Sandoval

M. René Llapapasca Criollo

Mauro M. Maita Franco

Lys N. Luján Meléndez

Mayda Graciela Silva Atoche

Neylin Gabriela Arcos Saravia

Franklin Aranaga Meneses

Gelin Lirion Espinoza

Natalí Alejandra Moreno Arévalo

Elizabeth Robles Velarde

Nelly Alejandra Salazar Torres

Luis Alberto Lengua Cabrera

Hugo Condor Avila

Milagritos Vía Cueva de Rubio

Hermes Roberto Mosqueira Ramírez

Norma Rocío Mejía Izquierdo

Mariel Lizeth Gamarra Florian

Patricia Cama Meza

Teresa Madrid Argomedo

Julio Palacios Garcia

Angel Ochoa Zamalloa

Roberto Peralta Briceño

Arelys Meneses Jara

Sumac Ines Ormeño Villalba

Peter Manzanedo Callupe, Mayra Grados Cerna

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!