14.07.2020 Views

Edición de Diario Los Tuxtlas del Día 14 de julio de 2020

Edición de Diario Los Tuxtlas del Día 14 de julio de 2020

Edición de Diario Los Tuxtlas del Día 14 de julio de 2020

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

L A V O Z C I U D A D A N A

DIARIO

COVID-19

en México

SAN ANDRÉS TUXTLA • VERACRUZ MARTES 14 DE JULIO DE 2020 • NÚMERO 5744• AÑO 15 • PRECIO $9.00 WWW.DIARIOLOSTUXTLAS.COM

XALAPA, VER.

Aumenta ocupación

hospitalaria por

Covid-19 en Veracruz

“En este delicado aspecto no

puede caber la irresponsabilidad

social, que el humanismo y

la solidaridad colectiva nos

acompañe siempre, ese es

el mensaje central”, dijo el

gobernador, acompañado por

parte de su Gabinete.

XALAPA, VER.

Distribuirán 276 mdp a municipios:

Cuitláhuac García

06

Durante un mensaje enviado a los veracruzanos,

el mandatario dijo que de igual forma, el

gobierno federal que preside Andrés Manuel

López Obrador, ha instruido a la Secretaría

de Hacienda a que se aplique el Fondo de

Estabilización de Ingresos para los Estados.

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

CATEMACO, VER.

Alcalde C.P. Julio César

Ortega hizo entrega

de cerdos a grupos

altruistas

Con su gran sentido humanitario, el

presidente municipal hizo entrega

de cerdos a grupos altruistas, que

15 se encargarán de repartir comida a

08

quien más lo necesite.

¡Gobernar es servir!

“Con la unión de

los tres niveles de

gobierno, la apertura

de la Clínica del

Diabético es un

hecho”: Tavo Pérez

HUEYAPAN DE OCAMPO, VER.

Alcalde supervisa Domo en

Soncoavital

05

Jorge Quinto visita la localidad de Soncoavital y

supervisa trabajos

●●

Alcalde destaca que con el trabajo coordinado entre los tres niveles de

gobierno, se consiguen mayores beneficios para la ciudadanía.

●●

Agradeció al gobernador Cuitláhuac García por instruir para que se

tiendan detalles para la apertura, y al diputado Juan Javier Gómez Cazarín por el

respaldo en la gestión. 05

SANTIAGO TUXTLA, VER.

Inicia construcción de

puente en la comunidad de

Río Grande

MOSCÚ, RUS.

Vacuna rusa contra el

coronavirus en espera de

etapa final de pruebas

El alcalde Argeniz Vázqeuz agradeció a

la Diputada Local Profa. Brianda Kristel

Hernández Topete, al Secretario de Gobierno

Ing. Eric Patrocinio Cisneros Burgos, al

Diputado Local Juan Javier Gómez Cazarin, y

al gobernador Cuitláhuac García.

13

Los primeros resultados del ensayo de

pequeña escala en humanos de la vacuna

desarrollada por el Instituto Gamaleya

en Moscú han mostrado que su uso es

seguro, según un reporte publicado el

domingo por RIA.

15


02 Martes 14 de Julio de 2020

Escenarios

Por Luis Velázquez

Responsable de la nota

•La Mil Usos

•40 años de faena

•La soledad de una vida

UNO. Durmió en la cama

A las 6 de la tarde del

viernes 10 de julio, la

trabajadora doméstica,

Celia Miranda, dijo a la

patrona: “Me siento mal.

Me duele la cabeza y

tengo mareos. Todo está

listo para la cena. Me

acostaré un rato”.

En su recámara rezó

un padre nuestro ante la

estampita de la Virgen de

Guadalupe y se acostó.

Ya no volvió a levantarse.

Murió en el sueño.

Un ataque cardiaco se la

llevó a los sesenta años

de edad.

DOS. Cenizas, nadando

en el Golfo de México

La patrona descubrió

su muerte hacia las 8 de

la noche cuando debían

calentar los alimentos

para la cena. Y como Celia

no salía de su recámara,

entonces, la fue a buscar.

De sesenta años de

edad, Celia llegó a la casa

de la patrona a los veinte

años. Laboró con ellos

durante cuarenta años,

diez más de los establecidos

por la Ley Federal del

Trabajo para jubilarse.

Y como ella había quedado

soltera, entregada

su vida a los patrones y

a los hijos, sin hermanos

con quienes convivir

y estar, fallecidos los

padres, entonces, llamaron

a la funeraria para

que la cremaran y tiraran

las cenizas en el Golfo

de México como era su

deseo tomado, por cierto,

de una película con

Ana de la Reguera.

TRES. Quiso la patroncita

tiempo completo

Muchas cosas se ahorraron

los patrones con

ella. El Seguro Social. El

INFONAVIT. La indemnización.

La jubilación.

¡Suertudos!

Ella era originaria de

Paso del Macho y luego

de la secundaria caminó

a la ciudad de Veracruz

para estudiar el bachillerato

y emplearse de lo que

se pudiera. Solo encontró

oportunidad como trabajadora

doméstica.

DIARIO

San Andres Tuxtla: Calle Francisco I. Madero Núm. 188

Oficina #102, Col. Centro.

C.P. 96400

Teléfonos: 01 (294) 94 2 64 19

Editorial Los Tuxtlas S. de R.L.

Las notas puestas en este diario son responsabilidad de

quien las redacta

Pero como la patrona

era exigente y tenía dos

niños menores de 5 años

exigió tiempo completo.

Y dijo adiós a su legítimo

sueño del bachillerato.

Incluso, nunca se

ocupó de continuar los

estudios.

CUATRO. Los niños le

llamaban mamá

Los niños llegaron a

quererla tanto que le llamaban

mamá. De hecho

y derecho, fue la nana,

pero también los cuidaba

en las enfermedades,

y más aún, cuando los

patrones salían de viaje

y ella era todo.

Incluso, cuando la niña

terminó la universidad y

se casó, pidió a Celia que

se fuera con ella, pero la

madre se negó.

“Estamos viejos y la

necesitamos más que tú”

fue el argumento.

CINCO. La Mil Usos

Vivía Celia con los patrones.

Y el salario era de 300

pesos diarios y se encargaba

de todo. Desde la

limpieza de la casa hasta

la cocina. Desde la lavada

de ropa hasta la planchada.

Desde hacer los mandados

con el chofer que

la trasladaba a la plaza

comercial hasta preparar

la cena cuando tenían

invitados.

Ni el domingo, vaya,

descansaba. Los domingos

eran como cualquier

otro día. Casi casi una

hacienda porfirista…

que la vida es así para las

trabajadoras domésticas

que aceptan vivir en la

casa de los patrones.

SEIS. Años en la soledad

Ni una cruz quedó en

el panteón para llevar flores.

Acaso vivirá durante

un tiempecito en el

recuerdo familiar.

Su paso por la tierra se

redujo a barrer y pasar

jerga, cocinar y lavar y

planchar y en las tardes,

a mirar las telenovelas

y una que otro película

mexicana en su recámara,

sola, sin hablar con

nadie.

Y lo más duro, sin una

compañía masculina,

pues ni tiempo existió

para los zangoloteos del

corazón.

La vida de una mujer,

confinada al silencio. Los

días y los años, sin dejar

huella familiar ni social.

ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS

Director General

C.P. GUADALUPE GONZÁLEZ MENDOZA

Departamento Administrativo

GUSTAVO MARCIAL GUTIÉRREZ

Departamento de circulaciòn

FRANCISCO DE JESÚS

SANTIAGO DOMÍNGUEZ

Jefe de Información

Opinión

Bitácora Política

Por Miguel Angel Cristiani

Gonzalez

Responsable de la nota

Pandemia ¿a la baja?

· COVID-19 ni va a la baja ni

está perdiendo intensidad

·Hoy lunes superamos a Italia

en el número de muertes

·En 12 días, México será el

tercer país con más fallecimientos

Aunque según los datos del

presidente Andrés Manuel

López Obrador -sin dar

cifras específicas- en su

ahora conferencia dominguera,

para cubrir también

los días que no hay la

mañanera, transmitida en

su canal de YouTube, aseguró

que la pandemia del

Coronavirus “va a la baja,

está perdiendo intensidad”

hay otros números que no

son los que le están manejando

en su gabinete de

salud y seguridad.

Porque ahora resulta,

que la culpa es de lo que

-nuevamente- descalificó

como la “otra epidemia”,

que es la de la prensa conservadora,

la que cuestiona

lo que todos los días se

viene dando a conocer en la

conferencia nocturna sobre

el COVID-19.

No entendemos cuáles

son los motivos para no dar

a conocer los números reales

de personas fallecidas

por la pandemia en nuestro

país.

Entendemos que

el gobierno federal se

encuentra ya -empezando

por el presidente Andrés

López Obrador- en plena

campaña electoral, como

lo demuestra que en plena

pandemia, este lunes anunció

que habrá de reanudar

su gira por los estados de la

república ¿Cómo para qué?

Como en otros polémicos

temas, el gobierno federal

se niega a reconocer el fracaso

en las estrategias para

combatirlo, por ejemplo el

de la seguridad y violencia,

que igual que la pandemia

van al alza todos los días,

pro esa es otra historia, que

también se debe tratar en

otra Bitácora Política.

No entendemos por qué

no se dan a conocer las

cifras reales de la pandemia,

principalmente del número

GERMAIN PUCHETA PONCE

Diseño

SERGIO HERRERA MONTÁN

Sección Policiaca

MIGUEL HERRERA ORTIZ

Reportero

OMAR IVÁN VÁZQUEZ PÉREZ

Corresponsal

de muertes que se registran

a diario, pero que no se contabilizan

como tales.

Precisamente ese es

uno de los motivos por los

cuales, vemos que mucha

gente sale a la calle como

si anduvieran en la playa,

sin cubrebocas ni tomar las

medidas de precaución de

la sana distancia, simple y

sencillamente, porque no

creen que la pandemia existe

y mucho menos que los

vaya a contagiar.

Así de sencillo.

Pero lo que sí es alarmante,

son los números que

desde el extranjero nos ubican

y revelan la gravedad de

la situación, que aunque se

diga y repita todos los días,

que no es tan grave y que

ya vamos a la baja, hay que

leer el reporte de este lunes

que nos advierte:

Hoy lunes, 13 de julio de

2020, superamos a #Italia

en muertes por Covid-19,

en solo 12 días, el 24 julio,

habremos superado también

a #ReinoUnido, como

lo que #México se colocara

como el tercer país con más

muertes por #coronavirus

en el mundo, sin haber llegado

al #PicoDeLaPandemia

que se ha corrido y alejado

para los primeros días de

agosto.

Aún sin hacer los exámenes

diagnósticos que se

requieren, mañana martes,

México superara los 300

mil casos confirmados, sin

multiplicar por 8, ni por

12, ni por 20 y menos por

50, es más sin considerar

la estimación que ahora

publica la Secretaria de

Salud de 332,929.

Mañana martes también

superaremos a Italia

en defunciones con más

de 35,200 defunciones

Al llegar al día 135 de

la pandemia, en #México,

la @SecretariadeSaludMX

publicó que hoy se registraron

4,482 nuevos casos

de #Covid-19; 1,017 casos

más de los proyectados y

276 defunciones adicionales

con lo que se acumulan

299,750 casos confirmados

y 35,006 defunciones

acumuladas.

Con un avance del

27.21%; con lo que la proyección

queda:

*Punto de inflexión día

152 (29/07/2020)

*Pico día 159

(05/08/2020)

*Último caso confirmado

día 954 (09/10/2022)

Página Web

www.diariolostuxtlas.com

Facebook

@ diario.lostuxtlas

Twitter

@diariolostuxtla

Correo electrónico:

coordinaciontuxtla@gmail.com

Cruz Roja 94-24995

Diario Los Tuxtlas

*Infectados finales

1´101,714

*Defunciones finales

156,956

Con relación a la proyección

que hace el Institute

for Health Metrics and

Evaluation (IHME) de la

Universidad de Washington

para México, en la que se

calcula que el número de

decesos podría rondar los

51,363 en un rango de 47,901

a 56,555 para el 4 de agosto,

de 89,060, en un rango de

93,862 a 113,847 para el 1 de

octubre y los 103,976 en un

rango de 82,787 a 135,702

https://covid19.healthdata.org/mexico

El presente cálculo indica

que para el 4 de agosto

podríamos llegar a 54,901

defunciones, para el 1 de

octubre a 102,385 y para

el 1 de noviembre 120,527

defunciones.

https://www.desmos.

com/calculator/kkoegvbnwm

Así las cifras y los números

del Coronavirus que

como diría el famoso Robert

Ripley “aunque usted no lo

crea” según nuestras benditas

autoridades, ya vamos

venciendo, estamos a la

baja y la pandemia va disminuyendo.

La pregunta es

¿en dónde? Además de la

imaginación de los responsables,

está ocurriendo eso.

Las ideas y opiniones aquí expresadas

son responsabilidad exclusiva del autor

y no necesariamente reflejan el punto

de vista de Diario Los Tuxtlas

DIARIO LOS TUXTLAS

AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA

ISSSTE 94-22105

Protección Civil94-27948 Telcel 116

Cuartel Militar 94-25145

CFE 071

94-25146

Radio Taxi 94-25669

IMSS 9422034

Agua Potable 94-23444

Hospital Civil 94-20447

Ministerio P. 94-20403

H. Ayuntamiento 94-79300

Deleg. de Tránsito94-20301 Telcel 113

Policía Federal 94-24060

Seg. Pública94-20501

Policia Municipal94-20235 Telcel 118

SSP 066

Bomberos94-27948 Telcel 116

Diario LosTuxtlas 94-26419

Los teléfonos TELCEL son gratuitos.

DIARIO

Diario Los Tuxtlas, Voz Ciudadana.

Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva

otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de

Autor: 04-2019-051615444700-101, No. de Certificado

de Licitud de Título: 15947, Número de Certificado de

Licitud de Contenido: 15947. Domicilio de la publicación:

Francisco I. Madero No. 188. oficina #102 Colonia Centro,

San Andrés Tuxtla, Veracruz , C. P. 95700.

Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av.

Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400.

Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L.

Francisco I. Madero No. 188. oficina #102,

Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver.


Barandal

Diario Los Tuxtlas

OPINIÓN

Martes 14 de Julio de 2020 03

Por Luis Velázquez

Responsable de esta nota

•La tierra prometida

•Migración imparable

•Cornadas del hambre

ESCALERAS: Nada, ni el

coronavirus, detendrá

la migración de América

del Sur (Honduras,

Guatemala, Salvador y

Nicaragua) y de México

a Estados Unidos.

La enseñanza universal

de la novela de

Luis Spota es simbólica.

“Muchas cornadas da el

hambre”.

Uno, la pobreza y la

miseria. Dos, el desempleo.

Tres, la violencia.

Cuatro, la pandemia. Y

cinco, la desesperación

familiar de alimentar a

los hijos, la esposa y los

padres ancianos.

Por eso, con todo y la

política xenófoba, racista

y segregacionista de

Donald Trump y del obradorismo

correteando a

los migrantes sin papeles

para volver a sus pueblos

y frustrar el camino al

país vecino, la migración

seguirá.

Durante 40 años,

Moisés, cuenta el relato

bíblico, guió a su pueblo,

todos migrantes, a la tierra

prometida.

PASAMANOS: En

América Central, la desesperación

social y económica

alcanza decibeles

huracanados.

Por una sola razón: la

alianza de los gobiernos

de Honduras, Guatemala

y México para torpedear

cualquier caravana de

migrantes con la Guardia

Nacional y las policías

estatales y municipales.

El director de Pueblos

Sin Fronteras, con sede

en Tapachula, Irineo

Mujica, advirtió que en

las próximas semanas

y meses habrá salidas

masivas de migrantes

(Diario de Xalapa), incluso,

desafiando a las corporaciones

policiacas.

CORREDORES: Para los

migrantes hay represión

con la macana, el garrote,

los gases lacrimógenos y

la cárcel para los ilegales

que se atrevan.

Y al mismo tiempo,

nada ni nadie los detiene.

Ni siquiera, las pandillas

centroamericanas

que también establecen

sus cuotas, entre otras,

las más famosas, las

Maras, surgida en Los

Angeles, California, con

puros indocumentados

y extendida a América

Central.

El eje central de los

migrantes es el mismo de

todos los tiempos.

La miseria. La pobreza.

El hambre.

“El hambre les está quitando

la vida” dice Pueblo

Sin Fronteras.

BALCONES: Desempleo

y hambre y violencia en

América Central y también

en México.

Lo peor de todo son

los niños, las mujeres y

los ancianos expuestos.

Un delito, incluso, de lesa

humanidad.

Antes, las películas contaban

historias de mujeres

y hombres mayores

de edad como migrantes

sin papeles.

Ahora, también son

niños viajando solos,

expuestos a los peligros,

para ingresar a EU y buscar

a sus padres, muchos

de los cuales, cierto, los

han abandonado, incluso,

la madre fallecida.

Niños detenidos por las

policías migratorias. Y los

polleros. Y los malandros.

La prostitución y la

trata de personas, floreciendo

en la ruta migratoria

del sur a norte del

país y desde América

Central.

PASILLOS: Los orígenes

de la migración se

pierden en la noche de

los tiempos. En el relato

bíblico ya está y con la

adversidad encima.

En el país inició con

la dictadura porfirista

cuando los paisanos de

la frontera norte caminaban

a EU para construir

las vías del ferrocarril.

Incluso, en el sexenio

de Gustavo Díaz Ordaz

fue politizada porque el

presidente de la república

acusó a su enemigo

y adversario, Carlos

Alberto Madrazo, presidente

del CEN del PRI,

de traficar con permisos

migratorios, todo porque

lo miraban como un gran

rival para la sucesión presidencial.

VENTANAS: Los expertos

dicen ahora que el

obradorismo se tendió al

piso de Donald Trump torpedeando

a los migrantes

de América Central.

Pero vara paradoja,

desde México los indocumentados

siguen agarrando

camino. Desde

Veracruz, cada semana

continúan yéndose personas,

solteros y casados,

jefes de familia que

habían regresado con la

esperanza de un empleo,

pero ante la estrujante

realidad, ni modo, debieron

volver.

La errática política económica

del país sigue

causando estragos en la

desintegración familiar.

Expediente 2020

Por Luis Velázquez

Responsable de esta nota

La política del halago

Hay un eje rector en

algunos diputados locales

de MORENA. Tres,

por ejemplo, tirando

incienso al gobernador

y hasta el presidente de

la república para ganar

el siguiente cargo público.

El terceto, sin pudor

alguno, arrojando loas y

halagos. La frivolidad y

la vanidad por delante.

La misma estrategia del

priismo, el panismo y el

perredismo de todos los

tiempos.

José Manuel Pozos

Castro en su tiempo de

presidente de la Mesa

Directiva de la LXV

Legislatura, y Rubén

Ríos, el sucesor de Pozos

Castro, y Juan Javier

Gómez Cazarín, titular

de la JUCOPO, en el tendedero

político y mediático,

jugando carreras en

el palenque para quedar

bien con el patrón y congraciarse

su voluntad,

soñando, digamos, con

la presidencia municipal

de sus pueblos, o la

curul federal por dedazo,

acaso un cargo en el

gabinete legal y ampliado.

El más aplicado, por

ahora, parece Rubén

Ríos. A cada rato, en el

boletín pagado, se ignora

si con cargo a su bolsillo

de diputado, o con cargo

a la LXV Legislatura, se

desborda en alabanzas a

Cuitláhuac García, AMLO

y hasta la 4T.

El mismo activismo

mediático que antes

tenía Pozos Castro como

presidente de la Mesa

Directiva.

Solo falta que Rubén

Ríos también se promueva

con las fotos posando

al lado del góber de

AMLO en los eventos

públicos, igual, igualito

que antes Pozos Castro.

Carlos Monsiváis lo

escribió así en “Días de

guardar”, uno de sus tantos

libros de crónicas:

“La corrupción siempre

se perdona en nombre

del progreso”.

Corrupción política

en el tiempo de la

purificación moral y la

honestidad valiente, el

gasto mediático, pues

ni modo que el trío de

legisladores pague de su

salario fabuloso el costo

de la publicidad en los

medios.

Son los iluminados del

sexenio guinda y marrón.

Los soldados de la patria.

Los siervos de la nación.

En pocas palabras, la

política del halago, considerando

que pocos,

excepcionales seres

humanos resisten el chocholeo.

“va mi espada en prenda”

diría el trío de señores

legisladores.

Luego, replicarían

copiando a David Alfaro

Siqueiros:

“No hay más ruta que la

nuestra”.

¡Hosanna, hosanna,

los 6 de los 8 millones de

habitantes de Veracruz en

la miseria, la pobreza y la

jodidez, se han salvado!

CLUB DE ADULADORES

Y ZALAMEROS

El diputado Rubén Ríos

parece tener mucha prisa.

Cada semana, 2, 3 veces,

en los medios, halagando

sin cesar, incluso, hasta

al secretario General de

Gobierno.

La industria de la sumisión

y el vasallaje en su

más alto decibel.

Los Morenos, como sus

antecesores en el poder,

creyendo que explorar

la vanidad humana es el

camino seguro para escalar

al cielo.

Hay días cuando la frivolidad

es tanta que “da

pena de la pena ajena”.

Por ejemplo, cuando

loaron a AMLO por su viaje

a Estados Unidos como si

AMLO leyera el periódico

digital donde aparecen,

quizá, acaso, para mejor

quedar bien con “El uno”

o “El dos del palacio”.

La apoteosis verbal del

trío legislativo “atrapada

y sin salida” en la demagogia

preñada de complacencias.

Desde luego, ningún

indígena de Veracruz (un

millón), ni campesino

(dos millones) ni obrero

(tres millones) reciben

un beneficio social con

la racha de halagos, pero,

bueno, los pobres nunca

han importado a los políticos

más que para hacer

bulto en los eventos públicos

y “cortarse las venas”

en nombre de ellos.

Hay otros diputados de

MORENA, mujeres y hombres,

que también disputan

los encomios al góber

más, mucho más que al

presidente de la república,

pues se trata del jefe

máximo, el tlatoani, el

chamán, el mero mero

jarocho, dueño del día y

de la noche.

Quizá convendría,

entonces, que entre todos

formaran el Club de aduladores

y zalameros de

Cuitláhuac García.

Y dadas las circunstancias,

el dipu Rubén Ríos

bien pudiera ser el presidente

fundador del club

con Gómez Cazarín, el

dueño de los centavos

públicos, como secretario

general, incluso, ad

perpetuam, mientras,

digamos, dura la LXV

Legislatura.

Es más, y toda vez

que los diputados locales

del PAN tienen ya el

Club de Francotiradores

al góber, entonces, el

Club de Panegíricos de

Cuitláhuac “caería como

anillo al dedo” para ser y

estar y soñar de cara al

futuro inmediato, el año

entrante, con la elección

de los candidatos a presidentes

municipales y

diputados federales.

INTRIGA EN PALACIO

Suetonio, el autor del

libro “Los Doce Césares”

fue invitado por su amigo

Plotino a participar como

consejero con la emperatriz.

Entonces, del otro lado

del reino los asesores que

ya estaban levantaron la

mano y comenzaron a

intrigarlo.

Entre todos le echaron

montón y hablaban

al oído de la emperatriz

en su contra.

La reina fue convencida

y le pidió la renuncia.

Y se fue jurando y

perjurando que nunca,

jamás, aceptaría un

cargo público, y por el

contrario, siguió impartiendo

clases para vivir

y encerrado en su casa

escribiendo la historia de

la docena de Césares.

Nadie dudaría de que

Gómez Cazarín, Rubén

Ríos y Pozos Castro, además

de ejercer a plenitud

la jugosa industria de las

alabanzas y los elogios a

los jefes máximos, también

intriguen y conspiren

contra los adversarios

y enemigos camino,

digamos, al cargo público

siguiente.

Por ejemplo, Gómez

Cazarín, soñando con

la candidatura de

MORENA a la alcaldía de

Coatzacoalcos, donde

su homóloga, Mónica

Robles Barajas, ha levantado

la mano.

Pozos Castro, soñando

con la nominación edilicia

en Tuxpan, para él o

su hijo, el subsecretario

de Finanzas y Planeación

elegido por dedazo y

denominado “el orgullo

de mi nepotismo”.

Las ideas y opiniones aqui

expresadas son responsabilidad

exclusiva del autor y no

necesariamente reflejan el

punto de vista de

Diario Los Tuxtlas


04 Martes 14 de Julio de 2020 REGIÓN

Diario Los Tuxtlas

Se reúne Alcalde Julio Ortega con el capitán de Puerto de la secretaría de marina

Rodolfo Carvajal Muñoz

AGENCIA

CATEMACO, VER.

LOS TUXTLAS

Se reúne el presidente

municipal C. P. Julio

Cesar Ortega Serrano

con el capitán de

Puerto de la secretaría de

marina Rodolfo Carvajal

Muñoz, en la oficina de la

presidencia para tratar el

tema de la reapertura del

servicio de lanchas que, por

la pandemia fue clausurado

como medida preventiva,

hoy con la nueva normalidad

existe la posibilidad que el

servicio al público empiece

a funcionar con las medidas

preventivas, usar cubrebo-

cas, guardar sana distancia

por lo que solo se ocupará

la mitad de los asientos de

cada lancha, no se permitirá

amontonamiento de gente

para esperar el servicio así

como también no se permitirá

que los tripulantes

estén a la espera de clientes

de forma grupal y también

estará prohibido el tomar

bebidas embriagantes en

embarcaderos.

Estas medidas fueron

analizadas y si se crea el

compromiso de cumplirlas

existe toda probabilidad

que en próximos días esté

gremio pueda empezar con

sus actividades.

Presidente atiende petición de

tanque de oxigeno

AGENCIA

CATEMACO, VER.

LOS TUXTLAS

El alcalde C.P. Julio César

Ortega Serrano, respondiendo

a la petición que le

hicieron unas horas antes;

hizo entrega de un tanque

de oxígeno a una paciente

de COVID-19. Además, el

equipo de Protección Civil

Municipal, sanitizó la vivienda

de los familiares de dicha

paciente, quienes se mostraron

agradecidos con las

atenciones del presidente

municipal.

¡Gobernar es servir!


Diario 2 Los Día Tuxtlas 00 de Mayo de 2015

Liberal del Sur

Martes 14 de Julio de 2020 05

REGIÓN

“Con la unión de los tres niveles de gobierno, la apertura de la Clínica del

Diabético es un hecho”: Tavo Pérez

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

“La apertura de la clínica

del diabético cada día

está más cerca, se están

llevando a cabo ya los trabajos

por parte de la Comisión

Federal de Electricidad para

poder energizar el transformador

y de esta forma poder

llevar acabo la conexión a la

red de la clínica. Esto nos dice

que la apertura de la misma

será en los próximos días lo

cual nos tiene muy contentos

por los beneficios que traerá

a la ciudadanía sanandrescana”

anunció el alcalde de San

Andrés Tuxtla, Octavio Pérez

Garay.

Tavo Pérez reconoció el respaldo

del diputado local de

este distrito en la gestión para

hacer esto posible, así como la

disposición del Gobernador

del Estado quien ha instruido

para que se pueda abrir en

breve esta clínica.

“Quiero agradecer al

gobernador del estado su

intervención para que esto

se pueda llevar acabo, de

igual forma al diputado Juan

Javier Gómez Cazarín que fue

un gestor junto con nosotros

para que esto sea una realidad,

al secretario de salud gracias

por voltear y tomar por

fin esta clínica”, expresó Tavo

Pérez.

El alcalde comentó que la

puesta en funciones de este

hospital, traerá beneficios,

no solo para la población de

nuestro municipio, sino que

además atenderá a pacientes

de beneficios vecinos y la

región en general.

“La apertura de la misma

vendrá a beneficiarnos no

solo a los sanadrescanos, sino

a toda la región de los Tuxtlas,

es un espacio más para que

gente se pueda atender,

sobre todo en estos momentos

complicados, el decirles

que todo inversión que sea en

favor en salud de los sanandrescanos

y de los habitantes

de esta región siempre será

muy bien recibida y aplaudida

por todos”, afirmó el munícipe

Ḟinalmente, Tavo Pérez destacó

que es un orgullo como

sanandrescano, contar con

una institución hospitalaria

especializada como esta, que

vendrá a dar atención a cientos

de personas que padecen

de diabetes.

“Los sanadrescanos nos

sentimos orgullosos de ser

quienes somos, pero en estos

momentos necesitamos el

poder y el apoyo del estado,

para poder atender de mejor

manera a nuestros ciudadanos,

ustedes son los responsables

de la salud pública, nosotros

tenemos que cultivar y

ayudar a que esto se pueda

dar, y hemos cumplido con

nuestra parte, pero sabemos

que necesitamos del apoyo

indispensable de todos y cada

uno de ustedes para poder

atender mejor a nuestros ciudadanos,

por lo cual de nueva

cuenta, gracia por su confianza

y a las autoridades estatales

también gracias”, concluyó.

Alcalde supervisa Domo en Soncoavital

CÓBIX CASTELLANOS

HUEYAPAN DE OCAMPO, VER.

LOS TUXTLAS

El alcalde acompañado del director

de obras publicas visitaron la comunidad

de Soncoavital, la finalidad

hacer una supervisión de los avances

de la obra que aquí se construye.

Es un espacio multideportivo que,

cuenta con un terreno de 15.60 m de

ancho x 24 m de largo su estructura

está compuesta por: 10 zapatas

colindantes de 1.50 m x 1.50 m con

una resistencia de 250 kg/cm2, con

10 dados de concreto de 60 x 60 cm

con una resistencia de 250 kg/cm2,

de igual forma 10 columnas de 45 cm

de diámetro con 4 metros de altura

con una resistencia de 250 kg/cm2,

así mismo con un arco techo de lámina

de zintroalum cal. 24, colocación

de montenes y canalón de 24 m con

caída de agua pluviales con 4 tubos

de pvc y 3 cerchas estructuras, además

de 2 tensores para dar soporte.

de igual forma este edificio tendrá

un acabado con; colocación de

pintura vinílica con 2 aplicaciones y

una mano de sellador, además con

de 6 reflectores de 20 w con 4000

lúmenes, 4 contactos dobles y un

apagador doble, murete prefabricado,

donde además tendrá la pintura

para, cancha deportiva de fut-7 y

área con pintura de aceite amarillo

tráfico, así lo comento Raúl Medina

Moya, director de obras públicas.

Por su parte el alcalde Jorge

Quinto Zamora, resalto el trabajo

que en conjunto realiza con la

sindica y regidores, nos hemos

puesto de acuerdo, para hacer llegar

mas obras como esta, donde

la población pueda tener espacios

para desarrollar actividades físicas

recreativas, por eso mi agradecimiento

a; Oyuki Herrera Moreno sindica,

a los regidores Ramiro Ramírez

Reyes, Ángel Ríos Fararoni y a las

Regidoras Yesenia Juárez Atilano y

Madai Gómez Herrera, por su valiosa

contribución en el avance de los

pueblos que conforman nuestro

municipio, así finalizo el munícipe.


06 Martes 14 de Julio de 2020

ESTADO

Distribuirán 276 mdp a

municipios: Cuitláhuac García

AGENCIA

XALAPA, VER

LOS TUXTLAS

El gobernador

Cuitláhuac García

Jiménez anunció

que debido a la

contingencia sanitaria

que se vive, entre este

lunes y martes se distribuirán

276 millones de

pesos a los municipios

veracruzanos, a fin de

compensar sus ingresos.

Durante un mensaje

enviado a los veracruzanos,

el mandatario dijo que

Gobierno federal canceló 5

proyectos para frenar la violencia

de género en Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El Gobierno federal canceló

5 proyectos con una

inversión de 7 millones

de pesos que se destinarían

a frenar la violencia

de género en Veracruz, la

segunda entidad del país

con más feminicidios en

lo que va de 2020 sumando

35 de estos delitos,

sólo detrás del Estado de

México que acumula 47.

El dinero se destinaría a

la Secretaría de Seguridad

Pública; a la Fiscalía

General del Estado; a la

Comisión Ejecutiva Estatal

de Atención Integral a

Víctimas (CEEAIV) y al

Instituto Veracruzano

de las Mujeres (IVM).

Sin embargo, por determinación

de la Secretaría de

Hacienda y la Secretaría de

Gobernación, la Comisión

Nacional para Prevenir y

Erradicar la Violencia contra

las Mujeres (CONAVIM)

canceló los recursos que

igualmente beneficiarían

al Ayuntamiento de

Martínez de la Torre y al

Instituto Municipal de las

Mujeres en Xalapa (IMMX).

En total para este

2020 se suspendieron 7

millones 24 mil pesos de

recursos federales. Estas

son las acciones contra

la violencia de género

que fueron canceladas:

1.- La Secretaría de

Seguridad Pública (SSP) y el

Ayuntamiento de Martínez

de la Torre obtendrían 920

de igual forma, el gobierno

federal que preside Andrés

Manuel López Obrador, ha

instruido a la Secretaría de

Hacienda a que se aplique el

Fondo de Estabilización de

Ingresos para los Estados.

Acompañado del

secretario de Gobierno,

Eric Cisneros Burgos; del

secretario de Finanzas y

Planeación, José Luis Lima

Franco; y del secretario de

Desarrollo Económico y

Portuario, Enrique Nachón

García, el gobernador instruyó

a este último para que

se reúna con miembros de

las cámaras empresariales.

mil pesos para un proyecto

“M3”, el cual estaba relacionado

con la creación o fortalecimiento

de cuerpos

policiacos especializados

para la atención de mujeres

que sufren violencia, así

como células especializadas

de búsqueda de niñas,

adolescentes y mujeres.

El objetivo era generar

mayor respuesta y solución

de los cuerpos policiacos

en la atención a los

casos de violencia; mayor

confianza de la población

hacia el cuerpo policiaco;

informes de la actuación

policial de género en la

cobertura territorial y

menor número de denuncias

de abuso de poder o

actuación indebida por

parte de cuerpos policiacos.

2.- La Fiscalía General

del Estado; la Comisión

Ejecutiva Estatal de

Atención Integral a Víctimas

(CEEAIV) y el Instituto

Veracruzano de las mujeres

recibirán recursos para 3

proyectos “M5”, acción que

implementaría cada uno.

La Fiscalía y la CEEAIV

invertirían un millón 392

mil pesos y el Instituto IVM

un millón de pesos para una

acción que involucraba al

Instituto Municipal de las

Mujeres en Xalapa (IMMX).

Los recursos se destinarían

para la conformación

de equipos de profesionales

del derecho, la psicología

y otros auxiliares de

la justicia con perspectiva

de género y de derechos

humanos que acompañen,

representen y atiendan

casos de mujeres que viven

El objetivo, dijo, es actuar

juntas en esta etapa compleja

para conocer de ellos

algunas opiniones y hacer

efectiva la estrategia por

las autoridades sanitarias.

Finalmente, García

Jiménez dijo que este miércoles

se anunciarán más

medidas sanitarias que

corresponden al semáforo

rojo, ya que las medidas

no se han reflejado en una

disminución en la ocupación

hospitalaria, ya que

en una semana se pasó del

58 al 64 por ciento, por lo

que ya no debe caber la

irresponsabilidad social.

o han vivido violencia.

Se esperaba como resultado

de estas acciones un

registro de casos de violencia

contra las mujeres;

un directorio de instancias

que atienden a mujeres

víctimas de violencia e

información que se sume

al diagnóstico de violencia

contra las mujeres en la

zona geográfica definida.

Además, por parte de

estos 3 entes se esperaban

propuestas por parte

del equipo de profesionistas

para la mejora de

la atención de violencia

contra las mujeres por

parte de las instituciones

y recomendaciones

para la generación de

políticas públicas que la

prevengan y erradiquen.

3. Finalmente, la Fiscalía

de Veracruz también se

haría cargo de un proyecto

“M4” para el desarrollo

e implementación de una

metodología para la selección

y revisión de expedientes

de investigaciones

ministeriales de muertes

violentas de mujeres clasificadas

como femicidios

u homicidios dolosos.

Se esperaba como resultado

un diagnóstico derivado

de la revisión de expedientes;

lineamientos para

la investigación y acusación

de delitos relacionados

con violencia de género

y recomendaciones con

el fin de reducir las deficiencias

en el proceso de

investigación, sin embargo,

todas estas modalidades

fueron canceladas

por el recorte de recursos.

ARIES

Diario Los Tuxtlas

HORÓSCOPOS

Aunque fluctúa tu ánimo a veces, es cierto que procurarás

mantenerte hoy firme y con serenidad para abordar algún

asunto algo complejo que necesita de toda tu capacidad

intelectual. Lo conseguirás porque tu energía mental no

te va a fallar.

TAURO

Esa manera que a veces tienes de obstinarte, hoy no te

va a servir para llegar a nada en el trabajo, porque hay

alguien que te puede imponer su criterio aunque no esté

acertado. Es mejor que lo hables con calma y en cualquier

caso que asumas la realidad.

GÉMINIS

No descartes tener que intervenir en un asunto entre

vecinos que requiera cierta mano izquierda e incluso

algo de sentido del humor. Cuanto más le pongas, antes

conseguirás llevar a buen puerto la situación. Hazles ver

que tampoco es algo esencial.

CÁNCER

Hay algo que tienes entre manos que funciona mucho

mejor de lo que esperabas, sobre todo si tienes un pequeño

negocio que ahora ve cómo se incrementan las

ganancias. Todo comienza a mejorar poco a poco e incluso

te planteas ampliarlo.

a LEO

Vas a comprobar que has mejorado mucho emocionalmente

porque te estás dando la oportunidad de descansar

y relajarte, de evadirte de ciertos problemas o responsabilidades

bastante arduas. Sonríe a la vida y disfruta de

lo que tienes alrededor.

VIRGO

No llegarás tan lejos como te habías propuesto en un tema

de negocios, pero sí es cierto que te vas a acercar bastante

y eso ya debe crearte mucha satisfacción. Cuidado con la

ambición, puede ser peligrosa. Ahora es mejor que consolides

lo que has obtenido.

LIBRA

Saltarás de alegría hoy al conocer el resultado de un examen

o de una prueba en la que te van a dar muy buenas

noticias. Respirarás con mucha tranquilidad y con ganas

de salir a celebrarlo. Será un buen plan para esta noche o

para el fin de semana.

ESCORPIO

Querrás hoy ver cómo avanza un tema en el que has

arriesgado bastante, quizá relacionado con una venta

de una casa o de algo de lo que necesitas ahora deshacerte.

Una llamada te tranquilizará porque te harán una

propuesta interesante.

SAGITARIO

Hay ciertas cosas que las redes sociales no te van a aclarar

por mucho que insistas, ya que son sólo opiniones

carentes de fundamento. Procura buscar información en

otros lugares más fiables y que realmente no tergiversen

la información.

CAPRICORNIO

Las sorpresas pueden ser hoy un tanto negativas, pero

lo mejor es que no exageres para nada su importancia y

sobre todo si están referidas al futuro. Vive el presente

y no hagas cábalas inciertas. Aléjate de personas que

solo traigan pesimismo.

ACUARIO

No es bueno que fijes tus objetivos en algo que no puedas

hacer tu únicamente con tu esfuerzo y tu trabajo. La

suerte es un factor, pero no lo puedes dejar todo a esa

carta porque tu impulso es decisivo. Ojo con los wasap,

hoy, serán tóxicos.

PISCIS

Hay ciertos temas que hoy no debes de pensar más, sobre

todo si es cierto problema con alguien de la familia que

no tienes muchas opciones de solucionar, al menos de

momento. Hazlo con calma y planteándote quizá, que

intervenga alguien externo.


Diario Los Tuxtlas Martes 14 de Julio de 2020

PAÍS 07

AMLO admite que aún no tiene el control de las

aduanas y puertos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de Gobernación

(Segob) actualizó el Registro

de Personas Desaparecidas

y No Localizadas en el país,

que hasta enero pasado se

encontraba en los 61 mil

637, para alcanzar este lunes

los 73 mil 201 personas.

Esta cifra forma parte de

un total de 177 mil 844 personas

reportadas como desaparecidas

en el periodo del

15 de marzo de 1964 al 13 de

julio de 2020.

De ese gran total, 104

mil 643 fueron localizadas

durante estas siete décadas,

98 mil 242 con vida y 6 mil

401 sin vida.

En el periodo del gobierno

del presidente Andrés

Manuel López Obrador se

han reportado 27 mil 871

personas desparecidas.

Que no quepa la menor

duda, estamos abriendo

todos los caminos para tener

la mayor cantidad de información

que nos permita, no

solo saber quiénes son las

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Un video de Tomás Zerón,

extitular de la Agencia de

Investigación Criminal (AIC)

de la entonces Procuraduría

General de la República

(PGR), fue difundido este

fin de semana, en el que se

le observa encabezando un

interrogatorio a un imputado

del Caso Ayotzinapa.

En las imágenes se aprecia

a Zerón interrogando a

Felipe Rodríguez Salgado,

alias “El Cepillo”, detenido

el 16 de enero del 2015 y

quien se encuentra con el

rostro cubierto.

“Vamos a empezar, dime

El presidente Andrés

Manuel López Obrador

admitió en su conferencia

“mañanera” de

este lunes, que todavía no

han podido tener control de

las aduanas y puertos, por

donde –dijo– sigue habiendo

entrada de drogas y existe el

contrabando de combustibles.

«Estamos limpiando de

corrupción las aduanas;

Horacio Duarte, director de

aduanas, tiene esa encomienda,

y lo mismo estamos

haciendo con los puertos. Mi

gira de esta semana incluye

una visita al puerto de

Manzanillo porque hay problemas

de entrada de drogas

sintéticas, de las más dañinas,

por los puertos nuestros, no

hemos podido tener control

y vamos a atender este asun-

México con más de 73 mil personas desaparecidas:

Segob

personas reportadas como

desaparecidas, sino información

que permita avanzar y

hacer más eficientes tanto

las acciones de búsqueda

como el entendimiento de

los patrones de desaparición.

Tenemos la responsabilidad

de informar sobre nuestras

realidades, y es lo que

les hemos pedido a todas

las autoridades locales, a la

autoridad federal, a todas

las autoridades, tenemos la

responsabilidad de informar

de nuestras realidades, sobre

nuestras realidades”, afirmo

la secretaria de Gobernación,

Olga Sánchez Cordero.

En la presentación, el

subsecretario de Derechos

Humanos, Alejandro Encinas,

dio cuenta, también, del

número de fosas clandestinas,

en los últimos 19 meses

se han localizado mil 143

fosas clandestinas donde se

han exhumado mil 682 cuerpos,

712 de ellos identificados

y 431 entregados a sus

familiares.

Las entidades con el mayor

número de fosas clandestinas

son Veracruz con 173

fosas, Sinaloa 151, Colima 130,

Exhiben en video interrogatorio de Tomás Zerón a

imputado del Caso Ayotzinapa

todo lo que sepas de los

estudiantes para llegar a un

acuerdo. La primera mentira

que me digas se acabó

todo y empezamos”, aseveró

el extitular de la AIC.

Pese a que gran parte del

video el audio es inaudible,

el detenido habla de una

persona apodada ‘Tony’ y

en una ocasión menciona

Cocula, que es donde se

encuentra la barranca de

la Carnicería, lugar en que

fueron localizados los restos

de Christian Alfonso

Rodríguez Telumbre, normalista

de Ayotzinapa.

En varias ocasiones

Zerón pregunta al detenido

si necesita algo, toda vez

que está en su derecho, por

lo que le ofrece una camisa

to. El otro tema que tenemos

es que aún hay contrabando,

y hay contrabando de diésel,

gasolinas, vamos a poner

orden en las aduanas».

López Obrador subrayó

que se ha ido avanzando en

la limpieza de las aduanas

del país, y que había intereses

enquistados de tiempo

atrás, pues se repartían las

aduanas de acuerdo a intereses

políticos, y que a veces era

mas importante ser director

de una aduana que ocupar

un cargo de alto nivel en el

gobierno.

Guerrero 109 y Sonora 90.

Informó que la Comisión

Nacional de Búsqueda ha

participado en 50 acciones

en 21 estados de la república,

a pesar de la existencia

del coronavirus, donde se

han localizado 31 cuerpos y

cientos de restos de personas

desaparecidas, entre ellas

de la diputada de Morena,

Francis Anel Bueno Sánchez

en Tecomán, Colima en junio

pasado.

En el caso de los estados

con el mayor número de

cuerpos exhumados de fosas

clandestinas son Jalisco con

487 cuerpos, Sinaloa 253,

Colima 179, Sonora 143 y

Michoacán 104.

El Registro Nacional de

Personas Desaparecidas

será actualizado cada seis

meses para tener clara la

situación que ocurre en el

país con este fenómeno; se

nutrió con la información que

ofrecieron la Fiscalía General

de la República, las fiscalías

estatales y los reportes que

en estos seis meses iniciaron

familiares de víctimas.

y una botella con agua.

El pasado 30 de junio,

el fiscal general de la

República, Alejandro Gertz

Manero, informó que se

emitió una ficha roja para

localizar a Tomás Zerón,

extitular de la AIC.

De acuerdo al fiscal,

Tomás Zerón huyó del

país; es acusado por su

presunta responsabilidad

en la alteración y modificación

de pruebas del caso

Ayotzinapa.

En un mensaje a medios,

el fiscal Gertz Manero informó

que se solicitó a un juez

46 órdenes de aprehensión

en contra de servidores

públicos de diversos municipios

de Guerrero.

Se les acusa de desaparición

forzada y delincuencia

organizada.

Iniciativa de ley de Morena en la

CDMX que permitiría no pagar

renta

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La bancada de Morena

propuso días atrás en

el Congreso de la Ciudad

de México una nueva ley

para modificar las relaciones

entre arrendadores e inquilinos

con el fin de garantizar

la vivienda ante la crisis económica

por la pandemia de

COVID-19.

La iniciativa fue impulsada

por las diputadas

Martha Soledad Ávila

Ventura y Valentina Valia

Batres Guadarrama, del

Grupo Parlamentario

de Morena, a petición de

organizaciones sociales,

civiles y activistas en derecho

a la vivienda.

Entre las modificaciones

planteadas en la propuesta

está el impedir la procedencia

del juicio para desalojar

inquilinos por incumplir

el pago de la renta si no

existe un contrato escrito.

Asimismo, el arrendador

no tendrá derecho a conservar

el depósito si el contrato

se anula anticipadamente

por parte del arrendatario

Modificando el artículo

2398 del Código Civil capitalino,

se establecería que

el periodo de arrendamiento

de vivienda no podrá ser

menor a tres años, a menos

que el arrendador determine

un plazo menor.

En caso de ausencia de

contrato escrito, se considerará

que las partes acordaron

una relación arrendataria.

Ante controversias,

bastará la protesta de

decir verdad para ejercer

acción por alguna violación

a las cláusula del contrato de

arrendamiento.

Asimismo, establece que

en caso de emergencia

nacional, desastres naturales,

declaratorias de emergencia

sanitaria, natural o

ambiental, que impidan

al inquilino cumplir con el

contrato, podrá solicitar al

arrendador renegociar las

condiciones del mismo.

Asiismo, el inquilino tendrá

los siguientes derechos:

•A que el arrendador no

le exija más de un mes de

anticipo para arrendar el

inmueble.

•A que no se le solicite

fianza o algún tipo de

propiedad inmueble como

garantía.

•A no ser víctima de desocupaciones

arbitrarias, ilegales

y/o forzosas.

•En caso de un desalojo

por orden judicial, debará

ser notificado con una anticipación

de dos meses.

•Si el inquilino forma

parte de una población en

condiciones vulnerables

como alguna discapacidad,

es mujer víctima de violencia,

embarazada, indígena,

inmigrante, menor de

edad, etc., la desocupación

sólo podrá realizarse con la

presencia de personal de

asistencia psicosocial pertenciente

a la institución

correspondiente.

•Si no cuenta con otras

alternativas de vivienda,

podrá acceder a programas

de vivienda y las medidas

disponibles para evitar una

situación de calle.

De esta manera se busca

que el Estado garantice la

vivienda a todas las personas

en la CDMX, especialmente

en situaciones como

la actual pandemia por la

que unos 30 millones de

mexicanos han perdido su

empleo, agravando la crisis

económica.

La propuesta fue presentada

el pasado 8 de

julio ante el Congreso de

la CDMX y fue luego turnada

a las Comisiones Unidas

de Derechos Humanos

y la de Administración y

Procuración de Justicia.

Polémica: #LeyContra

PropiedadPrivada

Sin embargo, la iniciativa

no ha sido bien recibida por

algunos ciudadanos y legisladores,

quienes acusan que

atenta contra la propiedad

privada.

Ante esto, este lunes 13

de julio se volvió tendencia

en Twitter la frase #LeyCon

traPropiedadPrivada, con la

que usuarios de la red social

denuncian las presuntas

inconstitucionales en las

que incide la nueva ley.

El diputado local

del PAN, Diego Garrido, por

ejemplo, publicó un video

en redes sociales explicando

los riesgos de la propuesta

para los arrendadores.

Esta reforma es inconstitucional

porque atenta justamente

contra tu derecho

a la propiedad privada”, dijo

el panista.


08 Martes 14 de Julio de 2020 región

Alcalde C.P. Julio César Ortega hizo

entrega de cerdos a grupos altruistas

AGENCIA

CATEMACO, VER.

LOS TUXTLAS

El alcalde C.P. Julio César

Ortega Serrano, sigue

demostrando su preocupación

por la situación que

atraviesa el Municipio debido

a la pandemia por COVID-19.

Con su gran sentido humanitario,

el presidente municipal

hizo entrega de cerdos a grupos

altruistas, que se encargarán

de repartir comida a quien

más lo necesite.

¡Gobernar es servir!

Diario Los Tuxtlas


Chica

del día

Diario Los Tuxtlas

09

Chica del Día

Martes 14 de Julio de 2020


10 Martes 14 de Julio de 2020

Clasificados

Diario Los Tuxtlas

Dra. María Elena Solana Calzada

realiza tu pedido


Diario Los Tuxtlas Sábado 14 de Julio de 2020

Clasificados 11

Notaría No 10

Playa Vicente

Lic. Ángeles Teba Suárez

Notaria Titular

Av. 20 de Noviembre S/N

Interior 3, Zona Centro

Col. La Florida

Playa Vicente, Ver.

Cel. (044) 2289-79-47-04

E-Mail: lic.angelesteba@live.com


REGIÓN

12

Diario Los Tuxtlas

Martes 14 de

Julio de 2020

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

“Amigas y amigos, siguiendo con las

indicaciones de los doctores, me

mantuve en cuarentena y me he

practicado ya una nueva prueba de

Covid 19. Hoy he recibido los resultados

que me indican que he dado negativo, lo

que me permite regresar a mis actividades

presenciales como Alcalde, mismas

que como ustedes saben, seguí desde

la cuarentena”, anunció el Presidente

Municipal de San Andrés Tuxtla, Octavio

Pérez Garay.

Tavo Pérez expresó su preocupación

por el alto índice de casos en todo el

estado y por cómo ha repercutido esta

pandemia a nivel local en el municipio,

por lo que hizo un llamado a la concientización

colectiva, para emprender

acciones individuales que coadyuven

al combate frontal en esta fase y se consigan

disminuir los índices de contagio.

“Quiero aprovechar este momento

para insistir en que seamos conscientes,

de lo viral que es esta enfermedad. Como

Ayuntamiento y frente a un comportamiento

desconocido del virus, fuimos de

los primeros en ordenar medidas de prevención

e higiene”, reiteró Tavo Pérez.

Entre las acciones emprendidas

desde que se declaró la pandemia, a

la fecha, el munícipe citó que desde el

mes de marzo iniciaron las campañas

preventivas de información.

“Desde marzo suspendimos actividades

públicas y enviamos al personal

vulnerable a sus casas, cuidándolos frente

a esta enfermedad, cerramos playas,

“Tras nuevo examen, me encuentro libre de COVID y

me reincorporo a la gestión municipal”: Tavo Pérez

bares y espacios públicos, modifícanos

el bando de policía y buen gobierno en

el que se determinaron nuevas medidas

para comercios y bancos. Desde entonces

mantenemos labores de sanitización

de espacios públicos, transporte público

y autos particulares”, puntualizó el alcalde

Ȯtra de las acciones que resaltó el

Presidente Municipal, fue la colocación

de módulos de sanitización en espacios

públicos como el mercado y hospitales,

la campaña de dotación de miles de

cubrebocas entre la población, misma

que adelantó se repetirá en breve, del

mismo modo que recordó que se congeló

la tarifa de agua potable y se suspendieron

multas y recargos a comercios en

la tesorería del ayuntamiento, además

del programa de apoyos alimentarios en

beneficio de la economía familiar de los

sanandrescanos afectados por la pandemia,

acción que sigue en marcha.

“Hemos sido los primeros en regalar

cubrebocas a la ciudadanía y en breve

repetiremos esta campaña, porque ya

ha sido publicado en la Gaceta Oficial,

que tal como se han impuesto multas y

sanciones a comercios que no respeten

estas normas, ahora los ayuntamientos

están facultados a multar a la ciudadanía

que no utilice el cubrebocas. Seguimos

apoyando a la economía de miles de

sanandrescanos, con la entrega de

despensas cada vez, tanto en la ciudad

como en comunidades, y estás sólo son

las acciones más importantes dentro de

las muchas que hemos implementado,

pero en este combate tenemos que ir

todos juntos. La aportación más importante

de los sanandrescanos debe ser

las conciencia, la conciencia de cuidarse,

de quedarse lo más posible en casa y si

se tiene que salir sea sólo a lo necesario

y bien protegidos”, reiteró Tavo Pérez.

El alcalde aseguró que con base en

esta disposición oficial, harán la recomendación

y apelarán a la conciencia

ciudadana para que los ciudadanos utilicen

el cubrebocas de manera voluntaria,

ya que a pesar de tener la facultad de

hacer uso de la fuerza pública para obligar

a portar el cubrebocas, expresó que

no es apropiado utilizar a la policía para

andar “correteando” a la ciudadanía para

que utilice un implemento que puede

salvar sus vidas y evitar contagios.

“Creemos firmemente, que no podemos

tener un gobierno que ande tras sus

ciudadanos y utilice a su policía municipal

para obligar a los ciudadanos a protegerse,

la policía municipal no debe estar

distrayéndose de lo verdaderamente

importante y solo debe actuar en casos

de prevención y de seguridad y no para

corretear a los ciudadanos para que

utilicen cubrebocas Amigas y amigos,

infectarse de Covid puede ser muy fácil y

contagiar más, muchos colaboradores y

conocidos míos, incluso un servidor, nos

hemos contagiado a pesar de guardar

las normas preventivas al pie de la letra.

Recuerden que la salud es primordial,

una vez que uno se contagia además del

padecimiento viene la angustia de que

uno puede morir o de quedar afectado

de por vida de algún otro órgano. Se lo

que todo esto significa, lo viví porque

como muchos de ustedes tenía que

ir a trabajar, comparto lo que sienten

muchos sanandrescanos y sus familias y

no hay palabras para describirlo”, detalló

el munícipe.

Finalmente Tavo Pérez advirtió que a

los comercios y establecimientos que no

respeten las normas y cuyos empleados

no utilicen cubrebocas, si serán sancionados

conforme a la ley, y explicó que su

administración municipal ha modificado

su dinámica de trabajo, suspendiendo

inauguraciones de obras para evitar

aglomeraciones y riesgos de contagio.

“Lo más importante no es que el

alcalde llegue y corte el listón, lo más

prioritario es que las obras funcionen

y sean de beneficio para los ciudadanos,

por lo que en breve supervisaré

las obras para ver cuales ya están listas

para abrirse al público. Entendemos que

san Andrés dada sus importancia que

tiene como cabecera distrital y por ser

eje de centros comerciales y bancarios,

genera mucho movimiento y muchos

ciudadanos de otros municipios vienen

a laborar diariamente a San Andrés, por

eso sólo pedimos a todos que extremen

cuidados y prevención, no vamos a buscar

culpables, ni a cerrar accesos, lo que

nos corresponde es seguir promoviendo

las medidas de precaución. En verdad,

esto es serio y es grave, hagamos y

actuemos con conciencia por nosotros

mismos y por la gente que queremos.

Extrememos la medidas y vamos a cuidarnos,

que Dios los bendiga”, concluyó

Tavo Pérez.

“También a Ohuilapan le cumplimos la palabra empeñada”:

Tavo Pérez

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER..

LOS TUXTLAS

“Los caminos rurales son una prioridad

para un servidor en todos los sectores

de nuestro municipio, unos los hemos

hecho a través de la gestión y otros a

través de la inversión propia. Hoy quiero

ser específico sobre el camino que va

desde la de La Ceiba rumbo a Ohuilapan,

donde ya van avanzados los trabajos de

pavimentación”, anticipó el Presidente

Municipal de San Andrés Tuxtla, Octavio

Pérez Garay.

Por medio de un video desde su casa

donde continúa en cuarentena por el

Covid 19, Tavo Pérez dijo que este camino

permaneció mucho tiempo en el

olvido, a pesar de ser un cruce obligado

para esta y otras comunidades vecinas,

pero que para su administración era un

compromiso de campaña cumplirle a la

gente de esta región, por lo ya se trabaja

en la primera etapa, concluyendo toda

la obra con una segunda etapa para el

siguiente año.

“Este camino que formaba parte

antiguamente de la vía de ferrocarril, y

que había sido olvidado durante mucho

tiempo, estaba abandonado, en muy

mal estado, ahora estamos trabajando

en la primera etapa que va a ser construida

en concreto hidráulico, desde La

Ceiba hacia Ohuilapan, es un camino

largo, de alrededor de 1 kilómetro a

kilómetro y medio, así que lo haremos

en etapas, en este año la primera parte

y en el siguiente año estaremos llegando

hasta la comunidad”, aseguró Tavo

Pérez.

El alcalde destacó el cumplimento de

la palabra para beneficio de decenas de

familias de Ohuilapan y comunidades

vecinas, con una obra que por la calidad

con la que cuenta, les durará muchos

años.

“Esta inversión ha sido algo que nosotros

hemos buscado concretar durante

mucho tiempo, nos habían hecho esta

solicitud desde que andábamos en

campaña y ahora les puedo decir a los

habitantes de esta zona, de cara y de

frente, se les está cumpliendo y de esa

manera dejar un camino como ustedes

se merecen, de calidad y duradero”, concluyó

Tavo Pérez.


Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER.-

LOS TUXTLAS

“Dimos el banderazo de inicio

de obra, para la construcción

del nuevo puente en la comunidad

de Río Grande, agradezco

a la Diputada Local Profa.

Brianda Kristel Hernández Topete,

por tan importante gestión. Así

REGIÓN

Inicia construcción de puente en la

comunidad de Río Grande

como al Secretario de Gobierno

Ing. Eric Patrocinio Cisneros

Burgos, al Diputado Local Juan

Javier Gómez Cazarin por reforzar

esta gestión y desde luego al

ciudadano Gobernador de nuestro

Estado Ing. Cuitláhuac García

Jiménez, a todos ellos mi reconocimiento”.

Lic. Argeniz Vázquez Copete,

Presidente Municipal.

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER.-

LOS TUXTLAS

Anunció el presidente municipal

Martes 14 de Julio de 2020

REGIÓN 13

Anuncia alcalde Argeniz Vázquez Copete

inició de pavimentación

Lic. Argeniz Vázquez Copete el inicio

de la pavimentación del acceso

y la parte urbana en la comunidad

de Salto De Agua De Los Islavas.

Ayuntamiento de Santiago Tuxtla continúa

con la rehabilitación de luminaria

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER.-

LOS TUXTLAS

Personal de Alumbrado Público continúa

la rehabilitación de luminarias,

concluyendo dichos trabajos en el

barrio Buena Vista.

Se seguirán atendiendo todas las

solicitudes, tal como lo instruyó el

alcalde Lic. Argeniz Vázquez Copete.


14 Clasificados

Martes 14 de Julio de 2020

Diario Los Tuxtlas

ANUNCIATE

AQUÍ

Este espacio puede ser

tuyo, información al

teléfono (294) 94 2 64 19


Diario Los Tuxtlas Martes 14 de Julio de 2020 COVID-19 15

AGENCIA

Un originario de San Andrés Tuxtla entre los

veracruzanos repatriados fallecidos en EE.UU por

Covid-19

RESPONSABLE DE LA NOTA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

La dirección general

de Atención a

Migrantes del Estado

llevó a cabo la entrega

de seis urnas con restos

de veracruzanos que fallecieron

en Estados Unidos a

causa del COVID-19 y otros

padecimientos a sus familiares.

El titular Carlos Enrique

Escalante Igual reconoció

que es un proceso muy duro

para las familias de estos

migrantes, pero se procura

hacerlo lo menos complicado

y difícil, pues hay mucho

dolor para ellos.

En algunos casos se llevaban

casi 21 años de no ver a

su familiar y en otro 14 años,

dado que son personas que

se van del país en busca de

una mejor calidad de vida

para ellos y sus familias.

“Por lo que debemos

entender lo complicado que

es, porque salen a buscar

una mejor calidad de vida;

con esta pandemia pierden

la vida y se ven truncadas

todas sus expectativas y

fracturadas sus familias”,

dijo.

Por ello, subrayó, es

importante que se trate con

mucho cuidado este proceso,

apoyando a los veracruzanos

que se tuvieron que

traer del país del norte, específicamente

de Nueva York.

Expuso que se han hecho

35 traslados de restos morta-

les desde el inicio del COVID-

19, aunque no todos perdieron

la vida por esta enfermedad

de marzo a la fecha.

Sin embargo, con la intervención

de la Secretaría

de Defensa Nacional y

la Secretaría de Relaciones

Exteriores es la primera vez

que se realiza el proceso para

trasladar urnas con cenizas

de los connacionales.

Sobre las cenizas que fueron

traídas este fin de semana,

eran originarios cuatro

del Puerto de Veracruz, uno

de Talixcoyan y uno de San

Andrés Tuxtla.

La Dirección de Atención

a Migrantes cubre los gastos

de traslado de los restos

desde la Unión Americana a

territorio veracruzana, aunque

en algunos casos los

familiares prefieren esperar

pues no desean que los

cuerpos sean incinerados y

esperan el momento para

repatriarlos.

AGENCIA

RESPONSABLE DE LA NOTA

XALAPA, VER.

Aumenta ocupación hospitalaria por Covid-19 en Veracruz

Al advertir que “no puede

caber la irresponsabilidad

social” en la entidad, el

gobernador de Veracruz,

Cuitláhuac García Jimenez,

alertó que, en una semana,

la ocupación hospitalaria

del Estado pasó del

58 al 64 por ciento durante

la pandemia de COVID-19.

“En este delicado

aspecto no puede caber la

irresponsabilidad social,

que el humanismo y la

solidaridad colectiva nos

acompañe siempre, ese es

el mensaje central”, dijo,

acompañado por parte de

su Gabinete, en un mensaje

difundido por redes

sociales.

Por esta situación,

informó que ya convocó

para este mismo lunes a

una reunión del Comité

Técnico de Salud, para

definir las acciones adicionales

que corresponden

al semáforo rojo en que

permanece la entidad, es

decir, en “riesgo máximo”

por el virus.

Acompañado con algunos

integrantes de su

Gabinete, en un mensaje

difundido por redes sociales,

el Ejecutivo del Estado

afirmó que es necesario

terminar con la “irresponsabilidad

social” para evitar

que los contagios continúen

en aumento ante la

relajación de las medidas

sanitarias en el territorio

veracruzano.

“En este delicado aspecto,

no puede caber la irresponsabilidad

social, que

el humanismo y la solidaridad

colectiva nos acompañen

siempre, ese es el

mensaje central”, dijo.

García Jiménez detalló

que junto con el Comité

Técnico de Salud afinarán

las nuevas medidas que

se anunciarán el próximo

miércoles.

Mientras tanto, solicitó

a toda la población que

contribuya de manera responsable

ante una situación

tan delicada.

“Sin importar dónde

vivimos, a lo que nos

dediquemos o dónde trabajemos,

todos y todas

tenemos la posibilidad de

contribuir responsablemente

para enfrentar este

problema”, dijo.

Por su parte, durante su

intervención, el secretario

de Salud, Roberto Ramos

Alor, pidió a la sociedad

“no echar por la borda lo

ya caminado”.

Hasta este domingo, la

entidad acumulaba 13 mil

778 casos confirmados de

COVID-19 en 181 municipios

y mil 999 decesos a

causa del virus.

Pandemia se pondrá peor si gobiernos afectados no lo toman en serio: OMS

AGENCIA

RESPONSABLE DE LA NOTA

GINEBRA, SUIZ.

El director general de la

Organización Mundial

de la Salud (OMS), Tadeo

Adhanom Ghebreyesus,

advirtió que la pandemia

puede empeorar si los

gobiernos de países afectados

no toman en serio la

lucha contra el coronavirus.

Esto tras anunciar un

nuevo récord en las últimas

24 horas de casos diarios,

con más de 230.000, casi

la mitad de ellos en sólo

dos países (unos 60.000 en

Estados Unidos y 40.000 en

Brasil).

“El virus sigue siendo

nuestro enemigo público

número uno, pero las acciones

de muchos gobiernos

y ciudadanos no reflejan

esto”, criticó, y denunció

que “los mensajes confusos

de algunos líderes

están minando una herramienta

vital para cualquier

respuesta sanitaria, como

es la confianza”.

“Aunque el número de

muertes diarias sigue siendo

relativamente estable,

hay mucho por lo que preocuparse”,

añadió el máximo

responsable de la OMS.

El experto etíope subrayó

que el epicentro de la

pandemia se concentra

actualmente en América,

donde se registran más de

la mitad de los casos del

planeta, y que muchos de

sus países se encuentran

en momentos de fase de

transmisión intensa del

coronavirus, al igual que

otros en África y en el sur

de Asia.

Tedros aseguró en todo

caso, que “nunca es tarde

para poner el virus bajo

control, incluso en casos

de contagios exponenciales”,

teniendo en cuenta los

ejemplos de otros países

que evitaron transmisiones

comunitarias (muchos

en Asia Oriental) o redujeron

los contagios, como en

Europa.

Vacuna rusa contra el coronavirus en espera de etapa final de pruebas

AGENCIA

RESPONSABLE DE LA NOTA

MOSCÚ, RUS.

Un instituto ruso que desarrolla

una de las potenciales

vacunas del país contra

el coronavirus espera

inicial la etapa final de

pruebas en un pequeño

grupo del público general

a mediados de agosto, dijo

el lunes la agencia de noticias

RIA citando al director

del instituto.

A nivel global, sólo dos

de las 19 vacunas experimentales

contra el COVID-

19 para prueba en humanos

se encuentran en la

Fase III de ensayos -una

de Sinopharm de China y

otra de AstraZeneca y la

Universidad de Oxford.

Sinovac Biotech de China

se convertirá en la tercera

más adelante este mes.

Los primeros resultados

del ensayo de pequeña

escala en humanos de la

vacuna desarrollada por

el Instituto Gamaleya en

Moscú han mostrado que

su uso es seguro, según

un reporte publicado el

domingo por RIA.

“Espero que, en torno al

14-15 de agosto, la pequeña

cantidad de la vacuna que

podamos producir entre a

circulación pública”, dijo

Alexander Ginsburg, director

del instituto, según lo

citó la agencia.

Eso será equivalente a

un ensayo Fase III, debido

a que las personas que

reciban la vacuna permanecerán

bajo supervisión,

informó RIA, citando a

Ginsburg.

Los ensayos de Fase I

y Fase II suelen revisar la

seguridad de un medicamento

antes de que entre

a las pruebas de Fase III que

analizan su eficacia en un

grupo mayor de voluntarios.

Los ensayos en humanos

de la vacuna del Instituto

Gamaleya comenzaron el

18 de junio, cuando nueve

voluntarios recibieron una

dosis y otros nueve probaron

la posibilidad de una

dosis de refuerzo.

El grupo no experimentó

ningún efecto secundario

significativo y deberán

recibir el alta hospitalaria

el miércoles, reportó RIA

el domingo, citando al

director de la Universidad

Sechenov en Moscú,

donde se realizó el ensayo.

“Los datos disponibles

actualmente (…) muestran

que los voluntarios

han desarrollado una respuesta

inmune a la vacuna

del coronavirus”, dijo

el Ministerio de Defensa,

involucrado en los ensayos,

según citó RIA el lunes.

Otros 20 voluntarios recibieron

la vacuna en un

hospital militar el 23 de

junio.


L A V O Z C I U D A D A N A

DIARIO

POLICIACA

Asesina a balazos a maestro

albañil

AGENCIA

RESPONSABLE DE LA NOTA

AGUA DULCE, VER.

LOS TUXTLAS

Un maestro albañil

fue asesinado

a balazos cuando

hacía su trabajo

en una vivienda de la colonia

Gustavo Díaz Ordaz de

éste municipio, por unos

hombres que huyeron con

rumbo desconocido, y provocaron

alarma entre los

habitantes del lugar.

Hasta el momento se

desconoce el nombre de

la víctima ni demás datos

generales, que recibió varios

impactos de arma de fuego y

quedó sin vida en la terraza

de ese domicilio ubicado en

el camino que va rumbo al

panteón municipal.

Las detonaciones alteraron

la tranquilidad que vivían

los vecinos de la colonia Díaz

Ordaz, que evitaron salir de

sus hogares por temor, y

minutos más tarde llegaron

unidades de la Policía Estatal

y de la Guardia Nacional para

acordar la escena del crimen

con cintas amarillas.

Sólo se sabe que los homicidas

llegaron directamente

a disparar contra el hombre,

pero las autoridades ignoran

el motivo de la agresión

que le ocasionó la muerte.

Personal de la Policía

Ministerial del Estado se

apersonó para levantar

todos los indicios posibles,

con apoyo de peritos

criminalistas de la Fiscalía

Regional, y se abrió la respectiva

carpeta de investigación

por estos lamentables

hechos.

Cabe señalar que la violencia

e inseguridad se han

hecho presentes durante

toda la semana anterior

en zona sur del estado

de Veracruz, y éste lunes

comienza con otro asesinato

a pesar de los operativos

que llevan a cabo los

elementos de la Secretaría

de Seguridad Pública y la

Fuerza Civil a cargo de Hugo

Gutiérrez Maldonado.

AGENCIA

RESPONSABLE DE LA NOTA

LAS CHOAPAS, VER.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de Seguridad

Pública (SSP), a través de

efectivos de la Policía

Estatal con base en esta

ciudad, capturó a Jerandu

“N” y Ezequiel “N”, cuando

transportaban 20 mil litros

de hidrocarburo de dudosa

procedencia.

Los hechos ocurrieron

cuando los uniformados

realizaban recorridos

sobre la localidad de Villa

Cuichapa, perteneciente a

Moloacán, donde observaron

a dos individuos en

actitud sospechosa, maniobrando

una pipa con placas

Martes 14 de Julio de 2020

Asegura Seguridad

Pública 20 mil litros

de hidrocarburo;

detiene a 2 presuntos

involucrados

de circulación 908-EZ-1.

Al notar la presencia de

los oficiales, intentaron

darse a la fuga, sin embargo,

fueron intervenidos y luego

de una revisión preventiva

encontraron que transportaban

20 mil litros de

hidrocarburo. Al no poder

acreditar su procedencia

quedaron a disposición de

la autoridad correspondiente

para los trámites de ley.

Estas acciones forman

parte del Programa “Unidos

para la Construcción de la

Paz”, en el que participan

las secretarías de la Defensa

Nacional (SEDENA), de

Marina-Armada de México

(SEMAR) y Seguridad

Pública, junto con la Guardia

Nacional (GN).

16

Dejan dos cadáveres a orillas de autopista

AGENCIA

RESPONSABLE DE LA NOTA

COSOLEACAQUE, VER.

LOS TUXTLAS

Dos sujetos fueron asesinados

y sus cuerpos abandonados

a un costado de

la autopista Nuevo Teapa-

Cosoleacaque, al sur de la

entidad.

El hallazgo ocurrió

durante la mañana del

domingo a la altura del

predio conocido como El

Rebozo.

Las víctimas fueron identificadas

como Jonathan

Rodríguez Luna de 17 años

y Ángel Pérez Santiago de

40.

Ambas personas salieron

de sus domicilios el

sábado y no se volvió a

saber de ellos.

Familiares acudieron a

reconocer los cuerpos. En

tanto, las autoridades iniciaron

las investigaciones

correspondientes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!