23.06.2020 Views

REVISTA GUARNICION 21 WEB

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Palabras del

Comandante General:

Gran satisfacción ha significado para el Ejército de

República Dominicana, haber presidido la Conferencia

de Ejércitos Americanos (CEA), para el Ciclo XXXIII.

Se trata, de una gran responsabilidad que de manos

del Ejército de los Estados Unidos de América (US.

Army), cuando nos entregó la presidencia de tan

importante organismo militar de carácter internacional,

que agrupa a los ejércitos del Hemisferio y España

como observador especial, para el análisis de temas

de interés común.

A partir del momento en que la República Dominicana

a través de su Ejército recibiera la sede de la CEA

en noviembre del 2017, dio inicio a la ejecución del

referido Ciclo bajo el tema mandatorio el “Liderazgo

y apoyo militar a las autoridades civiles en los ambientes

conjuntos e interagenciales, en respuesta a

las amenazas emergentes en Las Américas, considerando

las diferencias legítimas en las capacidades,

roles y marco legal de cada país”, para lo cual fueron

desarrollados una serie de eventos como conferencias

especializadas, ejercicios de comunicaciones HF,

ejercicios de operaciones interagenciales, también la

realización de videoconferencias en coordinación con

los Oficiales de Enlace de los Ejércitos miembros, y

que tuvieron lugar en países como Guatemala, Colombia,

Argentina, Chile y Estados Unidos.

Durante estos dos años, el ERD., estuvo involucrado

en la organización y celebración de la reunión

preparatoria de la Conferencia de Comandantes

de Ejércitos Americanos Ciclo XXXIII, que luego se

efectuó en Punta Cana en noviembre del 2019, cuyo

producto final fue la elaboración de la agenda para

este evento, así como los acuerdos a ser desarrollados

para el Ciclo XXXIV. Haber sido anfitriones de quince

(15) Comandantes Generales y diecinueve (19)

delegaciones de los Ejércitos americanos también

de España como observador especial, así como de

los delegados militares de la Conferencia de Fuerzas

Armadas Centro Americanas y del Caribe (CFAC)

y de la Junta Interamericana de Defensa (JID), nos

llenó de regocijo y satisfacción, ya que de acuerdo

a las expresiones de las delegaciones participantes,

superamos todas sus expectativas al cumplir con la

misión de consolidar la cooperación, la hermandad y

el ejercicio del liderazgo de los Ejércitos en la región.

En el cónclave, fueron aprobados y ratificados

acuerdos para seguir trabajando frente a riesgos y

amenazas multidimensionales, siendo una ocasión

ideal para profundizar en aspectos de interés común

y el desarrollo de propuestas de entendimiento a

través de reuniones bilaterales y multilaterales, las

cuales fueron de mucho provecho para los ejércitos.

La aprobación de las guías de la CEA sobre derechos

humanos en apoyo militar a las autoridades civiles con

un enfoque en el control fronterizo, operaciones de

inmigración, interagenciales, también sobre modelos

de transformación para los ejércitos americanos en

cuanto a su liderazgo militar, sin lugar a dudas ofrecen

una referencia para nuestras actuales iniciativas y

operaciones locales, las cuales también han sido

objeto de transformación y modernización.

El tema obligatorio del próximo Ciclo XXXIV que

ahora está bajo la responsabilidad del Ejército de

Argentina, es “el desarrollo y la profesionalización

del suboficial, como líder de las distintas fracciones

que le correspondan, acorde a las jerarquías del plan

4 • GUARNICIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!