09.09.2020 Views

Manual de estimulación para la Atención

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.



Que es la atención?

La atención es el proceso por el cual

podemos dirigir nuestros recursos mentales

sobre algunos aspectos del medio, los más

relevantes, o bien sobre la ejecución de

determinadas acciones que consideramos

más adecuadas entre las posibles. Hace

referencia al estado de observación y de

alerta que nos permite tomar conciencia de lo

que ocurre en nuestro entorno (Ballesteros,

2000).

En otras palabras, la atención es la capacidad

de generar, dirigir y mantener un estado de

activación adecuado para el procesamiento

correcto de la información.


Tipos de Atención

Atención selectiva: capacidad para dirigir la

atención y centrarse en algo sin permitir que

otros estímulos, bien externos o internos,

interrumpan la tarea

Atención sostenida: capacidad de mantener de

manera fluida el foco de atención en una tarea o

evento durante un periodo de tiempo

prolongado. Este tipo de atención también se

llama vigilancia.

Atención dividida: se puede definir como la

capacidad que tiene nuestro cerebro para

atender a diferentes estímulos o tareas al mismo

tiempo, y así, dar respuesta a las múltiples

demandas del ambiente..


ATENCIÓN

SELECTIVA

EJERCICIOS DE


Actividad 1

Tipo de Atención: Atención Selectiva

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Encontrar las ocho diferencias.

Ten en cuenta que los dibujos en los que se anima a encontrar las

ocho diferencias son un ejercicio clásico para trabajar la atención y la

percepción visual. Se trata de comparar dos dibujos entre los que se

deben encontrar los elementos que los distinguen. En este tipo de

actividad se ejercita la habilidad de comparación ordenada para no

dejar ningún detalle sin contrastar.


Actividad 2

Tipo de Atención: Atención Selectiva

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

En este ejemplo, el usuario debe ayudar a César a encestar la pelota.

Para ello:

Tiene que pasar de un cuadrado rojo a otro hasta llegar al azul.

Cambiar y pasar por los círculos rojos hasta el que es azul.

Cambiar otra vez a los cuadrados hasta el final.


Actividad 3

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Selectiva

En este ejemplo, es siimilar al anterior, pero tiene un poco mas de

complicación, se podria decir que es un Nivel avanzado, En este caso

tienes que ayudar Raúl a ponerse en forma. Para ello debes ir

pasando de unos espárragos a un pescado que mire hacia la derecha,

otra vez espárragos y así hasta el final. Una pista, ¡se puede avanzar

en diagonal!


Actividad 4

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Selectiva

Encuentra los objetos perdidos, esto nos ayudara a focalizar nuestra

atención en aquellos objetos a encontra y asi poder discriminar otros

objetos.


Actividad 5

Tipo de Atención: Atención Selectiva

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

En el ejercicio Descubre la pieza perdida los niños tienen que tratar

de encontrar la parte de la imagen que se les indica en pieza.

Este ejercicio está diseñado para trabajar la atención selectiva y

las gnosias visuales. Los niños deben fijarse en todos los detalles de la

imagen, por lo que trabajarán la atención selectiva. Además, al tener

que identificar una única pieza, en lugar de un dibujo completo, a los

niños les resultará más complicado reconocer la pieza en la imagen y

estarán trabajando las gnosias visuales.


Actividad 6

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Selectiva

Encuentra los números 4 y colorealos para formar un número 4

gigante.


Actividad 7

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Selectiva

Cuenta el número de elementos de cada tipo y escríbelos en los

recuadros.


Actividad 8

Tipo de Atención: Atención Selectiva

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Sopa de letras de dibujos, busca las tiras de dibujos de abajo, piensa

que puedes encontrar en cualquier dirección, como la sopa de letras

tradicionales.


Actividad 9

Tipo de Atención: Atención Selectiva

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tiene que encontrar en cada imagen el elemento que no se repita y

escribirlo.


Actividad 10

Tipo de Atención: Atención Selectiva

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Este ejercicio tiene que señalar en que fila y en que columna se

encuentra el niño y escribir.


Actividad 11

Tipo de Atención: Atención Selectiva

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Consiste en contar cuántos estímulos hay de cada uno.

El niño encontrará diversos dibujos, más parecidos y entremezclados

según aumente el nivel, y tiene que tratar de contabilizar el número

de cada una de ellos.

En la siguiente ficha de nivel medio hay 8 castores, 6 gatos y ¿cuántos

perros?


Actividad 12

Tipo de Atención: Atención Selectiva

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Trabaja tu atención visual.

Para hacerlo, se puede realizar el siguiente ejercicio:

Cada tabla contiene todos los números del 1 al 36 excepto uno.

Debes encontrar cuál es el que falta y escribirlo en la casilla

marcada en azul.

Hazlo lo más rápido que puedas.


Actividad 13

Tipo de Atención: Atención Selectiva

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Prestar atención al estímulo correcto.

El ejercicio consistiría en encontrar lo más rápido posible:

Todas las letras T.

Todas los números 4.

.Todas las letras K .


Actividad 14

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Selectiva

Arma al rompecabezas.

-Recorta la piezas de la imagen.

-Encuenrtra la figura armandola.


Actividad 15

Tipo de Atención: Atención Selectiva

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Señale cual es el más grande y el mas pequeño, según como indique

cada imagen.


Actividad 16

Tipo de Atención: Atención Selectiva

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

El niño tiene que poner los objetos en la estantería igual que en el

modelo, pero ¡debe fijarse bien porque el modelo está en un espejo!


Actividad 17

Tipo de Atención: Atención Selectiva

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Esta actividad consiste en reorganizar los insectos en movimiento

para que cada tipo esté en su lado correspondiente.


Actividad 18

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Selectiva

Encierra en un circulo el estímulo indicado.


Actividad 19

Tipo de Atención: Atención Selectiva

Invierte tu atención.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Con este ejercicio debes atender a los números que se presentan, y

escribirlo en orden inverso. Por ejemplo, ante el primer número 625,

el inverso sería 526.


Actividad 20

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Selectiva

Nombra el color que la palabra tiene.


DE

EJERCICIOS

ATENCIÓN

SOSTENIDA


Actividad 1

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Sostenida

Contabilize los animales según corresponda cada cuadrito.


Actividad 2

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Sostenida

A partir del cuadro del lado izquierdo, pinte de la misma manera el

lado derecho.


Actividad 3

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Sostenida

De la imagen presentada tache las imágenes idénticas.


Actividad 4

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Sostenida

De acuerdo de los diferentes animales

presentados, cuenta cada uno de ellos y coloca la cantidad exacta.


Actividad 5

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Sostenida

Encuentre los elementos.


Actividad 6

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Sostenida

De cada fila presentada se

presenta un intruso, una imagen no corresponde a la serie seleccione

cuál es.


Actividad 7

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Sostenida

Ayuda al bebé a encontrar su respectivo biberón, puedes usar un

marcador.


Actividad 8

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Sostenida

Laberinto de letra, encuentra el camino correcto

para llevar al final del laberinto.


Actividad 9

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Sostenida

Con las letras desordenadas, encuentra el verbo

correcto que forma una vez ordenada cada palabra.


Actividad 10

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Sostenida

Encuentra la letra presentada en la sopa de letras y coloca el total que

se repite.


Actividad 11

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Sostenida

Rodea los balones en parejas, el mismo balón no puede estar en dos

grupos.


Actividad 12

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Sostenida

Continua la Serie de dibujos hasta terminar el cuadro.


Actividad 13

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Sostenida

Escribe las vocales que faltan en cada palabra formando la palabra

correcta, y al final pinta cada dibujo.


Actividad 14

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Sostenida

Encuentra las cinco diferencias y colorea.


Actividad 15

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Sostenida

Encuentra las cinco caras tristes y coloréalas de roo.


Actividad 16

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Sostenida

Ayuda a la bicicleta a encontrar su camino correcto para llegar a su

meta.


Actividad 17

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Sostenida

Coloree las formas tal como se muestra en el recuadro.


Actividad 18

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Sostenida

Agrupa las hormigas de tres en tres, la misma hormiga no puede

estar en dos grupos, y al final coloca cuantas hormigas quedan

solas.


Actividad 19

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Sostenida

Señala las siluetas que tienen igual disposición que el modelo

presentado.


Actividad 20

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Sostenida

Colorea estos números de los siguientes colores, en la sopa de

números presentadas.


DE

ATENCIÓN

EJERCICIOS

EJERCICIOS DE

ATENCIÓN

DIVIDIDA

SELECTIVA


Actividad 1

Tipo de Atención: Atención Dividida

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

La actividad propuesta se denomina El juego de las estatuas:

Consiste en poner música y el grupo de alumnos/as o el

alumno/a de forma individual se estarán moviendo por la clase,

bailando, caminando, levantando los brazos y cuando el

maestro/a pare la música, el infante debe quedarse parado en

la posición que se ha quedado cuando la música ha parado,

sin poder moverse hasta que se reanude de nuevo la música.

Con este juego se trabaja la atención dividida, puesto que

debe estar atento a su movimiento, a la música y a la posición

en la que queda para evitar moverse.


Actividad 2

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Dividida

Intruso, se llama la actividad que vamos a explicar a

continuación:

Se exponen un grupo de cuatro imágenes, de las cuales todas

tienen relación menos una, el alumno/a debe encontrar cuál es

el “intruso” de esa serie. Por ejemplo aparecen un lápiz, una

cera, un rotulador y un oso, el intruso seria el oso, ya que la

serie es de materiales escolares.


Actividad 3

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Dividida

Cuentos y canciones: Contaremos un cuento y luego le

haremos preguntas sobre los personajes, sobre el argumento,

qué es lo que más le ha gustado, lo que menos, cómo terminó

el cuento, cómo empezó, etc.

También podemos escuchar una canción, aprenderla y

pasados unos días recordarla de nuevo. Cómo era, qué decía,

quién cantaba...


Actividad 4

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Dividida

Cuáles tienen relación, así se llama la tarea que a continuación

se explica:

Se presenta un conjunto de dibujos, de los cuales algunos de

ellos tienen relación y otros no, el niño/a debe rodear aquellos

que se relacionan.


Actividad 5

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Dividida

Juego de veo-veo:

- Veo-veo.

- ¿Qué ves?

- Una cosita.

- ¿Y que cosita es?

- Empieza por la (vocal o consonante).

Con ello se pretende que el niño busque objetos, animales o

cosas que empiecen por esa letra, para trabajar los tres tipos

de atención.


Actividad 6

Tipo de Atención: Atención Dividida

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

La tarea se llama la palabra clave:

Elegimos una palabra: puede ser una palabra concreta,“ cielo”,

o un grupo de ellas (“nombres de animales”). Se van diciendo

palabras sueltas y cada vez que aparezca la palabra en

cuestión el niño tiene que decir “¡Hola!”.

La dificultad puede aumentar si elegimos un número o una

letra, y decimos series de números o de letras.


Actividad 7

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Dividida

La siguiente actividad se llama simetría:

Presentamos en un folio varios dibujos, el cual el alumno/a

deberá completarlos para que sean iguales.

Por ejemplo: hay seis mariposas, una de ellas tiene cuatro

círculos en cada ala, el niño/a deberá completar el resto de

mariposas para que todas ellas tengan el mismo número de

círculos y sean iguales.


Actividad 8

Tipo de Atención: Atención Dividida

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Esta actividad se llama serie de palabras:

Escogemos una familia de palabras, por ejemplo frutas,

animales, profesiones, objetos, etc. el niño/a tiene que decir

palabras de esa familia sin repetir ninguna, pondremos un

tiempo determinado.

Esta actividad la podemos trabajar de forma individual o

grupal.


Actividad 9

Tipo de Atención: Atención Dividida

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Caminar en línea recta:

Dibujamos una línea recta en el suelo, y el alumno/a deberá

caminar sobre ella sin salirse. Podemos hacerlo caminando, de

puntillas, saltando, andando para atrás, etc.

Siempre le estimularemos y le daremos seguridad.


Actividad 10

Tipo de Atención: Atención Dividida

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Pedir objetos, es la siguiente actividad propuesta:

El infante deberá estar atento, porque le pediremos una serie

de objetos que deberá traerlos, por ejemplo: tráeme una cera

roja, otra azul, otra amarilla y un lápiz. El niño/a tiene que

recordar lo que le hemos pedido y traerlo.

Con el tiempo podemos ir ampliando el número de objetos y

prolongar el tiempo de la actividad.


Actividad 11

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Dividida

La tarea se denomina encuentra las diferencias:

Se presentan dos series aparentemente iguales, pero no es

así debe buscar los detalles que hacen que sean diferentes.

Podemos empezar buscando pocas diferencias para después

ir aumentando la dificultad e ir manteniendo la atención

durante más tiempo, de forma paulatina.


Actividad 12

Tipo de Atención: Atención Dividida

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Vamos por la calle, así se llama la siguiente actividad:

Le pedimos que se fije en: un escaparate, un cartel, un árbol,

una matrícula... Juntos lo describimos y pasado un tiempo le

preguntamos de nuevo sobre el objeto descrito (debemos ir

aumentando los minutos poco a poco).Vamos al parque y allí

nos fijamos en la gente: qué hacen, cómo van vestidos, hay

mucha gente, hay poca, etc.


Actividad 13

Tipo de Atención: Atención Dividida

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

La siguiente tarea se denomina Encuentra la carta:

Le pedimos una serie de cartas de la baraja, el alumno/a las

buscará, pero no debemos recordárselas, puesto que nuestro

objetivo es que las memorice.


Actividad 14

Tipo de Atención: Atención Dividida

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

La actividad se llama ¡Vamos en el coche! :

Cuando vamos en el coche podemos jugar a buscar objetos

para trabajar su atención. Por ejemplo, buscamos árboles,

coches de color azul, camiones, etc.


Actividad 15

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de Atención: Atención Dividida

Jugamos a Decir disparates:

Consiste en contar una historia que tenga disparates, el niño

debe decir cuáles son esos disparates.

Por ejemplo: “Iba por el campo y de repente mire al cielo y vi

un cerdo volando...”


Actividad 16

Tipo de Atención: Atención Dividida

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

La siguiente actividad se denomina las palabras y los gestos:

Se trata de contarle una pequeña historia y el niño tiene que

hacer los gestos que le digamos a palabras concretas: cuando

aparece “perro”, ladrar, cuando aparezca “comer”, el gesto de

comer, etc. Las primeras veces sólo una o dos palabras con

gestos y poco a poco se van aumentando.

También se pueden utilizar canciones.


Actividad 17

Tipo de Atención: Atención Dividida

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Vamos a jugar a las sumas y a las restas:

Consiste en que el alumno/a debe realizar una serie de sumas

y restas y cuando escuche un timbre deberá dar un golpe en la

mesa y después continuar con las operaciones matemáticas

hasta que vuelva a sonar el timbre y así sucesivamente.


Actividad 18

Tipo de Atención: Atención Dividida

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

La siguiente actividad consiste en recordar:

Se trata de recordar la tabla de multiplicar mientras hace otra

actividad, como por ejemplo lavarse las manos o limpiar la

mesa.


Actividad 19

Tipo de Atención: Atención Dividida

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Leer y escuchar música, en eso consiste la siguiente tarea:

Ponga un despertador que suene cada dos minutos, lee un

libro y escucha música a la vez. Cuando suene la alarma

apague la música e intenta recordar cuál es la última frase que

ha leído.


Actividad 20

Tipo de Atención: Atención Dividida

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

La tarea se llama la visión y el oído:

Consiste en escuchar tres anuncios publicitarios, mientras

hojea una revista, cuando acaben los anuncios trate de

recordar cuáles eran los anuncios además de describir lo qué

estaba viendo en la revista.


BIBLIOGRAFÍA

https://monicadizorienta.blogspot.com/2012/10/ejercicios-paratrabaja-la-atencion-con.html

https://www.orientacionandujar.es/wpcontent/uploads/2019/09/matriz-de-animales-nivelinicial-2.pdf

https://www.aulapt.org/2017/12/03/174-fichas-trabajar-laatencion-la-percepcion-visual/

https://www.edufichas.com/estimulacion-cognitiva/atencion/

https://educrea.cl/10-ejercicios-mejorar-la-atencion/

https://www.psicologia-online.com/atencion-selectiva-definicionejemplos-y-ejercicios-4946.html

https://stimuluspro.com/blog/ejercicios-de-atencion/

https://blog.neuronup.com/ejercicios-para-mejorar-la-atencion/

https://www.orientacionandujar.es/wp-

content/uploads/2017/01/ACTIVIDADES-PARA-TRABAJAR-LA-

ATENCIO%CC%81N-.pdf


Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!