27.08.2020 Views

FORMATO REMEDIAL m

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COLEGIO CRISTIANO FEBE

TRABAJO ESCRITO DE EXAMEN REMEDIAL

Tema:

CORRIENTES MARINAS

ASIGNATURA:

Autor/a:

Docente guía: Lic.

Quito – Ecuador

2019-2020

1


DATOS GENERALES

TEMA MACRO

TÍTULO DEL CASO

ÁMBITO

PROPONENTE

Ideas que Cambiaron el Mundo

CORRIENTE CROMWELL

Medio Ambiente

Dillan Cuñez

CURSO

9no Básica

FECHA DE PRESENTACIÓN 2020-07-28

CONTENIDO:

Dependiendo de la naturaleza del trabajo debe tener.-

Datos biográficos (si es del caso)

Aportes científicos en el área investigada.

Estudio del tema, conceptos…

Aplicaciones para el ámbito que se ha investigado.

Anexos

Referencias bibliográficas.

2


Cromwell

Datos biográficos:

La Corriente de Cromwell es una corriente subsuperficial que corre principalmente

entre los 100 y 130 metros de profundidad, tiene 400 kilómetros de ancho, fluye por

6,000 kms hacia el este y alcanza las costas de Ecuador para luego virar hacia el sur con

lo que le restan de fuerzas. La masa de aguas que mueve, es unas 1,000 veces la que

mueve el colosal Mississippi. Su descubrimiento por Townsend Cromwell en 1952 se

basó en la observación del año 1951 de que las líneas de pesca experimental en aguas

ecuatoriales profundas del Pacífico tendidas por el U. S. Fish and Wildlife Service eran

arrastradas hacia el este, allí donde los vientos y la corriente marina de superficie

viajaban en sentido oeste, es decir en sentido contrario. Townsend Cromwell muere

trágicamente el año 1958 cuando su aeroplano volaba en expedición oceanográfica.

La Corriente de Cromwell no es bien comprendida, es relativamente rápida, alcanzando

1.5 m/s e influenciando las aguas desde los 40 a los 400 metros de profundidad en una

longitud de 13,000 kilómetros de las aguas ecuatoriales del Océano Pacífico.

En años en que no se manifiesta el Fenómeno del Niño, las aguas acarreadas por la

Corriente de Cromwell se dan con las montañas submarinas volcánicas del Archipiélago

Galápagos y tienen que aflorar, lo que enfría el mar en su superficie. Por el contrario,

cuando se manifiesta el Fenómeno del Niño, el choque con la formación Galápagos no se

da, no se da el afloramiento, no se enfrían las aguas en la vecindad del archipiélago y el

mar superficial está más caliente.

3


Aportes científicos en el área investigada:

La Corriente de Cromwell es rica en oxigeno y nutrientes y por lo tanto en biomasa de

peces, sobre todo merluza; su episódico afloramiento en la región del Archipiélago

Galápagos significa abundancia y favorece a los pingüinos de Humboldt que están

adaptados especialmente a periodos de mayor o menor disponibilidad de alimento en

función de los ciclos del Fenómeno del Niño y su interacción con dicha corriente

subsuperficial

La corriente de Cromwell fue descubierta en el año 1952 23 por Townsend Cromwell, un

investigador del Laboratorio de Honolulu. Estaba investigando la deriva en la región

ecuatorial del océano Pacífico. En 1951 investigadores a bordo del buque de

investigación del U. S. Fish and Wildlife Service estaban entreteniéndose en un lugar

de pesca con palangre

El fenómeno de El Niño supone que en el Pacífico ocurre lo contrario que en situaciones

normales. El agua superficial es soplada hacia el Oeste por los vientos preponderantes y

las aguas profundas se ven obligadas a aflorar para reemplazarlas. De vez en cuando, el

agua superficial se transporta en sentido contrario cruzando el océano, trayendo aguas

cálidas a las costas orientales del Pacífico. En los años en los que no se produce El Niño,

la corriente de Cromwell se ve obligada a salir a la superficie por los volcanes cerca de

las islas Galápagos, en lo que se llama surgencia. Sin embargo, en los años de El Niño la

corriente no surge de esta manera. Las aguas alrededor de las islas están por lo tanto

considerablemente más calientes durante El Niño que en el resto de los años.

Es investigada por sus corrientes cálidas que son ricas en nutrientes y oxigeno que sirve

mucho para la pesca.

Fue descubierta por Townsend Cromwell mientras hacia una investigación sobre el océano

pacifico

4


Información sacada de:

Sacado de: https://lamula.pe/2012/05/01/la-corriente-de-cromwell-y-el-ecosistema-pesquero-delecuador/malcolmallison/

Sacado de: https://lamula.pe/2012/05/01/la-corriente-de-cromwell-y-el-ecosistema-pesquero-delecuador/malcolmallison/

5


6


7


8


9


10


11


12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!