23.06.2020 Views

REVISTA GUARNICION 21 WEB

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gráfico No. 1

Nota 1: Haití es el único destino registrado en las exportaciones de las administraciones fronterizas

Nota 2: Los valores están expresados en dólar americano (FOB-FreeonBoard)

Fuente: Dirección General de Aduanas (2020)

operación tres proyectos de desarrollo sostenible,

en las comunidades de Macasías, Guaroa y Los

Cacaos, ubicados en la provincia de Elías Piña, que

promueven la crianza de conejos, pollos, gallinas y

miel como parte de un modelo de desarrollo social y

económico, que será establecido en otras localidades,

y que procura detener que los habitantes dominicanos

en la frontera, emigren hacia los grandes centros de

trabajo y que se integren al desarrollo de la zona.

Gracias a la presencia militar en la zona, los

dominicanos que tiene sus cultivos, que se dedican a

la ganadería o son pequeños y medianos productores,

se sienten protegidos por los soldados que vigilan 24/7,

lo cual es sinónimo de bienestar social y seguridad

económica.

Balance de las relaciones comerciales RD-Haití.

La relación comercial entre la República Dominicana y

la República de Haití, así como la situación geográfica

de ambas naciones, son realidades palpables y

se sustentan en acuerdos bilaterales, ratificados y

vigentes, las cuales se desarrollan dentro del marco de

respeto, la armonía y el mutuo bienestar para ambos

países. De acuerdo a estadísticas suministradas por

la Dirección General de Aduanas, las exportaciones

dominicanas hacia la República de Haití, a través de

las administraciones fronterizas de Dajabón, Elías

Piña, Jimaní y Pedernales, han experimentado un

crecimiento importante, llegando a convertirse en el

segundo mercado más importante para el país, siendo

los Estados Unidos de América el primero de acuerdo

a cifras oficiales.

Esto ha sido posible, gracias a la implementación de

políticas públicas del Estado dominicano en materia

de comercio, organización interinstitucional, seguridad

y medio ambiente, las cuales han permitido obtener

cifras superiores a los ocho mil millones de dólares

americanos (US$ 8,000,000,000.oo) en el período

comprendido entre los años 2010 y 2019, siendo

superior el incremento en los últimos tres años (2016-

2019) .

16 • GUARNICIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!