30.06.2020 Views

Edición de Diario Los Tuxtlas del día 30 de Junio de 2020

Edición de Diario Los Tuxtlas del día 30 de Junio de 2020

Edición de Diario Los Tuxtlas del día 30 de Junio de 2020

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

L A V O Z C I U D A D A N A

DIARIO

COVID-19

en México

SAN ANDRÉS TUXTLA • VERACRUZ MARTES 30 DE JUNIO DE 2020 • NÚMERO 5734• AÑO 15 • PRECIO $9.00 WWW.DIARIOLOSTUXTLAS.COM

SANTIAGO TUXTLA, VER.

Amplían red de energía

eléctrica en Tetax

Sesecapan

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

“Por la salud de los

sanandrescanos,

respaldamos lucha frontal

contra el dengue”: Tavo

Pérez

El objetivo es que “las familias

mejoren su calidad de vida”.

XALAPA, VER.

Servidores públicos estatales y

municipales deberá informar sobre

salarios, viáticos y convenios

13

Se acordó que la información debe publicarse

sin demora y en atención al principio de máxima

publicidad, además tendrá que mantenerse

actualizada, de lo contrario los servidores

públicos pueden ser apercibidos y sancionados.

CATEMACO, VER.

El alcalde anunció acciones conjuntas

04 08

con la Jurisdicción Sanitaria No. 10, para

descacharrizar y fumigar en el municipio.

Catemaco pone en marcha la

Campaña de Fumigación

y Descacharrización

XALAPA, VER.

Veracruz en el lugar 29 de

32 entidades en materia de

desarrollo social

13

Veracruz ocupa el lugar siete en nivel de crimen

violento, el 11 en presencia del crimen organizado;

16 en tasa de homicidios; 17 en la percepción de

inseguridad y 29 en muertes por accidentes de

tráfico.

●●

El presidente municipal comentó "En esta campaña de

descacharrización y fumigación es muy Importante la participación

de la ciudadanía, es importante eliminar cualquier elemento chatarra

que pueda servir de criadero del mosquitos transmisor del dengue.

05

SANTIAGO TUXTLA, VER.

Veracruz a la espera de tres

ondas tropicales

El area de Protección Civil Estatal, informó que

localmente las lluvias podrían ser fuertes y tener

efectos negativos, por ello pidieron estar al tanto

de las indicaciones.

06

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

SCJN otorga a la Cofece

suspensión contra acuerdo de

la Sener

La Suprema Corte dio entrada a la

controversia constitucional que interpuso

la Comisión Federal de Competencia

Económica (Cofece) contra a la Política de

Confiabilidad del sistema eléctrico que

publicó la Secretaría de Energía (Sener) el

pasado 15 de mayo.

07


02 Martes 30 de Junio de 2020

Escenarios

Por Luis Velázquez

Responsable de la nota

•60 años de trabajo

•Pensión humillante

•Inicia explotación

UNO. 60 años de trabajo

Una mujer, trabajadora

doméstica, acaba de cumplir

los setenta años de

edad. Llegó a la casa del

patrón a los 10 años de

edad. Entonces le ponían

un banquito para lavar

los trastes luego de cada

comida. Sesenta años después,

apenas, apenitas, se

jubilará.

La Ley Federal del

Trabajo contempla que

una persona puede jubilarse

luego de treinta años

de edad.

Pero los patrones nunca

lo permitieron. Siempre

apelaron al chantaje. Y

ella, con el corazón más

bueno del mundo, toda la

vida vivió como el conejito

atrás de la zanahoria… y

que nunca alcanzó.

DOS. Pensión humillante

Fue pensionada con tres

mil pesos mensuales. Por

una sola razón, la misma

en la que por lo general,

incurre la mayoría de los

patrones: un salario pagan

y otro salario reportan al

Seguro Social. Y cuando se

jubilan entonces les toca

una miseria.

Un año y medio después

del obradorismo, los diputados

federales nunca se

han detenido en el perverso

candado de la ley.

Pero se trata de la más

espantosa injusticia laboral

pues tal cual se encuentra

la mayoría de los trabajadores

pensionados.

TRES. Inicua explotación

Además, y como en el

caso, la señora laboró

sesenta años, pero solo fue

dada de alta treinta años

después, y eso, después de

que ella misma se endureció

y puso ultimátum a los

patrones. “Me dan Seguro

Social o renuncio mañana

mismo”.

Es decir, durante treinta

años nunca disfrutó

del Seguro Social ni del

INFONAVIT.

Lo peor: vivía con los

patrones y la explotación

obrera alcanzaba dimensión

insólita, pues cuan-

DIARIO

San Andres Tuxtla: Calle Francisco I. Madero Núm. 188

Oficina #102, Col. Centro.

C.P. 96400

Teléfonos: 01 (294) 94 2 64 19

Editorial Los Tuxtlas S. de R.L.

Las notas puestas en este diario son responsabilidad de

quien las redacta

do alguien de la familia

enfermaba la levantaban a

deshoras de la noche para

cuidar al enfermo.

24 horas del día, entonces,

al servicio de los patrones.

El día domingo era el día

de asueto. Y de las 8 de la

mañana a las 6 de la tarde

porque debía dar de cenar.

CUATRO. La Mil Usos

La trabajadora doméstica

tiró su vida lavando

trastes, barriendo la casa

y pasando jerga, haciendo

la comida, lavando y

planchando la ropa de una

familia integrada por el

matrimonio y cuatro hijos

y actuando como la enfermera

de cabecera.

A las 6 de la mañana estaba

arriba para que las horas

del día le alcanzaran para

faena mayúscula. Cada día

terminaba luego de las 11

de la noche, sin una tregua

para el reposo ni tampoco

para mirar la tele.

Así, un año tras otro año

hasta completar sesenta

años.

CINCO. $300 diarios

A los 10 años de edad,

cuando llegó a la casa

aquella, iba en cuarto año

de primaria y sólo pudo

terminar la escuela primaria

estudiando el quinto

y sexto año en la escuela

nocturna.

Y la vida escolar terminó

para ella.

Recibió, claro, curso de

entrenamiento gastronómico

en la casa aquella y

aprendió a guisar platillos

sabrosísimos, porque las

trabajadoras domésticas

mayores que por ahí iban

desfilando le fueron enseñando.

Día llegó cuando quedó

de jefe máxima pues era la

única ganando trescientos

pesos diarios.

SEIS. Sin una vida propia

Soltera, jubilada, se retiró

a vivir con una hermana

viuda en su pueblo rural. La

hermana tiene un changarro

en su casa con la venta

de picadas y gordas, tacos,

tostadas y garnachas y la

ayuda.

Y se hacen compañía.

Ella entregó su vida a la

familia aquella sin exigir

nunca el legítimo derecho

a llevar una vida propia.

Y aun cuando los hijos de

los patrones le ofrecían la

tierra prometida para quedarse,

a los 60 años de edad

aprendió a decir no.

ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS

Director General

C.P. GUADALUPE GONZÁLEZ MENDOZA

Departamento Administrativo

GUSTAVO MARCIAL GUTIÉRREZ

Departamento de circulaciòn

FRANCISCO DE JESÚS

SANTIAGO DOMÍNGUEZ

Jefe de Información

Opinión

Malecón del Paseo

Por Luis Velázquez

Responsable de la nota

•Difícil arte de vivir

•Reglas infalibles

•El odio envejece

EMBARCADERO: El viejito

del pueblo dice que luego

de los 50, 60 años de edad,

las siguientes cositas han

de cuidarse con mucha

puntualidad, incluso, con

una lupa, un microscopio,

unos lentes de aumento

para darles seguimiento...

Solo así, dice, la vida

puede ser generosa y llevar

los días y las noches

con tranquilidad, soñando

quizá con una vida

plena... 1) Por lo general,

los músculos y los nervios

se engarrotan por los años

vividos... Entonces, si hay

miles de jóvenes ejercitándose

en el bulevar, el

parque público, el parque

deportivo, con más razón

las personas de la sexta, la

séptima y la octava década...

Media hora caminando

basta y sobra... En todo

caso, media hora nadando...

Mínimo, media hora

caminando en la alberca

en medio del agua...

ROMPEOLAS: 2) Con

regularidad checarse

la presión arterial... Y si

se anda con baja o alta,

entonces, tomar todos

los días a primera hora la

pastillita recetada por el

médico... Y desde luego,

si tentaciones carnales se

llegan a tener como resulta

lógico, nada de tomar

pastillitas eróticas... En el

trance sexual, el paro cardiaco

se vuelve fulminante

y la muerte sorprende

en la cama del motel y/o

el departamento... 3) Un

lema universal es infalible...

La vida está llena de

problemas y preocupaciones...

Y como durante

más de 50, 60, 70 años se

han tenido como amigas,

compañeras y confidentes,

y comprobado que

pocas, excepcionales

ocasiones valen la pena,

entonces, simple y llanamente,

desatenderse y

GERMAIN PUCHETA PONCE

Diseño

SERGIO HERRERA MONTÁN

Sección Policiaca

MIGUEL HERRERA ORTIZ

Reportero

OMAR IVÁN VÁZQUEZ PÉREZ

Corresponsal

dejar que los hijos o los

nietos los resuelvan...

Ellos tienen mucha,

demasiada energía...

ASTILLEROS: 3) Llevar

los días en paz, sin

meterse en pasioncillas

innecesarias... Por el

contrario, prometerse y

jurarse en cada nuevo

amanecer que se dejará

vivir a todos como gusten...

Amor y paz diría

aquel... 4) Trazarse una

disciplina militar para

cada día y aplicarse

como un soldado... Por

ejemplo, una hora para

escuchar música, una

hora para escuchar noticieros,

unas 2, 3 horas,

repartidas en la mañana

y la tarde, leyendo... Una

hora para platicar con la

pareja... Una hora para

dormir hacia el mediodía

o la tarde... Quizá una

hora para tomar el café

con los amigos... Claro,

si el senil está enfermo,

ni modo, que su dios lo

cuide y bendiga...

ESCOLLERAS: 5)

Albert Camus, Premio

Nobel de Literatura,

hablaba del “difícil arte

de vivir”... Y en la vida,

decía, ha de caminarse,

primero, sin resentimientos

ni guardando

odio contra alguien o los

demás, y segundo, sin

creerse que ya se alcanzó

el escalón más alto

del éxito... Más, mucho

más, por ejemplo, cuando

se trata de cargos

públicos... Entonces, y

para llevar la fiesta en

paz, nada más recomendable

en el último tramo

de la vida es oxigenarse

por dentro, incluso, con

una trepanación, para

desahogar y conjurar

los rencores y los odios,

pues de lo contrario,

con tanto odio el alma

envejece... Y lo peor, la

persona se vuelve rehén

de la venganza y pierde

el ejercicio de la libertad

plena...

PLAZOLETA: 6)

Incluso, decía Camus,

nada más purificador

que revisar el pasado y si

en el camino se ofendió

y agravió a una persona,

Página Web

www.diariolostuxtlas.com

Facebook

@ diario.lostuxtlas

Twitter

@diariolostuxtla

Correo electrónico:

coordinaciontuxtla@gmail.com

Cruz Roja 94-24995

Diario Los Tuxtlas

entonces, pedir perdón...

Así, el corazón descansa y

desde algún lugar le llega

la paz interior, a tono, digamos

con aquella frasecita

de Amado Nervo en su

poema inmortal, de “Vida

nada me debes, vida estamos

en paz”... O la famosa

estrofa de Violeta Parra

de “gracias a la vida que le

debo tanto”... La premisa es

una sola: la paz de adentro

es la paz de afuera...

PALMERAS: 7) Claro,

hay muchos viejitos que

son como los elefantes

y que apenas envejecen,

entonces, agarran camino

a la montaña, buscan una

cueva y se encierran a esperar

la muerte... En tales circunstancias,

el viejito del

pueblo sugiere vivir el confinamiento

en paz consigo

mismo, sin echar pleito a la

pareja (si tiene) ni menos a

los hijos... El adagio popular

es infalible... “Ya viviste

y ahora deja vivir”... Y si en

la vida te fue bien o mal, y

a otros de quienes menos

esperaba les fue mucho

mejor, bendito Dios... Cada

quien su vida es, ha de ser,

la regla para alcanzar la

libertad de ser y vivir en

cada nuevo amanecer...

Las ideas y opiniones aquí expresadas

son responsabilidad exclusiva del autor

y no necesariamente reflejan el punto

de vista de Diario Los Tuxtlas

DIARIO LOS TUXTLAS

AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA

ISSSTE 94-22105

Protección Civil94-27948 Telcel 116

Cuartel Militar 94-25145

CFE 071

94-25146

Radio Taxi 94-25669

IMSS 9422034

Agua Potable 94-23444

Hospital Civil 94-20447

Ministerio P. 94-20403

H. Ayuntamiento 94-79300

Deleg. de Tránsito94-20301 Telcel 113

Policía Federal 94-24060

Seg. Pública94-20501

Policia Municipal94-20235 Telcel 118

SSP 066

Bomberos94-27948 Telcel 116

Diario LosTuxtlas 94-26419

Los teléfonos TELCEL son gratuitos.

DIARIO

Diario Los Tuxtlas, Voz Ciudadana.

Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva

otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de

Autor: 04-2019-051615444700-101, No. de Certificado

de Licitud de Título: 15947, Número de Certificado de

Licitud de Contenido: 15947. Domicilio de la publicación:

Francisco I. Madero No. 188. oficina #102 Colonia Centro,

San Andrés Tuxtla, Veracruz , C. P. 95700.

Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av.

Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400.

Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L.

Francisco I. Madero No. 188. oficina #102,

Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver.


Barandal

Diario Los Tuxtlas

OPINIÓN

Martes 30 de Junio de 2020 03

Por Luis Velázquez

Responsable de esta nota

Logro del IPAX

•Cumbres de Acultzingo

•Duelo con sicarios

ESCALERAS: En las cumbres

de Acultzingo, el 21

de junio la policía del IPAX

alcanzó honores patrios.

Patrullaba y de pronto,

descubrió que el semáforo,

las agujas y las vías del

tren estaban vandalizadas.

Y se detuvieron para

checar.

Entonces, cuando apenas,

apenitas se bajaban

de la patrulla fueron rafagueados

por los malandros.

Fuego enemigo.

Carteles y/o cartelitos

contra la Policía Auxiliar

y Bancaria.

Uno, evitaron el sabotaje.

Dos, hicieron huir a

los sicarios. Tres, ningún

detenido, ningún herido,

ningún muerto, pero

garantizaron la seguridad

en el patrimonio nacional.

PASAMANOS: Después,

“rápidos y furiosos”, llegaron

los policías municipales

y estatales y la Fuerza

Civil y la Guardia Nacional.

Pero el IPAX se cubrió

de esplendor. Ganaron

una batalla para el Estado

de Derecho.

Estuvieron en el

momento preciso, concreto,

específico y macizo.

Y sin doblarse ni arrodillarse

ni hacerse tontos,

menos huir, duelo a muerte.

Merecen, más que

el reconocimiento, un

aumento salarial, digamos.

Quizá mejor armamento.

Medidas de protección.

CORREDORES: Tuvieron

suerte y salvaron la vida.

Y al mismo tiempo, significó

un aliento social

en medio del tiradero de

cadáveres y el destripadero

de comercios y negocios

y hasta changarros en

la vía pública.

Por lo general, los malos

asaltan, roban, atracan,

hieren, secuestran, desaparecen

y matan, y nada

pasa.

La inseguridad, la zozobra,

la incertidumbre, el

miedo a vivir y la impunidad

brillando en todo su

resplandor.

Las cumbres de

Acultzingo, terreno fértil

para el asalto y la muerte.

En ninguna otra carretera

federal del país como

en la región. Decenas,

cientos, miles de trailers,

carros de carga, asaltados

y conductores asesinados.

BALCONES: Los transportistas,

por ejemplo,

han levantado la mano

solicitando apoyo estatal

y federal para garantizar

sus movimientos de carga.

En el lado oficial les han

ofrecido garantías…pero

de palabra.

Es una zona caliente

donde la vigilancia ha de

ser día y noche. Incluso,

ordenar que ya nadie circule

en las noches, como

por ejemplo, la familia

tiroteada en un camino

de Pánuco la semana

anterior, donde una niña

de 8 años quedó herida,

además, de los otros tripulantes,

entre ellos, sus

padres y par de amigos.

De tanta inseguridad,

los caminos de Veracruz

intransitables en las

noches.

También en el día. Pero

en las noches son cien por

ciento inseguras. La muerte

sigue ganando batallas.

PASILLOS: Peligroso el

sur de Veracruz. Y el norte.

Pero más, mucho más, el

centro. Desde Omealca

para adelante, la delincuencia

organizada y

común tiene permiso.

Y, bueno, si para la

estadística está documentado

que las cumbres

de Acultzingo son tierra

para los carteles y cartelitos,

muchas dudas asaltan

preguntándose las razones

por las cuales la región

está sin blindarse.

Se han dado ocasiones

en cuando transportes

de empresas gaseras

han sido secuestrados y

desaparecidos con todo y

chofer.

VENTANAS: Hay un cóctel

explosivo en Veracruz.

Uno, la violencia. Y dos, el

coronavirus. Entre ambos,

llenando de más cruces

los cementerios y de más

hogares enlutados y niños

huérfanos y parejas viudas.

Pero también, y con la

recesión (negocios quebrados

y cerrados, más

desempleo y subempleo,

la profecía de los expertos

que luego del COVID

habrá doce millones y

medio más de desempleados)

descarrilando la

economía.

La vida, prendida con

alfileres y a la orilla del

precipicio.

Por el oleaje de inseguridad

en Veracruz, el

senador Ricardo Monreal

leyó en su bolita de cristal

que la elección de presidentes

municipales y

diputados locales y federales

a mediados del año

entrante está en peligro.

Hay un mal gobierno dijo

al reportero Carlos Loret

de Mola.

Expediente 2020

Por Luis Velázquez

Responsable de esta nota

Peores obradoristas

La izquierda gobierna así

en Veracruz:

Uno. AMLO irá a la revocación

de mandato, pero

su góber bendecido operó

en la LXV Legislatura para

evitar la consulta popular.

Blindado, igual que la

permanencia en el cargo

del resto de servidores

públicos, entre ellos, y por

ejemplo, los diputados

locales y federales y los presidentes

municipales.

Dos. Para felicidad de

las elites políticas, aquellas

que toda la vida se han

repartido los cargos edilicios,

el Sufragio Efectivo,

No Reelección, ya valió en

Veracruz.

Los presidentes municipales

podrán reelegirse

por un periodo más…

para completar seis, por lo

pronto.

Claro, la emboscada

social fue suprimir las alcaldías

de 4 años y dejarla en

3, pero con derecho a reelegirse.

Tres. La Ley Bozal. Todos

los diputados locales que

hablen mal de políticos

de MORENA y, claro, de las

sagradas instituciones (“Al

diablo las instituciones”

gritoneaba AMLO en sus

mejores tiempos) serán

acusados de calumnia y

difamación.

La diputada Cristina

Alarcón Gutiérrez presentó

la iniciativa de ley a nombre

de su bancada y sin duda

acatando órdenes superiores.

Cero crítica. Cero disidencia.

Amarrarse la lengua.

Cortársela si es necesario.

Los obradoristas de

Veracruz, los peores. Nunca

antes en el tiempo panista

y priista, avasallando

los derechos humanos, el

baluarte del paraíso socialista

en el mundo.

Mayoría en la LXV

Legislatura, a la dinastía

guinda y marrón le vale.

Más que un Veracruz

democrático, un Veracruz

autoritario.

“Aquí mando yo” dijo la

señora Verónica Hernández

cuando tomara posesión

como Fiscal General.

“El Estado soy yo” exclamó

Luis XIV ungido rey.

La familia revolucionaria

de la izquierda, mostrando

la piel y la entraña.

El reparto del poder

entre las elites que entraron

al palacio de Xalapa el

primero de diciembre del

año 2018.

AUTORITARIO REPARTO

DEL PODER

Desde luego, al millón de

indígenas, a los dos millones

de campesinos y a los

tres millones de obreros les

vale el reparto autoritario,

ambicioso, inescrupuloso

del poder de los izquierdosos,

como antes fue entre los

azules y los rojos.

Ellos nunca han dependido

de las cúpulas políticas

encaramadas en el poder

para llevar el itacate y la torta

a casa.

Tampoco han recibido

apoyo oficial, por ejemplo,

en el desempleo y el subempleo,

y en las enfermedades.

Incluso, muchos de ellos,

cientos, miles, han debido

marchar en las calles y avenidas

y en los pueblos y en

las carreteras para inconformarse

con actos de injusticia

oficial.

El reparto del poder únicamente

se da entre las elites

políticas y lo que bien pudiera

constatarse con el dato del

INEGI y de los Cuadernillos

Municipales de la secretaría

de Finanzas y Planeación:

6 de los 8 millones de habitantes

de Veracruz están y

viven en la pobreza y la miseria…

en un Veracruz pródigo

en recursos naturales.

Medio millón de paisanos

solo hacen dos comidas al

día y mal comidas de tan

jodidos que están.

Uno de cada 3 jefes de

familia lleva dinerito a casa

con el ingresito obtenido en

el changarro en la vía pública.

Un millón de paisanos,

migrantes sin papeles en

Estados Unidos.

Veracruz, primer lugar

nacional en producción y

exportación al interior de

la provincia de trabajadoras

sexuales, la venta del cuerpo

para garantizar la torta en

casa.

Hay empleos, cierto, pero

quizá unos 7, 8, de cada diez,

con salarios insultantes, salarios

de hambre les llamaba

Ricardo Flores Magón en

1910.

Doscientas familias son

dueñas de más del 60 por

ciento de la riqueza estatal.

En cada nuevo sexenio y

cuatrienio con las alcaldías

siguen apareciendo nuevos

ricos, familias que de pronto,

“de la noche a la mañana”,

prosperaron de manera

inusitada.

Por eso, el reparto del

poder político desde el

poder público únicamente

suele darse entre las elites,

los dueños de los cargos, las

cúpulas,

El góber bendecido de

AMLO, temeroso de una

derrota en consulta popular

en las urnas para la revocación

del mandato.

Los alcaldes, anexos y

conexos, los que son y los

que vendrán, felices, para

reelegirse por un periodo

más.

Y por si las dudas aparecieran

brotes de inconformidad,

rebeldía, insumisión,

protesta, indignación

crónica, entonces, la Ley

Bozal.

¡Vaya izquierda, vaya

mesianismo ilustrado!

EL PARAÍSO PROMETIDO

La izquierda llegó al principal

palacio de gobierno

de Xalapa ofreciendo

como chachalacas el paraíso

socialista, el paraíso de

la libertad y la dignidad

humana, el paraíso de

los derechos humanos, el

paraíso de un mundo nuevo

sin abusos ni excesos del

poder, sin soberbia ni altivez,

sin atropellos sociales,

sin mentiras ni promesas

ilusorias, sin venta burda y

barata de esperanzas.

Y un año y medio después,

en par de palabras se

encierra el resultado concreto,

específico y macizo:

Desencanto social.

Por eso, se repite, el blindaje

electoral para el góber

precioso.

Y la Ley Bozal.

Y la ley bozal para acallar

a las elites políticas soñando

con las presidencias

municipales, 6 años en el

poder, como si los alcaldes

en funciones, y más de

MORENA, fueran honestos,

casos más conocidos,

Coatzacoalcos y Minatitlán,

donde en vez de gobernar

con sentido social los titulares

viven “agarrados del

chongo”, acusándose entre

ellos del desvío de recursos

oficiales.

Los políticos, igual que

los policías y los reporteros,

en el sótano de la credibilidad

y la confianza ciudadana.

La población está en el

último rincón de la esperanza,

digamos, con optimismo.

Y si en la elección

presidencial del año 2018,

treinta millones de mexicanos

votaron por AMLO se

debió a una sola poderosa

razón:

En la desesperación

social, cada 6 años la

población vuelve a creer,

confiada en que en el sexenio

inmediato tengan los

satisfactores básicos para

vivir tranquilos como son el

empleo y la salud pública.

El desencanto sobreviene

después, a veces,

antes de dos años como en

Veracruz.

Las ideas y opiniones aqui

expresadas son responsabilidad

exclusiva del autor y no

necesariamente reflejan el

punto de vista de

Diario Los Tuxtlas


04 Martes 30 de Junio de 2020 REGIÓN

Amplían red de energía eléctrica en Tetax

Sesecapan

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

En la comunidad de

Tetax Sesecapan

ampliamos la red de

energía eléctrica para

que las familias mejoren su

calidad de vida”.

Lic. Argeniz Vázquez

Copete.

-Presidente Municipal.

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Continúa sanitización de transporte público

Se continúa con la sanitización

de unidades de transporte

público en el módulo

ubicado en el frente del

Palacio Municipal.

Exhortamos a todos los

taxistas y mixtos rurales a

venir y sanitizar sus vehículos,

los días lunes y jueves

de 8 de la mañana a 5 de la

tarde.

Siguen los filtro sanitario en el mercado municipal Morelos

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Se continúa implementando

el filtro sanitario en el

mercado municipal Morelos,

por parte del personal de

este Ayuntamiento que preside

el Lic. Argeniz Vázquez

Copete.

Se le invita a la ciudadanía

a seguir las medidas de

sanidad, que las Secretaría

de Salud ha emitido.


Diario 2 Los Día Tuxtlas 00 de Mayo de 2015

Liberal del Sur

Martes 30 de Junio de 2020 05

AGENCIA

CATEMACO, VER.

LOS TUXTLAS

Comprometido siempre con

salvaguardar la salud de la

ciudadanía catemaqueña,

AGENCIA

CATEMACO, VER.

LOS TUXTLAS

REGIÓN

Catemaco pone en marcha

la Campaña de Fumigación y

Descacharrización

el alcalde C.P Julio César

Ortega Serrano, a través

de la dirección de Limpia

Pública del H. Ayuntamiento

Constitucional de Catemaco,

y en coordinación con la

Jurisdicción Sanitaria Nro.

10 ponen en marcha la cam-

paña de fumigación y descacharrización

en Catemaco.

El Alcalde Julio Ortega,

acompañado del Doctor

Héctor Arturo Gonzáles

Domínguez, jefe de la

Jurisdicción Sanitaria,

Doctora Silvia Domínguez,

jefa de departamento de

regularización sanitaria,

Saul Toto Chíguil, coordinador

del área de vectores, y el

director de Limpia Pública

Municipal Rafael Santos

Álvarez dieron el banderazo

de inicio de esta importante

campaña que tiene como

objetivo mitigar la propagación

del dengue.

El presidente municipal

comentó “En esta campaña

de descacharrización y fumigación

es muy

Importante la participación

de la ciudadanía, es

importante eliminar cualquier

elemento chatarra

que pueda servir de criadero

del mosquitos transmisor

del dengue, e insisto,

es importante la limpieza

en los hogares de recipientes

que acumulan agua y

demás desechos. Quiero

agradecer en nombre del

Honorable Ayuntamiento

la participación muy importante

que viene a hacer hoy

la Jurisdicción Sanitaria, y

cuenten con el apoyo como

siempre del ayuntamiento,

hoy hicimos un compromiso

con ustedes de apoyarlos

con todo el combustible

que sea necesario, los estamos

apoyando de manera

coordinada y lo vamos a

seguir haciendo las veces

que así lo requieran las

necesidades del municipio.

Desafortunadamente hay

momentos muy difíciles

en la historia de Catemaco,

estamos viviendo una pandemia

terrible, pero nosotros

como funcionarios

públicos somos los últimos

en bajarnos del barco, y por

eso vamos a seguir trabajando

intensamente.”

Durante la mañana se

estará realizando la jornada

de descacharrización,

y sobre la tarde dará inicio

la fumigación en diversas

calles de la ciudad. Con

este trabajo coordinado el

gobierno que encabeza el

C.P Julio Ortega sigue reafirmando

su inquebrantable

convicción de trabajar por el

bien de todos y todas.

Catemaco pone en marcha la Campaña de Fumigación y Descacharrización

Les compartimos el cronograma

de lugares donde se realizará la

campaña de descacharrización

y fumigación que tendrá lugar

desde hoy lunes 29 de junio

hasta el día miércoles 1 de julio.

Recuerda que por la mañana

se hará la recolección de cacharros,

y sobre la tarde se llevarán

a cabo las labores de fumigación.

¡Tu participación es importante!

Entre todos lograremos mitigar

la propagación del dengue

en nuestra ciudad.


06 Martes 30 de Junio de 2020

ESTADO

Veracruz a la espera de tres

ondas tropicales

AGENCIA

XALAPA, VER

LOS TUXTLAS

Esta semana tres

ondas tropicales

atravesarían el estado

y traerían lluvias

a gran parte del territorio

veracruzano, informó el

área Protección Civil Estatal.

De acuerdo con el

Asegura FGE de Veracruz

justicia por asesinato de

rectora de la Universidad

Valladolid

AGENCIA

XALAPA, VER

LOS TUXTLAS

La Fiscal General del Estado,

Verónica Hernández Giadáns

participó este lunes en la

Mesa para la Coordinación

de la Reconstrucción de la

Paz, celebrada en Palacio

de Gobierno y encabezada

por el Gobernador

Cuitláhuac García Jiménez.

Al enterarse del homicidio

de la rectora de la

La SEV inició distribución de

nueve millones de libros de

texto gratuito para el ciclo

escolar 2020-2021

AGENCIA

XALAPA, VER

LOS TUXTLAS

Zenyazen Escobar García,

informó que la Secretaría de

Educación de Veracruz inició

la distribución de nueve millones

de libros de texto gratuito

para el ciclo escolar 2020-2021.

El Secretario de Educación

en el estado, reconoció el

esfuerzo de los maestros,

maestras y personal que

apoya en el traslado ya sea por

carretera, en lancha, en burro,

caminando incluso en ocasiones,

largas jornadas para hacer

llegar hasta el más recóndito

plantel y aula educativa, los

libros de texto que son fundamentales

y muy necesarios

como apoyo didáctico de los

docentes y para el aprendiza-

reporte, la primera ingresaría

durante este lunes,

la siguiente a partir del

miércoles y la tercera

llegaría el fin de semana,

tendrán valores de

entre 5-15 mm en promedio

y puntuales de 30-50

mm en algunos sitios de

montaña y en la zona sur.

La dependencia informó

que localmente las

lluvias podrían ser fuertes

Universidad Valladolid, María

Guadalupe Martínez Aguilar,

instruyó de manera inmediata

a personal de la Policía

Ministerial y de la Dirección

de Servicios Periciales realizar

las diligencias e investigaciones

correspondientes.

Aseguró que este hecho

no quedará impune, por lo

que se realizarán todas las

investigaciones para dar con

los responsables materiales e

intelectuales, de este homicidio

que agrava severamente

a la sociedad veracruzana.

je de los alumnos y alumnas.

“Son más de nueve millones

que se entregaran, una tarea

la cual conlleva un apoyo de

los maestros, de las madres

y padres de familia y que sin

ellos no podríamos hacer este

trabajo tan monumental”.

Si bien hasta el momento

el próximo periodo escoy

tener efectos negativos,

por ello pidieron estar al

tanto de las indicaciones.

Por otro lado, las temperaturas

se tornarán calurosas

sin que se alcancen

valores extremos, por lo

tanto, en zona montañosa

se podrían alcanzar

valores de entre 25 y 30° C

mientras que en planicie y

costa los valores de se elevarían

entre los 32 y 38° C.

La dependencia indicó

a la población que

debe mantenerse al

tanto de las indicaciones.

Reiteró su trabajo de

coordinación con las dependencias

de seguridad de la

administración estatal encabezada

por el Gobernador

Cuitláhuac García Jiménez.

En la reunión de trabajo,

participaron el Secretario

de Gobierno, Eric Cisneros

Burgos; el Secretario de

Seguridad Pública, Hugo

Gutiérrez Maldonado; la

Secretaria de Protección

Civil, Guadalupe Osorno;

así como representantes

de la Secretaría de

Marina, Ejército Nacional,

Guardia Nacional y Fiscalía

General de la República”.

lar podría arrancar el 10 de

agosto, las autoridades educativas

pretenden garantizar

en tiempo y forma la

entrega de los textos, por lo

que desde los almacenes de

la dependencia se trabaja

titánicamente y de manera

conjunta con la coordinación

estatal de apoyo para

la mejora educativa, para la

distribución de los textos a los

estudiantes del nivel básico.

ARIES

Diario Los Tuxtlas

HORÓSCOPOS

Hoy tendrás un día especialmente inspirado para las relaciones

sociales, y eso además, puede traerte muchas

alegrías de varios tipos. Hay alguien que se va a mostrar

muy interesado o interesada por ti. Síguele la pista, pues

te puede venir muy bien.

TAURO

No dejes que alguien te estropee un día que puede ser

muy interesante y divertido si te lo propones. Lo más importante

es que te podrás reencontrar con alguien que

significa mucho para ti. Eso será algo que te cambiará el

humor a mejor.

GÉMINIS

Es posible que tengas que abordar una tarea o un trabajo

de gran dificultad. Pero lo vas a conseguir si confías en

ti y te preparas a conciencia. No será algo sencillo pero

está en tu mano poder hacerlo, la calve estará en no

desfallecer en ningún momento.

CÁNCER

No entres en determinados juegos, en especial si implican

a más de una persona, porque te pueden pesar después.

Tendrás sentimientos encontrados que probablemente

traigan tensión con la pareja. Eso es algo que debes aclarar

cuanto antes.

a LEO

Alguno signos muestran el camino de la reconciliación y

del diálogo y es bueno que los sigas. Pero no se te olvide

tener los pies en la tierra para poder hacerte cargo de todo

con detalle y astucia. A pesar de las buenas intenciones,

que las hay, no es oro todo lo que reluce.

VIRGO

Estas recuperando una afición o una práctica que te es

muy apreciada y que te hace estar en contacto con gente

que te aporta energía o buen rollo. Disfruta de ello sin

pensar en nada más, es lo que te interesa. Un amigo o una

amiga querrá disfrutar a tu lado, no se lo niegues.

LIBRA

Tu mente estará serena y equilibrada hoy, aunque eso no

significa que pares de darle vueltas a las cosas. Pero las

conclusiones a las que llegarás serán muy apreciables y te

servirán para actuar correctamente en todo momento. Vas

por un camino muy recto.

ESCORPIO

Lo económico va a ser hoy importante y casi decisivo,

pero si sabes jugar bien tus bazas, no vas a salir perdiendo,

todo lo contrario. Se te van a presentar muy buenas

oportunidades para obtener ganancias. Debes atender

con cuidado todas las pistas.

SAGITARIO

Es muy posible que tengas que enfrentarte abiertamente

con una persona que crees está actuando en tu contra por

debajo. Si lo haces en público, procura que sea de una

manera hábil, controlada, sin exabruptos ni palabras que

puedan dar mala imagen.

CAPRICORNIO

Ten en cuenta antes que nada hoy que puedes hacer lo

que te propongas, siempre y cuando esté al alcance de

tus posibilidades y no te plantees imposibles. En ese

camino sereno, ganarás. Lo demás solo te puede traer

desencanto.

ACUARIO

Si te preocupa el trabajo que tienes ahora porque no es

el de antes y crees que es peor, lo mejor es que valores

lo que tenías antes y lo que tienes ahora. El presente

gana aunque no lo veas. Además, vas a adquirir nuevas

experiencias valiosas.

PISCIS

Tus ideales y tus sueños se funden hoy en uno y eso te a

lugar a poner a funcionar tu mente para conseguir lo que

deseas en realidad. Pero no vendrá sin un trabajo serio y

metódico, tenlo en cuenta. Fíjate más hoy en todo lo material,

en los datos objetivos.


Diario Los Tuxtlas Martes 30 de Junio de 2020

07

Dejan en libertad a Madre, hermana y

prima de José Antonio Yépez Ortiz, alias

“El Marro”

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Una jueza determinó

poner en libertad a

Rodolfo ‘N’, padre

de José Antonio

Yépez Ortiz ‘El Marro’, líder

del cártel de Santa Rosa tras

pagar 10 mil pesos de fianza.

El padre de José Antonio

Yépez Ortiz se encontraba

en prisión preventiva en el

Cereso de Celaya, acusado

de robo equiparado, desde

principios de marzo.

La jueza le dictó arraigo

domiciliario tras considerar

que al tener más de 60 años

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Una jueza determinó poner

en libertad a Rodolfo ‘N’,

padre de José Antonio

Yépez Ortiz ‘El Marro’, líder

del cártel de Santa Rosa tras

pagar 10 mil pesos de fianza.

El padre de José Antonio

Yépez Ortiz se encontraba

en prisión preventiva en el

Cereso de Celaya, acusado

de robo equiparado, desde

principios de marzo.

La jueza le dictó arraigo

domiciliario tras considerar

que al tener más de 60 años

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El pasado miércoles 24 de

junio fue detenido en el

Estado de México, José

Casarrubias Salgado “El

Mochomo”, miembro del

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El DiarioOficialdelaFederación

(DOF) publicó este lunes

el Decreto Promulgatorio

del Protocolo por el que se

sustituye el Tratado de Libre

Comercio de América del

es población de riesgo ante

el Covid-19.

El pasado 13 de marzo,

el padre del narcotraficante

fue detenido en un retén

aleatorio por elementos de la

Guardia Nacional y las fuerzas

estatales de Guanajuato.

El hombre fue arrestado

por conducir un vehículo

con reporte de robo y placas

sobrepuestas.

El pasado 21 de junio, la

madre, hermana y prima de

José Antonio Yepez Ortiz “El

Marro”, líder del Cártel Santa

Rosa de Lima, fueron detenidas

durante un operativo

conjunto entre miembros

de la Secretaría de Defensa

Nacional, la Guardia Nacional

Dejan en libertad al padre del ‘Marro’

es población de riesgo ante

el Covid-19.

El pasado 13 de marzo,

el padre del narcotraficante

fue detenido en un retén

aleatorio por elementos de la

Guardia Nacional y las fuerzas

estatales de Guanajuato.

El hombre fue arrestado

por conducir un vehículo

con reporte de robo y placas

sobrepuestas.

El pasado 21 de junio, la

madre, hermana y prima de

José Antonio Yepez Ortiz “El

Marro”, líder del Cártel Santa

Rosa de Lima, fueron detenidas

durante un operativo

conjunto entre miembros

de la Secretaría de Defensa

Nacional, la Guardia Nacional

y Seguridad Pública estatal.

La detención de María

“N”, Juana “N” y Rosalba

“N”, presuntas operadoras

financieras de la organización

delincuencial originó

diversos ataques a las vías

de comunicación de la entidad.

El operativo se llevó a

cabo en un inmueble ubicado

en el poblado de San

Isidro Elguera, en Celaya

Las detenciones se produjeron

antes de que el

grupo delincuencial llevará

a cabo una jornada violenta

en Celaya y municipios

cercanos.

Detienen a “El Mochomo”, presunto responsable

de la desaparición de los 43 normalistas de

Ayotzinapa

Publican DOF decreto por el que promulga el

T-MEC

Norte, también conocido

como TLCAN, por el Tratado

entre México, Estados Unidos

y Canadá (T-MEC).

El DOF informa sobre la

publicación de ocho acuerdos

paralelos que nuestro

país tiene con el gobierno

de Estados Unidos, así como

el Protocolo Modificatorio

al T-MEC.

¿Qué dice el decreto publicado

este lunes?

y Seguridad Pública estatal.

La detención de María

“N”, Juana “N” y Rosalba

“N”, presuntas operadoras

financieras de la organización

delincuencial originó

diversos ataques a las vías

de comunicación de la entidad.

El operativo se llevó a

cabo en un inmueble ubicado

en el poblado de San

Isidro Elguera, en Celaya

Las detenciones se produjeron

antes de que el

grupo delincuencial llevará

a cabo una jornada violenta

en Celaya y municipios cercanos.

grupo Guerreros Unidos,

quien es señalado como

responsable de la desaparición

de los 43 normalistas

de Ayotzinapa.

Desde 2015, la FGR ofrecía

una recompensa de 1.5

millones de pesos por José

Ángel, quién es el hermano

menor de Sidronio y Mario

Casarrubias, este último

considerado como el fundador

del grupo delictivo

Guerreros Unidos.

La Secretaría de Seguridad

y Protección Ciudadana

Federal (SSP), confirmó la

detención de El Mochomo,

a través del Sistema de

Registro Nacional de

Detenciones donde se indica

que la captura fue a las

19:30 horas del pasado miércoles

24.

El Protocolo, el Protocolo

Modificatorio y los acuerdos

paralelos mencionados en

el DOF fueron aprobados por

la Cámara de Senadores del

Congreso de la Unión, el 19 de

junio y el 12 de diciembre de

2019.

Las notificaciones requeridas

para la entrada en vigor

del Protocolo y del Protocolo

Modificatorio, se efectuaron

en las ciudades de Ottawa,

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Suprema Corte de Justicia

de la Nación (SCJN) dio

entrada a la controversia

constitucional que interpuso

la Comisión Federal de

Competencia Económica

(Cofece) contra a la Política

de Confiabilidad del sistema

eléctrico que publicó la

Secretaría de Energía (Sener)

el pasado 15 de mayo.

Esta mañana se dio a conocer

que, además, la Corte también

otorgó a la Cofece la suspensión

de todas las acciones

contenidas en el documento

de la Sener.

“Se concede la medida cautelar

solicitada por la Comisión

Federal de Competencia

Económica, para el efecto de

que se suspendan todos los

efectos y consecuencias del

Acuerdo por el que se emite

la Política de Confiabilidad,

Seguridad, Continuidad y

Calidad en el Sistema Eléctrico

Nacional, publicado en el

Diario Oficial de la Federación

el 15 de mayo de 2020, hasta

en tanto se resuelva el fondo

del asunto”, se lee en el documento

fechado el 25 de junio

pasado.

La Cofece interpuso la

semana pasada el recurso de

controversia constitucional

contra la Política de la Sener

argumentando en esencia

que violenta los principios

fundamentales de la competencia

y libre concurrencia

ordenados en la Constitución

Política de los Estados Unidos

Mexicanos.

En concreto, señaló la

Comisión, es contraria al contenido

de los artículos 16, 28

y 133 de la Carta Magna y las

leyes secundarias aplicables

PAÍS

SCJN otorga a la Cofece

suspensión contra acuerdo de la

Sener

México y Washington, D.C., el

2 y el 24 de abril de 2020, respectivamente.

Por lo tanto, para su debida

observancia, en cumplimiento

de lo dispuesto en la

fracción I del artículo 89 de la

Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos,

promulgo el presente

Decreto, en la residencia del

Poder Ejecutivo Federal, en

la Ciudad de México, el 22 de

junio de 2020”, DOF.

Asimismo, las notificaciones

efectuadas entre

los Gobiernos de México

y Estados Unidos incluyen

los acuerdos paralelos entre

ambos Gobiernos.

El Decreto entrará en vigor

el 1 de julio de 2020, de acuerdo

con la publicación emitida

por la Secretaría de Relaciones

a la industria eléctrica que,

en conjunto, establecen un

régimen de competencia en

la generación y suministro de

electricidad.

Por su parte, la Política de la

Secretaría de Energía a cargo

de Rocí Nahle García se sustenta

en que en las pasadas

administraciones federales

se otorgó vía la Comisión

Reguladora de Energía (CRE)

“de manera irresponsable y

sin planeación” un sinfín de

permisos de generación a

particulares, lo que derivó en

un desbalance en el sistema

eléctrico.

Por ello, la Política pretendía

dejar fuera a un número

importante de generadores

eléctricos privados, especialmente

de energía renovable.

Tanto la Política de la

Sener, como el “Acuerdo para

garantizar la eficiencia, calidad,

confiabilidad, continuidad

y seguridad del Sistema

Eléctrico Nacional con motivo

del reconocimiento de la epidemia

de enfermedad por el

virus SARS COV2 (COVID-19)’

emitido el 29 de abril por el

Centro Nacional de Control de

Energía (Cenace), han recibido

diversos reveses en tribunales

ante los amparos que

han interpuesto las empresas

generadoras.

Apenas el 23 de junio, la

organización ambientalista

Greenpeace México, junto

con Defensa Colectiva, obtuvieron

una suspensión definitiva

contra la Política de la

Sener y el Acuerdo del Cenace

en favor de las empresas

generadoras de electricidad

con base en energía solar

fotovoltaica y eólica.

Hasta el momento, la

Secretaría de Energía no se

ha pronunciado con respecto

a la decisión de la Suprema

Corte de Justica de dar entrada

a la controversia constitucional

de la Cofece.

Exteriores.

El T-MEC, compuesto por

34 capítulos y 12 cartas paralelas,

retiene la mayoría de

las medidas de apertura del

mercado del Tratado de Libre

Comercio de América del

Norte (TLCAN) y otras medidas,

al tiempo que realiza cambios

notables en las normas

de origen de automóviles,

disposiciones de solución de

controversias, contratación

pública, inversión y protección

de los derechos de propiedad

intelectual.

También moderniza las

disposiciones en servicios,

trabajo y medio ambiente.

Además, se abordan nuevas

cuestiones comerciales, como

el comercio digital, las empresas

estatales, la anticorrupción

y la desalineación monetaria.


08 Martes 30 de Junio de 2020 local

“Por la salud de los sanandrescanos,

respaldamos lucha frontal contra el

dengue”: Tavo Pérez

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

“Estoy en comunicación con el

Director de la Jurisdicción Sanitaria

Dr. Víctor González, para anunciar las

campañas de fumigación en contra

del dengue, esta es una solicitud por

parte de ustedes, la cual estamos

atendiendo, en coordinación con la

Jurisdicción Sanitaria N°10, iniciaremos

a partir del día miércoles y jueves

con esta campaña, estamos en

espera solamente de cumplir con el

trámite legal, es decir recibir el oficio

de los requerimientos por parte

de la jurisdicción para poder poner

a disposición lo que se requiera para

ponerlo en marcha”, “informó el

Presidente Municipal de San Andrés

Tuxtla, Octavio Pérez Garay en un

video desde su casa, donde continúa

trabajando en cuarentena, al dar positivo

por Covid 19.

Tavo Pérez explicó que esta campaña

ha sido solicitada por la población

desde hace unos días debido a la

temporada en la que el mosquito del

dengue está más presente, por ello

destacó que en atención a este tema

importante para la salud pública, se

iniciaron ya los acuerdos para que a

la brevedad posible, se de la lucha

frontal contra esta enfermedad de

trasmisión por vector.

“Esto es un trabajo que ha ido solicitando

la población, pero aunado a

esto quiero decirles que giré instrucciones

del Director de Limpia Publica

Municipal, Miguel Ángel Aguirre

Bautista, para que sean los compañeros

de Limpia Pública los nos ayuden

con la descacharrización, ustedes

pueden iniciar con la descacharrización

desde ya, sacar sus cacharros a

la calle los días que están marcados

la limpia publica, que son los días

lunes, miércoles, viernes y sábado, y

mis compañeros de limpia pública

se estarán llevando los cacharros al

basurero”, detalló Tavo Pérez.

El alcalde reiteró que con este

plan de acción frontal y lucha contra

el dengue, se plantea un ataque por

dos vertientes, no sólo por la descacharrización

para eliminar larvas y

criaderos, sino que además se contempla

fumigar para eliminar vectores

(mosquitos) activos.

“Estamos proponiendo así las

acciones para que podamos atacar

al dengue de las dos vertientes, desde

la fumigación y la descarcharrización.

Este trabajo inicia a partir de ya, así

que pueden empezarlo hacer a la

brevedad posible para que podamos

nosotros ir avanzando e ir atacando

al dengue”, puntualizó el Presidente

Municipal.

El munícipe también dijo que este

trabajo requiere la suma de todas las

voluntades por lo que pidió a la ciudadanía

colaborar y ser parte de esta

lucha contra el dengue.

“El tema de la fumigación, una vez

tengamos los consolidación lo haremos

de conocimiento público los

puntos donde estaremos trabajando

con la fumigación, esto es un trabajo

de todos y tenemos que hacerlo en

equipo, sociedad y gobierno, para

poder de esta manera atacar al dengue

y tener una batalla frontal contra

ello”, concluyó el alcalde.

Diario Los Tuxtlas


Diario Los Tuxtlas

09

Chica del Día

Martes 30 de Junio de 2020

Chica

del día


10 Martes 30 de Junio de 2020

Clasificados

Diario Los Tuxtlas

Dra. María Elena Solana Calzada

realiza tu pedido


Diario Los Tuxtlas Martes 30 de Junio de 2020

Clasificados 11

Notaría No 10

Playa Vicente

Lic. Ángeles Teba Suárez

Notaria Titular

Av. 20 de Noviembre S/N

Interior 3, Zona Centro

Col. La Florida

Playa Vicente, Ver.

Cel. (044) 2289-79-47-04

E-Mail: lic.angelesteba@live.com


COVID-19

12

Diario Los Tuxtlas

Martes 30 de

Junio de 2020

Amplían bancos plazo para

congelar créditos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Comisión Nacional Bancaria

y de Valores (CNBV) amplió

hasta el 31 de julio, el plazo

de los Criterios Contables

Especiales (CCE), con el objetivo de

proteger la economía de personas

y empresas que debido al impacto

económico de la pandemia

del coronavirus, COVID-19, pudieran

tener problemas para cubrir

sus créditos.

El plazo establecido de 120 días

naturales para recibir y atender

solicitudes de reestructura de créditos

venció el pasado 26 de junio.

Sin embargo, considerando las condiciones

actuales de la contingencia,

la CNBV decidió ampliar hasta

el 31 de julio la vigencia de los CCE.

La extensión del plazo de instrumentación

de las reestructuras

hasta finales de julio permitirá a las

instituciones financieras terminar

de analizar, y en su caso aprobar las

solicitudes pendientes. Asimismo,

podrán acogerse a estas facilidades

aquellas operaciones de crédito

autorizadas en marzo que posteriormente

se vieron impactadas

por los efectos negativos de la contingencia.

Presidente no cancelará el Grito de Independencia

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El grito de Independencia pese a la

pandemia al día de hoy no se tienen

contemplado la cancelación

del evento conmemorativo, así lo

manifestó hoy el presidente de la

República, Andrés Manuel López

Obrador.

Durante la conferencia mañanera,

el Jefe del Ejecutivo señaló que llegado

el momento se analizará cómo

realizar la ceremonia.

“¿Cómo vamos a suspender el

Grito? Lo que tenemos que hacer

es analizar, en su tiempo, ya en su

momento decidimos cómo se hace la

ceremonia, pero claro que tenemos

que dar el Grito de Independencia.

¿Cómo vamos a olvidar la historia?”;

expresó.

De igual modo, López Obrador criticó

que se quitaran materias en los

planes de estudio y afirmó que antes

“se quería borrar la historia”.

“Se quería borrar la historia, no se

conmemoraba nada. Se quitó como

materia el civismo, la filosofía, no se

hablaba de historia patria, predominó

el dar más tiempo para la recreación,

los puentes, las fechas históricas

pasaban a segundo plano. La

Historia es la maestra de la vida”, dijo.

Si EE.UU. lo requiere, AMLO se hará la prueba Covid-19

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Presidente Andrés Manuel

López Obrador se dijo dispuesto

a hacerse la prueba

del Coronavirus (Covid-19) si así

lo exigen los protocolos para

ingresar a Estados Unidos, donde

prevé viajar en próximos días para

el primer encuentro con el presidente

Donald Trump.

“Eso depende del malestar

(el hacerse la prueba), al menos

eso he aprendido de las lecciones

magistrales del doctor Hugo

López-Gatell”.

“No sé si me lo pidan (por protocolo),

y no adelantemos vísperas,

si lo piden vamos a ver qué hacemos,

ya resolvemos. No tengo

problema de actuar con humildad.

Sí (está dispuesto) porque

tampoco tengo nada que ocultar”,

respondió al ser cuestionado

en La Mañanera.

Apenas el lunes pasado, el

Presidente se reunión con el

secretario de Hacienda, Arturo

Herrera, quien el pasado jueves

confirmó haber dado positivo

a Coronavirus y tener síntomas

leves.

Pandemia tardar

varios meses en

terminar en el

mundo: OMS

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Tedros Adhanom Ghebreyesu, director de la

Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó

durante una conferencia de prensa en Ginebra que la

pandemia aún va a tardar varios meses en terminar en

el mundo.

Una de las razones principales que menciona Tedros

Adhanom es que la pandemia en algunos lados ya ha

permitido que se reactiven ciertas actividades, pero

eso a su vez también provoca que se acelere el Covid-

19.

Es por ello, que el director de la OMS ha pedido que

se tenga conciencia en todo el mundo sobre lo que es

el coronavirus y que a diferencia de hace seis meses

cuando se desconocía sobre el tema, se reflexione y se

analice todo lo que ha sucedido en el mundo.

“Este es un momento para que todos reflexionemos

sobre el progreso que hemos logrado (tras la pande-

mia) y las lecciones que hemos aprendido, y para volver a

comprometernos a hacer todo lo posible para salvar vidas”,

aseguró Ghebreyesu.

El titular de la OMS también recordó que este martes 30 de

junio se cumplirán seis meses de que se supo sobre el primer

caso de Covid-19, el cual fue identificado con esta enfermedad

días después cuando se comenzó a hablar de ella.


Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

. RESPONSABLE DE LA NOTA

XALAPA, VER.-

LOS TUXTLAS

El presidente de

la Confederación

de Industriales y

Constructores del Estado

de Veracruz, Marcos Salas Contreras,

denunció que el director del Centro

de la Secretaría de Comunicaciones

y Transporte en Veracruz Adalbert

o Vega Regalado está incurriendo

en actos de corrupción otorgando

obras a quienes den “el diezmo”.

Acusó que desde que llegó a ocupar

el cargo, está otorgado los contratos

a constructoras de los estados

de Nuevo León y Tamaulipas

“obras que no se construyen, se

pagan en su totalidad, y se hacen

de mala calidad”, expresó.

Dijo que pese a que se han otorgado

recursos para mantener la red

carretera federal en Veracruz se

ESTADO

Denuncian constructores actos de

corrupción por parte de la SCT

encuentra en pésimas condiciones

por lo que enviaron un oficio

al titular de la SCT, Javier Jiménez

Espriú donde además de solicitarle

que se haga una adecuación a la ley

se atiendan los temas de corrupción.

Remarcó que no hay obra pública

y la poca que hay es de mala

calidad por lo que incluso pidieron

la renuncia de Vega Regalado para

que sea designado un veracruzano

que conozca la red carretera del

estado.

Marcos Salas señaló que el funcionario

federal cobra “moches”

que llegan a ser de hasta 20 por

ciento del monto total de la obra

en cuestión, dependiendo si es o

no amigo del funcionario.

“Si eres amigo te cobran el 15,

pero si no eres amigo te cobran

hasta el 20 por ciento y si es una

obra de 10 millones de pesos te

quitan”, denunció.

Servidores públicos estatales y municipales

deberá informar sobre salarios, viáticos y

convenios

AGENCIA

. RESPONSABLE DE LA NOTA

XALAPA, VER.-

LOS TUXTLAS

El Pleno de comisionados del

Instituto Veracruzano de Acceso

a la Información y Protección de

Datos Personales (IVAI) estableció

como una nueva obligación de

los servidores públicos estatales

y municipales subir a los portales

de las dependencias donde laboran,

la información relacionada

con salarios, viáticos, el directorio,

información curricular, contratos y

convenios, entre otros rubros.

Se acordó que la información

debe publicarse sin demora y en

atención al principio de máxima

publicidad, además tendrá que

mantenerse actualizada, de lo contrario

los servidores públicos pue-

AGENCIA

. RESPONSABLE DE LA NOTA

XALAPA.-

LOS TUXTLAS

La Asociación México Cómo Vamos

evaluó doce indicadores que miden

el desarrollo social a nivel nacional.

Veracruz salió con calificación deficiente

en 9 de ellos, por lo que se ubica

en el lugar 29 de 32 entidades en materia

de desarrollo social.

Al realizar una medición sobre

índice de progreso, se revisó si se

cumplía con necesidades humanas

básicas, fundamentos del bienestar,

y si se garantizan las oportunidades a

todos los ciudadanos, los datos obtenidos

por el gobierno de Morena solo

están por arriba de entidades como

Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

El indicador que más llama la atención

es que Veracruz es la entidad

número 31 con el mayor número de

ninis, jóvenes de entre 15 y 24 años

que ni estudian ni trabajan, sólo por

arriba de Chiapas. Y sólo el 50 por

ciento tiene acceso a estudios universitarios.

El evaluar si en Veracruz se garantizan

las necesidades básicas de alimentación,

agua y saneamiento, vivienda

y seguridad personal, destaca el resultado

en materia de seguridad.

Veracruz ocupa el lugar siete en

nivel de crimen violento, el 11 en presencia

del crimen organizado; 16 en

tasa de homicidios; 17 en la percepción

de inseguridad y 29 en muertes

por accidentes de tráfico.

22 de cada 100 ciudadanos tiene

carencias alimentarias, por lo que la

entidad es el número 24 de 32 Estados;

Martes 30 de Junio de 2020

ESTADO 13

Veracruz en el lugar 29 de 32 entidades en

materia de desarrollo social

den ser apercibidos y sancionados.

Para ello, los entes públicos

deberán actualizar entre julio y

noviembre las obligaciones correspondientes

al segundo trimestre

de 2020, tanto en su portal institucional

como en la Plataforma

Nacional de Transparencia.

En sesión plenaria virtual, los

Comisionados recordaron que el 14

de agosto del 2019, el IVAI aprobó el

acuerdo en el que se señala que la

información referida sólo se podía

subir a la Plataforma Nacional de

Transparencia, que ocasionaba dificultades

para encontrarla, limitaba

la rendición de cuentas e incumplía

con el principio de accesibilidad.

Sin embargo, para garantizar el

acceso a la información de los ciudadanos,

los Comisionados revocaron

dicho acuerdo y establecieron

la obligación de los servidores

públicos de subir esa información

no sólo a la Plataforma Nacional de

Transparencia, sino ahora también

en los portales de las dependencias

donde laboran.

Por lo que ahora, las autoridades

municipales y entes paramunicipales,

de los Poderes Ejecutivo,

Legislativo y Judicial, así como de

los órganos autónomos y de entes

paraestatales, deberán seguir

publicando la información en el

portal institucional del sujeto obligado

y en el Sistema de Portales

de Obligaciones de Transparencia.

además es el lugar 10 en muerte

materna; 13 en mortandad infantil;

y 21 en muertes por enfermedades

infecciosas.

Los parámetros en agua y saneamiento

detallan que Veracruz es lugar

20 en continuidad del servicio, 19 en

disponibilidad del vital líquido en

cada vivienda; y 30 en servicio sanitario

en cada casa.

En materia de vivienda 2 de cada

100 casas tienen paredes de material

frágil; 4 de cada 100 aún tienen piso

de tierra; el 98 por ciento de las casas

tienen energía eléctrica; 3 de cada 10

hogares cocinan con leña o carbón y

en el 12 por ciento hay hacinamiento.

Al revisar los fundamentos de bienestar

se evaluó el acceso a conocimientos

básicos; acceso a la información y

comunicaciones; salud y bienestar y

calidad medioambiental, ubicando a

Veracruz en el lugar 31.

Solo el 64 por ciento de menores en

edad preescolar están matriculados;

8 de cada 100 son analfabetas; 94 de

cada 100 niños van a la primaria y 82

por ciento a la secundaria.

En materia de acceso a la información

el 65 por ciento de la población

tiene celular; solo 30 de cada 100

viviendas tiene computadoras, el 35

por ciento de esos hogares tiene internet

y la entidad es la número 24 en

agresión a periodistas.

En materia de salud, el promedio de

vida de los veracruzanos es de 74 años;

la tasa de mortandad de enfermedades

circulatorias es del 174 por ciento;

ocupamos el lugar 31 de 32 entidades;

también en materia de mortandad

por diabetes hay una mortandad del

108, por ciento; y 23 de cada 100 habitantes

padecen obesidad.

Al evaluar la calidad medioambiental

se detalla que el 30 por ciento de la

población entierra o quema la basura;

el 89 por ciento de las viviendas usa

focos ahorradores y existe una tasa de

deforestación del 90 por ciento.

También se evaluaron oportunidades

en materia de derechos personales,

libertad personal y de elección,

inclusión y acceso a educación superior.

Veracruz se ubica en el lugar 28.

Solo el 48 por ciento de los pobladores

tienen título de propiedad de

su vivienda; solo participa el 65 por

ciento en elecciones. En materia de

libertad personal y elección 22 de

cada 100 jóvenes de 15 a 24 años no

estudian ni trabajan; el 18 por ciento

de las jóvenes se embarazan en edad

adolescente.

El 61 por ciento de la población

trabaja en la informalidad y Veracruz

ocupa el lugar 11 en violencia contra

las mujeres.

En materia de inclusión, 63 de cada

100 veracruzanos confían en sus vecinos;

la entidad es la número 28 en

materia de inclusión a población gay;

16 en involucrar a la población indígena;

18 en inclusión a discapacitados.

Solo el 50 por ciento de los jóvenes

tiene acceso a educación superior, lo

que ubica a Veracruz en el lugar 30; la

escolaridad promedio de las mujeres

es segundo de secundaria, solo 1.22

de cada 100 personas que estudian

posgrado son mujeres, y la entidad es

la número 31 en cuanto a paridad de

género en licenciatura.


14 Clasificados

Martes 30 de Junio de 2020

Diario Los Tuxtlas


Diario Los Tuxtlas Martes 30 de Junio de 2020 POLICIACAS 07

AGENCIA

RESPONSABLE DE LA NOTA

XALAPA, VER.

La Secretaría de

Seguridad Pública

(SSP), a través de elementos

de la Policía

Estatal, recuperó en municipios

de la región central

siete vehículos con reporte

de robo.

En Córdoba, oficiales

localizaron tres taxis:

un Chevrolet, número

económico CO-2517,

placas A330XFD, y dos

Nissan Tsuru, números

CO-1716, láminas

A764XED, y CO-1989, placas

2905XDC, respectivamente.

Asimismo, en

Fortín, dos tractocamio-

En región central, recupera Seguridad Pública 7

vehículos con reporte de robo

nes Freightliner, uno con

láminas XW27455 y el otro,

XG5399A. En Cuitláhuac,

una camioneta Chevrolet

Pick Up S10 (XK1330A).

Finalmente, durante

operativo coordinado

con la Secretaría de

Marina-Armada de México

(SEMAR), en la localidad

Paso del Rosario, municipio

de Omealca, efectivos

aseguraron un tractocamión

Ford F-600 (XJ55677).

Las acciones forman

parte del Programa “Unidos

para la Construcción de la

Paz”, en el que participan

las secretarías de la Defensa

Nacional (SEDENA), de

Marina-Armada de México

y Seguridad Pública, junto

con la Guardia Nacional

(GN).

Encuentran cadáver putrefacción

AGENCIA

RESPONSABLE DE LA NOTA

TLAPACOYAN, VER.

Macabro hallazgo realizaron

trabajadores del

campo la tarde de este

domingo, cuando al ingresar

a una parcela a deshojar

cultivos de plátano

detectaron fétidos olores

y encontraron tirado un

cuerpo en estado avanzado

de descomposición.

Fue sobre caminos

interparcelarios de la sección

La Garita, perteneciente

a la localidad Piedra

Pinta, adonde se apersonaron

policías municipales,

estatales y federales

que aseguraron y acordonaron

el área conforme a

los protocolos de seguridad.

El cuerpo fue encontrado

en una zanja, corresponde

a una persona del

sexo femenino que a simple

vista tenía sangre, vestía

sudadera negra, pantalón

de mezclilla azul, sin

zapatos, tenía el cabello

corto, negro, desconociéndose

si presentaba

impactos de bala o huellas

de tortura.

Al lugar acudió personal

de Protección Civil y

voluntarios de bomberos

que con cuerdas descendieron

a la zanja para realizar

la extracción del cuer-

po, dado que es una zona

de complicado acceso.

Detectives ministeriales

llevaron a cabo las

averiguaciones correspondientes,

mientras

que personal de Servicios

Periciales procedió con el

levantamiento del cuerpo

que fue trasladado al

Servicio Médico Forense

para practicarle la necropsia

de rigor, y en espera de

que sea identificado por

sus familiares.


L A V O Z C I U D A D A N A

DIARIO

POLICIACA

Asesinan a rectora

de Universidad

Valladolid

AGENCIA

RESPONSABLE DE LA NOTA

EMILIANO ZAPATA, VER.

LOS TUXTLAS

Después de las 9 de

la mañana de este

lunes la rectora

de la Universidad

Valladolid, Guadalupe

Martínez Aguilar, fue asesinada

a balazos dentro de

las instalaciones de la universidad

privada, ubicada

en la calle Rubí del fraccionamiento

Bugambilias,

municipio de Emiliano

Zapata.

Los informes reportan

que al menos dos sujetos

armados ingresaron en

la escuela y aseinaron a

la mujer al interior de las

instalaciones.

Algunas versiones

señalan que los agresores

tenían la intención

de cometer un robo en

la institución, aunque

hasta ahora no ha habido

posicionamiento de la

Universidad.

Luego de ello se desplegó

un operativo en la zona

de Las Trancas, ya que se

dijo tras el asesinato los

perpetradores se cambiaron

de ropa, misma que

fue encontrada en Las

Trancas, en el acceso a

Xalapa, por lo que se hizo

un “barrido” en este sitio.

En el intenso operativo

de la Secretaría de

Seguridad Pública (SSP)

también se hizo uso de un

helicóptero que sobrevoló

la zona por varios minutos.

Mientras se realizan las

actividades de búsqueda

la vialidad de la calle principal

de Las Trancas fue

suspendida. El secretario

de Seguridad Pública,

Hugo Gutiérrez, acudió a

la zona.

AGENCIA

RESPONSABLE DE LA NOTA

COATZACOALCOSE, VER.

LOS TUXTLAS

Personal de la Fiscalía

General de la República

(FGR) en Veracruz, dio cumplimiento

al acto de investigación

de cateo, otorgado

por el Juez de Distrito

Especializado en el Sistema

Penal Acusatorio, adscrito

al Centro de Justicia Penal

Federal en el estado, para

la inspección de un domicilio

en el Municipio de

Coatzacoalcos, donde se

recuperaron 25 mil 900

litros de hidrocarburo.

Derivado de una denuncia

anónima del Ministerio

Público Federal (MPF) inició

la carpeta de investigación

correspondiente, con

la cual se solicitó y obtuvo

Martes 30 de Junio de 2020

Recuperan en cateo

más de 25 mil litros

de hidrocarburo

la autorización del cateo,

en un inmueble ubicado

en las inmediaciones de la

carretera Coatzacoalcos-

Villahermosa, sobre el kilómetro

13, en el Municipio

referido, efectuado por elementos

de la Policía Federal

Ministerial (PFM).

En el lugar inspeccionado,

los elementos federales

localizaron 25 mil 900 litros

de hidrocarburo, distribuido

en 45 contenedores de

plástico con arnés de plástico

de diversas capacidades.

El predio fue asegurado

y quedó a disposición del

Ministerio Público Federal

(MPF), quien continúa con

la integración de la carpeta

de investigación correspondiente,

mientras que

el hidrocarburo fue trasegado

por personal de

Petróleos Mexicanos.

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!