02.07.2020 Views

Edición de Diario Los Tuxtlas del día 2 de julio de 2020

Edición de Diario Los Tuxtlas del día 2 de julio de 2020

Edición de Diario Los Tuxtlas del día 2 de julio de 2020

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

L A V O Z C I U D A D A N A

DIARIO

COVID-19

en México

SAN ANDRÉS TUXTLA • VERACRUZ JUEVES 02 DE JULIO DE 2020 • NÚMERO 5736• AÑO 15 • PRECIO $9.00 WWW.DIARIOLOSTUXTLAS.COM

SANTIAGO TUXTLA, VER.

Trabajan en Puente

colgante en Santiago

Tuxtla

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

Le cumplimos a la gente

Ranchoapan y

vuelve a ver empleo: Tavo

Pérez

Se trata de la rehabilitación del

puente colgante en la comunidad

de El Tular.

HUREYAPAN DE OCAMPO, VER.

Autoridades Instalan Módulo de

Atención Medica

ÁNGEL R. CABADA, VER.

Vecinos agradecen al alcalde por

obra que mejoró el flujo vehicular y

08 benefició a habitantes y comercios de

04

la zona.

13

Instalan Módulo de atención medica.

La prevención es nuestra mejor medicina contra

COVID-19, dengue, Chikunguña y Sika

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Entró en vigor el T-MEC

07

Homenaje luctuoso a

Hugo Vergara Cabrera

El T-MEC es un elemento central de la política

comercial de México y un instrumento que impulsa

la profundización de la relación de nuestro país

con Estados Unidos y con Canadá. Establece un

marco institucional que otorga certidumbre jurídica

al inversionista, al empresario y al consumidor

en América del Norte, pues moderniza y amplía

las reglas del comercio de bienes y servicios en la

región.

●●

El ayuntamiento de Ángel R. Cabada que dirige el Lic. Arturo Herviz

Reyes realizó un homenaje luctuoso a Hugo Vergara Cabrera ex presidente

municipal de Ángel R. Cabada en el periodo 1998-2000.

05

XALAPA, VER.

OPLE destinó más de 187 mdp

para pago de prerrogativas a

partidos políticos

Lo que significa 8 por ciento para los partidos

nacionales con registro.

06

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Liberan y reaprehenden a “El

Mochomo”

El Ministerio Público Federal se encargó de

“enderezar” la indagatoria y antes de que

el presunto criminal abandonara el penal

de máxima seguridad “Altiplano” solicitó

una nueva orden de captura, misma que

fue cumplimentada por elementos de la

Agencia de Investigación Criminal, cuando

“El Mochomo” era excarcelado.

07


02 Jueves 02 de Julio de 2020

Escenarios

Por Miguel Angel Cristiani

Gonzalez

Responsable de la nota

•Demasiado sufrimiento

•Muertos por el COVID

•País de desempleados

UNO. Mucho, demasiado

sufrimiento

El coronavirus solo está

dejando mucho dolor y

sufrimiento. Hay familias

con varios muertos. Además,

amigos muertos, compadres

muertos, conocidos muertos,

vecinos muertos.

En el pueblo, muchas personas

han fallecido. Entre

ellas, el doctor Rafael Pérez.

Y dos de sus hijas. Su esposa

también permaneció internada

en el hospital. Y la libró.

El pediatra de los hijos y

los nietos, el doctor Miguel

Ángel Platas, también murió,

aun cuando se ignora si haya

sido por el COVID.

DOS. Devastadora realidad

Al momento, los padres de

cuatro amigas han fallecido.

También murió el político

priista, exalcalde de Boca del

Río, Sergio Flores Armida.

Murió la señora madre

de un maestro universitario.

Falleció el jardinero del

barrio.

Todos los días llegan

informes devastadores. Que

otro conocido contagiado.

Que está en el hospital, aislado

y confinado. Que será

difícil cante victoria porque

es mayor de edad, séptima

década.

La muerte, además de

tener permiso, merodea

cerca, inderrotable.

Los días y las noches y las

semanas y los meses más

duros y difíciles.

TRES. Prohibido salir

La orden de los hijos es

determinante. Prohibido salir

a la calle. Prohibidas la visitas

de amigos. Incluso, prohibida

la visita de los nietos.

Prohibido ir a misa en la

iglesia. Prohibido comprar la

despensa en el mercado o la

plaza comercial.

Y aun cuando desde el

poder gubernamental aseguran

que ya puede levantarse

la cuarentena y por

todos lados están reabriendo

desde restaurantes y fondas

hasta bares, cantinas y

antros, allá cada quien con

su realidad.

El COVID está más fuerte y

poderoso que nunca.

DIARIO

San Andres Tuxtla: Calle Francisco I. Madero Núm. 188

Oficina #102, Col. Centro.

C.P. 96400

Teléfonos: 01 (294) 94 2 64 19

Editorial Los Tuxtlas S. de R.L.

Las notas puestas en este diario son responsabilidad de

quien las redacta

CUATRO. Peor desolación

de la historia

En los primeros días, semanas,

de la pandemia, los muertos

estaban lejanos. Incluso,

en otros continentes. Que

Italia y España en el primer

lugar mundial.

Pero ahora, está aquí, en el

país y Veracruz, multiplicando

la peor desolación de la historia

y en la historia.

Y con fea y espantosa muerte.

Los familiares, compadres,

amigos, conocidos, vecinos,

son cremados de inmediato

sin que nadie pueda despedirse

de ellos.

En otros casos, el médico

pide a los parientes un féretro

para que envuelto en ropa

especial a prueba del COVID

sea metido a la caja mortuoria

y sellada y entregada a los

deudos, para evitar, digamos,

el riesgo de la transmisión.

CINCO. Un país de desempleados

La vida diaria ha cambiado

por completo. Y cuando

en la voz oficial va para largo,

también están por venir los

peores tiempos. Entre otros,

por la recesión.

El peor desempleo en la historia

local. Negocios, comercios

y changarros, quebrados

y cerrados. Y los trabajadores

despedidos sin indemnización.

Desde el poder político la

disyuntiva. Se levanta la cuarentena

para abrir los negocios

y tener un respiro económico

o continúan todos

encarcelados en casa.

El riesgo del rebrote, igual

como ha sucedido en otras

latitudes geográficas del

mundo.

SEIS. Los sobrevivientes

Cada quien elija su destino

inmediato. Aquí, simple y llanamente,

seguiremos encuartelados.

Comiendo sopita y

verduritas. Releyendo libros.

Buscando películas en la tele.

Y aun cuando nada garantiza

que el COVID pueda

librarse, y más ahora con el

polvo del desierto de Sahara,

cuando menos se acaricia el

sueño de que la vida puede

prolongarse y en un descuido

hasta sobrevivientes nos

volveríamos.

Claro, el dolor y el sufrimiento

por familiares y amigos

fallecidos se vuelve inevitable,

pues ni modo de dar carpetazo

al recuerdo y la nostalgia.

Solo resta seguir cargando

la cruz cada vez más pesada

y en un camino más largo y

lleno de tristeza…

ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS

Director General

C.P. GUADALUPE GONZÁLEZ MENDOZA

Departamento Administrativo

GUSTAVO MARCIAL GUTIÉRREZ

Departamento de circulaciòn

FRANCISCO DE JESÚS

SANTIAGO DOMÍNGUEZ

Jefe de Información

Opinión

Malecón del Paseo

Por Luis Velázquez

Responsable de la nota

•”No perdamos la fe”

•”Venceremos”: AMLO

•Discurso manoseado

EMBARCADERO: ¡Bravo,

aplausos, hosanna,

hosanna!... ¡Ya lo dijo el

presidente de la república

en el tiempo del coronavirus

y la violencia...

“Esta semana fue difícil,

pero es más poderosa la

voluntad de los mexicanos

para salir adelante.

No perdamos la fe, venceremos”...

Venceremos,

pues... Venceremos con

fe, con mucha fe, aunque

la mitad de los mexicanos

y la mitad de la otra mitad

(pues la otra mitad son

bebés) hayamos perdido

la fe en la fe... Además,

vivir con la esperanza de

por medio significa una

resignación católica y

apostólica... Y resignarse

equivale a cruzarse

de brazos y esperar una

bendición desde el cielo,

digamos, allá donde reza

el dicho bíblico vive y

habita Dios... Todos,

entonces, pa´lante, a

seguir empujando la

carreta, conscientes y

seguros de que se ignora

el fin del camino, camino

largo, extenuante y agobiante,

y por tanto, un

camino triste y sombrío...

ROMPEOLAS: En todos

los tiempos históricos del

país “la voluntad de los

mexicanos ha sido más

poderosa” que la adversidad...

“¿Acaso crees, dijo

Moctezuma II a Hernán

Cortés, que estoy en un

lecho de rosas” cuando

según la leyenda le quemaban

los pies... Y sin

embargo, la raza azteca,

la raza de bronce, salió

pa’lante... Pero sobrevivió

porque está en el

ADN de cada persona, y

por tanto, la frase socorrida

de AMLO es una

frase célebre, cierto, pero

manoseada, pues solo

fue dicha, o parece haber

sido expresada, digamos,

para salir del paso... Pero,

bueno, ya lo dijo el presidente

y también el Santo

Papa y el jaranero de la

iguana verde en el hombro

izquierdo, “no perda-

GERMAIN PUCHETA PONCE

Diseño

SERGIO HERRERA MONTÁN

Sección Policiaca

MIGUEL HERRERA ORTIZ

Reportero

OMAR IVÁN VÁZQUEZ PÉREZ

Corresponsal

mos la fe, no perdamos

la fe, venceremos”...

ASTILLEROS: Se ignora,

por ejemplo, si los

familiares de los muertos

por el coronavirus

seguirán profesando

y apapachando una fe

inconmovible “a prueba

de bomba” y por encima

de que la madre o

el padre anciano, un tío,

un primo, hayan muerto

sin ser velados porque

así lo establece la regla

sanitaria universal... Se

ignora si los familiares

de los desaparecidos

seguirán profesando

la fe porque “venceremos”...

Y si las madres

de los Colectivos y ONG

mantendrán la fe en la

autoridad luego de tantos

desdenes oficiales

en la búsqueda de los

suyos... Y si las mujeres

y hombres desempleados,

subempleados y

con salarios insultantes

conservarán la fe en las

elites gobernantes para

algún día, ajá, encuentren

un trabajo digno,

estable y pagado con

justicia laboral...

ESCOLLERAS: Según

AMLO, la semana anterior

“fue difícil”... Caray,

desde hace más de 4

meses, todas y cada una

de las 12, 13, 14 semanas

han sido duras y

adversas... Y además

de la pandemia con sus

muertos y contagiados,

la recesión en que ya

estamos “atrapados y

sin salida”... Negocios,

comercios y changarros

quebrados y cerrados...

Industrias, fábricas y

empresas fuertes, trabajando

a un mínimo

de capacidad... Miles

de trabajadores despedidos,

a tal grado

que el pronóstico de

los abogados laborales

es que las Juntas de

Conciliación y Arbitraje

recibirán más de veinte

mil denuncias por despidos

injustificados...

Miles de obreros enviados

a sus casas, en el

mejor de los casos, con

la mitad del salario...

Las calles y avenidas de

los pueblos y ciudades,

con protestas de desempleados,

extendiendo

la mano con un SOS

a la autoridad pues sus

familias y ellos también

tienen hambre...

Página Web

www.diariolostuxtlas.com

Facebook

@ diario.lostuxtlas

Twitter

@diariolostuxtla

Correo electrónico:

coordinaciontuxtla@gmail.com

Cruz Roja 94-24995

Diario Los Tuxtlas

PLAZOLETA: Y en tales

circunstancias, la homilía

mañanera de asegurar,

entre otras cositas, que “la

voluntad de los mexicanos

para salir adelante es más

poderosa” y que “no perdamos

la fe porque venceremos”

suena cien por

ciento hueca, vacía, desfasada...

Y si a mediados

del año 2018, AMLO ganó

la presidencia de la república

con treinta millones

de votos, se ignora si en la

revocación del mandato,

tantas veces anunciada, se

repetiría aquel fenómeno

social de un pueblo que

estaba harto, hartísimo,

de tanta corrupción priista

y panista, pero más harto

de la desigualdad social y

económica...

PALMERAS: Tanto hablaron

los sacerdotes de las

iglesias del paraíso terrenal

y de su dios en el otro

lado del charco de la vida

y de irse al cielo si cada

quien se portaba bien que

la mayoría terminó dudando,

incluso, de la existencia

del cielo y del infierno...

Por eso, la frase presidencial

de que “no perdamos

la fe” suena sin sentido...

Latinobarómetro dice que

la confianza y la credibilidad

ciudadana en los políticos

están en el sótano...

Las ideas y opiniones aquí expresadas

son responsabilidad exclusiva del autor

y no necesariamente reflejan el punto

de vista de Diario Los Tuxtlas

DIARIO LOS TUXTLAS

AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA

ISSSTE 94-22105

Protección Civil94-27948 Telcel 116

Cuartel Militar 94-25145

CFE 071

94-25146

Radio Taxi 94-25669

IMSS 9422034

Agua Potable 94-23444

Hospital Civil 94-20447

Ministerio P. 94-20403

H. Ayuntamiento 94-79300

Deleg. de Tránsito94-20301 Telcel 113

Policía Federal 94-24060

Seg. Pública94-20501

Policia Municipal94-20235 Telcel 118

SSP 066

Bomberos94-27948 Telcel 116

Diario LosTuxtlas 94-26419

Los teléfonos TELCEL son gratuitos.

DIARIO

Diario Los Tuxtlas, Voz Ciudadana.

Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva

otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de

Autor: 04-2019-051615444700-101, No. de Certificado

de Licitud de Título: 15947, Número de Certificado de

Licitud de Contenido: 15947. Domicilio de la publicación:

Francisco I. Madero No. 188. oficina #102 Colonia Centro,

San Andrés Tuxtla, Veracruz , C. P. 95700.

Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av.

Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400.

Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L.

Francisco I. Madero No. 188. oficina #102,

Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver.


Barandal

Diario Los Tuxtlas

OPINIÓN

Jueves 02 de Julio de 2020 03

Por Luis Velázquez

Responsable de esta nota

•10 años sin Monsiváis

•Será beatificado

•Exclusiva de “El chamuco”

ESCALERAS: Se cumplen

diez años de la muerte del

escritor Carlos Monsiváis.

Más de treinta libros

publicados. El imborrable

defensor de los derechos

humanos y “de las causas

perdidas” como a si

mismo se llamaba.

Doce gatos, todos con

nombres simbólicos,

entre otros, de políticos.

El más grande coleccionista

de discos. Y de

caricaturistas. Y de figuras

populares. Más de

quince mil expuestos en

su museo en la Ciudad de

México.

Nunca antes ni después,

el escritor con el

más agudo, incisivo, lapidario,

sentido del humor.

En el trascendido del

programa “El chabuco”

que bien el Vaticano lo

podría canonizar, beatificar,

elevar a los altares.

PASAMANOS: Entre

otras, por las siguientes

razones:

Una. Tenía el sentido de

la ambigüedad, como si

fuera un santo católico y

milagroso. Estaba en 2 y 3

lugares al mismo tiempo.

Dos. Nadie como él

vivió a plenitud la Biblia.

A los diez años la había

leído completita. Luego,

cada año la leía.

Tres. Si un escritor

mexicano pasó la vida

en servicio social inigualable

fue Monsi, como le

llamaban los amigos.

CORREDORES: Cuatro.

Jesús fue un abogado “de

las causas perdidas”. Por

ejemplo, soñó con dignificar

y enaltecer la vida de

los pobres, pero más aún,

de la gente viviendo en

la miseria, como los pescadores,

entre otros, y en

donde eligió a sus doce

apóstoles. Monsiváis

murió con el mismo legítimo

sueño, aun cuando

en vez de apóstoles dejó

fans, seguidores, feligreses.

Cinco. Los cristianos

evangélicos y los católicos

han integrado un

frente común para impulsar

la posibilidad.

Y seis. Aun cuando

AMLO declaró sus

héroes patrios a Hidalgo,

Morelos, Juárez, Madero

y Cárdenas, es un feligrés

de la capilla monsivaina

y como presidente de la

república daría su aval en

el Vaticano para canonizarlo.

BALCONES: Memorable

en Francia la polémica

ideológica de Albert

Camus y Jean Paul Sarte.

Citable la controversia

en Rusia de Lenin y León

Trotsky. Imborrable en

México el debate Carlos

Monsiváis y Octavio Paz.

La inteligencia incandescente

de cada uno en

su más alto rigor. Luego

del debate, Octavio Paz

envió a Monsiváis un

gatito de regalo, animalista

que era. Fue el mismo

gato que una tarde orinó

el saco del traje del magnate

Carlos Slim Helú

cuando invitado por

Monsi a comer y mirar una

película en su casa lo dejó

en el sofá de la sala.

PASILLOS: Un día, en

una conferencia, una

chica le dijo que si podía

escribir con claridad porque

le costaba demasiado

trabajo entenderlo.

Contestó de la siguiente

manera:

“No te preocupes. A

veces yo tampoco me

entiendo”.

Otro día, de algún país

de América Latina le

hablaron para recordarle

que dictaría conferencia

magistral al día siguiente

y la asistente doméstica

le dijo:

“No se preocupen.

Monsiváis está en Francia”.

VENTANAS: En la facultad

de Comunicación de la

Universidad Veracruzana

dictó conferencia magistral

sobre la crónica y

ofreció un curso para los

alumnos interesados. Era

director de la FACICO el

maestro Dámaso Nájera

Sánchez.

Sus crónica están recopiladas

en un montón

de libros y que incluyen

entre otros “A ustedes les

consta” donde recuenta

y estudia a los mejores

reporteros de su tiempo

en el siglo pasado, un

libro clásico.

Y aun cuando con frecuencia

resulta ininteligible,

su lectura es un

deleite, un gozo para las

neuronas, tanto por la

rigurosidad de los contenidos

como la pulcritud

literaria, pero más aún, el

asombroso sentido del

humor filoso, picante,

cáustico y lapidario.

Expediente 2020

Por Luis Velázquez

Responsable de esta nota

AMLO se enojó…

El plantón de madres con

hijos desaparecidos en

Emiliano Zapata, frente

al campo militar y AMLO,

tuvo repercusiones. Una, el

presidente de la república

se enojó. Luego, inculpó al

coronavirus y la sana distancia

de dejarlos con la mano

tendida. Y dos, destituyó

a la titular de la Comisión

Ejecutiva de Atención

a Víctimas, CEAV, Mara

Gómez Pérez.

Claro, en la gira presidencial

siguiente, en Hidalgo,

un señor de la séptima

década también se plantó

ante AMLO y exigió la aparición

de su hijo secuestrado.

Además, del plantón

en el zócalo de la Ciudad

México, frente al Palacio

Nacional, que para entonces,

ya llevaba días, entre

ellas, varias madres originarias

de Veracruz buscando a

los suyos.

Claro quedó. “El presidente

ya no quiere ver el

plantón” dijo la secretaria de

Gobernación, Olga Sánchez

Cordero, a Mara Gómez. Y

que la cesan (Proceso 2277,

Gloria Leticia Díaz).

Hora, pues, de que los

veinte Colectivos o más

quizá de Veracruz integrados

con padres con hijos

desaparecidos, más las ONG

del resto del país, pudieran

formar un eje común para

lograr que tanto el gobierno

federal como los estatales

se apliquen con hechos

y resultados a buscar a los

suyos, primero, y segundo,

a dar seguimiento a todas y

cada una de las fosas clandestinas,

y tercero, aplicar

la prueba ADN a los restos

humanos encontrados al

momento.

Veracruz, por ejemplo, es

un tiradero de cadáveres,

muchos de ellos, en fosas

clandestinas.

Desde el año 2011, el primero

de Javier Duarte, cuando

la desaparición forzada

que resulta de la alianza de

políticos, jefes policiacos,

policías y carteles y cartelitos

para secuestrar y desaparecer

personas, todavía

hay montón de padres buscando

a los suyos.

Incluso, la autoridad ha

necesitado alquilar refrigeradores

ambulantes en

carros de carga para guar-

dar los cadáveres pues los

Forenses están saturados.

Y por más y más que los

familiares, víctimas también,

de los desaparecidos han

continuado la búsqueda

desde hace 9 años y medio,

cada presidente de la república

(Enrique Peña Nieto y

AMLO) y cada gobernador

(Javier Duarte, Miguel Ángel

Yunes Linares y Cuitláhuac

García Jiménez) les siguen

dando largas a los pendientes,

con oídos sordos y mano

dura y cruel.

Es más, en varias campañas

electorales (Yunes y

Cuitláhuac), los candidatos

juraron que por aquí tomaran

posesión aplicarían una

justicia pronta y expedita y

fueron engañados.

Peor todavía: hasta

la medalla Belisario

Domínguez fue entregada

a los Colectivos como parte,

confirmado quedó, de una

política de apapachos y mentiras,

“tomaduras de pelo” al

dolor y el sufrimiento humano.

El plantón de las madres

frente a AMLO en su última

girita en Veracruz (Xalapa y

Perote) estremeció la entraña

presidencial.

Y el camino más fácil fue

despedir a la titular de la

CEAV.

Incluso, y como maquillaje

democrático, quizá hasta la

desaparición del organismo

para recrear otro más, a tono

con la versión aquella de que

el progreso de la república

se mide de acuerdo con el

número de instituciones

creadas.

OÍDOS SORDOS Y MANO

DURA

En el trascendido quedó

que la renuncia de Mara

Gómez se debe al tijeretazo

a las dependencias federales

en nombre de la llamada

austeridad republicana y a lo

que ella se habría opuesto,

desafiando quizá la autoridad

presidencial.

En Proceso 2277 publican,

por ejemplo, que el primer

manotazo fue de la secretaría

de Hacienda exigiendo

reintegrar el 75 por ciento

del presupuesto del gasto

operativo de la Comisión

Ejecutiva de Atención a víctimas

y “lo que la condenaría

a la parálisis”.

En el estira y ajuste llegaron

“las protestas de los familiares

de las víctimas por falta

de apoyo” y las circunstancias

se endurecieron.

Y como la reata suele romperse

por la parte frágil, ni

modo, su caída, pues la titular

se puso del lado de las víctimas,

pero ni modo, jefaza

que daba la cara se convirtió

en víctima.

Más, con un subsecretario

de Gobernación encargado

del área, Alejandro

Encinas, “con los oídos

sordos” y un secretario de

Hacienda y Crédito Público

“con la mano dura” como

indican los pies de grabado

en Proceso a sus fotos.

Pero, bueno, ha de partirse

de una premisa universal.

La desaparición forzada “es

un delito de lesa humanidad”

que nunca, jamás,

prescribe.

Y así transcurra

ene número de años

(Ayotzinapa, matanza de

Tlatelolco, la guerra fría con

Luis Echeverría Álvarez y

Gustavo Díaz Ordaz, etcétera)

está vigente, y el gobierno

federal de la izquierda

en turno moralmente está

obligado a seguir investigando,

al mismo tiempo de

frenarlo.

MUCHO DOLOR Y

SUFRIMIENTO

Mucho, demasiado, excesivo

dolor y sufrimiento hay

en Veracruz y en el país con

tantos desaparecidos.

Niños huérfanos. Parejas

viudas. Padres ancianos a la

deriva social y económica.

Una silla de la mesa del

comedor vacía en el desayuno,

la comida y la cena.

Una recámara sin ocuparse.

Ropa y zapatos de los

desaparecidos en el ropero.

Y la esperanza, ilusión,

utopía, deseo, sueño, de

que algún día, el menos

pensado, el hijo, el sobrino,

el tío, el familiar desaparecido

aparezcan en casa.

Y en todo caso, verdad

universal dura y cruel,

encontrar el cadáver del hijo

para la cristiana sepultura.

Por eso, el plantón del

15 de junio en Xalapa de

las madres con el enojo del

presidente de la república

constituye una lucecita, una

señal, un aviso indicativo y

significativo para seguir

empujando la carreta.

Es decir, el único camino

digno es la protesta social,

porque ni modo que con la

renuncia de la titular de la

CEAV la lucha termine.

La caída de Mara Gómez

Pérez fue un ajuste de cuentas

interno. Y el sufrimiento

y el dolor humano están

encima de las pasiones políticas.

Las ideas y opiniones aqui

expresadas son responsabilidad

exclusiva del autor y no

necesariamente reflejan el

punto de vista de

Diario Los Tuxtlas


04 Jueves 02 de Julio de 2020 LOCAL

Diario Los Tuxtlas

Le cumplimos a la gente Ranchoapan y vuelve a ver

empleo: Tavo Pérez

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

“La pandemia del

COVID-19 en el 2020

nos ha pegado durísimo

en los temas de

salud, pero también en

la economía y una de las

formas en que podemos

reactivar la economía en

nuestro municipio es a través

del plan de obras 2020,

funcionando a lo largo y

ancho de nuestro municipio

ayudándonos a generar

empleo para nuestra

gente que se ha contratado

como mano de obra,

a la vez que con mejores

vialidades se mejora el

flujo vehicular y por ende

se reactivan comercios

locales”, detalló Octavio

Pérez Garay, Presidente

Municipal de San Andrés

Tuxtla.

Tavo Pérez especificó

que en Ranchoapan están

en marcha dos obras

importantes que dejarán

más urbanizada la zona,

mejorando la calidad de

vida de los habitantes,

pero además mejorando la

ruta para quienes transitan

por su calle principal.

“Tenemos dos obras

importantes ya trabajadas

en Ranchoapan en

estos momentos, en primer

lugar la tercera etapa

de la línea de la avenida

aeropuerto, la cual hemos

venido construyendo año

tras año. Ahora con esta

tercera etapa hemos llegado

al módulo de policía

que se encuentra en el

campo de Ranchoapan. En

segundo lugar tenemos la

primera etapa de la calle

que muchos vecinos nos

habían solicitado, y es el

camino que va desde la

carretera, hasta la Colonia

Hábitat”, explicó Tavo

Pérez.

Por su parte los vecinos

beneficiados con

estas obras reconocieron

el trabajo del munícipe y

agradecieron por mejorar

su calidad de vida con

obras que impactan positivamente

en sus colonias,

como estás calles con las

que se termina con años

de rezago y baches, propiciando

un mejor flujo

vehicular y generando

movilidad económica en

comercios establecidos a

lo largo de esta zona.

“La verdad nos benefició

bastante, ya que estábamos

en pésimas condiciones,

había muchos baches

y la circulación era mala los

coches se afectaban, pero

ahora nos ha beneficiado

mucho porque se movilizan

más rápido los vehículos

por el camino, los taxis

pasan más, se reactiva la

economía, es una gran

obra que trae el gobierno”,

dijo Víctor Caixba

Villegas, quien es vecino

de Ranchoapan y atiende

un negocio de venta de

pollos asados.

Por otro lado la señora

Leticia Arreola Andrade,

vecina de la calle Mariano

Escobedo, en la cual ya

iniciaron los trabajos para

su pavimentación expresó

también su agradecimiento

por el beneficio de la

obra en proceso

“Salimos beneficiados

con 700 metros de pavimentación,

y estamos

muy agradecidos todos

los habitantes, principalmente

los que vivimos a

orilla de esta calle, pues

porque ya era muy necesaria,

ya que cuando vienen

las lluvias sufrimos mucho,

la verdad estaba ya muy

deteriorada nuestra calle,

ni los taxis querían pasar

a veces, hoy agradecemos

más que nada al presidente

municipal, al amigo Tavo

Pérez por esta obra que

nos manda, es de mucha

ayuda”, explicó Leticia

Arreola Andrade.

Finalmente el Presidente

Municipal, resaltó que con

unidad entre la sociedad

civil y el gobierno municipal,

se consolidan grandes

obras. “Es así, trabajando

juntos, sociedad y gobierno,

como vamos a salir

adelante, recuerden algo,

ustedes son los que van a

calificar las obras, atreves

de su firma, nos dirán si tienen

una obra de calidad”,

concluyó.


Diario 2 Los Día Tuxtlas 00 de Mayo de 2015

Liberal del Sur

Jueves 02 de Julio de 2020 05

AGENCIA

COATZACOALCOS, VER.

LOS TUXTLAS

La tarde de este martes,

el ayuntamiento

de Ángel R. Cabada

que dirige el Lic.

Arturo Herviz Reyes realizó

un homenaje luctuoso

a Hugo Vergara Cabrera

ex presidente municipal de

Ángel R. Cabada en el periodo

1998-2000.

Personal del ayuntamiento,

familiares, amigos, el gremio

taxista y el presidente

municipal se congregaron

REGIÓN

Homenaje

luctuoso a Hugo

Vergara Cabrera

en un homenaje breve pero

muy significativo en honor al

C.P Hugo Vergara que tristemente

se nos adelantó en el

camino.

“Se ha ido un hombre que

caminó en la lucha por la

transformación de Cabada.

Hugo donde quiera que

estés sabes que aquí estamos

tus amigos y siempre

vamos a recordarte como el

hombre íntegro que eras”,

afirmó el Lic. Arturo Herviz

El alcalde pidió “no un

minuto de silencio pero sí

un minuto de aplausos”, concluyendo

el breve homenaje

antes de partir a su viaje final.


06 Jueves 02 de Julio de 2020

ESTADO

AGENCIA

XALAPA, VER

LOS TUXTLAS

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

OPLE destinó más de 187 mdp parapago de

prerrogativas a partidos políticos

Para el pago de las prerrogativas

a los 9 partidos políticos, 5 nacionales

y 4 estatales, que corresponden

al segundo semestre

de este 2020, el Consejo General

del Organismo Público Local

Electoral (OPLE) destinó 187

millones 355 mil 818 pesos, lo

que significa 8 por ciento para los

partidos nacionales con registro.

El total de las prerrogativas

para los cuatro nuevos partidos

políticos estatales: Todos por

AGENCIA

Listos los Centros de Atención Médica Expandida

(CAME) en Xalapa y Veracruz

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Veracruz con tres de los municipios con

más deuda y obligación financiera

Coatzacoalcos, Tuxpan y

Veracruz se encuentran

entre los municipios con

más deuda y obligación financiera,

según datos del Centro

de Estudios de las Finanzas

Públicas (CEFP), en el documento

O b l i g a c i o n e s

Financieras de los

Municipios de

M é x i c o

Primer Trimestre de 2020.

En primer lugar, se encuentra

el municipio de Coatzacoalcos,

el cual está entre los 25 con

más deuda con 465 millones de

pesos ocupando el lugar número

22, mientras que, en más

endeudados como porcentaje

de sus ingresos totales, al primer

trimestre de 2020 tiene

28.6 por ciento en el 19.

Mientras que, el Registro

Público Único de la Secretaria

de Hacienda y Crédito

Público (SHCP), reporta, al

periodo de referencia, un total

de 615 municipios que cuentan

con obligaciones financieras.

En la posición número 49

esta Tuxpan 203 millones de

pesos, dos lugares abajo esta

El gobernador Cuitláhuac

García Jiménez encabezó la

sesión del Comité Técnico de

Salud en donde se evaluó y se

actualizó la situación de Veracruz

con respecto al coronavirus.

Durante esta sesión se

informó que ya están listos los

Centros de Atención Médica

Expandida (CAME), sitios en

donde se podrá atender a

personas que tengan síntomas

o sospecha de padecer

el municipio porteño en el 52

con una obligación financiera

de 199 millones de pesos.

Con menor monto, pero

ocupando una posición

en la tabla esta Xalapa en

el 79 con 98.7 millones de

pesos, Panuco en el 98 con

68 millones, 103 Minatitlán, I

xtaczoquitlán 111, constancia

y Boca del Río con 52.3 millones.

Según datos de la Gaceta

Oficial del estado del lunes 30 de

diciembre de 2019 el municipio

de Coatzacoalcos recibió por

Integración de Participaciones,

Aportaciones y Convenios

a los Municipios 2020 un

total de 1 mil 207 millones

583 mil 095 pesos como

presupuesto para obras.

En tanto el número de

obras que lleva registrada ante

el Órgano de Fiscalización

Superior del Estado

de

Veracruz

(ORFIS) alcanzan las 220

en los primeros seis meses

del 2020, con un monto total

gastado de 531 millones 436

mil 674.31 pesos, dejando una

cantidad de 676 millones 146mil

421 para lo que resta del año.

Los datos del ORFIS señalan

que donde más inversión existe

es en la urbanización municipal

con 22 por ciento de inversión,

Veracruz, Cardenista, Podemos y

Unidad Ciudadana, es de 13 millones

328 mil 60 pesos y cada uno

de ellos recibirá 3 millones 332 mil

15 pesos en ministraciones mensuales

de 555 mil 336 mil pesos.

Al partido Morena corresponden

los mayores recursos al recibir

para los próximo seis meses un

total de 57 millones 230 mil 682

pesos, de los cuales, cada mes recibirá

9 millones 538 mil 447 pesos.

Mientras que el partido Verde

Ecologista de México recibirá

los menores recursos ya que se

le reasignaron 13 millones 164

COVID-19. Para ello, en Xalapa

se podrá contar con 120

camas y en Veracruz con 60,

sin embargo, en este momento

ambos centros iniciarán

con 30 camas disponibles

El gobernador especificó

que en dichos centros

se atenderá a pacientes en

una condición moderada

“El equipo de atención

médica nos pide la autorización…

de acuerdo al tratamiento

médico indicado”.

El mandatario estatal refirió

que no existe una fecha específica

para su apertura, ya que

equipamiento urbano con 21.2

por ciento y a la deuda publica

con 20 por ciento, abonando

la cantidad de 106

millones 534 mil 978.15 pesos.

Mientras que, el municipio

de Tuxpan alcanzó un

presupuesto de 504 millones

692 mil 432 pesos, el cual ha

gastado en obras públicas

242 millones 015 mil 208.46,

restando un subejercicio de

262 millones 677 mil 223.54.

La urbanización municipal,

deuda pública y seguridad

pública municipal son a

las que más ha invertido el

municipio tuxpeño, abonando

a la segunda la cantidad

de 59 millones 564 mil 540.60.

Por último, el municipio

de Veracruz, logró obtener este

año un presupuesto de mil 635

millones 520 mil 337 pesos.

Actualmente lleva ejercido

un ejercicio fiscal de 771 millones

719 mil 361.55 y un subejercicio

de 863 millones 800 mil 975.42.

Siendo la protección y preservación

ecológica, urbanización

municipal y deuda

pública donde más ha gastado,

la primera un monto de

141 millones, mientras que

en la última lleva abonado

113 millones 710 mil 864.68.

mil 514 pesos y de ello, recibirá

una ministración mensual

de 2 millones 194 mil 86 pesos.

Mientras que al PAN corresponden

40 millones 327 mil

947 pesos, de los cuales, recibirá

mensualmente 6 millones

721 mil 324 pesos; el PRI tendrá

23 millones 928 mil 397 pesos

y una ministración mensual

de 3 millones 988 mil 66 pesos.

Y el PRD recibirá para el

segundo semestre de este año

15 millones 447 mil 816 pesos

y una ministración mensual

de 2 millones 194 mil 86 pesos.

los hospitales todavía tienen

capacidad de atención. Por lo

que los CAME C19 se abrirán

cuando los nosocomios se vean

rebasados en su capacidad.

Señaló que al dividir de

esta forma la atención médica,

los hospitales COVID

podrán dedicar su total atención

a pacientes graves.

El gobernador pidió a la

población no confiarse del

semáforo naranja ya que

todavía son altas las posibilidades

de contagio por lo que

se deben mantener todas

las medidas sanitarias.

ARIES

Diario Los Tuxtlas

HORÓSCOPOS

Hoy recuperas mucha energía positiva a través de algo

que lees en las redes sociales o en Internet y que te va

dar una clave muy valiosa para sentirte mejor. Ponla en

practica cuanto antes, merece la pena. No te costará nada

y te marcará un nuevo camino.

TAURO

No le quites gravedad a un asunto relacionado con un

grupo al que perteneces, social o político, ya que pueden

suceder acontecimientos importantes que quizá te obliguen

a tomar una decisión radical. En cualquier caso, no

vas a salir con ningún daño.

GÉMINIS

Ten en cuenta, si vas a pedir algo o buscas un trabajo,

que el “no” ya le tienes de antemano, así que todo lo que

puede suceder si no lo consigues es que te quedes como

estabas. Avanza sin miedo y pon sobre la mesa todas tus

aptitudes.

CÁNCER

Un día muy agradable desde el punto de vista personal

porque estarás muy volcado en preparar un evento aplazado

que ahora por fin podrás hacer. Eso te llevará tiempo

y te traerá muchas sonrisas, aunque quizá también un

poco de estrés. Ojo.

a LEO

Huye de cualquier discusión con un hijo o con un familiar

porque realmente no te va a traer nada bueno ese enfrentamiento.

Si intentas ver las cosas desde su punto de vista,

a lo mejor cambias tu postura. Es momento de hacer ese

esfuerzo por él o por ella.

VIRGO

Deberás estar a la altura de las circunstancias hoy, ya que

alguien te va a pedir algo difícil o complicado, un reto que

deberás afrontar confiando en ti. Lo lograrás y te harás

escuchar por todos. Se te dará bien hablar a mucha gente

y establecer vínculos.

LIBRA

Los lazos afectivos serán hoy fuertes y los vas a sentir con

mucha intensidad incluso si estás a distancia de las personas

que quieres. La tecnología será en esta ocasión un

vehículo muy apropiado y debes aprovecharla al máximo

de sus posibilidades.

ESCORPIO

Poco a poco vas dejando atrás una etapa en la que ha

habido cierto dolor. Quizá por pérdidas emocionales.

La recuperación es lenta, pero verdadera y positiva y

sientes que recuperas fuerzas. Todo lleva su tiempo, eso

debes asumirlo.

SAGITARIO

Preferirás saber la causa de una actitud de tu pareja o

de una persona cercana porque no entiendes ahora sus

reacciones y eso te lleva a sentir inseguridad y pensar

que el problema está en ti. Pero no es cierto, así que no

te culpabilices inútilmente.

CAPRICORNIO

Los pequeños placeres de la vida son algo que hoy

te harán muy feliz y además no hace falta que tengas

mucho dinero, ya que serán cosas como un paseo o

contemplar la naturaleza. Respira hondo y date un baño

de calma para tu espíritu.

ACUARIO

Te vendría bien hacer un poco de relajación o de yoga

para rebajar cierta tensión que estás cumulando dentro

de ti y expandiendo a tu alrededor, a los más cercanos.

Necesitas darte un respiro, deja de exigirte algo a lo que

no puedes ya llegar.

PISCIS

Si echas cuentas, verás que no te queda más remedio que

hacer ciertos ajustes en tu economía. Eso, de momento, te

traerá un poco de mal humor, pero ten claro que esa situación

no va a durar demasiado y que poco a poco volverás

a estar donde antes.


Diario Los Tuxtlas Jueves 02 de Julio de 2020

PAÍS 07

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

“No soy médico, a lo mejor usted si.

Ande, ayúdalos” responde esposa de

AMLO a papá de niña con cáncer

Luego de que usuarios

en redes sociales

criticaron a la

escritora Beatriz

Gutiérrez Müller tras su

respuesta a un seguidor, la

también esposa del presi-

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Justo cuando se discute

sobre la verdad histórica

de la desaparición de 43

estudiantes normalistas

en la ciudad de Iguala,

hace casi seis años, una

jueza federal ordenó la

liberación de José Ángel

Casarrubias Salgado, alias

“El Mochomo”, presunto

líder de Guerreros Unidos.

Sin embargo, fue reaprehendido

cuando salía de

prisión.

El hombre detenido apenas

hace tres días contaba

con una orden de aprehensión

por su probable participación

en los hechos ocurridos

el 26 de septiembre

de 2014 cuando el grupo de

estudiantes de la Escuela

Rural Isidro Brugos, de

Ayotzinapa, fueron entregados

por policías a la

organización criminal.

De acuerdo con testimonios

recabados por el

Ministerio Público Federal

en la voluminosa averigua-

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Este 1 de julio de 2020, el presidente,

Andrés Manuel López

Obrador (AMLO), ofreció un

mensaje a los mexicanos

por los dos años de su triunfo

electoral, desde el Palacio

Nacional, en la Ciudad de

México; entre los temas destacados,

el mandatario habló

de la pandemia de COVID-19,

la crisis económica y la democracia

en el país.

López Obrador celebró

este 1 de julio de 2020 dos

años de un rotundo triunfo

electoral en medio de una

Liberan y reaprehenden a "El Mochomo"

ción previa del caso, existen

declaraciones de personas

detenidas que aseguraron

que “El Mochomo” ordenó

matar a los estudiantes.

La juzgadora de Control

encontró algunas irregularidades

en aspectos técnico-jurídicos

en la imputación

formulada en contra

de Casarrubias Salgado

por el delito de delincuencia

organizada, por lo que

determinó que debía otorgársele

su libertad única

y exclusivamente por ese

delito.

El Ministerio Público

Federal se encargó de

“enderezar” la indagatoria

y antes de que el presunto

criminal abandonara el

penal de máxima seguridad

“Altiplano” solicitó

una nueva orden de

captura, misma que fue

cumplimentada por elementos

de la Agencia de

Investigación Criminal,

cuando “El Mochomo” era

excarcelado.

José Ángel es hermano

de otros miembros

de la cúpula del Cártel

Guerreros Unidos, entre

Ofrece AMLO informe por los dos años de

su triunfo electoral

crisis económica ante la pandemia

del coronavirus.

Durante el mensaje, el mandatario

afirmó que en lo que va

del siglo nunca se había insultado

tanto a un presidente de

la República.

López Obrador dijo que

ante los insultos, “la respuesta

ha sido la tolerancia y la

no censura”.

El mandatario afirmó que

durante su administración

se está haciendo justicia en

el caso de los jóvenes desaparecidos

de Ayotzinapa y

en el de la guardería ABC de

Hermosillo, Sonora.

También dijo que se elimino

el Centro Nacional de

Inteligencia (Cisen), “no se

dente Andrés Manuel López

Obrador decidió proteger

sus tuits.

Ahora en la cuenta de

Twitter de la escritora, solo

podrán ser vistas sus publicaciones

por sus seguidores,

además de que si

nuevas personas desean

seguirla ella deberá aprobar

o rechazar su solicitud.

Cuando un tuit es protegido

tampoco aparecen en

los motores de búsqueda

de terceros, ni puede ser

retwitteado.

Las críticas a Gutiérrez

Müller surgieron luego de

que el usuario la cuestionó

sobre la atención hacia

los niños con cáncer. “No

soy médico, a lo mejor usted

si. Ande, ayúdalos”, indicó la

esposa del presidente.

ellos Sidronio y Mario “El

Sapo Guapo” Casarrubias

Salgado, actualmente presos

en el mismo Centro

Federal de Readaptación

Social (CEFERESO) número

1, en Almoloya de Juárez,

Estado de México.

Hasta el momento existe

el riesgo legal de que

muchos de los implicados

en la desaparición de los

estudiantes de Ayotzinapa

sean liberados debido a

las anomalías que existen

en las investigaciones del

caso, motivo por el que se

dictaron órdenes de aprehensión

en contra de diversos

funcionarios públicos

del estado de Guerrero y

federales implicados en las

pesquisas.

Entre los servidores

públicos más buscados se

encuentra el ex titular de

la Agencia de Investigación

Criminal de la Procuraduría

General de la República,

Tomás Zerón Lucio, quien

huyó del país, según dio a

conocer el miércoles último

el fiscal General de la

República, Alejandro Gertz

Manero.

espía ni se persigue a nadie y

la oposición se manifiesta con

libertad”.

El mandatario se mostró

orgulloso por el proceder

del pueblo mexicano ante

la pandemia por el COVID-19.

“Estoy orgulloso de la actitud,

del comportamiento,

del proceder del pueblo de

México. No han sido menores

los sacrificios que la sociedad

ha tenido que hacer”, dijo

López Obrador.

Asimismo, AMLO aseveró

que se ha informado de forma

transparente sobre el avance

del COVID-19 que llegó a

México a finales de marzo.

“Entre todos estamos

saliendo adelante de esta

difícil circunstancia”, agregó

López Obrador.

Entró en vigor el T-MEC

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Este miércoles 1 de julio es histórico

para la región de América

del Norte por la entrada en vigor

del Tratado entre México, Estados

Unidos y Canadá (T-MEC). Este

Tratado representa la consolidación

de los esfuerzos de México

por insertarse en las cadenas de

producción global y posicionarse

como un centro exportador

de vanguardia.

El T-MEC es un elemento central

de la política comercial de

México y un instrumento que

impulsa la profundización de

la relación de nuestro país con

Estados Unidos y con Canadá.

Establece un marco institucional

que otorga certidumbre jurídica

al inversionista, al empresario y

al consumidor en América del

Norte, pues moderniza y amplía

las reglas del comercio de bienes

y servicios en la región.

La negociación del T-MEC

implicó retos importantes para

los tres países. A pesar de las distintas

posturas de negociación,

coincidimos en que el proceso

de integración económica en

América del Norte es irreversible

y se está profundizando. Al

mismo tiempo, reconocimos

que ha beneficiado a nuestras

sociedades y ha fortalecido

nuestras cadenas de suministro.

El gobierno del Presidente

López Obrador tiene el firme propósito

de consolidar este Tratado

como una palanca de desarrollo

de nuestro país y como una

herramienta que contribuya a

una más rápida recuperación

económica ante los efectos provocados

por el Covid-19.

Las ganancias del T-MEC

El T-MEC no solo busca una

mayor integración económica

entre los países de América del

Norte, sino también incrementar

el bienestar de nuestra sociedad.

Uno de los principales logros

del Tratado es mantener el libre

comercio para todos los bienes

originarios, por lo que las exportaciones

mexicanas seguirán

gozando de acceso preferencial

(exentas del pago de arancel) en

los mercados de Estados Unidos

y Canadá. Además, se introdujeron

nuevas disciplinas para el

comercio de bienes remanufacturados

en la región, con el

fin de asegurar un tratamiento

igual al de bienes nuevos, lo cual

impulsará su comercio. El T-MEC

moderniza, además, el esquema

de certificación y el procedimiento

de verificación para hacerlo

más expedito, lo que abonará en

la competitividad de las empresas

de América del Norte.

En lo relativo a la facilitación

comercial, el acuerdo incluye

disposiciones que facilitan y agilizan

el movimiento y despacho

de mercancías en las aduanas

y la transparencia en los procedimientos

administrativos.

También establece compromisos

de coordinación entre los

organismos que intervienen en

los cruces fronterizos.

Con objeto de fortalecer aún

más la propiedad intelectual, el

T-MEC contiene disciplinas en

materia de derechos de autor,

marcas, indicaciones geográficas,

patentes, protección de

datos no divulgados, diseños

industriales, secretos comerciales,

esquema de limitación de

responsabilidad de proveedores

de servicios de Internet y disposiciones

en materia de observancia.

Lo anterior abonará al Estado

de Derecho entre los socios del

T-MEC y hará más atractiva la

inversión en México.

Un tema clave es el relativo a

las medidas anticorrupción. En

este acuerdo, México se compromete

a fortalecer su marco

legal para combatir prácticas de

corrupción que puedan afectar

el ambiente de negocios en

nuestro país. Compromiso que

está alineado con la prioridad

del Presidente López Obrador

de combatir la corrupción y cuyo

cumplimiento generará mejores

condiciones para el desarrollo de

los negocios en México.

El T-MEC reconoce que la competitividad

en la región es fundamental

y busca incrementarla

con iniciativas que promuevan

una mayor participación de las

pequeñas y medianas empresas

(PyMEs) en las cadenas de valor

en la región, lo cual se reflejará

en más y mejores empleos en

nuestros países.

Gracias al Tratado seguiremos

avanzando para consolidar

la región de América del Norte,

misma que representa 6.5% de

la población mundial (493 millones

de habitantes), la segunda

mayor economía con 18.3% del

PIB mundial ($26 billones de

dólares) y el segundo exportador

del mundo, con una participación

del 15.9% del comercio

total en 2019.

Con el fin de adecuar nuestro

marco legal y estar en posibilidad

de dar cumplimiento con lo acordado

en el Tratado, el Senado

de la República y la Cámara

de Diputados legislaron sobre

impuestos al comercio exterior,

propiedad industrial, infraestructura

de la calidad y derechos

de autor. Los senadores también

aprobaron el Acuerdo en Materia

de Cooperación Ambiental entre

los gobiernos de los Estados

Unidos Mexicanos, de los Estados

Unidos de América y de Canadá.

El T-MEC llega en un momento

clave para enfrentar los enormes

retos del crecimiento y el

desarrollo frente a los desafíos

que la pandemia del Covid-19 y

sus consecuencias imponen. Su

entrada en vigor es un paso contundente

hacia la recuperación

económica. Al mismo tiempo,

sienta las bases para fortalecer

las acciones y políticas del actual

gobierno encaminadas a promover

una sociedad más incluyente.


08 Jueves 02 de Julio de 2020 región

Traban en Puente colgante en Santiago

Tuxtla

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

Seguimos trabajando en la

rehabilitación del puente

colgante en la comunidad

de El Tular

Continúa filtro sanitario en mercado de

Santiago Tuxtla

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Se continúa con el filtro sanitario

en el mercado municipal

Morelos, recuerda que sólo

puede ingresar una sola persona

por familia y queda prohibida

la entrada a niños, por

tu salud y la de los tuyos, sigue

las recomendaciones sanitarias

emitidas por la Secretaría

de Salud.


Diario Los Tuxtlas

09

Chica

del día

Chica del Día

Jueves 02 de Julio de 2020


10 Jueves 02 de Julio de 2020

Clasificados

Diario Los Tuxtlas

Dra. María Elena Solana Calzada

realiza tu pedido


Diario Los Tuxtlas Jueves 02 de Julio de 2020

Clasificados 11

Notaría No 10

Playa Vicente

Lic. Ángeles Teba Suárez

Notaria Titular

Av. 20 de Noviembre S/N

Interior 3, Zona Centro

Col. La Florida

Playa Vicente, Ver.

Cel. (044) 2289-79-47-04

E-Mail: lic.angelesteba@live.com


COVID-19

12

Diario Los Tuxtlas

Jueves 02 de

Julio de 2020

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Un total de 65 veracruzanos

han fallecido

en Estados Unidos a causa

del COVID-19 de acuerdo

con los datos de la Secretaría de

Relaciones Exteriores dio a conocer

el director general de Atención a

Migrantes, Carlos Enrique Escalante

Igual.

En Estados Unidos han fallecido 65

veracruzanos a causa del Covid-19

Explicó que ese es el dato actualizado

hasta junio y que en su mayoría

radicaban en Nueva York, aunque

no se proporcionaron mayores

datos. Dijo que son originarios de

municipios de la zona centro de la

entidad como Veracruz, Boca del

Río, Córdoba, Orizaba, Xalapa, Mis

antla y Yecuatla.

“Donde más veracruzanos hay

en el extranjero es la zona centro,

toda esa zona serrana es de donde

más veracruzanos tenemos reporte

y desgraciadamente es de donde

hay más veracruzanos que han

muerto por causas del COVID”, dijo.

A decir del funcionario estatal

el gobierno del país del norte ha

permitido un poco más la salida de

los cuerpos por lo que la dirección

a su cargo está en posibilidades de

dar mayor atención a las familias

que lo requieren.

“Hemos hecho más traslados de

Estados para sus municipios, pero

hay que entender que el tema del

COVID no se ha terminado, aunque

estemos en semáforo naranja no

podemos decir que ya podemos ir a

la playa, podemos salir un poquito

más, los negocios pueden abrir un

poquito más y nosotros nos tenemos

que cuidar de la misma manera”,

añadió.

De allí, refirió, que el gobierno

de Donald Trump ha permitido que

los cuerpos de los veracruzanos

regresen a sus lugares de origen.

Explicó que, cuando se trata de

familias de escasos recursos, la

dirección les ha apoyado con el

traslado del cuerpo de la Ciudad de

México al municipio donde vayan.

Durante junio han podido dar ese

respaldo a cerca de 16 familias.

“A nosotros nos llegan las solicitudes

por dos vías, vía telefónica, de

la oficina del Gobernador porque a

veces la gente no ubica que se debe

hacer directamente con nosotros,

pero la buena coordinación que

nos ha instruido el gobernador es

para que de cualquier oficina que

llamen hay que atender”, abundó.

AGENCIA

COATZACOALCOS, VER.

LOS TUXTLAS

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Fallece médico internista del IMSS, en Coatzacoalcos

Falleció el médico urgenciólogo

Jorge Enrique Matus Castro,

quien era el coordinador del área

de urgencias del Centro de Alta

Especialidad (CAE) de Xalapa,

Veracruz quien murió la noche de

este martes víctima del virus Covid

19.

Los internautas manifiestan su

consternación y lamentan que tras

coordinar la recepción y primeras

A través de redes sociales, se dio

a conocer la muerte del médico

internista Gilberto Morales

Cárdenas, adscrito al Hospital

Regional Valentín Gómez Farías,

quien falleció en el Hospital

General de Zona 36 del IMSS, en

Coatzacoalcos, Veracruz.

Usuarios manifiestan su consternación

por el fallecimiento

del médico internista que prestaba

sus servicios en el Hospital

Valentín Gómez Farías y en una

clínica del ISSSTE y tras presentar

complicaciones respiratorias

a consecuencias del COVID-19, fue

revisiones de pacientes con Covid-

19 el especialista haya perdido la

vida.

La comunidad médica y sociedad

en general de la capital Xalapa

señalan su muerte como la de un

héroe que combatió hasta su último

momento al Covid-19.

internado en el IMSS.

Señalan que el médico Gilberto

Morales Cárdenas fue un hombre

comprometido con su labor

y manifiestan: “En paz descanse

otro de nuestros mejores médicos”.

Médico del CAE en Xalapa, muere víctima de Covid-19

El recién nombrado Subsecretario de Gobernación dio

positivo a Covid-19

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Rabindranath Salazar Solorio recientemente

nombrado subsecretario de

Gobernación y anterior director general

del Banco del Bienestar, anunció que dio

positivo a la prueba de COVID-19.

“Me acaban de comunicar que resulté

positivo en la prueba de COVID-19.

Continuaré trabajando a distancia en

apego a las medidas emitidas por la

Secretaría de Salud. Me encuentro bien

en el ánimo de continuar trabajando

con fuerza en la cuarta transformación”,

escribió.

El pasado lunes Salazar relevó como

subsecretaria de Gobernación a Diana

Álvarez Maury, quien fue nombrada

como la nueva directora de del Banco

del Bienestar, cargo que ocupaba el

también exlegislador.

El relevo fue anunciado por el presidente

Andrés Manuel López Obrador,

la secretaria de Gobernación, Olga

Sánchez Cordero y el secretario de

Hacienda, Arturo Herrera, quien también

enfermó de COVID-19.


Diario Los Tuxtlas

Jueves 02 de Julio de 2020

REGIÓN 13

REGIÓN

Autoridades Instalan

Módulo de Atención

Medica

COBIX CASTELLANOS

. RESPONSABLE DE LA NOTA

HUEYAPAN DE OCAMPO, VER.-

LOS TUXTLAS

La tarde de este miércoles el

alcalde Jorge Alberto Quinto

Zamorano encabezo los trabajos

de la instalación de un

módulo de atención médica.

Acompañado de la sindica Oyuki

Herrera Moreno, los regidores

Ramiro Ramírez Reyes, Gerardo

Sagrero Jauregui, Ángel Ríos

Fararoni y Madai Gómez Herrera,

además del secretario del ayuntamiento

Héctor Molina Martínez y el

Tesorero Valentín Fernández Prieto.

Ante la imperante necesidad que

hoy requieren ciudadanía del municipio,

se instaló un módulo de atención

medica básica, la finalidad es

atender a personas que presenten

síntomas de coronavirus, SAR-COV-2,

salmonelosis, dengue, Chikunguña

y zika, el modulo esta instalado en la

entrada al bulevar Albaro Obregón,

aun lado de la carretera 180, de Juan

Díaz Covarrubias, la atención será

de nueve de la mañana a siete de la

tarde, donde estarán atendiendo los

médicos José Manuel Cano Herrera y

Vicente Ángel Martínez López, esta

mesa de atención se tiene equipada

con medicamentos que se darán de

forma gratuita, como un esfuerzo

de esta administración municipal

en apoyo al combate contra estas

enfermedades que aquejando a la

ciudadanía.

Quinto Zamorano comento,

seguimos combatiendo el COVID-

19, al mosquito trasmisor del dengue,

Chikunguña y Sika, seguimos

fumigando muy pronto llegaremos

a más comunidades, pero seguimos

invitando a la población en general,

seguir los protocolos de cuidados

y prevención que nos marcan la

secretaria de salud, lavar las manos

constante mente, usar cubrebocas y

si es posible careta de vinil, no hacer

concentraciones masivas, guardar

sana distancia entre las personas,

con relación a los mosquitos, mantener

nuestros patios limpios y en

lo posible evitar recipientes que

almacenen agua, esta es la mejor

forma de protegernos, sabemos que

la población de nuestro municipio

requiere de más servicios médicos y

mayor atención en estos momentos

de contingencia sanitaria, esta es la

razón por la que se destinan recursos

para estas actividades, esperando

poder seguir contribuyendo en

beneficio de Hueyapan de Ocampo,

así finalizo.


14 Clasificados

Jueves 02 de Julio de 2020

Diario Los Tuxtlas

ANUNCIATE

AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo,

información al

teléfono (294) 94 2 64 19


Diario Los Tuxtlas Jueves 02 de Julio de 2020 POLICIACAS 07

Matan a médico veterinario

AGENCIA

RESPONSABLE DE LA NOTA

XALAPA, VER.

La tarde de este

martes fue asesinado

dentro de su

farmacia el médico

veterinario que respondía

en vida al nombre

de Rogelio Mendoza

Salazar, quien en primeras

versiones, fue ultimado

por un solitario sujeto

que ingresó al establecimiento

y le disparó en

varias ocasiones.

Los hechos ocurrieron

en el interior de la farmacia

veterinaria denominada

“La Espuela de Oro”,

que era propiedad del

infortunado y se encuentra

ubicada sobre la calle

Abasolo entre el bulevar

Raúl Sandoval y Nicolás

Bravo, en plena zona

centro del municipio de

Ciudad Isla, Veracruz.

En primeros reportes

se refiere, que testigos

anónimos de estos

hechos, señalaron que

una persona del sexo

masculino, quien se desplazaba

a bordo de una

motocicleta ingresó en el

establecimiento, portan-

Asume Fuerza Civil control de la seguridad en

Acayucan

AGENCIA

RESPONSABLE DE LA NOTA

ACAYUCAN, VER.

El martes, la Secretaría de

Seguridad Pública (SSP),

a través de elementos de

la Fuerza Civil, relevó a

policías estatales adscritos

a la Delegación XI.

Las acciones, en el

marco de la Estrategia

Estatal de Seguridad

impulsada por el gober-

do un casco y entre sus

pertenencias un arma de

fuego, con la cual, hizo

varios disparos en contra

del médico veterinario.

Tras disparar y asesinarlo,

el sospechoso

habría subido a su

motocicleta y escapado

a toda velocidad, con

rumbo desconocido, en

tanto sobre el piso del

establecimiento quedó

en medio de un charco

de sangre, el cuerpo

nador Cuitláhuac García

Jiménez, tienen el objetivo

de fortalecer los

cuerpos de seguridad en

los 212 municipios y así

garantizar la tranquilidad

de la población.

De acuerdo con el titular

de la dependencia, Hugo

Gutiérrez Maldonado, los

oficiales de la Fuerza Civil

continuarán el trabajo de

prevención y combate al

delito en esta localidad,

mientras que los sustituidos

formarán parte de

otras delegaciones en la

entidad.

del infortunado, quien

habría muerto de forma

instantánea.

Al lugar arribaron

elementos policíacos

para tomar conocimiento

de lo sucedido,

además de personal

ministerial, quienes se

encargaron de las diligencias,

mismos, que

ordenaron el levantamiento

del cuerpo sin

vida para ser trasladado

a las instalaciones

del Servicio Médico

Forense, en donde

le sería practicada la

necropsia se rigor.


L A V O Z C I U D A D A N A

DIARIO

POLICIACA

Masacre en anexo

de Irapuato

AGENCIA

RESPONSABLE DE LA NOTA

IRAPUATO, GTO.

LOS TUXTLAS

Jueves 02 de Julio de 2020

Policía del IPAX se

quita la vida

AGENCIA

RESPONSABLE DE LA NOTA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La madrugada del miércoles

1 de julio, en el interior

de las oficinas del Poder

judicial de la Federación

( PJF), ubicadas en la avenida

arco sur de la reserva

territorial de esta ciudad

de Xalapa, una mujer que

pertenecía al Instituto de la

policía auxiliar y protección

patrimonial para el estado

de Veracruz ( IPAX), estaba

cumpliendo con su jornada

de trabajo, se dio un tiro en

la cabeza, perdiendo la vida

al instante, esto sucedió en

los sanitarios de mujeres, el

nombre de la mujer policía.

Leticia Solano Méndez

de 23 años de edad es originaria

del municipio de

Coacoatzintla,

A decir de su compa-

ñero de trabajo, dijo, que

la noto muy nerviosa el

día de ayer, como si algo

le preocupara, de repente

me pidió permiso para

ir al sanitario de repente

escuche una detonación y

de inmediato fui a ver que

pasaba y me encontré a

mi compañera ya sin vida,

según versiones la mujer

policía había sido levantada

o secuestrada hace un

mes.

Las instalaciones del

poder judicial de la federación,

enfrente se encuentran

las oficinas de la

Fiscalía General del Estado

de Veracruz, al lugar de

los hechos llegaron compañeros

de ella del IPAX,

elementos de la secretaría

de seguridad pública

del estado de Veracruz (

SSP), personal de servicios

periciales para levantar el

cuerpo.

16

Un ataque armado

dentro de

un centro de

rehabilitación

en Irapuato, Guanajuato,

provocó la muerte a 24

hombres y siete más

resultaron heridos, informó

Pedro Alberto Cortés

Zavala, Secretario de

Seguridad Ciudadana

municipal.

El funcionario explicó

que un comando llegó al

lugar, ubicado en la calle

Privada de Guanajuato, en

la colonia Arandas, ingresó

al inmueble y disparó a las

personas que estaban en

el centro de rehabilitación.

Añadió que tras el ataque,

el lugar está resguardado

por elementos de la

Guardia Nacional, Policía

Municipal, Estatal y policías

ministeriales.

En tanto, las personas

que resultaron lesionadas

fueron ya trasladadas por

ambulancias de la Cruz

Roja para recibir atención

médica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!