02.09.2020 Views

Ecos del Estado #101 Agosto 31- Septiembre 6

Todas las noticias de actualidad en el periódico Ecos del Estado. Nahuel Guzmán da positivo de coronavirus por cuarta vez. Finlandia quiere jornadas laborales de 6 horas en lugar de 8, México podría vivir su peor crisis económica desde 1933. San Felipe del Progreso sigue trabajando con obra pública pese al COVID-19 gracias a las gestiones del dr. Alejandro Tenorio Esquivel. Zinacantepec celebró su bicentenario con Gerardo Nava a la cabeza y en Ocuilan, Vicente Rivera Fuentes arrancó obra y la construcción de un Pozo de Agua Potable.

Todas las noticias de actualidad en el periódico Ecos del Estado. Nahuel Guzmán da positivo de coronavirus por cuarta vez. Finlandia quiere jornadas laborales de 6 horas en lugar de 8, México podría vivir su peor crisis económica desde 1933. San Felipe del Progreso sigue trabajando con obra pública pese al COVID-19 gracias a las gestiones del dr. Alejandro Tenorio Esquivel. Zinacantepec celebró su bicentenario con Gerardo Nava a la cabeza y en Ocuilan, Vicente Rivera Fuentes arrancó obra y la construcción de un Pozo de Agua Potable.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ECOS DEL ESTADO • 6 DE SEPTIEMBRE

EL

RACISMO

QUE ESTÁ

DE MODA

Por: Alicia García-Molina

¿Cuántas veces has escuchado la

palabra racismo en las últimas

semanas? Parece que la violencia

de género, la homofobia y hasta la

pobreza han pasado a un segundo

término. Los nuevos autodenominados

intelectuales, han “descubierto”

que el factor que detona todos

los males sociales es el racismo.

Entendamos que se aplica el concepto

de racismo como el privilegio

de tener la piel clara, por lo tanto,

dichas personas serán burguesas,

opresoras, explotadoras, irrespetuosas

y gozarán de una vida relajada

y llena de bienes materiales. Y ya

existe incluso una organización que

está enfocada al estudio de “el privilegio

de ser blanco en México” así

como de definir a los whitexicans y

el daño que le causan a la sociedad

y al país. Si bien México es un mosaico

cultural y étnico, siempre se

ha caracterizado por mantener una

polarización social. El racismo no

se remite a la época colonial entre

españoles e indígenas. Históricamente

las culturas precolombinas

establecían clases sociales entre

ellas y al interior de las mismas. Los

gobernantes y sacerdotes pertenecían

a una clase social privilegiada

e incluso los centros de aprendizaje

no eran los mismos para todos y

mucho menos para las mujeres. Son

múltiples los capítulos que hacen

referencia al racismo en la historia

de México, pero hay dos de los que

no se hablan que yo retomaré.

El primero tiene que ver con la

persecución y masacre de asiáticos

(chinos) a finales del Porfiriato en

donde el nacionalismo se convirtió

en una fobia por lo extranjero, rechazando

todo aquello que no fuera

mexicano. Y más tarde, una parte

nublada dentro del movimiento revolucionario

fue aquella insistencia

MUNDO

FINLANDIA QUIERE

TRABAJAR 6 HORAS

Por: Virginia Collera

La primera ministra finlandesa,

la socialdemócrata Sanna Marin,

ha vuelto a avivar el debate sobre

la necesidad de reducir la jornada

laboral –siempre manteniendo el

mismo sueldo– con un doble objetivo:

mejorar la productividad y la

conciliación.

Marin planteó la posibilidad de reducirla

de 8 horas a 6 ante su partido,

pero la iniciativa no salió adelante.

En cambio, sí que se aprobó

una iniciativa menos ambiciosa

de un mexicanismo malentendido

que derivó en xenofobia y que nació

en el Partido Liberal Mexicano,

en donde explícitamente en uno de

los principios del partido se establecía

la prohibición de la inmigración

china. Llama la atención que

movimientos liberales que luchan

por la igualdad de derechos tengan

extremos que dañen los derechos

fundamentales. Existen historias

jamás contadas pero documentadas

de la expresión más aguda del racismo

y la xenofobia como lo es el nazismo.

Sí, en México también hubo

nazis y el partido que les dio cobijo

fue el Partido Nacionalista que se

situaba en un edificio en el Centro

Histórico ondeando banderas con

una gran suástica . Para nuestra

sorpresa, o tal vez con un poco de

11

que perseguirá, sin mayores concreciones,

reducir las horas de trabajo

y flexibilizar la vida laboral.

¿Funcionaría? Según distintos estudios,

una jornada de 6 horas

mejoraría la productividad de los

empleados y reduciría las bajas

médicas, pero los escépticos contraatacan

argumentando que sería

demasiado caro, pondría trabas

al emprendedurismo y solo sería

realmente viable para el trabajo organizado

en turnos.

perspicacia se puede ingerir que

quien estableciera como lema de

la mayor casa de estudios del país

“Por mi raza hablará el espíritu”

fuera participe de esa corriente al

igual que el gran muralista Gerardo

Murillo Conrado. El talentoso e

icónico Dr. Atl quien habría recibido

una beca durante el gobierno

de Porfirio Díaz para estudiar en

Europa y más tarde cambiaría su

nombre al náhuatl.

México tiene la gran capacidad

de absorber y transformar todo

aquello que mundialmente es una

tendencia, tristemente, el racismo

puro o transformado es vil e inerte.

Mi predicción es que en el corto

plazo el discurso público hablará de

racismo intensamente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!