26.08.2020 Views

BOLETIN USQUIL

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BOLETÍN VIRTUAL

MÁS CERCA

DE LA GENTE

Edición N° 01

Año 2020

USQUIL

AL DÍA

@Municipiodeusquil

www.municipiodeusquil.gob.pe


MDU INICIA

PRIMER CENSO DE

USQUILANOS

Se emprendió el primer censo para conocer de

cerca la situación y estado de vulnerabilidad en

el que viven las familias usquilanas.

Con la información recabada se puede determinar

el número de personas que viven en la

jurisdicción, que nos sirva como eje de referencia

para todos los proyectos realizados por la

comuna.

El censo busca proveer evidencia que sirva de

base para realizar diagnósticos y de esta manera,

atender las necesidades de todos los pobladores,

por ello, es primordial brindar información real y

verídica a los empadronadores, dijo Grover Cruz,

alcalde distrital.


GESTANTES

CUENTAN CON

CASA MATERNA

Como estrategia para reducir los casos

de muerte materna – infantil y neonatal,

se hizo mantenimiento de la

“Casa de Espera Materna” en Chuquizongo

El local cuenta con ambientes: dormitorios

especiales para recibir a las futuras madres,

sala de monitoreo, comedor, servicios

higiénicos, una cocina y habitación para

los acompañantes de las pacientes.

La implementación de esta casa de espera,

beneficiará a las mujeres de las zonas más

alejadas, que serán atendidas por personal

especializado, recibirán alimentos y estadía,

expresó Grover Cruz, alcalde distrital.


INSTALARÁN

GEOMEMBRANA PARA

250 MICRO RESERVORIOS

EN USQUIL

Inician construcción e instalación de 250 Micro

Reservorios con geomembrana, para el

de agua destinada al riego en zonas rurales,

mancomunado entre la Municipalidad Distrital

Usquil y Gobierno Regional La Libertad.

La comuna viene apoyando con maquinaria para

la excavación de los Micro Reservorios, su

capacidad de almacenamiento es 4402 metros

cúbicos de agua, que permitirá irrigar más de

800 hectáreas de cultivos, en cada comunidad.

Se almacenará el líquido elemental, que será de

uso en tiempo de escasez de lluvia, además

ayudará a la agricultura y ganadería, expresó

Grover Cruz, alcalde distrital.


MDU Y UNT CONCRETAN

CONVENIO PARA MEJORAR

PRODUCCIÓN EN

AGRICULTURA Y GANADERÍA

Inspección ocular al terreno ubicado en Coina,

por CPC Grover Cruz, alcalde distrital y

Dr. Carlos Alberto Vásquez Boyer,

rector de la UNT.

Se pondrá en marcha el proyecto de

investigación y desarrollo para la agricultura y

ganadería, permitiendo que los investigadores

de la Universidad Nacional de Trujillo, sean

puestos a disposición de los productores

agrícolas y ganaderos del distrito de Usquil,

a efecto de mejorar la calidad de sus productos.

De igual manera, se va reactivar la actividad de

la piscigranja para incrementar la producción

y mejorar la calidad de crianza de truchas.


ENTREGA CAMILLAS,

PRUEBAS RÁPIDAS,

OXÍGENO, OXIGENOMETRO,

MÁS EQUIPAMIENTO Y MEDICAMENTOS

Municipalidad Distrital de Usquil refuerza el trabajo

que efectúa la Red de Salud de Otuzco y la Micro

Red de Salud de Usquil frente al coronavirus,

con la entrega de camillas, pruebas rápidas,

oxígeno, oxigenometro, equipamiento como

mascarillas KN95 y quirúrgicas, guantes y

overoles quirúrgicos, caretas faciales,

mamelucos y lentes de protección, respirador

con filtro, además medicamentos entre otros.

Este equipamiento ayudará a los profesionales

de salud para la atención de pacientes con

Covid-19 quienes son referidos de la Micro Red

de Salud Usquil al establecimiento de Otuzco,

gracias al Convenio Interinstitucional entre

ambas entidades públicas.

Continuamos fortaleciendo el centro de salud de

Usquil y el equipo está mostrando de manera

efectiva su capacidad de reacción a la comunidad

durante la emergencia sanitaria, destacó el

Grover Cruz, alcalde distrital.


35 MIL DOSIS DE

IVERMECTINA PARA

USQUIL

Ante el avance del coronavirus, se firmó el Convenio

entre la Municipalidad Distrital Usquil y la Universidad

Nacional de Trujillo para la producción de 35 mil frascos

de ivermectina para el distrito de Usquil; con la finalidad

de dar tratamiento oportuno aquellas personas que

presentan signos de alerta contra el Covid-19.

La repartición será bajo supervisión médica y será

repartida para las personas que tengan indicios o

sean sospechosas del mal, detalló Grover Cruz


MÁS DE 300 USQUILANOS

PASARON POR PRUEBA

RÁPIDA DE COVID-19

Con la intención de seguir realizando un

adecuado control de la salud de más ciudadanos,

la Municipalidad Distrital de Usquil en coordinación

con la Red de Salud de Otuzco y la Micro Red de

Salud de Usquil, continuaron el muestreo con

pruebas rápidas de COVID-19.

Posteriormente, impartieron charlas sobre prácticas

responsables de higiene, distanciamiento social,

uso e importancia de las mascarillas, etc.

Además, distribuyeron medicamentos para

combatir el Covid-19 en pacientes que registran

los primeros síntomas de la enfermedad.

La Micro Red de Salud de Usquil recibió kits de

medicamentos, para mejorar la cobertura en todos

los puestos de salud, Grover Cruz, alcalde distrital

acotó


IMPLEMENTACIÓN

DE MERCADO ITINERANTE

PARA REDUCIR CONTAGIOS

DE COVID-19

Mercado itinerante en Usquil cumple con las

medidas de seguridad sanitaria establecidas

frente al coronavirus.

Se instalaron módulos de venta que

cumplen con los protocolos de seguridad

sanitaria, como el distanciamiento físico,

el lavado de manos, uso de mascarilla y

desinfección de plantas de zapatos.

En este lugar los usquilanos pueden

realizar la compra de sus productos

de primera necesidad. Cada módulo

de venta se encuentra separado para

que no haya contacto directo de los

consumidores con los productos,

informó el alcalde distrital Grover Cruz.


ALCALDE DE USQUIL

ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE

PUENTE EN CANIBAMBA

Municipalidad Distrital de Usquil realizó entrega terreno

para el inicio de la instalación del puente modular

"La Voladora", ubicado entre Rayambal y Canibamba,

que permitirá la integración de los caseríos de los

Centros Poblados Capachique y Barro Negro.

La obra consiste en un puente modular de 30M de luz,

con capacidad para 40 tonelada y tiene un plazo de

ejecución de 60 días calendarios, a partir del acta de

entrega de terreno que se firmó.

Esta obra forma parte del proyecto vial que une Otuzco –

Barro Negro – Capachique, el mismo que ya tiene

aprobado el asfalto del tramo Otuzco - Santa Rosa y que

el próximo mes también se iniciará la construcción del

Puente Rayambal, acotó alcalde distrital Grover Cruz M.

Además, la obra forma parte del paquete de 8 puentes

que se construirán entre este y el siguiente año en el

distrito, en coordinación con Provías Descentralizado

y la Municipalidad Provincial de Otuzco, por intermedio

del Instituto Vial Provincial, dijo la autoridad edil.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!