24.08.2020 Views

Despertador 656

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

miércoles 12 de agosto de 2020 / No. 656 / Año 3

eldespertadordequintanaroo.com.mx

Polémica

iniciativa:

religión,

una adicción

Iniciativa para reformar la Ley para

la Prevención y el Tratamiento de las

Adicciones presentada por Edgar Gasca

siembra descontento entre organizaciones

católicas y evangélicas

local | 3

Aristeo

Taboada Rivera.

Ángel Ramírez Florescano.

Embarra Lozoya a

Videgaray y Peña

Denunció ante la FGR que ambos le ordenaron entregar

sobornos de Odebrecht a asesores electorales extranjeros

durante la campaña presidencial de 2012: Gertz

nacional | 4

Un militar al INM

El General Brigadier DEM Aristeo Taboada Rivera suplirá

en la delegación del Instituto a Ángel Ramírez Florescano,

bajo investigación por presunta corrupción local | 3


combustibles

precio promedio en Q. roo

magna $19.52 • premium $19.64 • diesel $20.84

tipo de

cambio

Euro

compra: $26.31

venta: $26.33

2 local

Supera Cancún

las 800 muertes

Reporta Sesa 54 nuevos casos positivos y 16

decesos

REDACCIÓN

CANCÚN.- Quintana Roo sumó 54 nuevos contagios

y 16 decesos en 24 horas, de acuerdo con el

Reporte Técnico Diario de los Servicios Estatales de

Salud.

Hasta las 12 horas del 11 de agosto, se han notificado

4 mil 522 personas recuperadas, 5 mil 739 casos

negativos, 754 casos en estudio, 8 mil 815 casos

positivos y mil 1144 defunciones relacionadas a CO-

VID-19, indicó la titular de Sesa, Alejandra Aguirre

Crespo.

Cancún fue la ciudad con mayor número de casos

nuevos, con 32; le siguieron Chetumal con ocho, Lázaro

Cárdenas con siete, Playa del Carmen con seis y

Felipe Carrillo Puerto con uno.

También en Cancún se registró el mayor número

de muertes: 11; las restantes acaecieron en Playa del

Carmen (cuatro) y Cozumel (una). La cabecera municipal

de Benito Juárez llegó, así, a 808 fallecimientos

por la nueva cepa de coronavirus, y es igualmente la

ciudad con más casos, 4,221, equivalentes al 49% del

total en el estado.

miércoles 12 de agosto de 2020

eldespertadordequintanaroo.com.mx

Se aproxima la onda tropical 27

CANCÚN.- La onda tropical número 26 cruzó la península la

tarde de este martes, favoreciendo lluvias moderadas en varios sectores

de la región. No obstante, se prevé que la intensidad de las

precipitaciones se incremente desde este jueves por la llegada de

otra onda tropical y su interacción con inestabilidad en niveles superiores.

Las predicciones meteorológicas señalan que este miércoles se

estarán presentando precipitaciones dispersas debido a la entrada

de aire marítimo tropical. Sin embargo, se espera que la onda tropical

número 27 arribe este mismo miércoles por la noche, o mañana

del jueves, incrementando la distribución e intensidad de las lluvias.

Se espera que dicha onda tropical gane energía, y sea más intensa

por la influencia que ejercerá sobre ella un vórtice en niveles

superiores de la tropósfera sobre el Golfo de México. En consecuencia,

las tormentas asociadas a estos sistemas podrían venir acompañadas

de actividad eléctrica intensa, vientos fuertes y no se descarta

caída de granizo de forma aislada.

Los estimados máximos de precipitación para las próximas 72

horas serán de entre 50 y 75 mm (lluvias muy fuertes) para la zona

sur de Yucatan y norte de Campeche, así como acumulados de entre

25 y 50 mm (lluvias fuertes) en Quintana Roo, y resto de la península.

Es posible que otra onda tropical llegue a más tardar este sábado,

aumentando el potencial de tormentas hasta el fin de semana. (Meteored.mx)

Se prevé su

llegada a la

Península

el jueves, y

probablemente

otra

arribe el

sábado

Revisan refugios anticiclónicos en BJ

El municipio de Benito

Juárez cuenta con 57 refugios

para la población y 64

turísticos

REDACCIÓN

CANCÚN.- Personal de la

Coordinación Estatal de Protección

Civil (Coeproc), en coordinación

con la dirección de Protección

Civil de Benito Juárez,

realizaron un recorrido para constatar

las condiciones en las que se encuentran,

informó Adrián Martínez Ortega,

director general de la Coeproc.

Mencionó que el municipio de Benito

Juárez cuenta con 57 refugios, con

capacidad para poco más de 15 mil personas,

además para garantizar la integridad

de turistas nacionales y extranjeros,

se tienen 64 refugios turísticos,

con capacidad para 4,196 personas.

Explicó que los recorridos continuarán

en los próximos días en el centro y

sur de la entidad.

Dijo que por el momento no hay un

sistema ciclónico en el Atlántico, mar

Caribe o Golfo de México que ponga

en riesgo a la población de Quintana

Roo. Estamos vigilando un sistema de

baja presión que se encuentra a más

de 5,000 mil kilómetros de las costas

de Quintana Roo y que tienen una alta

probabilidad de evolucionar en una

tormenta tropical o huracán, de ser así

por su ubicación no representará riesgo,

explicó.

• Rangel Rosado ruiz / Director General

Carlos Varela

Caricatura

Héctor Cobá

Cultura

Carlos Márquez

Web Master

Juan M. Olvera

Jefe de producción

Manuel Cruz

Diseño

Francisco Cervera / Director Editorial

Reporteros

Oscar Flores

Galo Burgos • Joaquín Gamboa

eldespertadordequintanaroo.mx El Despertador de Quintana Roo @DespertadorQR despertador_qr

El Despertador de Quintana Roo, es una publicación de lunes a viernes

con certificado de solicitud en trámite. Reserva de derechos de autor en

trámite. Está prohibida su reproducción parcial o total del contenido de

imágenes y fotografias sin autorización escrita del editor. Los puntos de

vista de los artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores y no

necesariamente reflejan el punto de vista de esta casa editora.

Región 93, M-1, L-5, Av. Puerto Juárez, No. Int. 802, Planta

Baja, Cancún, Quintana Roo, C.P. 77517 | Tel.: 8894096


El Clima para

hoy

Cancún parcialmente

nublado 32˚c 32˚c 26˚c tipo de

cambio

Dólar

compra: $22.07

venta: $22.55

miércoles 12 de agosto de 2020

eldespertadordequintanaroo.mx

Polémica iniciativa:

religión, una adicción

local 3

Iniciativa para reformar la Ley para la Prevención y el Tratamiento

de las Adicciones presentada por Edgar Gasca siembra descontento

entre organizaciones católicas y evangélicas

GALO BURGOS

CANCÚN.- La iniciativa para reformar

la Ley para la Prevención y el Tratamiento

de las Adicciones en Quintana

Roo presentada a fines de mayo por el diputado

Edgar Humberto Gasca Arceo, de

Morena, ha generado inconformidad entre

organizaciones católicas y evangélicas

por igual, al proponer que la religión sea

considerada una adicción al igual que el

juego, el internet o el sexo.

El tema ha trascendido la entidad,

pues al menos tres portales de internet,

uno de ellos con sede en Houston, Texas,

noticiacristiana.com, la denominada

Agencia Católica de Noticias (acnweb.

cm.mx) y porfirioflores.org han cuestionado

la propuesta; este último, con sede

en Oaxaca, detalla:

“En su exposición de motivos el legislador

señala: ‘Consideradas como un problema

de salud, las adicciones son enfermedades

físicas y psico-emocionales o un

trastorno debilitante que crea una dependencia

o necesidad hacia una sustancia,

actividad o relación, las cuales se manifiestan

de manera constante en el ser humano

y que se han convertido en uno de los

mayores peligros para la sociedad y las

familias mexicanas.’

“Para el diputado por Morena las adicciones

no se limitan únicamente al consumo

de productos químicos que pueden

implicar algún daño en la persona que las

ingiere, habiendo también conductas nocivas

tanto para la misma persona como

para su entorno más cercano”.

El problema, para el redactor del portal,

reside en que “la iniciativa no explica

a bien que se considera cómo religión. No

hay

una definición de lo que el legislador entiende

por religión y mucho menos un razonamiento

sobre si leer la Biblia diariamente

convierte a alguien en un adicto o

si hacer oración cada mañana un creyente

ya ha rebasado la línea de lo legalmente

permitido para no ser considerado como

una persona con tendencias de adicción.

“Sin mayor explicación de cómo una

religión puede ser una adicción que daña

a las personas, el diputado pretende catalogar

en un mismo catalogo al sexo, el

juego y el internet en lo que manifiesta

una desconocimiento

total

de la conducta

humana y sobre

todo de la libertad

de cultos

que hay en México”,

expone.

Aunque por

ahora en la entidad

no han trascendido

cuestionamientos

por

parte de alguna

organización

religiosa en torno a la iniciativa, es de esperarse

una próxima reacción al respecto;

al menos en una reciente publicación en

Twitter, en la que el diputado Gasca informaba

sobre la realización de un foro

virtual “para hablar de mi iniciativa de reforma

al Código Civil del Estado que tiene

como objetivo contribuir al trato igualitario

y la no discriminación de las personas

transgénero”, la usuaria @alejamargoz le

espetó, sobre el tema: “Y no es discriminatorio

tachar de adictos a los practicantes

de alguna religión?????????????????”.

Un militar al INM

El General Brigadier DEM

Aristeo Taboada Rivera suplirá

en la delegación del Instituto

a Ángel Ramírez Florescano,

bajo investigación por presunta

corrupción

REDACCIÓN

CANCÚN.- A través de fuentes

del Instituto Nacional de Migración

trascendió el relevo del delegado en

Quintana Roo, Ángel Ramírez Florescano,

quien ya habría sido destituido

y se encuentra sometido a una investigación

por presunta corrupción,

relacionada con el tráfico de indocumentados,

venta clandestina de documentos,

permisos y estadías para ciudadanos

no mexicanos y extorsión.

Será relevado por el General Brigadier

Diplomado de Estado Mayor,

Aristeo Taboada Rivera, quien se encontraba

a cargo de la XXXIX Zona

Militar, de Rancho Nuevo, con sede

en San Cristóbal de las Casas, y ha

sido director de la prisión militar de

Ángel Ramírez Florescano.

Aristeo Taboada Rivera.

La Mojonera, en Jalisco.

Aunque se prevé la formalización

del cambio el próximo 15 de agosto,

se trabaja ya en el proceso de entrega

recepción.

Se sabe, también de manera extraoficial,

pues ninguna autoridad

confirmó el hecho, que el pasado 18

de junio, el ahora exdelegado Ramírez

Cano sobrevivió a un ataque a balazos

sobre la avenida Náder, en las inmediaciones

de la dependencia federal.

Fustiga Mayuli a Sectur:

si no apoya, no estorbe

REDACCIÓN

MÉXICO.- Ante la caída

de 91.4 por ciento en

los ingresos por el turismo

extranjero, la senadora

por Quintana Roo

Mayuli Martínez Simón,

lamentó que el gobierno

federal le reste importancia

al sector que aporta

cerca del 9% del PIB al

país.

Señaló que, durante el segundo trimestre

de este año, México recibió apenas

517 millones de dólares de ingresos

generados por turistas internacionales,

91.4 por ciento menor a los más de 6

mil 12 millones generados en el mismo

periodo del año interior.

Lamentó que el titular de la Secretaría

de Turismo (Sectur), Miguel Torruco,

intentara justificar los errores

cometidos en el portal “VisitMéxico”

culpando a los proveedores de tecnología

de dicho portal.

“En materia turística, lo que menos

podemos esperar es que las autoridades

federales no asuman su responsabilidad

y traten de culpar a los proveedores

sin pruebas, solo para justificar su incompetencia

y la falta de compromiso

con el turismo; Para una servidora resulta

claro que el Gobierno Federal no

pretende apoyar al turismo, entonces

no debe estorbar o ya de plano, deben

valorar si las autoridades federales no

pueden con el turismo que lo digan y

renuncien”, sentenció la legisladora.


4 nacional

Breves

Embarra Lozoya a

Videgaray y Peña

miércoles 12 de agosto de 2020

eldespertadordequintanaroo.com.mx

Ahora proveedora

demanda a Torruco

MÉXICO.- El titular de la Secretaría de

Turismo (Sectur), Miguel Torruco, fue demandado

ante la Secretaría de la Función Pública

(SFP) por Sergio Loredo, director de Tecnocen.

com, proveedor de tecnología del portal Visit-

México. El empresario asegura que Torruco

lo culpó falsamente de hackear la principal

página de promoción turística del país al señalar

que “unos proveedores de Braintivity

(concesionaria de VisitMéxico) empezaron a

tener una serie de decisiones… y optaron por

hackear la página, robarse prácticamente los

dominios”.

México acogerá ensayos

para vacunas de COVID

MÉXICO.- México acogerá pruebas clínicas

en una fase avanzada de vacunas contra

la Covid-19 que desarrollan compañías estadounidenses

y chinas, dos de las cuales podrían

fabricar en parte esos productos en la

nación latinoamericana, informó la Secretaría

de Relaciones Exteriores. La firma de Estados

Unidos, Janssen Pharmaceuticals, filial de Johnson

& Johnson, y Walvax Biotechnology Co

Ltd y CanSino Biologics Inc., de China, acordaron

con el Gobierno realizar en el país pruebas

de fase III del protocolo para la vacuna, dijo el

canciller Marcelo Ebrard.

450,000 firman petición

para que renuncie AMLO

MÉXICO.- Cientos de internautas revivieron

una petición iniciada hace al menos dos

meses en la plataforma Change.org en la que

se pide la renuncia del mandatario de México

Andrés Manuel López Obrador, ante “los cada

vez más recurrentes pensamientos confusos

del presidente y evidenciando él mismo su

enfermedad mental”. “Los invitamos a votar,

para que AMLO sea destituido a la brevedad,

pues es imposible que una persona que sufre

evidentemente de sus facultades mentales,

gobierne un país”, señala la petición que hasta

ahora ha sido firmada por más de 450,000

personas.

Denunció que ambos le ordenaron entregar sobornos de Odebrecht

a asesores electorales extranjeros durante la campaña

presidencial de 2012: Gertz

MÉXICO.- Alejandro Gertz Manero,

titular de la Fiscalía General

de la República (FGR), informó que

esta mañana, Emilio Lozoya, exdirector

de Petróleos Mexicanos (Pemex),

presentó una denuncia de hechos

“respecto a su participación en el

caso de Odebrecht”.

A través de un video,

Gertz Manero refirió que

en el caso de Odebrecht,

Lozoya señaló que

“hubo una serie de sobornos”

de una cantidad

que pasa de 100 millones

de pesos, de los cuales

fueron utilizados para la

campaña presidencial de

Enrique Peña Nieto.

Según la denuncia

de Lozoya, Peña Nieto y

quien se convertiría en su secretario

de Hacienda sin mencionar su nombre

pero que se trata de Luis Videgaray

le ordenaron entregar el dinero a

asesores electorales extranjeros que

colaboraron en la campaña presidencial

de 2012.

Gertz Manero también refirió que

en la denuncia se señaló la compra de

votos “para las reformas estructurales

de 2013 y 2014”.

“En ese caso específico se habla

de 120 millones de pesos que fueron

ordenados por las mismas personas

para que fueran a un diputado y cinco

senadores”, refirió el fiscal.

Laura Rojas: riesgo de

“parálisis legislativa”

Gertz Manero aclaró que los nombres

de ellos quedarán a reserva debido

a la investigación.

En estos casos, los sistemas que

señaló Lozoya que se usaron fue que

las dos personas a las que hace referencia,

le dieron instrucciones de entregar

84 millones de pesos a varios

legisladores, a un secretario de finanzas

de un partido político.

Después le dieron una cantidad

superior a los 200 millones de pesos

para dirigirlos a la Reforma Electoral

a través de un enlace. Lozoya señaló

que cuenta con cuatro testigos, recibos

y un video. (Agencias)

MÉXICO.- A días de reanudar

sus trabajos, pero sin reformas

legales que permitan sesionar a

distancia por la pandemia del CO-

VID-19, el Congreso de la Unión

está en riesgo de caer en “una

parálisis legislativa”, advirtió la

presidenta de la Cámara de Diputados,

Laura Rojas Hernández.

En conferencia de prensa virtual, la legisladora dijo que no hay

certidumbre de que hayan condiciones sanitarias para sesionar de

forma presencial en septiembre próximo, cuando inicia el periodo

ordinario de sesiones y en el que se discutirá el Presupuesto de

Egresos de la Federación (PEF) 2021, por lo que, resaltó, es necesaria

adecuar el funcionamiento del Congreso a la nueva realidad.

“El año que viene no va a ser tampoco nada fácil, por eso estas

iniciativas que estoy presentando. Sí creo que es urgente que revisemos

sobre todo la parte de las sesiones a distancia porque desafortunadamente

yo no veo que para septiembre vayamos a estar

en semáforo verde en la Ciudad de México, probablemente ni para

octubre, bueno ya las autoridades dijeron que vamos a vivir con el

coronavirus por lo menos un año más, no sé, hasta que haya una

vacuna”, dijo.

La legisladora ofreció conferencia para volver a presentar un

paquete de nueve iniciativas pendientes de dictaminarse que ella

impulsó, a fin de para convertir la Cámara de Diputados en “una

cámara del siglo XXI”.

Entre estas, se propone que los diputados puedan sesionar a

distancia en caso de situaciones excepcionales, como de contingencia

sanitaria, lo que obligaría a modificar las reglas para el mecanismo

de quórum, votaciones remotas y sesiones mixtas, entre

otros. (Agencias)

“Volvería a saludar a

la mamá de El Chapo”

MÉXICO.- “Si me volviera a encontrar

a la mamá de Joaquín El Chapo Guzmán la

volvería a saludar”, dejó en claro el presidente

Andrés López Obrador, luego de señalar

que el expresidente Felipe Calderón

se enojó con él.

“¿Que se liberó al hijo? Pues sí, yo tomé

la decisión porque no quise que perdieran

la vida cientos de personas, pero que él nos

diga todo lo que sabe sobre García Luna

porque fue su secretario de Seguridad”,

puntualizó.

En su conferencia matinal, el mandatario

pidió a Calderón no echarle la culpa por

decir que en su administración hubo un

narco estado, “ayer se enojó el expresidente

Calderón conmigo, yo qué culpa tengo,

no es conmigo, es con el juez de Estados

Unidos, García Luna fue su secretario de

Seguridad”, subrayó.

El día de ayer, en declaraciones hechas

en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo

reconoció que México fue un narcoestado,

ello debido a la protección que presuntamente

dio Genaro “N” al Cártel de Sinaloa

cuando fue parte del gabinete del sexenio

de Felipe Calderón.

Asimismo el mandatario reveló que

van 30 servidores públicos destituidos de

su cargo por estar vinculados con el caso

del exsecretario de Seguridad, Genaro

García Luna. Aseguró que se volvió a hacer

una revisión “porque no queremos que

haya involucramiento” durante su mandato.

(Agencias)

Morena, al límite de perder

presidencia de la Jucopo

MÉXICO.- Morena en la

Cámara de Diputados está al

límite de perder la presidencia

de la Junta de Coordinación

Política (Jucopo) porque se

quedan con 251 curules, debido

a que el diputado Alejandro

Barroso dejará la bancada para

sumarse al Partido del Trabajo

(PT).

De acuerdo al PT, en los

próximos días más legisladores

de varios grupos parlamentarios

pasarán a su bancada, a fin de desplazar al PRI como

tercera fuerza política en San Lázaro y con ello disputar la presidencia

de la Mesa Directiva.

Lo anterior pone en “jaque” a que más legisladores de Morena

se pasen al PT y con ello provocar que Mario Delgado

pierda la presidencia de la Jucopo, pues el artículo 31 de la Ley

Orgánica del Congreso General señala que ese cargo será ocupado

durante la Legislatura por el coordinador de la bancada

que por sí mismo cuente con la mayoría absoluta, que como

mínimo son 251 curules.

“No quisiéramos tener menos de 250 diputados, pero bueno,

todos los diputados están conscientes de lo que está pasando

y ellos están tomando sus decisiones, por eso yo creo

que hay que tener muy en claro ver cuál es el camino hacia

esto. Sino vamos a entrar a una confrontación innecesaria, en

un proceso que puede ser completamente desgastante y no

tener un resultado que algunos esperan”, señaló Delgado en

conferencia de prensa virtual. (Agencias)


miércoles 12 de agosto de 2020

eldespertadordequintanaroo.com.mx

Al alza aprobación

de Jair Bolsonaro

BRASILIA.- El índice de aprobación

del presidente brasileño, Jair Bolsonaro,

ha aumentado hasta un 45% a pesar de la

gestión de la pandemia de coronavirus en

el que es el segundo país del mundo más

afectado, con 3 millones de casos y unos

100 mil muertos.

A pesar de la situación que atraviesa el

país y de las duras críticas vertidas a nivel

nacional e internacional contra Bolsonaro,

que también contrajo Covid-19, y su Gobierno,

el mandatario sigue contando con

un gran número de fieles seguidores, según

muestran los resultados de un sondeo

realizado por PoderData.

El dirigente ha logrado, además, que

las críticas por la crisis económica, la deforestación

del Amazonas y la pandemia,

no se traduzcan en un batacazo a nivel político.

Sus detractores, por otra parte, han

evitado salir a la calle para protestar contra

la gestión de la administración por temor a

contagiarse. (Agencias)

El alto número de víctimas de COVID-19 y el

escepticismo mostrado por el presidente de

Brasil no se ha traducido en un descenso del

apoyo y la aprobación.

Rusia aprueba la primera

vacuna contra COVID-19

Trump opina: hombres se sentirían

insultados con una vicepresidenta

AGENCIAS

MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció

que su país ha ganado la carrera mundial por registrar la

primera vacuna antiCovid-19, bautizada “Sputnik V” (V de

Vacuna), en homenaje al satélite soviético, y aseguró que el

preparado desarrollado por los científicos nacionales es eficaz,

seguro y genera inmunidad estable ante el nuevo coronavirus.

“Esta mañana se ha registrado, por primera vez en el

mundo, una vacuna contra el nuevo coronavirus”, dijo el jefe

del Kremlin en una reunión con el Gabinete de Ministros,

transmitida por la televisión rusa.

El mandatario indicó que tiene conocimiento de que la

vacuna rusa registrada en el Ministerio de Sanidad de Rusia

es “suficientemente eficaz, crea una inmunidad estable” y

-subrayó- “ha superado todas la verificaciones necesarias”.

En Ginebra, La Organización Mundial de la Salud (OMS)

recibió con cautela la noticia, señalando que esta vacuna,

como el resto, deberá seguir los trámites de precalificación y

revisión que marca el organismo.

“Acelerar los progresos no debe significar poner en compromiso

la seguridad”, señaló en rueda de prensa el portavoz

de la OMS Tarik Jasarevic, quien añadió que la organización

está en contacto con las autoridades rusas y de otros países

para analizar los progresos de las distintas investigaciones de

vacunas. (Agencias)

“Ganamos la carrera”,

celebra Putin; se

llama Sputnik V en

referencia al primer

satélite de la historia;

acelerar los progresos

no debe poner en peligro

la seguridad: OMS

Nombra Biden compañera

de fórmula: Kamala Harris

WASHINGTON.- El aspirante demócrata

a la Casa Blanca Joe Biden confirmó

en Twitter este martes que eligió

a Kamala Harris como compañera de

fórmula, con lo que esta senadora se posiciona

para ser, en caso de una victoria,

la primera mujer en llegar a la vicepresidencia

en Estados Unidos.

Desde 2017 es senadora por California,

donde ha apoyado la legalización

de la mariguana a nivel nacional, la protección

municipal para los inmigrantes

indocumentados, la ley “dream” y la

reducción de impuestos para las clases

media y trabajadora, así como el aumento

de los impuestos a las corporaciones.

Tras las protestas que se generaron

por el racismo y el abuso policial en Estados

Unidos, resalta el hecho de que

Harris sea una mujer afroamericana,

pues con ello podría atraer a votantes,

tanto a moderados como a liberales.

Horas antes, el presidente Donald

Trump, había opinado que algunos

hombres pueden sentirse “insultados”

por la promesa hecha por su rival demócrata,

Joe Biden, de elegir a una mujer

como candidata a la vicepresidencia.

“Él se rodeó de un cierto tipo de gente”,

indicó Trump en una entrevista matutina

a la cadena de radio Fox Sports.

“Algunas personas dirían que los hombres

se sienten insultados por eso y otras

personas consideran que está bien”, lanzó

el mandatario.

En la historia de Estados Unidos ha

habido sólo dos candidatas a la vicepresidencia,

la demócrata Geraldine Ferraro

en 1984 y la republicana Sarah Palin en

2008, pero ninguna llegó a la Casa Blanca,

al igual que ninguna mujer ha sido

elegida presidente del país.

La capital libanesa

arrastra

las consecuencias

sanitarias

y humanitarias

de las explosiones

de hace

una semana.

Continúan en Beirut

las protestas masivas

LÍBANO.- Las manifestaciones continúan en Beirut, la capital

del Líbano, tras la dimisión del Gobierno después de que la fuerte

explosión en el puerto causara más de 170 muertos.

Luego de que varios ministros renunciaran, el primer ministro

libanés, Hasán Diab, anunció la dimisión del Gobierno libanés.

Las protestas siguen por cuarto día consecutivo y se vuelven

más violentas en cada jornada.

Las explosiones que devastaron el 4 de agosto la zona portuaria

de Beirut han provocado un desastre humanitario de consecuencias

aún confusas, tal como advierten las organizaciones que

trabajan sobre el terreno y que actúan contrarreloj para paliar los

graves efectos que ha tenido y puede tener la tragedia en la vida de

miles de personas.

“En solo un minuto, el mundo cambió para la población de

Beirut”, explica Basma Tabaja, ‘número dos’ de la delegación del

Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Casi la mitad de la

ciudad sufrió “daños significativos”, mientras que “casi 300.000

personas perdieron sus casas y sus pertenencias en un abrir y cerrar

de ojos”, añade en un comunicado.

Las autoridades locales elevaron por encima de los dos centenares

el balance provisional de víctimas, mientras que los heridos

se cuentan por miles. La esperanza de encontrar supervivientes

entre los escombros es cada vez menor y preocupa los efectos en

quienes siguen con vida.

Uno de los colectivos que más preocupa es el de los niños.

Según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF),

al menos tres menores murieron por las explosiones y y otros 31

tuvieron que ser hospitalizados, si bien otras fuentes estiman que

los heridos serían cerca de mil. (Agencias)

internacional 5

Breves

Vuelve COVID a Nueva

Zelanda, luego de 102 días

WELLINGTON.- Nueva Zelanda anunció

este martes sus primeras infecciones localmente

transmitidas de coronavirus en 102

días, lo que llevó a la primera ministra Jacinda

Ardern a ordenar el confinamiento de la población

de Auckland, la ciudad más grande

del país. El lunes, la Organización Mundial de

la Salud (OMS) alabó al país como un ejemplo

por haber logrado “eliminar con éxito la

transmisión comunitaria”. Nueva Zelanda documentó

22 muertes en una población de 5

millones de habitantes y no había registrado

transmisiones locales desde el 1 de mayo.

Demandan ahora a Evo

Morales por “genocidio”

LA PAZ.- El ministro de Justicia de Bolivia,

Álvaro Coimbra, confirmó oficialmente

la presentación de una nueva denuncia contra

el expresidente Evo Morales por delitos

de “genocidio” y “terrorismo”, al considerar

que está detrás de las movilizaciones y los

bloqueos que en las últimas semanas se han

producido en las vías de acceso a algunos

puntos de la geografía boliviana. La denuncia

señala también al candidato del Movimiento

al Socialismo (MAS) a las elecciones presidenciales,

Luis Arce, y su compañero de fórmula,

el exministro de Asuntos Exteriores David

Choquehuanca.

Busca candidatura

exministro hondureño

vinculado al narco

TEGUCIGALPA.- El banquero y exdiputado

Yani Rosenthal, quien fue ministro

de la Presidencia entre 2006 y 2008, quien

cumplió una condena de tres años de cárcel

en Estados Unidos por lavado de dinero del

narcotráfico podría convertirse en candidato

presidencial del país centroamericano por el

opositor Partido Liberal. Cristian Saavedra,

representante del instituto político, dijo que

entre 14 y 16 diputados de los 26 de la fuerza

política en el congreso pretenden que Rosenthal,

de 55 años, alcance la postulación, para

lo cual deberá participar en unas elecciones

primarias previstas para marzo de 2021.


6 dinero

Breves

miércoles 12 de agosto de 2020

eldespertadordequintanaroo.com.mx

Forbes presenta rankig de

adolescentes “tiktokeros”

Ganó SAT 2,519 juicios

durante primer semestre

MÉXICO.- Derivado de la contingencia

sanitaria por el COVID-19, el número y tasa

de efectividad como porcentaje de juicios con

sentencia definitiva favorable al Servicio de

Administración Tributaria (SAT) fue el más bajo

de los últimos cinco años. De acuerdo con cifras

preliminares del SAT, de enero a junio de

2020 la cifra de juicios ganados en sentencia

definitiva alcanzó 2 mil 519, lo que representa

una tasa de efectividad de 47.4 por ciento.

Ambos indicadores están por debajo desde

2016, debido a que se suspendieron actividades

jurisdiccionales a partir del 18 de marzo y

hasta el 30 de junio de 2020.

Se dejaron de captar

6,500 mdp por turismo

MÉXICO.- La pandemia ocasionó a México

una pérdida de 6,500 millones de dólares

en divisas turísticas y de nueve millones de

turistas internacionales durante el primer semestre

del 2020, a pesar de que junio fue el

tercer mes consecutivo con cifras que muestran

una ligera recuperación, de acuerdo con

datos del Inegi. De enero a junio, la captación

de divisas cayó 50% a 6,530 millones de dólares,

esto es, 6,500 millones menos que hace

un año. La llegada de viajeros, por su parte,

cayó 41.2% a 12 millones 980,000 personas,

lo que implica nueve millones menos.

Reducir pobreza laboral

tomará hasta una década

MÉXICO.- Disminuir la pobreza laboral a

niveles previos a la pandemia del coronavirus

va a tardar hasta una década, estimó el

Centro de Estudios del Empleo Formal (CEEF).

Con la reapertura económica, la población en

pobreza laboral en México disminuyó de 54.9

por ciento en mayo a 48.1 por ciento en junio,

informó el Consejo Nacional de Evaluación de

la Política de Desarrollo Social (Coneval). Ello

implicó que la población que no puede adquirir

una canasta alimentaria con sus ingresos

laborales disminuyó de 69.7 a 61 millones de

personas, es decir, en 8.7 millones.

Todos ellos han obtenido

en la red social ingresos

mínimos de un millón de

dólares en los doce meses

previos a junio

Mientras el destino de la propiedad

de TikTok es poco claro,

ante la embestida de Donald

Trump, hay una cosa cierta: pocas

personas le han sacado más provecho

a la plataforma de videos

que Addison Rae y las otras seis jóvenes

celebridades que aparecen en la primera

lista de Forbes de las estrellas mejor

pagadas de TikTok. Estos creadores de

contenido viral, todos ellos con ingresos

mínimos de un millón de dólares en los

últimos doce meses antes de junio.

1. Addison Rae Easterling:

5 millones de dólares

Hace un año, Easterling apenas comenzaba

a hacer TikToks coreografiados,

inspirados en su infancia como bailarina

competitiva. Para el otoño ya tenía un millón

de fans (recuerda que la fecha exacta

fue el 27 de octubre) y en diciembre dejó

la escuela para mudarse a Los Angeles

para perseguir una vida como celebridad

de tiempo completo.

2. Charli D’Amelio:

4 millones de dólares

Después de publicar en TikTok por

primera vez en junio de 2019, su serie de

videos de baile se hizo viral durante el

verano y el otoño. Poco tiempo después,

la cantante Bebe Rexha invitó a Charli a

COVID-19 ya acabó

con 40 mil papelerías

MÉXICO.- Titulares de diversas cámaras comerciales del país

coincidieron en que en México ya cerraron cerca de 40 mil papelerías

y establecimientos relacionados a este rubro, lo que a su vez

también genera un problema para los padres de familia conforme

se acerca el inicio a clases, quienes todavía no tienen las listas de

útiles escolares para este año.

Durante la videoconferencia titulada “Regreso a clases en

tiempos de Covid”,hicieron un llamado a las autoridades a emitir

las listas de útiles escolares para que las familias se preparen dado

que durante el confinamiento los cuadernos y hojas que tenían en

casa se fueron acabando y para seguir las clases a distancia deberán

apoyarse en sus útiles.

En el país hay 50 fabricantes de artículos escolares y de oficina,

que a su vez atienden a 500 mayoristas, y estos últimos atienden

a 120 mil papelerías, las cuales generan cerca de 500 mil empleos,

por lo que afirman que está garantizado que se podrá satisfacer

la demanda, aunque aún no surten de nuevo material a los micro

comercios, principalmente, los más alejados.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales

de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur),

José Manuel López Campos, expresó que en toda la nación hay

unas 200 mil empresas directamente relacionadas a las actividades

previas del inicio del ciclo escolar, sin embargo, cerca del 15

por ciento, unos 30 mil giros comerciales, no podrán abrir, como

secuela de la aparición y propagación de la enfermedad. (Agencias)

acompañarla para abrir el concierto de

los Jonas Brothers en el Barclay Center de

Brooklyn.

3. Dixie D’Amelio:

2.9 millones de dólares

Como hermana mayor de Charli

D’Amelio, la fama de Dixie está completamente

entrelazada con la de su hermana.

Ambas dejaron su casa para mudarse

a Los Ángeles. En los últimos meses, las

D’Amelio firmaron contratos en conjunto

con la marca de ropa Hollister, y Morphe,

una compañía de cosméticos.

4. Loren Gray:

2.6 millones de dólares

En 2018 llegó a un acuerdo con Virgin

Records y desde entonces ha lanzado

ocho sencillos. Hasta la primavera pasada,

Gray tenía la fanbase más grande de

TikTok, gracias a la cual obtuvo contratos

de patrocinio con Skechers, Hyundai y

Burger King. En este momento, su enfoque

principal es su trato con Revlon, pues

hace contenido para la cuenta oficial de

la compañía.

Cae la recaudación

en aduanas 15.9%

MÉXICO.- La recaudación

que obtiene el

gobierno a través de las

operaciones de comercio

exterior registró una caída

histórica en el primer

semestre del año, resultado

de los efectos económicos

que ha tenido la

pandemia del Covid-19.

De acuerdo con los

datos publicados por el

5. Josh Richards:

1.5 millones de dólares

Josh ha ganado dinero en Tik-

Tok por las vías tradicionales: patrocinios

de Reebok y HouseParty,

una línea de mercancía, ingresos

por anuncios en YouTube, o un

contrato con Warner Records,

Pero también cofundó su propia

agencia de manejo de talentos,

TalentX, y su propio negocio de

bebidas, Ani Energy.

6. Michael Le:

1.2 millones de dólares

Dos de sus videos de principios de

año, en donde aparece bailando en unas

escaleras eléctricas (uno de ellos junto

con Jonathan, su hermano de cinco años

y también cofundador de Shluv), están

entre los más compartidos de todos los

tiempos, con un total de 478 millones de

vistas. Entre los patrocinadores de Michael

Le está Bang, empresa de bebidas

energéticas.

6. Spencer X:

$1.2 millones de dólares

Spencer entró a TikTok en febrero

de 2019, y apenas podía mantener unos

cientos de dólares en su cuenta bancaria,

mientras intentaba hacer una carrera

de sus diez millones de seguidores en

TikTok. Poco después, los patrocinios de

Uno, Oreo y Sony le ayudaron a alcanzar

este objetivo. Actualmente vive en

su propio departamento de dos pisos en

Hollywood, y trabaja en las canciones que

quiere convertir en sus primeros sencillos.

(con información de Forbes)

El cierre de fronteras de otros

países afectó la entrada de mercancía

y el pago de impuestos a niveles

históricos.

Servicio de Administración Tributaria (SAT), en los primeros

seis meses del año se obtuvo una recaudación de 420,889 millones

de pesos, 15.9% menor, en términos reales, a lo que se

recaudó en el mismo periodo del año pasado.

Esta es la tercera vez que la recaudación en aduanas cae

desde el 2006, desde cuando se tiene registro, y la de mayor

profundidad. En el 2009, en medio de la crisis financiera mundial,

los ingresos por este concepto cayeron 15.7%, mientras

que en el 2013 sufrieron una contracción de 5.7 por ciento.

En el Informe Tributario y de Gestión, el SAT precisó que la

baja en la recaudación se debió a la caída de 17.8% en los ingresos

que se obtienen por el Impuesto al Valor Agregado (IVA),

gravamen que más ingresos deja en las aduanas. (Agencias)


año 2018

549

año 2017

227

miércoles 12 de agosto de 2020

eldespertadordequintanaroo.com.mx

Buscan a atracador

CANCÚN.- El sujeto de la imagen es

el presunto responsable de asaltar una

tienda de autoservicio ubicada sobre la

avenida Heberto Castillo, en la supermanzana

248, aproximadamente a las

15:10 horas del martes. La Secretaría

Estatal de Seguridad Pública agradecerá

cualquier información para dar con

el paradero del sospechoso, descrito

como de complexión delgada, estatura

baja, vestido con playera negra, short

mezclilla, cubrebocas negro, sandalias.

Contador de

ejecuciones en cancún

año 2020

187

Asaltantes de farmacia

CANCÚN.- Dos sujetos perpetraron

un asalto a una farmacia ubicada

en el fraccionamiento Villas del Mar,

Supermanzana 248, manzana 49, alrededor

de las 9:20 de la mañana del

martes.

De acuerdo con la descripción de

las autoridades policiacas, el primer

sospechoso es de tez morena, y portaba

playera negra, pantalón café;

en tanto, el segundo es de estatura

alta, moreno, y vestía pantalón café,

suéter gris. Se agradecerá cualquier

información que lleve a su detención

en los teléfonos de denuncia

911 o 089.

año 2019

382

delitos 7

Cae “de chiripa”

prófugo del Cereso

CANCÚN.- Fue detenido Wilbert “A”

por conducir un vehículo con reporte

de robo. Mediante investigación, se

logró establecer que era buscado por el

delito de evasión de reos, tras fugarse

del Cereso de Benito Juárez en diciembre

del 2018. Estaba preso por portación

de arma.

Admiten amparo de Rosario Robles

AGENCIAS

MÉXICO.- Una jueza federal admitió un amparo que promovió

Rosario Robles, exsecretaria de Desarrollo Social, con

el que buscaría enfrentar el proceso en libertad, luego de permanecer

un año en prisión preventiva en el penal de Santa

Martha Acatitla.

Robles Berlanga impugnó la resolución del pasado 30 de

abril en donde el juez de control del Centro de Justicia Penal

Federal, Ganther Alejandro Villar, rechazó modificar la medida

cautelar que le fue dictada el 13 de agosto de 2019.

Así, la juez Cuatro del Distrito de Amparo en Materia Penal,

María Dolores Núñez Solorio, admitió la demanda de garantías

y fijó que los próximos 17 de agosto y 9 de septiembre

se celebre una audiencia incidental y constitucional.

La defensa de Rosario Robles interpuso el amparo en septiembre

del 2019 contra la medida impuesta por el juez de

control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, quien también

dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por

considerar que existe riesgo de fuga.

Se busca

CANCÚN.- A través de una publicación

en su perfil de Twitter, el secretario de Seguridad

Pública de Quintana Roo, Alberto Capella,

solicitó el apoyo de la ciudadanía para

la localización de un presunto delincuente.

Identificado como Brian Hiram “N”, alias el

Chilango, “este sujeto es presunto miembro

de un grupo de la delincuencia organizada

y promotor de actos criminales de alto impacto

en la zona norte del estado. Pedimos

su colaboración para ubicarlo. Cualquier

información al 911 o al 089 para denuncia

anónima”, detalló el jefe policiaco.


8 espectáculos

miércoles 12 de agosto de 2020

eldespertadordequintanaroo.com.mx

Drake Bell filmará una

película en Iztapalapa

El actor y cantante

tiene en la mira a la

actriz de ROMA para

ser su coprotagonista

en su nueva cinta

En la película que Drake Bell hará en

México, se mostrará toda la riqueza cultural

y social que existe en su capital, yendo desde

zonas populares a más elevadas, como

Iztapalapa y Polanco.

Atrás de ello se encuentra el escritor

mexicano Guillermo Noriega, quien trabaja

en la comedia romántica que protagonizará

el actor de “Drake & Josh”, tentivamente, a

fin de año.

“Esta película es su carta de amor al país,

al que quiere mucho; en ella su personaje se

enamora de una mexicana, lo que queremos

es hacerla realista, ver muchas partes de la

ciudad”, apunta.

El filme, aún sin título, pondrá a Drake

como el heredero de un empodio americano,

playboy y carismático, a quien mandan

a México a ver negocios. Entonces conocerá

a su traductora y terminará enamorándose

de ella.

El propio actor informó que Yalitza Aparicio,

nominada al Oscar por su papel en

ROMA, está en la mira.

“Él ha sido muy específico que busca a

una actriz que represente totalmente a México,

estamos de acuerdo en que cuando se

intenta representarnos es con modelos y no

somos así, quiere a una persona que se real”,

establece Noriega.

El creativo mexicano, de 23 años, fue

llamado por Drake a fines de 2019 para trabajar

en el proyecto. Se conocieron cuando

existió la posibilidad de hacer algo para Back

to Lyla, un filme ahora en posproducción.

Noriega estudió guión en Los Ángeles,

California, por parte de la New York Film

Academy; formó parte del show interactivo

CONFETTI MÉXICO, un programa de trivias

que se transmitió a través de Facebook y era

visto por 75 millones de usuarios diarios en

el orbe.

Después escribió Coping with the monster,

proyecto de Realidad Virtual presentado

en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Con Drake, coescritor del nuevo proyecto,

se ha logrado establecer una dinámica de

trabajo divertida.

“Tenemos los mismos estándares de calidad,

él tiene una idea de la comedia muy

bien establecida, hablamos de algo, yo le llevo

algo escrito y después vemos junto esto.

“Puedo decir que literal trabajar con él

es como lo ven sus fans, como lo ubican,

es tranquilo, aterrizado, le gusta algo y se

emociona, se apasiona y ahora prepara esta

carta de amor para ellos”, externa.

Jardín de eventos

“La hostería”

Mobiliario

Mesas

Palapa

Sillas

Alberca

Manteles

Chapoteadero

Cubre Manteles

Asador

Cubre Sillas

Cocina

Listones

Baños con regaderas

Tel.: 998 2707046

Reg 510, Mz. 45, Lte. 16, y 17,

Col. Cecilio Chi, Av. Politécnico


miércoles 12 de agosto de 2020

eldespertadordequintanaroo.com.mx

temas diversos 9

Breves

Descubren origen en

común de meteoritos

Procederían de un cuerpo celeste

‘planetestimal’ formado hace

unos 4,500 millones de años

AGENCIAS

LONDRES.- Las huellas de magnetismo

que los investigadores han encontrado

en todos los meteoritos examinados

señala que podrían provenir de un mismo

cuerpo protoplanetario con el núcleo metálico.

Las líneas magnéticas y la fuerza del

campo magnético previas a su fragmentación

apuntan a unas dimensiones de

ese cuerpo equiparables con la Tierra.

Estas son las principales ideas que recoge

un estudio de varios geofísicos del

Reino Unido y EEUU, quienes compararon

meteoritos como el de Colomera (España,

1912), Techado (EEUU, 1983), Miles

(Australia, 1992), Mont Dieu (Francia,

1994) y varios más, tras lo que hallaron

que tienen mucho en común.

Tanto los meteoritos metálicos como

rocosos (condritas) se compaginan con

un modelo de magnetización que los coloca

a distintas distancias del centro del

hipotético cuerpo celeste. Los científicos

sostienen que cualquier mineral que

mantenga los vestigios de un magnetismo

ajeno a la Tierra los debió haber recibido

cuando tenía un núcleo fundido por

debajo, antes de que ese núcleo se enfriara

por completo, en una época temprana

del sistema solar.

Posteriormente, según esta hipótesis,

los meteoroides (que terminaron

como meteoritos al estrellarse contra

la Tierra) estuvieron expuestos a múltiples

colisiones sucesivas hasta que alguna

de ellas los puso en la trayectoria

de la Tierra.

El equipo se refiere a ese cuerpo sólido,

fuente de todos los meteoritos estudiados

con el término ‘planetestimal’,

que se formó hace unos 4,500 millones de

años de un remolino de gas y polvo muy

calientes y luego se enfrió gradualmente,

dejando que se consolidaran cuerpos

cada vez más grandes.

Se forma iceberg del

tamaño de Manhattan

OTTAWA.- Una gran parte de la última

plataforma de hielo completamente intacta

de Canadá se ha desprendido, reduciendo

la plataforma a más de la mitad, informaron

científicos. Después de separarse, la pieza se

partió en dos, formando un iceberg casi del

tamaño de Manhattan. El cambio climático

probablemente impulsó el colapso de la plataforma,

dijeron los investigadores. Este verano,

la temperatura de la región fue de 5 grados

Celsius más cálida que el promedio de 1980 a

2010, dijo Luke Copland, profesor de glaciología

de la Universidad de Ottawa.

Transforman agua de mar

en potable en 30 minutos

El descubrimiento podría proporcionar agua segura

y limpia a millones de personas en todo el mundo

AGENCIAS

CANBERRA.- Un equipo de investigación global ha conseguido

transformar agua salobre y agua de mar en agua

potable segura y limpia en menos de 30 minutos utilizando

marcos de metal-orgánicos (MOF) y luz solar.

En un descubrimiento que podría proporcionar agua potable

a millones de personas en todo el mundo, los investigadores

no sólo pudieron filtrar partículas dañinas del agua y

generar 139,5 litros de agua limpia por kilogramo de MOF por

día, sino que también realizaron esta tarea con más energía

de manera eficiente que las prácticas actuales de desalación.

La Organización Mundial de la Salud sugiere que el agua

potable de buena calidad debe tener un sólido disuelto total

(TDS) de <600 partes por millón (ppm). Los investigadores

pudieron lograr un TDS de <500 ppm en solo 30 minutos y

regenerar el MOF para su reutilización en cuatro minutos

bajo la luz solar.

El autor principal, el profesor Huanting Wang, del Departamento

de Ingeniería Química de la Universidad de Monash,

en Australia, destaca que este trabajo ha abierto una nueva

dirección para diseñar materiales sensibles a los estímulos

para la desalinización y purificación de agua energéticamente

eficiente y sostenible.

“La desalinización se ha utilizado para abordar la escasez

de agua en todo el mundo. Debido a la disponibilidad de agua

salobre y de mar, y debido a que los procesos de desalinización

son confiables, el agua tratada puede integrarse dentro

de los sistemas acuáticos existentes con riesgos mínimos

para la salud”, explica.

Mariguana en el embarazo

aumenta riesgo de autismo

OTTAWA.- Una nueva investigación elaborada por científicos

de la Universidad de Ottawa, encontró que el consumo de mariguana

durante el embarazo eleva la posibilidad de que los niños

presenten algún nivel de espectro autista.

La investigación analizó todos los nacimientos registrados en

Ontario, Canadá en un periodo de 5 años (de abril 2007 a marzo

2012) para saber si existía alguna relación entre el consumo prenatal

de cannabis y el desarrollo neurológico infantil.

El estudio concluyó que cuatro de cada 1000 niños expuestos a

la mariguana durante el embarazo fueron diagnosticados con espectro

autista, mientras que la proporción bajó hasta 2.42 por cada

1000 menores no expuestos.

Por lo tanto, los científicos determinaron que el consumo de

mariguana aumenta el riesgo de que los niños expuestos presenten

autismo hasta 1.51 veces.

“La incidencia de discapacidad intelectual y trastornos del

aprendizaje fue mayor entre los hijos de madres que consumen

cannabis durante el embarazo, aunque estadísticamente menos

sólida”, explica la investigación.

A pesar del resultado, la investigación no incluyó datos sobre

las dosis, frecuencia, en qué momento del embarazo se consumió

y otras variables relevantes para poder establecer una correlación

definitiva entre el consumo de cannabis y el espectro autista; sin

embargo, se trata de una base sólida para seguir analizando los

efectos del cannabis en las mujeres embarazadas. (Agencias)

La polémica relación

entre el

consumo de

marihuana en el

embarazo y el

desarrollo neurológico

infantil

parece indicar

que el cannabis

es perjudicial

para el feto

Hallan medallón

bizantino en

excavaciones en Crimea

MOSCÚ.- Una expedición arqueológica

de la Universidad Federal de Crimea encontró

un medallón bizantino en un yacimiento situado

a unos 9 kilómetros de la ciudad de Sebastopol,

en el territorio que antes ocupaba en la

Edad Media el palacio real del Principado de

Teodoro. Según el decano de la Facultad de

Historia de la institución, Alexánder Herzen,

es muy probable que el jinete que aparece

representado en la reliquia sea la imagen de

San Jorge. El medallón podría haber sido fabricado

entre los siglos XII y XIV, aunque los

historiadores no descartan que en realidad

sea más antiguo.

En 14 días, 97 mil niños en

EEUU, positivos a COVID

WASHINGTON.- Más de 97,000 niños en

Estados Unidos dieron positivo por coronavirus

en las últimas dos semanas de julio, dice

un informe de la Academia Estadounidense

de Pediatría y la Asociación de Hospitales de

Niños. De acuerdo con la investigación, en

esas dos semanas hubo un aumento del 40%

en los casos infantiles en los estados y ciudades

que se estudiaron. Si bien algunos líderes

estadounidenses, incluido el presidente, han

dicho que el virus no representa un gran riesgo

para los infantes, un estudio reciente sugiere

que los niños mayores pueden transmitir

el virus tanto como los adultos.


miércoles 12 de agosto de 2020

eldespertadordequintanaroo.com.mx

deportes

Costa Rica visitará a México

el 30 de septiembre

El compromiso se disputará en

el Estadio Azteca de la Ciudad

de México

Costa Rica visitará a México el

próximo 30 de septiembre en un partido

amistoso que marca el regreso a

la actividad de estas selecciones en

medio de la pandemia de COVID-19,

informó este martes la Federación

Costarricense de Futbol.

“La Federación Costarricense de

Futbol manifiesta su satisfacción de

haber podido llegar a un acuerdo con

la Federación Mexicana de Futbol,

con el fin de activar los encuentros

internacionales entre selecciones

del área, siguiendo todas las disposiciones

sanitarias respectivas. La

realización del partido quedará sujeta

a que las regulaciones de viaje de

ambos países así lo permitan”, indicó

la Federación costarricense en un

comunicado.

El compromiso se disputará en el

Estadio Azteca de la Ciudad de México

y al no tratarse de una fecha oficial de

la FIFA para partidos amistosos, Costa

Rica utilizará un equipo conformado

por jugadores de su liga local.

“México es un rival de calidad y

de jerarquía, independientemente

de los jugadores que utilice siempre

es de respeto. Nosotros jugaremos

con futbolistas de nuestro torneo.

Haremos una selección competitiva”,

declaró el seleccionador de Costa

Rica, Ronald González.

La última vez que ambas selecciones

se enfrentaron fue en los

cuartos de final de la Copa Oro 2019

con victoria mexicana en la tanda de

penaltis, tras un empate 1-1 en el

tiempo reglamentario.

Costa Rica y México se preparan

para disputar el ‘’Final Four’’de la

Liga de Naciones de Concacaf, que se

llevará a cabo en marzo próximo, así

como para el inicio en junio de 2021

de las eliminatorias rumbo al Mundial

de Qatar 2022.

por castigo

LNBP se quedaría sin

refuerzos extranjeros

La suspensión que mantiene la

Federación Internacional de Baloncesto

sobre la Asociación Deportiva

Mexicana de Basquetbol

(Ademeba) podría frenar las transferencias

de muchos refuerzos

Con todo y que la Liga Nacional de

Baloncesto Profesional (LNBP) redobla

esfuerzos para celebrar la próxima

temporada —en medio de la pandemia

del coronavirus—, la suspensión que

mantiene la Federación Internacional

de Baloncesto sobre la Asociación Deportiva

Mexicana de Basquetbol (Ademeba)

podría frenar las transferencias

de muchos refuerzos desde Argentina

y Puerto Rico, quienes han sido anunciados

en los últimos días por equipos

de la LNBP.

En Sudamérica, no tienen claro si

las contrataciones se pueden finiquitar

por esto.

Exjugador de la NFL

acusado de agredir

y dejar inconsciente

a su novia

Washington liberó a Guice el viernes

después de que surgieran las

noticias de los incidentes

se renta

departamento

2 cuartos, 1 baño

Región 93, Avenida Kabah

casi con Av. Talleres

Info sólo Whatsapp al número

983 1567808

El excorredor del equipo de Washington,

Derrius Guice, es acusado por la

Fiscalía de Virginia de tres cargos de

agresión, incluido uno en el que supuestamente

estranguló a su novia hasta dejarla

inconsciente.

Las denuncias penales presentadas

contra Derrius Guice alegan que el ex corredor

del equipo de Washington atacó a

su novia en tres ocasiones distintas, incluido

un incidente en el que Guice “la estranguló

hasta que quedó inconsciente”.

El incidente del estrangulamiento se

desarrolló el 13 de marzo pasado en el domicilio

de Guice en Virginia. La demanda

señala que el exjugador la ahorcó hasta que

perdiera el conocimiento. Posteriormente,

cuando la víctima se recuperó, el exjugador

la golpeó al tiempo que él lloraba.

Ese mismo día, según los señalamientos,

la empujó una vez más y la jaló del cabello

en otra ocasión. Según la denuncia, la

mujer abandonó apresuradamente la casa

de Guice. Durante una escala en Chicago,

fotografió sus heridas en un baño, mostrando

un cuello con rasguños.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!